PDA

Ver la versión completa : [REVIEW] iPega GP9700 (Quad-Core, 7")



Deen0X
09/06/2014, 09:43
[REVIEW] iPega GP9700 (Quad-Core, 7")


http://1.bp.blogspot.com/-ufbButf8J9Y/U48LsIHdt_I/AAAAAAAAPek/c_nJgvvR2-o/s320/iPega+PG9700.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-ufbButf8J9Y/U48LsIHdt_I/AAAAAAAAPek/c_nJgvvR2-o/s1600/iPega+PG9700.jpg)

Agradecimientos

A la tienda DX (http://www.dx.com/) por facilitarme una muestra del dispositivo iPega-GP9700 (http://www.dx.com/es/p/ipega-pg-9700-quad-core-7-0-android-4-2-gaming-tablet-pc-w-2gb-ram-8gb-rom-black-290177#.U5ViSXI_uxQ), con la cual he podido generar esta review.

Uso de esta review

Se permite utilizar esta review, ya sea copiando entero el artículo o partes de el, o referenciándola mediante un link, a cualquiera que lo desee, con la única condición de que se mantenga el autor y un enlace a la fuente original de esta review, y que se encuentra en mi blog (http://manguiro.blogspot.com/2014/06/review-ipega-gp9700-quad-core-7.html).

Para actualizaciones sobre este artículo, sugiero visitar el enlace mencionado anteriormente

Introducción

El fabricante iPega, conocido por sus productos de gamepads para android principalmente, se lanzó al mercado de las consolas Android, y de momento tenemos disponible uno de los dos dispositivos anunciados, la iPega GP9700 (de la cual trata este artículo).

Es imposible no hacer comparaciones de esta consola, con la GPD-G7, ya que si bien exteriormente tienen varias diferencias (y semejanzas), interiormente estamos hablando casi del mismo hardware, por lo tanto en ocasiones voy utilizar esta consola (GPD-G7) como referencia para enmarcar algún punto que quiera destacar.

El reclamo principal de esta iPega GP9700, es su ergonomía, ofreciendo un dispositivo con superficies curvas y agradables en general.

Para ser el primer dispositivo de este tipo lanzado por iPega, han tomado buena nota de lo que los usuarios piden de una máquina de este tipo, y que se puede resumir en:

Buenos controles

Buena pantalla

Buena duración de batería

Creo que en este caso, estos puntos se cumplen bien (puede que la batería necesite ser un poco mas grande), y como resultado tenemos un dispositivo que es en general liviano, cómodo y agradable al tacto, y potente para ejecutar lo que necesitemos.

Espero que este artículo sea de utilidad para quien busque información sobre este dispositivo.

http://2.bp.blogspot.com/-WTfanRDQkyc/UcHp6484UNI/AAAAAAAAHX8/c34VwlUuVuo/s64/Package.png (http://2.bp.blogspot.com/-WTfanRDQkyc/UcHp6484UNI/AAAAAAAAHX8/c34VwlUuVuo/s64/Package.png)Presentación del producto

(Descripción externo del paquete recibido)


http://4.bp.blogspot.com/-xuJjqtvTymk/U3Y2oTpXFJI/AAAAAAAAPM0/UWA8VNh-3Qo/s320/SAM_5255.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-xuJjqtvTymk/U3Y2oTpXFJI/AAAAAAAAPM0/UWA8VNh-3Qo/s1600/SAM_5255.JPG)

El dispositivo viene en una caja de cartón blando, en la que podemos ver algunos iconos informativos sobre el producto que contiene

Entre los iconos, podemos ver:


Quad-Core CPU
1.6GHz Main Frequency
Gaming Tablet
5 Point Capacitive
2GB DDR3
1080p HDMI
WIFI
Camera
Android 4.2
Quad Cortex-A9 Quad Core
HD 12080x800

Con estos iconos ya tenemos un buen resumen de lo que nos encontraremos.


http://2.bp.blogspot.com/-j8pFI_c68-k/U3Y2rvArBfI/AAAAAAAAPM0/X6IYC6BiK5U/s320/SAM_5256.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-j8pFI_c68-k/U3Y2rvArBfI/AAAAAAAAPM0/X6IYC6BiK5U/s1600/SAM_5256.JPG)

La parte trasera contiene información extra, como que es un RK3188.


http://2.bp.blogspot.com/-h612XXrGio4/U3Y2udyyfrI/AAAAAAAAPM0/1XmKkEYXi7w/s320/SAM_5257.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-h612XXrGio4/U3Y2udyyfrI/AAAAAAAAPM0/1XmKkEYXi7w/s1600/SAM_5257.JPG)

http://3.bp.blogspot.com/-mV4vsotWwQE/U3Y206QFzCI/AAAAAAAAPM0/YlyD8YbuvfM/s320/SAM_5259.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-mV4vsotWwQE/U3Y206QFzCI/AAAAAAAAPM0/YlyD8YbuvfM/s1600/SAM_5259.JPG)

Al abrir la caja, nos encontramos con la consola y sus accesorios correctamente embalados y en su correspondiente espacio dentro del espacio.


http://2.bp.blogspot.com/-ozd7OHNwZkU/UcHp6dXETNI/AAAAAAAAHX0/eX3TaFqIPTg/s64/Package+Contents.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-ozd7OHNwZkU/UcHp6dXETNI/AAAAAAAAHX0/eX3TaFqIPTg/s64/Package+Contents.jpg)Contenido del paquete

(Unboxing y descripción del contenido del paquete recibido)

Una vez abierto el paquete nos encontramos con los siguientes elementos, que entiendo corresponden al contenido standard para este producto.


http://3.bp.blogspot.com/-Cp-v4zq7AT4/U3Y260-N_4I/AAAAAAAAPM0/N3FXh8MGZa8/s320/SAM_5261.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-Cp-v4zq7AT4/U3Y260-N_4I/AAAAAAAAPM0/N3FXh8MGZa8/s1600/SAM_5261.JPG)


Consola iPega-GP9700
Cable MicroUSB (Datos)
Cable de carga (USB/Conector de carga)
Cargador de pared USB (con entrada USA)
Manual de usuario
Sticker (en chino)
Documento con garantía (en chino)


https://lh5.googleusercontent.com/--qwTvo766ew/Unv_59myNTI/AAAAAAAAKoY/0dXbkeNAP3Q/s64/Impressions.png (https://lh5.googleusercontent.com/--qwTvo766ew/Unv_59myNTI/AAAAAAAAKoY/0dXbkeNAP3Q/s64/Impressions.png)Primera impresión

(Opinión en primera instancia al inspeccionar o probar el dispositivo)

Antes de recibir el dispositivo, la primera impresión que puede dar la consola es que es mucho mas grande que cualquier otra existente, pero una vez la inspeccoinamos, nos damos cuenta que el tamaño es semejante a otras solucoines como la GPD-G7, si acaso un pelín mas pequeña al no tener los grips tan largos.

Como "gamer", uno de los primeros puntos que reviso en una consola es el D-PAD, y muchas veces es uno de los primeros espectos donde un dispositivo pierde puntos de cara a la evaluación final, pero para sorpresa mía, el D-PAD de este dispositivo ha resultado ser uno de los mejores que he probado, tanto en consolas en general como en mandos también.

La consola en general es bastante liviana al cogerla. La disposición de los botones y controles es correcta y no se hace nada de incómoda.

Los botones L2 y R2 están ligeramente desplazados hacia afuera, lo que en principio puede resultar un tanto extraños, pero que al cabo de unos minutos de juego, resultan muy naturales de utilizar.

Los materiales y construcción del dispositivo, dan la sensación de ser de buena calidad.

No he percibido solapamientos en los controles, aunque si me he dado cuenta que el stick derecho tiene un rango distinto al izquierdo, el cual está entre -0.6 y +0.6. Este rango puede afectar en algunos juegos, como Nova 3, que hacen que al girar la cámara con el stick derecho, vaya mas lento que jugando con una consola/mando que no tenga este problema, aunque en general se "soluciona" ajustando la sensibilidad del control en el propio juego.

Resumiendo, el dispositivo da una buena ptimera impresión.

http://2.bp.blogspot.com/-4EKGg7Z1atw/UcIPg5Y2erI/AAAAAAAAHa0/bgbFXGpOxAo/s64/inspect_icon.png (http://2.bp.blogspot.com/-4EKGg7Z1atw/UcIPg5Y2erI/AAAAAAAAHa0/bgbFXGpOxAo/s64/inspect_icon.png)Descripción del producto

(Enumeración de accesorios y componentes que conforman el paquete)

A continuación describiré brevemente cada parte del dispositivo, listando cada componente existente en su estructura, y haciendo comentarios sobre los mismos cuando lo crea necesario.

En esta sección listaré solo las partes del dispositivo que contengan elementos apreciables para comentar. Aquellas caras o lados del dispositivo que no contengan nada apreciable, las omitiré.

http://2.bp.blogspot.com/-zej8BLah-wY/UcHoqeZ4YoI/AAAAAAAAHW4/9xmVVsNIm4k/s25/Cube-Front.png (http://2.bp.blogspot.com/-zej8BLah-wY/UcHoqeZ4YoI/AAAAAAAAHW4/9xmVVsNIm4k/s25/Cube-Front.png)Vista frontal


http://4.bp.blogspot.com/-pbR0fUCnR7A/U3Y2-Ml9mpI/AAAAAAAAPM0/RCt6x2KxteU/s320/SAM_5262.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-pbR0fUCnR7A/U3Y2-Ml9mpI/AAAAAAAAPM0/RCt6x2KxteU/s1600/SAM_5262.JPG)


Stick analógico izquierdo
D-PAD
Salida altavoz izquierdo
Cámara frontal
Pantalla 7"
Botón [SELECT]
Botón [START]
Botón [POWER]
Botón [VOL-]
Botón [VOL+]
LED Carga
Micrófono
Stick analógico derecho
Botones de acción [X], [Y], [A],
Salida altavoz derecho

http://4.bp.blogspot.com/-N05SxlmNLgg/UcHoqP5Gv-I/AAAAAAAAHW0/1smbP_j7G0M/s25/Cube-Back.png (http://4.bp.blogspot.com/-N05SxlmNLgg/UcHoqP5Gv-I/AAAAAAAAHW0/1smbP_j7G0M/s25/Cube-Back.png)Vista trasera
http://4.bp.blogspot.com/-c4FaOi1lE9s/U3Y3A1qhD9I/AAAAAAAAPM0/53mdxaOAmmk/s320/SAM_5263.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-c4FaOi1lE9s/U3Y3A1qhD9I/AAAAAAAAPM0/53mdxaOAmmk/s1600/SAM_5263.JPG)


Agujero con botón [RESET]

http://3.bp.blogspot.com/-zFDmIalN11U/UcHornupD2I/AAAAAAAAHXQ/sDvEKHZQfCA/s25/Cube-Right.png (http://3.bp.blogspot.com/-zFDmIalN11U/UcHornupD2I/AAAAAAAAHXQ/sDvEKHZQfCA/s25/Cube-Right.png)Vista lateral derecha
http://4.bp.blogspot.com/-THWAmMznCOY/U3Y3Mck_yBI/AAAAAAAAPM0/dG6OngKGL64/s320/SAM_5267.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-THWAmMznCOY/U3Y3Mck_yBI/AAAAAAAAPM0/dG6OngKGL64/s1600/SAM_5267.JPG)


Grip derecho

http://2.bp.blogspot.com/-sK7cg61br2U/UcHorNNSa8I/AAAAAAAAHXM/Mqh6lB1i0c0/s25/Cube-Left.png (http://2.bp.blogspot.com/-sK7cg61br2U/UcHorNNSa8I/AAAAAAAAHXM/Mqh6lB1i0c0/s25/Cube-Left.png)Vista lateral izquierda
http://2.bp.blogspot.com/-p305qJvHc4k/U3Y3Jv4_ILI/AAAAAAAAPM0/yAU8fyHRVqQ/s320/SAM_5266.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-p305qJvHc4k/U3Y3Jv4_ILI/AAAAAAAAPM0/yAU8fyHRVqQ/s1600/SAM_5266.JPG)


Grip izquierdo

http://3.bp.blogspot.com/-Xfy7XXTRdgk/UcHor4OP90I/AAAAAAAAHXY/fG9BSLb-oaU/s25/Cube-Top.png (http://3.bp.blogspot.com/-Xfy7XXTRdgk/UcHor4OP90I/AAAAAAAAHXY/fG9BSLb-oaU/s25/Cube-Top.png)Vista superior


http://4.bp.blogspot.com/-K7imdKxMG80/U3Y3DwiGjEI/AAAAAAAAPM0/joeljbQd8Tc/s320/SAM_5264.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-K7imdKxMG80/U3Y3DwiGjEI/AAAAAAAAPM0/joeljbQd8Tc/s1600/SAM_5264.JPG)
botón [R1]
botón [R2]
Puerto de carga
Puerto MicroUSB
Puerto MiniHDMI
Ranura MicroSD
Botón [L1]
Botón [L2]

http://3.bp.blogspot.com/-gCfL71e0jYs/UcHoqC1TKkI/AAAAAAAAHW8/x2hSCPclk1I/s25/Cube-Bottom.png (http://3.bp.blogspot.com/-gCfL71e0jYs/UcHoqC1TKkI/AAAAAAAAHW8/x2hSCPclk1I/s25/Cube-Bottom.png)Vista inferior
http://3.bp.blogspot.com/-z_-7jcI4J1g/U3Y3GjfYA1I/AAAAAAAAPM0/Zi_NUWEvEzU/s320/SAM_5265.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-z_-7jcI4J1g/U3Y3GjfYA1I/AAAAAAAAPM0/Zi_NUWEvEzU/s1600/SAM_5265.JPG)


Puerto salida de audio

Acerca de la pantalla

Según las especificaciones del fabricante y en las webs donde se vende este dispositivo, la pantalla corresponde a una TFT capacitiva.

Una de las primeras cosas que he probado en el dispositivo, es precisamente la pantalla y sus ángulos de visión.

Se puede ver desde todos los ángulos sin problemas, y comparando con otros dispositivos que tengo, podría decir que es IPS, y si no lo es, tiene una calidad muy buena que incluso se confunde con una IPS.

Desde luego es uno de los puntos fuertes de este dispositivo.

La pantalla no tiene bordes con relieve, por lo tanto se puede acceder a su superficie completamente sin problemas.

Acerca de los controles
http://1.bp.blogspot.com/-6p6h530pAnM/U5FWKi4zbqI/AAAAAAAAPj0/aSpuUj9PBcQ/s320/SAM_5331.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-6p6h530pAnM/U5FWKi4zbqI/AAAAAAAAPj0/aSpuUj9PBcQ/s1600/SAM_5331.JPG)

(Arriba GPD-G7, Abajo, iPega GP9700)

Los botones tienen un tacto muy bueno, similar a cualquier mando de juegos "PRO". Conparativamente, son ligeramente mas grandes que los botones de la GPD-G7


http://2.bp.blogspot.com/-1oF_PnnLzFc/U5FWhgWIoII/AAAAAAAAPkA/itXSBiZ8-UQ/s320/SAM_5334.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-1oF_PnnLzFc/U5FWhgWIoII/AAAAAAAAPkA/itXSBiZ8-UQ/s1600/SAM_5334.JPG)

El D-PAD es uno de los puntos fuertes de esta consola. Es una cruz simple, con buen relieve y buen tacto. Es uno de los mejores D-PAD que he probado en consolas, y mandos en general.


http://4.bp.blogspot.com/-jST3pO_gbng/U5FWWB5ancI/AAAAAAAAPj0/-u8Emcpr9eI/s320/SAM_5333.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-jST3pO_gbng/U5FWWB5ancI/AAAAAAAAPj0/-u8Emcpr9eI/s1600/SAM_5333.JPG)

Los gatillos, son cómodos de utilizar. L2 y R2 tienen una forma que recuerdan a los de un Sixaxis, o una extensión de gatillos que se venden para acoplar en estos botones y tener mejor control en juegos con soporte de estos botones analógicos. Pero en este caso, son botones digitales.

Quizás en una versión futura, los gatillos L2 y R2 los pondría un poco mas integrados en el chasis de la consola, de forma que no sobresalgan mucho y que, de paso, resulten más cómodos (si cabe) de utlizar.

Sobre la forma general del dispositivo.

Tiene un diseño mucho mas curvo que una GPD-G7, y el tacto es muy suave (quezás demasiado, por que se puede escapar de las manos con cierta falicilidad)

Comparo mucho con la GPD-G7, por que tienen muchos puntos en común, como el diseño ergonómico (que no es igual, pero tienen ciertos puntos en común como los grips), los botones, disposición de los controles, la posición de los altavoces, cámara, etc. Mirando ambas consolas es fácil encontrar muchas semejanzas en la disopsición general de los elementos que las conforman, y que da la impresión de que solo ha cambiado la carcasa

Pero este cambio de hardware también está a otro nivel. La pantalla de la iPega es mucho mejor en su calidad, y también es mas alta su resolución.

Información del producto


http://4.bp.blogspot.com/-6NeyCrL9g1U/UcIS3kIBeZI/AAAAAAAAHbQ/xGYhdeaaXfY/s100/spec_icon.jpg (http://4.bp.blogspot.com/-6NeyCrL9g1U/UcIS3kIBeZI/AAAAAAAAHbQ/xGYhdeaaXfY/s100/spec_icon.jpg)

Según el fabricante, o buscando información en las páginas web, podemos encontrar distintas fuentes de información que pueden difrerir en algunos de sus contenidos, pudiendo ocasionar algo de confusión al usuario que busca información técnica del producto.

En esta sección pondré la información obtenida desde la página web del fabricante (o en su defecto, de la página que mas me fíe de su información), listando solo los puntos relevantes para el análisis técnico del producto, y omitiendo aquellos que no aportan nada (como suelen poner las páginas de venta y fabricantes, características como reproducción de música, películas, etc, etc, que en realidad son características que se obtienen instalando programas, mas que una característica innata del dispositivo)


CPU: RK3188, Quad Cortex-A9 @1.6GHz
GPU: Quad mali-400 MP4
RAM: 2GB DDR3 Dual Channel
Internal memory: 8GB
OS: Android 4.2
Screen: 7"
Resolution: 1280x800
Type: TFT *
Touch Technology: Capacitive
Touch screen support: 5-point
Camera: 0.3 megapixel front
MicroSD: support up to 64GB
Network: Wi-Fi(802.11 b/g/n)
HDMI: 1080P
Sensor: 3-axis accelerometer
Battery: 4000mAh rechargeable lithium polymer battery
USB: MicroUSB port OTG enabled
Size: 258.1*127.2*46.1mm

http://1.bp.blogspot.com/-vDe08dQuIcA/UcITUpaYVbI/AAAAAAAAHbY/UnaiIBkjuWo/s25/Android+Info.png (http://1.bp.blogspot.com/-vDe08dQuIcA/UcITUpaYVbI/AAAAAAAAHbY/UnaiIBkjuWo/s25/Android+Info.png)Información desde el propio dispositivo

Para tener una fuente fiable de información del sistema, he obtenido información desde el mismo dispositivo, ya sea desde la misma información que me proporciona el sistema Android (que generalmente es mas bien escueta), como utilizando otros programas que logran sacar mucho mas información, y de forma mas detallada, con lo que nos podemos hacer una idea general del dispositivo en su conjunto.

http://2.bp.blogspot.com/-Rp5Y8Ts-HKY/UcIUVoVehaI/AAAAAAAAHbk/bXiVzxY8k7s/s20/Android+settings.png (http://2.bp.blogspot.com/-Rp5Y8Ts-HKY/UcIUVoVehaI/AAAAAAAAHbk/bXiVzxY8k7s/s20/Android+settings.png)

Información desde los ajustes del sistema de Android


http://1.bp.blogspot.com/-13SlwEQ0-Ow/U4gbKd2eayI/AAAAAAAAPWg/A22p_zRhU1I/s320/Screenshot_2014-05-29-20-21-24.png (http://1.bp.blogspot.com/-13SlwEQ0-Ow/U4gbKd2eayI/AAAAAAAAPWg/A22p_zRhU1I/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-21-24.png)

http://1.bp.blogspot.com/-i60S47RbQjk/U4gbMKY4UTI/AAAAAAAAPWo/kc92Jod24Cg/s320/Screenshot_2014-05-29-20-23-11.png (http://1.bp.blogspot.com/-i60S47RbQjk/U4gbMKY4UTI/AAAAAAAAPWo/kc92Jod24Cg/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-23-11.png)

http://1.bp.blogspot.com/-MDBj-J66Dr8/U4gbNJnBnbI/AAAAAAAAPWw/UYdPGgokLyM/s320/Screenshot_2014-05-29-20-23-17.png (http://1.bp.blogspot.com/-MDBj-J66Dr8/U4gbNJnBnbI/AAAAAAAAPWw/UYdPGgokLyM/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-23-17.png)

http://3.bp.blogspot.com/-16R_yD9xWe8/U4gbQL_iHQI/AAAAAAAAPXA/4bE0rJWKsyc/s320/Screenshot_2014-05-29-20-29-08.png (http://3.bp.blogspot.com/-16R_yD9xWe8/U4gbQL_iHQI/AAAAAAAAPXA/4bE0rJWKsyc/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-29-08.png)http://4.bp.blogspot.com/-DUbSL9FrBTQ/U4gbRdtfdVI/AAAAAAAAPXI/TjQWVVA5-VM/s320/Screenshot_2014-05-29-20-29-16.png (http://4.bp.blogspot.com/-DUbSL9FrBTQ/U4gbRdtfdVI/AAAAAAAAPXI/TjQWVVA5-VM/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-29-16.png)http://1.bp.blogspot.com/-IKonLlA4XwE/U4gbS9fcIgI/AAAAAAAAPXQ/r98hEQVB6R0/s320/Screenshot_2014-05-29-20-29-21.png (http://1.bp.blogspot.com/-IKonLlA4XwE/U4gbS9fcIgI/AAAAAAAAPXQ/r98hEQVB6R0/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-29-21.png)

http://3.bp.blogspot.com/-uiFpUTUaDh4/U4gbTzQfXnI/AAAAAAAAPXY/LJN22LufDsU/s320/Screenshot_2014-05-29-20-57-57.png (http://3.bp.blogspot.com/-uiFpUTUaDh4/U4gbTzQfXnI/AAAAAAAAPXY/LJN22LufDsU/s1600/Screenshot_2014-05-29-20-57-57.png)

https://s0/BqXYASguDshrUUkFomW28SQXIvlNWsza30mzE7Uldj5xL60DhD gI491a74sJ9L0VOw (https://lh6.ggpht.com/BqXYASguDshrUUkFomW28SQXIvlNWsza30mzE7Uldj5xL60DhD gI491a74sJ9L0VOw)

Antutu Benchmark System Info


http://1.bp.blogspot.com/-Gl-fA7FLHvk/U4gbhxUbNfI/AAAAAAAAPZA/EsEKymQ9bT4/s320/Screenshot_2014-05-29-22-37-47.png (http://1.bp.blogspot.com/-Gl-fA7FLHvk/U4gbhxUbNfI/AAAAAAAAPZA/EsEKymQ9bT4/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-37-47.png)http://1.bp.blogspot.com/-QVQJmqIXHlQ/U4gbjtnyodI/AAAAAAAAPZI/nce3cCxYWvw/s320/Screenshot_2014-05-29-22-37-58.png (http://1.bp.blogspot.com/-QVQJmqIXHlQ/U4gbjtnyodI/AAAAAAAAPZI/nce3cCxYWvw/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-37-58.png)

http://1.bp.blogspot.com/-Vo3WmEPNs_c/U4gbkYOV-fI/AAAAAAAAPZQ/__lhBveiDkE/s320/Screenshot_2014-05-29-22-38-22.png (http://1.bp.blogspot.com/-Vo3WmEPNs_c/U4gbkYOV-fI/AAAAAAAAPZQ/__lhBveiDkE/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-38-22.png)http://1.bp.blogspot.com/-ObL7jtM_glA/U4gblj5hvQI/AAAAAAAAPZY/bPdnHoOZUNU/s320/Screenshot_2014-05-29-22-38-43.png (http://1.bp.blogspot.com/-ObL7jtM_glA/U4gblj5hvQI/AAAAAAAAPZY/bPdnHoOZUNU/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-38-43.png)

Quadrant Standard Info






http://4.bp.blogspot.com/-L58JdeDToRM/U4gb9UfLmwI/AAAAAAAAPbw/Zd73tHrtlN4/s320/Screenshot_2014-05-29-23-59-12.png (http://4.bp.blogspot.com/-L58JdeDToRM/U4gb9UfLmwI/AAAAAAAAPbw/Zd73tHrtlN4/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-59-12.png)http://2.bp.blogspot.com/-RdbaNLXIM8A/U4gb-n_JJSI/AAAAAAAAPb4/D4_vaTXBlLA/s320/Screenshot_2014-05-29-23-59-18.png (http://2.bp.blogspot.com/-RdbaNLXIM8A/U4gb-n_JJSI/AAAAAAAAPb4/D4_vaTXBlLA/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-59-18.png)http://1.bp.blogspot.com/-hO9-5KGGRek/U4gcAHPkAPI/AAAAAAAAPcA/F1uC3VjbYIg/s320/Screenshot_2014-05-29-23-59-43.png (http://1.bp.blogspot.com/-hO9-5KGGRek/U4gcAHPkAPI/AAAAAAAAPcA/F1uC3VjbYIg/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-59-43.png)

http://s0/4vO0CgQUusCCnlAjferN4Be48bwdzEWGrfPx7UVb8GZtEoeTBW VMzQAVrm5ImWOfFDA (http://3.bp.blogspot.com/4vO0CgQUusCCnlAjferN4Be48bwdzEWGrfPx7UVb8GZtEoeTBW VMzQAVrm5ImWOfFDA)

Vellamo Device Details


http://3.bp.blogspot.com/-foyAWomn8ys/U4gcCjWVpRI/AAAAAAAAPcQ/PnhfUJR0_Ag/s320/Screenshot_2014-05-30-00-28-00.png (http://3.bp.blogspot.com/-foyAWomn8ys/U4gcCjWVpRI/AAAAAAAAPcQ/PnhfUJR0_Ag/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-28-00.png)

http://1.bp.blogspot.com/-8nbREu1yRZU/U4gcEe8w2XI/AAAAAAAAPcY/al8pif1H3V8/s320/Screenshot_2014-05-30-00-28-06.png (http://1.bp.blogspot.com/-8nbREu1yRZU/U4gcEe8w2XI/AAAAAAAAPcY/al8pif1H3V8/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-28-06.png)http://3.bp.blogspot.com/-mii0747hA_k/U4gcGNbeeyI/AAAAAAAAPcg/wmD9J1SLnEo/s320/Screenshot_2014-05-30-00-28-11.png (http://3.bp.blogspot.com/-mii0747hA_k/U4gcGNbeeyI/AAAAAAAAPcg/wmD9J1SLnEo/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-28-11.png)

https://lh6.googleusercontent.com/-qwS7s6xGlds/UxWvrYlfojI/AAAAAAAANdk/t5EwYEexhDs/s20/CPU-Z.webp.jpg CPU_Z (http://3.bp.blogspot.com/f4wnnyh_Mlk4-t6bBKg2J3KMFFKPnLR8Q0h8ksgPltCHyGUWa_ELQ0eEW7s_Wt5 tkQ)


http://1.bp.blogspot.com/-EAWxD5pY33w/U4gbuBLq1qI/AAAAAAAAPaY/DKLk7SGt88I/s320/Screenshot_2014-05-29-23-43-42.png (http://1.bp.blogspot.com/-EAWxD5pY33w/U4gbuBLq1qI/AAAAAAAAPaY/DKLk7SGt88I/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-43-42.png)http://4.bp.blogspot.com/-iSKixErmrRY/U4gbu2o2eZI/AAAAAAAAPag/0fMgZuxwiGM/s320/Screenshot_2014-05-29-23-44-24.png (http://4.bp.blogspot.com/-iSKixErmrRY/U4gbu2o2eZI/AAAAAAAAPag/0fMgZuxwiGM/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-44-24.png)

http://3.bp.blogspot.com/-wJIdW2w5Eeg/U4gbvj16LZI/AAAAAAAAPao/YGI5NLQkA6U/s320/Screenshot_2014-05-29-23-45-27.png (http://3.bp.blogspot.com/-wJIdW2w5Eeg/U4gbvj16LZI/AAAAAAAAPao/YGI5NLQkA6U/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-45-27.png)http://3.bp.blogspot.com/-RSoWxoI8TYs/U4gbwcf5PvI/AAAAAAAAPaw/HnqKPUfLcc0/s320/Screenshot_2014-05-29-23-45-43.png (http://3.bp.blogspot.com/-RSoWxoI8TYs/U4gbwcf5PvI/AAAAAAAAPaw/HnqKPUfLcc0/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-45-43.png)

https://s0/Ah-LgvQnuCmE4F6eN4t-Z-biOd_wy-DZIqxnRT37c4-6-hcymN8_7io3IsmwYK2QYKYj CPU / RAM / DEVICE Identifier (https://play.google.com/store/apps/details?id)
http://4.bp.blogspot.com/-c63z3MUoPEQ/U4gcNnwvB-I/AAAAAAAAPdI/9QxfxrxE-1Y/s320/Screenshot_2014-05-30-00-38-18.png (http://4.bp.blogspot.com/-c63z3MUoPEQ/U4gcNnwvB-I/AAAAAAAAPdI/9QxfxrxE-1Y/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-38-18.png)http://2.bp.blogspot.com/-0GY3UQsJ8GI/U4gcPUpw-3I/AAAAAAAAPdQ/h7mMET2dQdM/s320/Screenshot_2014-05-30-00-38-25.png (http://2.bp.blogspot.com/-0GY3UQsJ8GI/U4gcPUpw-3I/AAAAAAAAPdQ/h7mMET2dQdM/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-38-25.png)

http://3.bp.blogspot.com/-R-XGGaaIfz4/U4gcRTsUNDI/AAAAAAAAPdY/vChCo9dW_i4/s320/Screenshot_2014-05-30-00-39-02.png (http://3.bp.blogspot.com/-R-XGGaaIfz4/U4gcRTsUNDI/AAAAAAAAPdY/vChCo9dW_i4/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-39-02.png)http://4.bp.blogspot.com/-Uv9zfV3pXQw/U4gcTHu8REI/AAAAAAAAPdg/erEJTqHVXwE/s320/Screenshot_2014-05-30-00-39-09.png (http://4.bp.blogspot.com/-Uv9zfV3pXQw/U4gcTHu8REI/AAAAAAAAPdg/erEJTqHVXwE/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-39-09.png)

http://2.bp.blogspot.com/-NWT82UkX3Bg/U4gcVCyKRxI/AAAAAAAAPdo/oNr2dgwZrYY/s320/Screenshot_2014-05-30-00-39-13.png (http://2.bp.blogspot.com/-NWT82UkX3Bg/U4gcVCyKRxI/AAAAAAAAPdo/oNr2dgwZrYY/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-39-13.png)http://2.bp.blogspot.com/-rf59Qz5yMO8/U4gcW1OJwoI/AAAAAAAAPdw/nZ1EA5znnTo/s320/Screenshot_2014-05-30-00-39-20.png (http://2.bp.blogspot.com/-rf59Qz5yMO8/U4gcW1OJwoI/AAAAAAAAPdw/nZ1EA5znnTo/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-39-20.png)

http://2.bp.blogspot.com/-kldf46mFIOY/U4gcYpP7hjI/AAAAAAAAPd4/Ak_67ccLSdQ/s320/Screenshot_2014-05-30-00-39-26.png (http://2.bp.blogspot.com/-kldf46mFIOY/U4gcYpP7hjI/AAAAAAAAPd4/Ak_67ccLSdQ/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-39-26.png)http://4.bp.blogspot.com/-u8OF-rtUI3A/U4gca-813GI/AAAAAAAAPeA/oDh5HHO4IiE/s320/Screenshot_2014-05-30-00-39-33.png (http://4.bp.blogspot.com/-u8OF-rtUI3A/U4gca-813GI/AAAAAAAAPeA/oDh5HHO4IiE/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-39-33.png)

Benchmarks


http://3.bp.blogspot.com/-mPk5MkGHoKs/UcHxjnrXGrI/AAAAAAAAHY0/lCumAyNvowk/s100/performance_icon.png (http://3.bp.blogspot.com/-mPk5MkGHoKs/UcHxjnrXGrI/AAAAAAAAHY0/lCumAyNvowk/s100/performance_icon.png)

Para quien no conozca estos programas, decir que un benchmark es un programa o prueba normalizada que se realiza en un dispositivo. Estas pruebas puntúan (generalmente ponderando varios resultados obtenidos) el desempeño de un dispositivo, de manera tal que el puntaje final puede servir para poder comparar de manera simple y directa el rendimiento general entre varios dispositivos.

Existen muchos benchmarks en la store de Google, pero en mis pruebas generalmente utilizo los mas populares

Para la ejecución de estos benchmark, las condiciones del dispositivo son:

CPU Frequency: 1.600 MHz *

CPU Governor: interactive **

Screen Resolution: 1220x800 pixels

* El sistema reporta en algunas ocasiones una velocidad de 1.8GHz, pero realmente va con un tope máximo de 1.6GHz (exceptuando que se instale un kernel overclockeado)

** He realizado las pruebas en governor interactive, por que a 1.6GHz y performance, el dispositivo reiniciaba en algunas ocasiones.

http://s0/LWU-09c0KsS-lcDANXTz5oZdqX0fi7d1TG3ocOj362a0XztI6_1yFV0XtReoLM ar_w (http://2.bp.blogspot.com/LWU-09c0KsS-lcDANXTz5oZdqX0fi7d1TG3ocOj362a0XztI6_1yFV0XtReoLM ar_w)3DMark - The Gamer´s Benchmark

(Versión de Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Este benchmark consta de 2 partes, una normal llamada "Ice Storm", y otra con gráficos de alta resolución llamada "Ice Storm Extreme".

El resultado final es una ponderación de todos los test que realiza el benchmark.


http://2.bp.blogspot.com/-aUUyUf_hyIM/U4gbg8-MpjI/AAAAAAAAPY4/kI9y4L9o0A8/s320/Screenshot_2014-05-29-22-36-45.png (http://2.bp.blogspot.com/-aUUyUf_hyIM/U4gbg8-MpjI/AAAAAAAAPY4/kI9y4L9o0A8/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-36-45.png)

Ice Storm


http://2.bp.blogspot.com/-kvJiNLLh5rQ/U4gbe1weH1I/AAAAAAAAPYo/xHqNWmPPQ70/s320/Screenshot_2014-05-29-22-36-29.png (http://2.bp.blogspot.com/-kvJiNLLh5rQ/U4gbe1weH1I/AAAAAAAAPYo/xHqNWmPPQ70/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-36-29.png)

http://2.bp.blogspot.com/-kNSSs4MJHZI/U4gbfx8n41I/AAAAAAAAPYw/P0JGBzhHIb4/s320/Screenshot_2014-05-29-22-36-34.png (http://2.bp.blogspot.com/-kNSSs4MJHZI/U4gbfx8n41I/AAAAAAAAPYw/P0JGBzhHIb4/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-36-34.png)


[B]Total Score: 4106

Ice Storm Extreme


http://2.bp.blogspot.com/-SlWZJF7S6Lg/U4gbXN8h-9I/AAAAAAAAPXw/ycd5ywpLZNM/s320/Screenshot_2014-05-29-22-13-57.png (http://2.bp.blogspot.com/-SlWZJF7S6Lg/U4gbXN8h-9I/AAAAAAAAPXw/ycd5ywpLZNM/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-13-57.png)

http://3.bp.blogspot.com/-yGlYykXKLaU/U4gbYUdKmuI/AAAAAAAAPX4/tAuTH9qwEhw/s320/Screenshot_2014-05-29-22-14-02.png (http://3.bp.blogspot.com/-yGlYykXKLaU/U4gbYUdKmuI/AAAAAAAAPX4/tAuTH9qwEhw/s1600/Screenshot_2014-05-29-22-14-02.png)


Total Score: 3110

Ice Storm Unlimited
http://4.bp.blogspot.com/-J8F9I1xGWIk/U4gbU_UOuhI/AAAAAAAAPXg/W042xekQg1M/s320/Screenshot_2014-05-29-21-52-11.png (http://4.bp.blogspot.com/-J8F9I1xGWIk/U4gbU_UOuhI/AAAAAAAAPXg/W042xekQg1M/s1600/Screenshot_2014-05-29-21-52-11.png)

http://4.bp.blogspot.com/-gtomO6MFMUs/U4gbWPFMHRI/AAAAAAAAPXo/ABovf-vcIl4/s320/Screenshot_2014-05-29-21-52-16.png (http://4.bp.blogspot.com/-gtomO6MFMUs/U4gbWPFMHRI/AAAAAAAAPXo/ABovf-vcIl4/s1600/Screenshot_2014-05-29-21-52-16.png)


Total Score: 4303

https://s0/BqXYASguDshrUUkFomW28SQXIvlNWsza30mzE7Uldj5xL60DhD gI491a74sJ9L0VOw (https://lh6.ggpht.com/BqXYASguDshrUUkFomW28SQXIvlNWsza30mzE7Uldj5xL60DhD gI491a74sJ9L0VOw)[B]Antutu X Benchmark(Versión de Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Esta es una versión especial de la popular aplicación de benchmark "Antutu Benchmark", pero que está especialmente diseñada para evitar fraudes en los resultados obtenidos.




http://4.bp.blogspot.com/-U1d1MRx29A8/U4gbo1JS93I/AAAAAAAAPZw/w1h5_dllc80/s320/Screenshot_2014-05-29-23-27-54.png (http://4.bp.blogspot.com/-U1d1MRx29A8/U4gbo1JS93I/AAAAAAAAPZw/w1h5_dllc80/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-27-54.png)

http://3.bp.blogspot.com/-JPIu1h9RdCo/U4gbnwACRqI/AAAAAAAAPZo/3wGzJNAR8cQ/s320/Screenshot_2014-05-29-23-27-46.png (http://3.bp.blogspot.com/-JPIu1h9RdCo/U4gbnwACRqI/AAAAAAAAPZo/3wGzJNAR8cQ/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-27-46.png)

Resumen de los puntajes obtenidos:


RAM Operation: 2048
RAM Speed: 1111
CPU integer: 2638
CPU lfoat-point: 1850
2D graphics: [800x1220] 1614
3D graphics: [800x1220] 3898
Storage I/O: 1337
Database I/O: 655
CPU frequency: 1608 MHz (x4)
Multitask: 3843
Runtime: 1401
Total: 20395


http://s0/3OwOMJdSNrF_Ur4GQG1pPgRsaiouuVzE6AhAzcNZDS71XkvFGK GCNWriRUFefCVdy90 (http://3.bp.blogspot.com/3OwOMJdSNrF_Ur4GQG1pPgRsaiouuVzE6AhAzcNZDS71XkvFGK GCNWriRUFefCVdy90)CF-Bench

(Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Esta suite de benchmark está diseñado de forma específica para probar los desempeños de los dispositivos con multi-cores (varios núcleos de CPU), de los cuales se obtienen 3 puntuaciones finales que son Native Score, Java Score y Overall Score


http://2.bp.blogspot.com/-9PXZI01_cnE/U4gbp2QnINI/AAAAAAAAPZ4/G8Mwhuz8pQQ/s320/Screenshot_2014-05-29-23-41-56.png (http://2.bp.blogspot.com/-9PXZI01_cnE/U4gbp2QnINI/AAAAAAAAPZ4/G8Mwhuz8pQQ/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-41-56.png)http://2.bp.blogspot.com/-2uGFxCvFr98/U4gbrXpGLGI/AAAAAAAAPaA/lmEuueeqIGw/s320/Screenshot_2014-05-29-23-42-05.png (http://2.bp.blogspot.com/-2uGFxCvFr98/U4gbrXpGLGI/AAAAAAAAPaA/lmEuueeqIGw/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-42-05.png)

http://1.bp.blogspot.com/-aSpmYTxuw4Q/U4gbsud5yXI/AAAAAAAAPaI/4zkGnHG24F0/s320/Screenshot_2014-05-29-23-42-20.png (http://1.bp.blogspot.com/-aSpmYTxuw4Q/U4gbsud5yXI/AAAAAAAAPaI/4zkGnHG24F0/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-42-20.png)


Native Score: 21115
Java Score: 6201
Overall Score: 12166


http://s0/L5noO_0-vzsNxeUYpunPqBnRK_Og4LJGJphNarmf5YTL3pV3HFwW8KN9cU I1nezpHeAh (http://1.bp.blogspot.com/L5noO_0-vzsNxeUYpunPqBnRK_Og4LJGJphNarmf5YTL3pV3HFwW8KN9cU I1nezpHeAh)Epic Citadel

(Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Este benchmark hace un uso intensivo de la GPU del dispositivo, empleando el motor Unreal Engine 3, y obteniendo como resultados la cantidad de frames por segundo en promedio en la que se ejecuta la demo (benchmark)

High Performance






http://1.bp.blogspot.com/-hhzmjAHYZMg/U4gbymIiZlI/AAAAAAAAPa4/KjaYx04wtcg/s320/Screenshot_2014-05-29-23-50-00.png (http://1.bp.blogspot.com/-hhzmjAHYZMg/U4gbymIiZlI/AAAAAAAAPa4/KjaYx04wtcg/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-50-00.png)


Average FPS: 52.1

High Quality






http://1.bp.blogspot.com/-24ZM3wPt-oA/U4gb1O7EqcI/AAAAAAAAPbA/F0a8jd-SGl8/s320/Screenshot_2014-05-29-23-54-56.png (http://1.bp.blogspot.com/-24ZM3wPt-oA/U4gb1O7EqcI/AAAAAAAAPbA/F0a8jd-SGl8/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-54-56.png)




Average FPS: 51.6


http://s0/XRtOBvLBLH-uDtV04Qrirrx2Vb-4_5DNqYL_PvmBguQ5HsBXWv-NxSdYOUlvhAJrUow (http://2.bp.blogspot.com/XRtOBvLBLH-uDtV04Qrirrx2Vb-4_5DNqYL_PvmBguQ5HsBXWv-NxSdYOUlvhAJrUow)Nenamark1

(Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Benchmark diseñado para probar OpenGL|ES2.0, en donde se muestran gráficos con efectos variados como Reflejos, Sombras dinámicas, Luz, etc. Esta versión está diseñada para dispositivos de gama media-baja, pero lo ejecuto de manera standard en cualquier review que hago.


http://3.bp.blogspot.com/-P5jzXOt47W0/U4gb209PYwI/AAAAAAAAPbI/8XxztsgJrX0/s320/Screenshot_2014-05-29-23-55-54.png (http://3.bp.blogspot.com/-P5jzXOt47W0/U4gb209PYwI/AAAAAAAAPbI/8XxztsgJrX0/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-55-54.png)

http://3.bp.blogspot.com/-rsMw59IBSNc/U4gb3kBCRqI/AAAAAAAAPbQ/fQgCn9z1q8k/s320/Screenshot_2014-05-29-23-56-06.png (http://3.bp.blogspot.com/-rsMw59IBSNc/U4gb3kBCRqI/AAAAAAAAPbQ/fQgCn9z1q8k/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-56-06.png)


Puntuación obtenida: 60.1 fps


http://s0/N-lYfHNCcUSzhLTcNwBzfzTOOJgwDltUwTEyjhm8AEshjmSyOAbJ lNHtk_mDAn0h8aSC (http://1.bp.blogspot.com/N-lYfHNCcUSzhLTcNwBzfzTOOJgwDltUwTEyjhm8AEshjmSyOAbJ lNHtk_mDAn0h8aSC)Nenamark2

(Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Como la versión anterior, este benchmark está diseñado para probar OpenGL|ES2.0 pero en dispositivo de gama media-alta. También se muestran gráficos con efectos variados como Reflejos, Sombras dinámicas, Luz, etc. pero todo con gráficos de alta resolución.


http://1.bp.blogspot.com/-GqSXfBxGspU/U4gb5Kl8L9I/AAAAAAAAPbY/vjFN48psivc/s320/Screenshot_2014-05-29-23-57-19.png (http://1.bp.blogspot.com/-GqSXfBxGspU/U4gb5Kl8L9I/AAAAAAAAPbY/vjFN48psivc/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-57-19.png)

http://2.bp.blogspot.com/-hEwQIucN3tw/U4gb6u0PK-I/AAAAAAAAPbg/PDFtQcGYnus/s320/Screenshot_2014-05-29-23-57-52.png (http://2.bp.blogspot.com/-hEwQIucN3tw/U4gb6u0PK-I/AAAAAAAAPbg/PDFtQcGYnus/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-57-52.png)

http://2.bp.blogspot.com/-SFLhHD3FBHk/U4gb8WeA-fI/AAAAAAAAPbo/fGpQ4y2cYQY/s320/Screenshot_2014-05-29-23-58-05.png (http://2.bp.blogspot.com/-SFLhHD3FBHk/U4gb8WeA-fI/AAAAAAAAPbo/fGpQ4y2cYQY/s1600/Screenshot_2014-05-29-23-58-05.png)


Puntuación obtenida: 60.1 fps


http://s0/Zct9qKfPLzMOITx2Kucfu-jODFQcq5KzhQGYL8KT-UBFDqbKpj6cAVy7yBsa4kRd82XD (http://2.bp.blogspot.com/Zct9qKfPLzMOITx2Kucfu-jODFQcq5KzhQGYL8KT-UBFDqbKpj6cAVy7yBsa4kRd82XD)Quadrant Standard

(Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Este benchmark es de los primeros que salieron que se convirtió en referencia, pero que actualmente lo ejecuto como parte de las pruebas para tener a modo informativo, por que al no poseer soporte para multic-cores, los resultados en realidad no son reflejo del performance real del dispositivo.


http://4.bp.blogspot.com/-QOeX7ThnfyU/U4gcBRlMLjI/AAAAAAAAPcI/Ee1KgwyBN-Y/s320/Screenshot_2014-05-30-00-01-17.png (http://4.bp.blogspot.com/-QOeX7ThnfyU/U4gcBRlMLjI/AAAAAAAAPcI/Ee1KgwyBN-Y/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-01-17.png)

Resumen puntuación obtenida:


CPU: 14612
Mem: 4871
I/O: 6358
2D: 1000
3D: 2451
Total: 5858


http://s0/4vO0CgQUusCCnlAjferN4Be48bwdzEWGrfPx7UVb8GZtEoeTBW VMzQAVrm5ImWOfFDA (http://3.bp.blogspot.com/4vO0CgQUusCCnlAjferN4Be48bwdzEWGrfPx7UVb8GZtEoeTBW VMzQAVrm5ImWOfFDA)Vellamo

(Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Este benchmark es una suite de pruebas, y que tiene se compone básicamente de un módulo de pruebas y ejecución de rutinas HTML5, y el otro dedicado a probar el desempeño de la CPU (Metal).


http://3.bp.blogspot.com/-4UiMuz00z3k/U4gcHiZlocI/AAAAAAAAPco/CG08snGYRd8/s320/Screenshot_2014-05-30-00-34-52.png (http://3.bp.blogspot.com/-4UiMuz00z3k/U4gcHiZlocI/AAAAAAAAPco/CG08snGYRd8/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-34-52.png)

http://3.bp.blogspot.com/-EHYmgyM9OxU/U4gcJMlzKhI/AAAAAAAAPcw/1J6e22pnqz4/s320/Screenshot_2014-05-30-00-35-28.png (http://3.bp.blogspot.com/-EHYmgyM9OxU/U4gcJMlzKhI/AAAAAAAAPcw/1J6e22pnqz4/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-35-28.png)http://1.bp.blogspot.com/-aZIMo8KTLus/U4gcKiDnrSI/AAAAAAAAPc4/esvL2GN0sR4/s320/Screenshot_2014-05-30-00-35-34.png (http://1.bp.blogspot.com/-aZIMo8KTLus/U4gcKiDnrSI/AAAAAAAAPc4/esvL2GN0sR4/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-35-34.png)

Resumen de las puntuaciones conseguidas:


Puntuación HTML5: 2211
Puntuación Metal: 549


https://lh3.googleusercontent.com/-ji1xCbSm1fA/UxXNP5r6CfI/AAAAAAAANeE/LQZno7u3ons/s64/Windmill.webp.jpg (https://lh3.googleusercontent.com/-ji1xCbSm1fA/UxXNP5r6CfI/AAAAAAAANeE/LQZno7u3ons/s64/Windmill.webp.jpg)Mindwill (Versión de la Google play (https://play.google.com/store/apps/details?id))

Este benchmark muestra resultados de motores de juegos de Allegorithmic y Unity.

Windmill incluye un modo benchmark que logra sacar el límite de la pontencia del dispositivo, haciendo trabajar los múltiples cores de la CPU y la GPU con geometrías complejas e interesantes efectos de shaders y texturas.


http://3.bp.blogspot.com/-FltPFLoGQ9A/U4gcL4bN4EI/AAAAAAAAPdA/eZULBEG6GGc/s320/Screenshot_2014-05-30-00-37-43.png (http://3.bp.blogspot.com/-FltPFLoGQ9A/U4gcL4bN4EI/AAAAAAAAPdA/eZULBEG6GGc/s1600/Screenshot_2014-05-30-00-37-43.png)


Average Frame Rate: 11.49 FPS (1280x740)

Firmware oficial


http://1.bp.blogspot.com/-90hvUmXCiTY/UcHvmK5HoXI/AAAAAAAAHYU/A5vqF_gdX4s/s100/firmware-update.png (http://1.bp.blogspot.com/-90hvUmXCiTY/UcHvmK5HoXI/AAAAAAAAHYU/A5vqF_gdX4s/s100/firmware-update.png)

El firmware oficial del dispositivo sirve para, entre otras cosas, si tenemos un denominado soft-brick (ladrillo), esto es, que por alguna modificación o lo que sea la tablet ya no arranca mas de forma normal.

Para estos casos, es bueno tener algún firmware oficial que nos permita recuperar nuestro dispositivo.


Firmware Oficial (https://mega.co.nz/#!PBUz0Y7J)

Para los pasos de instalación, voy a copiar el procedimiento de otro dispositivo, por que son exactamente los mismos. (Las imágenes corresponden a una consola GPD-G5A)

Descargar el fichero del firmware y descomprimir para obtener 2 directorios. Uno de estos es el firmware y el otro es la herramienta para flashear (instalar) en el dispositivo.


BatchTool (También puedes obtener este directorio directamente desde este enlace (https://mega.co.nz/#!7VsByR4a!OhLw9d5PhQB4avbfFnwhG7n5XHRuolNeg7-hQkabfuE))
Firmware version directory

En líneas generales, para instalar el firmware hay que seguir los siguientes puntos.


Ejecutar el programa "RKBatchTool.exe"
Si la pantalla del programa está en chino, presionar el botón inferior izquierdo, para que aparezca un menú de opciones. la segunda opción es Inglés.
En el dispositivo, ir a Ajustes, Opciones de desarrollo y habiltar la opción "USB Debuging" (Depuración USB), marcando el check de dicha opción.
Ahora, conecta el dispositivo al ordenador. Cuando el programa reconozca el dispostivivo, presiona el botón "Switch" para entrar en el modo Download y con esto instalar el nuevo firmware. (El dispositivo reiniciará y se quedará con la pantalla en negro)
En el programa, presiona el botón "..." y selecciona el fichero ".img" del firmware.
Presiona el botón "Restore" (ojo, NO presionar "Upgrade")


http://4.bp.blogspot.com/-D-DRmCHn0ks/UulXH5uMyKI/AAAAAAAAM14/J4Z9zgu4td4/s320/firm001.png (http://4.bp.blogspot.com/-D-DRmCHn0ks/UulXH5uMyKI/AAAAAAAAM14/J4Z9zgu4td4/s1600/firm001.png)


Espera hasta que el proceso finalice. El dispositivo se reiniciará automáticamente.


http://4.bp.blogspot.com/-6rngdOQtGmw/UulXINeyX4I/AAAAAAAAM18/5T5f9Ao26Q4/s320/firm002.png (http://4.bp.blogspot.com/-6rngdOQtGmw/UulXINeyX4I/AAAAAAAAM18/5T5f9Ao26Q4/s1600/firm002.png)

El próximo reinicio del sistema, estará el nuevo firmware instalado.

Root del dispositivo


http://s0/kVXg9ohhMuGApzx4GL6rH4k5qjX9jEzhFaRy_52-UyDz-RiVL6iJF06IQ0I88hMH3l8 (http://2.bp.blogspot.com/kVXg9ohhMuGApzx4GL6rH4k5qjX9jEzhFaRy_52-UyDz-RiVL6iJF06IQ0I88hMH3l8)

Una de las cosas que mejor sacan el provecho de Android, es precisamente obtener permisos de superusuario, o como mejor se le conoce, ROOT.

Muchos usuarios tienen miedo de los métodos de obtener root, y por tal miedo no se atreven a buscar métodos para rootear su dispositivo, limitando el uso del mismo ya que muchas aplicaciones muy populares como Titanium Backup (para realizar backups) requieren de aceso a superusuario para porder funcionar con todas sus opciones disponibles.

El dispositivo viene rooteado desde fábrica, y con los programas necesarios para poder administrar los permisos en el dispositivo, por lo que no hay que realizar ninguna acción extra en este apartado.

ClockWorkMod Recovery (Custom Recovery)


http://3.bp.blogspot.com/-D3bwvVM0OJE/UcIplTSdZCI/AAAAAAAAHcQ/hybT2JIJQJw/s100/clockworkmod-recovery.png (http://3.bp.blogspot.com/-D3bwvVM0OJE/UcIplTSdZCI/AAAAAAAAHcQ/hybT2JIJQJw/s100/clockworkmod-recovery.png)

Así como existen los Recovery Stock, que proporcionan herramientas básicas al usuario para recuperar un dispositivo en caso de que éste tenga problemas, también existen los Custom Recovery, que añaden mas funcionalidades y herramientas, siendo uno de los mas conocidos el ClockWorkMod Recovery.

Existe una versión complemtanete funcional de este famoso Custom Recovery para este dispositivo.

La característica mas importante es la generación de backups de la NAND, también conocidos como NANDROIDS, y recuperar estos backups. Para quien no entienda, esta herramienta permite generar un backup completo de nuestro dispositivo (aplicaciones, configuraciones, etc) de manera de que es como "una foto" de lo que tenemos, y con esto podemos volver a ella cuando queramos. Un ejemplo práctico de esto es instalar un firmware, personalizarlo completamente, agregar usuarios, passwords, aplicaciones, enlaces, etc. y luego generar una nandroid. con esto, cuando tengamos el dispositivo con muchas aplicaciones instaladas y queramos "limpiar", podemos recuperar nuestro nandroid, con lo que tendremos un sistema limpio, pero con las aplicaciones y configuraciones ya instaladas.

Para instalar este custom recovery, he utilizado los ficheros localizados aquí: "CWM-based Recovery images for RK3188 devices (http://androtab.info/clockworkmod/rockchip/rk3188/)"


CWM Generic for RK3188 (http://files.androtab.info/rockchip/rk3066/20130427/RK30GENERIC_CWM.zip)

Instalar este firmware es simple. Una vez descargado el fichero anterior, ejecutar las siguientes instrucciones desde la línea de comandos:


adb remount
adb push flash_image /dev/
adb push recovery.img /dev/
adb shell
su
chmod 755 /dev/flash_image
/dev/flash_image recovery /dev/recovery.img

Si todo es correcto, con este método tendrás CWM instalado en tu dispositivo.

Para probarlo, puedes ejecutar el siguiente comando:


http://4.bp.blogspot.com/-TFLetjPVS1Q/U5Iio_T9lgI/AAAAAAAAPl8/8VGs1lkyH9Y/s320/Generic+CWM+RK.png (http://4.bp.blogspot.com/-TFLetjPVS1Q/U5Iio_T9lgI/AAAAAAAAPl8/8VGs1lkyH9Y/s1600/Generic+CWM+RK.png)

reboot recovery
http://3.bp.blogspot.com/-AAJjHUqoi1M/U5IiMS3oTaI/AAAAAAAAPmM/-5Tk8VyZr84/s320/IMG_20140606_221739 (http://3.bp.blogspot.com/-AAJjHUqoi1M/U5IiMS3oTaI/AAAAAAAAPmM/-5Tk8VyZr84/s1600/IMG_20140606_221739)

O simplemente apaga completamente el dispositivo, y luego presiona y manten sin soltar el botón [VOL+] y enciende el dispositivo (sin soltar los botones). El dispositivo arrancará en el recovery.

Para movernos por el menú, utiliza [VOL+] y [VOL-]. Para seleccionar una opción, utiliza [POWER]

Custom Firmware


http://3.bp.blogspot.com/-qs0P53oUF3E/UcHvlhoIa4I/AAAAAAAAHYM/3Q7EmFoqygc/s100/Update_1.png (http://3.bp.blogspot.com/-qs0P53oUF3E/UcHvlhoIa4I/AAAAAAAAHYM/3Q7EmFoqygc/s100/Update_1.png)

Un custom firmware generalmente es una modificación del firmware original, ya sea mediante tweaks, o compilando directamente desde el código fuente (si existe), y generando una versión optimizada del sistema.

Además de esto, los custom firmwares pueden agregar funcionalidades en el dispositivo, y que originalmente no estaban diseñadas en el firmware original, como puede ser soporte para bluetooth por usb, soporte para gamepads, etc.

Al momento de generar esta review, existe un custom firmware disponible para este dispositivo.

iPega Finless ROM 1.4 (http://www.freaktab.com/showthread.php?11576-NEW-iPego-GP-9700-Finless-ROM-1-4) [Enlace (http://www.freak-tab.de/finless/ipega9700_finless_1.4rom.zip)]


En la consola, activaremos la opción "Depuración USB"
La conectamos por microUSB al PC
Ejecutamos el programa ROM_Flash_Tool_21.exe (que está en el paquete que hemos descargado y desempaquetado)


http://3.bp.blogspot.com/--M-48TlK0Zs/U5Hi6YhG2sI/AAAAAAAAPkU/rslplx6UquQ/s320/ROMFINLESS01.png (http://3.bp.blogspot.com/--M-48TlK0Zs/U5Hi6YhG2sI/AAAAAAAAPkU/rslplx6UquQ/s1600/ROMFINLESS01.png)


Le damos al botón "Switch". La consola reiniciará y quedará con la pantalla negra (modo download)


http://4.bp.blogspot.com/-T9y5lrN5mx0/U5Hi6VdQOyI/AAAAAAAAPkk/eCcS9Ue742o/s320/ROMFINLESS02.png (http://4.bp.blogspot.com/-T9y5lrN5mx0/U5Hi6VdQOyI/AAAAAAAAPkk/eCcS9Ue742o/s1600/ROMFINLESS02.png)


En este punto, si lo deseamos podemos cambiar algunas opciones de la instalación (En este caso, he puesto una partición de apps de 4GB)


http://3.bp.blogspot.com/-kYf_9NetwBA/U5Hi7SdFJRI/AAAAAAAAPko/dwocms-hs0Q/s320/ROMFINLESS04.png (http://3.bp.blogspot.com/-kYf_9NetwBA/U5Hi7SdFJRI/AAAAAAAAPko/dwocms-hs0Q/s1600/ROMFINLESS04.png)


Damos al botón "LowLevel Format". El programa formateará el dispositivo.


http://3.bp.blogspot.com/-GPkK5fxBhX0/U5Hi7itSjBI/AAAAAAAAPkw/kQdpp0AycH8/s320/ROMFINLESS05.png (http://3.bp.blogspot.com/-GPkK5fxBhX0/U5Hi7itSjBI/AAAAAAAAPkw/kQdpp0AycH8/s1600/ROMFINLESS05.png)

A continuación, damos al botón "Run", y comenzará el proceso de instalación del firmware.

Una vez finalizado, el sistema reiniciará.

Al arrancar, tendremos instalado el nuevo firmware en el dispositivo.

Nota: La primvera vez puede tomar algo mas de tiempo en arrancar, pero esto es normal.

Desempeño en juegos


http://2.bp.blogspot.com/-fyWPSm2z7DU/UeZ8wiDCK7I/AAAAAAAAIEY/J1fgupOTdzU/s100/nintendo_power_icon.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-fyWPSm2z7DU/UeZ8wiDCK7I/AAAAAAAAIEY/J1fgupOTdzU/s1600/nintendo_power_icon.jpg)

Como es usual, una de las formas mas comunes de mostrar el rendimiento y desempeño de un dispositivo es ejecutando juegos en el, tanto juegos nativos de Android, como juegos de otros sistemas (roms) utilizando emuladores.

A continuación muestro una serie de vídeos con distintos juegos y emuladores en acción en el dispositivo, y algún comentario con lo mas destacable o con información extra sobre el tema.

Juegos Android


http://4.bp.blogspot.com/-cnT1fLg7NTM/UeZ1zkDzrZI/AAAAAAAAID4/6OkmQNLnNwI/s100/Google+Games.png (http://4.bp.blogspot.com/-cnT1fLg7NTM/UeZ1zkDzrZI/AAAAAAAAID4/6OkmQNLnNwI/s1600/Google+Games.png)

En general, los juegos android están pensados para dispositivos con pantallas táctiles y controles de sensores como inclinación, y en la gran mayoría se presentan controles en pantalla para poder interactuar con ellos, pero poco a poco van saliendo mas juegos con soporte nativo para Joysticks compatibles con Android.

En la actualidad, existen algunas alternativas para poder dar soporte de joystick (o controles físicos en general) a los juegos que no tengan este tipo de soporte, y que en su mayor parte se basan en la emulación de los eventos que sí tienen soporte, que generalmente corresponde con la emulación de toques táctiles en pantalla, para poder interactuar con los controles virtuales que ponen a disposición la mayoría de los juegos en Android.

Virtua Tennis Challenge



http://www.youtube.com/watch?v=oIAsgyB256s

Este juego no requiere mucha potencia de procesador o gpu para ejecutarse correctamente.

El control es muy bueno, reconoce los controles directamente el juego. El juego con gestos en pantalla también es correcto.

En definitiva, es un título ideal para este tipo de consolas.

Moto Racer 15th Anniversary



http://www.youtube.com/watch?v=wNavHXI8AnM

Se presentan muchos glitches gráficos (estoy ejecutando con la calidad gráfica baja), pero estos glitches también se producen en otros dispositivos, por lo que no es un problema puntual de este en particular.

El juego se ejecuta "correctamente", aunque la implementación del gamepad que tiene deja mucho que desear (no se puede realizar un mapeo correcto en pantalla, para jugar de forma cómoda, ya que el mismo stick virtual sirve para el movimiento de la moto, y para acelerar/frenar)

Beekyr



http://www.youtube.com/watch?v=PSegtAPDk2I

Juego de estilo matamarcianos. Es necesario utilizar algún mapeador para transformar botones en teclas standard (X para disparo, B para bomba).

No se aprecian mayores problemas a la hora de ejecutar el título.

Shadowgun



http://www.youtube.com/watch?v=lNeYAav7BS4

Juego que en su momento guiaba la pauta de lo que podía ofrecer Android en cuanto a juegos. La ejecución es correcta, y los controles bastante precisos (los detecta automáticamente, aunque hay que asignar cada función en el propio mapeador del juego)

Gangstar Rio - City of Angels



http://www.youtube.com/watch?v=VF8jRdxQMkM

Hay ciertas relentizaciones en algunos puntos de escenario, sobre todo cuando motamos en coche. Posiblemente este problema se deba a que estoy leyendo el contenido del juego (datos) desde un HDD externo conectado por USB.

Dead Trigger



http://www.youtube.com/watch?v=19oc5qisyPI

Ejecución correcta del título en calidad de gráficos alta. Controles detectados directamente, pero al igual que Shadowgun, es necesario mapear las funciones de cada botón del gamepad.

Dingeon Hunter 3



http://www.youtube.com/watch?v=XDIws5Tkipc

El mapeo en pantalla a veces falla, posiblemente por que el juego no lo ha implementado bien ya que muchas veces al mover el stick analógico, se ve como el stick virtual se queda "atascado".

Fuera de este problema, el título se ejecuta normalmente, sin glitches gráficos ni nada a destacar.

Sine Mora



http://www.youtube.com/watch?v=jaczsX4QIi4

Es un juego que sea donde sea que se ejecute, luce muy bien. En ciertos dispositivos existen pantallas que presentan algo de relentizaciones, pero que en esta ocasión no se aprecian.

Need for Speed Most Wanted



http://www.youtube.com/watch?v=uFsfjOl0duk

Ejecución correcta, con ciertas bajadas de frames puntuales, pero en general la ejecución va sin problemas.

The Amazing Spiderman



http://www.youtube.com/watch?v=wJ6VVHXBLIc

Título que en ciertos dispositivos presenta glitches gráficos en los elementos dibujados en el punto mas alejado de nuestra vista. No he apreciado mayores problemas en esta ocasión.

The Dark Knight



http://www.youtube.com/watch?v=h3tlO5c3EJY

Título complicado de ejecutar de forma fluída, ya que está muy mal optimizado. En este dispositivo se notan algunas bajadas de frames ocasionales.

El juego se puede jugar, aunque el mapeo de controles en pantalla puede resultar algo engorroso en primera instancia.

Modern Combat 4 (Multiplayer Online Gameplay)



http://www.youtube.com/watch?v=KkVHatkfkGE

En esta ocasión he jugado una partida online para mostrar que tal va este juego.

Al margen de mi nula habilitad jugando este tipo de títulos, el juego se desarrolla sin problemas, de forma fluída y suave.

No he notado bajadas de frames evidentes.

Sonic & Sega All Star Racing



http://www.youtube.com/watch?v=LkpfFvnXi4I

Juego tipo Mario Kart (con la misma mecánica). Mapeando los controles a un layout de controles en pantalla (hay que buscar uno que se acomode lo mejor posible a la forma de mapear, en este caso, una barra para del volante, y botones para frenar, derrapar y especial)

El título va sin problemas.

Riptide GP 2



http://www.youtube.com/watch?v=qyIxayh1xR8

Título que se ejecuta muy bien en casi cualquier dispositivo. Jugar este juego con controles físicos deja un muy buen sabor de boca, y brinda al juego un aire de ""juego consolero" que en general se pierde cuando se juega con la inclinación del dispositivo (algo así como un "juego de móvil").

Dead on Arrival 2



http://www.youtube.com/watch?v=UXP8KsSRQ2g

Uso intensivo de los sticks analógicos. El juego mantiene un buen framerate, incluso con muchos enemigos en pantalla.

Reaper



http://www.youtube.com/watch?v=gBUHRk3TQ9s

Con mucho color y con una mecánica relativamente simple, este juego es un buen candidato para tenerlo en una consola android. La ejecución no tiene mayores problemas, y los controles responden muy bien.

Maldita Castilla



http://www.youtube.com/watch?v=VQzjtllRZ0c

Es casi un desafío poder ejecutar este juego en un dispositivo fuera de OUYA (para el cual fué desarrollado)

En este caso, estoy ejecutando el título en la custom rom de Finless, pero para instalar el apk, he seguido las indicaciones de este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?131016-Como-hacer-funcionar-Maldita-Castilla-fuera-de-OUYA!) (Gracias JimmySlam).

El juego reconoce directamente los mandos de la consola, por lo que no hay que hacer ninguna configuración especial para poder jugar.

Emulación de otros sistemas (Para jugar principalmente)


http://3.bp.blogspot.com/-yTxd0zZwPMI/UeZ1zrVt9qI/AAAAAAAAID0/GJXsTDlxx9I/s320/Retro+Games.png (http://3.bp.blogspot.com/-yTxd0zZwPMI/UeZ1zrVt9qI/AAAAAAAAID0/GJXsTDlxx9I/s1600/Retro+Games.png)

Así como los juegos propios del sistema (Android) son una base importante para destacar el desempeño de un dispositivo, la emulación es otro factor muy a tener en cuenta, sobre todo cuando se trata de sistemas mas complicados de emular, y que es ahí donde se puede apreciar que tal puede rendir un dispositivo.

En la emulación tenemos un espectro amplio de posibilidades/sistemas, que podemos recrear en el dispositivo. Podemos ir desde ordenadores, videoconsolas antiguas, incluso hasta sistemas x86 (MS DOS, o Windows 9x, aunque muy limitado), llegando hasta la emulación de sistemas mas modernos como puede ser Nintendo 64, Playstation one (PSX), ambos como tope "standard" del estado actual de la emulación, pero que no se queda ahí puesto que también es posible ejecutar algún emulador de Dreamcast (aunque no existe una aplicación oficial) que en los sistemas actuales puede ejecutarse con bastante soltura, eso sí, sin audio, y el estado actual de emulación está llegando a ver unos progresos muy importantes en PSP, con muchos títulos jugables casi al 100% de velocidad, y con el nuevo emulador de Nintendo DS.

Así y con todo esto, podemos decir que los emuladores son igual de importantes en cuanto a entretenimiento se trata que los juegos propiamente tal del sistema Android, y por tanto en mis articulos forman parte de mi batería de pruebas.

PPSSPP (Playstation Portable PSP)


http://s0/TqiRwOFp2OOOl_11fXl8bi_qVZpFIq0lQWxpuZv-_k4xXGeWmYaIxaAEaxY12WKjQJg (http://1.bp.blogspot.com/TqiRwOFp2OOOl_11fXl8bi_qVZpFIq0lQWxpuZv-_k4xXGeWmYaIxaAEaxY12WKjQJg)

El emulador de PSP para android existente y funcional, se llama PPSSPP, y hay muchos títulos que pueden ejecutarse en el de manera totalmente jugable.

Tekken Dark Resurrection



http://www.youtube.com/watch?v=F_OoxvYYlWE

Es necesario toquetear un poco las opciones de configuración del emulador para conseguir una velocidad "jugable" para este título.

La resolución de pantalla incide directamente en la ejecución y fluidez de este juego.

Tekken 6



http://www.youtube.com/watch?v=DGBXPQV06MM

Esta otra versión requiere mas potencia para poder ser emulado correctamente, por lo que hay que volver a ajustar los parámetros del emulador para conseguir una velocidad "decente"

God of War Chains of Olympus



http://www.youtube.com/watch?v=xOQiv71g9i4

La velocidad de ejecución es "jugable2, pero hay muchos glitches gráficos y el sonido tiene muchos problemas.

N64Oid (Nintendo 64)


http://4.bp.blogspot.com/-tyP71ZDFQQk/UhSerMCM9UI/AAAAAAAAIvA/qFNyEMnwg8s/s200/N64Oid+150x150.png (http://4.bp.blogspot.com/-tyP71ZDFQQk/UhSerMCM9UI/AAAAAAAAIvA/qFNyEMnwg8s/s1600/N64Oid+150x150.png)

Hay varios emuladores de Nintendo64 en la Store de Google, pero personalmente prefiero utilizar este otro emulador, que se puede comprar en SlideMe (http://slideme.org/application/n64oid), y que en mi opinión, va mucho mejor que los demás que he probado.

Conker´s Bad Fur Day



http://www.youtube.com/watch?v=m986hSbCePA

Dentro de los juegos de N64, este es uno que en general cuesta emular, y dependiendo de la potencia de la CPU, irá bien o no.

A considerar que el emulador que utilizo no se ha actualizado ya en mucho tiempo (2 años aproxidmadamente), por lo que es una buena prueba ya que estoy utilizando siempre el mismo emulador en distintos dispositivos. Además, nunca toco la configuración del emulador (a excepción del mapeo de controles), y los gameplay que capturo son con las opciones por defecto.

El juego va bien en términos generales, y se puede jugar.

DraStic (Nintendo DS) - Mario Kart DS


http://s0/WsnNZeOSVHrBRFBBykHqSQWPenwwEnwOHuLcYgXWmH-j7xE31nlYIYmOSLrHhMkJvw (http://3.bp.blogspot.com/WsnNZeOSVHrBRFBBykHqSQWPenwwEnwOHuLcYgXWmH-j7xE31nlYIYmOSLrHhMkJvw)

Este es un emulador que va casi perfecto en casi cualquier dispositivo con especificaciones medias normales (dual core).

Super Mario Bros



http://www.youtube.com/watch?v=RlnPUSNw3kU

La ejecución no presenta problemas de velocidad ni glitches gráficos o de audio.

Mame4Droid Reloaded (Arcades)


http://s0/R4vUb-IqbS6EhA6LcVy8OHKzeRCXh_J6G6xQXIrwXp0YWPqlRoTuguAf etWJIesonQ (http://3.bp.blogspot.com/R4vUb-IqbS6EhA6LcVy8OHKzeRCXh_J6G6xQXIrwXp0YWPqlRoTuguAf etWJIesonQ)

Creo que es el mejor emulador de Arcade de la store, y que lo prefiero ante otras opciones como Retroarch o similares, por que consigo una ejecución mucho mas fluída en genreal con este emulador.

Marvel vs Capcom



http://www.youtube.com/watch?v=NarMDe4FXQk

Aquí es donde el D-PAD se siente que realmente va bien. hay algunos movimientos que en general cuesta realizarlos con un D-PAD que no vaya muy fino, como medias lunas correctamente ejecutadas, pero que en esta ocasión salen sin mayor problema (por ejemplo, cuando sale el personaje que acompaña a Sabretooth y dispara al enemigo, es un movimiento de media luna hacia atrás)

Gamestreaming


http://4.bp.blogspot.com/-f8bbCD9PoxA/Ur9S5Ke5epI/AAAAAAAAMTQ/hg1rqeSSgGI/s320/pc-overview.png (http://4.bp.blogspot.com/-f8bbCD9PoxA/Ur9S5Ke5epI/AAAAAAAAMTQ/hg1rqeSSgGI/s1600/pc-overview.png)

Con esta sección quiero mostrar algunas pruebas de gamestreaming realizadas con el dispositivo, y que tienen como objetivo probar con un poco mas de profundidad la antena wifi del dispositivo (fuerza, estabilidad, calentamiento), además de la viabilidad de poder jugar cómodamente.

Mis pruebas están basadas en el artículo que escribí sobre gamestreaming "Desde el PC a tu consola Android (http://manguiro.blogspot.com/2014/01/guia-streaming-del-pc-tu-consola-android.html)", y esto puede ser de utilidad para encontrar otro tipo de usos para el dispositivo.

Por lo general, realizo pruebas utilizando los mismos juegos en los dispositivos. Puedes visitar mi canal youtube (http://www.youtube.com/deen0x) para mas gameplays con otros dispositivos, y poder compararlos.

Evidentemente, la calidad de la imagen en estos gameplays es peor que la imagen original en PC, pero es suficiente (en el mayor de los casos) para jugar normalmente. Existe un pequeño lag también, y por esta razón uso juegos que se pueden jugar correctamente, incluso con este tipo de lag en los controles, imagen y/o sonido. Para mas información sugiero leer el artículo que he mencionado anteriormente.

Si lo que quieres es tener una idea mas cercana a como se ven estos dispositivos, te sugiero utilizar tu movil o consola android (ojalá del mismo tamaño que el dispositivo que estoy probando) y reproducir estos vídeos en ella, con la máxima calidad posible y a pantalla completa. Con esto, tendrás una idea muy aproximada de como lo veo yo en el dispositivo cuando realizo pruebas. Evidentemente, si lo estás viendo en tu PC a pantalla completa, es muy posible que veas una imagen en baja calidad, pero en un dispositivo de pantalla mas pequeña debería verse suficientemente bien para jugar sin problemas.

KAINY (https://play.google.com/store/apps/details?id)


http://s0/pk_HaHUXSBJq2j-EbYcNZv_RbxlBJo0nughP9ONMBxLiuqDbrnq6cwahaPA7yfh-3Q (http://4.bp.blogspot.com/pk_HaHUXSBJq2j-EbYcNZv_RbxlBJo0nughP9ONMBxLiuqDbrnq6cwahaPA7yfh-3Q)

Esta aplicación permite hacer streaming desde tu PC (Windows o Linux) a muchos tipos de dispositivos, incluyendo:


Android (Smartphones, Tablets, Set top Box, etc)
IOs (iPhones, iPads, etc)
Chrome browser (chrome plugin)
PC a PC (usando la versión Chrome, o la aplicación cliente nativo de windows)
Permite conectar via 3G/4G

Tiene soporte hasta para 4 mandos de juego (con 4 conexiones simultáneas al mismo servidor), con Direct XInput implementado en los mandos y otras características.

He probado algunos juegos usando esta alternativa, y aquí hay algunos de los videos qu ehe capturado de estas pruebas.

Devil May Cry



http://www.youtube.com/watch?v=eJtnMv8TQRs

El juego tiene muchos cambios de imagen, de escenarios, etc, y sumados a la resolución del dispositivo, el streaming se resiente, perdiendo varios frames.

Aún así, h epodido jugar utilizando la pantalla del dispositivo (no he jugado mirando el PC) y se puede jugar en general.

Nota: Estoy jugando totalmente por Wifi, tanto en el PC como en el dispositivo (se me olvidó conectar el cable de red en el PC)

Alan Wake



http://www.youtube.com/watch?v=iKGwWouzADU

Nuevamente, la resolución de la pantalla afecta al gamestreaming con Kainy. Muchas bajadas de framerate hacen complicado poder jugar de manera fluída.

Por lo demás, el control responde correctamente, emulando sin problemas al mando en windows.

Acerca de la batería


http://1.bp.blogspot.com/-ZxbkBDGqAxQ/UpRkOBX1GBI/AAAAAAAALqk/6wL4YL3kqTM/s200/Battery+Clean+300x300.png (http://1.bp.blogspot.com/-ZxbkBDGqAxQ/UpRkOBX1GBI/AAAAAAAALqk/6wL4YL3kqTM/s100/Battery+Clean+300x300.png)

Para poder hablar de la batería es necesario un uso del dispositivo por algunos días, para poder tener una experiencia mas realista y que no esté basada en los datos proporcionados por el fabricante.

De momento, con el dispositivo estoy llegando a una duración de unas 3.5~4 horas, por lo que entiendo que está dentro del rango de duración esperada para el dispositivo.

Pros, contras y mejoras.


http://3.bp.blogspot.com/-ga9Kuh2oKe0/UcHyW5MbtwI/AAAAAAAAHZI/DNtvvh_gHQ8/s100/checklist-icon-2.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-ga9Kuh2oKe0/UcHyW5MbtwI/AAAAAAAAHZI/DNtvvh_gHQ8/s100/checklist-icon-2.jpg)

Como en todo producto, nos encontramos frente a un disopsitivo que tiene sus puntos a destacar de forma positiva, también nos encontramos con aquellos puntos o características que, o no cumplen correctamente con lo que se les pide, o simplemente no incorporan una funcionalidad que, en mi opinión, debería incluír. Asimismo, y en parte basado en esta lista de puntos en contra, en donde doy mi punto de vista sobre que aspectos deberían tenerse en consideración en caso de generar una versión evolucionada o actualizada del dispositivo.

http://2.bp.blogspot.com/-4uaedGh_0NA/UcH3X3my83I/AAAAAAAAHaE/gtmcfrxCDhE/s25/Point+Good.png (http://2.bp.blogspot.com/-4uaedGh_0NA/UcH3X3my83I/AAAAAAAAHaE/gtmcfrxCDhE/s25/Point+Good.png)Pros


Dispositivo con forma ergonómica que resulta muy cómodo de utilizar
Botones de buena calidad, buen tacto y buen manejo
Sticks analógicos de calidad comparable a un mando tipo el de X360
D-PAD de buen diseño, buen tacto y en resumen, de muy buena calidad para jugar.
Altavoces localizados en la parte frontal de la consola.
Pantalla que, sin tener la confirmación, parece IPS ya que permite visionado del contenido desde cualquier ángulo
Ya existen custom firmwares disponibles para este dispositivo (basado en firmware compilado)
Refresco de pantalla a 60Hz


http://3.bp.blogspot.com/-GAw8QBrygbQ/UcH3XoFBvkI/AAAAAAAAHZ8/ghlkJIAHoyE/s25/Point+Bad.png (http://3.bp.blogspot.com/-GAw8QBrygbQ/UcH3XoFBvkI/AAAAAAAAHZ8/ghlkJIAHoyE/s25/Point+Bad.png)

Contras


El firmware oficial tiene un problema con el rango del stick derecho, y que registra valores que oscilan entre -0.6 y +0.6 (en ambos ejes), por lo que el rango de acción del stick derecho es limitado.
El firmware stock en ocasiones se queda congelado por algunos segundos.
Corriendo la consola a 1.6GHz (sin overclock de la CPU), y con governor = performance, la consola se vuelve inestable, por lo que hay que cambiar el governor (interactive por ejemplo), o bajar la frecuencia de la cpu, para evitar reinicios o culegues.
No permite cargar la batería por el puerto USB (solo por el puerto de carga de la consola)
No incluye Bluetooth


http://1.bp.blogspot.com/-lH2erMyY8N8/UcIFBqdseHI/AAAAAAAAHag/O4f-_kSTLfs/s25/Factory-Yellow-icon.png (http://1.bp.blogspot.com/-lH2erMyY8N8/UcIFBqdseHI/AAAAAAAAHag/O4f-_kSTLfs/s25/Factory-Yellow-icon.png)

Mejoras


Uno de los principales puntos a mejorar es la inclusión de un módulo Bluetooth
Se podrían incluír un par de puertos USB extra, de tamaño standard.
Rebajar el diseño de los botones L2 y R2, para que resulten mas cómodos de utilizar.

Conclusión


http://2.bp.blogspot.com/-hklOBBezCOE/UcIuKjBCvFI/AAAAAAAAHco/I0BVxG4YBUs/s120/GearMind.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-hklOBBezCOE/UcIuKjBCvFI/AAAAAAAAHco/I0BVxG4YBUs/s120/GearMind.jpg)

El dispositivo resulta interesante a tomar en cuenta como alternativa de 7" para jugar.

Comparativamente hablando con la GPD-G7, las diferencias son pocas, pero pueden ser importantes de cara a determinar el tipo de uso que le daremos al dispositivo. De esta forma, si estamos en la duda entre estas consolas (GPD e iPega), la GPD-G7 puede resultar mejor opción si lo que buscamos es un dispositivo enfocado al retrogaming, ya que su pantalla tiene menor resolución, lo que en general beneficia de algún modo a los emuladores.

Por otra parte, si buscamos un dispositivo que se centre mas en juegos android, puede ser que esta iPega resulte mejor opción por la mayor resolución de su pantalla.

Pero ojo, esto no implica que iPega no pueda enfocarse al retrogaming. Simplemente existirá algún sistema que vaya ligeramente mejor en la GPD que en la iPega, pero que en terminos generales tendrán un desempeño similar en ambos casos.

Lo que si es evidente es la calidad de la pantalla, y es que en la iPega, me llama mucho la atención que en casi ningún sitio "serio" se comente que tenga pantalla IPS (principal reclamo en la actualidad de algunos dispositivos como consolas android), y si realmente no es un apantalla IPS, la calidad resulta muy similar.

La Custom ROM de Finless logra un buen trabajo en la consola, y aunque no está basada en los fuentes del firmware stock, por lo menos incorpora algunas mejoras necesarias como la corrección de los rangos del stick derecho, y que son cambios muy importantes a la hora de jugar con el dispositivo.

Palabras Finales


http://4.bp.blogspot.com/-AE6aNNsK2GI/UcIvP_q6x5I/AAAAAAAAHdA/-XN7er4njak/s200/BrokenKeyboard.jpg (http://4.bp.blogspot.com/-AE6aNNsK2GI/UcIvP_q6x5I/AAAAAAAAHdA/-XN7er4njak/s200/BrokenKeyboard.jpg)

Estoy disfrutando bastante de esta consola, por que me resulta muy cómoda de usar, y por que su pantalla ofrece una calidad superior a las consolas que en general he probado hasta ahora.

Espero que la información que he presentado en este artículo sea de utilidad. Es posible que, a medida que siga utlizando el dispositivo, agregue mas información que considere relevante y útil para quien busque datos sobre este dispositivo.

Zalu2!

Deen0X

eltorobado
18/06/2014, 04:20
Barbaro¡¡¡¡¡ tan completa como siempre, se agradece¡¡¡¡ Ahora no se por cual decidirme si por esta o la JXD:confused::confused:
Si es mucho pedir Deen0x, quisiera saber tu opinion en cuanto a la duracion de la bateria entre la Ipega y la JXD s7800

notbad
23/06/2014, 10:59
Hola Deenox,

El caso es que quiero pedirme esta consola en deal xtreme y tengo una duda sobre tu review. Dices que la bateria dura entre 3.5 y 4 horas pero comentas que es una buena duración de batería. Esto no son muy pocas horas para un dispositivo de este tipo?

Sobre la pantalla comentas que es bastante buena, eso me interesa mucho. Es la visión en el angulo horizontal y vertical buena?

Y para finalizar, los gatillos son perfectamente accesibles cuando estás usando tanto el dpad como los análogicos?

Deen0X
23/06/2014, 11:37
buenas notbad

la duración, se considera una duración "stanard" (decente) unas 4 horas.

en este tipo de dispositivos está bien, ya que no vienen con una batería muy grande, y por que en general consumen mucho (es un cortex A9, que se centra en rendimiento mas que un Cortex A7, que es ahorro de batería)

la duración en todo caso es muy subjetiva al tipo de uso que le des. en general, si utilizas emuladores, y la consola la tienes a tope de velocidad, te puedes fundir la batería en poco mas de 2 horas... pero claro, esto es llevar el cacharrín al extremo

en general, se sugiere un uso mas bien "razonable" de este tipo de dispositivos. Si vas a usar algún emulador en concreto, lo mejor es que busques la velocidad que necesitas (que no siempre debe ser la velocidad tope de la consola), y sobre todo el tipo de governor adecuado (que no tiene por que ser performance)
por ejemplo, para PSX, con 1GHz o 1.2GGHz tienes para la mayoría de juegos sin problemas, jugando con interactive muchas veces. esto supone un ahorro de batería considerable respecto a usar el mismo emulador a 1.6GHz y governor performance, que no es en absoluto necesario desperdiciar batería para tener el mismo resultado con el mismo juego y emulador.

como ves, esto es cuestión de prueba e investigación.

En todo caso, y como referencia, tienes la Archos Gamepad 1, que la batería apenas si alcanza las 2 horas. no es una duración razonable, y por lo tanto fué uno de los puntos que han hecho que no sea popular (además de sus horribles controles)

como te digo, sobre la batería, 4 horas se considera el umbral aceptable de duración. otros dispositivos como las Much tienen una duración mucho mayor, pero claro, son dispositivos Cortex A7, lo que implica que no destacan por ser especialmente rápidos a la hora de ejecutar software (pero suficiente para jugar a la mayoría de títulos, tanto de la store como emulados)

Sobre la pantalla. No puedo confirmar que sea IPS, pero si me pones una ips al lado de esta, la veo igual. IPS implica muy buenos ángulos de visión.

Los gatillos... a mi me parecen cómodos. juego bastante a Tekken y similares, donde los L1 y R1 generalmente los configuro como KP+RP & RK+RK (configuración típica de PSP), y juego bien con estos gatillos.

notbad
23/06/2014, 12:26
Muchas gracias por la respuesta.

Una última pregunta. Trae esta consola la posibilidad de cargarla desde un enchufe español? Es que no veo que traiga el adaptador y parece que el enchufe este que trae no es el de aquí.

Gracias por adelantado.

Deen0X
23/06/2014, 12:39
la que me han enviado por lo menos era con clavija USA

pero vamos, que el adaptador cuesta 0.30~0.50€.

notbad
23/06/2014, 13:29
Pues nada ya la he pedido. A ver si hay suerte y viene todo correcto. Muchas gracias de nuevo por la ayuda. Esta gente que hace consolas debería de tener mucho amor por los reviewers. Por ejemplo, si no hubiese sido por Deen0x yo no me habría comprado esta consola. Espero que os vaya bien y seais siempre imparciales si no, vuestra fucnión de poco uso será :).

Gracias de nuevo por toda la ayuda y respuestas.

notbad
01/07/2014, 02:22
Hola de nuevo,

Deen0x una última pregunta. Quiero comprar una tarjeta sd xc de 64gb. Pone en las especificaciones que funcionan hasta 64gb pero como hay mil modelos (sd, sd hd, sd xc, etc...) ya me lio. Sabes si funcionan? Es una kingston de 64gb de las baratillas.

Gracias por adelantado.

Deen0X
01/07/2014, 11:30
en principio debería funcionar

ya es un poco cuestión de suerte. en mi caso, yo usaba una SanDisk de 64GB para mis pruebas, y en algunos dispositivos específicos no funcionaba, pero probando el mismo dispositivo de otras personas si que iba, entonces no te se decir con certeza que funcione o no.

en todo caso, siempre puedes usar esa tarjeta en tu movil ;)

Rock27
01/07/2014, 15:51
Todo depende mas que nada del formato que tenga la tarjeta.
Por lo general vienen con exFat, y esta no es muy reconocido por android.
intenta formatearla a NTFS, si este no anda, busca un programa formateador particular y lo haces con FAT32
No uses el de windows, ya que solo puede formatear hasta 32gb en FAT32.
Con esto deberia andar, por lo general las tarjetas de 64gb son SDxc Clase 10. Vienen otras mejores pero con para camaras, no sabria decirte en ese caso..

bulbastre
01/07/2014, 18:33
¡BOTONES BUENOS! ¡VIVA!

¿Te puedes cascar un gameplay de algún bullet hell o juego tipo KOF?

¿O decir simplemente cómo te responde?

notbad
02/07/2014, 00:55
Hola,

Gracias por las respuestas. Probaré cuando llegue ( que aún le queda como mínimo una semana) y a ver si hay suerte. Gracias por las respuestas.

Un saludo.

Deen0X
02/07/2014, 20:33
¡BOTONES BUENOS! ¡VIVA!

¿Te puedes cascar un gameplay de algún bullet hell o juego tipo KOF?

¿O decir simplemente cómo te responde?

de momento estoy de vacaciones en la playa, y no me la he traído, pero así en general puedo decir que para jugar tekken va bien (mira los gameplay que he puesto en la review)

Zalu2!

notbad
05/07/2014, 16:57
Hola de nuevo,

Una pregunta más Deen0x porque estoy viendo varios videos que creo que grabaste tú y por ejemplo en el shinobi 3 de mega drive veo como hay un ghosting tremendo en la hierba de abajo (en la fase del bosque). Has notado algo de esto? O es por la grabación (que me extraña). Como sea así me parece que deberías de comentarlo en la review, porque ese nivel de ghosting es bestial. Parece casi una psp 1000.

El video es este: https://www.youtube.com/watch?v=jQDqx1iqnrM del minuto 4:20" hacia adelante cuando hace scroll la pantalla.

Gracias por adelantado.

josepzin
05/07/2014, 17:15
¡Qué curre hacer estas reviews!!! :O

Deen0X
05/07/2014, 18:46
hola notbad.

el vídeo que comentas no es mío, es de Willgoo. (mi canal es https://www.youtube.com/user/Deen0X)
sobre los emuladores, si se presentan fallos gráficos no puedo asegurar que se trate del dispositivo, o es un problema del emulador. En estas ocasiones, si veo problemas gráficos los comento, pero en la sección de juegos Android.
Por esta misma razón pongo muchos vídeos de juegos variados Android en mis reviews, que mas que presentar juegos, lo que expongo son capturas de juegos que en teoría no debería tener problemas en una tablet de gama media. Si en algun juego android se presentan problemas, ya si puedo comentar que hay algo raro, pero en un emulador, no tengo la certeza de esto.

no he notado ningún problema que sea necesario mencionar, y cuando los encuentro en general los comento en las reviews (aunque claro, igual puede haber alguna cosa que se me escape)

a la vuelta de vacaciones probaré nuevamente.

Zalu2!

imeko
06/07/2014, 11:04
Hola de nuevo,

Una pregunta más Deen0x porque estoy viendo varios videos que creo que grabaste tú y por ejemplo en el shinobi 3 de mega drive veo como hay un ghosting tremendo en la hierba de abajo (en la fase del bosque). Has notado algo de esto? O es por la grabación (que me extraña). Como sea así me parece que deberías de comentarlo en la review, porque ese nivel de ghosting es bestial. Parece casi una psp 1000.

El video es este: https://www.youtube.com/watch?v=jQDqx1iqnrM del minuto 4:20" hacia adelante cuando hace scroll la pantalla.

Gracias por adelantado.
Yo en el MD.emu no he notado nada especialmente reseñable. Debe ser de la grabacion o del emulador.

notbad
07/07/2014, 01:09
Yo en el MD.emu no he notado nada especialmente reseñable. Debe ser de la grabacion o del emulador.
Muchas gracias por la respuesta, te lo agradezco. No soporto la emulación con ghosting. Suelo jugar mucho a juegos de spectrum bicolores con blancos y negros, amarillos y negros, etc... y las pantallas malas son mortales para jugar ya que el ghosting es muy acusado.

Un saludo.

maverick2
07/07/2014, 11:26
Hola Deen0X, quería pedirte consejo para ver que consola pillar. Yo ya he tenido una JXD S5110 pero la mono core y también la JXD s602 monocore. Después me compre la JXD S5800 la cual vendí porque la parte del teléfono como que no la usaba y bueno mi idea era pillar una cuadcore pero sin el tema del teléfono y veo que no hay ninguna en el mercado que sea de 5" o menos si puede ser.
Yo suelo jugar a emuladores que es lo que más uso y sobre todo NDS,PSP,PSX y Dreamcast y estoy pensando en pillar o la JXD S5110B o la JXD S602B pero no se cual de las 2 pillar ya que la segunda la pantalla es led pero la primera tiene mas memoria ram 1GB frente a los 512 de la segunda y también tiene 2 analógicos cosa que la 2 tiene 1 .

¿Cual me recomendarias?

Un saludo.

Maverick2

Deen0X
07/07/2014, 12:00
la S602B, hasta donde yo recuerdo no es led. querrás decir que es capacitiva? (la 5110B es piezoelectrica)

ahora mismo, y con esa forma tienes la GPD-G58, con custom firmware de skelton también. creo que es lo que mas se acomoda a lo que buscas.

también está la GPD-G5A, pero si no la has mencionado es por que no te ha llamado la atención para que entre en tus preferencias.

echa un vistazo. hay consolas interesantes. ;)

Zalu2!

imeko
07/07/2014, 13:59
Yo te recomiendo que te pilles una JXD 5110B lo mas barata que puedas, ya que para emulacion te va a ir muy bien. Y luego ya mas adelante con todo lo que esta saliendo, pues decidas mas tranquilamente con que quieres seguir.

Skelton
07/07/2014, 14:07
Antes que la 5110B es mejor la g58, ya que valen casi lo mismo, tiene más batería y rendimiento y estéticamente son idénticas.

maverick2
07/07/2014, 16:52
Hola de nuevo DeenX0 segun las especificaciones de jxd si es led la pantalla de la jxd s602b lo que hace que se vea mejor que la de la 5110b y consuma menos bateria. Tambien me he fijado que el digital pad es se 2 piezas y el de la 5110b es de una pieza, ¿no es mejor de una pieza? Y la pantalla se la 5110b es capacitiva, creo que la cnfundes con la 5110 que es monocore y antigua.

imeko
07/07/2014, 17:22
La GPD-G58 no la he probado, pero el tema que me echa para atras es el digital pad que es de una sola pieza y en general los controles como por ejemplo los L y R; pero bueno ya digo que no la he probado y lo mismo apenas hay diferencia con la 5110B.
Y otra cosa es que yo al menos prefiero el amlogic dual core MX 8728 al RK3188, ya que para usarla como mediacenter con el XBMC, es lo mejor. Pero claro todo es cuestion de gustos y si solo se va a usar para emulacion no es un punto a favor, claro.
Eso si, la bateria de la 5110B si llega a dos horas y media, ya te puedes dar por contento.

maverick2
07/07/2014, 18:59
Hola Imeko creo que la GPD -G58 el pad digital es de 2 piezas como pasaba con la JXD S5110 no es de sola una pieza , creo que es mejor el pad de una pieza que de 2 piezas.

Skelton
07/07/2014, 19:19
El dpad de la g58 es de dos piezas, pero se maneja muy bien. Yo juego a juegos de lucha perfectamente con ese dpad. Vamos, que no noto que sea de dos piezas. En cuanto a lo que comentáis de XBMC, en la g58 el famoso frameskipping de los rockchip no es problema porque se lo tengo corregido. XBMC va muy bien.

Vamos, es cuestión de gustos, pero yo tengo ambas y la 5110B la guardé en un cajón y uso normalmente la g58.

La g58 lleva Android más actualizada y seguirá teniendo actualizaciones, la 5110B ya fué abandonada por JXD.
Mi preferida de 5 sigue siendo la g5a de todas maneras. U otras opciones como la jxd 5800 o ya esperar a lo q salga después del verano

imeko
07/07/2014, 19:23
Hola Imeko creo que la GPD -G58 el pad digital es de 2 piezas como pasaba con la JXD S5110 no es de sola una pieza , creo que es mejor el pad de una pieza que de 2 piezas.
Perdon, ha sido un lapsus, me he comido la palabra "no" jeje, queria decir que no es de una sola pieza como la JXD 5110b.
Ya digo que no la he probado. Pero vamos, que si se puede jugar a los emuladores sin problemas, lo de la duracion de la bateria seria decisivo.

maverick2
07/07/2014, 21:50
Pues ahora estoy liado entre la GPD G58 y la G5A :-(.
La segundo la encuentro 10 dólares mas economica que la primera lo que pasa es que me gusta mas el diseño de la G58 , no se si será comida de coger la G5A.

Skelton
07/07/2014, 22:34
Te aconsejo q veas las reviews de Deen0X sobre ambas y sobre eso valores.

maverick2
07/07/2014, 23:06
gracias Skelton.

notbad
17/07/2014, 13:29
Hola,

Ya me llegó la consola. Me ha gustado bastante, la pantalla como deen0x dijo muy buena. Los controles también. Lo único que no me gusta es que el botón A queda demasiado abajo para como se agarra la consola pero bueno es un mal menor.

Tengo un problema a ver si podríais echarme una mano. Quierlo flashear la custom rom pero el problema es que tras bajar el paquete e intentar intalar los drivers que hay en el directorio me dice siempre que no puede. Tengo windows 7 64 bits. Lo que hago es ir cuando enchufo la consola al panel de control, darle con el boton derecho encima de IPEGA-9700 y actualizar controladores. Voy al directorio de drivers dentro del paquete que bajé con la rom pero siemrpe me dice que no encuentra und river compatible :/. Estoy ya desesperao.

A ver si alguien puede echarme una mano.

Un saludo.

Skelton
17/07/2014, 13:41
Prueba esto:

http://androidpc.es/blog/2013/11/08/auto-instalador-de-drivers-para-dispositivos-rockchip/

notbad
17/07/2014, 13:47
Hola,

Gracias por la pronta respuesta Skelton. Bajé todos los drivers de rockchip antes de preguntar. El caso es que la respuesta es bastante más sencilla y obvia. Hay que LEER EL README!. Me deje guiar por los pasos que comentaga deen0x pero es que hay que hacer bastante más cosas entre medio. Así que recomiendo a todos que leais el Readme antes de empezar a perder 2 horas como yo :).

Muchas gracias de nuevo,
Un saludo.

Deen0X
18/07/2014, 02:18
los pasos que indicos son generales, y son los que yo he documentado de la instalación que he hecho.
revisando los pasos, no veo que otros intermedio haya que realizar (a no ser que tengas problemas con alguno de ellos, que evidentemente ya tienes que tirar de readme y foros para averiguar como solucionarlos. yo solo doy una guía general de como se instala)

que pasos crees que faltan? igual si veo que son necesarios (y que me los he saltado), los agrego en la guía.

notbad
18/07/2014, 10:59
Hola Deen0x,

Yo he hechado de menos mucho el tema de cuando se instalan los drivers, etc... no es algo que una persona sepa hacer si no se lee el readme. Así, que problemas va a tener siempre. Yo dejaría un apunte en la review a que quien vaya a hacerlo se lea el readme adjunto porque a mí me dio la impresión de que haciendo lo que comentabas tú en la review ya iba a funcionar.

Un saludo.

bulbastre
18/07/2014, 13:05
de momento estoy de vacaciones en la playa, y no me la he traído, pero así en general puedo decir que para jugar tekken va bien (mira los gameplay que he puesto en la review)

Zalu2!

No bullet hell, no party.