Iniciar sesión

Ver la versión completa : De aquí es de donde recortan los fabricantes chinos



Segata Sanshiro
14/08/2014, 22:49
Una galería de imágenes con el control de calidad que realiza HP a algunos de sus productos en sus instalaciones en Houston. Si os gusta la electrónica o simplemente queréis ver las perrerías que hacen los de HP con sus productos, no os la perdáis:

http://arstechnica.com/gadgets/2014/06/backstage-at-hp-ars-sees-how-the-sausage-gets-made/

Y esto es probablemente lo que se salten, o no hagan de forma tan exhaustiva, gran parte de fabricantes chinos. Bueno, se ahorran el dinero con esto, y recortando del tema de seguridad laboral y medioambiental entre otros xD

aitorpc
14/08/2014, 22:54
Una galería de imágenes con el control de calidad que realiza HP a algunos de sus productos en sus instalaciones en Houston. Si os gusta la electrónica o simplemente queréis ver las perrerías que hacen los de HP con sus productos, no os la perdáis:

http://arstechnica.com/gadgets/2014/06/backstage-at-hp-ars-sees-how-the-sausage-gets-made/

Y esto es probablemente lo que se salten, o no hagan de forma tan exhaustiva, gran parte de fabricantes chinos. Bueno, se ahorran el dinero con esto, y recortando del tema de seguridad laboral y medioambiental entre otros xD

Y que sus sueldos son solo un poquito mas bajos que en otros sitios: 272€/mes de media.

dardo
15/08/2014, 00:10
Y que sus sueldos son solo un poquito mas bajos que en otros sitios: 272€/mes de media.

Y de las subvenciones del gobierno chino a todo lo tecnológico que en algunos casos les permiten hacer dumping.

En muchos casos no ahorran en control de calidad. Simplemente son menos extrictos. Si tienen que pasar tres controles, cada uno más exigente que el anterior los que pasan el control básico (no arde ni explota, no se desintegra por la mirada, no rezuma fluidos tóxicos) pero no no otro más exigente van con etiqueta de la marca A, los que pasan los controles A y B van con etiqueta de marca B, y los que pasan los controles A, B y C van con la etiqueta C que es de marca premium

Las compañías de Estados Unidos muchas cosas las fabrican en China, así que los chinos tienen la tecnología de fabricación necesaria para hacerlo bien. Otra cosa es que el grueso del mercado chino no sea muy exigente en cuanto a calidad y si en cuanto a innovación, y los chinos tienen que sacar modelos nuevos constantemente. Es una locura la cantidad de modelos distintos que sacan algunas marcas chinas. Son como Nokia en sus comienzos, montón de gamas en monton de colores ocupandp todos los segmentos del mercado y con renovación muy rápida. Comparado con otras compañías que tenían dos líneas de producto (básico y premium) y sólo sacaban un modelo al año.

selecter25
15/08/2014, 00:21
Pues tanto test tanto test los portátiles HP que he trasteado han sido todos hornos.

dardo
15/08/2014, 00:43
Los que tú has trasteado. Pero en fin, mi Sony también lo es. Una cosa no quita la otra.

Puede que un chino de la mitad de potencia se caliente más aún.

Si quieres HP y calidad pillate cualquier HP 9000 y ya verás que contento estás. Algunos tienen ruedas, no se calientan casi nada y a día de hoy siguen funcionando tras uso 24x7 desde que estaban de moda.

Ahora fuera coñas, mi portátil del trabajo, un HP bastante digno no se calienta demadiado, el Sony que tengo en casa lo hace más (claro, que es mucho más fino). Si es que quereis portátiles finos, mucha potencia y no gastaros 3000€ y todo a la vez no puede ser.

akualung
15/08/2014, 00:55
Yo cuando uso la JXD S5110b y llevo ya una horita o así, no puedo poner el dedo donde está el conector de hdmi porque me lo quemo. Literalmente, me lo quemo, No es que esté caliente, es que si dejo el dedo ahí y aprieto me meto la quemadura padre. Y donde está la SD también se pone a parir, no tanto como el hdmi pero déjalo ir también...

dj syto
15/08/2014, 01:47
Pues tanto test tanto test los portátiles HP que he trasteado han sido todos hornos.

pues ahi esta el merito. En que sean hornos y aun asi ni exploten ni salgas ardiendo. xdddd

selecter25
15/08/2014, 02:01
Los que tú has trasteado. Pero en fin, mi Sony también lo es. Una cosa no quita la otra.

Puede que un chino de la mitad de potencia se caliente más aún.

Si quieres HP y calidad pillate cualquier HP 9000 y ya verás que contento estás. Algunos tienen ruedas, no se calientan casi nada y a día de hoy siguen funcionando tras uso 24x7 desde que estaban de moda.

Ahora fuera coñas, mi portátil del trabajo, un HP bastante digno no se calienta demadiado, el Sony que tengo en casa lo hace más (claro, que es mucho más fino). Si es que quereis portátiles finos, mucha potencia y no gastaros 3000€ y todo a la vez no puede ser.

Hablaba de portátiles, si un server que cuesta un pastizal no es fiable apaga y vámonos.

Te aseguro que HP tiene un ratio de averías mucho mayor que casi cualquier marca (al menos en portátiles).

http://www.squaretrade.com/htm/pdf/SquareTrade_laptop_reliability_1109.pdf

Por no hablar de su maravilloso servicio de atención al cliente.

Si al menos fuesen baratos pues se calla uno y punto, pero por el precio de un HP te compras un ASUS o un ACER que le da mil vueltas.

Curiosamente, ya que citas a los chinorris, los Lenovo vienen siendo desde 2012 los portátiles más duros y fiables (algo tendrá que ver que comprase IBM:D).


pues ahi esta el merito. En que sean hornos y aun asi ni exploten ni salgas ardiendo. xdddd

Habría que ver las estadísticas xDD, seguro que algún caso de impotencia por sobrecalentamiento de gónadas ha habido.

zhorro
15/08/2014, 12:49
Lenovo depende de la gama, si te vas a la profesional son los herederos de los thinkpad de IBM y son muy duros, si te sales de esa gama son como cualquier otro

princemegahit
15/08/2014, 13:44
Yo confirmo lo que dice selecter, HP solo elitebook o probook, casi todo lo demás PESTE, calentorros y con los problemas tipicos de que casquen por fallo en soldadura, que la carcasa igual la pueden hacer muy resistente a fallos y todo lo que quieras (incluso esto lo pongo en duda), pero si las placas vienen de foxconn, basura, al igual l que el 80% de lo de Acer.

Del servicio de atención al cliente HP, al menos con equipos en garantia, no tengo queja, pero si del servicio técnico. A una cliente, se lo reparan en garantia por fallo en gráfica, cuando se lo devuelven, todo bien, solo que cuando le enciende le da un mensaje, pero no le da importancia, porque funciona y no me llama. Como ya se calentaba mucho, lo sigue usando con una base refrigeradora. Al cabo de poco, me llama para otra reparación de otro equipo, voy a su casa, me comenta lo del portátil, lo miro, y el mensajito de marras, era que fallaba el ventilador. Evidentemente se habian olvidado de conectarle el ventilador, pues ni salia aire, ni lo veias girar, y obviamente el mensaje te lo está diciendo xD. De vuelta al SAT, que para eso tiene garantia, yo no lo toco.

dardo
15/08/2014, 18:16
Depende de la gama y del mercado destino. EL mercado chino es ultraconsumista. Si los cacharros se calientan tanto que su vida útil es corta da igual. Para cuando se hayan achicharrado, que lo haán, habrán salido decenas de modelos del mismo fabricante, con lo cual antes se está muriendo del asco en un cajón y si no con lo segmentado que está el mercado da igual. Se copian unos a otros salvajemente sin ningún pudor. Son una economía en un crecimiento tan rápido que no les asusta hacer chustas ni les importa, porque hacer más grande una placa o una carcasa para separar más los componentes y que se calienten va en contra de su economía. veamos cuanto puede seguir creciendo la economía china antes de que haga catacroket.