ZDV Bot
23/08/2014, 14:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/muuuuuuuchos-detalles-de-bloodborne-no-79280/)
http://blogocio.net/imagenes/bloodborne-playstation-4_237349_pp-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/bloodborne-playstation-4_237349-1.jpg)
'Bloodborne (http://blogocio.net/bloodborne/)' es la nueva apuests de Sony en colaboración con From Software para PlayStation 4. El título, con reminiscencias de la saga Souls, nace como una exclusiva de peso para la consola de Sony y cuyo lanzamiento se espera para los primeros meses del próximo año 2015. La Gamescom de Colonia nos ha dejado ya con un primer gameplay del juego y los resultados no han podido ser más positivos. La obra de From Software y Sony se ha convertido en uno de los juegos más esperados, del que hoy conocemos algunos detalles muy interesantes.
El primero de ellos es el Sistema de Recuperación de vida. En 'Bloodborne' (http://blogocio.net/bloodborne/), cuando nos enemigos nos ataquen y hagan disminuir nuestra barra de vida, podemos recuperar parte de ella con un buen contraataque. En la barra de vida veremos como aparece una parte en amarillo. Si somos rápidos y conseguimos alcanzar al enemigo con un ataque podemos recuperar esa parte y sufrir menos en los combates. Para ellos, tenemos armas tan poderosas como lo serán una sierra, que ya hemos visto en acción, hachas o armas de fuego.
La sierra es el arma icónica del personaje protagonista. Entre sus habilidades se encuentra el poder extender la hoja dentada para poder atacar desde más lejos. Su forma original es más corta, lo que la hace perfecta para el combate a muy corta distancia. Otro de los ataques que posee es uno de carga, mucho más poderoso y contundente.
El hacha del cazador es otro de los instrumentos de muerte que llevará el personaje en su aventura. Este arma es algo más pesada que la sierra, pero su mango extensible hace de ella un arma perfecta para realizar contraataques y así recuperar vida de forma sencilla. También nos permite realizar cambios en la marcha del combate para adaptarse a la situación. Un arma ejecutora perfecta para dar fin a la vida de las criaturas que nos encontraremos a lo largo de 'Bloodborne (http://blogocio.net/bloodborne/)'.
Por último tenemos al rifle del cazador, un arma perfecta tanto a corta como larga distancia. Gracias a su amplio rango de dispersión, es capaz de alcanzar a varios enemigos al mismo tiempo. Atacar desde lejos es hacer daño a muchos enemigos. Pero sin duda, donde da la talla es en la corta distancia. Además de servir para hacer un daño enorme, también es ideal para defenderse ya que es capaz de echar hacia a atrás a los enemigos. Con un arma así, ¿quién necesita un escudo?
Además de las armas, también podemos conocer algunos de los personajes centrales del juego y áreas por las que podremos movernos. Una de esas zonas será el Distrito de la Catedral, que estará separado de Yharnam por unas colinas. Es el hogar de una conocida organización medica que preside los Tratos de Sangre de la Ciudad. Otra zona disponible es el Distrito del Cementerio de Hemwick. Oscuro, vacío y siniestro, es una zona que nadie transita por temor a lo que puede habitar en el camposanto. Las tumbas y fosos son una tónica en él. Algo maligno habita el cementerio.
En cuanto a los personajes, además del cazador principal, también tendremos pululando por las calles de Yharnam a criaturas del averno como la Bestia del Clero. Este monstruo posee un gran tamaño, unos cuernos enormes y una fuerza devastadora, pese a que está medio consumido. Es una bestia terible, que includs el clero de Yharnam teme. Otros personajes que harán acto de aparición serán la Horda de Cazadores, Hordas en silla de ruedas y los Cuervos de la Carroña, que se dedicarán a comerse los restos de los muertos.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/muuuuuuuchos-detalles-de-bloodborne-no-79280/)
http://blogocio.net/imagenes/bloodborne-playstation-4_237349_pp-1.jpg (http://blogocio.net/imagenes/bloodborne-playstation-4_237349-1.jpg)
'Bloodborne (http://blogocio.net/bloodborne/)' es la nueva apuests de Sony en colaboración con From Software para PlayStation 4. El título, con reminiscencias de la saga Souls, nace como una exclusiva de peso para la consola de Sony y cuyo lanzamiento se espera para los primeros meses del próximo año 2015. La Gamescom de Colonia nos ha dejado ya con un primer gameplay del juego y los resultados no han podido ser más positivos. La obra de From Software y Sony se ha convertido en uno de los juegos más esperados, del que hoy conocemos algunos detalles muy interesantes.
El primero de ellos es el Sistema de Recuperación de vida. En 'Bloodborne' (http://blogocio.net/bloodborne/), cuando nos enemigos nos ataquen y hagan disminuir nuestra barra de vida, podemos recuperar parte de ella con un buen contraataque. En la barra de vida veremos como aparece una parte en amarillo. Si somos rápidos y conseguimos alcanzar al enemigo con un ataque podemos recuperar esa parte y sufrir menos en los combates. Para ellos, tenemos armas tan poderosas como lo serán una sierra, que ya hemos visto en acción, hachas o armas de fuego.
La sierra es el arma icónica del personaje protagonista. Entre sus habilidades se encuentra el poder extender la hoja dentada para poder atacar desde más lejos. Su forma original es más corta, lo que la hace perfecta para el combate a muy corta distancia. Otro de los ataques que posee es uno de carga, mucho más poderoso y contundente.
El hacha del cazador es otro de los instrumentos de muerte que llevará el personaje en su aventura. Este arma es algo más pesada que la sierra, pero su mango extensible hace de ella un arma perfecta para realizar contraataques y así recuperar vida de forma sencilla. También nos permite realizar cambios en la marcha del combate para adaptarse a la situación. Un arma ejecutora perfecta para dar fin a la vida de las criaturas que nos encontraremos a lo largo de 'Bloodborne (http://blogocio.net/bloodborne/)'.
Por último tenemos al rifle del cazador, un arma perfecta tanto a corta como larga distancia. Gracias a su amplio rango de dispersión, es capaz de alcanzar a varios enemigos al mismo tiempo. Atacar desde lejos es hacer daño a muchos enemigos. Pero sin duda, donde da la talla es en la corta distancia. Además de servir para hacer un daño enorme, también es ideal para defenderse ya que es capaz de echar hacia a atrás a los enemigos. Con un arma así, ¿quién necesita un escudo?
Además de las armas, también podemos conocer algunos de los personajes centrales del juego y áreas por las que podremos movernos. Una de esas zonas será el Distrito de la Catedral, que estará separado de Yharnam por unas colinas. Es el hogar de una conocida organización medica que preside los Tratos de Sangre de la Ciudad. Otra zona disponible es el Distrito del Cementerio de Hemwick. Oscuro, vacío y siniestro, es una zona que nadie transita por temor a lo que puede habitar en el camposanto. Las tumbas y fosos son una tónica en él. Algo maligno habita el cementerio.
En cuanto a los personajes, además del cazador principal, también tendremos pululando por las calles de Yharnam a criaturas del averno como la Bestia del Clero. Este monstruo posee un gran tamaño, unos cuernos enormes y una fuerza devastadora, pese a que está medio consumido. Es una bestia terible, que includs el clero de Yharnam teme. Otros personajes que harán acto de aparición serán la Horda de Cazadores, Hordas en silla de ruedas y los Cuervos de la Carroña, que se dedicarán a comerse los restos de los muertos.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/muuuuuuuchos-detalles-de-bloodborne-no-79280/)