PDA

Ver la versión completa : Lanzan computadora argentina, de diseño gratuito, para fines industriales



josepzin
28/05/2014, 21:02
Es el parte de prensa que enviaron a los medios de comunicación, a mi me suena "algo" exagerado :P


Se trata de un desarrollo electrónico único en el mundo, que permite a una "placa base" transformarla en lo que uno desee; tanto para expender golosinas en un quiosco, como regar un jardín, prender y apagar las luces del hogar, automatizar una industria o configurar un sistema de transporte público como el de la tarjeta SUBE. Sus aplicaciones son “infinitas”, y lo mejor, es que su diseño puede descargarse gratis desde Internet.

En su creación, participaron más de 40 universidades, gran cantidad de empresas y Ministerios e instituciones de Educación, Industria, Ciencia y Tecnología. Además, miles de argentinos a través de foros, brindaron sus aportes y sugerencias.

Esperamos puedan evaluarla si es de su interés para publicar en su medio.

Sitio Web CIAA: www.proyecto-ciaa.com.ar (http://www.proyecto-ciaa.com.ar)

http://www.proyecto-ciaa.com.ar/devwiki/lib/exe/fetch.php?cache=&media=ciaa_foto_1.png

http://www.proyecto-ciaa.com.ar/devwiki/lib/exe/fetch.php?cache=&media=ciaa_foto_3.png

http://www.proyecto-ciaa.com.ar/devwiki/lib/exe/fetch.php?cache=&media=ciaa_foto_2.png

GameMaster
28/05/2014, 21:04
Ahora solo faltan informaticos argentinos xD

^MiSaTo^
28/05/2014, 21:32
Entiendo que viene a ser una raspberry pi? O cómo? Porque no me queda claro xD

Ryo-99
28/05/2014, 21:42
Aparte de parecer el típico proyecto burocrático en que se habrán gastado chorrocientos millones, habrán trabajado media docena de ministerios, 40 universidades y tardado años para hacer lo mismo que un chino en sus ratos libres :D , aquí podemos ver las especificaciones.

http://www.sase.com.ar/asociacion-civil-sistemas-embebidos/files/2013/11/CIAA-Hardware-v1.1.pdf

39276

Procesador ARM británico y gabinete de empresa alemana. Alguien dijo vergatario ? :D

Para ser justos, hay otro gabinete de una empresa argentina. Pero vamos, que tampoco parece que hayan inventado la rueda no ?

chipan
29/05/2014, 02:52
Mientras leía la descripción me ha venido a la mente la palabra Arduino, no se por que.
Que manía tienen los chupatintas y las universidades con reinventar la rueda (y hacerlo peor en muchos casos).

Meldinov
29/05/2014, 09:26
hombre, tiene algunas cosas, entradas a 30V con optoacopladores, salidas a 24V, RS485, CANbus...
Es como un arduino, pero mas pensado para uso industrial.

masteries
29/05/2014, 09:41
Pues si que hacen falta personas, compañías y entidades para crear algo como esto en ciertas partes del mundo.

Y pese a ello sigue utilizando un lenguaje textual para programarse... para llevarse la mano a la cara.

Utilizo el STM32F407 montado en una placa con más capacidades que esa que se muestra, diseñada por mí y que se programa mediante gráficos, con sistema operativo en tiempo real y todo... realizado por una única persona. Y con capacidades multimedia (gráficos y mezclador de audio) incluídas en el nuevo lenguaje.