Ver la versión completa : [HILO OFICIAL] Mecánica y herramientas
Toca seguir con el mantenimiento de la moto, y esta semana toca cambio del kit de transmisión.
El eje trasero siempre lo he desmontado con una carraca y a ojo, pero hace unos días unos puristas casi me echan a la hoguera por no usar una dinamométrica.
Estaba mirando en ebay, y las hay desde 15€ a 1200€, y cientos de marcas. Alguien que me recomiende una para 4 tornillos que quitaré al año?
Molondro
24/04/2014, 15:51
No hace falta ser puristas, popi, es que puedes pasar un tornillo o partirlo si aprietas mas de lo que toca, y con llaves de determinado tamaño es MUY facil pasarse.
Yo me cargué el tornillo del eje trasero haciendo lo que tu, y al final me compré una dinamométrica marca POWERFIX en Lidl. Me costó 20€ creo recordar, y para lo que tu dices, 4 tornillos al año, va que se estrella.
38531
Aprovecho el rebote y pregunto: recomendaciones para una fresadora susceptible de ser montada en mesa de trabajo? Principalmente para trabajos en DM, pero no descarto maderas más duras y/o plásticos.
gracias molonder! me daré una vuelta por el aki o el leroy merlin a ver si tienen algo
La de lidl la tengo y comparada con una buena varía un 5%.
Solo la venden una o dos veces al año.
Saludos.
eToiAqui
24/04/2014, 20:05
No hace falta ser puristas, popi, es que puedes pasar un tornillo o partirlo si aprietas mas de lo que toca, y con llaves de determinado tamaño es MUY facil pasarse.
Yo me cargué el tornillo del eje trasero haciendo lo que tu, y al final me compré una dinamométrica marca POWERFIX en Lidl. Me costó 20€ creo recordar, y para lo que tu dices, 4 tornillos al año, va que se estrella.
38531
Aprovecho el rebote y pregunto: recomendaciones para una fresadora susceptible de ser montada en mesa de trabajo? Principalmente para trabajos en DM, pero no descarto maderas más duras y/o plásticos.
Para 4 tornillos, creo que es la mejor opción.
Y fresadoras... suponiendo que no vas a grosores finos, lo de siempre: Bosch, Casals, B&Decker... Skil es marca secundaria de Bosch (ahora mismo es difícil decir una que no lo sea xDD), y tendrás algo más de potencia del motor de fresado por el mismo precio.
El eje trasero...
No se vuestras motos, pero yo la mia la aprieto lo justo y luego unos milimetros más. Pasador y a otra cosa.
Es como cuando vas a cambiar las ruedas y los del taller le dan con la neumática a tope. Luego te quedas tirado y quita los tornillos rita. Que rabia me dá... El otro día tuve que buscar un tubo de acero para ayudarme a desaflojar las ruedas para cambiar discos y pastillas.
Al final no han sobrado piezas! he tenido un par de contratiempos, pero por suerte tenía herramientas para todo.
https://farm3.staticflickr.com/2916/14133017006_25a989a5aa_c.jpg
pache_reloaded
11/05/2014, 13:37
que manitas. a mi me gusta trastear con las cosas. pero a mi coche no lo cambio ni el agua del parabrisas. no quiero tocar algo y dejarlo mal y luego tener un accidente. te han enseñado o has aprendido de forma autodidacta?
Autodidacta 100%. Tutoriales en yutuf y PDF y a tirar millas Es muchísimo más sencillo de lo que parece, pero hay que tener las herramientas necesarias: carraca grande y pequeña con vasos de todos los tamaños, llaves fijas, un caballete, lubricantes.... al final son solo tuercas y tornillos. Mira como trabajan en los talleres a mamporrazos y soplete.... lo único que no hago es cambiar los neumáticos.
Soy bastante friki de la autorreparación: tengo un maletín con herramientas para joyería y relojes, otro maletín para electrónica, otro para la moto y mecánica "gorda".
Eso sí, huyo como la peste de los maletines hechos, todas las herramientas las compro separadas.
Ni recuerdo cuando llevé algo a que me lo repararan, ya sea movil, o lavadora, o lo que sea
La dinamometrica yo la veo esencial en algunas partes de la moto , cuando aprietas a ojo los tornillos de la tapa de balancines o culata te la juegas a pasar las roscas o partir tornillo , tb la tapa del filtro de aceite es critica en eso , otra cosa maja e interesante si no lo tienes ya es el pegamento para tornillos , asi te aseguras que a pesar de las vibraciones ni se aflojan ni se caen.
Ayer me toco a mi tb mecanica de la moto ,hace dias se me salio la cadena a X40 km/h y golpeo con la varilla empujadora del embrague partiendola , tuve que llegar a soltar hasta un reten de aceite para poder sacar el trozo que se quedo dentro ,coincido en que la autorreparacion merece la pena, aprendes, te ahorras un dinerillo majo y ganas en satisfacion.
Al final me compré la dinamométrica, y con el manual de honda dejé los pernos con la fuerza que indica el manual.
Lo del pegamento de tornillos no lo conocía. Lo que hago cuando los saco es meterlos en un tupper con gasolina, y los cepillo con un cepillo de dientes viejo, así quedan sin roña y bien lubricados
No se cual sera el mejor pegamento para tornillos ,Loctite tiene este tipo de productos ,http://www.loctite.es/busqueda-de-producto-4978.htm?nodeid=8802623520769 , supongo que en cualquier leroy merlyn o tienda de repuestos de automocion se pueden encontrar.
esfinge97
11/05/2014, 17:39
hola, yo estoy restaurando una montesa impala del 64 creo, con el motor gripado y sacando los bollos de la chapa yo xD
Luego, tengo en proyecto, reparar una Ossa 125b del 57, que creo que con limpiar el carburador, puede arrancar.
La pregunta es: ¿Cuanto puede costar rectificar la 1ª? (Son de 2 tiempos)
Otra cosa, si a alguno se os oxida el depósito por dentro, lo mejor es la cocacola. ejadla reposar durante 24h y cuando se haya secado,
si le dais por dentro una capa de resina para depósitos, no se os oxidará más en la vida.
Hola de nuevo, hamigos!
Problema. Me toca cambiar las pastillas de freno, pero la cabeza del perno de sujeción de la pinza al chasis se ha mellado. Le había echado aflojalotodo, pero aun así, entre la grasa de la cadena, el oxido y el residuo de las pastillas, no hay quien lo saque.
¿Alguna solución? Lo de arriba es el pistón de la pinza, así que no puedo ni acercarle un soplete
https://farm8.staticflickr.com/7572/16309474686_74cb2b00f3_b.jpg
Puf... en el estado en que está, si consigues sacar el perno yo lo cambiaría por otro nuevo.
Para sacarlo, igual es una solución un poco radical, pero si puedes meter una dremel ahí para volver a darle forma hexagonal a la cabeza y a partir de ahí echar mano de una llave ajustable tipo tenaza/mordaza (no recuerdo el nombre exacto, se ajusta la apertura con un tornillo y una vez cerrada se queda así por un muelle).
De todas formas, no soy mecánico ni nada que se parezca. Seguramente haya gente que te pueda aconsejar mejor.
pinchacantos
24/01/2015, 21:51
Si tienes espacio suficiente y sin tener que meter dremel yo probaría con una mordaza grip.
Apretando a dolor la mordaza y intentando aflojar.
Porque una stillson pequeña no entra ahí, verdad? normalmente esa llave se usa para tubos o tuercas melladas (popularmente llamada grifa)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.