Ver la versión completa : El Gobierno autoriza a Repsol a buscar petróleo en Canarias
_-Caleb-_
29/05/2014, 20:28
Primero que nada disculpad mi redacción, ahora mismo no estoy escribiendo con coherencia sino con el corazón en un puño.
Canarias es la región de este país donde más se usan las energías limpias, tenéis por ejemplo Gorona del Viento (http://www.goronadelviento.es/) y los diferentes parques eólicos del resto de las islas.
Tenemos una biodiversidad considerada de las más importantes de europa y del mundo, sobre todo en lo que a flora/fauna marina se refiere... y van a meter estas máquinas gigantescas para buscar petróleo, generando una explosión cada 10 segundos equivalente a 30kg de dinamita... a 10 km de una reserva marina protejida con el beneplácito del gobierno y la oposición del gobierno regional.
La razón del ministro Cacique Soria es para no tener que depender energéticamente de otros países... y digo yo:
¿Por qué no se empiezan a tomar en serio las energías renovables?
Porque los 4 de siempre dejarían de enriquecerse, pero *****, en arabia están invirtiendo más que ningún otro país del mundo en estas energías... y ellos tienen la mayor reserva de petróleo del mundo. ***** que vivimos en uno de los países con más días de luz solar de europa.
¿Por qué vivimos en un país donde para montarte un generador eólico (molino) tienes que pagarle una "multa" a endesa?
Porque los 4 de siempre dejarían de enriquecerse, además de que la gente que piensa por si sola y se sale de la "corriente social establecida" es rara, roja, comunista o facha, según con quién hables.
¿Por qué vivimos en un país gobernado por los nietos y sobrinos de quienes nos gobernaban antes de 1975?
Porque nos lo hemos buscado, así que vamos, os juro que yo porque estoy a tomar por culo de mi tierra ahora mismo que si no me iba a la delegación provincial del gobierno a liarla parda.
¿Por qué pongo todo esto aquí?
Pues porque mañana es el día de Canarias y aunque estoy muy orgulloso de nacer donde he nacido me siento totalmente perdido ante una situación en la que sé que poco o nada voy a poder hacer, precisamente por esa sensación de desasosigo e impotencia no puedo hacer otra cosa que cagarme en los muertos de Soria, al que bien ha llamado el presidente de Canarias hoy en la tv representante de repsol.
Siento daros la tabarra con esto o el tocho que he escrito pero realmente me siento lo suficientemente mal como para cagarme en todo y a punto de explotar.
Estoy de acuerdo con lo que dices. El mundo lo mueve el dinero, ni el amor, ni sentimientos, ni buena voluntad. Ya hay tecnología para tener coches eléctricos, se podrían poner paneles solares para abastecer con electricidad a ciudades enteras, pero a "ellos" no les conviene, es como lo de la "multa" de endesa, te hacen pagar por la electricidad que generas tú mismo, es una **** vergüenza, espero que a cada cerdo le llegue su San Martín.
JoJo_ReloadeD
29/05/2014, 20:39
Respondo con un video que tu mismo me pasastes:
https://www.youtube.com/watch?v=QE9-jHh_q7o
Y mientras se siga votando al bipartidismo asi seguira siendo.
Esperemos que no haya una catastrofe medioambiental en canarias, pq ya no solo seria la fauna y flora locales, seria una industria, la del turismo, que tambien joderian.
En Arabia Saudí pueden invertir en renovables porque tienen dinero... del petróleo.
Y el problema del oligopolio actual es que anteriormente teníamos un monopolio de Estado. Igual que Telefónica o Iberia, cuesta mucho que surja competencia. Se tardarán años en tener alternativas reales a la Empresa Nacional De Electricidad, S.A. fundada en 1944 por la autarquía de entonces.
Aparentemente sólo buscan reservas, para extraerlo tienen que presentar otro proyecto.
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/05/29/53875440268e3e2d718b457c.html
Y sí, van a sudar bastante de lo que piense la ciudadanía. En Alaska tienen éste invento http://es.wikipedia.org/wiki/Alaska_Permanent_Fund
wolf_noir
29/05/2014, 21:17
chungo todo esto, os habéis enterado que las empresas telefónicas pueden expropiar cualquier tejado de una comunidad, para poder instalar sus antenas móviles sin que se pueda quejar y impedir su instalación
http://www.migueljara.com/2014/04/12/las-empresas-de-telefonia-movil-podran-expropiar-tejados-para-sus-antenas/?fb_action_ids=520287674748752&fb_action_types=og.likes
saludos
chungo todo esto, os habéis enterado que las empresas telefónicas pueden expropiar cualquier tejado de una comunidad, para poder instalar sus antenas móviles sin que se pueda quejar y impedir su instalación
http://www.migueljara.com/2014/04/12/las-empresas-de-telefonia-movil-podran-expropiar-tejados-para-sus-antenas/?fb_action_ids=520287674748752&fb_action_types=og.likes
saludos
Interesante el debate de esa web. Entonces las antenas de telefonía provocan cáncer ? Las comunidades de vecinos pueden negarse ? Cobran dinero en caso de decir que sí ? Tengo que ponerme el gorro de papel de aluminio ?
_-Caleb-_
29/05/2014, 23:26
Respondo con un video que tu mismo me pasastes:
https://www.youtube.com/watch?v=QE9-jHh_q7o
Y mientras se siga votando al bipartidismo asi seguira siendo.
Esperemos que no haya una catastrofe medioambiental en canarias, pq ya no solo seria la fauna y flora locales, seria una industria, la del turismo, que tambien joderian.
Ya, lo más rastrero es que Soria es canario y esto se ha hecho hoy por la tarde cuando TODO EL MUNDO en las islas está preparando los eventos para mañana, día de canarias.
Yo llevo una tarde increiblemente mala, soy de pueblo, más del campo que los zarzales y me duele especialmente porque ya llevan muchísimos años especulando con el terreno de las islas, ¿Sabéis lo que es crecer con la certeza de que nacimos en uno de los lugares más particulares del mundo, con sus microclimas, su diversidad, en cuanto a relieve, fauna/flora, espacio protegidos, los premios internacionales y las zonas protegidas de la unesco e ir viendo como poco a poco todo eso, sumado a la especulación salvaje y a los empresarios rastreros está siendo destruido delante de los ojos de la gente que encima no puede hacer nada? Pues uno se siente una mierda.
Hace años ya que muchos nos sentimos simplemente la comunidad pobre, donde baja la gente de comunidades ricas a veranear y a decir: "Que bonito todo" mientras nos ahogan.
No tenemos IVA, tenemos IGIC, que es un 8%, sin embargo tenemos la cesta de la compra más cara del país (o una de las más caras) y la tasa de paro más alta del país. Pero claro, de eso no se habla, no sea que se espante el turismo. Uno de los niveles de analfabetismo (con la delincuencia que ello implica) más grandes del país, pero claro, no asustemos a los turistas que vienen a dejarse los dineros. Uno de los porcentajes más altos de "TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMLIA EN PARO" y de "Gente viviendo bajo el umbral de la pobreza". De más de los 200 suicidios que hubieron el año pasado provocados por la crisis sólo en Tenerife. Pero claro, el turista no tiene por qué saber eso, que se asusta y no viene. De saber que crecimos un sitio único y que lo único que quedará de el, si seguimos así, será un montón de terreno construido y una pobreza extrema. Nunca he sido independentista de ninguna clase, pero a mi dejadme ir.
Pero no pasa nada, somos la comunidad que está debajo de baleares en un recuadro, mucha gente no sabe ni dónde está canarias realmente porque salvo para ir a hacer fotos y veranear, a nadie le ha interesado. Ni siquiera a los canarios.
-----Actualizado-----
Y este vídeo subido hace 8 horas del pleno de ayer. ¿Sabes? No soy muy amigo tampoco de Coalición Canaria, pero ayer mismo se debatía el tema aún...
https://www.youtube.com/watch?v=51fkG48s7YI
therealyeep
29/05/2014, 23:51
Asco de petroleo, asco de gente.
josepzin
29/05/2014, 23:55
Interesante el debate de esa web. Entonces las antenas de telefonía provocan cáncer ? Las comunidades de vecinos pueden negarse ? Cobran dinero en caso de decir que sí ? Tengo que ponerme el gorro de papel de aluminio ?
Partiendo de la base que el debate de la "contaminación electromagnética mala para la salud" es una tontería mal los veo...
-----Actualizado-----
¿Pero si ahí aparece un psicoenfermo de esos exponiendo un maguferío detrás del otro!!?!?!
https://www.youtube.com/watch?v=9C3o6fewJNE
Pues como los yacimientos sean imprtantes en 4 días tenemos al Tio Sam llamando a la puerta a cañonazos.
IronArthur
30/05/2014, 10:11
Pues como los yacimientos sean imprtantes en 4 días tenemos al Tio Sam llamando a la puerta a cañonazos.
Con lo del phraking ahora mismo en Usa practicamente se la pela el petroleo del resto del mundo, en un par de años son independientes energeticamente y se van a ahorrar un dineral.
Salu2
pache_reloaded
30/05/2014, 10:37
canarias sera el nuevo dubai. tiempo al tiempo
Interesante el debate de esa web. Entonces las antenas de telefonía provocan cáncer ? Las comunidades de vecinos pueden negarse ? Cobran dinero en caso de decir que sí ? Tengo que ponerme el gorro de papel de aluminio ?
Las antenas son dipolos y supuestamente no emiten en su propio eje, por lo que si me pusieran una en el tejado yo no me preocuparía de la radiación, me procuparía de que se pudiera desprender la antena o un elemento de la misma y provocar daños personales, y del trasiego de empleados de subcontratas que van a instalar nuevos elementos y que son extraños en el edificio que no viven y al único vecino al que visitan es una antena.
Nathrezim
30/05/2014, 11:00
Las antenas son dipolos y supuestamente no emiten en su propio eje, por lo que si me pusieran una en el tejado yo no me preocuparía de la radiación, me procuparía de que se pudiera desprender la antena o un elemento de la misma y provocar daños personales, y del trasiego de empleados de subcontratas que van a instalar nuevos elementos y que son extraños en el edificio que no viven y al único vecino al que visitan es una antena.
Aparte de los desperfectos que se ocasionan con la instalación de la antena, del estilo de goteras, roturas del ascensor escaleras de subir y bajar material, etc.
Que ya sabemos que tipo de empresas instala estas antenas, y trabajan a destajo, tantas antenas instalas tanto cobras, y así está claro que no se tiene ninguna clase de cuidado.
En Arabia Saudí pueden invertir en renovables porque tienen dinero... del petróleo.
Y el problema del oligopolio actual es que anteriormente teníamos un monopolio de Estado. Igual que Telefónica o Iberia, cuesta mucho que surja competencia. Se tardarán años en tener alternativas reales a la Empresa Nacional De Electricidad, S.A. fundada en 1944 por la autarquía de entonces.
Aparentemente sólo buscan reservas, para extraerlo tienen que presentar otro proyecto.
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/05/29/53875440268e3e2d718b457c.html
Y sí, van a sudar bastante de lo que piense la ciudadanía. En Alaska tienen éste invento http://es.wikipedia.org/wiki/Alaska_Permanent_Fund
FENOSA se creó en 1943, ergo competencia ya había. El problema es cuando el Gobierno entra a hacerte la competencia o te pone trabas deliberadas. Preguntemos a Eduardo Barreiros que opina de que el Gobierno le prohibiera importan componentes de automoción de Inglaterra porque no le gustaba que hiciera competencia a PEGASO.
Por una parte es difícil hacer competencia a empresas públicas y por otra parte a veces el Gobierno entra en algo y te hace la competencia, por lo que o claudicas y vender (o te expropian) o sigues en tus trece mientras puedas y reduces margen, e incluso te arruinas.
-----Actualizado-----
Asco de petroleo, asco de gente.
Cuando haya un vertido incontrolado y estemos los voluntarios limpiando los "hililloz de plaztilina" ellos estarán descansando en un spa.
Ese es el problema, que ni tus problemas ni los míos les importan a los que se sientan en los centros de decisiones. Para Soria ya hay un puesto en el consejo de administración de Repsol, aunque las demás empresas del sector también querrán ser sus novias.
En ciertos círculos de poder de Canarias también les mimarán, sólo hay que ver como desde que este hombre es ministro los cargos de RED.es han sido tomados al asalto por canarios del mismo cuerpo de funcionarios del que venía el ministro, e incluso se han creado algunos puestos especiales ad-hoc para ellos.
En fin, esto es como decidir ir a la guerra. Los que toman la decisión no tienen que combatir, sino otro gallo cantaría.
-----Actualizado-----
Interesante el debate de esa web. Entonces las antenas de telefonía provocan cáncer?
Dos palabras: Estudio epidemiológico.
Para poder hacer un estudio con rigor hay que tomar muestras ANTES, para saber la incidencia de casos de cáncer normal en la población y tomar muestras después, varias veces.
Si no hay otros cambios importantes que afecten al conjunto de la muestra podemos asumir que una parte de los nuevos casos o la aparición de nuevos tipos son debido a las antenas. Además hay que excluir los casos que por sus tipos ya se estuvieran empezando a desarrollar antes de la instalación de las antenas.
DESPUÉS hay que tomar medidas, VARIAS VECES, pero aún así no se puede saber con un sólo experimento si las antenas son la causa.
Las comunidades de vecinos pueden negarse ? Cobran dinero en caso de decir que sí?
Siempre se puede decir no, otra cosa es que el derecho te ampare. Necesitamos que alguien que sepa de derecho público nos aclare este tema.
¿Tengo que ponerme el gorro de papel de aluminio?
Queda mucho para Carnaval, por estas fechas desentona bastante.
IronArthur
30/05/2014, 13:17
Ya se q es el sector energetico y es estrategico y tal. Pero la verdad es que dudo que vayan a sacar mas dinero con la extraccion petrolifera que lo que se puede perder al cargarte el turismo en un posible vertido.
Salu2
Pero un sillón en NH hoteles no es tan jugoso como en Repsol.
Dios quiera que no lo encuentren. También buscaron en los Pirineos, creo que quedó en nada.
IronArthur
30/05/2014, 15:32
Dios quiera que no lo encuentren. También buscaron en los Pirineos, creo que quedó en nada.
En Alava encontraron gas pero creo q hace falta sacarlo con fracking y creo q todavia no es legal.
Salu2
josepzin
03/06/2014, 05:22
Una interesante reflexión sobre el tema:
¿Son tan terribles las prospecciones en Canarias como dicen algunos?
No más que en cualquier otro lugar. Es decir, cualquier perforación petrolera tiene el riesgo de provocar un accidente y el consecuente desastre ecológico. Ha habido dos en el Golfo de México, por ejemplo, que fueron bastante serias, ambas de plataformas petroleras. En una zona eminentemente turística el riesgo aumenta porque a las pérdidas ecológicas se sumarían las pérdidas del turismo.
El problema es que nos estamos autoarrinconando en un sitio muy incómodo y quienes están más involucrados en el activismo antitodo parecen ser tan cerrados y poco racionales como las grandes empresas que no quieren regulaciones para hacer y deshacer en el mundo.
Me explico: necesitamos petróleo. Sí, hay renovables y sí, sería muy bonito que fueran viables, rentables y baratas, que satisficieran todas las necesidades de energía y con un fresco aroma a menta. Pero no es el caso, y creerlo es un cuento de hadas. La transición de los combustibles fósiles a las renovables no parece tener un ritmo que se pueda acelerar a voluntad de nadie, porque confluyen muchos aspectos del mercado privado, las economías de los países, las percepciones sociales y las necesidades reales.
El petróleo o lo tienes o lo compras. Si lo compras, estás sacando recursos de tu país a otros países, lo cual no es bueno para tu economía y sí lo es para la de Putin, para el rey Abdullah o para Maduro y sus respectivos países en mayor o menor medida. No sólo es caro, sino que te vuelve víctima fácil de extorsiones políticas y económicas. Básicamente, dependes del capricho de Putin o el rey Abdullah o Maduro. Así que es lógico querer tener tus propias fuentes de petróleo. Pero es sucio, problemático y a la gente que más grita no le gusta.
Con esta visión te creas una situación sin salida posible, una ratonera. Claro que es jodido hacer prospecciones en una zona turística. Pero las otras opciones también son jodidas, salvo una que todavía es fantasiosa (y antes de hablar de turbinas eólicas y paneles solares, recuerda que de noche y cuando no sopla el viento, los únicos que te pueden generar electricidad súbitamente y sin causarte apagones son los combustibles fósiles, las hidroeléctricas y las nucleares.
Así que al final todo depende de una valoración razonable del riesgo y beneficio de las perforaciones. Y es difícil tener una valoración razonable porque las que ofrece el gobierno se ven sesgadísimas para beneficiar a sus amigotes y darles negocio aunque no le convenga al país y las valoraciones que ofrecen los que más gritan se ven sesgadísimas para impedir que se haga nada sin importar cuántas seguridades o beneficios tuviera, de ser el caso.
Así que saberlo es difícil. Pero es fácil saber por qué es tan difícil saberlo y cómo hemos llegado a una situación tan absurda y contradictoria. Y te recuerdo que los barcos de Greenpeace o EeA no son de remos, sus todoterrenos no son de pedales, y sus sedes no se iluminan con luciérnagas.
_-Caleb-_
03/06/2014, 05:44
Una interesante reflexión sobre el tema:
Cita la fuente ****, para cagarme ne sus muertos en su página web o algo, aunqe pinta algo de derechas... que las renovables no son viables dice xDDDDD
http://en.wikipedia.org/wiki/Frank_Shuman
El tio tenía una estación solar montada, sólo que con el comienzo de la IGM pues se lo desmantelaron para construir tanques y cosas xD Pero había conseguido rentabilizarlo.
A ver... está muy bien eso del activismo anti-esto, activismo anti-lo-otro... pero... ¿No es acaso el levante un destino turístico? Tarragona, Castellón, Valencia... en el radio de acción de una plataforma petrolífera desde hace décadas, y tampoco ha pasado nada, ni se ha cargado la biodiversidad ni el turismo ni nada. No sólo eso, ha generado puestos de trabajo, muchos.
Estamos de acuerdo en que no es la mejor de las realidades, pero es la que tenemos. Y por desgracia, las energías renovables tradicionales NO son viables, no aún. Y a viabilidad no me refiero a económica, me refiero a que no son total i absolutamente autónomas para el volumen de consumo pues dependen de factores ambientales. Y las renovables no tradicionales, están en pañales. Como bien se ha dicho, las únicas fuentes de energía que aseguran una continuidad en el ritmo de vida actual són los combustibles fósiles, las hidroeléctricas (límpia a priori, pero modifica el medio de forma drástica) y las nucleares. Y en automoción, sólo los fósiles.
Sinceramente creo que el miedo a un desastre ecológico y económico está sobredimensionado, debe existir en su justa medida, para aplicar todas las normas de seguridad y medio-ambiente habidas y por haber, pero a mi me parece mas un NO sistemático que una valoración de riesgo/beneficio objetiva. La plataforma del yacimiento Casablanca (que está situada a 52 km de Tarragona y construida en el 81) y, pese a que ha sufrido algún accidente, no ha afectado a la biodiversidad ni al turismo de la zona.
JoJo_ReloadeD
05/06/2014, 21:45
El edil del PP Roger Deign afirma que un derrame de petróleo daría “trabajo de limpieza a la población sin empleo” (http://www.lavozdelanzarote.com/articulo/politica/edil-pp-roger-deing-afirma-derrame-petroleo-daria-puestos-trabajo-gente-limpiar-playas/20140605122209090083.html)
El edil del PP Roger Deign afirma que un derrame de petróleo daría “trabajo de limpieza a la población sin empleo” (http://www.lavozdelanzarote.com/articulo/politica/edil-pp-roger-deing-afirma-derrame-petroleo-daria-puestos-trabajo-gente-limpiar-playas/20140605122209090083.html)
Eso ya es una soplaflautez, para ser suaves. Los derrames de crudo, aunque ocurren, no son tan frecuentes, pero deicr eso es ser tontolculo. A demás, las plataformas modernas tienen muuuuchos sistemas de seguridad que, por ejemplo, la plataforma casablanca (la de Tarragona) no tiene por ser de los años 80 (aunque tiene muchos implantados a posteriori). Estos sistemas no garantizan la ausencia de vertidos, pero si que minimizan tanto la frecuencia como la cuantía.
josepzin
05/06/2014, 23:44
El edil del PP Roger Deign afirma que un derrame de petróleo daría “trabajo de limpieza a la población sin empleo” (http://www.lavozdelanzarote.com/articulo/politica/edil-pp-roger-deing-afirma-derrame-petroleo-daria-puestos-trabajo-gente-limpiar-playas/20140605122209090083.html)
Juassss :D :D
Es como decir que los incendios de los bosques son buenos porque luego se genera trabajo para reforestar... que untermensch! :D
_-Caleb-_
06/06/2014, 06:52
El edil del PP Roger Deign afirma que un derrame de petróleo daría “trabajo de limpieza a la población sin empleo” (http://www.lavozdelanzarote.com/articulo/politica/edil-pp-roger-deing-afirma-derrame-petroleo-daria-puestos-trabajo-gente-limpiar-playas/20140605122209090083.html)
Es muy temprano pero sólo me salen 2 palabras, Ignorante y Cacique.
Eso ya es una soplaflautez, para ser suaves. Los derrames de crudo, aunque ocurren, no son tan frecuentes, pero deicr eso es ser tontolculo. A demás, las plataformas modernas tienen muuuuchos sistemas de seguridad que, por ejemplo, la plataforma casablanca (la de Tarragona) no tiene por ser de los años 80 (aunque tiene muchos implantados a posteriori). Estos sistemas no garantizan la ausencia de vertidos, pero si que minimizan tanto la frecuencia como la cuantía.
Es tanto por los derrames, como por el impacto medioambiental, un derrame, por mínimo que sea, fastidiaría el suministro de agua de las islas orientales (Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa), que se abastecen gracias a desalinizadoras, además poder perjudicar los espacios marinos protegidos. Sé que tu hablas del tema con más conocimiento de causa que yo. Pero igualmente pienso que la extracción de petroleo en Canarias podría ser algo negativo, de poco impacto laboral para las islas (que es una de las cosas que decía el ministro, que daría trabajo, como si las plantas de extracción no requiriesen personal especializado) y que serviría para "quitar" un poco más al archipiélago mientras los cacicazos se enriquecen. Además que se perforaría a 3500 metros de profundidad, en caso de algún fallo o vertido. ¿Hay alguna tecnología capaz de bajar a esa profundidad a reparar las tuberías o lo que se use?
Pongámonos en el caso de que se encuentre un yacimiento, vale, pasamos de ser la comunidad más pobre a una de las más ricas o con menos déficit (Actualmente vivimos de las subvenciones, primero porque al gobierno de Canarias nunca le ha interesado el "turismo cultural" ni nada que tenga que ver con la cultura (Obras encima de excavaciones arqueológicas, como pasó en mi pueblo con las piscinas, etc.). Para el turismo de "playa", es más barato estar una semana en Egipto, por ejemplo, que en Canarias (Turismo español incluido)) Y si no encuentran nada, personalmente, me quedaría con el mal sabor de boca que ello implica, han venido, porque para ceder el espacio marítimo que corresponde a Canarias, para eso si que no claudican desde el gobierno, es mejor no estar a malas con Marruecos y reducir la frontera marítima del archipiélago.
En fin, lo más extraño de todo es que el proyecto de abastecer a la isla del hierro al 100% con energías limpias y que a menos de 300 km hayan explotaciones submarinas de combustibles fósiles (o de gas, ya que no tienen claro qué puede haber) es un poco raruno.
Creo que la comparación que haces con Tarragona no es plausible ya que Cataluña tiene muchos otros tejidos industriales, no sólo el turismo, Canarias no (Por culpa del gobierno de Canarias, está claro, pero actualmente es lo que hay.).
Juassss :D :D
Es como decir que los incendios de los bosques son buenos porque luego se genera trabajo para reforestar... que untermensch! :D
Pues precisamente en Canarias es uno de los lugares donde más se "temen" este tipo de incendios, donde la población ayuda, de manera desinteresada, en la extinción de los mismos. Yo recuerdo que en un gran incendio ocurrido en Tenerife hace casi 20 años (quemó casi todo el norte de la isla) mi padre y muchos amigos suyos se pasaron 4 días enteros fuera de casa, de hecho recuerdo que estábamos haciendo una barbacoa en la azotea de mi casa y ellos hablaban del tema, ya que se veía el humo por toda la línea de monte, al final, antes de encender el carbón se cambiaron de ropa y se fueron. Mucha gente actua de esa manera ya que el monte y el mar son los únicos patrimonios "naturales" de las islas.
Es tanto por los derrames, como por el impacto medioambiental, un derrame, por mínimo que sea, fastidiaría el suministro de agua de las islas orientales (Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa), que se abastecen gracias a desalinizadoras, además poder perjudicar los espacios marinos protegidos. Sé que tu hablas del tema con más conocimiento de causa que yo. Pero igualmente pienso que la extracción de petroleo en Canarias podría ser algo negativo, de poco impacto laboral para las islas (que es una de las cosas que decía el ministro, que daría trabajo, como si las plantas de extracción no requiriesen personal especializado) y que serviría para "quitar" un poco más al archipiélago mientras los cacicazos se enriquecen. Además que se perforaría a 3500 metros de profundidad, en caso de algún fallo o vertido. ¿Hay alguna tecnología capaz de bajar a esa profundidad a reparar las tuberías o lo que se use?
Pongámonos en el caso de que se encuentre un yacimiento, vale, pasamos de ser la comunidad más pobre a una de las más ricas o con menos déficit (Actualmente vivimos de las subvenciones, primero porque al gobierno de Canarias nunca le ha interesado el "turismo cultural" ni nada que tenga que ver con la cultura (Obras encima de excavaciones arqueológicas, como pasó en mi pueblo con las piscinas, etc.). Para el turismo de "playa", es más barato estar una semana en Egipto, por ejemplo, que en Canarias (Turismo español incluido)) Y si no encuentran nada, personalmente, me quedaría con el mal sabor de boca que ello implica, han venido, porque para ceder el espacio marítimo que corresponde a Canarias, para eso si que no claudican desde el gobierno, es mejor no estar a malas con Marruecos y reducir la frontera marítima del archipiélago.
En fin, lo más extraño de todo es que el proyecto de abastecer a la isla del hierro al 100% con energías limpias y que a menos de 300 km hayan explotaciones submarinas de combustibles fósiles (o de gas, ya que no tienen claro qué puede haber) es un poco raruno.
Creo que la comparación que haces con Tarragona no es plausible ya que Cataluña tiene muchos otros tejidos industriales, no sólo el turismo, Canarias no (Por culpa del gobierno de Canarias, está claro, pero actualmente es lo que hay.).
A ver si puedo contestarte lo mejor que pueda... desde mi humilde opinión y mi escaso conocimiento. Creo que las prospecciones están autorizadas a unos 60 km de las áreas protegidas de Fuerteventura y Arrecife. Es una distancia que aporta tiempo de reacción suficiente para atajar el problema desde Capitanía. La plataforma de Tarragona está a 50km del Delta del Ebro, un ecosistema muy delicado también. Está claro que la posibilidad de un accidente está presente, pero vamos, te lo planteo de otro modo... Ahora que se ha levantado la liebre... si no se hace ¿sabes quien lo va a hacer? Marruecos, y se tendría el mismo problema pero sin tantas garantías.
Yo creo que los casos de Tarragona y Canarias, en cuanto a turismo, si es comparable, pues Tarragona es un destino turístico importante y, aun así, hay petroquímicas, plataformas y mil cosas mas.
Un derrame, por mínimo que sea... eso, sintiéndolo mucho, es demagogo, sin ánimo de ofender. Primero, la distancia es suficientemente grande para reaccionar , poner diques de contención flotantes y aspirar con barcos-cisterna y filtrar el agua, o tratar la mancha con microorganismos degradadores del petróleo (bacterias que se alimentan de crudo). Debe ser una intervención rápida, pues cuando los volátiles se evaporan, entonces los alquitranes empiezan a precipitar e irse al fondo, pero muy mal debería ir la cosa como para que eso pasara. La posibilidad de que un derrame llegue al agua de las desalinizadoras es bastante pequeña, y las desalinizadoras también pararian el golpe, pues el proceso de desalinización también va por filtrado y osmosis inversa y te puedo asegurar que las moléculas de sal son muchísimo mas pequeñas que las de hidrocarburo.
Aún así, entiendo que el petróleo dé miedo, nadie lo quiere cerca pero todo el mundo, sin excepción, lo necesita en la actualidad.
El tema del impacto laboral... bueno, eso es muy relativo. para empezar, si, se requiere mano de obra cualificada (yo lo soy, por ejemplo) pero como también me necesitan donde trabajo, lo suyo sería formar a nueva mano de obra cualificada. Normalmente se escoge mano de obra de la zona, para favorecer económicamente a la región. La plataforma de Tarragona da trabajo a unas 100 personas, divididas en 4 turnos y personal médico y de intendencia. Depende de lo grande que sea la plataforma, puede dar cabida a mas gente, menos es complicado. Pero no acaba ahí la cosa, si hay una plataforma, debe haber un pantalán donde se reciba la extracción, y una monoboya de carga, y eso son... mínimo, 60 personas más, Sin tener en cuenta, servicios de mantenimiento, mandos, etc... En este sentido, puedes contar... pues... 120 personas mas de servicios (tuberos, instrumentistas, soldadores...). No sé si estos números te parecen pequeños o no, para mi no lo son. Y eso sin contar las empresas auxiliares que gestionan dichos servicios, que también se tienen que instalar.
La tecnología para solucionar fugas y derrames en profundidad existe, no es barata pero existe y se usa. A demás, el control de fugas de hidrocarburos es intensivo y la vigilancia, constante, con radares, infrarrojos...
Si en Canarias no hay tejido industrial... mira por dónde, ahora puede haberlo, sólo hay que empezar, pero claro... ¿esperas que haya tejido productivo sin oposición? ¿Crees que la industria no contamina? Mucho me temo que cualquier proyecto toparía con la negativa de mucha gente, siempre hay algo que proteger, y a veces es cuestión de un balance coste-beneficio. La indústria, bonita bonita, no es.
_-Caleb-_
02/10/2014, 22:45
Pues más noticias:
http://www.youtube.com/watch?v=iIZT26hJREA
¡REFERENDUM!
pues más noticias:
http://www.youtube.com/watch?v=iizt26hjrea
¡referendum!
expecto patronum!!
platipus
03/10/2014, 11:12
El edil del PP Roger Deign afirma que un derrame de petróleo daría “trabajo de limpieza a la población sin empleo” (http://www.lavozdelanzarote.com/articulo/politica/edil-pp-roger-deing-afirma-derrame-petroleo-daria-puestos-trabajo-gente-limpiar-playas/20140605122209090083.html)
Jod*r! No lo había visto hasta hoy. :eek:
Supongo que si a este señor le sale un cancer en la punta del rabo, también dará trabajo a los oncólogos y nos tendremos que alegrar todos, ¿no?
_-Caleb-_
03/10/2014, 11:32
Vaya tela el concejal del pp
_-Caleb-_
03/10/2014, 11:34
expecto patronum!!
O lo que es lo mismo expresado con canarismos:
Chos muchacho salte pallá pa casa'l carajo XD
Entiendo la posición de Endor, ya que trabaja en una planta química donde entre otras cosas transforman petróleo en otros derivados, pero hay que entender que una plataforma de extracción es pan para hoy y hambre para mañana.
¿Cuanto dura una operación petrolífera? 20 0 30 años antes de que deje de ser rentable. ¿Qué sería más rentable? No haber bombardeado Libia. Ahora Europa ha sido castigada sin su petróleo mientras que los Chinos y rusos se han beneficiado.
Efectivamente lo que dice el impresentable este no tiene ni pies ni cabeza. Yo he estado dos veces trabajando como voluntario recogiendo los fueles residuales del Prestige y desde Madrid fuimos un montón de voluntarios, algunos dos veces.
Entre los dos viajes puede ver bastantes cambios. En el primero no había organización. Los pescadores de la zona no estaban autorizados a salir al mar a recoger con cubos los fueles que flotasen, auqnue eran lo que deseaban. Para el ministerio de medio ambiente que dirgía el señor Cañete eran sólo unos hilos de plastilina y los medios eran ridículos.
La UME colaboraba con sus medios, pero teniendo en cuanta todos los kilómetros de ría y la cantidad de fuel eran unos medios exiguos, pero al menos trabajaban de manera corrdinada.
Para el segundo viaje había ya cierta organización desde Medio Ambiente y algunos emrpesarios habían colaborado donando material. Cualquier día de estos saltará la noticia de que un hermano de Fraga ganó dinero "donando" la palas para que los voluntarios recogieran el fuel.
Es decir, entre el primer viaje y el segundo puede detectar que se había organizado una sútil estructura de corrupción en el que los mejor posicionados habían hecho su negocio a costa de los voluntarios que íbamos a ayudar.
Seguramente los escapes desde la plataforma estén bien controlados, pero los escapes desde los barcos que operan en la plataforma cuando todavía no están en la misma puede tener vertidos. Recuerdo a todo el mundo que el fuel del Prestige llegó hasta el el golfo de Vizcaya (aunque en cantidades muy pequeñas). Dependiendo de la corriente predominante puede ir en una u otra dirección. Desconozco como son las corrientes predominantes en la zona. Puede ser que actuen como una barrera de defensa o bien que condenen a lugares específicos.
Y si, parece ser que hoy en día hay conocimiento y medios técnicos para hacer por ejemplo presas de hormigón que aguanten diezmil años, pero ese trabajo no se puede pagar con dinero ni con tiempo. También hay métodos para rescatar a personas atrapadas en submarinos, así que supongo que el tema de la limpieza marina y submarina también ha avanzado mucho, pero hay implicaciones sociales.
Por decreto no se le puede decir a Canarias que va a vivir del petróleo en lugar del turismo los próximos 25 años (y luego no se sabe) o que La rioja tiene que podar la viñas y montar canteras de arena para dedicarse a fabricar semiconductores, por ejemplo.
Esto se está haciendo, por ejemplo con las subvenciones al maiz que han acabado con otros cultivos, los estímulos negativos a la agricultura, pero aunque sea coacción (subvenciones para que hagas ciertas cosas que si no no harías) nadie te obliga por decreto a arrancar olivos o vender tus vacas por un precio ridículo perdiendo tu sustento. COn una plataforma petrolífera si hay un sólo escape fatal obligas a todo el mundo a destruir su estilo de vida a cambio de algo que no sabemos si puede durar.
Por una parte entiendo que en una economía global las regiones tienen que especializarse, cuanto mayor valor tenga esa especialización más trabajos especializados genera pero más drásticamente transforma una región.
Entiendo que los números de Endor son para una plataforma de pequeño tamaño como la de Tarragona, que sería el volumen mínimo para comenzar la operación de extracción. ¿De cuanto tiempo de amortización estamos hablando? Son cosas que requieren una inversión brutal y que se tardan décadas en amortizar, por lo menos antes se tardaba (las primeras petroleras tardaron 70 años en ser rentables, YPF en argentina tardó 30 años y ahora supongo que una nueva operación será rentable en menos tiempo porque cada vez se sabe más y hay menos trabajo por hacer, hay muchas experiencias y no se repiten cosas que no han funcionado).
Además el petroleo no es para España, es para una multinacional más a amiga de los banqueros de la Isla de Man que de los ciudadanos de este país, con la excepción de los ministros que les facilitan los contratos, para esos siempre hay un sitio en el consejo de administración y tarjetas black opacas a todos los efectos).
No sé como de viable es técnicamente el proyecto. Supongo que Repsol ha visto que es económico y sus mediadores de seguros (estuve trabajando para ellos y sé que son más estrictos que las propias aseguradoras) si avalan la operación es que lo ven con garantías. A fin de cuentas les interesa que todo salga bien para no tener que pagar por ningún siniestro grave, ya que en la Unión Europea no se andan con chiquitas con los temas de responsabilidad ambiental.
En cualquier caso se debe preguntar a los ciudadanos si quieren transformar para siempre el estilo de vida de su región.
Dardo, mi posición sería la misma, trabajara o no en una indústria química, simplemente ahora hablo con bastante más conocimiento de causa. Reducir mi postura a mi puesto de trabajo es obviar mi criterio, y creo que he expuesto datos suficientes para sostenerla incluso prescindiendo del hecho de quien paga mi sueldo, y que conste, me pagan por un trabajo que realizo, mis ideas y opiones son únicamente mías.
Dicho esto, si, una plataforma es pan para hoy y hambre para mañana... si el hambre es dentro de 30 años, te aseguro que hay tiempo de sobra de reinvertir el capital generado para mejorar en otros aspectos... mucha hambre... si.
Para empezar, en la plataforma no operan barcos. Las plataformas se conectan a un pantalán en tierra firme y de allí se cargan los petroleros. Básicamente por seguridad.
Otro tema es la dualidad indústria/turismo. Tarragona es una provincia muy turística y no por ello dejamos de ser una província, también, altamente industrializada. No veo el problema entre un asunto y el otro. Continuo diciendo que el volumen de personas necesario para que funcione todo el tinglado es bastante grande, con lo que el incremento del trabajo no-estacionario sería notable.
El factor mas preocupante es que si no lo monta Canarias, lo hará Marruecos, y tened en cuenta que ni las normas de seguridad ni las laborales en Marruecos son como las Europeas, y que la distancia a Canarias será la misma, el peligro, el mismo, y los beneficios, en ese caso, 0.
pache_reloaded
03/10/2014, 14:51
los voluntarios del chapapote tambien tendran que ir a hoteles no? no veo el problema
Dardo, mi posición sería la misma, trabajara o no en una indústria química, simplemente ahora hablo con bastante más conocimiento de causa. Reducir mi postura a mi puesto de trabajo es obviar mi criterio, y creo que he expuesto datos suficientes para sostenerla incluso prescindiendo del hecho de quien paga mi sueldo, y que conste, me pagan por un trabajo que realizo, mis ideas y opiones son únicamente mías.
Dicho esto, si, una plataforma es pan para hoy y hambre para mañana... si el hambre es dentro de 30 años, te aseguro que hay tiempo de sobra de reinvertir el capital generado para mejorar en otros aspectos... mucha hambre... si.
Para empezar, en la plataforma no operan barcos. Las plataformas se conectan a un pantalán en tierra firme y de allí se cargan los petroleros. Básicamente por seguridad.
Otro tema es la dualidad indústria/turismo. Tarragona es una provincia muy turística y no por ello dejamos de ser una província, también, altamente industrializada. No veo el problema entre un asunto y el otro. Continuo diciendo que el volumen de personas necesario para que funcione todo el tinglado es bastante grande, con lo que el incremento del trabajo no-estacionario sería notable.
El factor mas preocupante es que si no lo monta Canarias, lo hará Marruecos, y tened en cuenta que ni las normas de seguridad ni las laborales en Marruecos son como las Europeas, y que la distancia a Canarias será la misma, el peligro, el mismo, y los beneficios, en ese caso, 0.
No he dicho que tu opinón sea porque trabajas en la industria química, sino poque eres una persona que habla con más conocimiento de causa porque trabajas en ella y sabes como se trabaja, las medidas de seguridad y esas cosas.. De todas manerás precisamente el pantalán está en tierra firme y si hay se producen accidentes o operan barcos lo tienes en la costa.
Por otra parte no digo que sea pan para hoy y hambre para mañana, pero hay que considerar que el yacimiento no estará ahí siempre. En algún momento dejará de ser rentable explotarlo, y la plataforma se quedará como un cascarón sin vida o bien será desmantelada. Si se ha producido un accidente grave las consecuencias permanecerán y los responsables estarán montando otra plataforma en otro sitio.
Lo que estoy criticando es que el único plan para Canarias sea muy en plan de montar un meganegocio con multinacionales "por huevos" y sin consultar con nadie. En el PP son muy dados a jugarselo todo a que un "bussines angel" venga a dejar su dinero, pero cambiando la legislación para que esté cómodo y no se vaya a invertir a otro sitio, y poniendo el dinero de los españoles por adelantado, ya sean unos juegos olímpicos en 2012, 2016, 2020 o dosmilnunca, un megacomplejo turístico y del juego en los Monegros o en Madrid o una plataforma petrolífera en Canarias, como si todos los canarios se fueran a forrar y a vivir sin trabajar por tener la plataforma de petróleo o van a dejar de ser la comunidad con más familias con todos sus miembros en paro.
Hay que invertir en industria, pero lo de las soluciones creativas para que alguien de fuera venga, invierta un huevo (poniendo nosotros antes toda la pasta) el de fuera y sus amigotes de aquí ganen mucho y nosotros nos comamos los mocos y las consecuencias negativas no me motiva. Todavía estoy recordando el megabotellón de las JMJ y el pastizal que iban a dejar cuando la Iglesia aún no ha pagado a todos los hosteleros por los vales descuento que repartió a los botellonero-peregrinos.
-----Actualizado-----
los voluntarios del chapapote tambien tendran que ir a hoteles no? no veo el problema
SI a dormir en un gimnasio de un colegio la primera vez y en un polideportivo la segunda y comemos bocadillo lo llamamos dormir en un hotel si, dormimos en hoteles de cinco estrellas y siete asteroides y comemos en restaurantes de lujo.
Infórmate un poco o has por una vez algo que no sea para satisfacer tu ego y luego nos lo cuentas.
Ah, y también nos alquilamos el autocar con nuestro dinero.
-----Actualizado-----
Añado:
De Jose Manuel Soria no puedo creer que no sea una jugada para colocar a sus colegas y a él en las petroleras, más que una operación industrial con cobeza.
No puedo confiar en alguien que a colocado a todos los funcionarios que estaban con él en RED.ES y que no tienen ni idea ni tecnología, ni amenazas, ni de despliegue y operación de redes, ni nada.
Seguramente me estoy equivocando y sea una buena idea montar ahí una plataforma de extracción, y los riesgos no sean tan graves como los pintan, pero es un señor que dentro de 25 años, cuando la operación petroleta termine tendrá más de 70, llevará tiempo jubilado ganando dinero en consejos de Administración de alguna eléctica, petrolera o teleco y las consecuencias negativas le darán igual. La gente como él ya ha demostrado que las consecuencias sociales de sus actos no le importan, el consenso tampoco, son caciques y sólo les mueve la vanidad y el dinero.
pache_reloaded
04/10/2014, 01:14
chapapotter!!! si no lo hace españa lo haran los marroquies y esos no os van a pagar un duro si pasa algo. mejor que lo haga españa porque eso no se va a quedar ahi sin que nadie lo saque
No he dicho que tu opinón sea porque trabajas en la industria química, sino poque eres una persona que habla con más conocimiento de causa porque trabajas en ella y sabes como se trabaja, las medidas de seguridad y esas cosas.. De todas manerás precisamente el pantalán está en tierra firme y si hay se producen accidentes o operan barcos lo tienes en la costa.
Por otra parte no digo que sea pan para hoy y hambre para mañana, pero hay que considerar que el yacimiento no estará ahí siempre. En algún momento dejará de ser rentable explotarlo, y la plataforma se quedará como un cascarón sin vida o bien será desmantelada. Si se ha producido un accidente grave las consecuencias permanecerán y los responsables estarán montando otra plataforma en otro sitio.
Lo que estoy criticando es que el único plan para Canarias sea muy en plan de montar un meganegocio con multinacionales "por huevos" y sin consultar con nadie. En el PP son muy dados a jugarselo todo a que un "bussines angel" venga a dejar su dinero, pero cambiando la legislación para que esté cómodo y no se vaya a invertir a otro sitio, y poniendo el dinero de los españoles por adelantado, ya sean unos juegos olímpicos en 2012, 2016, 2020 o dosmilnunca, un megacomplejo turístico y del juego en los Monegros o en Madrid o una plataforma petrolífera en Canarias, como si todos los canarios se fueran a forrar y a vivir sin trabajar por tener la plataforma de petróleo o van a dejar de ser la comunidad con más familias con todos sus miembros en paro.
Hay que invertir en industria, pero lo de las soluciones creativas para que alguien de fuera venga, invierta un huevo (poniendo nosotros antes toda la pasta) el de fuera y sus amigotes de aquí ganen mucho y nosotros nos comamos los mocos y las consecuencias negativas no me motiva. Todavía estoy recordando el megabotellón de las JMJ y el pastizal que iban a dejar cuando la Iglesia aún no ha pagado a todos los hosteleros por los vales descuento que repartió a los botellonero-peregrinos.Quede claro que te he malinterpretado y lo siento en el alma. Lo siento, dardo.
Los barcos petroleros, son tan grandes que no entran en puertos porque, cargados, no hay manera de que entren en los puertos, valga la redundancia. Los pantalanes disponen de una especie de "muelle" larguísimo, tranquilamente unos 3km de longitud, vigilado con cámaras de alto contraste, infrarojos, radares... para detectar cualquier fuga por pequeña que sea. Aquí, en Tarragona, está desde hace 40 años y no ha ocurrido nada, lo que no significa que no pueda ocurrir, pero en caso de que algo ocurra, la alarma está automatizada y los protocolos de actuación son muy claros.
Y si, estoy de acuerdo en que la gente vote ;) Eso sin duda :D
Ñuño Martínez
07/10/2014, 21:34
Vosotros con las plataformas, y nosotros, en Burgos, con el fracking, con el que van a cargarse uno de los complejos kársticos más importante de Europa (https://duckduckgo.com/l/?kh=-1&uddg=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FOjo_G uare%25c3%25b1a) y una de las mejores aguas potable de Europa (que por algo están aquí Matutano, San Miguel, Campofrío, La Real Fábrica de Moneda y Timbre, repostería Martínez, y alguna más).
Y luego lees que la familia Rockefeler ha vendido todos activos del petroleo para invertirlos en energías alternativas (https://duckduckgo.com/l/?kh=-1&uddg=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fnews%2Fworld-us-canada-29310475) y ya no sabes qué pensar.
_-Caleb-_
07/10/2014, 22:28
Vosotros con las plataformas, y nosotros, en Burgos, con el fracking, con el que van a cargarse uno de los complejos kársticos más importante de Europa (https://duckduckgo.com/l/?kh=-1&uddg=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FOjo_G uare%25c3%25b1a) y una de las mejores aguas potable de Europa (que por algo están aquí Matutano, San Miguel, Campofrío, La Real Fábrica de Moneda y Timbre, repostería Martínez, y alguna más).
Y luego lees que la familia Rockefeler ha vendido todos activos del petroleo para invertirlos en energías alternativas (https://duckduckgo.com/l/?kh=-1&uddg=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fnews%2Fworld-us-canada-29310475) y ya no sabes qué pensar.
Anda, no sabía lo de burgos, vaya tela, si es que....
Por cierto los países que más invierten en energías alternativas son los principales exportadores de petróleo Arábigo... Si que da que pensar si
IronArthur
21/10/2014, 09:59
Bueno, por lo que he leido en la radio esta ya se ha solucionado no?
Por lo visto Marruecos ha encontrado petroleo a 200km de canarias con lo que lo explotaran una agrupacion de chino-turco-marroquis. Con el respeto por el medio ambiente de los chinos creo que vais a desear que hubiera sido repsol [Ahhh]
Digo yo que habra alguna ley de no poder explotar la misma bolsa de petroleo o algo asi, pq sino soy repsol y empiezo a pinchar segun empiece territorio apañol.
Salu2
esfinge97
21/10/2014, 15:01
Vaya telica nuestros amigos del PP, como se aprovechan de su mayoría absoluta... Hoy mismo, hay Huelga en el sector de la enseñanza, de 3 días, desde que el PSOE dejó el cargo, llevamos desde finales de la candidatura socialista hasta ahora sobre 11-12 huelgas.
En lo referente a la extracción de crudo en Canarias, ¿Qué se puede esperar? Tenemos en los altos cargos de las empresas energéticas a los mayores canallas que ha dado nuestra nación, viles ladrones que solo tienen interés por ensanchar sus bolsillos y algunos tenemos que renunciar a estudios universitarios por su culpa.
Decir que estoy indignado es poco. Suerte a todos los canarios, porque esto no se arregla fácilmente, teniendo a repsol por detrás.
Bueno, por lo que he leido en la radio esta ya se ha solucionado no?
Por lo visto Marruecos ha encontrado petroleo a 200km de canarias con lo que lo explotaran una agrupacion de chino-turco-marroquis. Con el respeto por el medio ambiente de los chinos creo que vais a desear que hubiera sido repsol [Ahhh]
Digo yo que habra alguna ley de no poder explotar la misma bolsa de petroleo o algo asi, pq sino soy repsol y empiezo a pinchar segun empiece territorio apañol.
Salu2
Segun Soria, este hallazgo facilita las cosas a Repsol, ya que se sabe que hay grandes posibilidades de encontrar crudo, con lo que se acelera el proceso.
Ñuño Martínez
21/10/2014, 21:25
Claro, el ministro Soria, ese que dijo que el gas de esquisto se llama así porque está esquistado en la piedra. Sabe mucho ese de energía y petróleo y sistemas de extracción...
esfinge97
21/10/2014, 22:02
Un tontopo*las... Que leches sabrá un cretino como él de la extracción del crudo...
Según me han explicado, se puede tener mucho petróleo, pero puede no haber manera de sacarlo (caso de EEUU), que según parece,
es necesario que haya una bolsa de gas sobre ese petróleo o inyectar gas al petróleo y esto segundo, no parece muy rentable.
Ñuño Martínez
22/10/2014, 13:40
¡Qué dices! Si eso de inyectar gas y líquido al pretróleo es super-rentable y super-seguro, que lo dicen las empresas estas del fraking, que no han tenido ni una sola pérdida ni problemas ecológicos ni de salud en las décadas que llevan usándolo en Estados Unidos y... Oh, wait!
josepzin
28/12/2014, 19:16
Seguro que este artículo gusta mucho a los canarios :P
A mi me parece bastante correcto lo que dice.
Los lujos son para los ricos
Enlace: http://www.libremercado.com/2014-06-28/manuel-fernandez-ordonez-los-lujos-son-para-los-ricos-72721/
bulbastre
29/12/2014, 04:14
¿Entonces, qué? Hay consulta?
Seguro que este artículo gusta mucho a los canarios :P
A mi me parece bastante correcto lo que dice.
Los lujos son para los ricos
Enlace: http://www.libremercado.com/2014-06-28/manuel-fernandez-ordonez-los-lujos-son-para-los-ricos-72721/
Es un energúmeno, como casi todos los que escriben en esa publicación. Carece de empatía. Es cierto que hace falta didáctica y que oponerse frontalmente al proyecto petrolero en Canarias porque si no es una posición ponderada y razonable.
Por otra parte nunca hay que fiarse del vendedor de coches. Según él su coche siempre es perfecto, con mantenimiento cero. Tampoco hay que fiarse del economista de la tele que dice que unas acciones van a perder valor o van a pegar un pelotazo. Seguramente esté interesado en que la gente venda para comprar el o en deshacerse de una chusta que tiene, o puede estar equivocado.
En el caso del artículo compara cosas que no son comparables, como a España con Noruega, o el turismo de Canarias con el de Noruega. Es cierto que los fiordos son muy bonitos y tal, pero hace un frío de pelotas y no es turismo de sol y playa en un archipiélago colonial.
Comparar con las antenas de los móviles es una barbaridad (más radiación recibimos del Sol que de los móviles).
Es cierto que es necesario un plan de industria, pero viendo como ha ido el plan de reconversión de la minería en Asturias y León siento que nadie (por lo menos en los gobiernos formados por PSOE y PP) es capaz de hacer ningún plan de industrialización, más allá de decirle a algún amigo de una multinacional que traigan algún macroproyecto.
Mendigar por unos JJ.OO. a Repsol para para monte una operación de extracción o refinado, a los chinos para que den vida a los polígonos abandonados o monten macrociudades industriales... eso si se nos da bien.
Promover la industria local o diseñár un plan de exploración petrólífera y abrir un concurso para que se presenten las empresas y dárselo al mejor proyecto no lo hacen, es al contrario siempre, que sean los otros los que se acerquen para montar un macroproyecto y dárselo.
La crisis no se va a acabar porque multinacionales que tributan más fuera que dentro vengan a hacer lo que quieran. Empleo local si que crean, pero tampoco va a aumentar mucho el consumo.
Una operación como la planteada tiene un riesgo mayor que cero y quien tiene que tomar las decisiones no estará para asumir las consecuencias y cuando sucedan los problemas.
EDITO para añadir:
RESUMEN: Lo que es una operación de Repsol el gobierno lo vende como una operación de España e interesante para España.
Muy semejante a la operación de ferrocarril de alta velocidad de Medina a la Meca que ahora sale ne las noticias. Si tuvo que ir el Rey a mediar para que le dieran la obra a un consorcio de empresas españolas es que el libre mercado funciona que te cagas. Sin tráfico de influencias no entras en un macroproyecto ni por asomo, lo más a lo que puedes aspirar es a abrir una tienda de regalos.
España; el país donde encontrar petróleo es una noticia triste.
Disfruten lo autonomizado.
_-Caleb-_
29/12/2014, 13:42
¿Entonces, qué? Hay consulta?
El constitucional la anuló
El constitucional la anuló
Como mola el constitucional. Diez años para decidir sobre algunos asuntos y dos días para otros. Declarar ilegal una ley que lleva varios años aprobada en menos de un mes desde que les llega la denuncia.
Se ve que hay libertad en este país. La única condición es no utilizarla.
Seguro que este artículo gusta mucho a los canarios :P
A mi me parece bastante correcto lo que dice.
Los lujos son para los ricos
Enlace: http://www.libremercado.com/2014-06-28/manuel-fernandez-ordonez-los-lujos-son-para-los-ricos-72721/No conozco los antecedentes de este Sr. pero... debería puntualizar que confunde la Provincia de Tarragona con el Baix Camp, pero vamos, viene siendo lo que iba defendiendo yo unos post mas arriba.
Como mola el constitucional. Diez años para decidir sobre algunos asuntos y dos días para otros. Declarar ilegal una ley que lleva varios años aprobada en menos de un mes desde que les llega la denuncia.
Se ve que hay libertad en este país. La única condición es no utilizarla.
Es lo que hay... cuando se usa un tribunal para hacer (o destruir) política.
Por cierto, no veo cómo no se puede comparar el turismo de Noruega con el turismo de Canarias, ni el tema de las antenas, etc... Lógicamente son dos tipos de turismo distintos, está claro, pero es homologable. En este caso, el turismo de la Costa Daurada sí sería homologable al de Canarias, por lo que dices, y aquí tenemos lo que este señor ha enumerado... y oye... viene gente y todo!! El tema de las antenas... es uno de tantos, todo el mundo con teléfono, pero nadie quiere antenas cerca, pero vamos, todo el mundo a favor de las renovables, y nadie quiere aerogeneradores cerca! (verídico)... triste...
josepzin
29/12/2014, 23:30
No conozco los antecedentes de este Sr. pero... .
Según leí, tiene sus antecedentes :P pero eso no quita es más que razonable lo que dice en el artículo.
Lo que dice de Tarragona hay que cogerlo con pinzas. La gente de Tarragona de contenta nada.
No conozco los antecedentes de este Sr. pero... debería puntualizar que confunde la Provincia de Tarragona con el Baix Camp, pero vamos, viene siendo lo que iba defendiendo yo unos post mas arriba.
Es lo que hay... cuando se usa un tribunal para hacer (o destruir) política.
Por cierto, no veo cómo no se puede comparar el turismo de Noruega con el turismo de Canarias, ni el tema de las antenas, etc... Lógicamente son dos tipos de turismo distintos, está claro, pero es homologable. En este caso, el turismo de la Costa Daurada sí sería homologable al de Canarias, por lo que dices, y aquí tenemos lo que este señor ha enumerado... y oye... viene gente y todo!! El tema de las antenas... es uno de tantos, todo el mundo con teléfono, pero nadie quiere antenas cerca, pero vamos, todo el mundo a favor de las renovables, y nadie quiere aerogeneradores cerca! (verídico)... triste...
No es cierto que nadie tiene antenas cerca. Los antiantenas son como los de ls chemtrails, cuatro locos que hacen mucho ruido. Si no quisieran antenas se subirían a su tejado y las derribarían o les cortarían los cables para que no funcionaran.
En cuanto a que se utilice un tribunal para hacer política el problema no es el tribunal en si, el problema es como se elije a sus miembros y quien puede o no puede poner en su conocimiento asuntos.
EDITO PARA AÑADIR: Ese señor no ha dicho nada. Los lujos son para ricos. Pues si, pero todo lo que dice es mentira. En el tema de Canarias, como se en otros muchos casos se está haciendo todo rematadamente mal. Es como el megacomplejo industrial chino que probablemente se monte en Estremera (Madrid), el macrocomplejo de ocio para adultos que igual se montaba en Madrid (Eurovegas), un depósito estratégico de gas natural (Castor), etc...
No se trata de que el Gobierno haya decidodo que un macroproyecto sea bueno para una región y saque un concurso público. Es que un señor de una empresa ha decidido que un macroproyecto será bueno para sus negocios los de sus socios y ha llamado a un Gobierno que ha decidido que eso es bueno para sus amigos, y que tiene que ser bueno para la ciudadanía porque si, sin explicar nada.
Yo no he dicho que un proyecto de explotación petrolífera sea malo per se. Sabemos lo que pasa cuando hay vertidos incontrolados, todo el mundo te asegura que va a ir bien, pero sabemos que quedan fallas sin cartografíar (ejemplo: Castor), que aunque la instalación sea segura los barcos que cargan o descargan igual no tienen ningún rubor en no respetar ni las normas de transporte de mercancías peligrosas ni las de tráfico marino (Y oye, he trabajado en la empresa que llevaba el plan de seguros de Repsol, sé que algunos siniestros ha tenido la compañía, aunque ninguno de dimensiones catastróficas, afortunadamente).
Y volviendo a comparar Canarias con Noruega. Los canarios viven en un archipiélago que consideran las afortunadas y hacen vida al aire libre. Los Noruegos viven encerrados en casa y en su mundo interior y han sustituido su música tradicional por death metal. No les importa si su ecosistema es completamente destruídos mientras tengan un nivel de vida superior al de sus vecinos "los vagos del sur". Son como los suizos, se consideran afortunados por ser un país de poca población y alto PIB y no van a hacer nada que pueda cambiar eso, aunque su actitud sea lesiva para los demás.
Conozco bien a los suizos y saben perfectamente que las políticas de su gobierno y las actuaciones de empresas suizas en el extranjero generan pobreza en el extranjero, pero eso es riqueza para Suiza, así que simplemente no les afecta moralmente.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.