Iniciar sesión

Ver la versión completa : Kobo Aura HD (E Ink 6.8" iluminado)



Segata Sanshiro
25/05/2014, 16:23
Hola amiguitos,

Abro este hilo para saber si habíais oído hablar del lector de ebooks Kobo Aura HD. Me parece muy bueno en cuanto a prestaciones, y creo que tiene una relación calidad-precio aceptable (cuesta 170€ online en España, IVA incluido). Por lo visto lleva casi un año en el mercado pero no había oído hablar de él.

La pantalla es de 6.8" y la resolución 1440x1080 (lo que da 265 dpi), por lo que puede ser una buena alternativa para leer cómics en blanco y negro. Además tiene iluminación frontal como el Kindle Paperwhite, aunque al igual que en éste último, no es 100% uniforme, pero parece usable.

zhorro
25/05/2014, 17:45
Los había oído mencionar en los foros americanos donde son bastante conocidos, eran una especie de bq pero canadienses, aunque ahora creo que los han comprado los japoneses. No hablan mal de ellos aunque el diseño es bastante particular y de precio no andan mal. A mi me tiro para atrás que no soportaba FB2, pero es normal porque es un formato mas conocido en Rusia y aledaños.

bulbastre
25/05/2014, 21:49
EVITA LOS KOBO COMO LA PESTE.

Me duró menos de un libro de Pratchett. Se rompen con mirarlos. Mira por las webs incidentes de roturas y verás miles de usuarios rasgándose las vestiduras. Nunca más.

Segata Sanshiro
25/05/2014, 23:04
¿Al tuyo qué le pasó?

Standark
26/05/2014, 11:53
Teniendo los Kindle yo no concibo comprarme otro eReader a día de hoy...

egleuterio
26/05/2014, 13:57
Me duró menos de un libro de Pratchett.

Épico!

zhorro
26/05/2014, 23:17
Teniendo los Kindle yo no concibo comprarme otro eReader a día de hoy...

Los Kindle se comieron el mercado por precio, pero como ebooks son bastante limitadillos, de formatos solo soportan pdf y mobi y si quieres comprar libros solo soportan su propia librería, ahora algo mejor pero cuando salieron en España era penoso el catalogo. Ahora por precio ya no son los mas baratos, por 54 euros ya tienes ebook con mayor soporte de formatos (PDF, EPUB, FB2, TXT,HTML,PDB,RTF,MOBI) sin wifi (no muy útil salvo que tengas una tienda online tipo amazon) y puedes comprar los libros en cualquier librería online, y el modelo mas interesante el paperwhite esta dando problemas.
Y contrariamente a lo que me habían comentado me pareció que el sistema de menús y la gestión de los libros es bastante mala, al menos en el baratuno que es el conozco.

blindrulo
27/05/2014, 19:59
Los Kindle se comieron el mercado por precio, pero como ebooks son bastante limitadillos, de formatos solo soportan pdf y mobi y si quieres comprar libros solo soportan su propia librería, ahora algo mejor pero cuando salieron en España era penoso el catalogo. Ahora por precio ya no son los mas baratos, por 54 euros ya tienes ebook con mayor soporte de formatos (PDF, EPUB, FB2, TXT,HTML,PDB,RTF,MOBI) sin wifi (no muy útil salvo que tengas una tienda online tipo amazon) y puedes comprar los libros en cualquier librería online, y el modelo mas interesante el paperwhite esta dando problemas.
Y contrariamente a lo que me habían comentado me pareció que el sistema de menús y la gestión de los libros es bastante mala, al menos en el baratuno que es el conozco.

Quien dice eso? Seegún acabo de ver en amazon:


Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión.

Creo que van más formatos que los que tu dices. xD

Y es cierto que Kindle no soporta epub, pero Calibre te los convierte a la vez que te los pasa al kindle. Por lo tanto como si lo soportara. xD

Yo estoy mu contento con mi kindle y siempre que me preguntan por un ebook lo recomiendo.

Un saludo. :brindis:

imeko
27/05/2014, 20:55
Quien dice eso? Seegún acabo de ver en amazon:
Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión.

Creo que van más formatos que los que tu dices. xD
Y es cierto que Kindle no soporta epub, pero Calibre te los convierte a la vez que te los pasa al kindle. Por lo tanto como si lo soportara. xD
Yo estoy mu contento con mi kindle y siempre que me preguntan por un ebook lo recomiendo.
Un saludo. :brindis:
Si que tiene esa limitacion de formatos, fijate que especifica que el resto necesita la conversion. Sin embargo es tan sencillo como mandar por correo electrónico los arvhivos que quieres convertir, y en unos instantes te los devuelven listos para ser usados.

Makai
27/05/2014, 21:16
Le regale hace poco a mi madre un papyre 6.1 y, aunque no va mal, la pantalla tiene peor contraste y tarda bastante mas en pasar de pagina que mi kindle3, bastante mas barato y viejuno. Para mi por calidad precio no hay nada como el kindle, y el tema de los formatos no tiene ninguna importancia usando calibre, son dos click

zhorro
27/05/2014, 21:29
Quien dice eso? Seegún acabo de ver en amazon:



Creo que van más formatos que los que tu dices. xD

Y es cierto que Kindle no soporta epub, pero Calibre te los convierte a la vez que te los pasa al kindle. Por lo tanto como si lo soportara. xD

Yo estoy mu contento con mi kindle y siempre que me preguntan por un ebook lo recomiendo.

Un saludo. :brindis:

Perdon tenia que haber puesto el azw3 que es una evolución del mobi mas del tipo epub, aunque es compatbile con mobi, el azw es un mobi con DRM, de hecho si le eliminas el DRM lo puedes leer como mobi y el prc (o pdb) también es mobi, solo que con otra extensión (era bastante estandar en la palm)

Los formatos mas estándar son epub y en menor medida fb2 y ninguno esta soportado y el resto que has puesto lo que hace es convertirlos, seria como decir que como yo tengo el calibre en casa mi lector soporta todos los formatos del calibre porque lo puedo convertir a epub.

Si que puedes utilizar el calibre para convertirlo, pero vas a tener que convertir casi cualquier libro, porque prácticamente todos los libros están en formato epub, con un libro electrónico de otra marca es copiar los archivos al dispositivo y ya está, no necesitas ninguna aplicación.

Makai
27/05/2014, 21:56
Con el calibre tambien es copiar y pegar y calidad/precio, no hay nada igual. Es cierto que hay BQs y otras marcas de 50 pavos pero NI DE LEJOS, tienen el contraste y cambio de pagina del kindle. Yo me compraba antes un kindle 3 de segunda mano que el papyre mas moderno o uno de esos baratunos.

zhorro
27/05/2014, 22:57
Si no te vas al modelo paperwhite (129 euros) cualquier lector con pantalla Pearl te va a dar el mismo contraste, porque es la misma que monta el kindle y en el cambio de pagina salvo que te vayas a un modelo antiguo no suele ser un problema.

Los libros electrónicos están empezando a alcanzar el estado de 'suficientemente buenos', es decir un modelo básico ya cubre todas las necesidades por lo que la gente empieza a decantarse por precio/facilidad de uso.

amzg
27/05/2014, 23:20
Yo pienso igual, no hay nada mejor que el kindle de 79€ en cuanto a calidad/precio ni de lejos.

Es enano, no pesa una mierda y la bateria dura la vida.

Sobre el tema formatos...con el calibre en menos de 1 minuto lo tienes convertido y metido en el kindle....que no lea epub de forma nativa me parece anecdotico.

zhorro
27/05/2014, 23:55
Pues yo después de habérselo regalado a un familiar y tener que configurarlo y explicarle como funciona no sería una de mis opciones, porque el interfaz digan lo que digan es un lio y me ha costado unas cuantas llamadas de 'soporte' a este familiar. Y no entiendo como después de 3 revisiones hardware y alguna mas software todavía siguen sin indicar que libros están leídos, para mi una cosa superbásica y que hace mi lector que tiene mas años que la tos..

Segata Sanshiro
28/05/2014, 15:56
Te refieres al kindle, ¿no? XD No al kobo. Porque el kobo creo haber leído que no lee pdfs excesivamente bien, pero no me he parado todavía a leer reviews tranquilamente.

zhorro
28/05/2014, 20:06
Si, me refiero al Kindle, perdona por el off topic ..

blindrulo
29/05/2014, 21:51
Pues yo después de habérselo regalado a un familiar y tener que configurarlo y explicarle como funciona no sería una de mis opciones, porque el interfaz digan lo que digan es un lio y me ha costado unas cuantas llamadas de 'soporte' a este familiar. Y no entiendo como después de 3 revisiones hardware y alguna mas software todavía siguen sin indicar que libros están leídos, para mi una cosa superbásica y que hace mi lector que tiene mas años que la tos..

Cierto, no lo indica y no estaría de más que lo hiciera, pero... realmente necesitas que el lector te diga que libros te has leído y cuales no?

Un saludo. :brindis:

zhorro
29/05/2014, 23:25
Si, necesito esa funcionalidad por que llevo bastantes libros cargados ya que suelo leer unos dos o tres libros por semana, y cuando acabo uno y empiezo otro no quiero tener que estar acordándome de cuales he leído o no. Y es mas necesaria en un dispositivo como el Kindle que te muestra todos los libros como una lista.

^MiSaTo^
30/05/2014, 21:25
Si, necesito esa funcionalidad por que llevo bastantes libros cargados ya que suelo leer unos dos o tres libros por semana, y cuando acabo uno y empiezo otro no quiero tener que estar acordándome de cuales he leído o no. Y es mas necesaria en un dispositivo como el Kindle que te muestra todos los libros como una lista.

Debajo de cada libro en la lista sale como una "barra de progreso" de lo que llevas leído. Yo así se cuales he leído y cuales no o cuales tengo a medias. Además al terminar un libro puedes archivarlo y no te aparece en la lista principal. No se yo tengo un nook y un kindle y no echo de menos nada en el kindle

blindrulo
30/05/2014, 21:37
Debajo de cada libro en la lista sale como una "barra de progreso" de lo que llevas leído. Yo así se cuales he leído y cuales no o cuales tengo a medias. Además al terminar un libro puedes archivarlo y no te aparece en la lista principal. No se yo tengo un nook y un kindle y no echo de menos nada en el kindle

Te refieres a la linea de puntos que sale debajo? Jodó ahora me entero. Aunque no me entero muy bien. Se supune que según vás leyendo los puntos pequeños se hace más grandes para indicarte por donde vas no? LOs tengo todos leídos pero hay alguno que no llegan hasta el final de la línea.

Por cierto, a que te refieres con archivar? como se hace? No veo nada de eso.

De todas formas yo los tengo ordenados en colecciones.

Un saludo. :brindis:

The_Punisher
30/05/2014, 21:55
Te refieres a la linea de puntos que sale debajo? Jodó ahora me entero. Aunque no me entero muy bien. Se supune que según vás leyendo los puntos pequeños se hace más grandes para indicarte por donde vas no? LOs tengo todos leídos pero hay alguno que no llegan hasta el final de la línea.

Por cierto, a que te refieres con archivar? como se hace? No veo nada de eso.

De todas formas yo los tengo ordenados en colecciones.

Un saludo. :brindis:

Es como una barra de progreso, se va llenando según vas avanzando. Los puntos que ves corresponden a los capítulos. Y una flecha que aparece arriba indica desde donde has empezado a leer en esa lectura.

blindrulo
30/05/2014, 22:19
Es como una barra de progreso, se va llenando según vas avanzando. Los puntos que ves corresponden a los capítulos. Y una flecha que aparece arriba indica desde donde has empezado a leer en esa lectura.

No hombre, la barra que sale cuando lees si la controlo. La que dice Misato es la que sale de bajo de los libros en la lista de libros, que esta hecha a base de puntos.

Un saludo. :brindis:

bulbastre
31/05/2014, 16:57
La pantalla de los kobo se rompe un suspiro. Nunca mais.

Standark
01/06/2014, 14:50
y el modelo mas interesante el paperwhite esta dando problemas.

¿Que problemas está dando Paperwhite? Hace meses que me cambié del Kindle 4 al Paperwhite, y NI UNA SOLA pega, pero ni una, todo lo contrario, no puedo decir más que alabanzas a este lector...

Respecto a los formatos compatibles... no es algo que me preocupe. Puede parecer una tontería, pero me gusta tener Calibre en mi PC, con toda mi colección de eBooks en el disco duro, y poder ver el listado, las portadas, los metadatos de cada libro, etc... Después poco me importa si el formato es compatible o no en mi Paperwhite, basta con darle a transferir y en 5 segundos lo tengo en el formato necesario en mi Kindle, así que ya me dirás... la diferencia es copiar y pegar o tardar 5 segundos en copiarlo con Calibre.

Respecto a la interfaz... ninguna pega al respecto para mi. Llevo chorrocientos libros dentro, y los tengo todos perfectamente organizados por colecciones y demás. Pudiendo acceder a los más recientes que he copiado y pudiendo ver el progreso en la lectura de cada uno (con la barra que sale debajo del título, como ya os han dicho) no he tenido problemas ni he echado nada en falta para navegar por mi librería. Una vez dentro del libro en cuestión todo está cojonudo, la facilidad para tomar citas, poner marcadores, hacer anotaciones o etc es simplemente genial...

Así que, insisto, por los precios que tienen tanto el Kindle como el Paperwhite... yo no concibo comprarme otro.

zhorro
01/06/2014, 15:49
Fundamentalmente problemas de cuelgues y con la iluminación de la pantalla, también algunos problemas de descarga de la batería por tener libros electrónicos que no están bien formateados.

La barra solo te aparece en el 5 cuando lo abres, en la lista es una línea de puntos, que si no lo llega a comentar Mysato, ni me hubiera dado cuenta porque casi no se ve, tampoco te permite elegir una ordenación en la cual te ponga los libros leídos los últimos. Y en cuanto a las colecciones debo ser yo pero me parecen complicadas de gestionar y en el que tengo actualmente no es necesario, simplemente copio el directorio con los libros o directamente desde el calibre y ya me aparece en el lector organizados.

Pero como se suele decir para gustos colores, a lo mejor soy el pepito grillo del Kindle :D.

blindrulo
01/06/2014, 17:46
Yo gestiono las colecciones con Calibre y un pluging llamado "kindle collection".

Un saludo. :brindis:

jcom
03/06/2014, 23:54
Yo tengo un Kobo Glo y estoy muy contento con él. Lo compré en abril del año pasado más o menos y según las estadísticas lo he usado más de 200 horas.

Para añadir libros lo único que hago es conectarlo al PC y copiar el fichero, la verdad es que no estoy muy acostumbrado al calibre. El formato que mejor funciona es el epub, pero traga pdf, mobi y cbr.

Mi novia tiene un Kobo Mini y solo se queja de algunos detalles del firmware.