Iniciar sesión

Ver la versión completa : Windows CE para GP32



evilgp32
11/09/2004, 19:06
http://users.skynet.be/firefly/gp32/project/gp32wince/
http://users.belgacom.net/gp32wince/

¿Cualquier persona tiene más información?

^evilgp32^

wOw!
11/09/2004, 19:12
jajaj esto es un fake como la copa de un pino o qué!?

fijaos en esto: http://www.kniff.de/cgi-bin/cgiproxy/nph-proxy.cgi/010100A/http/users.skynet.be/firefly/gp32/project/gp32wince/01.png

this feature requires 1611 mb on your hard drive....

nada, igual en 15 smc de 128 cabe xDDDDDDDDD

rafivp
11/09/2004, 19:14
si y tambien tenemos en la gp32 un coxe volador q se hace pequeñito y se mete en la consola!!! XD

wOw!
11/09/2004, 19:17
Escrito originalmente por rafivp
si y tambien tenemos en la gp32 un coxe volador q se hace pequeñito y se mete en la consola!!! XD

es verdad, el otro dia lo vi en HG, pero no llevaba suelto para comprarlo X'DD

rafivp
11/09/2004, 19:28
y el avioncito q utiliza como pista de aterrizaje la pantalla de la gp! tambien en HG"!!

theNestruo
11/09/2004, 19:46
Escrito originalmente por wOw!
jajaj esto es un fake como la copa de un pino o qué!?

fijaos en esto: http://www.kniff.de/cgi-bin/cgiproxy/nph-proxy.cgi/010100A/http/users.skynet.be/firefly/gp32/project/gp32wince/01.png

this feature requires 1611 mb on your hard drive....

nada, igual en 15 smc de 128 cabe xDDDDDDDDD

LoL!!! :D Errr... no es por nada, pero eso NO es el Windows CE que luego irá en la consola. Eso es uno de los módulos del Platform Builder, que si no me equivoco, es algo así como un compilador de sistemas operativos.
El módulo en cuestión incluye todo lo necesario para poder compilar para todos los procesadores que pone ahí, debajo de "Feature Description". Supongo que eso incluye bibliotecas debug, biblitotecas release, documentación, e información específica para el compilador relativa a cómo ha de compilar (es decir, a qué instrucciones específicas de ensamblador o código máquina se debe de traducir cada línea de código dependiendo del procesador) para cada procesador. Y todo eso en sólo 1611Mb... :)
Si aún no lo veis claro, pensad en lo que ocupa en PC el programa para hacer juegos para la GP32 (o para cualquier otra cosa), y lo que ocupan luego los juegos. ¿Veis como no tiene nada que ver? :)

DreamerXL
11/09/2004, 19:47
Puede ser Fake, pero el primer link es de la web de Firefly (Creador del Geepee32 y los drivers para pad y ratón [Entre otras cosas]).


Salu2!

IsaacMG
11/09/2004, 19:55
Si, es de la web de Firefly.. pero tiene toda la pinta de fake. Además, es facilisimo hacer eso. Consigues un pantallazo del Windows CE, lo pones en el image viewer, y le sacas una foto a la pantalla y listo...

Ojalá nos equivoquemos y no fuera fake.

Nuak
11/09/2004, 20:01
Que quereis q os diga, a mi a simple vista no me parece un fake, es mas me parece totalmente factible para un procesador ARM9 como el de la GP32. Lo que no me queda claro es si el winCE se guarda en la SMC o se flashea como bios, porque en las capturas detecta la SMC como flash disk de 16 MB.

DreamerXL
11/09/2004, 20:02
Es un proyecto de Firefly desde hace tiempo.

Dudo que sea fake (Otra cosa es que se logren buenos resultados).


PD: Es cosa mía o el proyecto estaba inactivo, hasta hace poco?

Salu2!

chemaris
11/09/2004, 20:33
como ha dicho DreamerXL de fake nada, es un proyecto de firefly de hace mas de un año, y esta parado, ya que era bastante dificil dadas las limitaciones de la gp32 (sobre todo ram)

wOw!
11/09/2004, 20:38
Escrito originalmente por theNestruo
LoL!!! :D Errr... no es por nada, pero eso NO es el Windows CE que luego irá en la consola. Eso es uno de los módulos del Platform Builder, que si no me equivoco, es algo así como un compilador de sistemas operativos.
El módulo en cuestión incluye todo lo necesario para poder compilar para todos los procesadores que pone ahí, debajo de "Feature Description". Supongo que eso incluye bibliotecas debug, biblitotecas release, documentación, e información específica para el compilador relativa a cómo ha de compilar (es decir, a qué instrucciones específicas de ensamblador o código máquina se debe de traducir cada línea de código dependiendo del procesador) para cada procesador. Y todo eso en sólo 1611Mb... :)
Si aún no lo veis claro, pensad en lo que ocupa en PC el programa para hacer juegos para la GP32 (o para cualquier otra cosa), y lo que ocupan luego los juegos. ¿Veis como no tiene nada que ver? :)
UPS!:D gracias por la correccion... pero no ten parece demasiado aun iendo en el PC... de todas formas... GRACIAS! ;)

theNestruo
11/09/2004, 21:41
Escrito originalmente por wOw!
UPS!:D gracias por la correccion... pero no ten parece demasiado aun iendo en el PC... de todas formas... GRACIAS! ;)
A mi no me parece mucho. Piensa que la documentación del SDK de Windows llega a ocupar (dependiendo del formato) hasta dos CDs. Si aquí, además de la documentación para toda esa horda de procesadores tiene que incluir cabeceras, bibliotecas, plantillas y algunas cosas más (que no lo sé, estoy haciendo suposiciones), pues es normal que "se suba" tanto de espacio.
De todos modos, estoy casi seguro de que muchos de esos archivos se acceden sólo para lectura, así que si tienes el volumen en NTFS (algo -pienso yo- muy probable, si piensas en el tipo de usuarios que utilizan el Platform Builder), comprimes la carpeta y ya ocupan menos. :)

rafivp
11/09/2004, 21:47
entonces con más ram si q se podria hacer???!!!

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 21:47
Este port no es ningun fake, como ya han dicho mis colegas, tambien es mas antiguo que el andar palante, antes de que se pensaran en comenzar a programar el GPlinux esto ya estaba en marcha y yo entre otros, lo esperabamos con impacienciencia por lo que supondria. Todo el software disponible...

Lo malo es que el windows CE es un RTplataform, por lo que tiene que estar siempre en memoria, y en los PPC ocupa recortado como minimo 15Mb, lo cual no me parece nada raro que lo dejara, por las limitaciones.

Vakero
11/09/2004, 21:51
Pero si eso es viejisimo:cool: :cool: :cool:

buscad en lass noticias la fecha