PDA

Ver la versión completa : Banana Pi, el clon chino de Raspberry Pi mucho mas potente



josepzin
29/04/2014, 14:21
¿Sabeis algo del tema?


En vez del procesador ARM11 a 700 Mhz, la Banana Pi cuenta con un Allwinner A20 de doble núcleo a 1 Ghz; en vez de 512 MB de memoria RAM, cuenta con 1 GB. Además, el chip gráfico es un Mali 400 que debería ser suficiente para ejecutar juegos y aplicaciones 3D diseñados para smartphones.

El resto de componentes también recibe mejoras, como el puerto Ethernet que ahora es de 1 Gbps, un puerto SATA y otro micro-USB; el resto de conexiones incluye un puerto HDMI y un jack de audio. Todo ello manteniendo un formato reducido, de apenas 9.2 cm x 6 cm.

Lamentablemente la Banana Pi es difícil de encontrar, ya que los enlaces de compra en la web del fabricante no funcionan, aunque las tiendas webs especializadas en productos electrónicos provenientes de China deberían recibirla.

Enlace: http://www.omicrono.com/2014/04/banana-pi-el-clon-chino-de-raspberry-pi-mucho-mas-potente/

http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2014/04/banana-pi-1.jpg

X-Code
29/04/2014, 14:26
Denme 2! :lol:



Solo 50$ ?, nice

otto_xd
29/04/2014, 14:27
Lo importante es precio y soporte de linux.

Sin un buen soporte es bonito, pero no vale para un mojon.

X-Code
29/04/2014, 14:29
Soporta hasta los modulos de la RasPi y su SO xD




Banana PI M1 is the open source hardware platform which published to assistant the Elastos open source OS, Banana PI M1 is the dual core Android 4.2 product which more better than the Raspberry Pi.

Banana Pi M1 series run Android,Debian linux,Ubuntu linux, Raspberry Pi imange and cubieboard imange.

Elastos coordinate multi CUP to from the family cloud entirnment which based on the “software/hardware service”

Banana PI hardware: 1Ghz ARM7 dual-core processor, 1GB DDR3 SDRAM,

Banana PI with Gigabit ethernet port, SATA Socket. It can run with Android 4.2.2 smoothly. The size of Banana PI M1 like the credit card, it can easily run with the game it support 1080P high definition video output, the GPIO compatible with Raspberry Pi and can run the ROM Image directly

banana pi 6

Hardware specification

CPU


A20 ARM Cortex™-A7 Dual-Core

GPU


ARM Mali400MP2Complies with OpenGL ES 2.0/1.1

Memory (SDRAM)


1GB DDR3 (shared with GPU)

Onboard Storage




SD (Max. 64GB) / MMC card slot UP to 2T on 2.5 SATA disk

Onboard Network


10/100/1000 Ethernet RJ45,optional WIFI

Video Input


A CSI input connector allows for the connection of a designed camera module

Video Outputs


HDMI, CVBS , LVDS/RGB

Audio Output


3.5 mm Jack and HDMI

Power Source


5 volt via MicroUSB(DC In Only) and/or MicroUSB (OTG)

USB 2.0 Ports


2 (direct from Allwinner A20 chip)

Buttons


Reset button: Next to MicroUSB connector

Power button: Next to Reset button

Boot button (Optional): Behind HDMI connector

GPIO(2X13) pin


GPIO,UART,I2C bus,SPI bus with two chip selects,

CAN bus,ADC,PWM,+3.3v,+5v,ground.

LED


Power Key & RJ45

Remote


IR (Optional)

OS


Android 4.2,Firefox OS and Linux etc. OS

Interface definition

Product size


92 mm × 60mm

Weight


48g




Dear Customer:

Thanks for your order of Banana PI. ^^

As now the Banana PI is out of stock, we are producing now, it need about 5 weeks to come out, if you need place order now, please be patience wait the production done, thank you very much for your support!

^MiSaTo^
29/04/2014, 14:51
El tema es que salió en reddit hace una semana y en aquel momento había 3 o 4 webs clones con info distinta. Además en ninguna quedaba claro como comprarla porque el link no funcionaba o apuntaba a otro de los clones. A mi me da mal rollo :/

3XCL4M4t10N
29/04/2014, 16:02
El tema es que salió en reddit hace una semana y en aquel momento había 3 o 4 webs clones con info distinta. Además en ninguna quedaba claro como comprarla porque el link no funcionaba o apuntaba a otro de los clones. A mi me da mal rollo :/

Como cualquier cosa que venga de china. Y abrá que ver como se tuesta :D

^MiSaTo^
29/04/2014, 16:12
Como cualquier cosa que venga de china. Y abrá que ver como se tuesta :D

No por ser china en sí, sino porque no hay (o había) información clara de lo que era o dónde se podía comprar.
Este es uno de los hilos de reddit: http://www.reddit.com/r/raspberry_pi/comments/23omei/banana_pi_only_35_and_twice_as_powerful_as_a/
Si lo mirais hay varios clones de la web de banana pi, luego otro sitio donde la venden a 77$ pero tb en otro hilo intentaron pedir y al final del proceso la página no existía... etc.
A mi de momento me suena a humo chino xD

EDIT: vale mirando el hilo de reddit, veo que ahora sí hay un link a alibaba para comprarla por 45$ + gastos (que no se cuanto serán).
No se, aún así no me da buen rollo

Aiken
29/04/2014, 17:37
A mi me da mal rollo :/

si es que una cosa con nombre de fruta no da ninguna confianza, y encima usa un sistema operativo con nombres de de dulces :D

Aiken

swapd0
29/04/2014, 20:41
Yo paso, sea o no sea un timo, prefiero la original aunque sea menos potente.

Que inútiles son estos chinos, hasta copian el nombre.

FlipFlopX
29/04/2014, 20:43
No sé como va la rasp para desarrollar, pero si no hay que reprogramar nada y tiene puerto gpio, sería un puntazo.

X-Code
29/04/2014, 20:46
Yo si funciona igual tiene buena o excelente compatibilidad y es mucho más potente, y con ese Mali amén de esos otros 'extras'.... de cabeza.

Estas maquinas pueden coexistir perfectamente no son mutuamente excluyentes como algunos seres humanos :lol:

zhorro
29/04/2014, 22:59
Lo importante es precio y soporte de linux.

Sin un buen soporte es bonito, pero no vale para un mojon.

Yo tengo la cubieboard que va con un allwinner a10 y soporte de Linux hay pero va un poco 'retrasado', en el caso del a10 Ubuntu 12.10, fedora 18 y varias versiones de debían, con el A20 están mas actualizados Ubuntu esta en la 13.04, fedora 19.

Tengo que reconocer que el soporte en RPi es mejor, pero con esta tampoco esta mal, yo he montado un htpc/servidor/descargador y me va sin problemas.

Aparte de ir bastante mas rapidas y tener mas memoria, las placas basadas en allwinner tienen una cosa que para mi es fundamental y es soporte de discos duros SATA.

Kabanya
29/04/2014, 23:00
Es casi igual que la cubieboard 2, solo le falta el puerto infrarojos y la salida rca que la cubi no tiene, por lo demás es igual.

zhorro
29/04/2014, 23:03
Yo si funciona igual tiene buena o excelente compatibilidad y es mucho más potente, y con ese Mali amén de esos otros 'extras'.... de cabeza.

Estas maquinas pueden coexistir perfectamente no son mutuamente excluyentes como algunos seres humanos :lol:

No se que tal estarán de precio, pero a dia de hoy tienes ya la cubieboard con un A8 Mali 400/1Gb Ram/ 4Gb Flash/SATA sale por 49$ y con un dualcore A7/1Gb/4Gb Flash/SATA sale por 59$, e incluso la uno es mucho mas rápida que la pi.

otto_xd
29/04/2014, 23:41
Creo que no todos los A tienen los fuentes liberados del kernel, yo mire un 802 de los nuevos y el linux usa el kernel de linux, vamos una suciedad xD

Igualmente me gustaria ver el rendimiento de la mali vs el que tiene la rpi.

Y sobre la cubi, creo que tiene lo mismo que un mk 802 ii, y en potencia bruta creo que era un poco mas rapida, pero me suena que en io era mas lenta.

Ryo-99
29/04/2014, 23:42
Han sacado los mismos otra más potente.

http://liliputing.com/2014/04/hummingboard-raspberry-pi-compatible-dev-board-freescale-mx6-chip.html

zhorro
30/04/2014, 00:24
Creo que no todos los A tienen los fuentes liberados del kernel, yo mire un 802 de los nuevos y el linux usa el kernel de linux, vamos una suciedad xD

Igualmente me gustaria ver el rendimiento de la mali vs el que tiene la rpi.

Y sobre la cubi, creo que tiene lo mismo que un mk 802 ii, y en potencia bruta creo que era un poco mas rapida, pero me suena que en io era mas lenta.

El A10 y el A20 que son los que utilizan este tipo de placas tienen el kernel liberado, está subido en github. El rendimiento no es comparable, uso ambas en casa y la cubie es mucho mas rápida tanto a nivel de cpu como de grafica, por poner un ejemplo en la cubie puedes tener el desktop con X sin que se ralentice excesivamente, en la pi es inmanejable por la lentitud.

He estado revisando unos benchmarks y los resultados son casi del doble en todo, no es que sean muy rigurosos pero te dan una idea de las diferencias:

http://blog.bulte.net/01-09-2013/cubie-board-quick-look-raspberry-pi-comparison.html

en cpu es casi el doble de rápida la cubieboard
en lectura/escritura en SD es un pelin mas rápida la cubieboard
en acceso a la memoria casi el doble
en gpu mas del doble

-----Actualizado-----


Han sacado los mismos otra más potente.

http://liliputing.com/2014/04/hummingboard-raspberry-pi-compatible-dev-board-freescale-mx6-chip.html


Lo vi el otro dia y tiene muy buena pinta, lo única pega (por poner alguna) es que el conector es eSata en lugar de SATA, habrá que ver que precio le ponen porque un amigo tiene la Cubox de estos mismos fabricantes y sale bastante cara.

Kabanya
30/04/2014, 08:38
Yo tengo un odroid u3 que también es de cuatro núcleos y con 2gb de ram, está en Hardkernel, que es su página oficial, a 59$ desde hace meses, lo malo de esto son las aduanas. Pero cacharros más potentes que la Pi los hay desde hace muchísimo.

^MiSaTo^
30/04/2014, 09:02
Yo tengo un odroid u3 que también es de cuatro núcleos y con 2gb de ram, está en Hardkernel, que es su página oficial, a 59$ desde hace meses, lo malo de esto son las aduanas. Pero cacharros más potentes que la Pi los hay desde hace muchísimo.

Cacharros más potentes que la Pi los hay desde antes de la Pi. El tema de la Pi es que vale 35€ y que por lo que vale, lo que ofrece está bastante bien. Hasta ese momento un chisme así (por ejemplo la beagleboard) eran 100€.

JoJo_ReloadeD
30/04/2014, 09:18
Tambien en un dispositivo asi es importante el soporte, de nada sirve que sea mas potente que la Pi si la discontinuan a los 6 meses para centrarse en otra... o si no siguen dando soporte a la distro que hagan para ella...

Habra que ver en que queda :)

davken
30/04/2014, 09:49
No se, pero me ha venido un dejà vu relacionando la cosa esa con el nombre de este foro... :D

ChAzY_ChaZ
30/04/2014, 10:21
mas uno a jojo. Raspi al margen de su potencia, es el soporte que tiene, que a la gente le dio fuerte por ella y le sigue dando caña, pocos aparatos chinos que salen a granel pueden decir lo mismo.

No obstante veremos cuando se sepa algo mas sobre esta copia

otto_xd
30/04/2014, 11:34
Vale, ya me he enterado.

Los mk802 ii si llevan procesador A, el resto no.

De todas formas no se como sera la cubi comparada con un mk802, pero no rinde mas que una pi.

zhorro
30/04/2014, 23:40
Si por rendir entiendes potencia, la cubie es mucho mas potente que la pi en todos los aspectos, el procesador es un Cortex A8 a 1 GHz contra un ARM11 a 700 Mhz, la gpu es una mali 400 contra la videocore IV, 1Gb contra 512Mb de RAM, Ethernet directa contra Ethernet a través del hub USB, acceso al disco duro por SATA en lugar de USB.
Y la prueba mas fiable, tengo la pi prácticamente desde que salio y la he tenido funcionando con la misma configuración que la cubie conectadas a la tele y te puedo asegurar que no hay color, es mucho mas rápida y mas fiable que la pi, que ya me dio problemas con los famosos fusibles.

Aiken
20/08/2014, 11:20
Y la prueba mas fiable, tengo la pi prácticamente desde que salio y la he tenido funcionando con la misma configuración que la cubie conectadas a la tele y te puedo asegurar que no hay color, es mucho mas rápida y mas fiable que la pi, que ya me dio problemas con los famosos fusibles.

Alguien ha evaluado el consumo? La Pi tiene pinta de consumir menos, que para tareas de larga duracion (servidor de descargas, nas, etc) puede ser bastante interesante.

Para uso de escritorio, yo de momento me vale, pero ciertamente no se la ve muy sobrada. De aqui a 1 año lo mismo se queda corta, pero claro por lo que vale, de aqui a un año podemos cambiarla por otro cacharro tranquilamente ...

Aiken