ZDV Bot
25/04/2014, 00:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/sakurai-habla-sobre-el-global-smash-power-no-76337/)
http://blogocio.net/imagenes/super-smash-bros-wii-u-wii-u_225251_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/super-smash-bros-wii-u-wii-u_225251.jpg)
Durante la Nintendo Direct dedicada a los nuevos 'Super Smash Bros. (http://blogocio.net/super-smash-bros-wii-u/)' de Wii U y Nintendo 3DS, Masahiro Sakurai dio a conocer un peculiar ranking llamado Global Smash Power, que se basa en una tabla en la que se nos especifica cuánta gente hay por debajo nuestra (en lugar de en qué posición nos encontramos). Esta especie de clasificación invertida nos llevó a preguntarnos cuál había sido el motivo que había llevado al equipo a no apostar por un sistema clásico.
Como al parecer no somos los únicos que nos quedamos con la duda, Sakurai ha aprovechado un espacio en la revista Famitsu para hablar un poco sobre este Global Smash Power. Aquí tenéis lo más interesante:
Podríais llamarlo un "ranking inverso". Cuenta lo lejos que estás de la parte baja en lugar de lo cerca que estás de la alta. Es simple, ¡pero resuelve muchos problemas que tienen los sistemas de clasificación convencionales!
Al llamarlo "poder" [al rango], hace que sea divertido ver el número aumentar.
Creo que es un sistema muy versátil, pero ¿qué pensáis vosotros? No se trata solo de fomentar la competición. Masahiro Sakurai, en Famitsu.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/sakurai-habla-sobre-el-global-smash-power-no-76337/)
http://blogocio.net/imagenes/super-smash-bros-wii-u-wii-u_225251_pp.jpg (http://blogocio.net/imagenes/super-smash-bros-wii-u-wii-u_225251.jpg)
Durante la Nintendo Direct dedicada a los nuevos 'Super Smash Bros. (http://blogocio.net/super-smash-bros-wii-u/)' de Wii U y Nintendo 3DS, Masahiro Sakurai dio a conocer un peculiar ranking llamado Global Smash Power, que se basa en una tabla en la que se nos especifica cuánta gente hay por debajo nuestra (en lugar de en qué posición nos encontramos). Esta especie de clasificación invertida nos llevó a preguntarnos cuál había sido el motivo que había llevado al equipo a no apostar por un sistema clásico.
Como al parecer no somos los únicos que nos quedamos con la duda, Sakurai ha aprovechado un espacio en la revista Famitsu para hablar un poco sobre este Global Smash Power. Aquí tenéis lo más interesante:
Podríais llamarlo un "ranking inverso". Cuenta lo lejos que estás de la parte baja en lugar de lo cerca que estás de la alta. Es simple, ¡pero resuelve muchos problemas que tienen los sistemas de clasificación convencionales!
Al llamarlo "poder" [al rango], hace que sea divertido ver el número aumentar.
Creo que es un sistema muy versátil, pero ¿qué pensáis vosotros? No se trata solo de fomentar la competición. Masahiro Sakurai, en Famitsu.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/sakurai-habla-sobre-el-global-smash-power-no-76337/)