PDA

Ver la versión completa : Todo el mundo debería saber programar



wolf_noir
19/04/2014, 16:03
Todo el mundo debería saber programar

https://www.youtube.com/watch?v=8lp20JFiB4s

con pagina donde aprender los conceptos básicos con Angry Birds, para los peques de la caza o no tan peques?

http://code.org/learn


Saludos:brindis:

Sven
19/04/2014, 16:19
Que paguen más y habrá más programadores.

selecter25
19/04/2014, 16:21
Debería ser asignatura obligatoria, pero no con el sistema educativo actual.

He trabajado unos años en escuelas y siento que el sistema educativo no evoluciona desde hace 200 años, las clases de "Informática" dan vergüenza ajena, así que pienso que introducir la programación en las aulas sería un caos. Iniciativas como scratch son las que hacen falta.

swapd0
19/04/2014, 16:21
Si hay mas programadores pagaran menos.

wolf_noir
19/04/2014, 16:35
Si hay mas programadores pagaran menos.

Solo en el caso de España, sin ofender

saludos

swapd0
19/04/2014, 16:59
A no ser de que les de por externalizar la programación y se la lleven a la zona de latino america y en ese caso ni nos pagaran. XD

Segata Sanshiro
19/04/2014, 16:59
Puf, me dan un poco de mal rollo las iniciativas éstas de que programando se solucionan todos tus problemas y ya de paso las grandes desgracias mundiales.

La campaña ésta tiene ya algún tiempo y hay reflexiones interesantes, como la de este blog: Is programming as cool as basketball? (http://lemire.me/blog/archives/2013/12/09/is-programming-as-cool-as-basketball/)

swapd0
19/04/2014, 17:26
Saber programar esta bien porque hace que pienses de otra manera, mas analítica.

Pero las campañas estas me recuentan cuando salió la realidad virtual y que íbamos a ser mas listos por usar esos cacharros. XD

josepzin
19/04/2014, 17:30
Lo que sí es cierto que es que yo soy mucho mas listo desde que aprendí a programar :P

lemure_siz
19/04/2014, 17:40
"Si no sabes programar no sabes informatica"

Drumpi
19/04/2014, 21:48
Pues yo digo que ¡¡¡NI HABLAR!!!

A falta de ver el video, mi opinión sobre eso es bastante clara. Después de ver los desastres que está provocando Android en el sector de los videojuegos, y con precedentes tan claros como la proliferación de basuras hechas en flash o la crisis de 1983, que todo el mundo sepa programar podría provocar un caos de software de proporciones bíblicas.
No niego que tiene su utilidad el poder decirle al ordenador que haga por nosotros enormes cantidades de operaciones repetitivas, pero en cuanto se abra la puerta para que pase cualquiera, esto se inunda, y si encontrar un programa, un juego o una aplicación ya es difícil, imagina navegar entre millones de clones, a cada cual más penoso que el anterior, hasta dar con un programa de calidad o que haga lo que nosotros necesitamos.

En serio, yo aun no entiendo cómo encontrar un juego que busco en mi tablet, y no quiero entrar en el tema de clones de baja calidad o de los que buscan enriquecerse con ellos o por saturación.

wolf_noir
19/04/2014, 23:34
Pues yo digo que ¡¡¡NI HABLAR!!!

A falta de ver el video, mi opinión sobre eso es bastante clara. Después de ver los desastres que está provocando Android en el sector de los videojuegos, y con precedentes tan claros como la proliferación de basuras hechas en flash o la crisis de 1983, que todo el mundo sepa programar podría provocar un caos de software de proporciones bíblicas.
No niego que tiene su utilidad el poder decirle al ordenador que haga por nosotros enormes cantidades de operaciones repetitivas, pero en cuanto se abra la puerta para que pase cualquiera, esto se inunda, y si encontrar un programa, un juego o una aplicación ya es difícil, imagina navegar entre millones de clones, a cada cual más penoso que el anterior, hasta dar con un programa de calidad o que haga lo que nosotros necesitamos.

En serio, yo aun no entiendo cómo encontrar un juego que busco en mi tablet, y no quiero entrar en el tema de clones de baja calidad o de los que buscan enriquecerse con ellos o por saturación.

yo lo veo distinto, es mas como la alfabetización saber leer y escribir, pero orientado a las nuevas tecnologías poder leer y
escribir código, sin mas

saludos

Jurk
19/04/2014, 23:56
a ver, no es necesario enseñarles a hacer videojuegos... con que programen unos dibujicos en LOGO, ya van que chutan (yo lo hice en 6-7-8 de EGB, pero los ejercicios de octavo los acabe en septimo y me pase un curso jugando al juego de basket que tenian en diskette)

tartalo
19/04/2014, 23:58
Menuda pijada de anuncio.

Yo digo que todo el mundo debería saber tocar un instrumento.

nintiendo1
20/04/2014, 00:08
Pues yo creo que sí, y eso que no sé programar nada.

Hoy día estamos rodeados de ordenador y demás cacharros inteligentes, y lo necesitamos para casi cualquier trabajo, por lo que saber lo básico de programación estaría bien. Yo lo máximo que me enseñaron en clase de informática era que es el ratón o que son dispositivos de entrada y cuales de salida.

Por lo menos yo lo veo más útil que estudiar literatura, que no sé para que me sirvió estudiarme los nombres de las obras de escritores. Es como si sacan asignaturas para que me aprenda los nombres de los videojuegos de los programadores de antaño.

Saludos.

zhorro
20/04/2014, 02:19
Debería ser asignatura obligatoria, pero no con el sistema educativo actual.

He trabajado unos años en escuelas y siento que el sistema educativo no evoluciona desde hace 200 años, las clases de "Informática" dan vergüenza ajena, así que pienso que introducir la programación en las aulas sería un caos. Iniciativas como scratch son las que hacen falta.

Que se pueda elegir como una optativa me parece bien, pero ponerla como obligatoria me parece una pasez, no veo la programación como un conocimiento necesario para la mayoria de los estudiantes.
El que las clases de informatica den verguenza es muchas veces consecuencia de la falta de preparación de la persona que las imparte, medios del centro y tambien del 'programa' de estudios que hay.

-----Actualizado-----


A no ser de que les de por externalizar la programación y se la lleven a la zona de latino america y en ese caso ni nos pagaran. XD

Eso ya hace años que existe se llama offshoring, y de los que yo conozco tienes centros en Argentina, India (solo en Bangalore habia mas de 100.000 personas entre programadores, anaistas, etc.) e incluso Kenia. Nos estamos librando de los chinos por el tema del idioma, pero no creo que tarden mucho en ponerse al dia.

-----Actualizado-----


Saber programar esta bien porque hace que pienses de otra manera, mas analítica.

Pero las campañas estas me recuentan cuando salió la realidad virtual y que íbamos a ser mas listos por usar esos cacharros. XD

Pues sinceramente yo hubiera agradecido mucho mas unas clases en la escula de cosas mucho mas mundanas y mas utiles, p.e. clases de carpinteria, fontaneria y electricidad básica. Me hubieran ayudado mucho mas a la hora de cambiar un grifo y no pagarle un pastizal a un fontanero.

-----Actualizado-----


Pues yo creo que sí, y eso que no sé programar nada.

Hoy día estamos rodeados de ordenador y demás cacharros inteligentes, y lo necesitamos para casi cualquier trabajo, por lo que saber lo básico de programación estaría bien. Yo lo máximo que me enseñaron en clase de informática era que es el ratón o que son dispositivos de entrada y cuales de salida.

Por lo menos yo lo veo más útil que estudiar literatura, que no sé para que me sirvió estudiarme los nombres de las obras de escritores. Es como si sacan asignaturas para que me aprenda los nombres de los videojuegos de los programadores de antaño.

Saludos.

Si, hay una ingente cantidad de ordenadores y cacharros inteligentes que funcionan sin necesidad ninguna de que sepas programar, como lo hacen tambien sin que sepas nada de electrónica, sin embargo estamos rodeados de una cantidad ingente de tuberias, grifos, cables de electricidad, enchufes, paredes, etc. que si necesitan un mantenimiento habitual y no tenemos formación ninguna.
(Me temo que tengo el modo chipan = ON :D)

Drumpi
20/04/2014, 20:43
Pues en lugar de enseñar programación, lo que deberían enseñar es informática básica, es decir, manejar windows o un Linux amigable (Ubuntu, por ejemplo), moverse por la ventana de comandos, los programas más básicos (Office, Paint, navegar por internet, USO RESPONSABLE DE CHATS Y REDES SOCIALES...) e incluso unas nociones mínimas de hardware (qué es una CPU, para qué sirve la RAM, cómo se cambian las cosas, cómo se conecta el ratón, altavoces o el monitor, limpieza y mantenmiento...).
Pero que un chaval aprenda un "hola mundo" antes que saber cuándo se escribe "a ver" y "haber" pues no.

tartalo
21/04/2014, 09:15
Por fin alguien que dice cosas sensatas. :brindis:

dj syto
21/04/2014, 09:54
Que se pueda elegir como una optativa me parece bien, pero ponerla como obligatoria me parece una pasez, no veo la programación como un conocimiento necesario para la mayoria de los estudiantes.
El que las clases de informatica den verguenza es muchas veces consecuencia de la falta de preparación de la persona que las imparte, medios del centro y tambien del 'programa' de estudios que hay.

-----Actualizado-----



Eso ya hace años que existe se llama offshoring, y de los que yo conozco tienes centros en Argentina, India (solo en Bangalore habia mas de 100.000 personas entre programadores, anaistas, etc.) e incluso Kenia. Nos estamos librando de los chinos por el tema del idioma, pero no creo que tarden mucho en ponerse al dia.

-----Actualizado-----



Pues sinceramente yo hubiera agradecido mucho mas unas clases en la escula de cosas mucho mas mundanas y mas utiles, p.e. clases de carpinteria, fontaneria y electricidad básica. Me hubieran ayudado mucho mas a la hora de cambiar un grifo y no pagarle un pastizal a un fontanero.

-----Actualizado-----



Si, hay una ingente cantidad de ordenadores y cacharros inteligentes que funcionan sin necesidad ninguna de que sepas programar, como lo hacen tambien sin que sepas nada de electrónica, sin embargo estamos rodeados de una cantidad ingente de tuberias, grifos, cables de electricidad, enchufes, paredes, etc. que si necesitan un mantenimiento habitual y no tenemos formación ninguna.
(Me temo que tengo el modo chipan = ON :D)
muy bueno lo de los grifos y la carpinteria y demás. Es algo en lo que no seria muy complicado encontrar un docente decente (xd) y eso si que seria muy util para la vida diaria de CUALQUIER PERSONA y que te podria ahorrar mucho dinero y problemas a lo largo de tu vida. Muchisimo mas que ciertos detalles de la hsitoria de la humanidad que olvidé por completo nada mas hacer el examen, o formulas rebuscadisimas de matematicas y otras mierdas que practicamente NADIE va a necesitar en su vida.

ChUKii
21/04/2014, 10:05
"Si no sabes programar no sabes informatica"

Yo me compre el primer fasciculo jajaja

dardo
21/04/2014, 15:25
Ya están encargando desarrollos fuera, así que da igual. Si hay pocos también pagarán poco. Entenderán que no hay competencia suficiente y que los cuatro que haya es porque son unos viejunos apoltronados en sus empresas, y contratarán un desarrollo a una empresa de la India.

tognin
21/04/2014, 15:51
Pues siendo Informatico como soy, me parece una autentica chorrada.
Entonces habria que aplicarlo a cualquier ambito de la vida. Deberiamos saber quimica porque estamos rodeados de productos quimicos, y deberiamos saber mecanica, dado que casi todos tenemos coche. Tambien habria que saber fontaneria, electricidad...
El hecho de que algo te rodee y forme parte de tu vida diaria no significa que debas conocer sus entresijos y vericuetos.
Todos llevamos musica en nuestros iPods/moviles/mp3 y no todos sabemos hacer musica...

slaudos

Nathrezim
21/04/2014, 16:28
Lo que si que deberia saber la gente es cultivarse / criar y procesar su propio alimento, eso si que es útil para todo el mundo, porque todo el mundo come.

josepzin
21/04/2014, 16:47
Lo que si que deberia saber la gente es cultivarse / criar y procesar su propio alimento, eso si que es útil para todo el mundo, porque todo el mundo come.

Y en sus ratos libres... err... no, que no hay ratos libres asi que eso de ir al cine, jugar a la consola y salir de bares mejor olvidarse :P

selecter25
21/04/2014, 17:30
Que se pueda elegir como una optativa me parece bien, pero ponerla como obligatoria me parece una pasez, no veo la programación como un conocimiento necesario para la mayoria de los estudiantes.
El que las clases de informatica den verguenza es muchas veces consecuencia de la falta de preparación de la persona que las imparte, medios del centro y tambien del 'programa' de estudios que hay.

-----Actualizado-----



Eso ya hace años que existe se llama offshoring, y de los que yo conozco tienes centros en Argentina, India (solo en Bangalore habia mas de 100.000 personas entre programadores, anaistas, etc.) e incluso Kenia. Nos estamos librando de los chinos por el tema del idioma, pero no creo que tarden mucho en ponerse al dia.

-----Actualizado-----



Pues sinceramente yo hubiera agradecido mucho mas unas clases en la escula de cosas mucho mas mundanas y mas utiles, p.e. clases de carpinteria, fontaneria y electricidad básica. Me hubieran ayudado mucho mas a la hora de cambiar un grifo y no pagarle un pastizal a un fontanero.

-----Actualizado-----



Si, hay una ingente cantidad de ordenadores y cacharros inteligentes que funcionan sin necesidad ninguna de que sepas programar, como lo hacen tambien sin que sepas nada de electrónica, sin embargo estamos rodeados de una cantidad ingente de tuberias, grifos, cables de electricidad, enchufes, paredes, etc. que si necesitan un mantenimiento habitual y no tenemos formación ninguna.
(Me temo que tengo el modo chipan = ON :D)

Desgraciadamente no existen muchos centros con profesores de Informática, suelen impartirla los que menos horas lectivas tengan cubiertas, y el programa del curso no depende del profesor.

Lo que yo quise decir es que programar abre en tu cerebro una puertecita que hace que veas el mundo de una manera diferente, es un excelente ejercicio de lógica que es necesaria para el mundo tan pragmático en el que vivimos.

No me refiero a que se le exija picar código a un niño de 6 años, pero sí que se le introduzca en lo que se refiere a fundamentos de programación, resolución de problemas
donde puedan desarrollar su creatividad, yo creo que es un conocimiento más necesario que saber quien inventó la máquina de vapor o qué demonios era la burguesía, les imponen aprender parrafadas inútiles que memorizan como canciones que no les sirven para nada y que olvidan a las dos semanas del examen.

Jurk
21/04/2014, 17:58
Pues siendo Informatico como soy, me parece una autentica chorrada.
Entonces habria que aplicarlo a cualquier ambito de la vida. Deberiamos saber quimica porque estamos rodeados de productos quimicos, y deberiamos saber mecanica, dado que casi todos tenemos coche. Tambien habria que saber fontaneria, electricidad...
El hecho de que algo te rodee y forme parte de tu vida diaria no significa que debas conocer sus entresijos y vericuetos.
Todos llevamos musica en nuestros iPods/moviles/mp3 y no todos sabemos hacer musica...

slaudos

Pues sobre el funcionamiento de motores, de química, fisica... ya se enseña en el cole tio... que estamos hablando de que la gente tenga una base, no que sepan programacion concurrente con 13 años. Con que sepan el funcionamiento de fors, if, whiles... les basta. Por eso he dicho que con Logo iban sobraos...




Lo que yo quise decir es que programar abre en tu cerebro una puertecita que hace que veas el mundo de una manera diferente, es un excelente ejercicio de lógica que es necesaria para el mundo tan pragmático en el que vivimos.

Yo lo llamo el momento cuando empiezas a ver matrix

Drumpi
21/04/2014, 21:00
(...) y deberiamos saber mecanica, dado que casi todos tenemos coche. (...)

Pues cuando yo me saqué el carnet de conducir era OBLIGATORIO tener nociones de mecánica, y antes que yo el temario era aun más exigente.
Se ha ido quitando porque los coches hoy día se necesitan ordenador para arreglarlo y desmontarlos enteros para cambiar una pieza, que si no...


Lo que yo quise decir es que programar abre en tu cerebro una puertecita que hace que veas el mundo de una manera diferente, es un excelente ejercicio de lógica que es necesaria para el mundo tan pragmático en el que vivimos.

No me refiero a que se le exija picar código a un niño de 6 años, pero sí que se le introduzca en lo que se refiere a fundamentos de programación, resolución de problemas
donde puedan desarrollar su creatividad, yo creo que es un conocimiento más necesario que saber quien inventó la máquina de vapor o qué demonios era la burguesía, les imponen aprender parrafadas inútiles que memorizan como canciones que no les sirven para nada y que olvidan a las dos semanas del examen.

Para eso existe una cosa llamada "ejercicios de matemáticas", que contienen la misma cantidad de lógica o más que cualquier lenguaje de programación, al igual que el álgebra, la física o, si me apuras, la filosofía.
Pero si un chavalín no te sabe resolver el típico problema de los trenes que se cruzan, dile que diseñe un algoritmo para que la CPU dispare a un blanco en movimiento, o si no aprende trigonometría, que haga el movimiento ondulante para las cabezas de Medusa.

Las asignaturas tienen un trasfondo que muy poca gente ve, incluido los profesores, que se dedican a impartir la materia como viene en los libros. Mis profesores de lengua nos hacían dictados de artículos de periódicos, con noticias reales, y además de corregir nuestra ortografía, también teníamos que comentar la noticia, por lo que redactábamos y nos obligaban a expresar una opinión e incluso a debatirla.
Pero es más cómodo leer el dictado de 30 alumnos, quitarles medio punto por falta y seguir con el próximo ejercicio del libro del profesor.

selecter25
21/04/2014, 22:00
Para eso existe una cosa llamada "ejercicios de matemáticas", que contienen la misma cantidad de lógica o más que cualquier lenguaje de programación, al igual que el álgebra, la física o, si me apuras, la filosofía.
Pero si un chavalín no te sabe resolver el típico problema de los trenes que se cruzan, dile que diseñe un algoritmo para que la CPU dispare a un blanco en movimiento, o si no aprende trigonometría, que haga el movimiento ondulante para las cabezas de Medusa.

Las asignaturas tienen un trasfondo que muy poca gente ve, incluido los profesores, que se dedican a impartir la materia como viene en los libros. Mis profesores de lengua nos hacían dictados de artículos de periódicos, con noticias reales, y además de corregir nuestra ortografía, también teníamos que comentar la noticia, por lo que redactábamos y nos obligaban a expresar una opinión e incluso a debatirla.
Pero es más cómodo leer el dictado de 30 alumnos, quitarles medio punto por falta y seguir con el próximo ejercicio del libro del profesor.

Desgraciadamente las matemáticas (en un 90% de su contenido) no dan mucho lugar a la creatividad. Si yo pongo un problema de trigonometría en un examen, solo tienes una opción para hacerlo bien, y será igual para todos los que lo hagan bien.

Los problemas de trenes que se cruzan se dan en la ESO, yo hablo de trabajar mucho antes (primaria) cosas mucho más sencillas que trabajar algoritmos en algún idioma, pienso que el trabajo con pseudocódigo y diagramas de flujo puede ser mucho más útil para desarrollar una manera de resolver un problema que no dependa de una ciencia exacta y nos ayude a interpretar el mundo sin depender de ellas.

Luego tenemos el debate de los docentes. Estoy de acuerdo en que hay acomodados, desfasados, gente poco comprometida... pero los pocos que intentan aportar algo diferente se ven sujetos a un plan de estudios y a un temario obsoleto y nada flexible. Es como tratar de pintar colores con un boli negro.

Actualmente existe en Bachillerato una asignatura muy parecida a lo que comentas que hacías en Lengua, que es Comentario de Texto. Hace algunos años también se hacían cosas absurdas que parecían hitos, como recordar las preposiciones cantando, así que poco o nada ha evolucionado el asunto.

Saludos!

Nuria
22/04/2014, 14:45
Exacto, depende más de las ganas y compromiso del docente que de la asignatura en si.

Mi hijo ha empezado este año el cole, va a P3. Es un colegio público y hace un par de años, debido a los recortes, se cargaron a una profesora de inglés y por tanto p3 y p4 se quedaron sin inglés (curioso que informática si que hacen...). Un día llegó a casa contando hasta 10 en inglés y le pregunté que quien se lo había enseñado y me contestó que fue la monitora del comedor y de hecho muchas de estas cosas que trae aprendidas, son de esta chica. También el profesor que les hace psicomotricidad (conocida antaño como gimnasia) les habla en inglés, y todo esto es por voluntad de estas dos personas, ya que nadie les obliga.

En lo que respecta a programar, la verdad es que encuentro las iniciativas de scratch y scratchjr (actualmente en kickstarter) muy interesantes, quizás no para una asignatura completa, pero si para algún taller puntual. Lástima que scracthjr (es una versión de scratch más sencilla para niños más pequeños que todavía no saben leer) de momento sólo vaya a salir para ipad. Si no lo habéis usado, os recomiendo que le deis un tiento, en su web tienen un editor que va de fábula, es muy interesante y algunos llegan a hacer cosas muy vistosas :P

Drumpi
22/04/2014, 15:00
Desgraciadamente las matemáticas (en un 90% de su contenido) no dan mucho lugar a la creatividad. Si yo pongo un problema de trigonometría en un examen, solo tienes una opción para hacerlo bien, y será igual para todos los que lo hagan bien.

Los problemas de trenes que se cruzan se dan en la ESO, yo hablo de trabajar mucho antes (primaria) cosas mucho más sencillas que trabajar algoritmos en algún idioma, pienso que el trabajo con pseudocódigo y diagramas de flujo puede ser mucho más útil para desarrollar una manera de resolver un problema que no dependa de una ciencia exacta y nos ayude a interpretar el mundo sin depender de ellas.

Más tarde le echaré un vistazo a lo que comentas, Nuria.

Pero respecto a lo que cito, no es del todo cierto: obviamente, en matemáticas sólo existe un resultado correcto (al menos, en el plano real en el que nos toca vivir :D), pero lo que quería destacar era el proceso lógico que hay que desarrollar para llegar a esa solución (y en ocasiones existen diversas formas de llegar a dicha solución). Siempre he pensado que el proceso para llegar a una solución es más importante que la propia solución (eso va por los que se aprenden los resultados de los problemas de los exámenes), y que el razonamiento para llegar a dicho proceso es aun más importante que el proceso en sí (eso va para los que se aprenden los problemas de memoria), porque es la herramienta fundamental para resolver cualquier problema al que te enfrentes.

Y no sé si en primaria están los chavales lo suficientemente desarrollados para enfrentarse a problemas de lógica tan complejos como un programa, ya sea pseudocódigo o no (de hecho, conozco gente en la facultad de informática incapaces de hacer el código de la pirámide de letras A). De hecho, me interesaría saberlo porque quiero dar clases particulares precisamente de programación básica, y no sé cuál sería la edad mínima adecuada.

Dullyboy
22/04/2014, 15:44
Más tarde le echaré un vistazo a lo que comentas, Nuria.

Pero respecto a lo que cito, no es del todo cierto: obviamente, en matemáticas sólo existe un resultado correcto (al menos, en el plano real en el que nos toca vivir :D), pero lo que quería destacar era el proceso lógico que hay que desarrollar para llegar a esa solución (y en ocasiones existen diversas formas de llegar a dicha solución). Siempre he pensado que el proceso para llegar a una solución es más importante que la propia solución (eso va por los que se aprenden los resultados de los problemas de los exámenes), y que el razonamiento para llegar a dicho proceso es aun más importante que el proceso en sí (eso va para los que se aprenden los problemas de memoria), porque es la herramienta fundamental para resolver cualquier problema al que te enfrentes.

Y no sé si en primaria están los chavales lo suficientemente desarrollados para enfrentarse a problemas de lógica tan complejos como un programa, ya sea pseudocódigo o no (de hecho, conozco gente en la facultad de informática incapaces de hacer el código de la pirámide de letras A). De hecho, me interesaría saberlo porque quiero dar clases particulares precisamente de programación básica, y no sé cuál sería la edad mínima adecuada.

Estoy deacuerdo en todo (menos en lo de una única solución, pero supongo lo que querrías decir :D). No es casualidad que quienes desarrollasen los ordenadores fuesen principalmente matemáticos y físicos, porque básicamente son máquinas que ejecutan algoritmos (lo cual también es la causa de que las clases de informática recaigan sobre el departamento de matemáticas, y de ahí la nulidad de muchos dando la asignatura).
Sobre lo de a que edad se podría empezar supongo que sería a la misma a la que se pueden ententer demostraciones de matemáticas, y a mi no me suena que se empiecen a mostrar antes de los 12 años pero habría que mirarlo.

selecter25
22/04/2014, 16:31
Ya se imparten cursos y clases de Scratch para niños de entre 5 y 8 años, uno de los problemas a los que nos enfrentamos es eso mismo, subestimar a las generaciones venideras e intentar compararnos con ellos a su edad. Mi sobrina aún no tiene 2 años y medio sabe desbloquear el teléfono dibujando el patrón, abrir el menu de apps, abrir Youtube, buscar entre los canales suscritos y seleccionar el capítulo de Calliou que quiere ver, a mí con 2 años no me dejaban ni acercarme a la tele a cambiar el canal.

Si alguien tiene niños, que le eche un ojo a esto:

http://scratch.mit.edu/educators/

josepzin
22/04/2014, 17:09
Ya sé qué le voy a enseñar a mi Cthulita cuando llegue a los 2 años!

Dullyboy
22/04/2014, 19:50
No es una cuestión de subestimar, es una cuestión de capacidad mental. Del mismo modo que un niño de un año no sabe contar por saber recitar los números del 1 al 10 hasta que no sea capaz de determinar correctamente cuantos elementos hay en un conjunto dado (que será uno o dos años después, por mucho que sus padres crean lo contrario), un niño no sabrá programar hasta que no tenga el desarrollo mental como para poder seguir y entender algoritmos. (Dejando a un lado que, por supuesto, todas estas actividades puedan ser muy beneficiosas para su nivel y para cuando alcance la suficiente madurez intelectual aprender a programar).

selecter25
22/04/2014, 20:33
No es una cuestión de subestimar, es una cuestión de capacidad mental. Del mismo modo que un niño de un año no sabe contar por saber recitar los números del 1 al 10 hasta que no sea capaz de determinar correctamente cuantos elementos hay en un conjunto dado (que será uno o dos años después, por mucho que sus padres crean lo contrario), un niño no sabrá programar hasta que no tenga el desarrollo mental como para poder seguir y entender algoritmos. (Dejando a un lado que, por supuesto, todas estas actividades puedan ser muy beneficiosas para su nivel y para cuando alcance la suficiente madurez intelectual aprender a programar).

Pues esa es la idea. No pretendo que se creen Joselitos ni Marisoles de la programación :D, solo que tengan acceso a algo que a mi parecer es muy beneficioso para su tierno y plano cerebrito y que desgraciadamente muchos no conocimos porque no existía material adaptado ni medios de difusión. Se cantan las tablas, se suma con las manos y se acaba aplicando el teorema de CAYLEY-HAMILTON, pero en cuanto a programación se refiere, la curva de aprendizaje es exponencial y solo se ofrece enseñanza a una edad muy avanzada.

http://www.eduteka.org/modulos/9/284/1102/1

IronArthur
23/04/2014, 08:55
Me voy apuntando cosas para cuando me toque educar a un nuevo engendro programante.

Salu2

Jurk
23/04/2014, 11:19
q me cuentas, Iron? ya tiene release date? o es solo para tener info?

IronArthur
23/04/2014, 12:01
q me cuentas, Iron? ya tiene release date? o es solo para tener info?

Estamos al 55% aprox:
38514

:D

Aunque nos va a salir niña, las mujeres no saben programar :lol:

Salu2

PD: es una tristeza entrar en un toysrus y ver los juguetes de niño y lo q molan..... sniff

Nuria
23/04/2014, 12:44
Muchísimas felicidades IronArthur, y por los juguetes no te preocupes, aunque sea niña le pueden gustar igualmente los scalextrix, nerfs, action mans y demás juguetillos igual que a un niño le gustan las cocinitas, los nenucos y los carritos de paseo ;)

IronArthur
23/04/2014, 13:03
Muchísimas felicidades IronArthur, y por los juguetes no te preocupes, aunque sea niña le pueden gustar igualmente los scalextrix, nerfs, action mans y demás juguetillos igual que a un niño le gustan las cocinitas, los nenucos y los carritos de paseo ;)

Mi mujer era de esas asi (tiene un trauma pq nunca le regalaron un parking) que casi ando poniendo velas a $Deity, pq mirar a un lado del pasillo y ver las princesas disney y al otro los Lego Star wars... purfff

Salu2

PD: va a estar todo el dia picando codigo a ver si se le quita la tonteria con la barbies si le toca :lol:

pache_reloaded
23/04/2014, 13:06
yo no se programar ni el video. y mira que en los tiempos del spectrum aprendi algo de basic y sabia hacer alguna tonteria pero la informatica o te dedicas a ella en cuerpo y alma o pasas al grupo de los que usan y aprende a usar programas que en el fondo es mas util para la vida diaria.

no todos podemos ser un MASTER RACE PC DEVELOPER

Jurk
23/04/2014, 13:59
Estamos al 55% aprox:
38514

:D

Aunque nos va a salir niña, las mujeres no saben programar :lol:

Salu2

PD: es una tristeza entrar en un toysrus y ver los juguetes de niño y lo q molan..... sniff

Zorionak! Felicita a tu señora tambien, de parte de Yune y mia.

-----Actualizado-----


Mi mujer era de esas asi (tiene un trauma pq nunca le regalaron un parking) que casi ando poniendo velas a $Deity, pq mirar a un lado del pasillo y ver las princesas disney y al otro los Lego Star wars... purfff

Salu2

PD: va a estar todo el dia picando codigo a ver si se le quita la tonteria con la barbies si le toca :lol:

Yo aprendi autocad 10 (si, el 10, no el 2010) desde mi cama, viendo a mi padre hacer planos... que te vea picar codigo la chiquilla

josepzin
23/04/2014, 13:59
Mi mujer y yo tenemos claro que no tendrá sólo barbies y cochecitos para llevar su propio bebé, que eso de criar nenas para que sean mamás y pijas no nos gusta a ninguno de los dos :-P

Por mi parte tendrá todos.los conocimientos necesariospara que sea una friki de los ordenadores, videojuegos y películas. A saber lo que sale... :-P

pache_reloaded
23/04/2014, 14:03
Yo aprendi autocad 10 (si, el 10, no el 2010) desde mi cama, viendo a mi padre hacer planos... que te vea picar codigo la chiquilla


38515

siempre me quede con la duda de saber si era un modelo en 2D o 3D

josepzin
23/04/2014, 15:14
Se tomaba montón de tiempo para pintarlo!!

Drumpi
28/04/2014, 21:22
Primero: felicidades, Iron.
Y no te preocupes, mi hermana era adoradora de Barbie (y aun tiene algunas guardadas) pero ahora es medio rockera y eso y le da como epilepsia ver tanto rosa.


Pues esa es la idea. No pretendo que se creen Joselitos ni Marisoles de la programación :D, solo que tengan acceso a algo que a mi parecer es muy beneficioso para su tierno y plano cerebrito y que desgraciadamente muchos no conocimos porque no existía material adaptado ni medios de difusión. Se cantan las tablas, se suma con las manos y se acaba aplicando el teorema de CAYLEY-HAMILTON, pero en cuanto a programación se refiere, la curva de aprendizaje es exponencial y solo se ofrece enseñanza a una edad muy avanzada.

http://www.eduteka.org/modulos/9/284/1102/1

A ver, con 2 años puedes aprender a desbloquear móviles, seleccionar un elemento de una lista o abrir una aplicación: es un proceso repetitivo paso a paso. Con 4 años yo podía cargar y jugar en el amstrad, poner discos de vinilo o montar en bici.
Pero estamos hablando de un proceso lógico, que requiere capacidad de análisis, síntesis, comprensión y desarrollo, algo que un chavalín que apenas sabe leer y/o escribir no puede hacer por muy temprano que se inicie (y lo digo a sabiendas de que hay gente con 16 años que no sabe leer). No niego que en un momento dado alguien sea capaz de memorizar algoritmos y unirlos de forma más o menos coherente, pero eso no es programar.

Y encima, ¿qué le enseñas a programar? ¿C? ¿Java? ¿html5? Yo aun me pierdo entre tanto lenguaje, y cada vez que aprendo uno resulta que necesito otros 3 más para poder optar a un puesto de trabajo.
Insisto: enséñale a manejar un ordenador, o la tele, o el smartphone o lo que sea, pero deja la programación para cuando sepa por qué uno mas uno son dos, o unocero, o la raiz cuadrada de 2.

Nathrezim
29/04/2014, 09:23
Y encima, ¿qué le enseñas a programar?

Pascal.

pache_reloaded
29/04/2014, 10:13
ya me estais tocando las narices con esto de ser un MASTER RACE DEVELOPER y que el resto son sucios usuarios que solo saben golpear con sus sucios y grasientos dedos gordos las pantallas de los moviles.

yo no se programar pero se crear cosas con los programas.

vosotros sois el herrero que fabrica los martillos y yo soy el MIGUEL ANGEL que crea las maravillosas obras de arte.

yo soy el que genera los contenidos. de nada sirven las herramientas si no se utlizan. asi que no veo tan importante saber programar.
lo importante es la creatividad de cada uno.

unos son creativos creando programas
y otros lo son usandolos y generando contenidos.

http://images.idakoos.com/B0220000WH0000007580505051810WIIN00AFA,proud-to-property-developer.jpg

selecter25
29/04/2014, 11:32
Primero: felicidades, Iron.
Y no te preocupes, mi hermana era adoradora de Barbie (y aun tiene algunas guardadas) pero ahora es medio rockera y eso y le da como epilepsia ver tanto rosa.



A ver, con 2 años puedes aprender a desbloquear móviles, seleccionar un elemento de una lista o abrir una aplicación: es un proceso repetitivo paso a paso. Con 4 años yo podía cargar y jugar en el amstrad, poner discos de vinilo o montar en bici.
Pero estamos hablando de un proceso lógico, que requiere capacidad de análisis, síntesis, comprensión y desarrollo, algo que un chavalín que apenas sabe leer y/o escribir no puede hacer por muy temprano que se inicie (y lo digo a sabiendas de que hay gente con 16 años que no sabe leer). No niego que en un momento dado alguien sea capaz de memorizar algoritmos y unirlos de forma más o menos coherente, pero eso no es programar.

Y encima, ¿qué le enseñas a programar? ¿C? ¿Java? ¿html5? Yo aun me pierdo entre tanto lenguaje, y cada vez que aprendo uno resulta que necesito otros 3 más para poder optar a un puesto de trabajo.
Insisto: enséñale a manejar un ordenador, o la tele, o el smartphone o lo que sea, pero deja la programación para cuando sepa por qué uno mas uno son dos, o unocero, o la raiz cuadrada de 2.

Y dale con lenguajes... Yo solo he dicho que todos los niños deberían tener una base de fundamentos de programación, aún sin manejar código, apuesto a que ni has hecho clic en ninguno de los enlaces que puse.

Yo trabajo a diario con niños de 8 a 12 años y saben leer y escribir, memorizar, interpretar, sintetizar y desarrollar (unos mejor que otros). Otra cosa es que bajo vuestro prisma de programadores, veáis inútil cualquier cosa que no sea dominar un lenguaje al 100% para optar al mercado laboral, pero hay muchas más bondades en la programación.

Como ya dije anteriormente, la curva de aprendizaje actual es exponencial, y la mayoría de gente que programa ha empezado solito en casa de manera autodidacta, creo que no estaría mal dar un pequeño giro al arcaico sistema educativo que tenemos y acercar la programación a los más jóvenes.

Ejemplo: He sustituido a un profesor de Informática un mes y he flipado, está intentando enseñar a utilizar el Office 97 a los alumnos. LLevaba 1 trimestre explicando como dar formato a un texto y tiene en clase chavales que saben mil millones de veces más que él.
El primer día me senté con ellos y les pregunté uno a uno qué sabían hacer y qué querían hacer en clase. Tres de ellos estaban haciendo un proyecto en Unity 3D haciendo sus propios modelos con Blender. Otros dos traían un pendrive y se dedicaban a vectorizar para hacer tatuajes que luego llevaban a un familiar que se dedicaba a ello. Me senté con otro chaval del cual acabé aprendiendo muchas cosas de After Effects CS6... Al final, saqué en claro que el 90% de la clase se aburría y que los chavales de 15 años se meaban en el profesor.

Mariner_I
29/04/2014, 11:56
Por si quiereis aprender a programar

https://codebabes.com/

38597

IronArthur
29/04/2014, 12:24
Por si quiereis aprender a programar

https://codebabes.com/

38597

Desde luego q asi motivan a aprender :D es como la del telediario ruso q se iba desnudando.. :lol:

Salu2

pache_reloaded
29/04/2014, 12:56
Y dale con lenguajes... Yo solo he dicho que todos los niños deberían tener una base de fundamentos de programación, aún sin manejar código, apuesto a que ni has hecho clic en ninguno de los enlaces que puse.

Yo trabajo a diario con niños de 8 a 12 años y saben leer y escribir, memorizar, interpretar, sintetizar y desarrollar (unos mejor que otros). Otra cosa es que bajo vuestro prisma de programadores, veáis inútil cualquier cosa que no sea dominar un lenguaje al 100% para optar al mercado laboral, pero hay muchas más bondades en la programación.

Como ya dije anteriormente, la curva de aprendizaje actual es exponencial, y la mayoría de gente que programa ha empezado solito en casa de manera autodidacta, creo que no estaría mal dar un pequeño giro al arcaico sistema educativo que tenemos y acercar la programación a los más jóvenes.

Ejemplo: He sustituido a un profesor de Informática un mes y he flipado, está intentando enseñar a utilizar el Office 97 a los alumnos. LLevaba 1 trimestre explicando como dar formato a un texto y tiene en clase chavales que saben mil millones de veces más que él.
El primer día me senté con ellos y les pregunté uno a uno qué sabían hacer y qué querían hacer en clase. Tres de ellos estaban haciendo un proyecto en Unity 3D haciendo sus propios modelos con Blender. Otros dos traían un pendrive y se dedicaban a vectorizar para hacer tatuajes que luego llevaban a un familiar que se dedicaba a ello. Me senté con otro chaval del cual acabé aprendiendo muchas cosas de After Effects CS6... Al final, saqué en claro que el 90% de la clase se aburría y que los chavales de 15 años se meaban en el profesor.



y entonces se te termino la sustitucion y volvio el profe que sigue la programacion. los institutos no son academias privadas. hay que ceñirse a la programacion. a mi cuando me viene un padre y me dice que su hijo lleva en el taller toda la vida y que lo que esta aprendiendo ya lo sabe y que le enseñe cosas mas dificiles le digo que esto no es una escuela taller. que hay una programacion y hay que seguirla y que si me sobra tiempo de atender a los otros 30 que no saben hacerlo ya veriamos.

es un asco pero es lo que hay.

^MiSaTo^
29/04/2014, 15:01
Primero: felicidades, Iron.
Y no te preocupes, mi hermana era adoradora de Barbie (y aun tiene algunas guardadas) pero ahora es medio rockera y eso y le da como epilepsia ver tanto rosa.



A ver, con 2 años puedes aprender a desbloquear móviles, seleccionar un elemento de una lista o abrir una aplicación: es un proceso repetitivo paso a paso. Con 4 años yo podía cargar y jugar en el amstrad, poner discos de vinilo o montar en bici.
Pero estamos hablando de un proceso lógico, que requiere capacidad de análisis, síntesis, comprensión y desarrollo, algo que un chavalín que apenas sabe leer y/o escribir no puede hacer por muy temprano que se inicie (y lo digo a sabiendas de que hay gente con 16 años que no sabe leer). No niego que en un momento dado alguien sea capaz de memorizar algoritmos y unirlos de forma más o menos coherente, pero eso no es programar.

Y encima, ¿qué le enseñas a programar? ¿C? ¿Java? ¿html5? Yo aun me pierdo entre tanto lenguaje, y cada vez que aprendo uno resulta que necesito otros 3 más para poder optar a un puesto de trabajo.
Insisto: enséñale a manejar un ordenador, o la tele, o el smartphone o lo que sea, pero deja la programación para cuando sepa por qué uno mas uno son dos, o unocero, o la raiz cuadrada de 2.

Hombre Drumpi no confundas el aprender a programar con usar un lenguaje x para trabajar.
Yo aprendí con Pascal y C y he usado un montón más para trabajar.

Yo creo que aprender a programar te da una forma de ver y resolver un problema distinta y eso se puede aprender con lo que sea. También pienso que en niños puede ser beneficioso por enseñarles otra manera de pensar. Y no estoy hablando de enseñarles Java o un lenguaje en concreto. No se que carrera has hecho pero a mi en la mía lo primero que se aprendía era a resolver cosas con pseudocodigo primero y luego ya se vieron lenguajes, después distintos paradigmas, etc.

Jurk
29/04/2014, 15:08
Yo, con doce años, en un viejo 8086, en el cole, hacia dibujos con LOGO, programando. Era divertido y sencillo. Años mas tarde me di cuenta que en EGB nos enseñaron a programar. Y no es necesario enseñar cosas dificiles como c++...

selecter25
29/04/2014, 16:10
y entonces se te termino la sustitucion y volvio el profe que sigue la programacion. los institutos no son academias privadas. hay que ceñirse a la programacion. a mi cuando me viene un padre y me dice que su hijo lleva en el taller toda la vida y que lo que esta aprendiendo ya lo sabe y que le enseñe cosas mas dificiles le digo que esto no es una escuela taller. que hay una programacion y hay que seguirla y que si me sobra tiempo de atender a los otros 30 que no saben hacerlo ya veriamos.

es un asco pero es lo que hay.

Es la triste realidad, ya comenté que no se puede hacer nada mientras tengamos el actual sistema educativo. La mayoría de veces nos vemos encorsetados por un programa que en muchos casos resulta vergonzoso, y si intentas protestar solo consigues enemigos. Aún así, en el mes que estuve de sustituto conseguimos acabar el programa completo del segundo trimestre (hojas de cálculo) en 3 clases, y las otras dos las dedicamos a otras tareas que ellos mismos eligieron.

Supongo que este arreón vocacional me durará poco tiempo y acabaré acomodado atado a mi libro de respuestas y al programa educacional de hace 50 años.

josepzin
29/04/2014, 18:54
Supongo que este arreón vocacional me durará poco tiempo y acabaré acomodado atado a mi libro de respuestas y al programa educacional de hace 50 años.

Serás asimilado...

Drumpi
04/05/2014, 14:11
ya me estais tocando las narices con esto de ser un MASTER RACE DEVELOPER y que el resto son sucios usuarios que solo saben golpear con sus sucios y grasientos dedos gordos las pantallas de los moviles.

yo no se programar pero se crear cosas con los programas.

vosotros sois el herrero que fabrica los martillos y yo soy el MIGUEL ANGEL que crea las maravillosas obras de arte.

yo soy el que genera los contenidos. de nada sirven las herramientas si no se utlizan. asi que no veo tan importante saber programar.
lo importante es la creatividad de cada uno.

unos son creativos creando programas
y otros lo son usandolos y generando contenidos.

http://images.idakoos.com/B0220000WH0000007580505051810WIIN00AFA,proud-to-property-developer.jpg

Y después pasan cosas como la saturación de apps Android, el éxito de Flash, o símplemente lo que se ve por youtube :lol:


Y dale con lenguajes... Yo solo he dicho que todos los niños deberían tener una base de fundamentos de programación, aún sin manejar código, apuesto a que ni has hecho clic en ninguno de los enlaces que puse.

Yo trabajo a diario con niños de 8 a 12 años y saben leer y escribir, memorizar, interpretar, sintetizar y desarrollar (unos mejor que otros). Otra cosa es que bajo vuestro prisma de programadores, veáis inútil cualquier cosa que no sea dominar un lenguaje al 100% para optar al mercado laboral, pero hay muchas más bondades en la programación.

Como ya dije anteriormente, la curva de aprendizaje actual es exponencial, y la mayoría de gente que programa ha empezado solito en casa de manera autodidacta, creo que no estaría mal dar un pequeño giro al arcaico sistema educativo que tenemos y acercar la programación a los más jóvenes.

Ejemplo: He sustituido a un profesor de Informática un mes y he flipado, está intentando enseñar a utilizar el Office 97 a los alumnos. LLevaba 1 trimestre explicando como dar formato a un texto y tiene en clase chavales que saben mil millones de veces más que él.
El primer día me senté con ellos y les pregunté uno a uno qué sabían hacer y qué querían hacer en clase. Tres de ellos estaban haciendo un proyecto en Unity 3D haciendo sus propios modelos con Blender. Otros dos traían un pendrive y se dedicaban a vectorizar para hacer tatuajes que luego llevaban a un familiar que se dedicaba a ello. Me senté con otro chaval del cual acabé aprendiendo muchas cosas de After Effects CS6... Al final, saqué en claro que el 90% de la clase se aburría y que los chavales de 15 años se meaban en el profesor.

No lo digo bajo el prisma del programador, sino de alguien al que le encantan los problemas de lógica. Y no me refiero sólo a aquellos libros de "resuelve el crimen", a los puzles para medir el CI o a cómo llevar el maiz, el pollo y el gato a la otra orilla.
Aun usando pseudocódigo, el programar lo veo demasiado complejo para chavales de menos de 8 años. Y para mayores, pues tú mismo me das la razón: hablas de chavales que usan blender, Photoshop, Inkscape... realizar un modelo 3D, hacer un dibujo vectorizado.. todo eso requiere de imaginación y, sobre todo, de una mente analítica que decida en cada momento qué herramienta es mejor en cada momento, en qué orden aplicarlas y cómo manejarlas para obtener el mejor resultado (no he metido Unity porque aun no sé si eso implica programar ni a qué nivel) y todo ello sin usar un lenguaje, sino algo visual.
Es el mismo proceso que se puede realizar en un problema de matemáticas, intentando averiguar qué datos debes conocer antes de obtener una solución y cómo poder calcularlos, pero esto es más básico y NO SE ESTÁ ENSEÑANDO.

Para mi, como "programador", siempre es más entretenido hacer un modelo 3D, o crear una imagen a base de puntos y tiradores, y suponen un mayor estímulo lógico. No te digo ya el diseñar niveles de plataformas, en los que tengo que intentar guiar al jugador dentro de unos límites sin que lo parezca, añadirle caminos secretos a ver si los encuentra o ponerle en una situación en la que parece que está atrapado, pero donde hay una salida que le he escondido.

No digo que enseñar programación o "programación" no sea beneficioso (leches, que yo mismo me estoy planteando seriamente el dar clases particulares de programación, de videojuegos o de lo que sea), sino que hay otras cosas más básicas, o más útiles de cara a la vida, que deben valorarse antes que plantearse enseñar programación.
Dos ejemplos: en la FP, muchos de mis compañeros tuvieron muchísimos problemas cuando empezamos con proyecciones y las vistas, porque no eran capaz de ver una pieza en 3D en su cabeza, algo que creo que es más importante antes que aprender a inscribir un círculo en un pentágono.
O en la facultad, donde nos enseñaron cien formas de resolver límites, derivadas o integrales, pero nunca nos enseñaron cuándo usar un método u otro, qué les da a los profesores las pistas para resolverlo de una manera u otra, y a la hora de hacer un ejercicio, había casos en los que no daba con una solución hasta haber probado 8 métodos ¿Por qué iba a darme cuenta que si descompongo una suma en una serie de Fourier y descompongo el denominador en factores puedo resolver el límite en lugar de usar el clásico método de sustitución con una de las 12 fórmulas que nos han enseñado?.


Hombre Drumpi no confundas el aprender a programar con usar un lenguaje x para trabajar.
Yo aprendí con Pascal y C y he usado un montón más para trabajar.

Yo creo que aprender a programar te da una forma de ver y resolver un problema distinta y eso se puede aprender con lo que sea. También pienso que en niños puede ser beneficioso por enseñarles otra manera de pensar. Y no estoy hablando de enseñarles Java o un lenguaje en concreto. No se que carrera has hecho pero a mi en la mía lo primero que se aprendía era a resolver cosas con pseudocodigo primero y luego ya se vieron lenguajes, después distintos paradigmas, etc.

En la mía también empezamos con pseudocódigo, y conozco gente a la que empezaron directamente con C (tampoco hay mucha diferencia, salvo el ahorro de tiempo a la hora de llevarlo al ordenador y poder comprobar por tí mismo los resultados). Y sí, te da una nueva forma de ver las cosas, el tener que descomponer los problemas hasta el punto más simple y sencillo de resolver, pero como digo eso no es exclusivo de la programación, que ya existen asignaturas con dicha capacidad, y temarios en los que se incuyen, pero que por profesores cansados, por borreguismo del alumnado o por falta de visión de los que plantean los temarios, no se hacen.

Por ejemplo, a mi no me enseñaron ningún lenguaje completo: vimos algo de C, trabajamos con un poco de ASM, diseñamos entornos automáticos de medida con algo similar a Visual Basic y con algo tan visual como LabView, nos mostraron programación concurrente cuando estudiábamos los sistemas de interrupción, comunicación y sincronización de los Sistemas Operativos y del HW de un PC y un microcontrolador y programamos virtualmente autómatas programables.
Y no sabía programar realmente en ningún lenguaje, pero tardé apenas 3 meses en usar Java y manejar su paradigma de clases (y porque los dos meses del curso teníamos que ir al ritmo de la clase). Aprendí a crear expresiones regulares MUY complejas en dos semanas, daba clases de XPath a mis jefes que habían diseñado un verificador de documentos ODT (XML) y ayudaba a un colega filólogo con una especie de lenguaje de definición de reglas gramaticales sin haberlo visto en mi vida.

¿Quieren enseñar a programar? por mi bien, incluso daré las clases si hace falta. Pero creo, desde mi punto de vista, que es mejor enseñar antes a usar herramientas que te ayuden a pensar, y que no se hace con las herramientas que ya existen. Porque todos fuimos niños, y sabemos que una asignatura nueva significa tener que aprender más cantidad de cosas, y eso no le gusta a nadie. Integración antes que añadir nuevas funciones :P

pache_reloaded
04/05/2014, 14:25
se esta liando parda!!!
esta claro que el futuro es la informatica. pero tampoco hay que querer un mundo donde todos sean informaticos.

alguien tendra que limpiar el vater cuando se atasque no? no queramos un mundo idilico y feliz donde todos seamos iguales.
necesitamos las clases y que gente nos haga los trabajos sucios y mal pagados

selecter25
19/06/2014, 16:25
Google está empezando a subvencionar a escuelas para que niños de entre 8 y 11 años diseñen su propia consola a través de un kit Arduino, soldaduras incluidas:


https://www.youtube.com/watch?v=Q1EXkGtusLw&list=PL3qxdM6ba83QeBcfhf1DPFawENv-i5d2w#t=42

https://www.codeclub.org.uk/twsu

Para que veáis que si se quiere, se puede.