PDA

Ver la versión completa : Facebook compra Oculus Rift



kiero
25/03/2014, 23:30
"En un anuncio que acaba de producirse, Facebook acaba de sorprender al sector del videojuego anunciando la compra de la empresa Oculus VR, creadora de las gafas Oculus Rift, cuya tecnología pasará a estar disponible para la red social fundada por Mark Zuckerberg.

El millonario trato le ha salido a Facebook por nada menos que 2.000 millones de dólares, que serán pagados de la siguiente manera: 400 millones en pagos en efectivo, y los restantes 1.600 en acciones de la propia red social.

El acuerdo aún no está cerrado del todo, y se espera que finalice en el segundo trimestre de este año. Las Oculus Rift son las gafas de Realidad Virtual gestadas por la empresa Oculus VR y financiadas a través de crowdfunding desde la plataforma Kickstarter.

Según el CEO de Facebook, "los móviles son la plataforma actual, y ahora estamos preparándonos para las plataformas del mañana. Oculus tiene la oportunidad de crear la mayor plataforma social que se ha visto, y cambiar la manera en que trabajamos, jugamos y nos comunicamos".

El equipo Oculus señala por su parte que "estamos emocionados de trabajar con el equipo de Mark y Facebook [...] Creemos que la realidad virtual definirá de forma muy profunda las experiencias sociales que conectan a las personas de nuevas y mágicas maneras".

"Es una tecnología transformativa y disruptiva, que posibilita al mundo experimentar lo imposible; y esto es solo el principio", añaden. El proyecto ya se ha utilizado en videojuegos comerciales de PC como Dear Esther y Mirror's Edge, entre otros.

La mayoría de las adaptaciones son obra de los propios jugadores, que modifican los juegos para adaptarlos a las gafas, pero las Oculus Rift comienzan a recibir apoyos de productoras como Valve, la creadora de la serie Half Life y propietaria de Steam.

Síntoma de la aproximación de la industria del videojuego a Oculus Rift es la incorporación de John Carmack, antológico diseñador de la saga Doom, a Oculus VR, como responsable de diseño de futuros juegos para este dispositivo de Realidad Virtual.

La Realidad Virtual, ¿futuro del videojuego?

La pasada semana, la fabricante de las consolas Playstation, SONY, aprovechaba el congreso de desarrolladores de videojuegos GDC de San Francisco, EE. UU., para presentar Project Morpheus, el casco de Realidad Virtual de Playstation 4.

La compañía japonesa se convertía así en la primera fabricante de videoconsolas que se adentra en el terreno de la Realidad Virtual con su propia tecnología. Microsoft, productora de Xbox One, también puede tener un prototipo de gafas por desvelar.

En la todavía corta historia del sector de los videojuegos, el uso de dispositivos de Realidad Virtual no ha conseguido cuajar nunca. Casos como la Virtual Boy de Nintendo, lanzada en la década de los noventa, o la SEGA VR, son dos sonados fracasos."

noticia vista en http://www.meristation.com/pc/noticias/facebook-compra-oculus-rift/58/1966422

swapd0
25/03/2014, 23:37
En la todavía corta historia del sector de los videojuegos, el uso de dispositivos de Realidad Virtual no ha conseguido cuajar nunca. Casos como la Virtual Boy de Nintendo, lanzada en la década de los noventa, o la SEGA VR, son dos sonados fracasos."

Y la Jaguar VR

On topic:
Ahora tendran mas pasta pero prefería cuando eran independientes, así que FFFFFFFUUUUUUUUUUUUUU

Sven
26/03/2014, 00:11
No me gusta nada.

swapd0
26/03/2014, 00:15
Seguro que ahora saldrán videos de como sera el Oculus Rift con las nuevas ideas de caralibro, con botones de "me gusta" mientras estas jugando XD

Neodreamer
26/03/2014, 00:19
Alguien ha dicho virtual whatsapp 3d??? Jajajaja q miedo me da todo esto

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

chipan
26/03/2014, 00:32
Oculus rift se acaba de ir a la mierda, oíd lo que os digo, ¡A LA MIERDA! (<-Inserte video de Fernando Fernán Gómez)

K-teto
26/03/2014, 00:33
Gracias, pero no, gracias...

mukankakuna
26/03/2014, 06:56
*****, será una broma, ¿no? ¡¿no?!

Estopero
26/03/2014, 08:03
Menos mal que Valve y Sony ya se han puesto las pilas con el mismo tema. Los chicos de Oculus rift han sido los primeros en demostrar que la realidad virtual en los videojuegos ya es posible, pero no significa que fueran a ser los mejores. Si facebook tiene intereses en el proyecto olvidémosno de que el objetivo principal de Oculus VR sea el mismo que hasta ahora, por mucho que diga el zuquenber XD

Nathrezim
26/03/2014, 11:08
Bueh, el oculus no deja de ser hardware, no es como facebook que es un servicio y por tanto tienes que pasar por el aro si o si y bajo sus condiciones. Una vez que compras el cacharro es de tu propiedad, y salvo que lo cambien y lo vendan con conectores propietarios, protocolo cerrado y capado para ejecutar solo un tipo de software los usos que se le podrán dar serán los mismos que antes que lo comprara Facebook.

Otra cosa es que te moleste que al comprar el aparato parte del beneficio vaya a parar a Facebook, que también es respetable, cada uno tienen sus preferencias.

JoJo_ReloadeD
26/03/2014, 11:18
Pues a mi la verdad es que esto me tira bastante para atras... habra que ver como evolucionan los temas...

josepzin
26/03/2014, 11:21
Bueh, el oculus no deja de ser hardware, no es como facebook que es un servicio y por tanto tienes que pasar por el aro si o si y bajo sus condiciones. Una vez que compras el cacharro es de tu propiedad, y salvo que lo cambien y lo vendan con conectores propietarios, protocolo cerrado y capado para ejecutar solo un tipo de software los usos que se le podrán dar serán los mismos que antes que lo comprara Facebook.

Exacto, si ahora meten pasta y sale un producto mejor y más rápido no veo cuál es el problema.

Eso sí, molaba más el espíritu indie pero bueno...

lemure_siz
26/03/2014, 11:25
John Carmack trabajando para Facebook, ahora ya si podría morir, ya lo he visto todo xdd

JoJo_ReloadeD
26/03/2014, 12:26
'Minecraft' creator cancels Oculus Rift version following Facebook acquisition (http://www.theverge.com/2014/3/25/5547626/minecraft-oculus-vr-cancelled)


El propio Notch desde su cuenta de twitter:
https://twitter.com/notch/status/448586381565390848

Ahora que lo comentais mas arriba, me interesa mucho la opinion del John Carmack sobre esto, esperemos que se pronuncie pronto. Aparte, esto es una patada en los huevos a los que participaron el en KS.

Te doy fondos para tu investigacion y luego cuando pinta bien la cosa llega una multinacional, tu te hinchas de billetes y el producto resultante o esta lleno de publicidad / capado o es carisimo.

Espero equivocarme, porque el tema me interesa mucho.

IronArthur
26/03/2014, 12:51
Ya se ha medio-confirmado que facebook cambiara el diseño y la marca del occulus para adaptarlo a facebook.

Carmack para mi es el canario de la mina ahora mismo, como salga corriendo mal rollo.

De todos modos, el q mas cabreado deberia de estar es Valve, porque les dieron mucha "tech" de su prototipo e incluso se llevaron a 2 tios de valve para trabajar en occulus.

En algunos sitios incluso comentan q la han malvendido, pq aunque parece mucho puede ser calderilla de lo que puede ser en el futuro la vr, y por el whatsapp soltaron 10 veces mas.

Salu2

JoJo_ReloadeD
26/03/2014, 13:20
http://i.minus.com/ibgOaQYLlF4V55.gif

K-teto
26/03/2014, 13:21
Te doy fondos para tu investigacion y luego cuando pinta bien la cosa llega una multinacional, tu te hinchas de billetes y el producto resultante o esta lleno de publicidad / capado o es carisimo.
Esto para empezar.


Carmack para mi es el canario de la mina ahora mismo, como salga corriendo mal rollo.
Y esto otro para terminar.

A mi me huele todo a chamusquina ya, sabiendo como se las gasta facebook con la publicidad, la privacidad, el querer saberlo todo sobre ti para venderlo...

josepzin
26/03/2014, 13:36
http://i.minus.com/ibgOaQYLlF4V55.gif

JAJajjajajaja :D :D

JoJo_ReloadeD
26/03/2014, 13:41
Un post de Notch donde se explica mejor, merece la pena leerlo:

http://notch.net/2014/03/virtual-reality-is-going-to-change-the-world/

josepzin
26/03/2014, 14:24
Podrías contarnos el resumen?? :P

Standark
26/03/2014, 14:29
Las declaraciones de Iribe, CEO de Oculus VR al respecto:


Hará una semana y media, Mark y yo estábamos hablando y Mark dijo, “creo que podemos ayudaros y al mismo tiempo dejaros completamente independientes para que lo podáis hacer todo a vuestra manera”. Eso encajaba con nosotros y hablamos sobre ello un poco más. Y él dijo, “si vamos a hacer esto, nos gustaría hacerlo rápido”. Nos encerramos en las oficinas de Facebook y llegamos a un acuerdo verdaderamente rápido. Para hacer esto posible y para no romper el equipo. No queremos pasarnos meses sumergidos en negociaciones.

Pusimos una serie de términos que decían que, si íbamos a hacer esto juntos, así es como creemos que tiene que ir y este es el compromiso al que tenéis que llegar: dejarnos ser independientes e invertir en la plataforma.

Mark se lo llevó a su equipo, repasó las propuestas, y dijo “No estoy seguro de lo que va a pensar todo el mundo sobre esto, pero yo creo tanto en ello que estoy dispuesto a dar este salto con vosotros y creo verdaderamente que podemos ofrecer esta increíble plataforma juntos. Así que, y voy a ser sincero, si estáis de acuerdo con estos términos que habéis pedido, y podemos hacer esto rápido, creo que podemos tenerlo listo en pocos días”.

Nunca imaginé que podríamos tener esto listo en unos pocos días. Pero Facebook y su compromiso de moverse rápido, que es nuestro compromiso de movernos rápido, nos encerramos, perdimos muchas horas de sueño, algunas horas, perdimos algunos días de sueño y salimos de ahí incluso más contentos con la relación.

Entre esto y todo lo que dijo Palmer ayer yo sugiero una cosa: tranquilidad. Por el momento está bastante claro que en Oculus van a seguir trabajando con total libertad (parece ser que era una de las condiciones innegociables del trato), nada de el logo en el casco o un rediseño (por dios, que eso canta a trolleo desde lejos).

Así que lo dicho, por el momento esperemos a ver como va la cosa. A corto plazo esto supondrá un avance tremendo para el Rift, a largo plazo... pues bueno, ya se verá, aunque yo creo que Facebook no va a meter la zarpa en Oculus en ningún momento: ellos no van a querer ganar dinero vendiendo hardware, lo que van a buscar es posicionarse como la primera red social en RV.

docc
26/03/2014, 14:31
facebook compra oculus rift, facebook se cargara oculus rift.

Neodreamer
26/03/2014, 14:32
A pesar de tener hecha la reserva me parece muy bien su postura. Sólo espero q no venga después a sacar el juego en ps4. ..si no se vende q no sé venda 😆

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

juanvvc
26/03/2014, 19:57
Fucking mother of god. Ni Nostradamus ni poias en vinagre.

http://i.imgur.com/xbmzqYp.gif

-----Actualizado-----

En cuanto al tema en sí:

- sobre la privacidad, la verdad es que me da bastante igual. Si lo conectas a steam/facesteam, pues da igual si pones un oculus o enchufas un mando de Nintendo: el que te espía es el software, no el periférico en sí. A menos que le metan algo en el firmware para espiarte, pero eso además de muy rastrero también es muy difícil... ¿cómo envías datos desde el Oculus al ordenador? Si lo usas con software libre, da igual si el propietario es Facebook o El Corte Inglés. Lo mismo que el Kinect, vamos.
- sobre los traicionados del KS... ¿qué esperaban? Vas al KS porque no consigues financiación en los medios tradicionales. Si el producto es finalmente un éxito, entonces los medios tradicionales te financiarán. No sé, ¿es que los enfadados querían que Oculus no fuese un éxito? ¿Ahora que es mainstream ya no mola?
- Notch, el de minecraft, tiene ideas muy raras. No le gusta facebook pero es la niña bonita de Microsoft/Google/Apple. Pues bueno, pues vale. Él sabrá con sus odios personales, pero si le interesase Oculus debería usar criterios empresariales para desarrollar o no desarrollar, no prejuicios personales. Que son empresas, no ONGs. Yo lo veo más un "no estaba nada convencido de desarrollar para oculus por los 90 FPS/la UI no estaba clara, y esto me ha dado la excusa para quitarlo de la lista TODO"

chemaris
26/03/2014, 23:44
No hay que ser tan catastrofista, yo le dare un margen de confianza, es una inyección de pasta que le puede venir muy bien al proyecto, aunque esta claro que Facebook buscara la manera de como recuperar la inversion.

Como ha dicho IronArthur Carmack hara de canario

IronArthur
27/03/2014, 09:09
Fucking mother of god. Ni Nostradamus ni poias en vinagre.

[im g]http://i.imgur.com/xbmzqYp.gif[/img]

-----Actualizado-----

En cuanto al tema en sí:

- sobre la privacidad, la verdad es que me da bastante igual. Si lo conectas a steam/facesteam, pues da igual si pones un oculus o enchufas un mando de Nintendo: el que te espía es el software, no el periférico en sí. A menos que le metan algo en el firmware para espiarte, pero eso además de muy rastrero también es muy difícil... ¿cómo envías datos desde el Oculus al ordenador? Si lo usas con software libre, da igual si el propietario es Facebook o El Corte Inglés. Lo mismo que el Kinect, vamos.
- sobre los traicionados del KS... ¿qué esperaban? Vas al KS porque no consigues financiación en los medios tradicionales. Si el producto es finalmente un éxito, entonces los medios tradicionales te financiarán. No sé, ¿es que los enfadados querían que Oculus no fuese un éxito? ¿Ahora que es mainstream ya no mola?
- Notch, el de minecraft, tiene ideas muy raras. No le gusta facebook pero es la niña bonita de Microsoft/Google/Apple. Pues bueno, pues vale. Él sabrá con sus odios personales, pero si le interesase Oculus debería usar criterios empresariales para desarrollar o no desarrollar, no prejuicios personales. Que son empresas, no ONGs. Yo lo veo más un "no estaba nada convencido de desarrollar para oculus por los 90 FPS/la UI no estaba clara, y esto me ha dado la excusa para quitarlo de la lista TODO"

Sobre lo del KS, mi opinion es q el problema no es q les hayan comprado sino quien les ha comprado. De hecho hace tiempo q recibieron 75M$ de financiación y no paso absolutamente nada.

Salu2

JoJo_ReloadeD
27/03/2014, 13:31
MySpace para no quedarse atras ha comprado un virtualboy en ebay:

38188

Drumpi
27/03/2014, 21:26
Pues me parece que lo de FB es más por hacerle competencia a las Google Glasses que otra cosa. Obviamente, luego vendrá el tema del soft y la publicidad que le meterán, pero confiemos un poquito en que al final salga un buen producto y un firm alternativo.

Por cierto ¿Mirror's Edge en RV? (inserte foto de Homer babeando).
Que sea compatible con 360, que sea compatible con 360, que sea compatible con 360...

Rivroner
27/03/2014, 21:33
En 360 no va a salir ningún juego para VR.

jcom
27/03/2014, 23:36
Como a muchos, lo que me mosquea es que Occulus va a pasar de ser un periférico molón para videojuegos y experimentos varios para transformarse en la plataforma de realidad virtual del FB con publicidad personalizada al usuario y de paso, quizás tenga algún juego malo.

Facebook no ha hecho muchas cosas buenas de cara a los hardcore gamers si tenemos en cuenta la historia de Farmvilles y demás casualadas.

ChUKii
28/03/2014, 09:40
Como a muchos, lo que me mosquea es que Occulus va a pasar de ser un periférico molón para videojuegos y experimentos varios para transformarse en la plataforma de realidad virtual del FB con publicidad personalizada al usuario y de paso, quizás tenga algún juego malo.

Facebook no ha hecho muchas cosas buenas de cara a los hardcore gamers si tenemos en cuenta la historia de Farmvilles y demás casualadas.

Yo no lo veo así. Occulus es un monitor, si facebook comprase BenQ y se pusiese a fabricar y diseñar monitores no dejarían de ser perifericos buenos para jugar. Seguro que los de FB se curraran un Second Live o algo así basado en su red social, pero las gafas se podrán seguir usando para juegor de VR sin problema.

pache_reloaded
28/03/2014, 09:53
la gente que dio dinero era porque querian un dispositivo libre sin una compañia que censure o que cape ciertas opciones con fines comerciales. imaginad que ahora compre NVIDIA y el oculus solo funcione con tarjetas nvidia o que le metan DRM y no te dejen cargar aplicaciones para adultos.

yo si hubiera donado dinero me sentiria estafado. la gente que dona en estas cosas es gente que defiende el software libre y la libertad lejo de las multinacionales. muchos odian facebook y ahora se van a forrar gracias a su donacion

ChUKii
28/03/2014, 10:56
la gente que dio dinero era porque querian un dispositivo libre sin una compañia que censure o que cape ciertas opciones con fines comerciales. imaginad que ahora compre NVIDIA y el oculus solo funcione con tarjetas nvidia o que le metan DRM y no te dejen cargar aplicaciones para adultos.

yo si hubiera donado dinero me sentiria estafado. la gente que dona en estas cosas es gente que defiende el software libre y la libertad lejo de las multinacionales. muchos odian facebook y ahora se van a forrar gracias a su donacion

La gente dono dinero para que ese producto existiese. FB ha metido dinero y la peña de Occulus puso como condición seguir trabajando como hasta ahora. Si cumplen con lo que dicen no veo problema, van a seguir igual que hasta ahora, en la misma linea, pero con mucho más dinero para chocolatinas para la oficina :D

pache_reloaded
28/03/2014, 11:22
La gente dono dinero para que ese producto existiese. FB ha metido dinero y la peña de Occulus puso como condición seguir trabajando como hasta ahora. Si cumplen con lo que dicen no veo problema, van a seguir igual que hasta ahora, en la misma linea, pero con mucho más dinero para chocolatinas para la oficina :D

claro claro... ya vermos cuando blooqueen la aplicacion del tenga o cuando pongan el facebook OS de serie en el aparato. o que tengas que comprar creditos de facebook para poder usarlo cada media hora.

ChUKii
28/03/2014, 11:43
claro claro... ya vermos cuando blooqueen la aplicacion del tenga o cuando pongan el facebook OS de serie en el aparato. o que tengas que comprar creditos de facebook para poder usarlo cada media hora.

Eso solo son especulaciones, si nos basamos en la información que han dado en teoria van a seguir trabajando en la misma linea que hasta ahora..., pero si todo puede pasar...

Raph
10/04/2014, 13:40
claro claro... ya vermos cuando blooqueen la aplicacion del tenga o cuando pongan el facebook OS de serie en el aparato. o que tengas que comprar creditos de facebook para poder usarlo cada media hora.

Yo no entiendo a qué tanta adnimaversión contra Facebook. Al final es una empresa, como todas las demás. No hay empresas buenas ni empresas malas. Todas quieren lo mismo, tu dinero. Partiendo de ahí, que la página web con más visitas del planeta (y por tanto ricos hasta decir basta) deciden comprar ese proyecto solo significa más recursos para los ingenieros y el equipo del Oculus. Yo no veo que se haya traicionado a la gente que puso dinero en el kickstarter, no son accionistas, solo gente que les pareció que el Oculus era una idea genial y decidieron donar un dinero. Por lo tanto no se pueden (ni tienen derecho a) sentirse estafados.

Para mi, lo mejor que sacamos de esto es que una empresa con la potencia de FB ha querido romper la banca comprando una tecnología (justo despues de haber hecho lo mismo con WhatsApp) y eso solo significa que el mercado va a ir en esa dirección. Sony ya ha sacado los dientes y seguro que Microsoft los está afilando. Yo lo que quiero es que me den realidad virtual, me la venda quien me la venda. Cuando el cacharro esté en la calle pues ya decidiré si me convence más una u otra marca dependiendo de lo que ofrezcan, ¿no?

Pues eso, que es una buena noticia:)

kiero
06/05/2014, 12:07
¿os imagináis un MMO que haga uso de la realidad virtual y con 1.000 millones de personas jugando a la vez?
Pues de eso se habla en http://www.elotrolado.net/noticia_oculus-quiere-crear-un-mmo-con-1-000-millones-de-personas-en-facebook_24097

chipan
06/05/2014, 12:36
¿os imagináis un MMO que haga uso de la realidad virtual y con 1.000 millones de personas jugando a la vez?
Pues de eso se habla en http://www.elotrolado.net/noticia_oculus-quiere-crear-un-mmo-con-1-000-millones-de-personas-en-facebook_24097

Kiero, de sobra sabes que en muchas ocasiones te hacemos un poco de burla cuando tienes una opinión que se sale un poco de la tónica general. Decimos cosas como "los mundos de kiero" y similares, para decir que tus ideas se alejan mucho de la realidad.
Pero en este caso no quiero meterme contigo, solo hago referencia al concepto "los mundos de kiero" para cambiarlo por "los mundos de zuckerberg" porque si pretende conseguir que haya 1000 millones de personas con casco RV jugando a la vez a un MMO es que ha perdido el contacto con la realidad

^MiSaTo^
06/05/2014, 12:45
Kiero, de sobra sabes que en muchas ocasiones te hacemos un poco de burla cuando tienes una opinión que se sale un poco de la tónica general. Decimos cosas como "los mundos de kiero" y similares, para decir que tus ideas se alejan mucho de la realidad.
Pero en este caso no quiero meterme contigo, solo hago referencia al concepto "los mundos de kiero" para cambiarlo por "los mundos de zuckerberg" porque si pretende conseguir que haya 1000 millones de personas con casco RV jugando a la vez a un MMO es que ha perdido el contacto con la realidad

Lo que quieren es algo tipo SecondLife más que un MMO como tal, lo cual me parece mucho más viable en el entorno "facebook". A mi me parece un concepto interesante, yo personalmente no lo "jugaría" pero sí me parece un concepto interesante en muchos aspectos y no me parece tan disparatado por parte de Zuckerberg. Ya se que aquí no cae bien ni él ni Facebook (a mi tampoco me cae bien) pero creo que es un movimiento interesante para su empresa

juanvvc
06/05/2014, 12:50
Es lo que dice Misato: la visión es más una "red social virtual/real" que un juego. Que probablemente también incluya juegos y compra de vestidos virtuales y cosas así, claro :)

Es una visión que se comparte con muchos gurús, la convergencia realidad-mundo virtual. La idea más famosa es la teleconferencia en la que todos tienen la sensación de "estar ahí". Ahora mismo las teleconferencias con 10 personas están más que extendidas en entornos laborales, y la gente anda como loca buscando aún más telepresencia en el trabajo: http://en.wikipedia.org/wiki/Telepresence. Y quizá algunos de nosotros ya seamos algo viejos para cosas como esta, pero "las nuevas generaciones" viven y aceptan muy bien un mundo virtual con encuentros virtuales. También debe haber algo cultural y creo que es muy significativo que la wikipedia española no incluya un artículo de telepresencia cuando es un buzzword de hace tiempo en el entorno anglosajón :)

http://bligoo.com/media/users/1/79351/images/public/6325/telepresencia%201.JPG

Recordad que sea como sea que hagan los jóvenes de dentro de 10 años, lo más probable es que nosotros con esa edad digamos "¡estos jóvenes de hoy en día están ********** con sus maquinitas! ¡en mis tiempos, bajábamos al cybercafé a jugar al counterstrike!"

chipan
06/05/2014, 13:04
Lo que quieren es algo tipo SecondLife más que un MMO como tal, lo cual me parece mucho más viable en el entorno "facebook". A mi me parece un concepto interesante, yo personalmente no lo "jugaría" pero sí me parece un concepto interesante en muchos aspectos y no me parece tan disparatado por parte de Zuckerberg. Ya se que aquí no cae bien ni él ni Facebook (a mi tampoco me cae bien) pero creo que es un movimiento interesante para su empresa

No es tan disparatado el concepto en si como la prevision de aceptación (1000 millones de usuarios simultaneos nada menos). Es como las predicciones que se hacían en los inicios de la era espacial; se decía que en 1985 habría colonias permanentes en marte y en la realidad, 20 años mas tardes aún no lo ha pisado nadie. Puede que algún dia se llegue a esa cantidad de usuarios enganchados a la RV, pero es demasiado pronto para hacer ese tipo de previsiones.

kiero
06/05/2014, 13:04
Kiero, de sobra sabes que en muchas ocasiones te hacemos un poco de burla cuando tienes una opinión que se sale un poco de la tónica general. Decimos cosas como "los mundos de kiero" y similares, para decir que tus ideas se alejan mucho de la realidad.
Pero en este caso no quiero meterme contigo, solo hago referencia al concepto "los mundos de kiero" para cambiarlo por "los mundos de zuckerberg" porque si pretende conseguir que haya 1000 millones de personas con casco RV jugando a la vez a un MMO es que ha perdido el contacto con la realidad
hace 15 o 20 años nadie pensaría que casi todos ibamos a estar llevando telefono móvil con nosotros, con el whatsapp y similares a todo rato,etc, y hoy ya vemos el resultado. hay cosas que te pueden parecer imposibles hoy en día y no realistas pero puede que en el futuro no lo sean tanto. y esto, sinceramente, no lo veo tan raro. Por cierto, si entras en el enlace verás que no es Zuckerberg, es el director ejecutivo de Oculus Rift que se llama Brendan Iribe el que habla sobre dicha posibilidad. Evidentemente, hoy en día la realidad virtual es algo muy minoritario, pero ¿quién nos asegura que en 20 años, o menos, no se pueda convertir en algo tan común como el llevarse ahora mismo un telefono móvil en el bolsillo?

chipan
06/05/2014, 13:40
hace 15 o 20 años nadie pensaría que casi todos ibamos a estar llevando telefono móvil con nosotros, con el whatsapp y similares a todo rato,etc, y hoy ya vemos el resultado. hay cosas que te pueden parecer imposibles hoy en día y no realistas pero puede que en el futuro no lo sean tanto. y esto, sinceramente, no lo veo tan raro. Por cierto, si entras en el enlace verás que no es Zuckerberg, es el director ejecutivo de Oculus Rift que se llama Brendan Iribe el que habla sobre dicha posibilidad. Evidentemente, hoy en día la realidad virtual es algo muy minoritario, pero ¿quién nos asegura que en 20 años, o menos, no se pueda convertir en algo tan común como el llevarse ahora mismo un telefono móvil en el bolsillo?
Me refiero a que no se pueden hacer previsiones a tan largo plazo porque pueden fallar mil millones de cosas para que no se lleguen a cumplir. Esa predicción tiene tanto fundamento como si yo digo que dentro de unos años los humanos podremos volar gracias a implantes de nanomáquinas antigravedad en nuestro esqueleto. No se si me explico.

^MiSaTo^
06/05/2014, 13:51
Hombre chipan, está claro que no se puede predecir el futuro pero sí se puede más o menos ver por donde van los tiros. Y yo creo que la RV sí puede ser el futuro la verdad. Lo que no se si el camino es el de los videojuegos o algo más mayoritario tipo un second life o como sea, pero que los tiros van por ahí si que lo puedo ver. Por supuesto nos podemos equivocar ;)

Nathrezim
06/05/2014, 15:04
Hombre chipan, está claro que no se puede predecir el futuro pero sí se puede más o menos ver por donde van los tiros. Y yo creo que la RV sí puede ser el futuro la verdad. Lo que no se si el camino es el de los videojuegos o algo más mayoritario tipo un second life o como sea, pero que los tiros van por ahí si que lo puedo ver. Por supuesto nos podemos equivocar ;)

Meh, en los videojuegos todavía tiene sentido sentido recrear un universo tridimensional, ¿pero en las redes sociales? el fallo de second life es que deja de ser instantaneo. Las redes sociales sirven para conectar personas, en una red social normal estas a un simple clic de esa persona, en cambio en second life tienes que darte un paseo que consume tiempo para hacer exactamente lo mismo, más tiempo y esfuerzo para el mismo resultado. Yo no lo veo.

^MiSaTo^
06/05/2014, 15:25
Meh, en los videojuegos todavía tiene sentido sentido recrear un universo tridimensional, ¿pero en las redes sociales? el fallo de second life es que deja de ser instantaneo. Las redes sociales sirven para conectar personas, en una red social normal estas a un simple clic de esa persona, en cambio en second life tienes que darte un paseo que consume tiempo para hacer exactamente lo mismo, más tiempo y esfuerzo para el mismo resultado. Yo no lo veo.
Second life se usa mucho para hacer entornos de simulación en varios campos (entre ellos IA, física...). Yo creo que depende de como se enfoque y lo que se haga con ello. No tienes por qué darte un paseo para hacer X, pero sí se puede aprovechar para tener una reunión "virtual" cada uno en su casa, mucho mejor que Skype por ejemplo. No se, yo sí le veo posibilidades

dardo
06/05/2014, 15:39
Porque no lo has probado, pero yo si he tenido charlas en Second Life. De hecho la universidad a distancia en la que estudio tiene una Isla en Second Life y hacen exposiciones.

^MiSaTo^
06/05/2014, 17:25
Porque no lo has probado, pero yo si he tenido charlas en Second Life. De hecho la universidad a distancia en la que estudio tiene una Isla en Second Life y hacen exposiciones.

De hecho universidades y empresas grandes (tipo IBM) son las que más lo usan. Aunque se que muchas están pasandose a OpenSim porque a los de Linden Labs se les ha ido la olla con algunas cosas.
Y como digo, se usa bastante para investigación en IA por ejemplo.

Drumpi
07/05/2014, 22:30
Pero el hecho de tener un mundo virtual para una red social no significa que vaya a tener el mismo éxito que la red social en sí.
Uno de los puntos fuertes es que puedes dejar un mensaje que otro puede leer de forma instantanea, o varias horas después, igual que el whatsup, pero en un entorno virtual necesitas que ambas personas estén conectadas a la vez, o en caso contrario sería una versión muy cara de un tablón de anuncios.
El éxito de Facebook yo lo veo una prolongación de los chats, el messenger y los SMS: tanto las redes sociales como el whatsup te permiten charlar, y cada vez son menos exigentes con el tiempo (o sea, que puedes responder más tarde, aunque en la práctica sabemos que no es así).

Además, van a tener que idiar con un montón de problemas, empezando por el mal uso que le van a dar los usuarios: trapicheos, amenazas, usos sexuales, y cincuenta más que no me quiero ni poner a pensar. Si en este foro se necesitan varios moderadores para controlar a una centena de usuarios activos con (creo yo) dos dedos de frente, no me quiero ni imaginar el ejército de gente que tendrán que contratar para una comunidad de millones.

Nathrezim
08/05/2014, 09:14
Pero el hecho de tener un mundo virtual para una red social no significa que vaya a tener el mismo éxito que la red social en sí.
Uno de los puntos fuertes es que puedes dejar un mensaje que otro puede leer de forma instantanea, o varias horas después, igual que el whatsup, pero en un entorno virtual necesitas que ambas personas estén conectadas a la vez, o en caso contrario sería una versión muy cara de un tablón de anuncios.
El éxito de Facebook yo lo veo una prolongación de los chats, el messenger y los SMS: tanto las redes sociales como el whatsup te permiten charlar, y cada vez son menos exigentes con el tiempo (o sea, que puedes responder más tarde, aunque en la práctica sabemos que no es así).

Completamente de acuerdo, la comunicación tiende a ser lo más instantanea posible permitiendo además que sea asincrona.



Además, van a tener que idiar con un montón de problemas, empezando por el mal uso que le van a dar los usuarios: trapicheos, amenazas, usos sexuales, y cincuenta más que no me quiero ni poner a pensar. Si en este foro se necesitan varios moderadores para controlar a una centena de usuarios activos con (creo yo) dos dedos de frente, no me quiero ni imaginar el ejército de gente que tendrán que contratar para una comunidad de millones.

Completamente en desacuerdo, estos problemas ya existen en las redes sociales actuales, no me parecen impedimentos para crear una red social basada en la Realidad Virtual.

Yo creo que como experimento y usos puntuales tal esta muy bien, no recibes el mismo feedback de un avatar virtual que de un mensaje escrito, pero para hacer un producto de comunicación para las masas lo veo demasiado aparatoso, rebuscado y poco eficiente.