Ver la versión completa : [Ayuda] Gráfica para ordenador viejuno
Tengo un Dell Optiplex GX280 regalado que quiero convertir en una máquina de emulación para MAME, 8 y 16 bit, nada más. Las especificaciones más interesantes son:
- Pentium IV 3,2 Ghz
- Gráfica integrada Intel 915G Graphics de 128 Mb
- 2 Gb RAM
- Disco duro 160 Gb
-1 bahia PCIe x16
-1 bahia PCI
- Fuente alimentación Dell 220 W
- Windows XP Ligero
Lo he estado probando con MAME 0.139 y otros emus y tira perfecto pero la gráfica apenas me deja toquetear nada de efectos ni parámetros, es muy básica, además el sistema cuando llevas un tiempo dandole caña se resiente y se calienta bastante con lo ventiladores a todo trapo.
Habia pensado en pillarle una tarjeta gráfica normalita, de 128 ó 256 Mb, una Radeon viejuna que creo yo que tirará mejor que la que tiene integrada. ¿Alguna recomendación?. Teniendo en cuenta la mierda de fuente alimentación que tiene y que no se puede ampliar...
Por otro lado, ¿el hecho de tirar de una tarjeta interna influye para que el sistema demande más recursos y se caliente más, con una tarjeta externa conseguiria liberar un poco el rendimiento o da igual?
eToiAqui
19/02/2014, 19:13
La gráfica necesita ser de perfil bajo... ¿no?
selecter25
19/02/2014, 19:23
Tu mayor factor limitante va a ser la fuente de alimentación, puesto que tienes poco margen en la línea de 12v y ese P4 ya se traga más de la mitad.
Si la quieres nueva pilla una HD 6450 LP o una Nvidia GT610, aunque me parece una faena gastarte 30€ en estas. Si tiras por la segunda mano, no metería más de una HD 5670 LP por el tema de consumo.
Si me dejas presupuesto y aspiraciones puedo concretar más.
Como dato DELL monta este tipo de equipos en formato propietario, así que la idea de cambiar placa/fuente tampoco es viable.
Saludos!
La gráfica necesita ser de perfil bajo... ¿no?
Si
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Tu mayor factor limitante va a ser la fuente de alimentación, puesto que tienes poco margen en la línea de 12v y ese P4 ya se traga más de la mitad.
Si la quieres nueva pilla una HD 6450 LP o una Nvidia GT610, aunque me parece una faena gastarte 30€ en estas. Si tiras por la segunda mano, no metería más de una HD 5670 LP por el tema de consumo.
Si me dejas presupuesto y aspiraciones puedo concretar más.
Como dato DELL monta este tipo de equipos en formato propietario, así que la idea de cambiar placa/fuente tampoco es viable.
Saludos!
Mis intencIones son básicamente mame y emus sin 3d, mi presupuesto es de lo menos posible :-) así a grosso modo 25 euros máximo. Si, los dell ni se dejan tocar, lee cambié el ventilador de la cpu por uno más silencioso y me daba error al arrancar...
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Yo creo que con cualquier gráfica te va a ir bien, si se recalienta y se pone con los ventiladores a tope, no estará sucio o algo?
masteries
19/02/2014, 21:39
Las especificaciones más interesantes son:
- Pentium IV 3,2 Ghz
- Gráfica integrada Intel 915G Graphics de 128 Mb
- 2 Gb RAM
- Disco duro 160 Gb
-1 bahia PCIe x16
-1 bahia PCI
- Fuente alimentación Dell 220 W
- Windows XP Ligero
¿El Pentium 4 a 3,2 Ghz es NorthWood o Prescott? Si es un Prescott se calentará a base de bien, y si no tiene disipador (mejor llamarlo radiador, debido al tamaño que se gastan en estos P4) enorme de cobre, si de cobre, te puede llegar fácilmente a los 100º C . En un ordenador tengo un P4 NorthWood HT a 3,2 Ghz (con radiador gigante de cobre y ventilador gigante, y aún se calienta una barbaridad) cuya placa base soporta memoria DDR2, cosa muy rara para un Pentium 4, y con una Geforce 8500GT overclockeada recuerdo que tiraba Unreal Tournament 3 estupendamente. Ahora lo tengo en otra casa y lo uso de tarde en tarde para trabajar, y también se calienta...:awesome:
Si en cambio, tiene un disipador bajito de aluminio con turbina, debido a ser un ordenador de perfil bajo, pues pon la turbina a una velocidad más bien alta.
Tengo también un Dell de estos de perfil bajo con P4 a 2.8 Ghz y gráfica GMA 915, que debe ser la misma, da mucho juego con una utilidad de Intel para elegir las opciones del driver y crearlo de nuevo (si, te hace un driver nuevo, personalizado, lo compila y todo), así pude dar soporte a 1360x768 y bastantes más cosas.
Esa gráfica no será lo mejor, pero para lo que quieres debería ir sin problemas. Cuidado con esas fuentes de alimentación, que si te pasas de consumo se dañará, y es muy difícil encontrar una de recambio.
Yo creo que con cualquier gráfica te va a ir bien, si se recalienta y se pone con los ventiladores a tope, no estará sucio o algo?
Es lo primero que miré. Desmonté la fuente de alimentación y el ventilador de la CPU y les dí bien con un compresor de aire comprimido. Tasmbién he rascado la pasta térmica seca del procesador y le he puesto una nueva de buena calidad. Para rematar le he metido un ventilador de caja pequeño y silencioso pero que funciona a 2.000 rpm para forzar la salida de aire caliente. De momento ha funcionado bien, suena mucho menos cuando le doy caña aunque claro que los ventiladores siguen saltando.
¿El Pentium 4 a 3,2 Ghz es NorthWood o Prescott? Si es un Prescott se calentará a base de bien, y si no tiene disipador (mejor llamarlo radiador, debido al tamaño que se gastan en estos P4) enorme de cobre, si de cobre, te puede llegar fácilmente a los 100º C . En un ordenador tengo un P4 NorthWood HT a 3,2 Ghz (con radiador gigante de cobre y ventilador gigante, y aún se calienta una barbaridad) cuya placa base soporta memoria DDR2, cosa muy rara para un Pentium 4, y con una Geforce 8500GT overclockeada recuerdo que tiraba Unreal Tournament 3 estupendamente. Ahora lo tengo en otra casa y lo uso de tarde en tarde para trabajar, y también se calienta...:awesome:
Si en cambio, tiene un disipador bajito de aluminio con turbina, debido a ser un ordenador de perfil bajo, pues pon la turbina a una velocidad más bien alta.
Tengo también un Dell de estos de perfil bajo con P4 a 2.8 Ghz y gráfica GMA 915, que debe ser la misma, da mucho juego con una utilidad de Intel para elegir las opciones del driver y crearlo de nuevo (si, te hace un driver nuevo, personalizado, lo compila y todo), así pude dar soporte a 1360x768 y bastantes más cosas.
Esa gráfica no será lo mejor, pero para lo que quieres debería ir sin problemas. Cuidado con esas fuentes de alimentación, que si te pasas de consumo se dañará, y es muy difícil encontrar una de recambio.
Correcto, es un Prescott, el que tiene un ventilador futurista y un disipador modelo condensador de fluzo con dos tubarros de cobre por detrás :). La idea de cambiar de gráfica es por no dejar recaer todo el rendimiento en la integrada para mejorar un poco el rendimiento gráfico ya que aunque va bien supongo que al tirar de una gráfica externa el rendimiento mejorará.
He visto en ebay varias tarjetas baratitas, por unos 20 €, a ver si me podeis aconsejar alguna. La idea es mejorar lo que tengo por eso me he ido a tarjetas a partir de 128 Mb de memoria de video. El consumo aproximado es de 15 W que espero que pueda soportar.
ATi Radeon X1300 Pro 256MB PCIe
http://www.ebay.es/itm/260755950776?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
ATI Radeon HD 3650 512 MB PCI-E
http://www.ebay.es/itm/121274103195?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
Sea o no viejuno es un pedazo de maquinón :) le da 100 patadas a mi PC de reserva xD
No considero que sea necesario que le metas una grafica para eso que dices. Mi anterior PC ( muy similar en especificaciones ) lo tenía enchufado a una GeForce GT-6800 XTreme con 256MB de DDR3 y con doble salida DVI ( PCI-E ). ( Con esto se jugaba bien a GTA 3, GTA Vice City, GTA San Andreas, etc )
Vamos, no es que andase sobrado, pero con esa ya funcionaba de p.m. Todavía debo de tengo esa grafica por aqui rulando ( y probablemente algunas mas xD ) :brindis:
Sea o no viejuno es un pedazo de maquinón :) le da 100 patadas a mi PC de reserva xD
No considero que sea necesario que le metas una grafica para eso que dices. Mi anterior PC ( muy similar en especificaciones ) lo tenía enchufado a una GeForce GT-6800 XTreme con 256MB de DDR3 y con doble salida DVI ( PCI-E ). ( Con esto se jugaba bien a GTA 3, GTA Vice City, GTA San Andreas, etc )
Vamos, no es que andase sobrado, pero con esa ya funcionaba de p.m. Todavía debo de tengo esa grafica por aqui rulando ( y probablemente algunas mas xD ) :brindis:
El problema es que la integrada funciona bien para el uso que le doy pero es muy limitada, no tiene apenas efectos ni se puede configurar nada y buscaba algo mejor. En cuanto a esas gráficas que tienes por hay rulando soy todo oidos [wei]
Puesss, tengo esa 6800 y alguna que otra grafica AGP ( que no te sirven obviamente xD ). Lamentablemente la unica que tengo de perfil bajo ( o relativamente bajo ) es una ATI Radeon R92LE... y es AGP :lol:
En principio a lo que me refería es que no necesitas mucha 'chicha', sobre todo teniendo encuenta tus limitaciones de suministro eléctrico, necesitas tirar por lo bajo y apuntando a lo 'justito'. :)
Asi que supongo que incluso una gráfica ATI o Nvidia de 128 me podria valer de sobra y seria mejor que la integrada, ¿no?. Aunque en teoria tengan los mismos megas de memoria.
princemegahit
20/02/2014, 11:31
La HD3650 tengo dudas de si te funcionará por el tema de potencia, pero la x1300 NO te la compres, vas a estar en la misma situación que con la integrada.
La HD3650 tengo dudas de si te funcionará por el tema de potencia, pero la x1300 NO te la compres, vas a estar en la misma situación que con la integrada.
LA HD3560 no deberia darle problemas. Yo la usaba en un PC similar. Eso si, yo tenia el modelo de ASUS que apenas chupaba de la fuente (recomendaba una de 300W) a cambio de tener un disipador bastante gordo.
Y, efectivamente, huye de la X1300 (y de la X1500 que es básicamente la misma tarjeta).
Yo te recomendaría una Radeon HD 5450. Apenas consume 19W y vale 25-30€ nueva en cualquier tienda de informatica (de segundamano puedes encontrarla en torno a los 20€) y, para lo que buscas, va de lujo.
EDITO: Esta página es muy útil para comparar gráficas: GPUBOSS (http://gpuboss.com)
LA HD3560 no deberia darle problemas. Yo la usaba en un PC similar. Eso si, yo tenia el modelo de ASUS que apenas chupaba de la fuente (recomendaba una de 300W) a cambio de tener un disipador bastante gordo.
Y, efectivamente, huye de la X1300 (y de la X1500 que es básicamente la misma tarjeta).
Yo te recomendaría una Radeon HD 5450. Apenas consume 19W y vale 25-30€ nueva en cualquier tienda de informatica (de segundamano puedes encontrarla en torno a los 20€) y, para lo que buscas, va de lujo.
EDITO: Esta página es muy útil para comparar gráficas: GPUBOSS (http://gpuboss.com)
Gracias por la info. La HD 5450 es de 1 Gb, ¿no?. Creo que es demasiado para lo que realmente busco. Sólo estoy mirando ATI pero ¿y las Nvidia, alguna razón por la que escoger unas u otras o es un poco indeferente?
selecter25
20/02/2014, 13:18
Gracias por la info. La HD 5450 es de 1 Gb, ¿no?. Creo que es demasiado para lo que realmente busco. Sólo estoy mirando ATI pero ¿y las Nvidia, alguna razón por la que escoger unas u otras o es un poco indeferente?
Suelen ser más caras en igualdad (e incluso en inferioridad) de rendimiento. Si no te importa gastar unos 30 euretes, la 5450 nueva no está nada mal, relajas el chipset y ganas el HDMI y rendimiento.
En el mercado de segunda mano, últimamente se han disparado los precios de las Low Profile. Si tienes paciencia puedes encontrar una HD 4670 LP a buen precio, aunque te iba a sobrar GPU por todos sitios.
princemegahit
20/02/2014, 14:23
Gracias por la info. La HD 5450 es de 1 Gb, ¿no?. Creo que es demasiado para lo que realmente busco. Sólo estoy mirando ATI pero ¿y las Nvidia, alguna razón por la que escoger unas u otras o es un poco indeferente?
Las Ati o AMD siempre consumen menos que las nvidia. Independientemente de lo que te diga nvidia en las especificaciones, la realidad es que siempre consumen aprox. un 20% más de lo nominal, tanto en el arranque en frio como en carga total. Para mi con nvidia te metes en un terreno peligroso con esa fuente, a mi me ha pasado más de una vez de tener que buscar una grafica discreta para un ordenador de marca, y tener problemas en el arranque del PC con las nvidia por eso mismo que te comento del consumo adicional, sin embargo con las amd, salvo versiones especificas OC o alguna cosa rara que haga el ensamblador, si dicen queconsumen 19w, son 19w.
Ve a por una 5450 y si encima odias tanto los ventiladores como yo, pilla una pasiva (si te cabe en la caja, pues a lo mejor el disipador es más grande que una ventilada)
Las Ati o AMD siempre consumen menos que las nvidia. Independientemente de lo que te diga nvidia en las especificaciones, la realidad es que siempre consumen aprox. un 20% más de lo nominal, tanto en el arranque en frio como en carga total. Para mi con nvidia te metes en un terreno peligroso con esa fuente, a mi me ha pasado más de una vez de tener que buscar una grafica discreta para un ordenador de marca, y tener problemas en el arranque del PC con las nvidia por eso mismo que te comento del consumo adicional, sin embargo con las amd, salvo versiones especificas OC o alguna cosa rara que haga el ensamblador, si dicen queconsumen 19w, son 19w.
Ve a por una 5450 y si encima odias tanto los ventiladores como yo, pilla una pasiva (si te cabe en la caja, pues a lo mejor el disipador es más grande que una ventilada)
Sigo pensando que 1 gb en mucho para lo que quiero pero...he visto la 5450 por menos de 30 euros en PCbox, ¿Esta bien de precio?
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
princemegahit
20/02/2014, 14:51
Sigo pensando que 1 gb en mucho para lo que quiero pero...he visto la 5450 por menos de 30 euros en PCbox, ¿Esta bien de precio?
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Olvidate de que la cantidad de ram sea mucho o poco, da igual, porque en estas baratas suele ser muy lenta y el bus de 64 bits, y por pillar una de 512MB, no te vas a ahorrar nada, ni vas a ganar rendimiento a menos que sea GDDR5, que lo dudo. Por el precio que dices está muy bien. Eso si, mira que no sea DDR2, que alguna hay, que al menos sea DDR3 o GDDR3 para mejor.
Sigo pensando que 1 gb en mucho para lo que quiero pero...he visto la 5450 por menos de 30 euros en PCbox, ¿Esta bien de precio?
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Hay un modelo de 512 Mb pero como te ha dicho el compañero, es tonteria no pillar la de 1Gb.
Yo pillé la de marca ASUS con disipador pasivo en la tienda que indicas por 27€. Las hay de otras marcas, pero creo que llevan ya ventiladores.
Tiene HDMI, DirectX11 y si pillas la de ASUS, no hace nada de ruido. Es una buena tarjeta por ese precio.
En tu caso, yo pillaría una de esas antes que otra de segunda mano.
Me está convenciendo esta tarjeta...según sus specs consume 19 w a pleno rendimiento, no se si mi fuente de 220 w lo aguantará. Hay alguna manera de comprobar el consumo actual del ordenador, alguna aplicación, la bios...?
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Me está convenciendo esta tarjeta...según sus specs consume 19 w a pleno rendimiento, no se si mi fuente de 220 w lo aguantará. Hay alguna manera de comprobar el consumo actual del ordenador, alguna aplicación, la bios...?
Pufff!! Es que esa fuente da muy poca potencia.
Según los requisitos oficiales (http://www.amd.com/es/products/desktop/graphics/ati-radeon-hd-5000/hd-5450-overview/Pages/hd-5450-system-requirements.aspx) necesitas una fuente de 400W, pero te digo yo ya que en una de 350W marca genérica funciona sin problemas. Eso si, ofimática, navegar por internet y algún video. Nada de Juegos.
Pufff!! Es que esa fuente da muy poca potencia.
Según los requisitos oficiales (http://www.amd.com/es/products/desktop/graphics/ati-radeon-hd-5000/hd-5450-overview/Pages/hd-5450-system-requirements.aspx) necesitas una fuente de 400W, pero te digo yo ya que en una de 350W marca genérica funciona sin problemas. Eso si, ofimática, navegar por internet y algún video. Nada de Juegos.
El problema es que las fuentes Dell según tengo entendido son propietarias y es complicado cambiarlas, además es para una caja mini y tiene un diseño slim muy poco común.
37967
selecter25
20/02/2014, 17:11
Me está convenciendo esta tarjeta...según sus specs consume 19 w a pleno rendimiento, no se si mi fuente de 220 w lo aguantará. Hay alguna manera de comprobar el consumo actual del ordenador, alguna aplicación, la bios...?
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Solo el Prescott se lleva unos 150W en full load con test sintéticos, así que poco margen te queda. Mira lo que ofrece el raíl de +12v y sales de dudas. Con menos de 16A no me la jugaba.
Solo el Prescott se lleva unos 150W en full load con test sintéticos, así que poco margen te queda. Mira lo que ofrece el raíl de +12v y sales de dudas. Con menos de 16A no me la jugaba.
¿Mande? :D
princemegahit
20/02/2014, 19:07
¿Mande? :D
En la pegatina que lleva la fuente te dice las caracteristicas de la fuente, voltajes, y amperajes, eso es lo que más importa y no si es de 220W o de 500W, que me he encontrado muchas de 500W baratunas que en realidad son de 180W efectivos.
Con eso se puede saber con bastante seguridad si lo soporta o no, si además lees ACTIVE PFC en la pegatina (que me imagino que si, pues dell o hp suelen montar cierta calidad aunque poca potencia), mucho mejor.
masteries
20/02/2014, 19:22
El problema es que las fuentes Dell según tengo entendido son propietarias y es complicado cambiarlas, además es para una caja mini y tiene un diseño slim muy poco común.
37967
220W con un "bonito" Prescott , sinceramente no me la jugaba.
Por experiencia te diré que "ya mandé a paseo", perdón por la expresión, una fuente similar a esta simplemente por querer poner dos discos duros.
Cierto que pude repararla porque sé cómo hacerlo, había "fusilado" dos MOSFET de los múltiples que lleva la fuente conmutada, y tuve que hacer ingeniería inversa para poder reemplazarlos por otros.
Recomiendo no repetir la experiencia, esa fuente está diseñada para alimentar el Prescott, la gráfica integrada, la RAM, un disco duro, una unidad óptica y algunos dispositivos USB, y nada más.
No es que el conjunto gaste 220W, lo que no te han dicho hasta ahora, es que en electrónica digital, hay momentos "cumbre" en los que se producen picos de consumo porque han coincido varios dispositivos "trabajando mucho", atendiendo IRQ o DMA... partes de sus circuitos que gastan más que otras... y hay que poder satisfacer esa necesidad, si no se satisface se colgará el computador y si la fuente no da la talla pueden hacer "pum" los MOSFET.
selecter25
20/02/2014, 19:43
Tienes fuentes Athena de 300/400W que igual de un modo casero cabrían en esa caja y harían funcionar cosas más grandes, pero el gasto a mi parecer sería inútil (te gastarías más entre fuente y GPU de lo que vale el Optiplex entero).
Tienes fuentes Athena de 300/400W que igual de un modo casero cabrían en esa caja y harían funcionar cosas más grandes, pero el gasto a mi parecer sería inútil (te gastarías más entre fuente y GPU de lo que vale el Optiplex entero).
El problema según he leído es que si cambias la fuente por otra no dell el ordenador no la reconoce, me ha pasado con el ventilador de la cpu sin ir más lejos.
220W con un "bonito" Prescott , sinceramente no me la jugaba.
Por experiencia te diré que "ya mandé a paseo", perdón por la expresión, una fuente similar a esta simplemente por querer poner dos discos duros.
Cierto que pude repararla porque sé cómo hacerlo, había "fusilado" dos MOSFET de los múltiples que lleva la fuente conmutada, y tuve que hacer ingeniería inversa para poder reemplazarlos por otros.
Recomiendo no repetir la experiencia, esa fuente está diseñada para alimentar el Prescott, la gráfica integrada, la RAM, un disco duro, una unidad óptica y algunos dispositivos USB, y nada más.
No es que el conjunto gaste 220W, lo que no te han dicho hasta ahora, es que en electrónica digital, hay momentos "cumbre" en los que se producen picos de consumo porque han coincido varios dispositivos "trabajando mucho", atendiendo IRQ o DMA... partes de sus circuitos que gastan más que otras... y hay que poder satisfacer esa necesidad, si no se satisface se colgará el computador y si la fuente no da la talla pueden hacer "pum" los MOSFET.
No tengo unidad cd, ni floppy y sólo un disco duro, todo lo demás inhabilitado en la bios. El caso es que he visto tarjetas ATI de 128 fabricadas por dell en estos equipos así que es posible que sean máximo a lo que pueda aspirar.
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
selecter25
20/02/2014, 21:01
El problema según he leído es que si cambias la fuente por otra no dell el ordenador no la reconoce, me ha pasado con el ventilador de la cpu sin ir más lejos.
No tengo unidad cd, ni floppy y sólo un disco duro, todo lo demás inhabilitado en la bios. El caso es que he visto tarjetas ATI de 128 fabricadas por dell en estos equipos así que es posible que sean máximo a lo que pueda aspirar.
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
Teniendo PCIe x16 igual da, mientras no exceda el consumo y el fabricante de soporte a esas placas (las GPU más antiguas o son menos potentes o consumen más a igual potencia por estar fabricadas a más nm).
Si no es fake, el GX820 puede con esa 5450:
http://www.youtube.com/watch?v=gR0ffvVAW88
Aquí con una GT610:
http://www.youtube.com/watch?v=1wUczPRxwNw
Y una GT220:
http://www.youtube.com/watch?v=whUTtukTWT4
princemegahit
20/02/2014, 22:51
Yo con la GT220 si que no me la jugaba. Son entre 50 y 75W , dependiendo del ensamblador y la ram que lleve.
Al final le he metido una NVidia GT no se qué de 512 ensamblada por MSI que tenía por aquí y de momento me va bien, yo creo que hasta que encuentre algo peor ser vs a quedar.
Enviado desde el futuro usando tecnología del pasado
eToiAqui
23/02/2014, 16:59
Lo mejor que puedes hacer, reutilizar algo que tenías por casa.
Si es una gt210 no vas a tener un rendimiento reseñable, pero con la fuente de alimentación que tienes realmente tienes pocas opciones.
Yo tuve un pentium 4 2800 con una hd3650, versión Silent de Asus (disipador enorme sin ventilador) y AGP con una fuente de 250W "buena", pero claro, el P4 no era "estufica" presscott...
Lo mejor que puedes hacer, reutilizar algo que tenías por casa.
Si es una gt210 no vas a tener un rendimiento reseñable, pero con la fuente de alimentación que tienes realmente tienes pocas opciones.
Pues hasta donde yo se, si es una GT210 su consumo es mayor que la Radeon 5450 (31W frente a 19W). Pero claro, si no ha tenido que comprarla y le va bien esa 210, pues perfecto!! :)
Yo tuve un pentium 4 2800 con una hd3650, versión Silent de Asus (disipador enorme sin ventilador) y AGP con una fuente de 250W "buena", pero claro, el P4 no era "estufica" presscott...
Como dije antes, yo también tuve esa gráfica y también la usé en una fuente de 200 y pico W (cuando lo recomendado por el fabricante eran 300W). Lo malo es que esa gráfica es muy grande y ocupa dos ranuras. No tiene pinta de que pueda usarla el compañero (aparte que es AGP, of course)
La gráfica en cuestión es una nVIDIA GeForce 7300 GS, la tenia puesa en un PIV 3,0 Ghz con una fuente de 240 W, muy parecida a la que tengo ahora con la diferencia que yo tengo deshabilitado (y no lo tengo físicamente) lector de CD, disquetera, tarjetero ni nada, sólo disco duro pequeño de 80 Gb, USB, ventilador adicional y ahora la tarjeta PCI así que supongo que el consumo será bastante menor que si tuviese más cosas conectadas.
De momento todo funciona perfecto, ¿en el caso de que me hubiese pasado de W notaria algo, se apagaria el ordenador, no arrancaria, pitaria...o si no lo ha hecho hasta ahora es que no va a pasar nada?
eToiAqui
24/02/2014, 14:42
Se te reiniciaría. De hecho puedes probar a ejecutar algo que tenga un uso intensivo de la GPU, y si no se reinicia estarías confirmando que esa fuente aguanta...
Se te reiniciaría. De hecho puedes probar a ejecutar algo que tenga un uso intensivo de la GPU, y si no se reinicia estarías confirmando que esa fuente aguanta...
Ayer me pasé el Golden Axe 2 de MAME, no sé si eso es unos intensivo :)
eToiAqui
24/02/2014, 15:29
Furmark diez minutos... eso sería algo intensivo xD.
La cuestión no es solo que aguante, tiene que aguantar y tener un mínimo margen o implosionará causando una fluctuación y posterior disrupción espacio-temporal do carallo malayo.
Hagas lo que hagas, hazlo con protección, Ya sea Durex o marca blanca, un casco, manoplas ignífugas y una riñonera de Hello Kitty, jugar siempre ha sido algo serio, digan lo que digan o no digan los medios :loco:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.