PDA

Ver la versión completa : Documental muy bueno sobre algunos actores de doblaje.



Carlos24
09/07/2014, 13:30
Por si ya es jodido en estos momentos en el cine y doblaje en general.

El documental habla sobre la esencia como debe de ser un doblaje con ganas y empeño y ese afán de transmitir y sobre todo adaptar a la lengua que hoy en día pocos actores transmiten y traductores lo hacen con ganas.

El video dura 1hora y 36min y ha sido creado por dos chavales Mario Guerra y Alexandre Hurtado de comunicación audiovisual en la Universidad de Barcelona


http://vimeo.com/96810439

El vídeo les ha quedado genial y muy completo contando que han accedido de manera lúdica y opinar sobre el asunto.

NEKRO
09/07/2014, 13:33
Sorry, This video does not exist

Dullyboy
09/07/2014, 13:34
Sorry, This video does not exist

A mi me funciona (Crom, nunca pensé que diría eso...).

juanvvc
09/07/2014, 13:41
A mí me funciona solo si pongo la url directamente.

http://vimeo.com/96810439

Nota: está en versión original sin subtitular ni doblar. Y no es castelano.
Nota2: ¿hora y media de documental? Buf, me interesa mucho pero hora y media... Espero que se pueda ver en 3 ó 4 sesiones sin perder el hilo.

Carlos24
09/07/2014, 13:56
No la he encontrado sin subtitular es el trabajo de muchos meses detrás por lo visto principios de 2014 y fue publicada hace unos días.

Entre eso y que a veces es muy difícil que un Actor encuentre tiempo y aceda una entrevista de manera lúdica porque hay entrevistas que se han hecho deprisa de noche por falta de horario y otras de día .

Ahí ya dependerá de los creadores del video que lo hicieron como proyecto de final de curso yo solo he dado "voz" si eso les ayuda a seguir creciendo.

wolf_noir
09/07/2014, 15:17
Carlos24 Gracias por compartirlo, han realizado un muy buen trabajo, me ha encantado el documental :D

me ha traído muchos recuerdos de cuando vía anime en el K3

saludos

Carlos24
09/07/2014, 15:36
De nada me alegro que te guste yo también lo he revivido gracias a estos actores y a los creadores del video por enviarnos a los actores más de cerca he superado una etapa difícil personal sino fuera por ellos no se en que estado de ánimo estaría .

La Núria Trifol parece un doble de la Ran mouri xd

http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20130724114229/detectivconan/images/9/92/Ran_Mouri_Profile.jpg

Vs

http://www.lasexta.com/clipping/2012/05/22/00616/31.jpg

[wei]

dj syto
09/07/2014, 15:42
esta muy guapo, pero de todos modos, los que no lo entiendan por el idioma, es obvio que no han visto estas series en catalan, y aunque fuera en castellano o con subtitulos, no les va a suponer mucho ver a unos cuantos actores que les sonaran de alguna peli, pero no de muchos dibujos...

Carlos24
09/07/2014, 16:19
Todos han puesto la voz en castellano también por ejemplo Alberto trífol ha doblado a muchas películas desde el tim de terminator 2 desde entonces ha llovido de mucho doblaje pasando por algunas temporadas en CSI con diferentes personajes y hace unos años con inazuma eleven .

La que mas os sonará en castellano es la de Nuria Trifol ha doblado la cantidad de cosas entre Peliculas ,y voces en OFF la voz más habitual es la de Jessie en Toy story y la voz habitual al castellano de Natalie Portman .

Otros son mas difíciles de reconocer porque tienen voz muy flexible y la disimulan mucho con voces muy distintas entre diferente doblaje y no tiene tanto seguimiento o no son tan "públicos" porque llevan una vida muy ocupada cabe mencionar su propia banda de música como es el caso de Mark Ullod aparte del doblaje y ha salido en alguna serie o Spots de Renault .

dj syto
09/07/2014, 16:23
los trifoll son una excepcion, claro... otros enchufaos mas, como los jenner. Y ojo, que son buenisimos y si no tuvieran el nivel que tienen, no estarian ahi, pero si no fueran hijos de quien son tampoco. Me encanta el doblaje, pero es que es una mafia. El propio Joan Sanz mismo lo comentaba hace un tiempo.

pache_reloaded
09/07/2014, 16:36
entro y veo que no entiendo lo que dicen y me voy sin verlo

bulbastre
09/07/2014, 17:16
Es que el catalán es muy difícil. En el cole los profes nos hablaban en catalán. Hijos de pvta los profes, eh?

seint
09/07/2014, 18:26
Muy bien que esté en Catalán, pero si lo ve menos gente, que no se quejen

pache_reloaded
10/07/2014, 02:40
en canal sur lo doblaban asi

https://www.youtube.com/watch?v=BuNKQzLWM0U

Nuria
10/07/2014, 11:40
Ups, fallo mío >_<

Tiene buena pinta el documental, a ver si saco un rato esta tarde y lo acabo de ver :P

Carlos24
10/07/2014, 12:13
Los únicos doblajes que no acabaron de doblar todos los episodios de Bola de dragón por falta de recursos fue el doblaje de canal sur que no decidió no seguir la serie en el 1994 y el valenciano que lo dejaron a medias casi al final de bola de dragon Z.

La versión en castellano (Antena3) fue mas problemática de censura en España si obviamos las versiones en Portugues y Polaco que tuvieron más censura .

http://www.mazochungo.net/player/tabla.jpg

La traducción al castellano paso por tres idiomas de por medio Japones -> al Master Frances -> Gallego -> Castellano en alguna tongada de episodios luego hubo la de cambio de estudios Primero 1988 en Barcelona y hasta terminar en Sevilla en el 1998 .

Sufrió mucho en el cambio de voces que siempre digo en un doblaje se debe de respetar las voces hasta el final al menos las más carismáticas y principales y eso al final pasa factura si quieres un doblaje de voces de calidad .

enkonsierto
10/07/2014, 12:37
Los únicos doblajes que no acabaron de doblar todos los episodios de Bola de dragón por falta de recursos fue el doblaje de canal sur que no decidió no seguir la serie en el 1994...

Eso es falso, no fue por falta de recursos, conozco varios dobladores de la serie y la razón fue porque hubo asociaciones de padres que se opusieron a que se emitiera una serie "tan violenta". Entonces, canal sur canceló la emisión del resto de episodios así como el doblaje de los mismos. Más adelante, cuando Antena 3 la emitió, sí que completaron el doblaje de los episodios restantes.

-----Actualizado-----


... cambio de estudios Primero 1988 en Barcelona y hasta terminar en Sevilla en el 1998 .

Sufrió mucho en el cambio de voces que siempre digo en un doblaje se debe de respetar las voces hasta el final al menos las más carismáticas y principales y eso al final pasa factura si quieres un doblaje de voces de calidad .

Esto tampoco fue así, como he comentado arriba el doblaje español de canal sur / antena 3 es el mismo (y es el que se ha mantenido practicamente hasta hoy en Battle Of Gods). El cambio gordo fue en el episodio 27 cuando cambiaron todo el elenco a Sevilla por el tema de que cada autonomía tuviera su versión propia en su idioma local y esto ocurrió en el año 91, no 98.


Lo de los idiomas intermediarios es totalmente cierto. Una ñapa lo mires por donde lo mires.

Carlos24
10/07/2014, 13:27
En el siguiente enlace puedes verlo más extendidos.

http://www.mazochungo.net/player/retrospectivadb.htm

A eso hay que unir que el doblaje comenzó en 1988 en Barcelona y terminó en 1998 en Sevilla (con frecuentes cambios de dirección de doblaje, traductores, idioma de origen, etc.). Y que eran otros tiempos: ni Internet era lo que es hoy, ni nadie podía imaginarse la repercusión futura de esta serie...

dj syto
10/07/2014, 15:48
en canal 9 paso lo mismo. Fue por la presion de asociaciones de padres y demas mandangas. Y segun han comentado en multitud de ocasiones varios de los actores de doblaje de la serie, llegaron a doblar muchisimos mas capitulos que jamas fueron emitidos. Canal 9 dilapidando dinero publico ya en aquella epoca...

-----Actualizado-----


En el siguiente enlace puedes verlo más extendidos.

http://www.mazochungo.net/player/retrospectivadb.htm

A eso hay que unir que el doblaje comenzó en 1988 en Barcelona y terminó en 1998 en Sevilla (con frecuentes cambios de dirección de doblaje, traductores, idioma de origen, etc.). Y que eran otros tiempos: ni Internet era lo que es hoy, ni nadie podía imaginarse la repercusión futura de esta serie...

en los primeros capitulos tenia los mismos actores que en catalan, pero fueron poquisimos capitulos los que hicieron en castellano, si no recuerdo mal. Pero gracias a eso se quedó la version del opening cantada por el gran Jordi Vila.

IronArthur
10/07/2014, 16:00
Lo del canal de sur yo siempre habia oido que era pq se quejaron que salia son goku enseñando el pito cuando meaba.

Salu2

dj syto
10/07/2014, 16:02
Lo del canal de sur yo siempre habia oido que era pq se quejaron que salia son goku enseñando el pito cuando meaba.

Salu2

joer, y lo cancelan cuando ya salia de mayor y ya no enseñaba el pito, no? xddd

Carlos24
11/07/2014, 09:03
En el canal sur sino me equivoco doblaron hasta el 150 y pico y en el valenciano hasta el 219 lo que nunca sabremos porque se utilizaba los scripts en diferentes etapas diferentes ¿Eso no supone un gasto más en la inversión de doblaje? Lo que si se es que en Sevilla se doblo en el estudio VIDEOTAKE S.A y sí en canalsur nunca emitió una tirada más pero en Telemadrid si lo hicieron ya que en parte Canalsur trabajo conjunto con telemadrid con el mismo doblaje.

http://files.doblajeenandalucia.webnode.es/200012488-8c5608d504/CR%C3%8DTICA%20DB-09-06-93.jpg

http://files.doblajeenandalucia.webnode.es/200012492-bbe21bdd41/DB-CR%C3%8DTICA%20ABC%2029-08-93.jpg

http://files.doblajeenandalucia.webnode.es/200012493-21b4022adf/DB-TELEMADRID%20AGUANTA%20DB.jpg

http://files.doblajeenandalucia.webnode.es/200012485-f107ff201c/BOLA%20DE%20DRAG%C3%93N%20Z-SUSTITUCIONES%20168-291.jpg

Lo dicho una lástima por los políticos que habían mandaron lo que pudo ser y no fue... y entre diferentes contra golpes cambios constantes de estudio y director..

dj syto
11/07/2014, 13:33
vuelvo a decirte que en canal nou realmente se doblaron muchos mas de los emitidos. Lo confirmaron los propios actores. Pero no pudieron asegurar cuantos exactamente. Que quieres decir con la frase "se utilizaba los scripts en diferentes etapas diferentes"? no la entiendo. xddd

enkonsierto
11/07/2014, 17:14
En sevilla se dobló en "videotake", también doblaron en "Alta Frecuencia" y "Estudios Castellar" entre otros. La imagen con los dobladores tiene cosas incorrectas, algunos que dicen que se fueron no se fueron y otros se fueron pero volvieron posteriormente.

Me rebates y me dices que el doblaje de Canal Sur (el de Sevilla) es del 98 y sin embargo me colocas recortes de prensa del 93. Recortes que hablan de cancelar la serie por violencia y no por falta de recursos como comentabas antes.
La fuente de esos datos no es muy correcta, eh?

Aiken
11/07/2014, 17:58
Muy bien que esté en Catalán, pero si lo ve menos gente, que no se quejen

Si lo hicieron como trabajo fin de curso, lo mismo hasta les solicitaron que fuera en catalan, no me parece mal pero ciertamente cuando eliges un idioma u otro condicionas la audiencia

Aiken

dj syto
11/07/2014, 22:26
En sevilla se dobló en "videotake", también doblaron en "Alta Frecuencia" y "Estudios Castellar" entre otros. La imagen con los dobladores tiene cosas incorrectas, algunos que dicen que se fueron no se fueron y otros se fueron pero volvieron posteriormente.

Me rebates y me dices que el doblaje de Canal Sur (el de Sevilla) es del 98 y sin embargo me colocas recortes de prensa del 93. Recortes que hablan de cancelar la serie por violencia y no por falta de recursos como comentabas antes.
La fuente de esos datos no es muy correcta, eh?

Carlos24 no se explica mu bien xdd pero creo que se refiere a que la serie se terminó de doblar en el 98.