selecter25
31/05/2014, 23:02
Acabo de probar SteamOS en su última versión Beta y quería comentar mis impresiones con vosotros.
Lo he instalado desde un pendrive siguiendo este sencillo tutorial:
http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/28319645/0/tutorial-instalar-steamos-junto-con-windows-facilmente/
Recientemente le han dado soporte a más CPU, entre ellas las APU de AMD, por lo que me he animado a hacer un dualboot Win7/SteamOS en mi mini PC. La instalación ha sido sencillísima y bastante rápida. Viene con drivers para todo, no he tenido que trastear nada, desde Bluetooth hasta Wifi ha funcionado desde el primer minuto.
La interfaz es clavada al Big Picture pero con algunas diferencias, con un inicio de sesión adaptado en el que podemos tener muchas cuentas asociadas, todo muy estilo consola. Se ha añadido la funcionalidad de poder alternar siempre que queramos entre Steam y el escritorio Gnome.
La primera sorpresa ha sido que al enchufar el Dual Shock 3 por cable, lo ha reconocido y funciona en todos los juegos como si de un mando de 360 se tratase :awesome:. La navegación por los diferentes menús es asombrosamente fluida.
Pasando a los juegos, sucede lo que me temía, el catálogo funcional en SteamOS es muy reducido, supongo que será el mismo de Linux, al estar basado en Debian.
Lo siguiente ha sido el Steam In Home, el nuevo streaming vía Steam. Aquí es cuando me he fapeado. He probado Bioshock, ARMA 3 y algunos más, y he de decir que la sensación es la misma que la de estar jugando en el PC host.
Probando juegos "no Steam", me he dado cuenta de que los capa a 30fps, lo que hace que muchos juegos no luzcan como deben. En versiones anteriores del streaming se podía elegir el framerate, ahora es automático. Supongo que esto tendrá margen de mejora, aún está en estado Beta. Aún así he podido jugar a Tatsunoko vs Capcom en Dolphin y a TERA, aunque el framerate apestaba independientemente de la resolución.
Como conclusión, SteamOS está en pañales pero me ha sorprendido muchísimo, la interfaz es comodísima, te permite manejar todo 100% con el mando, el soporte de mandos y hardware no está nada mal, y el streaming permite gozar de nuestro PC grande en el portátil o en un PC más discreto.
Esperemos que den soporte a más juegos y sobre todo a GPUs ATI, y esto puede llegar a ser muy grande.
Lo he instalado desde un pendrive siguiendo este sencillo tutorial:
http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/28319645/0/tutorial-instalar-steamos-junto-con-windows-facilmente/
Recientemente le han dado soporte a más CPU, entre ellas las APU de AMD, por lo que me he animado a hacer un dualboot Win7/SteamOS en mi mini PC. La instalación ha sido sencillísima y bastante rápida. Viene con drivers para todo, no he tenido que trastear nada, desde Bluetooth hasta Wifi ha funcionado desde el primer minuto.
La interfaz es clavada al Big Picture pero con algunas diferencias, con un inicio de sesión adaptado en el que podemos tener muchas cuentas asociadas, todo muy estilo consola. Se ha añadido la funcionalidad de poder alternar siempre que queramos entre Steam y el escritorio Gnome.
La primera sorpresa ha sido que al enchufar el Dual Shock 3 por cable, lo ha reconocido y funciona en todos los juegos como si de un mando de 360 se tratase :awesome:. La navegación por los diferentes menús es asombrosamente fluida.
Pasando a los juegos, sucede lo que me temía, el catálogo funcional en SteamOS es muy reducido, supongo que será el mismo de Linux, al estar basado en Debian.
Lo siguiente ha sido el Steam In Home, el nuevo streaming vía Steam. Aquí es cuando me he fapeado. He probado Bioshock, ARMA 3 y algunos más, y he de decir que la sensación es la misma que la de estar jugando en el PC host.
Probando juegos "no Steam", me he dado cuenta de que los capa a 30fps, lo que hace que muchos juegos no luzcan como deben. En versiones anteriores del streaming se podía elegir el framerate, ahora es automático. Supongo que esto tendrá margen de mejora, aún está en estado Beta. Aún así he podido jugar a Tatsunoko vs Capcom en Dolphin y a TERA, aunque el framerate apestaba independientemente de la resolución.
Como conclusión, SteamOS está en pañales pero me ha sorprendido muchísimo, la interfaz es comodísima, te permite manejar todo 100% con el mando, el soporte de mandos y hardware no está nada mal, y el streaming permite gozar de nuestro PC grande en el portátil o en un PC más discreto.
Esperemos que den soporte a más juegos y sobre todo a GPUs ATI, y esto puede llegar a ser muy grande.