PDA

Ver la versión completa : Ayuda con un archivo midi



Vakero
01/10/2004, 16:40
Pues a ver tengo un archivo midi y necesito que suene mas alto (no no me vale subiendo los altavoces:p )
Asi que necesito si alguien que sepa hacerlo me lo diga asi como el programa que utiliza.

muchas gracias :musico:

RuS
01/10/2004, 17:08
Wenas

Con cualquier secuenciador (Cubase, Cake Walk...) lo puedes hacer.

Creo que con el Wingroove (que te será más facil de conseguir) tambien se puede hacer, aún que yo no conozco este programa en concreto.

un saludo

RuSpider

Vakero
01/10/2004, 17:34
Yo lo qu enecesito saber es q pasos seguir con un programa concreto pq yo musica en el pc ni idea:(

Asly
01/10/2004, 18:28
con el soundforge es muy sencillo, yo lo utilizo para regular el volumen de las melodias que meto al movil. Todo el programa es muy facil de utilizar, para mí el mejor editor de audio a nivel usuario.

editado: por si acaso te lias:

process/volume y... ya está, ahí le subes o bajas la ganancia.

moai
01/10/2004, 18:35
SPAMMMMM!!!!(on) pregunta en www.hispasonic.com (o era .es¿?)... SPAMMMMM!!!!(off)

Vakero
01/10/2004, 18:37
Escrito originalmente por Asly
con el soundforge es muy sencillo, yo lo utilizo para regular el volumen de las melodias que meto al movil. Todo el programa es muy facil de utilizar, para mí el mejor editor de audio a nivel usuario.

editado: por si acaso te lias:

process/volume y... ya está, ahí le subes o bajas la ganancia.

Voy a probarlo si funciona eres dios ;) sino lo intentaste thankyou
:amor:

melkhior
01/10/2004, 18:55
Puedes utilizar tambien el guitar pro, esta muy guapo y hay un archivo de canciones flipante en la pagina oficial.

Vakero
01/10/2004, 19:08
melkhior me pues decir como se hace con el guitar pro?

melkhior
01/10/2004, 19:37
Simplemente abres un archivo y abajo saldra el volumen de cada uno de los instrumentos y los subes o los bajas. En opciones tambien hay para subir el volumen general.

Vakero
01/10/2004, 20:05
pero el guitar pro no abre midi:confused: :confused: :confused:

melkhior
01/10/2004, 20:09
A mi si que me los abre.

Asly
01/10/2004, 20:38
jur, el soundforge tampoco los abre. Yo es que lo uso para mp3ses y waves. He probado el wingroove pero no sirve para lo que necesitas. A ver si alguien conoce algun programa sencillo porque el cubase o el rebirth sería mucho arroz pa un pollo :D ;)

Vakero
01/10/2004, 21:37
argggggg ahora q acabo de comprar el soundforge en burras shop

Vakero
02/10/2004, 14:02
:arriba:

VCFooL
02/10/2004, 16:04
Intentaré no alargarme demasido, con lo que voy a simplificar bastante que a lo mejor ya sabrás todo eso, o no te sirve de mucho...

El MIDI (Musical Instruments Digital Interface) es el lenguaje standard para que instrumentos de distintos fabricantes puedan "entenderse" entre ellos.

Un archivo .mid es solo un conjunto de órdenes en ese lenguaje, normalmente llamadas eventos. O sea que no contiene datos de audio digital, y como bien han dicho no se puede editar con Soundforge o otros editores de Audio.

¿Te ocurre lo mismo con otros .mid? Normalmente el PC redirecciona los eventos MIDI al sinte FM interno de la tarjeta de sonido (o al Wavetable, o lo que sea que use nuestra tarjeta). ¿Puede ser que tengas muy bajo el volumen de salida de ese Device en el Mixer de Windows?

Si solo te pasa con ese archivo y los demás suenan alto, puede ser que dentro de ese MIDI file haya eventos de Volumen, que podrás editar, como también te han comentado, con cualquier secuenciador MIDI. Peró eso ya puede ser más complicado.

Si quieres te lo explico más a fondo...
...o adjunta el .mid y me lo miro.

dj syto
07/10/2004, 06:50
buenisima explicacion vcfool (aun asi me parece ke mucha gente va a seguir empeñada en pasar wavs a midi xDD).

hay gente por ahi ke se hacen llamar musicos y no tienen ni **** idea de ke es un midi, aseverando incluso ke no son editables XDD

VCFooL
07/10/2004, 13:42
Bueno, gracias dj syto...

...peró me quedé sin saber si Vakero pudo solucionar su problemilla. :confused:

Asly
07/10/2004, 20:02
Escrito originalmente por dj syto
buenisima explicacion vcfool (aun asi me parece ke mucha gente va a seguir empeñada en pasar wavs a midi xDD).


a lo mejor es porque hay cienes de programas especificos para hacerlo


Escrito originalmente por dj syto

hay gente por ahi ke se hacen llamar musicos y no tienen ni **** idea de ke es un midi, aseverando incluso ke no son editables XDD ´

Hay musicos que no saben lo que es un midi :p
y hay gente por ahi que maneja midis con la minga y no son musicos. Tengo un primo que es un crack con un pequeño teclado y el rebirth, de hecho lo utiliza en algunas sesiones (es dj) si lleva el portatil y ni mucho menos lo considero un musico. Si por lo menos pinchara house... :D :brindis: :brindis: :brindis: :brindis:

Vakero
07/10/2004, 20:13
POS YA LO HE SOLUCIONAO HE ENCONTRADO UN PROgramilla pal movil que hace eso, aunque le doy a aumentar un 100% y me lo debe aumentar un 10% :D aunque ya me he resignado :rolleyes: :D

Asly
07/10/2004, 20:15
el que la sigue la consigue, enhorabuena por ese 10% ;)

melkhior
07/10/2004, 20:30
Escrito originalmente por Asly
a lo mejor es porque hay cienes de programas especificos para hacerlo

No os cansais de decir la misma tonteria siempre???

A ver si nos enteramos, un archivo en formato wav no se puede pasar a midi. El formato wav funciona por ondas (de ahi wav -> wave = onda) y no se puede pasar a midi ya que necesitarias un programa que detectase cada onda producida por cada uno de los instrumentos, y eso es imposible.

Asly
07/10/2004, 20:51
repito que ha cienes de programas wav2midi, sobre todo para hacer tonos de llamada a partir de wavs pero bueno, voy a probar alguno a ver si es que me he colao...

melkhior
07/10/2004, 21:23
Escrito originalmente por Asly
repito que ha cienes de programas wav2midi, sobre todo para hacer tonos de llamada a partir de wavs pero bueno, voy a probar alguno a ver si es que me he colao...

joer... a ver, pruebalo, pero te aseguro que no existe esa utilidad, si existiera seria un chollo poder coger y sacar las partituras de cada cancion que quisieras sin pagar libros de partituras (valen de 30€ hacia arriba).

Lo mas probable es que pase de mp3/wav a .amr que es un formato que muchos moviles actuales leen pero que no tiene nada que ver con midi.

Asly
07/10/2004, 22:07
mañana probaré alguno de los "convertidores" para moviles pero en google salen mil enlaces como este (http://www.intelliscore.net/) algo harán...

melkhior
07/10/2004, 22:10
Pruebalo y explicanos tu experiencia ;)

dj syto
07/10/2004, 22:42
asly, yo soy dj y me considero musico, y te aseguro ke a pesar de ke esas utiildades existen... NO SIRVEN PARA NADA!

melkhior
07/10/2004, 22:49
Escrito originalmente por dj syto
asly, yo soy dj y me considero musico, y te aseguro ke a pesar de ke esas utiildades existen... NO SIRVEN PARA NADA!

Tsshhh, caya, que lo pruebe...

Ya sabemos que no es posible, incluso ya se habia discutido antes...

Que mañana nos enseñe los resultados
:cool:

VCFooL
08/10/2004, 04:08
Sobre lo de pasar los WAV a MIDI...

Yo uso un "Pitch to Voltage Converter" y funciona perfectamente siguiendo melodias monofónicas, que es para lo que fué diseñado y construído.

Nunca he usado aplicaciones para convertir WAV a MIDI, peró supongo que estaran pensadas para cosas parecidas:

-Para convertir a MIDI una melodia (monofónica, se entiende) interpretada con un instrumento acústico, al estilo de la versión del Quisiera (TM) que postearon hace unos días, o un típico solo de guitarra.

-Para descubrir las notas de la melodia tarareada que nos acabamos de inventar en la ducha, y convertirlas en parte de nuestra siguiente super-producción MIDI.

Seguramente que estas aplicaciones no funcionen a la perfección, peró arreglar el resultado puede ser más rápido o más fácil que empezar de la nada.
Creo que deberíais decir que no estan pensadas para obtener directamente un MIDI file a partir del último mp3 que nos hayamos bajado, peró lo de que no sirven para nada...

dj syto
08/10/2004, 06:48
yo realmente sigo pensando que no sirven para nada, para nada util al menos, porque a mi me cuesta menos componer una melodia monofonica en un secuenciador, ke tener ke usar un convertidor de estos y luego retocarlas una a una, y lo mas importante, ajustarlas al Tempo.