PDA

Ver la versión completa : k se tiene k estudiar para ser informatico y poder arreglar ordenadores



dorao
11/09/2004, 12:14
alguien me puede decir k hay k estudiar porfabor

Asgarth III
11/09/2004, 12:23
Puedes hacerlo por cuenta propia, interessándote por el tema. O hacer un CFGS (ciclo formativo de grado superior), a.k.a. FP-2, de técnico informático (bueno, no sé el nombre, éste me lo he sacado de la manga, pero ya sabeis a que me refiero)

BeaR
11/09/2004, 12:29
¿Qué entiendes tú por "ser informático"? Si te refieres a montar y reparar pc's y saber configurarlo , instalando hardware, software y lo ke se te ponga por en medio, montar una red local... pues no hay ke estudiar nada... x'D

Yo se hacer todo eso y lo sabía antes de meterme a la carrera iy al módulo ;)

Salu2 :brindis:

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 12:40
Para hacer lo que dice Bear, no hace falta estudiar absolutamente nada, porque eso tu solo puedes aprender sin problemas (aunque encuanto a las redes si que hay mas chicha, y posiblemente tendrias que estudiar algo, pero esto solo seria para diseñar redes de empresas, que no su montaje, el montaje y configuracion es de lo mas tonto y sencillo) Lo que sucede con estas cosas es que por mucho que sepas no tienes una titulacion que te acredite como que tienes esos conocimientos. Para tener un titulo de estos no hace falta nada mas que ir a hacer un par de cursillos del INEM, que con eso es suficiente (aunque no aprendas na a las empresas les vale son felices con eso). Si quieres aprender un poco mas a fondo puedes hacer un FP I (que se aproxima mas a lo que tu comentas), y si quieres mas, pos un FP II (para lo cual o previamente has estudiado FP I o tienes el bachillerato) bien de administracion de sistemas informaticos, o de desarrollo de aplicaciones informaticas.

De todas formas en ninguno de estos ciclos te enseñaran a lo que es fisicamente montar una red o arreglar un ordenador, puesto que se considera trabajo de tecnico (osea de mas bajo nivel), que eso con un cursillo de un mes lo tienes superado. Osea que como te digo los cursillos del INEM son los mas aconsejables, porque ademas de darte la "formacion" mas acreditacion y homologacion no puedes tener.

enkonsierto
11/09/2004, 12:58
Lo único que hace falta es tener interés por la informática. Leer mucho internet y especializarse en el campo que te guste de la informática. Es tan amplia que es imposible abarcar todo. Con la de información que hay ahora en la red no creo que sea necesario estudiar nada, tan sólo cosas muy concretas.

VIZTORMAN
11/09/2004, 13:07
Buinas....

LA verdad es que no hace falta estudiar nada.

Lo que tienes que hacer es ponerte a hacer y deshacer con el Pc de tu casa y ya empezarás a ir por buen camino.

Cuando yo empecé lo Pcs no tenian ni disco duro.

La mejor manera de aprender es ponerte ha hacer las cosas tu mismo, hace unos años cuando el sistema operativo se jodia, en vez de llevarlo a la tienda me ponia a instalarlo yo mismo, y si me tenia que tirar tres dias sin poder hacer nada con el pc pues me estaba hasta que conseguia que todo estuviese en orden y bien configurado.

--- Y casi era obligado porque pa dos tiendas que habia de informatica... encima ellos sabian casi lo mismo que yo.... ----

Y... Bueno, te aseguro que cuando instalas 15 veces windows 95 en la misma semana te conviertes en un experto.

- La primera tarjeta de sonido que tuve la monté yo (Una SB Pro),
- El primer Lector de CD tambien me lo instalé yo. (2x y encima la controladora IDE estaba en la tarjeta de Sonido)
- La primera grabadora me la instalé yo (y tardé 2 dias en conseguir que funcionara bien)
- La primera tarjeta de Tv me la instalé yo....
- La primera tarjeta gráfica 3D me la instalé yo.... (una Vodoo2 de 8 Mb, que iba puenteada a mi SIS de 4 Mb.)
- Solo por entretenerme instalé XP, Milenium y Linux en la misma máquina y funcionaban los tres perfectamente.

Los 3 últimos PCs que he tenido me los he montado yo solito, con piezas de baratillo y he de decir que jamas me han dado problemas.

¿Vas pillando la idea?

El mejor técnico que conozco no ha estudiado nada, pero lleva 8 años reparando equipos en una tienda. Y te aseguro que puede darles cuatro lecciones a mas de cuatro técnicos que los que trabajan en servicios técnicos oficiales y universidades y empresas dedicadas al negocio. Repara 4 equipos a la vez y tiene una cola de espera de una semana.

Si acaso.. un buen curso de redes te puede venir bien.

Algunos que hemos vivido la evolución de la informática los últimos .... buf..... 16 años ya..... tenemos cierta ventaja y es que nos las teniamos que apañar nosotros mismos. Nadie podia echarnos una mano porque nadie sabia del tema.

Un saludo.

VIZTORMAN
11/09/2004, 13:11
Escrito originalmente por enkonsierto
Lo único que hace falta es tener interés por la informática. Leer mucho internet y especializarse en el campo que te guste de la informática. Es tan amplia que es imposible abarcar todo. Con la de información que hay ahora en la red no creo que sea necesario estudiar nada, tan sólo cosas muy concretas.

Eso es cierto.

Yo soy especialista en Software y me las apaño bastante bien reparando, pero no tengo ni idea de redes ni de programación.... Ahora soy comercial y vendo equipos, y mis conocimientos de hardware son bastante buenos, el truco: No leer ni una sola revista tipo PCworld o PC Mania, o Computer Hoy..... Nada como probar las cosas tu mismo.

(odio los revisteros)

Un saludol.

dorao
11/09/2004, 13:18
y cursos de programacion donde se tendrian k hacer, en una simple academia?¿

time2sail
11/09/2004, 13:27
En la facultad ( vamos, en las Universidades) se supone que uno ya debe llegar con esos conocimientos, es decir, no se enseña nada de cómo montar PC's, instalar SO, buscar problemas de windows, etc.

No considero que ésto sea ser un "informático", sino un USUARIO. La mayoría de la gente que usa el coche es "conductor", no "mecánico". Lo mismo pasa con la informática, alguien que sabe programar, que entiende cómo trabaja ciclo a ciclo una CPU, cómo... en fin, que lo conoce desde dentro, y es capaz de desarrollar tanto software como hardware, es un informático. Los demás son usuarios.

En fin, ahí queda mi humilde opinión.

Aiken
11/09/2004, 13:45
Escrito originalmente por dorao
y cursos de programacion donde se tendrian k hacer, en una simple academia?¿


Y a que se debe este repentino e inteso interes por la informatica?? porque has empezando preguntando por reparar ordenadores y ahora tambien quieres programar?? ;)

estamos intrigados .. ;)
Aiken

Asgarth III
11/09/2004, 14:11
Vio el post ese de los padres que piensan que su hijo es "jáquer" y ahora quiere ser uno de ellos...

Umm, tampoco es tan difícil montar las piezas de tu propio PC, y menos hoy en día, que todo te lo dan plug & Play y con los conectores bién definidos. Desde el 89 con esto de la informática...

Gamof
11/09/2004, 14:21
Yo tengo hasta FP2 (tecnico especialista en informatica) y te puedo asegurar que con esto no arreglas ordenadores, con este titulo aprendes metodologia de programacion, te enseñan a programar en pascal, c, y cobol, aprendes ms-dos , excel, word y demas, tambien aprendes organizacion de sistemas informaticos, aprendes a montar redes basicas y algunas chorradas mas, pero vamos tampoco es una maravilla :).
Yo ahora estoy en un servicio tecnico arreglando ordenadores y montando lo ultimo, y te puedo asegurar que como se aprende es con la practica, muchos tienen los mismos fallos pero otros son mas complicados y siempre al final el mejor sitio para poder repararlos es internet, los foros etc...
Así es como se aprende el dia a dia, arreglas los errores que puedes, y los que no se pueden reparar siempre les queda formatear :)
En Resumen, una buena base es un buen comienzo, pero sino la tienes no pasa nada, solo hace falta paciencia y meterle caña al asunto.
Como ya te comento ahora tenemos algo que antes no teniamos, INTERNET!!, lo tienes todo ahi, solo tienes que saber buscar :D

avalancha
11/09/2004, 14:37
Yo te digo que puedes estudiar y no saber arreglar un ordenador:
Cualquier ingeniería incluida la informática, técnica o superior.

Recuerdo cuando hablé con un ingeniero informático y comentaba como la gente confunde lo que se sabe teniendo ese título. A él no le podían poner en una tienda a instalar Windows y reparar ordenadores, porque no tenía ni **** idea. Lo de no saber instalar Windows parece una exageración, pero me dijo que así era, que nunca había instalado Windows...

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 14:52
No confundais al chabal, que aunque lo importante es aprender con la practica (porque asi es como mejor se aprende y mejor se te queda en la memoria) la realidad es que por mucho que aprendas, todos los casos existentes no se los encuentra uno en casa, aunque se dedique a buscar por internet, porque sino sabe que buscar no podra encontrar. La practica y la lectura en internet pueden ser un 80% del trabajo, pero te queda un 20% con el que no te has enfrentado y desconoces. Ademas tambien teneis que fijaros en lo que he comentado. Sino tienes un titulo que acredite tus conocimientos, ya puedes saber misa, que no esta reconocido, y las empresas se lo pasan por el forro todo lo que tu les puedas decir sino lo demuestras con papeles (aunque ahi no te hayan enseñado ni a encender un ordenador). Los cursillos del INEM es lo mejor que puede hacer este compañero. En pocos dias tienes un titulo valido, te han enseñado un poquito (osea te dan un guion sobre el que tu debes posteriormente investigar) y puedes buscar trabajo.

Mientras mayor sea la titulacion que curses, mas abstraccion encontraras, me explico en una carrera logicamente no te van a enseñar el porque pita una placa base y cual es el componente que falla, y sin ir a un nivel tan bajo, tampoco te van a enseñar como se instala y configura un servidor web, o telnet,o como se instala oracle todo esto se dara por hecho que lo sabes (aunque conozco muchos que han terminado la carrera sin saber instalar el winzip, que es una de las faltas que tiene este sistema)

Para el tema de redes, si es muy aconsejable estudiar si quieres hacer algo mas que poner 4 ordenadores en red para jugar al starcraft.

Gamof eso de tecnico especialista en informatica a que equivale?

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 15:04
Lo de las carreras hay que dejarlo a parte. Porque en las carreras, la enseñanza da por sabido ciertas cosas, puesto que si has entrado ahi, es porque te gusta y tienes que saber del tema, por lo tanto mas asignaturas que alargarian un par de años mas los estudios, y que todo el mundo aprobaria, y a cuyas clases nadie iria por aburrimiento, y por si fuera poco tan solo serviria para repetir cosas que con el uso del ordenador por ti mismo descubriras (o deberias) mas tarde o mas temprano, es una tonteria y perdida de dinero. El problema se presenta porque la gente que se mete en informatica no se meten forzosamente porque les guste, sino porque algunos piensan que tiene salida, otros porque la nota es alta y como a ellos les sobra, pues es una forma de diferenciarse de los demas etc etc. Motivos diversos que ninguno se ajusta a lo que deberia ser, y para el ideal que estan diseñadas las carreras. Solo con deciros que un compañero mio cuando empezo la carrera conmigo no tenia ordenador, y no habia usado uno en su vida, lo mejor es que cuando me pregunto que cual compraba y tal, no se fiaba de lo que le decia, puesto que pensaria que no tenia ni idea al igual que el, o que cualquier otro de la clase.

PD: Desde aqui mi saludo a mi querido compañero, Angel. Espero que no se moleste por decir que es un desgracio, pero tampoco creo que se enteres, porque de aqui a que aprendas como enchufar el modem a la linea e instalar un CD de conexion gratuita a internet, habra terminado 3 carreras. Animo machote XDD

Nuak
11/09/2004, 16:28
Escrito originalmente por time2sail
En la facultad ( vamos, en las Universidades) se supone que uno ya debe llegar con esos conocimientos, es decir, no se enseña nada de cómo montar PC's, instalar SO, buscar problemas de windows, etc.

No considero que ésto sea ser un "informático", sino un USUARIO. La mayoría de la gente que usa el coche es "conductor", no "mecánico". Lo mismo pasa con la informática, alguien que sabe programar, que entiende cómo trabaja ciclo a ciclo una CPU, cómo... en fin, que lo conoce desde dentro, y es capaz de desarrollar tanto software como hardware, es un informático. Los demás son usuarios.

En fin, ahí queda mi humilde opinión.

Uno que está de acuerdo.
Pero, ¿hasta que punto podemos definir usuario? Yo creo que faltan terminos intermedios para determinar el nivel de conocimientos. Para mi una persona NO es informatica si no sabe como funciona un ordenador, como se programa, en general lo que te enseñan en la carrera de Ingenieria Informatica. El usuario es aquel que no entiende ni papa de como funciona y tiene un pringao que le arregla el ordenador. Y bueno, pues si, aunque la mayoria de los informaticos (que les guste la informatica) son pringaos, podemos definir que hay un nivel entre usuario e informático, que es el pringao medio(no os asusteis, lo de pringao viene del pringao-howto). El pringao medio es como un vendedor de coches que no tiene ni zorra de mecanica mas o menos. Sabe que hay 3 colores de tapiceria, y sabe que hay 3 modelos en gasolina de un coche, y que un coche corre mas que otro. Pero no sabe si una tapiceria se mancha mas que otra porque esta hecha de tal material, no sabe el porqué completo del funcionamiento del coche.
En el fondo, todos los informáticos pasan por la etapa de pringao medio, etapa en la que se sienten grandes pero que en realidad viven en un mundo de felicidad en el que los programas funcionan como si fuese magia, los instaladores entienden tu ordenador, y hay cosas raras en la bios que no sabes para que valen pero en la PCWorld te dicen que las si las cambias obtienes mas rendimiento.

Bueno, este es mi punto de vista, no quiero ofender a nadie, simplemente hacer una distincion entre los distintos tipos de usuarios de un sistema informático.

Para el caso que pregunta dorao, creo que ya está mas que contestado. En realidad no tienes que estudiar nada. Simplemente es experimentar y experimentar, hacerte con unos titulos que en tu formacion serán inutiles, e interesarte por el tema.

neokorrales
11/09/2004, 16:48
olas,aver yo kiero estudiar ingenieria informatica(tengo 16 años,empiezo 1º de baxiller)mas o menos como el tio k abrio este post,amos a ver imaginaba k ando llegara ala universidad(si llego) darian x supuesto k se cosas k no se aora ni sabre en su dia,xk ejemplo,si tengo k cambiar algo en la torre del pc lo cambio,xo no se pa k estan hay la mitad d las cosas,no se si me explico,pasando x la parte dek no se progrmar ni en c ni en c++ ni en visual basic,amos nada de nada,digamos k soi un usuario k le va muxo esto xo k lo k le ofrecen no colma con sus ganas de saber o peor aun no le ofrecen esa materia(con materia kiero decir enseñanza)xk en el baxiller te enseñan word excel y na mas y llegas ala universidad y no sabes na de na si no lo as aprendido x tu cuenta(y eso me pasa a mi)asik estaria bien dejar claro k tipo de estudios se necesitan,vamos contestar ala pregunta del k abrio el post,xk x muxo k trastees siempre keda algo k no entiendes xk esta hay.
weno se k me e enrollado(lo siento)
dew:)

rafivp
11/09/2004, 16:58
Escrito originalmente por neokorrales
olas,aver yo kiero estudiar ingenieria informatica(tengo 16 años,empiezo 1º de baxiller)mas o menos como el tio k abrio este post,amos a ver imaginaba k ando llegara ala universidad(si llego) darian x supuesto k se cosas k no se aora ni sabre en su dia,xk ejemplo,si tengo k cambiar algo en la torre del pc lo cambio,xo no se pa k estan hay la mitad d las cosas,no se si me explico,pasando x la parte dek no se progrmar ni en c ni en c++ ni en visual basic,amos nada de nada,digamos k soi un usuario k le va muxo esto xo k lo k le ofrecen no colma con sus ganas de saber o peor aun no le ofrecen esa materia(con materia kiero decir enseñanza)xk en el baxiller te enseñan word excel y na mas y llegas ala universidad y no sabes na de na si no lo as aprendido x tu cuenta(y eso me pasa a mi)asik estaria bien dejar claro k tipo de estudios se necesitan,vamos contestar ala pregunta del k abrio el post,xk x muxo k trastees siempre keda algo k no entiendes xk esta hay.
weno se k me e enrollado(lo siento)
dew:)


pos yo tambien tengo 16 , voy a hacer 1º de baxiller , y kiero estudiar ingenieria informatica , pero supongo q programar no hará falta , me refiero pa empezar la carrera... (da iwal q tengas baxiller de ciencias no? , es q al colegio al q voy -d monjas XD - solo hay ciencias y letras ... ) y tengo claro lo q kiero estudiar desde q tenia 8 o 9 años :)

Nuak
11/09/2004, 17:10
Para los nuevos chicos que quieren hacer informática, no os hace falta saber programar, eso te lo enseñan en primero de carrera. Eso sí, tendreis que cambiar el chip. Mucha gente que en informatica todo es muy bonito, que llegas y te enseñan a poner tu windows de p.m. y poner tu cacho de torre a 1000 por hora, y esto, no es así. Porque la carrera de Ingenieria Informática no tiene nada que ver con lo que estais pensando, otra cosa es que muchas personas como vosotros entren a la carrera, de las cuales muchas abandonarán a la primera de cambio pq seguramente no era lo que se esperaban. Ingenieria Informática es una ingenieria, y como tal, te funden a matemáticas, todo ello aderezado con un poco de física. Y luego, por lo menos en mi facultad las asignaturas se dividiran en diferentes materias segun el departamento que las imparte. Tienes las asignaturas de programacion (olvidaos de Visual C++ que de eso nos van a enseñar nada) donde os enseñaran a programar eficientemente, no a hacer ventanitas molonas. Teneis las del departamento de arquitectura donde te enseñarán como funciona un ordenador desde sus componentes más básicos, esto implica dar física, arquitectura y estructura de com****dores, os aprendereis al dedillo que es la ALU, la unidad de control, y los modulos de E/S, pero no os espereis que os enseñen que tiene dentro vuestra torre. Luego teneis las de estadistica y probabilidad, luego teneis las de mates por tos laos, las de sistemas y redes, las de ingenieria del software (como abordar proyectos software), etc, etc, etc...
Por cierto olvidaos de ver un Windows en la carrera, porque allí se trabaja o con Unix (Solaris por ejemplo), o con maquinas GNU/Linux.

Un saludo, y pensad bien qué es lo que buscais.;)

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 17:12
Bueno yo creo que mejor respuesta que la que he dado no puedo darte, y como bien dices, quizas con practica y experiencia, puedes llegar a saber que son cada uno de los componentes, para que sirven (mas que para que sirven cual es el resultado de ternerlo puesto o no en tu ordenador) y cambiarlos, pero poco mas. Si realmente quieres saber como funciona a fondo un pc, no saber arreglarlo, ni instalar y configurar software o hardware, entonces tienes que ir a la universidad de cabeza, eso esta claro.

Alli te enseñaran como funciona un ordenador a su nivel mas basico. Osea te explicaran como se hacen circuitos combinacionales, como se hacen los biestables, como se montan ALUs, como se hacen unidades de control, hacer cartas ASM, fundamentos fisicos de la informatica, funcionamiento de un com****dor simple, el porque del ensamblador, la relacion entre software y hardware... sabras como funcionan los procesadores gracias al mitico 68k, el cual no morira nunca, maquina de entre las maquinas. Te enseñaran a programar en C, en C++, en Java, ASP, SQL, SQL +, PL SQL... Sabras como funciona un SO, señales, procesos, nucleo... Infinidad de cosas. Por eso digo que no hay que confundir a nadie.

Lo unico que se puede aprender con practica es a programar, si le dedicas mucho tiempo y con un libro al lado. Arreglar ordenadores, osea saber que es lo que falla, y cambiar las piezas en caso de ser necesario, instalacion de software... Montar mini redes, o mejor dicho cutreredes... cosas por el estilo, que son las que se dan por sabidas en las carreras, y que son las que no se enseñan en titulaciones desde Tecnico superior hasta la ingenieria superior, sin contar con que no las sabras bien, puesto que en tu vida diaria no te encuentras con todos los problemas existentes de hardware y software, entre otras cosas porque es imposible. Es por esto que aconsejo en todo caso, un cursillo cutre salchichero, para que lo poco que puedas saber, aunque el cursillo no valga para nada, quede acreditado de cierta forma, y puedas presentarlo en un curriculum.

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 17:19
Ahora que leo lo de NUAK, yo diria que lo de unix es dependiendo el caso.

En mi facultad si que se usa Windows y a hierro, debido a que Microsoft sabe mucho, da licencias de campus a las universidades a precios bajos, con lo cual provocan que se enseñe en entornos windows, lo que quiere decir que limitan la enseñanza desde la base, para que los futuros ingenieros tengan una windows-dependencia, asegurandose asi el mercado. Linux es a lo mas que se puede llegar en una asignatura concreta y especifica.

time2sail
11/09/2004, 17:22
Zaxer:
Tu amigo no creo que se hubiese sacado el título en mi facultad. ¿Porqué? por ejemplo por esto:
-> Para poder hacer la práctica de programación de una asignatura, tuve que instalarme Debian, bajarme el compilador de GNU gcc 2.94.3 (CONCRETAMENTE), y hacerme un makefile con el proyecto ( un programa matemático en C++ y diseño modular, 8 módulos, concretamente...). Ésta es una asignatura de 2o, y en ningún momento se dijo cómo obtener ésa versión del compilador.

Neokorrales y los interesados:
Si quieres aprender a hacer programas, ver desde dentro y desde muy bajo nivel la parte de hardware, ( puertas lógicas, esquemas de máquinas rudimentarias, por ejemplo el i386 ), trabajar desde dentro de un SO... las ingenierías son lo más apropiado.
Si tu interés es montar/desmontar hardware o Software, no es necesario, ya que no van a enseñarte NADA. Prueba un módulo, o en su defecto, auto-aprenentaje, como he hecho yo a lo largo de mis años como usuario.

Nuak: ( en tono de cachondeillo y buen rollete )
Creo que lo enfocamos de forma bastante similar, las categorías vendrían a ser:

Grandes desarrolladores: - Por ejemplo: Los desarrolladores de Gentoo, Debian, o john carmack...

Programadores: - de aplicaciones tipo mathematica, o software de compresión, no se...

Desarrolladores de Hardware.

Tócalotodo: ( YO ) gente que tiene conocimientos de programación, hardware, que experimentan con diversos SO, que saben que el camino único es la Konsola de comandos, etc, etc, etc, xDDD

Users: usan con soltura diversos SO, saben cómo buscarse la vida si les sale un problema, ( aunque usando siempre aplicaciones de otros.).

Quillo_user: "le viá meté unos neone, y er dijco a 10000 rpm, con er Cpeú de 2,8 a tremmi, y ..." El suyo es siempre el más mejó...

User_desconsiderado - El REy Piratilla

User_bajo - Mister Güindous.

0 - El que se compra el PC de mas GIGAS, pero que tenga Roedor.

Asgarth III
11/09/2004, 17:23
Ingenieria Informática es una ingenieria, y como tal, te funden a matemáticas, todo ello aderezado con un poco de física

Tu lo has dicho, en una ingeniería espera hacer tropecientas horas de matemáticas con sus Laplace, Fourier, etc..

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 17:42
Lo cachondo de mi facultad es el tema ese que comento de microsoft, que casi les regala a la Facultad el software, para crearnos dependencias. Son unos ******es. SQL Server 2000, Visula Studio, Visio... Todas las herramientas con licencia campus para que todos los estudiantes podamos tener una copia gratuita en casa licenciada, y un precio bajisimo. Los de Borland y Oracle cobran una pasta asi que 0, y despues pues logicamente los programas como Maple, Mathlab... pos pal windows. Es imposible, nos tienen atados de pies y manos los listillos estos.

Lo mejor de todo es que la Junta de Andalucia quiere hacer como la de Extremadura, con el Linex, y para mi eso es una cagada como un castillo. Que sentido tiene? Formacion WINDOWS, ADMINISTRACION LINUX? pero donde vivimos, esto es un desmadre total. Y ademas que no se que va a hacer un funcionario que apenas sabe encender el ordenador, cuando le metan linux, ea mas millones en formacion, y luego nosotros.

Nuak
11/09/2004, 18:11
En serio que tus profesores no son pro software libre? En mi facul está claro que microsoft tambien quiere pillar cacho, pero amos vienen de vez en cuando a enseñarnos su nuevo windows o sus nuevos programas, y nosotros les recibimos adecuadamente, repartiendo papeles contando la política de microsoft y el por qué usar software libre. Si entras a los departamentos, los que tienen paquetillos de la informatica (o sea los de matematicas, aunque no todos eh, y los estadisticos, y algunos mas de otros departamentos) usan windows, y los enteraos, osea todo el departamento de lenguajes y sistemas informaticos y el departamento de arquitectura de com****dores usan GNU/Linux en los ordenatas, algunos con escritorios realmente asperos.
Pero amos, si hay una cosa que tengo clara, es que con Windows es imposible enseñar informatica, es imposible enseñar como funciona el sistema operativo, y la mayoria de utilidades (emuladores de procesadores M68000 por ejemplo) nos las dan para sistemas Unix y Linux.
La verdad es que el tema del software libre se mueve mucho por mi facultad, y ya me quedó mas claro cuando Richard Stallman vino este año a dar unas conferencias sobre el software libre.

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 18:38
La programacion esta clara que la tenemos restringida a windows, porque los compiladores... y los profesores poco pueden hacer, porque hacen lo que les mandan, osea que si se ha hecho un contrato con microsoft nos lo tenemos que comer. Ademas los propios profesores que programan sus aplicaciones, muchas de las cuales usamos, como pueden ser herramientas CASE, las tienen programadas para windows. El tema del software libre, si esta muy extendido (aunque me da coraje de los tios que lo usan, porque van de elite, a la gente se les escucha por los pasillos hablar de linux como si fuera la ostia de dificil y lo maximo de la informatica, y los pobres solo lo conocen desde hace 2 años cuando mandrake se hizo popular y supuso el boom para la expansion del sistema, osea que se mueven por la moda, y no porque lo descubrieran ellos por sus propios) No tanto entre los profesores, y menos de cara a la enseñanza, si que se ve Linux en los laboratorios, pero solo cuando no existe un contrato con la empresa de turno para usar su software, o el profesor no ha desarrollado el suyo propio, osea, que solo en una asignatura se ve linux.

rafivp
11/09/2004, 18:50
pos las mates y la fisica no se me dan mal :)

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 19:06
Pues las sufriras a base de bien. Si te gustan acabaras arto de ellas seguro. ICI,CI,SL,AL,EST,CN,MD,IMD,IO...

Nuak
11/09/2004, 20:00
Escrito originalmente por rafivp
pos las mates y la fisica no se me dan mal :)
Cuando empieces a hallar volumenes con integrales triples, veremos si te mola o no...

Lo siento pero es que tuve examen de anál-lisis matemático el martes, y como su propio nombre indica, me hicieron una buena lisis anal.

domin
11/09/2004, 20:19
Wenaas! Si eres de Andalucia, puedes estudiar un modulo de IFES de tecnico en sistemas microinformaticos. Dura 5 meses y te enseñan bastantes cosas, sobretodo si eres profano en esto de la reparacion de ordenadores. Como todo, lo que da más conocimientos es la experiencia, pero en estos cursos te enseñan bastantes cosas, desde montar un ordenata de cero hasta instalar una red y configurarla.

Aki te dejo un enlace de la web http://www.ifes.es/

Espero q te sirva. Talegoo!

Shaorankun
11/09/2004, 20:42
Una pregunta. ?En matematicas empiezan desde cero? y no me refiero a sumar ni multiplicar xD si no a hcaer integrales dobles, derivadas y tal.

Nuak
11/09/2004, 21:13
Escrito originalmente por Shaorankun
Una pregunta. ?En matematicas empiezan desde cero? y no me refiero a sumar ni multiplicar xD si no a hcaer integrales dobles, derivadas y tal.
La respuesta es... NO. Se supone que dominas las mates hasta COU o equivalente que es 2º de Bachillerato.
Integrales dobles no te van a pedir, porque no las enseñan, pero por supuesto tienes que controlar de integrales, derivadas, matrices y analisis de funciones, ademas te daran caña con series numericas al principio para luego abrirte mas el cerito con integrales dobles y triples, ecuaciones diferenciales, transformada de laplace, interpolacion y splines...

Shaorankun
11/09/2004, 21:29
Ok. Yo he hecho el bachiller de ciencias sociales y hemos visto muchas cosas: derivadas, integrales, analisis de funciones(un porron), algebra, estadistica (otro porron xD), probabilidad.

La verdad es que siempre me han metido miedo diciendo que no voy a poder con ella por que las mates son distitnas y tal. So y buen estudiante de mates pero hace unos años cometi un error al coger ciencias sociales....pero bueno lo hecho hecho está.

PD: he visto a uno de sacarse la ing tec inforomatica cone l bachiller de humanidades :miedo: le ha costado sus años pero se la ha sacado xD

EDITO: tambien vimos matrices otro porron

(_=*ZaXeR*=_)
11/09/2004, 21:37
Escrito originalmente por domin
Wenaas! Si eres de Andalucia, puedes estudiar un modulo de IFES de tecnico en sistemas microinformaticos. Dura 5 meses y te enseñan bastantes cosas, sobretodo si eres profano en esto de la reparacion de ordenadores. Como todo, lo que da más conocimientos es la experiencia, pero en estos cursos te enseñan bastantes cosas, desde montar un ordenata de cero hasta instalar una red y configurarla.

Aki te dejo un enlace de la web http://www.ifes.es/

Espero q te sirva. Talegoo!

Lo de la redes sera poquito, porque en 1 año no se termina de dar lo que es redes al 100% en la carrera, asi que 5 meses... De todas formas son este tipo de cosas las mas aconsejables, porque te introducen, y te guian, para poder comenzar a investigar por tu propia cuenta, y ademas te acreditan que es esencial.

Nuak me duele el cerito na mas que pensarlo, lo digo porque ya me lo han catao con los examenes de matematicas varias veces, del proximo que tengo llevo 4 convocatorias gastas, y ni patras, me veo en la calle.

PD: Recuerdo una formula para el reconocimiento de formas a partir de imagenes en el departamento de AI, que era simpatica, una doble integral impropia con elementos imaginarios o una cosa asi, tampoco le preste mucha atencion por la complicacion.

Edit: Ojala to fueran matrices o analisis de funciones tal cual.

|Wesker|
11/09/2004, 22:03
Escrito originalmente por Shaorankun
Una pregunta. ?En matematicas empiezan desde cero? y no me refiero a sumar ni multiplicar xD si no a hcaer integrales dobles, derivadas y tal.
Weno como ha dicho Nuak no, yo no se en vuestro uni pero en varias carreras de la UPM (vamos se que en teleco y en ing. informática) tienes una asignatura de libre elección que es un repaso de las matemáticas de bachiller.

Shaorankun
11/09/2004, 22:45
Uhm pues no se depende de como sean las mates de la carrera.

Bueno si me veo en un apuro podre recurrir a esa asignatura.

Asgarth III
11/09/2004, 22:51
Se supone que cuando llegas allí, sabes derivar decentillamente e integrar de forma bastante básica, a parte de acordarte de cosas puntuales como razones trigonométricas (ya sabes lo de sin2x=2sinx*cosx y demás), multiplicación y suma de matrices, etc.

En primero normalmente enseñan lo que ha dicho Nuak: series y sucesiones numéricas, serie de Taylor, algo más de integrales, DEMOSTRACIONES (es algo que no te enseñan en secundaria pero es importante saber demostrar como salen las cosas), y algo de diagonalización de matrices.

Luego ya viene el resto: Laplace, Fourier, EDOs, integrales dobles y triples, etc.

Estadistica normalmente se hace en el tercer semestre, en una asignatura de nombre parecido a Metodos Estadísticos de la ingeniería (dependiendo de la facultad, los nombres varían).

Nuak
11/09/2004, 22:56
Escrito originalmente por |Wesker|
Weno como ha dicho Nuak no, yo no se en vuestro uni pero en varias carreras de la UPM (vamos se que en teleco y en ing. informática) tienes una asignatura de libre elección que es un repaso de las matemáticas de bachiller.
Si, yo toy en la UPM y creo que el año pasado metieron una de libre eleccion de repaso de matematicas que empezaba antes que el curso, el 1 de septiembre o asi.

VIZTORMAN
11/09/2004, 23:40
Escrito originalmente por Asgarth III
Se supone que cuando llegas allí, sabes derivar decentillamente e integrar de forma bastante básica, a parte de acordarte de cosas puntuales como razones trigonométricas (ya sabes lo de sin2x=2sinx*cosx y demás), multiplicación y suma de matrices, etc.

En primero normalmente enseñan lo que ha dicho Nuak: series y sucesiones numéricas, serie de Taylor, algo más de integrales, DEMOSTRACIONES (es algo que no te enseñan en secundaria pero es importante saber demostrar como salen las cosas), y algo de diagonalización de matrices.

Luego ya viene el resto: Laplace, Fourier, EDOs, integrales dobles y triples, etc.



¿Y realmente todas esas cosas tienen alguna aplicación práctica en la vida real?

Yos que soy de letras puras.

:D

Asgarth III
12/09/2004, 00:07
Sí, claro que sirven. Todo depende de lo que entiendas por vida real. Para ir a la charcutería a comprar queso o hacer aerobic, no, pero si te quieres dedicar a eso en la vida...para que vas a la universidad?

Pero sí que te da agilidad mental y (teóricamente) demuestras con eso que puedes aprender todo tipo de conceptos y aplicar una metodología para resolver los problemas que te plantean en la empresa.

kawaguchi
12/09/2004, 00:28
pues nose nose,ami me estais desaniamndo un monton,segun habesio dixo yo soy un simple users y voy a empezar un modulo medio de explotacion de sistemas informaticos pero no se yo que se nos dara y si nos meteran muchas matematicas y demas caña del mono:D si alguno sabe algo......:confused:

Nuak
12/09/2004, 00:32
Estamos hablando de que en las carreras universitarias meten caña con las mates.
En un modulo de gradio medio, lo mas probable es que no veas nada o lo veas muy muy suave, osea matematicas basicas.

kawaguchi
12/09/2004, 00:40
uff pos menos mal,yo eske me mola muxooo mas el tema asi de mas practica,de matematicas voy un poco de renegaillo pero de la practica supongo k voy bastante bien viendo a los otros individuos que conozca y que van a entrar en este modulo:D
con preguntas tipicas de que es un emulador y si para ver las pelis divx en el ase falta una tarjeta de sonido dolby :D :D

Juanje
12/09/2004, 01:38
En particular,¿que se tiene que estudiar para ser "algo" y poder arreglar ordenadores?

En general, ¿que se tiene que estudiar para ser "algo" y poder arreglar "otros algos"?

:confused: :confused: :confused: :confused:

Ryo-99
12/09/2004, 03:39
Veo hablar mucho de estudios, universidades, graduados, doctorados, cátedras y zanahorias en vinagre. :D

Pero la alegre realidad es que para arreglar compu-tadoras... lo mejor es currar en una tienda. Unos mesecitos arreglando lo de siempre (windows-virus-cuelgues) y mandando los componentes en garantía al fabricante para que 6 meses más tarde te envíen un componente nuevo (les sale más barato que arreglar el que les envías), y ala, ya puedes arreglar el 95% de las compu-tadoras. Y sorpresa sorpresa, no tengo ni pajolera idea de que es una derivada ni una plana de laplace.

Por cierto, son 40 euros la hora, y si no te gusta... pos vete al corte inglés. :)

Lamento profundamente éste cubo de fría realidad. :D :D :D

A los que me digan que esta forma de trabajar no tiene futuro... pos estoy de acuerdo, pero si me sirven para sobrevivir durante 5 o 10 años, pos cojonuo :D

Asgarth III
12/09/2004, 10:08
Ryo-99, pero si ya lo hemos dicho. Hemos dado las diferentes posibilidades de aprender informática y más o menos para que nivel sirve cada uno. El iniciador del post primero no había aclarado que era exactamente lo que quería, pero ya hemos hablado de que para montar y desmontar ordenadores e instalar software o quitar virus, no hace falta nada más que la cuenta propia.

Pasa, que luego Shaorankun y no sé quien más ha preguntado sobre la carrera de Ingeniería Informática, y respondemos lo que hay.

No hemos dicho para nada sobre si se gana bién la vida uno de una cosa o de la otra.

(_=*ZaXeR*=_)
12/09/2004, 13:07
El trabajo en una tienda de informatica esta claro a que se limita. Problemas con software -> formateo, problemas con hardware -> tiro la pieza aunque funcione (comprobado personalmente), y la cambio por otra. Pero ese no es el caso, ni hemos dicho que las carreras sirvan para eso, puesto que nadie que estudie una carrera se quiere dedicar a eso, ni hemos dicho que haga falta estudiar para aprender a hacer lo que hace un "tecnico" de una tienda de informatica, ese es el verdadero cubo de agua fria de la realidad.

Cierto es que un trabajador de una tienda de estas se ha encontrado con todo tipo de problemas, por lo que tiene mas experiencia y ha podido aprender mas por si solo, por eso comento lo de hacer un cursillo de estos cutrellizos del INEM, para tener un indice que te guie en tu esfuerzo autodidacta, ya que tendras mas amplio el campo del estudio puesto que no se centrara en lo unico que te has encontrado ante tus narices.

la_isla
12/09/2004, 14:22
En España todavia no esta la especialidad de técnico en hardware. Lo que puedes hacer es el módulo de electrónica de consumo (o algo así) que existe en F.P. y cuando hagas las prácticas hacerlas en una empresa de informática.

neokorrales
12/09/2004, 14:56
asias x la respuesta
y are un apunte,yo no kiero saber montar y desmontar un pc,yo kiero estudiar la ingenieria(aunk lo peor k se me da es la fisica y las mates(aunk las mates algo mejor)xo weno aber como llevo el baxiller...yo kiero estudiar la ingenieria para luego acer una especializacion para meterme a acer juegos de pc

PD:menudos animos k dais ala gente nuevo la virgen.....

Nuak
12/09/2004, 15:06
Escrito originalmente por neokorrales
asias x la respuesta
y are un apunte,yo no kiero saber montar y desmontar un pc,yo kiero estudiar la ingenieria(aunk lo peor k se me da es la fisica y las mates(aunk las mates algo mejor)xo weno aber como llevo el baxiller...yo kiero estudiar la ingenieria para luego acer una especializacion para meterme a acer juegos de pc

PD:menudos animos k dais ala gente nuevo la virgen.....
Si entras pensando que vas a salir como programador de juegos de PC lo llevas claro. En España está muy pero que muy chungo el tema, y las salidas de Ingenieria Informática no son precisamente las de programar videojuegos. En Barcelona hay una especie de cursillo de creación de videojuegos, quizá con eso te valga.

kmkzk
12/09/2004, 17:43
Si quieres ser programador de juegos no creo que estudiar ingenieria informatica sea lo mas adecuado... Esta carrera es ingenieria, por lo que vas a tener que cargar con asignaturas como fisica, algebra, analisis, electronica digital...etc
Si quieres ser programador de juegos, tendras que poner empeño y programar y programar y programar y programar y programar y programar... todo por tu cuenta... esas cosas no se enseñan en ningun sitio...

avalancha
12/09/2004, 18:12
yo kiero estudiar la ingenieria para luego acer una especializacion para meterme a acer juegos de pc

Pues quitate esa idea de la cabeza...

Si quieres estudiar una ingeniería, estudiala, pero no te mates por la idea de que trabajarás en eso...

(_=*ZaXeR*=_)
12/09/2004, 18:28
uff pos los animos se te quedaran peor cuando sepas que como dice Nuak, los ingenieros trabajan de todo menos programando, incluso siendo directores de alguna empresa, lo mas cercano que tendrias seria jefe de la seccion de tecnologia o algo similar, osea hablando en plata tocapelotasqueganaunpastonquesepasaeldiahablandopo reltelefonoconlassubscontratasquesonlasquehacenelt rabajo, o tambien conocidos por vividoresqueledejaneltrabajosucioalosdemasporqueel losnotienennizorraperosesacanlapastaysellevanlosme ritossinhacerna.

En la ingenieria tecnica si puedes estar mas cerca de lo que quieres, pero ahi hay dos extremos, o estas de jefe tambien, o ingeniero de requisitos, o estas de programador, segun la suerte que tengas. Y los tecnicos superiores en DAI estan programando aunque ellos no deberian de programar porque no son coders, pero les pagan por hacer el trabajo de un programador junior, osea lo que tendrian que hacer los que estudian FP I.

Aqui la vida es muy bonita desde fuera, pero la cosa esta clara, no hay sector fuerte de la informatica que nos ponga a todos en el sitio correspondiente, ni empresas que te paguen, osea que dependes de la suerte en encontrar un trabajo y que la empresa te considere segun los estudios que tienes, lo que quiere decir que hay hasta posibilidades de que los ingenieros encuentren una mierda de trabajo.

PD: Si no quieres sufrir mucho vete a vivir a Madrid o a Barcelona.

la_isla
12/09/2004, 19:03
Piedes tambien dentro de diseño gráfico, que yo sepa han hecho una especialización en juegos. A lo mejor aprendes a diseñar y programar por esa via.

avalancha
12/09/2004, 20:19
Y que lo digas Zaxer, luego se curra en algo que no tiene nada que ver...

Yo estoy haciendo la ingeniería de teleco simplemente por hacer algo y porque se me da bastante bien, pero en ningún momento pienso en el curro que me puedan dar, lo mismo ni encuentro trabajo cuando acabe...

hamsterkid
12/09/2004, 21:21
Escrito originalmente por Ryo-99

Por cierto, son 40 euros la hora, y si no te gusta... pos vete al corte inglés. :)


40 euros la hora abriendo ordenadores??? :D

Bueno, no se si ya llego un poco tarde a la discusión (que está en la primera página del hilo xD) sobre informáticos y usuarios, pero vamos, debería dejarse claro que para ser informático no tienes por qué saber nada de ordenadores. Tienes que saber "manejar" la información y las herramientas que se utilizan para ellos. Pero vamos, podrías trabajar de informático sin tocar un ordenador en toda tu vida. Y todos los títulos "oficiales" que hay por aquí, que yo conozca, están orientados a ser informático. Así que para arreglar ordenadores... práctica y conseguir experiencia para el curriculum.

Nuak
12/09/2004, 21:56
Escrito originalmente por hamsterkid
40 euros la hora abriendo ordenadores??? :D

Bueno, no se si ya llego un poco tarde a la discusión (que está en la primera página del hilo xD) sobre informáticos y usuarios, pero vamos, debería dejarse claro que para ser informático no tienes por qué saber nada de ordenadores. Tienes que saber "manejar" la información y las herramientas que se utilizan para ellos. Pero vamos, podrías trabajar de informático sin tocar un ordenador en toda tu vida. Y todos los títulos "oficiales" que hay por aquí, que yo conozca, están orientados a ser informático. Así que para arreglar ordenadores... práctica y conseguir experiencia para el curriculum.

Un informático para mi no es alguien que sabe manejar el Ofis y el Windos ademas de dominar el solitario y el buscaminas, y que además sabe copiarse todos los juegos "piratas".
Demosle a eso el título de Ofimático especializado en utilidades de Microsó.
El informático sabe que tiene entre manos, no lo ve como algo que de forma mágica le enseña ventanas...

VIZTORMAN
12/09/2004, 22:12
Escrito originalmente por (_=*ZaXeR*=_)
uff pos los animos se te quedaran peor cuando sepas que como dice Nuak, los ingenieros trabajan de todo menos programando, incluso siendo directores de alguna empresa, lo mas cercano que tendrias seria jefe de la seccion de tecnologia o algo similar, osea hablando en plata
PD: Si no quieres sufrir mucho vete a vivir a Madrid o a Barcelona.

Hem, he, he...

Yo conozco a una ingeniera informatica que acabo de dueña de una tienda de informatica.

neokorrales
12/09/2004, 22:15
eso es,en la politecnica de valencia y la fabra de barcelona esta la especializacion k yo kiero,k es la parte grafica del videojuego aunk tmb se rekiere saber programar(evidentemente)

VIZTORMAN
12/09/2004, 22:17
Escrito originalmente por Ryo-99
Veo hablar mucho de estudios, universidades, graduados, doctorados, cátedras y zanahorias en vinagre. :D

Pero la alegre realidad es que para arreglar compu-tadoras... lo mejor es currar en una tienda. Unos mesecitos arreglando lo de siempre (windows-virus-cuelgues) y mandando los componentes en garantía al fabricante para que 6 meses más tarde te envíen un componente nuevo (les sale más barato que arreglar el que les envías), y ala, ya puedes arreglar el 95% de las compu-tadoras. Y sorpresa sorpresa, no tengo ni pajolera idea de que es una derivada ni una plana de laplace.

Por cierto, son 40 euros la hora, y si no te gusta... pos vete al corte inglés. :)

Lamento profundamente éste cubo de fría realidad. :D :D :D

A los que me digan que esta forma de trabajar no tiene futuro... pos estoy de acuerdo, pero si me sirven para sobrevivir durante 5 o 10 años, pos cojonuo :D

¡Ahí las dao!

Si señor, te doy toda la razón.

Pasa que despues de 10 años eres el mejor reparando equipos y en segun que negocios eres IMPRESCINDIBLE así que puedes pedir lo que quieras (en pasta).

¿40 euros la hora? Será más IVA, verdad? Es que si no.... vas muy barato.

¿Enserio tardan 6 meses en cambiarte una pieza? Suelen ser una o dos semanas......


Un saludo.

Zheo
12/09/2004, 22:44
Respecto a lo de programar juegos:


Física --> eso que la gente tanto reclama hoy en día

Álgebra --> Matrices, espacios vectoriales y puntos. El espacio tridimensional es afin y es un espacio vectorial.

Análisis --> Idem anterior: distancias, volúmenes...

Metodología de la programación --> Qué decir.

Ingeniería del software --> otro tanto.

Lógicamente de todo lo que he puesto no vas a aprovechar el 100% de la asignatura pero inútil no es. programar un video juego es 75% matemáticas.
El otro 25% es diseño, ya que son programas complejos y grandes de cojones.

Respecto a lo de la carrera y el trabajo, lo suscribo. Más vale ir a Madrid o Barcelona.

Sigo estudiando Cálculo Numérico :P :P

fagotero
12/09/2004, 22:50
Eiiii Zheo :D

Gracias por decir lo que "se necesita saber" para programar videojuegos.

De esta manera cuando yo dije a muchas personas que YO NO SABÍA PROGRAMAR, era verdad, yo he hecho el Super GP Ball, pero eso no es programar :D :D

EDITADO:Esto no lo he dicho ni en tono irónico ni nada de eso, simplemente digo que programar es algo muuuuuucho más complejo que crear un jueguillo como el Super GP Ball.

Saludos!


P.D. Referente al tema de reparar PC´s, yo sólo llevé mi ordenador 2 veces a que me lo repararan, y luego me fuí buscando la vida, hasta ahora, que ya no necesito a nadie para que me ayude a reparrarlo xD

Resumiendo, que si quieres puedes arreglarte tú tus problemas sin necesidad de estudiar ninguna carrera xD

Nuak
12/09/2004, 22:59
Escrito originalmente por Zheo
Respecto a lo de programar juegos:


Física --> eso que la gente tanto reclama hoy en día

Álgebra --> Matrices, espacios vectoriales y puntos. El espacio tridimensional es afin y es un espacio vectorial.

Análisis --> Idem anterior: distancias, volúmenes...

Metodología de la programación --> Qué decir.

Ingeniería del software --> otro tanto.

Lógicamente de todo lo que he puesto no vas a aprovechar el 100% de la asignatura pero inútil no es. programar un video juego es 750% matemáticas.
El otro 25% es diseño, ya que son programas complejos y grandes de cojones.

Respecto a lo de la carrera y el trabajo, lo suscribo. Más vale ir a Madrid o Barcelona.

Sigo estudiando Cálculo Numérico :P :P

Más claro imposible.

Zheo
12/09/2004, 23:09
Vamos a ver:

No he dicho que NECESITES una carrera para aprender a programar videojuegos.

He dicho que en la carrera DAS COSAS que ayudan, y estoy hablando de programación en 3D que como sabrás es algo más complejo matemáticamente hablando.

No quiero desmerecer lo tuyo que es jodido hacer cualquier juego y tampoco te voy a decir que no sepas programar. Sin embargo hay una gran diferencia entre el pong que yo hice (aunque sea 3D) y el diseño de un programa comercial. Esas cosas -más o menos- te lo enseñan en la carrera en teoría.

Pero como todo, no significa que no lo puedas aprender tú a base de libros y machacar... **** como en la carrera xDDDDD
En serio y como ejemplo John Carmack no tiene ninguna carrera. Eso si, no tiene una empresa de cohetes espaciales sin saber física y matemáticas, y eso no le vino por inspiración divina (vamos que se mató a estudiar física mates y programación por su cuenta)

Lo que SI que NO te enseñan en la carrera es a instalar y configuarar un ordenador. En mi facultad creo que hay una asignatura de libre, pero es una especie de bonus. Yo tuve la suerte de mamarlo toda la vida con mi padre, de hecho monté mi primer ordenador a los 14 años para un colega, aunque antes había cacharreado más con mi padre :P :P

Eso lo aprendes, como dice fagotero,
de forma autodidacta, o quizá con un curso.


Y para el que el interese, hay un master en programación de videojuegos, y en mi Universidad hay un laboratorio de programación de videojuegos... Por fin esas cosas las empiezan a enseñar ^^ (aunque sigues dependiendo del inglés totalmente)


creador del wolfstein3d y motores del doom, quake y doom 3, entre otras algunas pijadas previas como un motor de scroll por tiles que funcionaba de **** madre cuando la Nintendo era lo más en tecnología vidojueguil y los 386 eran para los más ricos. De aquella se pensaba que un PC simplemente no podía hacer lo mismo que una NES.