Iniciar sesión

Ver la versión completa : El PAIS Vasco proclama el DERECHO DE AUTODETERMINACION. La que estas liando JUANCAR



pache_reloaded
03/06/2014, 19:34
http://www.diariovasco.com/politica/201405/29/parlamento-vasco-proclama-derecho-20140529152246.html
pues eso que ahora van estoy y la lian.

como esta el pais.

bulbastre
03/06/2014, 19:35
Ya era hora.

selecter25
03/06/2014, 19:39
Dividamos España en pueblos con autogobierno y que vuelva el Grand Prix!!

http://img.webme.com/pic/g/grandprixverano/ramongarcia.png

Yo no vería mal dividir esta mugre de país en Estados Federales.

Sven
03/06/2014, 19:43
Lo proclaman pero siempre lo han tenido. :)
Lo hacen por si lo de Cataluña funciona y/o si ven que se complica la cosa política española.
De momento es su plan B. Los vascos siempre han sabido nadar y guardar la ropa.

bulbastre
03/06/2014, 20:04
No pillo la referencia al Gran Prix. ¿?

josepzin
03/06/2014, 20:05
Cartagena libre!! ahora es el momento de terminar con la opresión murciana, muerte a Murcia!!

* Verídico

Que risas! :D :D

platipus
03/06/2014, 20:15
Dividamos España en pueblos con autogobierno y que vuelva el Grand Prix!!

http://img.webme.com/pic/g/grandprixverano/ramongarcia.png

Yo no vería mal dividir esta mugre de país en Estados Federales.

Y luego que nos pongan a todos los estados las mismas infraestructuras que tienen catalanes y vascos

Enviado desde mi bq Edison mediante Tapatalk

kraight
03/06/2014, 20:20
http://fotos.hispavista.com/presentacionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=304183&nombreAlbum=paforos

Ryo-99
03/06/2014, 20:38
En teoría Estados independientes se vuelven más eficientes y se genera una competencia. En la práctica, volveríamos a los feudos de señoritos donde cada sitio es peor que el anterior. No se yo...

neostalker
03/06/2014, 20:41
Pontevedra ceive, bitches!

Sven
03/06/2014, 20:43
Y luego que nos pongan a todos los estados las mismas infraestructuras que tienen catalanes y vascos

Enviado desde mi bq Edison mediante Tapatalk

¿Juntos el País Vasco y Cataluña? Nada que ver, los vascos tienen unos balances fiscales positivos.
En el caso de Cataluña si te gusta pagar peajes, tú mismo...

-----Actualizado-----


En teoría Estados independientes se vuelven más eficientes y se genera una competencia. En la práctica, volveríamos a los feudos de señoritos donde cada sitio es peor que el anterior. No se yo...

Esos estados independientes no tomarán todos las mismas decisiones ni governará la misma gente ni se regirán por la misma manera.
En la práctica los países pequeños acostumbran a ser más "ricos" que los grandes.

AlexDeWetor
03/06/2014, 20:46
Vale, creo que ha llegado nuestro momento:awesome:: PROCLAMO EL DERECHO DE AUTODETERMINACION... DE MI CASA!!!!! TACHANNNNN!!!! (insértese aquí sonido de fanfarria)

Pd: en realidad no.

otto_xd
03/06/2014, 20:56
¿Juntos el País Vasco y Cataluña? Nada que ver, los vascos tienen unos balances fiscales positivos.
En el caso de Cataluña si te gusta pagar peajes, tú mismo...

-----Actualizado-----



Esos estados independientes no tomarán todos las mismas decisiones ni governará la misma gente ni se regirán por la misma manera.
En la práctica los países pequeños acostumbran a ser más "ricos" que los grandes.
Sin materias primas y con un tejido industrial que se nutre de una mano de obra cara comparada con banglades o china.

Y eso pasa en todo este pais, no te creas que es un mal de los vascos, al menos alli hay mar.

pakoito
03/06/2014, 21:10
http://fotos.hispavista.com/presentacionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=304183&nombreAlbum=paforos

lolcharrajevo

Limonetti
03/06/2014, 21:11
IDA DE PELOTA ON

¿Y por que no le cambiamos el nombre a España, nos inventamos un idioma que mezcle todos, una nueva bandera, le damos menos importancia a los temas culturales y de memoria histórica y reestructuramos el país de una manera más optima y funcional?

A mi me la pelan realmente las nacionalidades. Me da igual ser de un sitio u de otro, y las "costumbres" y al "folclore" no creo que definan mi identidad para nada. No seria mejor centrarse en convivir bien y no en otras cosas. Luego cada uno en lo personal que piense lo que mas feliz le haga.

A la larga las "fronteras ideológicas" van a desaparecer. ¿Para que esperar?

IDA DE PELOTA OFF

kiero
03/06/2014, 21:12
Pero eso se lleva pidiendo ya desde el siglo 19.
Ni que fuese una novedad.

pinchacantos
03/06/2014, 21:33
39384

pache_reloaded
03/06/2014, 22:14
39384
si seras cabezon!

GameMaster
03/06/2014, 22:23
Si quereis envio un fax al ministro portugues, y os añadimos a la republica de Portugal xDD

kiero
03/06/2014, 22:57
¿Que pasaría si España y Portugal se uniesen para formar un sólo país y que éste se llamase Iberia?
Si se llegase a producir eso, la futura Iberia ¿sería republicana o monarquica?
El iberismo no deja de ser una realidad que ahí está.

Renuente
03/06/2014, 23:02
Respeto el derecho a decidir como no, pero sinceramente lo veo un paso atrás. Poner una frontera con las regiones vecinas me parece algo anacrónico; por no hablar del tema económico en el que advierto cierta ingenuidad, siendo Catalunya y Euskadi dos motores industriales de España, ¿piensan sus ciudadanos que seguiremos comprando sus productos? Yo si se independizan estos territorios, lo siento mucho pero no compraré nada que venga de allí, no por ***** sino simplemente para defender nuestro mercado.

GameMaster
03/06/2014, 23:10
ya existe un país mas grande que iberia, se llama mundo

BREAKCDFAST
04/06/2014, 00:25
39388

The_Punisher
04/06/2014, 00:26
Puxa Asturias llibre!!!!

Ryo-99
04/06/2014, 00:44
Esos estados independientes no tomarán todos las mismas decisiones ni governará la misma gente ni se regirán por la misma manera.
En la práctica los países pequeños acostumbran a ser más "ricos" que los grandes.

Pues no, pero también puedes interpretarlo como que siendo el gobierno un ente opresor, es mejor tener uno bien lejos que 17 bien cercanos. No sé, hace años que me lo pregunto.

Hay países pequeños muy ricos y países pequeños muy pobres. Francia es supercentralista, de hecho el Hollande acaba de anunciar hoy su decisión de reducir de 22 a 14 el número de regiones. No parece que les vaya mal.

En España se eliminó el impuesto de patrimonio porque las comunidades autonómas que lo quitaban atraían más inversión. Tuvo que ir Cataluña (la única que lo conserva) a Madrid a pedir que por favor hiciesen lo mismo los demás (el colmo). :D

Creo que al final más que el tamaño o población se trata de las medidas que se adopten. Sí que es cierto que ayuda el poder 'votar con los pies'. No me gustaría tener un gobierno mundial y ninguna alternativa más que irme del planeta.

loixartx
04/06/2014, 01:00
Pues ya que no va a haber tercera República.... http://img.tapatalk.com/d/14/06/04/vyba6edu.jpg

selecter25
04/06/2014, 01:20
http://3.bp.blogspot.com/-iNu-9q-21mY/TpsWAmiZz8I/AAAAAAAAAZQ/4eD-UiXwPLU/s1600/La+Piedra+Alicantina+puede+a+la+tijera+valenciana. jpg
http://alicanteindependencia.blogspot.com.es/

Nathrezim
04/06/2014, 08:21
Yo si se independizan estos territorios, lo siento mucho pero no compraré nada que venga de allí, no por ***** sino simplemente para defender nuestro mercado.

No hará falta que te esfuerces mucho, pondrán unos aranceles brutales para encarecer los productos y entonces si que no saldrá a cuenta comprar sus productos, a menos que se quiera perder dinero.

PD: +1 a lo de los países pequeños, mira el Vaticano, con la cantidad de arte que hay dentro podrían comprar media Italia, o Mónaco, que tiene Gran Premio sin siquiera tener circuito...

saucjedi
04/06/2014, 08:37
IDA DE PELOTA ON

¿Y por que no le cambiamos el nombre a España, nos inventamos un idioma que mezcle todos, una nueva bandera, le damos menos importancia a los temas culturales y de memoria histórica y reestructuramos el país de una manera más optima y funcional?

A mi me la pelan realmente las nacionalidades. Me da igual ser de un sitio u de otro, y las "costumbres" y al "folclore" no creo que definan mi identidad para nada. No seria mejor centrarse en convivir bien y no en otras cosas. Luego cada uno en lo personal que piense lo que mas feliz le haga.

A la larga las "fronteras ideológicas" van a desaparecer. ¿Para que esperar?

IDA DE PELOTA OFF

A ti, y ese es el problema, que tú no eres todo el país. Gente hay de todos los colores y un estado ha de procurar siempre buscar el punto medio para todos.

El primer mal de este país es el propio gobierno y lo ha sido siempre.

Electric Dreams
04/06/2014, 11:44
¿Qué tiene que ver la noticia con el rey?

Sven
04/06/2014, 12:48
Sin materias primas y con un tejido industrial que se nutre de una mano de obra cara comparada con banglades o china.

Y eso pasa en todo este pais, no te creas que es un mal de los vascos, al menos alli hay mar.

¿Materias primas? Murcia estaba mal, durante mucho tiempo la gente emigró y mira cuánto exportan ahora.
Los vascos tienen la mitad de paro. Repito tienen balances fiscales positivos.
Cataluña trajo la revolución industrial sin tener carbón. Necesitas iniciativa. Esa iniciativa que en España se estampa contra Madridlandia.

El principal problema de las Españas es su casta extractiva. Mientras dominen el estado (les es mucho más fácil con un estado centralista) ahogan el talento y las oportunidades de la mayoría de españoles para su beneficio.

En vez de gastar dinero en TGV's que pasen todos por Madrid se hubiese gastado en trenes de mercancías mirando por el crecimiento económico otro gallo cantaría.

-----Actualizado-----


¿Que pasaría si España y Portugal se uniesen para formar un sólo país y que éste se llamase Iberia?
Si se llegase a producir eso, la futura Iberia ¿sería republicana o monarquica?
El iberismo no deja de ser una realidad que ahí está.

El último que procuró eso fue el General Prim y fué asesinado.

-----Actualizado-----


Respeto el derecho a decidir como no, pero sinceramente lo veo un paso atrás. Poner una frontera con las regiones vecinas me parece algo anacrónico; por no hablar del tema económico en el que advierto cierta ingenuidad, siendo Catalunya y Euskadi dos motores industriales de España, ¿piensan sus ciudadanos que seguiremos comprando sus productos? Yo si se independizan estos territorios, lo siento mucho pero no compraré nada que venga de allí, no por ***** sino simplemente para defender nuestro mercado.

Esa fronteras no estarían porque o estaríamos en la UE o en la EFTA.

Tampoco nosotros compraríamos de España en caso de boycot. Una amenaza absurda e inútil.
El 50% de lo que se dice que Cataluña vende a España es Cataluña misma...
El mercado español sólo representa en realidad el 20% del total.

Muchas empresas catalanas por el boycot de la época del estatuto cambiaron y el mercado español ha dejado de ser su objetivo principal.
Está ya calculado. En caso de independencia salen los números por más boycots que se hagan.
El mercado es el mundo.

Además que el 70% de las mercancías de España pasan por Cataluña y podríamos impedir su exportación.
En caso de independencia lo primero que pasará es que todas las partes se pondrán de acuerdo. Si España no quiere le obligará la UE que quiere su pasta.

-----Actualizado-----


ya existe un país mas grande que iberia, se llama mundo

:D
Parece que Saramago era el único portugués que está por la idea... Qué raro.

-----Actualizado-----


Pues no, pero también puedes interpretarlo como que siendo el gobierno un ente opresor, es mejor tener uno bien lejos que 17 bien cercanos. No sé, hace años que me lo pregunto.


Puedes interpretar que la gente tiene el gobierno más agarrado por los cojones al gobierno si está cerquita.


Hay países pequeños muy ricos y países pequeños muy pobres. Francia es supercentralista, de hecho el Hollande acaba de anunciar hoy su decisión de reducir de 22 a 14 el número de regiones. No parece que les vaya mal.


Francia tenía montadas sus regiones para dividir políticamente sus minorías nacionales por lo que esas regiones no están basadas en la eficiencia económica, unidad geográfica, y menos cultural.
De hecho su reforma va enfocada a corregir esto mismo. Sí que les va mal. Por eso la hace.


En España se eliminó el impuesto de patrimonio porque las comunidades autonómas que lo quitaban atraían más inversión. Tuvo que ir Cataluña (la única que lo conserva) a Madrid a pedir que por favor hiciesen lo mismo los demás (el colmo). :D


Atraer empresas así lo empezó el País Vasco y Madrid.


Creo que al final más que el tamaño o población se trata de las medidas que se adopten. Sí que es cierto que ayuda el poder 'votar con los pies'. No me gustaría tener un gobierno mundial y ninguna alternativa más que irme del planeta.

Los países pequeños acostumbran a tener la ventaja de su flexibilidad y homogeneidad étnica y cultural. La globalización los favorece.

dardo
04/06/2014, 15:22
Y los peajes que tienen Catalanes y Vascos

Oh, me olvidaba, existe la R-2 Madrid-Guadalajara, no sé por qué la gente no la usa, si no hay atascos nunca.

Ahora fuera de coñas. El tuyo es un comentario sesgado y lo sabes. En Cataluña y País Vasco hay grandes aglomeraciones urbanas y también de infrastructuras.

Decir que los catalanes tienen muchas infrastructuras es negar la evidencia, y es que Barcelona tiene grandes infrastructuras y el el resto de Cataluña es prácticamente campo.

bulbastre
04/06/2014, 15:30
Y luego que nos pongan a todos los estados las mismas infraestructuras que tienen catalanes y vascos

Enviado desde mi bq Edison mediante Tapatalk

Si te refieres a los míseros 20Km de carreteras que nos ha pagado España frente a los cientos de Madrid, los peajes y al Eje Mediterraneo capado, todos tuyos.

dardo
04/06/2014, 15:32
¿Juntos el País Vasco y Cataluña? Nada que ver, los vascos tienen unos balances fiscales positivos.
En el caso de Cataluña si te gusta pagar peajes, tú mismo...

Festival del humor.

Vascos y Navarros tienen un régimen fiscal especial. Si tuvieran el común puede que la cosa fuera muy distinta.

En cuanto a los peajes catalanes es parte de una estrategia: separar Barcelona de los municipios del sur. No se puede ir por carretera a municipios del sur de Barcelona sin pagar peaje, o dar hacer un trayecto que lo hace bastante inviable, hasta donde yo sé, que no conduzco y no me fijo mucho.

Por cierto, el kilómetro de peaje más caro de España era la autopista Bilbao-San Sebastián, no sé si seguirá siendo así.

En cuanto a lo de que los paises pequeños tienden a ser más ricos es subjetivo. Depende de qué países pequeños hablemos. Tenemos por ejemplo a Belize, el país más pequeño de América, o a Tokelau, por un lado.

Luego tenemos por el otro a Lietchenstein, las Islas vírgenes Inglesas, o las Islas Vírgenes Americanas por el otro, que son ricos a base de banca privada y ser paraísos fiscales complices del blanqueo de dinero y la evasión de impuestos que por otra parte no tienen recursos para sostenerse.

Liechtenstein por ejemplo tiene cero hectareas de terreno cultivado, excluyendo el viñedo del príncipe, que es un museo sobre la elaboración del vino y que es improductivo.

De momento los que se independicen se quedan fuera de los tratados internacionales firmados por España, incluidos los económicos, los de materia en lucha contra el crimen (extradiciones, por ejemplo).

juanvvc
04/06/2014, 15:42
De momento los que se independicen se quedan fuera de los tratados internacionales firmados por España, incluidos los económicos, los de materia en lucha contra el crimen (extradiciones, por ejemplo).

Esto nunca lo he pillado. ¿Por qué? Cuando se firmaron esos tratados los firmó España. Así que también los firmó Cataluña. Y además, ¿por qué en caso de separación los derechos se los queda Castilla? Por las mismas, los que heredan los tratados y todo eso podría ser Cataluña y la que se queda fuera de la Unión Europea (por decir algo) Castilla. ¿No?

No es trolleo, es que no veo tan obvio que los tratados internacionales dejarían de aplicarse a una Cataluña independiente. Pero no sé nada de derecho internacional, yo es que tengo una mente muy matemática de diagramas de Venn y eso.

Probablemente será también cosa de dinero: si Cataluña hereda deuda soberana española, también hereda tratados. And the other way around.

Sven
04/06/2014, 15:59
Festival del humor.
Vascos y Navarros tienen un régimen fiscal especial. Si tuvieran el común puede que la cosa fuera muy distinta.


Ya. España paga más al País Vasco que lo que recibe siendo el País Vasco rico.


En cuanto a los peajes catalanes es parte de una estrategia: separar Barcelona de los municipios del sur. No se puede ir por carretera a municipios del sur de Barcelona sin pagar peaje, o dar hacer un trayecto que lo hace bastante inviable, hasta donde yo sé, que no conduzco y no me fijo mucho.


WTF
¿Estrategia de qué y de quién y porqué? :confused:


En cuanto a lo de que los paises pequeños tienden a ser más ricos es subjetivo. Depende de qué países pequeños hablemos. Tenemos por ejemplo a Belize, el país más pequeño de América, o a Tokelau, por un lado.


No es subjetivo, pero paso de buscar la fuente. La cuestión queda en el aire hala. XD


Luego tenemos por el otro a Lietchenstein, las Islas vírgenes Inglesas, o las Islas Vírgenes Americanas por el otro, que son ricos a base de banca privada y ser paraísos fiscales complices del blanqueo de dinero y la evasión de impuestos que por otra parte no tienen recursos para sostenerse.


No me simpatisa pero es una posibilidad.


Liechtenstein por ejemplo tiene cero hectareas de terreno cultivado, excluyendo el viñedo del príncipe, que es un museo sobre la elaboración del vino y que es improductivo.

De momento los que se independicen se quedan fuera de los tratados internacionales firmados por España, incluidos los económicos, los de materia en lucha contra el crimen (extradiciones, por ejemplo).

Eso no está jurisprudenciado. XD

romeroca
04/06/2014, 16:53
Esto nunca lo he pillado. ¿Por qué? Cuando se firmaron esos tratados los firmó España. Así que también los firmó Cataluña. Y además, ¿por qué en caso de separación los derechos se los queda Castilla? Por las mismas, los que heredan los tratados y todo eso podría ser Cataluña y la que se queda fuera de la Unión Europea (por decir algo) Castilla. ¿No?

No es trolleo, es que no veo tan obvio que los tratados internacionales dejarían de aplicarse a una Cataluña independiente. Pero no sé nada de derecho internacional, yo es que tengo una mente muy matemática de diagramas de Venn y eso.

Probablemente será también cosa de dinero: si Cataluña hereda deuda soberana española, también hereda tratados. And the other way around.

Te explico ( sin meterme con el tema económico ) desde el punto de vista diplomático.

Cuando se producen secesiones y un país se convierte en varios, pueden ocurrir varias cosas:

- Que el país de origen desaparezca totalmente, y que los tratados internacionales que tuviera serían heredados por uno de los nuevos países, previo acuerdo de todas las partes. Por ejemplo en la desaparición del Imperio Austrohúngaro, los acuerdos internacionales se aplicaron a Austria como heredero natural ( aunque en este caso además se junta el ser perdedor de una guerra y tenía que pagar deudas). Un caso similar es el de la URSS y Rusia.

- Que el país de origen desaparezca totalmente, y que los tratados internacionales que tuviera serían heredados por todos los nuevos países. Sólo conozco un caso, cuando la antigua Checoslovaquia se dividió en dos. Pero seguramente habrá más.

- Una región se declara independiente de forma pacífica y forma un nuevo país. En este caso los tratados internacionales no aplican, ya que simplemente no existía el nuevo país. Su diplomacia empieza de cero. Es el caso más frecuente.

josepzin
04/06/2014, 19:19
- Una región se declara independiente de forma pacífica y forma un nuevo país. En este caso los tratados internacionales no aplican, ya que simplemente no existía el nuevo país. Su diplomacia empieza de cero. Es el caso más frecuente.

Tiene su lógica.

saucjedi
05/06/2014, 09:24
Esto nunca lo he pillado. ¿Por qué? Cuando se firmaron esos tratados los firmó España. Así que también los firmó Cataluña. Y además, ¿por qué en caso de separación los derechos se los queda Castilla? Por las mismas, los que heredan los tratados y todo eso podría ser Cataluña y la que se queda fuera de la Unión Europea (por decir algo) Castilla. ¿No?

No es trolleo, es que no veo tan obvio que los tratados internacionales dejarían de aplicarse a una Cataluña independiente. Pero no sé nada de derecho internacional, yo es que tengo una mente muy matemática de diagramas de Venn y eso.

Probablemente será también cosa de dinero: si Cataluña hereda deuda soberana española, también hereda tratados. And the other way around.

¿Cómo que Castilla?

_-Caleb-_
05/06/2014, 09:33
39417

juanvvc
05/06/2014, 12:02
¿Cómo que Castilla?

No llevaba intención ninguna, era para usar una palabra que significase "el estado resultante de separar Cataluña y País Vasco de España". Soy consciente de que me dejé fuera todo lo no-castellano... pero era por simplificarlo en una sola palabra: antes había un estado y ahora hay varios. Para no confundirnos usemos palabras totalmente diferentes para cada uno de ellos, antiguos y nuevos. Quizá no fuese buena idea si tengo que explicarlo. No sé: ¿Ex-paña? ¿España la nueva?

Que seguramente en el caso muy improbable de separación alguno de los estados seguiría llamándose "España", pero era por no confundir las dos Españas. Sobre todo porque el estado que siguiese llamándose "España" (la nueva) podría decir que es heredero legítimo y único de "España" (la vieja) y eso iba en contra de lo que quería decir :)

Ahora habría que saber si lo que dice romeroca es común en derecho internacional. A mí no me parece "lógico" porque los herederos son normalmente todos los hijos excepto en casos especiales de reyes y pubilles, pero en derecho a veces las cosas pasan así.

Endor
05/06/2014, 13:33
En el caso de una escisión, segregación, independencia... todo será negociable, vamos, el "vagaréis por el espacio sideral" y el "os tendréis que comer el 20% de la deuda pública" no son conceptos que vayan juntos de la mano... ya que tampoco hay un procedimiento estándar de separación. No se si me explico...

saucjedi
05/06/2014, 14:18
No llevaba intención ninguna, era para usar una palabra que significase "el estado resultante de separar Cataluña y País Vasco de España". Soy consciente de que me dejé fuera todo lo no-castellano... pero era por simplificarlo en una sola palabra: antes había un estado y ahora hay varios. Para no confundirnos usemos palabras totalmente diferentes para cada uno de ellos, antiguos y nuevos. Quizá no fuese buena idea si tengo que explicarlo. No sé: ¿Ex-paña? ¿España la nueva?

Que seguramente en el caso muy improbable de separación alguno de los estados seguiría llamándose "España", pero era por no confundir las dos Españas. Sobre todo porque el estado que siguiese llamándose "España" (la nueva) podría decir que es heredero legítimo y único de "España" (la vieja) y eso iba en contra de lo que quería decir :)

Ahora habría que saber si lo que dice romeroca es común en derecho internacional. A mí no me parece "lógico" porque los herederos son normalmente todos los hijos excepto en casos especiales de reyes y pubilles, pero en derecho a veces las cosas pasan así.

Si se heredan deudas (deberes), se deberían heredar tratados (derechos). Sería lo más justo, además de lo más razonable.

Endor
05/06/2014, 16:22
Todo es cuestión de negociación, está claro... por eso he comentado arriba que heredar responsabilidades sin heredar las ventajas... no es compatible con la inteligencia.

Limonetti
05/06/2014, 18:11
Por parte de la Unión Europea es de imaginar que si hubiese separación en un principio España2 y NuevaCataluña (o los países que sean), estos se quedarían fuera de la unión económica en un principio. Y la deuda de la anterior España se renegociaría con cada país con peores condiciones de las que existen ahora mismo con España1.

Independientemente de sentimientos nacionales, el separarse no seria nada practico a corto plazo. Aparte de otras cosas aún incluso peores que podrían suceder.

Aiken
05/06/2014, 21:02
que ganas de liar a los turistas!!!
no seria mas facil asi?

39429

Endor
05/06/2014, 21:05
Pa mi que los turistas conocen mas Barcelona que Madrid...

jduranmaster
05/06/2014, 21:41
El auténtico mapa es este. Aprobado por la junta electoral y TVE-1.

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/12014_569311573102750_386931930_n.jpg

dardo
06/06/2014, 00:08
Que guay, riojanos y cántabros no son nada.

-----Actualizado-----


Si se heredan deudas (deberes), se deberían heredar tratados (derechos). Sería lo más justo, además de lo más razonable.

Error: Los tratados imponen derechos y obligaciones.

Veamos, el como el Reino de España decide repartir las deudas entre sus diversas regiones es una cuestión de política interna. Para que la secesión sea pacífica el territorio que se separa tiene que hacer sus cuentas y quedarse a cero, si no el banco no te deja cerrar la cuenta, es decir, la hacienda española va a seguir pidiendo el dinero al fondo común si no llegan a un acuerdo, que muy probablemente sea quedarse con una parte de la deuda. ¿Con cuánta? Ya veremos.

En el caso de secesión de una región el formar parte de los tratados es un asunto de política externa, y no depende de la voluntad de España, depende de los otros sujetos soberanos de derecho internacional, es decir, los otros países miembros de los tratados.

Por una parte España o cualquier otro país no puede asegurar si una de sus regiones, por ejemplo Cataluña, si esta se separa cumpla los tratados que heredó de España porque no seria parte de España y no puede responder por ella, al igual de que no puede responder si Francia o cualquier otro país cumplirá su parte o no.

Por otra parte quedarse fuera de los tratados tiene su ventaja: estás liberado de sus obligaciones. Si, es una mierda, puedes empezar de cero y firmar tratados en materias en la que España ya tenía firmados tratados, pero pueden ser en condiciones más ventajosas si te ven como un pequeño país con un PIB alto y con proyección de fututo, o pueden ser en condiciones menos ventajosas, porque ahora eres el último mono de la política internacional.

También puedes ratificar intrumentos de adhesión a tratados y si los demás paises te aceptan incluírte en tratados que ya están en vigor.

-----Actualizado-----

Puestos a imaginar el como sería yo sueño con que sea Madrid quien se independizara de España. De esta manera los demás no se separarían de España, porque de verdad lo que desean es no compartir país con Madrid.

De esta manera en el país Donut serían felices mientras que Madrid se podría juntar con Gibraltar, porque lo que odian en Gibraltar no es a Madrid, sino a España. Y asi con puente aéreo los madrileños cumplirían su máxima aspiración, que es tener playa propia y el resto de gente también sería feliz.

Luego despierto y me doy cuenta que es una chorrada, pero un país Donut mola, es como en Mario World.