PDA

Ver la versión completa : Parte de Puerto Rico quiere anexionarse a España para ser su 18 comunidad autonoma



kiero
12/06/2014, 01:03
San Juan, 9 jun (EFE).- Un reducido grupo puertorriqueño ha emprendido una campaña para reclamar que la isla caribeña rompa toda vinculación política con EE.UU. y se anexione de nuevo a España para convertirse en una comunidad autónoma más.

"Queremos volver a ser españoles; ser la comunidad autónoma número 18 de un país que nunca quisimos abandonar", explicó hoy a Efe José Nieves, creador del grupo Reunificación Puerto Rico con España, sin entrar a opinar sobre los movimientos independentistas que en paralelo tienen lugar en ese país.

Con el lema "¡Es hora de regresar a casa!" y un vídeo promocional que habla de que "Madre patria no hay más que una" y que "Puerto Rico nunca se independizó de ti", con el himno español de fondo, esta iniciativa cuenta con menos de dos mil seguidores en Facebook, pero dice reflejar una idea que "secundada por mucha más gente de lo que parece".

"Nos apoyan desde estatistas (partidarios de que Puerto Rico se anexione plenamente a EE.UU. como un estado más), independentistas, que aceptarían la unificación como opción descolonizadora, y hasta partidarios del statu quo", asegura en referencia también a quienes quieren que siga siendo un Estado Libre Asociado a EE.UU.

Tras décadas de debates infructuosas sobre hacia dónde debe avanzar el estatus político de esta excolonia española, la opción de que se "reunifique" con España "nunca ha estado realmente sobre la mesa -según Nieves-, pero va sumando apoyos", gracias a "la educación y a que los partidarios de otras opciones ven que no avanzamos hacia ningún sitio".

"Vamos a recurrir al Tribunal de La Haya para solicitar que anule el Tratado de París" de 1898 por el que España cedió Filipinas, Guam y Puerto Rico a EE.UU.", dijo el responsable de un grupo creado el año pasado y que tiene una agenda aún muy difusa.

En su opinión, en la firma del tratado tendría que haber estado presente alguien de Puerto Rico, para que sus ciudadanos estuvieran debidamente representados, tal y como requería la Constitución estadounidense.

"Eso es algo que no nos contaron en la escuela. Los estadounidense han tergiversado siempre esta parte de la historia para que creamos que fue España la que no nos quiso", denuncia este criminólogo de 42 años, que trabaja como guardia de seguridad y tiene ascendientes canarios y catalanes, como muchos otros puertorriqueños.

"La ciudadanía puertorriqueña no existe. Nuestro pasaporte dice que somos ciudadanos estadounidenses, pero no es así. Si somos algo, somos ciudadanos españoles", defendió Nieves, que estuvo una vez en España, en 2002, y asegura que le "encantó".

"Nuestro reclamo ha tomado por sorpresa a muchos, pero tiene todo el sentido. La clave está en la educación", comentó, tras recordar que Puerto Rico fue una colonia de España durante más de cuatro siglos e incluso contó en 1897 con una Carta Autonómica que le daba soberanía como una provincia española de ultramar.

Según dijo, "al contrario de lo que se nos decía en las escuelas, los puertorriqueños recibimos a tiros a las tropas EE.UU., no con flores".

"La invasión de EE.UU. fue muy contestada. De hecho, no pudieron entrar en las dos primeras intentonas. Al final lo lograron porque el alcalde de Yauco se vendió", defendió.

Para los seguidores de esta iniciativa, "Puerto Rico nunca ha tenido un estatus político tan digno como el que tenía con España, porque éramos una parte integral. Ahora somos una colonia, un territorio incorporado" de EE.UU., una opinión minoritaria que sin duda es muy discutida por otros muchos puertorriqueños.

"Estuvimos representados en las Cortes de Cádiz, cuando se elaboró la primera Constitución", recordó Nieves, quien lamenta que "casi nadie en la isla sepa que fuimos una provincia; que éramos ciudadanos españoles".

La intención de este "movimiento cívico" -"no queremos ser partido político", explica Nieves- es, en sus palabras, "hacer justicia histórica" y "revertir el abuso cometido por el Gobierno de EE.UU. en 1898 al separarnos en contra de nuestra voluntad de la madre patria".

"España nos quiso y nos aceptó como iguales", asegura el impulsor de un grupo que tiene incluso bandera: dos líneas amarillas cruzadas de extremo a extremo en forma de cruz, sobre fondo rojo, y donde se pueden leer las iniciales MRE, acrónimo de Movimiento de Reunificación con España.

Entre sus seguidores "hay mucha gente universitaria y con estudios superiores", según su impulsor. "Creemos que seríamos aceptados por el pueblo español. Hasta el momento, el 95 % del 'feedback' que hemos tenido desde allí es positivo y de apoyo".

noticia vista en http://www.lavanguardia.com/politica/20140609/54408840652/puerto-rico-una-comunidad-autonoma-espanola-mas.html

josepzin
12/06/2014, 01:28
No los queremos aquí, seguro que además son monárquicos :P

dj syto
12/06/2014, 01:36
No los queremos aquí, seguro que además son monárquicos :Ptu calla! Que ya no eres español!

pache_reloaded
12/06/2014, 01:40
PUERTO RICO? y luego dice un reducido grupo.
eso es una minoria. no representan a un pais.
ya a habido referendums en ese pais y nunca ha salido ganador ni ser españoles ni ser estadounidenses.

josepzin
12/06/2014, 02:14
tu calla! Que ya no eres español!

Discriminasión rasista!!

GameMaster
12/06/2014, 07:44
sin referendo nacional es imposible, hay que preguntar a los catalanes si quieren formar parte xD

dardo
12/06/2014, 08:33
PUERTO RICO? y luego dice un reducido grupo.
eso es una minoria. no representan a un pais.
ya a habido referendums en ese pais y nunca ha salido ganador ni ser españoles ni ser estadounidenses.
A todo eso hay que ponerle números para matizar las cosas en su contexto. ¿Cuántas personas son un reducido grupo en un país que tiene menos habitantes que Madrid?

Y en cuanto a los referendums algunos intentos independentistas en Puerto Rico se han calmado a base de bombardeo desde el aire.

Ciertamente en algunas constituciones españolas del siglo XIX Puerto Rico estaba reconocido como provincia, pero como el resto de provincias de ultramar había una ley especial para las mismas debido a su singularidad.

IronArthur
12/06/2014, 09:07
Ya empieza la reconolizacion!! josepzin va a volver a españa sin mover el culo!

Salu2

Aiken
12/06/2014, 10:57
No los queremos aquí, seguro que además son monárquicos :P

O aun peor, son nacionalistas camuflados.

Aiken

-----Actualizado-----


"Queremos volver a ser españoles; ser la comunidad autónoma número 18 de un país que nunca quisimos abandonar"

pues lo que no esta claro es si seran la 18, o la 12, depende de si hacen los tramites antes o despues de que se vayan los catalanes, vascos, gallegos, ...

Aiken

pache_reloaded
12/06/2014, 11:01
seguro que traen muchas riquezas tanto economicas como culturales. nos parecemos mucho.
nuestros hermanos del otro lado del charco son la solucion a la crisis

PrincipeGitano
12/06/2014, 12:56
en que grupo jugarian en Segunda b?

kiero
12/06/2014, 13:29
O aun peor, son nacionalistas camuflados.

Aiken

-----Actualizado-----



pues lo que no esta claro es si seran la 18, o la 12, depende de si hacen los tramites antes o despues de que se vayan los catalanes, vascos, gallegos, ...

Aiken
bueno, si acaso serán los catalanes que andan con el tema de la independencia y a lo mejor los vascos, pero en Galicia no hay una tendencia nacionalista mayoritaria como para que pueda ser posible el dar pasos en ese sentido. Galicia se siente integrada en España sin problemas. Por otra, tampoco parece ser que ese movimiento de anexion a España sea mayoritario en Puerto Rico como para que puedan hacerse oir, aunque sí que sin duda contrasta con el separatismo que impera en algunos ciudadanos de España. Como se dice, nunca llueve a gusto de todos. :p

PrincipeGitano
12/06/2014, 13:42
Estoy tan a favor de las indepedencias de los que no estan agusto como de las anexiones de los que son infelices. Ahora eso si,que se preparen que estamos en crisis.

Aiken
12/06/2014, 14:41
aunque sí que sin duda contrasta con el separatismo que impera en algunos ciudadanos de España.

yo creo que no contrasta nada, ellos lo que quieren es separarse de EEUU, lo de unirse a España es solo una excusa. Igual que los catalanes y vascos quieren unirse a Europa, por lo que si no llamas separatistas a uno a los otros tampoco o al contrario.

Aiken

kiero
12/06/2014, 15:13
yo creo que no contrasta nada, ellos lo que quieren es separarse de EEUU, lo de unirse a España es solo una excusa. Igual que los catalanes y vascos quieren unirse a Europa, por lo que si no llamas separatistas a uno a los otros tampoco o al contrario.

Aiken
Yo es que no soy de Estados Unidos. Soy de España. Para mí los nacionalistas independentistas que hay en determinadas comunidades autonomas españolas pues son separatistas . Esa gente de Puerto Rico, desde el punto de vista de España, pues sería anexionistas porque España, te guste o no, pues pertenezco a ella al igual que creo que tú también. Pero sí, visto desde fuera pues de acuerdo, tanto unos como otros se quieren separar de un determinado país y se pueden considerar separatistas. Que no independentistas a diferencia de Cataluña o el País Vasco.

josepzin
12/06/2014, 15:40
Igual voy a ver si en mi barrio hay gente interesada en separarse de Argh. y volver a España, yo me ofrezco para ocupar el cargo de Virrey :-)

_-Caleb-_
12/06/2014, 15:57
Igual voy a ver si en mi barrio hay gente interesada en separarse de Argh. y volver a España, yo me ofrezco para ocupar el cargo de Virrey :-)

Virrey? Es que semi-dios está ya pedido?

josepzin
12/06/2014, 16:29
¡Yo quiero ser le sucesor de Cisneros (http://es.wikipedia.org/wiki/Baltasar_Hidalgo_de_Cisneros)!!, que además era oriundo de Cartagena, casi como yo :P

-----Actualizado-----


josepzin va a volver a españa sin mover el culo!

Y podré llevar a todos mis primos, sovrinos, padrinos, nietos, ermanos, padres, avuelos, parientes lejanos y amigos!! todos expañioles!!

AlexDeWetor
12/06/2014, 19:21
Menuda ida de olla!!! Unos quieren separarse y otros unirse!!!:loco: En fin, las gallinas que entran por las que salen. Si perdemos un cacho de península, ganamos islas tropicales (no me olvido de Canarias, pero me refiero en el Caribe).

Pd: por lo visto también hay un movimiento así en Cuba, pero me temo que eso el tito Fidel no lo permitía ni de broma.

Pd:como habeís podido averiguar en diferentes post no estoy ni a favor ni en contra de estas cosas, pero me divierte ver como poco a poco volvemos al siglo XVI.

Endor
12/06/2014, 23:56
Pues yo no le veo el extraño a todo esto... a ver... Se trata de.... ¡Ah, Si! Derecho de Autodeterminación. Y ahora que podemos ver las dos caras de la moneda quizás algunos entiendan el porqué la Autodeterminación no significa Independencia. Aunque votar sobre la independencia SI sea ejercer el derecho a la autodeterminación. Algunos, en Puerto Rico, quieren ejercer dicho derecho para anexionarse al Reino de España, o sea, decidir libremente por si mismos su estatus político. Otros, por otro lado, quieren ejercer dicho derecho para independizarse del Reino de España... ¿que hay de raro? nada, eso debería ser lo mas normal del mundo, pero resulta que eso nos gusta solucionarlo a fostias y bueno, hacerlo sin ellas "hace feo"