PDA

Ver la versión completa : Gráfica muerta en un portátil.



tartalo
25/04/2014, 00:53
Como dice el titulo la gráfica del portátil de mi mujer a muerto.
Sobre PCs de sobremesa entiendo un poco, siempre los monto yo a mi gusto pero en portátiles ando muy perdido.
Lo que vengo a preguntar es si se puede hacer como con un PC de sobremesa, quitarle la gráfica al portátil y ponerle una nueva.

Y si la respuesta es afirmativa ¿donde puedo conseguir una barata aunque sea de segunda mano?

chipan
25/04/2014, 01:01
Como dice el titulo la gráfica del portátil de mi mujer a muerto.
Sobre PCs de sobremesa entiendo un poco, siempre los monto yo a mi gusto pero en portátiles ando muy perdido.
Lo que vengo a preguntar es si se puede hacer como con un PC de sobremesa, quitarle la gráfica al portátil y ponerle una nueva.

Y si la respuesta es afirmativa ¿donde puedo conseguir una barata aunque sea de segunda mano?

No se que portatil tiene tu mujer pero diría que en un 99% de los casos estás jodido; porque son integradas en placa.
Se me ocurre poner una cutregráfica usb conectada a un monitor para ir tirando

tartalo
25/04/2014, 01:19
Es un Acer Aspire 5920G de hace unos 6 años.
Tiene una nVidia 8600m GT con 512mb de RAM dedicada.

Hace unos tres o cuatro años pasó lo mismo y todabia estaba en garantía. Lo mandamos al SAT y le cambiaron la gráfica por otra nueva o eso nos contaron.

chipan
25/04/2014, 02:42
Pues mira, has tenido "suerte" porque en este portatil en concreto parece que si se puede cambiar la gráfica; al menos eso pone en las páginas 57 y 58 del manual.
http://www.s-manuals.com/pdf/notebook/acer/acer_aspire_5920g_series_service_guide.pdf
El problema que tendrás es encontrar un repuesto, porque no parece una gráfica normal y corriente, y me da que tendreis que ponerle la misma, y a ver donde encontrais una :(

bitrider
25/04/2014, 06:43
Tipo de para la gráfica: MXM II

http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p4069.m570.l1313&_nkw=MXM+II

Siempre te quedará tostarla para intentar tirar un tiempo con ella.

GameMaster
25/04/2014, 07:14
vaya, es igual al mio donde estoy tecleando, efectivamente la grafica no es integrada, como el maldito HP que tengo en venta xD

hi-ban
25/04/2014, 10:03
Yo tengo un portátil Compal FL90. También venía con una nVidia 8600m GT y, como a ti, se me acabó fundiendo.

Compré una nvidia de repuesto, pero resulta que mi portátil tenía la BIOS de la gráfica integrada en la placa base. Y cuando le puse la nueva gráfica, resulta que no funcionaba porque la nueva tenía la BIOS en la propia gráfica, y había algun problema de incompatibilidades. Si ya es dificil encontrar una de esas gráficas, imaginate encontrar la versión que fuera compatible con mi portátil, es decir sin BIOS. Es posible que no sea tu caso, pero asegúrate antes.

Por suerte lo solucioné poniendole una ATI Mobility Radeon HD 3650 de 512MB. El rendimiento es similar y no hay problemas de incompatibilidades de BIOS. (y segun dicen se calienta menos que la nVidia)
Eso si, tuve que cortarle un trocito del disipador para que encaje. Pero llevo ya años con ella sin ningun problema.

Por cierto, fíjate que la forma de los pines y la orientación de los chips con respecto a esta coincida con los de tu gráfica. Por alguna razón se venden versiones de la misma gráfica con los chips hacia un lado de la placa, y hacia el lado contrario también.

Meldinov
25/04/2014, 10:18
Mucho te duro( la mia a los 3 años, y la de mi hermana, en garantia, antes de lso 2 :P), las 8600 tienen un error de fabricacion, y mueren todas.

tartalo
25/04/2014, 11:09
Huy pues que bien encima ya tengo excusa para destripar el portatil y trastear un poco que total ya esta KO así que peor no lo voy a dejar.

Tipo de para la gráfica: MXM II

http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p4069.m570.l1313&_nkw=MXM+II

Siempre te quedará tostarla para intentar tirar un tiempo con ella.
Esta es la parte mala.
Menudos precios para tarjetas tan viejunas y desfasadas.
¿No conoceis algún sitio donde las vendas de segunda mano mas baratas? Me da igual que sea otro modelo, ATI, Nvidia o lo que sea.


Yo tengo un portátil Compal FL90. También venía con una nVidia 8600m GT y, como a ti, se me acabó fundiendo.

Compré una nvidia de repuesto, pero resulta que mi portátil tenía la BIOS de la gráfica integrada en la placa base. Y cuando le puse la nueva gráfica, resulta que no funcionaba porque la nueva tenía la BIOS en la propia gráfica, y había algun problema de incompatibilidades. Si ya es dificil encontrar una de esas gráficas, imaginate encontrar la versión que fuera compatible con mi portátil, es decir sin BIOS. Es posible que no sea tu caso, pero asegúrate antes.

Por suerte lo solucioné poniendole una ATI Mobility Radeon HD 3650 de 512MB. El rendimiento es similar y no hay problemas de incompatibilidades de BIOS. (y segun dicen se calienta menos que la nVidia)
Eso si, tuve que cortarle un trocito del disipador para que encaje. Pero llevo ya años con ella sin ningun problema.

Por cierto, fíjate que la forma de los pines y la orientación de los chips con respecto a esta coincida con los de tu gráfica. Por alguna razón se venden versiones de la misma gráfica con los chips hacia un lado de la placa, y hacia el lado contrario también.
Gracias por el aporte ;)
Voy a investigar un poco a ver si aclaro lo de la bios.

-----Actualizado-----

Edit:
Pues resulta que me pongo a investigar y me encuentro con el artista este:

https://www.youtube.com/watch?v=m3j40muxioI

Como si fuese una pizza jajajaja.... 10min al forno di petra y asunto arreglado. Que buena.

¿Esto tiene algún fundamento o aunque funcione a las dos semanas ya me ha cascado otra vez la gráfica?

¿Que opináis lo intento?

Edit2:
Sigo investigando y parece que el remedio casero funciona:
http://foro.seguridadwireless.net/portatiles/acer-aspire-5920g-no-enciende-pantalla/20/

Para flipar, va pal horno hoy mismo.

Os mantendré informados...

chipan
25/04/2014, 11:41
Huy pues que bien encima ya tengo excusa para destripar el portatil y trastear un poco que total ya esta KO así que peor no lo voy a dejar.

Esta es la parte mala.
Menudos precios para tarjetas tan viejunas y desfasadas.
¿No conoceis algún sitio donde las vendas de segunda mano mas baratas? Me da igual que sea otro modelo, ATI, Nvidia o lo que sea.


Gracias por el aporte ;)
Voy a investigar un poco a ver si aclaro lo de la bios.

-----Actualizado-----

Edit:
Pues resulta que me pongo a investigar y me encuentro con el artista este:

https://www.youtube.com/watch?v=m3j40muxioI

Como si fuese una pizza jajajaja.... 10min al forno di petra y asunto arreglado. Que buena.

¿Esto tiene algún fundamento o aunque funcione a las dos semanas ya me ha cascado otra vez la gráfica?

¿Que opináis lo intento?

Edit2:
Sigo investigando y parece que el remedio casero funciona:
http://foro.seguridadwireless.net/portatiles/acer-aspire-5920g-no-enciende-pantalla/20/

Para flipar, va pal horno hoy mismo.

Os mantendré informados...

Lo del horno se hacía con las XBOX 360 viejas y "funcionaba". Lo entrecomillo porque era una solución temporal y al poco volvían a cascar.

popihmt
25/04/2014, 12:27
Te comento. A ese portátil habría que hacerle un "reballing", que es el proceso de cambiarle la soldadura al procesador gráfico por un estaño con más resistencia al calor.
Yo llegué a montar un negocio de esto, pero decidimos abandonarlo por la cantidad de recaídas que había...
Esto pasaba en marcas que metían gráficas que se calentaban mucho y no montaban un sistema de refrigeración acorde, y lo que pasaba es que el estaño e sus procesadores se fundía y se creaban cortos.

Lo que hace el horno es recolocar las bolas de estaño en su sitio, pero como el ordena no ventilará bien, volverá a pasar, a no ser que le hagas mantenimiento a los disipadores. Desmonta los disipadores, ponles pasta térmica nueva, limpiarlos BIEn, aceita el eje de los ventiladores....

Puedes intentar buscar un sitio que hagan reballings y pagar 100€, o lo que te recomiendo yo, que te compres un ordenador nuevo, y el que tienes lo vedas como piezas en ebay

bitrider
25/04/2014, 12:41
Lo del horno ya te lo dije con lo de "tostarla", yo uso una estación de soldadura en vez de un horno. Pero me ha funcionado en la mayoría de ocasiones. Esta es la opción chapuza a la que comenta Popihmt.

También tienes que saber que esta opción es temporal, ya que tarde o temprano suelen recaer.

tartalo
25/04/2014, 12:43
Demasiado tarde ya esta en el horno....
http://imagenes.4ever.eu/data/download/comida-y-bebida/pizza,%20horno,%20fuego%20162180.jpg

Y no es broma jajaja le faltan 5min de horneado.
Luego lo dejo enfriar una horita o mas y después de comer lo monto y a ver si hay suerte.

popihmt
25/04/2014, 12:51
como finalmente estas haciendo lo del horno, IMPORTANTÍSIMO:

- Limpiar bien los disipadores de polvo y aceitar ejes
- Pasta térmica nueva, que la tendrás, seca no, costra
- Desobstruye la entrada de aire

Con esto podrás alargar la vida hasta un par de años

tartalo
25/04/2014, 12:58
Ya la he sacado esta enfriando.

Lo que me ha llamado la atención al desmontar la gráfica es la mierda de pasta térmica (por llamarla de alguna manera) que tenia puesta. Una especie de almohadillas azules de al menos 1mm de grosor. Tirando de una esquina las he sacado como si fuesen gasillas para las heridas o algo así. Han salido de un tirón y sin dejar nada de masilla. Que mala pinta tiene el invento este.
Solo poniendo pasta de la buena que ya tengo, las temperaturas tienen que mejorar mucho.

Lo de aceitar los ejes no lo tenia pensado ¿Que aceite hay que ponerle?

popihmt
25/04/2014, 13:25
aceite de maquina normal, pero limpia bien todo

tartalo
25/04/2014, 15:28
No tenia muchas esperanzas e el arreglo del horno pero ¡¡¡ha funcionado!!!
Lleva ya mas de una hora encendido y cero problemas. Navegar un poco, las niñas con unos jueguillos, yo le he dado un rato al Pro Evolution y ni un fallo.

Ayer me veía gastándome 500 eurazos en un nuevo portátil y en menos de 24h ya está funcionando otra vez.
A ver lo que aguanta el invento.


aceite de maquina normal, pero limpia bien todo
Ahora no tengo en casa pero mas adelante lo hago. Gracias ;)

hi-ban
25/04/2014, 15:30
la pasta térmica es para el chip "gordo" de la GPU, que es el que hace contacto con el disipador. Ojo, no hay que cebarse a poner pasta, lo ideal es que tanga una capa cuanto mas fina mejor.

Los otros cuatro chips (que son la RAM si no recuerdo mal) no creo que hagan contacto con el disipador, de ahi que no lleven pasta térmica y solo lleven un almohadillado para evitar golpes.

A ver lo que te aguanta. A mi un amigo me horneó la mia, pero solo me duró dos dias hasta que volvió a cascar. Asi que al final tuve que comprar.

tartalo
25/04/2014, 15:34
La almohadilla guarra esa la llevaban los cuatro chips de las memorias y la de la GPU.
Entre las memorias y el disipador si que parece que hay algo de separación porque las almohadillas no estaban tan aplastadas como la de la GPU, pero no mucho unas décimas calculo yo.
Una chapuza.