Iniciar sesión

Ver la versión completa : Más novedades sobre el puerto USB en GPLinux



Anarchy
02/09/2004, 12:53
Por si la noticia de ayer sobre el soporte para dispositivos de almacenamiento USB en la GP32 os pareciera poco, atentos a los nuevos logros de <b>toholl</b>:

<b>Adaptador de 5V</b>
Según dice, el adaptador con 5V para dar soporte a los dispositivos de almacenamiento USB en la GP32 será muy sencillo de fabricar y él mismo pondrá en breve unos esquemas en su web.

<b>Navegación por Internet y soporte de red</b>
Como lo leéis. Toholl ha conseguido conectar y hacer funcionar una tarjeta de red en la GP32. Por si fuera poco, ha montado un servidor web en su GP32 y lo ha mantenido online durante un tiempo (ya no está accesible). Sencillamente IMPRESIONANTE.

<b>Memoria extra</b>
Según parece, se pueden utilizar los dispositivos de almacenamiento USB con múltiples particiones y utilizar una como memoria. De esta forma se acabó de forma definitiva la limitación de 8MB de ram (¿qué tal 1GB de RAM?) :D

Fuente: <a href="http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=13990&st=30" target="_blank"><b>Foros GP32x</b></a>

<b>Actualizado:</b> Han puesto unas interesantes fotos <a href="http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=13990&st=45&p=158536&" target="_blank"><b>en el mismo post</b></a>. Al parecer, con este driver, se podrá utilizar casi cualquier tipo de dispositivo USB, ya sean teclados, ratones, etc...

fagotero
02/09/2004, 13:04
En mi opinión esta no es solamente una de las noticias más importantes para la GP32, sino la más importante de todas en mi opinión.


Lado malo:

La dificultad que tendrá el crear ese alimentador, para los que no sabemos nada de electrónica :D


P.D. Lo mejor sería crear algo tipo chatboard, para ponerlo a la venta :brindis:

Anarchy
02/09/2004, 13:06
Yo ya estoy ideando cómo adaptar mi Memory key de 512mb de forma que quede en la parte trasera y no sea molesto. Teniendo en cuenta el tamaño que tiene (muy pequeña), según como se fabriquen los adaptadores de 5v, podrá ponerse en la GP32 casi como si formara parte de ella.

Dios, 512MB de RAM :D :D :D

javili23
02/09/2004, 13:11
Puffff, que maravilla. La verdad que es un noticion, Si le metemos todo eso a la gp32 ya pareceria mas un ordenador....¿se podra meter un lector de dvd por usb? :D :D :D se me va la pinza. o si no un disco duro externo de 120 Gb por usb.

Lo del adaptador de 5v seria meterle una bateria de 5v como la de los moviles no? y como se cargaria?

Anarchy, cuando vas a vender chatboards? es complicado hacerselo? lo digo por que yo tengo un chatboard pero me faltan las clavijas.

fagotero
02/09/2004, 13:14
Llega la hora de la verdad.

Ahora tendremos emuladores de:

PSX, SATURN, DREAMCAST, PS2, etc....

Hay que enchufarle un lector de DVDs a la GP32!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:D

:loco:

LTK666
02/09/2004, 13:21
Esta GP32 sorprende incluso hasta los mas escepticos :D

javili23
02/09/2004, 13:25
pues segun como vaya el tema, creo que al final me hare con una carcasa para disco duro Usb que las venden mu baratitas, y asi meterle alguno que tengo por ahy tirado de 10 gb.

fagotero
02/09/2004, 13:37
O un disco duro de un ordenador portatil :D

***** si esto se extiende será el verdadero renacer de la consola :D



Pagaré lo que sea con tal de que alguien se dedique a hacer ese alimentador para la gente que no domina la electrónica.

:p

Anarchy
02/09/2004, 13:41
Mi GP32 con su futura ampliación de memoria de 512mb :D :D :D

|Wesker|
02/09/2004, 13:46
Diox un 1gb de RAM...que me corr:D :D

Propeller
02/09/2004, 13:46
Quiero
una
carcasa
verde.



Y
otra
morada.


Propeller

idgtl
02/09/2004, 13:53
A partir de 3.3v y con un multiplicador de tensión es facil sacar 5v.

El problema es el consumo de los dispositivos... no sé cuanto puede consumir un pen drive pero sería el único problema.

La verdad es que es impresionante el abanico de posibilidades que trae esto...

Lo que no tengo muy claro es el uso de pen drives como "memoria" RAM ya que son muy lentos en escritura y además, como ya sabemos, las memorias flash tienen un límite de ciclos de escritura. Otra cosa será cuando empiecen a salir dispositivos basados en MRAM ... eso si que puede ser la revolución.

Un saludo.

antoniou
02/09/2004, 14:03
Una pregunta tonta: ¿cómo se enchufa la memoria portatil esa como la de Anarchy en el puerto usb de la GP? Tenniendo en cuenta que ambos son macho (o hembra, siempre me equivoco), ¿hay algún adaptador para pasar de macho --> hembra en usb?

A ver si alguien que sepa de esto me ayuda :)

aenarra
02/09/2004, 14:05
En dos palabras: YO TAMBIENKIEROUNACARCASAVERDE!

kronikdj
02/09/2004, 14:11
solo se me ocurre decir una cosa

:lol:

yo tb tengo la duda que tiene antoniou, si ambos conectores son machos como lo metemos ahi?

será posible usar un reproductor mp3 tipo jukebox, con varios gigas de memoria, como disco duro para la gp32


dios esto puede ser la ostia, imaginaros un emulador de CPS 2 en la gp32 BRUTAL!!!


salu2

chemaris
02/09/2004, 14:19
anarchy aprovechando cualquier situacion para mostrarnos su gp32 verde y que babeemos todos :D :D yo tb quero, bua bua

en cuanto a la noticia puede ser la bomba, lo malo es que solo funciona con linux

pero es prometedor dentro de un tiempo veremos como se puede aprovechar y todos con el soldador de estaño apañando el invento :D

en cuanto a la tarjeta de red uff yo tengo una red wifi, le pones una tarjeta wifi y la ostia, montamos un servidor y a jugar online por inet, deliro mucho o seria posible :D

kronikdj
02/09/2004, 14:25
y siii

al puerto usb conectamos un hub de usb y metemos un par de discos duros, un dispositivo bluetooth y una linternita usb?

nos podemos llevar la gp32 y el movil de acampada, eso si siempre en la moxila, y nos vale para oir musica ver dvds, hacer fotos (camara del movil) y de paso explorar cuevas (linternita usb)

conyo con el puerto usb si ke da de si

:lol:

KYLE
02/09/2004, 14:27
No se nose, todo esto seria genial pero lo veo dificil... ademas los pendrives son lentos y consumen mucho, a ver que sale.... :cool:

andin
02/09/2004, 15:56
EEEEEEH!! QUE SE ACUERDEN DE LOS QUE TENEMOS IPOD!!

:D

20Gb No vienen mal pa probar TODAS las roms de TODOS los emulatas :D

Nuak
02/09/2004, 16:00
Por favor, no os engañeis! Los tiempos de acceso a una memoria flash de las que vienen en los pendrives conectada por usb, son altisimos comparados con los tiempos de acceso a la memoria RAM.
Es imposible usar un dispositivo de almacenamiento externo como memoria RAM. Pongamos que acceder a un dato en una memoria RAM es del orden de 60 ns (nanosegundos), en una memoria flash, este tiempo sería de quizá milisegundos. Eso primero. Y segundo, sería imposible resolver los problemas de direccionamiento que surgirian a la hora de conectar la flash, puesto que no es RAM, no se si me entendeis. El unico uso que se le puede dar, es el de hacer paginacion por software, es decir, usar la memoria flash como memoria virtual, trayendo a la memoria RAM las paginas necesarias en el momento necesario. De todas formas, la ausencia de memorias cache intermedias y de una TLB de traduccion de direcciones, solo conseguiría ralentizar mas el sistema, puesto que tendriamos que acceder en todo momento a memoria principal (la RAM) para leer las tablas de páginas.
Es más, la memoria flash tiene un tiempo de vida limitado. Imaginemos una memoria RAM que funcionase como la Flash, acabariamos con ella en cosa de 2 semanas, debido al alto numero de accesos a escritura requeridos.

Bueno ahí queda, no se de donde os habeis sacado el usar un pendrive con memoria RAM, pero he de deciros que es una idea completamente absurda e imposible :(

Propeller
02/09/2004, 16:02
hula hula hulaaaaa memoria virtual al caaaantooooo hula hula hulaaaaaa

Acaso llamamos al disco duro memoria RAM? Y no lo utilizábamos como memoria virtual, aun cuando eran más lentos de lo que es un pendrive actualmente?

Propeller

ganonms
02/09/2004, 16:05
:babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:

Nuak
02/09/2004, 16:10
Escrito originalmente por Propeller
hula hula hulaaaaa memoria virtual al caaaantooooo hula hula hulaaaaaa

Acaso llamamos al disco duro memoria RAM? Y no lo utilizábamos como memoria virtual, aun cuando eran más lentos de lo que es un pendrive actualmente?

Propeller

Creo que es precisamente lo que he puesto en mi texto, la memoria virtual sí podria ser viable, aunque no creo que en tal caso mereciese la pena.
Pero memoria virtual, no es memoria RAM. Es un sistema bastante más lento. Y, para el uso que se le piensa dar, es decir jugar en tiempo real, este tipo de retardos por la velocidad del pendrive pueden ser fatales.
El caso que tu pones, es para sistemas multiproceso, en los que normalmente lo unico que te importa es tener gran cantidad de procesos en memoria.

chemaris
02/09/2004, 16:37
una pregunta que parece que manejais, esta claro que la gran limitacion para portar linux y aplicaciones para este es la ram, ya que el pocketPC del que se parte tiene 32 o 64mb, usando un pendrive como memoria virtual se podrian rular aplicaciones que requieran 16mb o 32 para funcionar???

javili23
02/09/2004, 16:51
Pues vamos a ver, que yo no me entero de na... aissss, si es que soy un palomo.

Por ahy se a dixo que se puede transformar los 3,2 v de la gp32 para conseguir 5v ¿no? entonces con las mismas pilas de la gp32 se puede alimentar el puerto usb de esta ¿no?

Entonces, ¿le puedo meter un disco duro de portatil o uno normal con una caja externa usb? lo suyo seria que se coma las pilas a un ritmo alarmante, pero tampoco va a estar puesto siempre no?.

Otra cosa, esto solo se puede usar en linux, y por ahora desde el linux de la gp32 no se puede reproducior ni divx ni nada verdad?.

Pufff...a ver como sale la cosa, por que me encantaria poderle meter un hd de 120 gigas y tener todas mis series anime ripeados pa la gp32 juntillas.

chemaris
02/09/2004, 17:03
poder sacar los 5V d elas pilas se puede pero la intensidad disminuiria y unas de 2400 se quedarian en X , (no tengo ganas de hacer calculos) y no creo que fuese suficiente para alimentar el HD y la GP32 a la vez

javili23
02/09/2004, 17:08
umm, ya veo ya, pero podriamos coger una bateria de 5v de litio de esas de los moviles y conectarsela directamente en la carcasa del disco duro para alimentarlo... esa seria una wena opcion, ademas hay baterias de estas muy baratas y de muxa capacidad.

entonces ya no seria un problema. Lo malo es que se perderia la portatibilidad, pero wenu, yo en mi moxilita de la gp32 me cabe un disco duro de portatil de sobra, son muy paqueñines.

K-teto
02/09/2004, 17:54
Pues yo sigo sin verle la utilidad nada mas que como dispositivo de almacenamiento, y lo de conectarle un disco duro lo veo un disparate, quien va a usar eso mas que como curiosidad? porque llevar una gp32 con un disco duro es algo incomodo, pero eso si, un stick usb como almacenamiento externo (o varios si los puedes intercambiar on the fly) conectado de una manera mas o menos "elegante" si suena mas interesante, solo queda por resolver el problema de la alimentacion y del tamaño.

A nadie le gustaria una consola portatil que pierde su portabilidad, o su estetica.

Soup
02/09/2004, 17:54
Sencillamente ALUCINANTE:eek: :eek: :eek: :eek: :brindis:

javili23
02/09/2004, 18:20
hombre, es que el disco duro no lo llevarias encima siempre, yo por ejemplo lo usaria cuando tengo que hacer viajes largos, y en verdad 128 mb se quedan cortos, metes una peli y un par de emus y ya esta.

Lo suyo seria conectarle el hd de portatil meter las cosas en la smc y desconectarlo, y punto.

Otra cosa interesante seria meterle un lector de tarjetas de memoria a la gp32, incluso se podria meter dentro si queda espacio, o acoplarselo fuera y asi la Gp32 podria leer todo tipo de tarjetas.

Nuak
02/09/2004, 18:24
No he aclarado una cosa que he dejado en el aire. La gente se ha puesto contenta pensando que ya no tendrán mas problemas de RAM. Pues bien, a lo que se refiere la persona que está trabajando en gplinux, es a que ahora no tendran problemas de limitacion de memoria usando un stick USB en linux, claro está, usando memoria virtual. Fuera de linux, la cosa se queda en NADA.

javili23
02/09/2004, 18:27
claro, aunque a mi lo que mas me interesa es que se puede aumentar la capacidad de almacenamiento del bixo, que creo que ya es una noticia genial.

Lo de la Ram estaria de Pm si se hiciera algun emulador que funcione bajo el Gplinux.

por cierto ¿se podra reproducir video y audio con el Gplinux en un futuro proximo?

rafivp
02/09/2004, 18:38
es decir que todo se hará bajo el linux...pero es realmente impresionante!!!! bufff , lo q se puede llegar a hacer!!

Dimitry
02/09/2004, 18:49
Por lo que entiendo se refiere a utilizar un dispositivo USB mass storage (no sirve cualquiera) montado como partición de swap ...
Eso es más lento que el caballo del malo , pero por lo menos se puede utilizar para aplicaciones que puedan necesitar de 10 , 11 o 12 megas de RAM , más sería l....e....n....t.....o.... de cojones

wOw!
02/09/2004, 19:16
alguien me ayuda a pensar otra palabra que no sea :lol: :D:D

I :rever: toholl :D

Dwarf
02/09/2004, 19:33
Yo con poder usar el pen drive o el hd portatil con el que pasar las pelis a la tarjeta de memoria de la gp32 pa luego ver la peli, con eso me conformo.
Parece que mas que estar contento estais poniendole pegas al invento. pero si es una noticia de PM!!!!
Y yo pienso .... por el USB se podria conectar un lector de tarjetas de smart media? estas usan 3v no? 256 en total no estaria nada mal, aunke solo sea pa musica o ver peli

evilteq
02/09/2004, 19:37
Estoy con Nuak. Usar mass storage por usb como ram no tiene sentido alguno y ni siquiera creo que fuera posible; usarla como memoria virtual, pues sí, pero eso, primero no ayuda demasiado, y segundo ya lo teniamos con el espacio libre de la smc.
Es un avance impresionante... pero para linux en la gp32. Esa es otra, es un driver de linux, no una algo suelto que se aplica a la gp32; vamos, que no os espereis usar el gpcinema con un hd de 200 gb (a no ser que alguien consiga hacer un reproductor de divx para linux en la gp32, que va ser que no).

taluego
evilteq

azrael
02/09/2004, 19:59
Creo ke para el tema de la ram la mejor opcion eran las ampliaciones de memoria...y si eso no se a generalizado, me temo ke el uso del USB tampoko lo hara.

Dwarf
02/09/2004, 20:07
Mirando las fotos del foro me e fijao que para el cable USB lo que a usao es un cacharrillo hembra-hembra, fijaros

http://www.gp32news.com/gp32linux/USBFILES/Image-01.jpg

EDITAO:

Que tonto, al lao esta la foto del cacharro ese xDDDDDDDD

http://www.gp32news.com/gp32linux/USBFILES/Image-02.jpg

Sorry :p :p :p :p

Dimitry
02/09/2004, 21:12
No Dwarf, no le ponemos pegas al asunto, lo que le ponemos pegas es al uso que quiere darle ya la gente.
Para aumentar la capacidad de almacenamiento de la GP32 es una noticia maravillosa, pero la gente ya se cree que con eso la GP32 va a poder ejecutar programas que requieran varas decenas de megas y eso no es cierto .... del todo. Poder puede que funcione, pero tremendamente lento :D

P0ntif3x
02/09/2004, 21:28
No creo que el aumento de memoria sea lo mas destacable a señalar de la noticia, ya que la velocidad de acceso bajará muuuuucho y no sé que tal gestionarán los programas el tema de la memo´ria visrtual, pero habría que trabajarlo mucho.

Para que alguien se haga a la idea que piense en alguna de esas veces que te has quedado sin memoria y Windoze se pone a tirar de disco duro como loco. En un disco duro el orden de diferencia de velocidad ronda 10 veces de diferencia entre la RAM y el HD, así que imaginao en la GP :S , e incorporar traducción de direcciones y bla bla bla...

Alguien puede negar mis aclaraciones y que el tema de la memoria pueda servir de algo?

DreamerXL
02/09/2004, 22:57
Otra posibilidad es la transferencia de datos GP-GP (No se si se ha comentado antes).

Lo de la "Memoria Virtual", está claro que es más lenta (Pero sobre la SMC más que sobre un HD portátil).


PD: Es increible lo que se puede llegar a hacer con esta "Navaja Suiza"... quierooo deciiir "consola" :D

Salu2! :brindis:

parches_
02/09/2004, 23:35
Los 5 voltios se pueden consegir con un 7805 o no? lo malo es que solo da 1A pero un pendrive no creo que consuma mas de eso


el 7805 existe no? o el mas bajo es el 7809?

Nuak
02/09/2004, 23:51
Escrito originalmente por P0ntif3x
No creo que el aumento de memoria sea lo mas destacable a señalar de la noticia, ya que la velocidad de acceso bajará muuuuucho y no sé que tal gestionarán los programas el tema de la memo´ria visrtual, pero habría que trabajarlo mucho.

Para que alguien se haga a la idea que piense en alguna de esas veces que te has quedado sin memoria y Windoze se pone a tirar de disco duro como loco. En un disco duro el orden de diferencia de velocidad ronda 10 veces de diferencia entre la RAM y el HD, así que imaginao en la GP :S , e incorporar traducción de direcciones y bla bla bla...

Alguien puede negar mis aclaraciones y que el tema de la memoria pueda servir de algo?
Los tiempos de acceso al disco duro son del orden de milisegundos, mientras que los tiempos de acceso a la RAM son del orden de nanosegundos. Aunque me sorprenda hasta yo, un acceso al disco duro es 1.000.000 de veces mas lento que un acceso a memoria principal (es decir, la RAM), todo por culpa de que tiene que posicionar el cabezal y esperar a que gire el disco para pillar el sector, etc.... Corregidme ahora si me equivoco.

Heavyto
02/09/2004, 23:53
Escrito originalmente por parches_
Los 5 voltios se pueden consegir con un 7805 o no? lo malo es que solo da 1A pero un pendrive no creo que consuma mas de eso


el 7805 existe no? o el mas bajo es el 7809?

Al menos hace 3-4 años existían porque los estuve utilizando yo, saludos!

P0ntif3x
03/09/2004, 00:38
Escrito originalmente por Nuak
Los tiempos de acceso al disco duro son del orden de milisegundos, mientras que los tiempos de acceso a la RAM son del orden de nanosegundos. Aunque me sorprenda hasta yo, un acceso al disco duro es 1.000.000 de veces mas lento que un acceso a memoria principal (es decir, la RAM), todo por culpa de que tiene que posicionar el cabezal y esperar a que gire el disco para pillar el sector, etc.... Corregidme ahora si me equivoco.

Cierto es.

Cuando trabajamos con disco duro trabajamos con un dispositivo bastante mas "físico" que la memoria, que incluso podría ir adherida a la placa base, como la caché, y no habría problema, comunicación de chip a chip. Sería muy dificil alcanzar esas velocidades con un dispositivo como un disco duro, con esas escrituras y lecturas tan costosas.

Nacho
03/09/2004, 00:58
maravilloshiiisimo!!!! Diox.... mas capacidad para oir musica!!! ;D

enkonsierto
03/09/2004, 08:06
Todo esto está muy bien, pero le veo dos taras que ya se han comentado. El tiempo de acceso y la necesidad de que corra bajo gplinux. Lo ideal sería un driver standalone.

fcapia
03/09/2004, 08:30
Pues a mi me parece de la ostia ais puedo conectarl mi pc de 4000 trillones de megas y una ram de cagarse a mi gp32 y llevarmelo como si fuese un portatil que con los 5v que me da la bateria de un movil conectada a mi gp32 y esta a su vez conectada al pc seguro que rula durante horas sin enchufar ni na,a ver si a alguien se le ocurre ponerle una manivela de esas que hay para recargar la bateria de los moviles y ya sera como un portatil,solo me queda una duda, ¿el cable usb que conecte mi super mega quetecagas pc con la gp32 puede ser con luz o eso me gastara mucha bateria?

Sin coñas la noticia me parece la ostia pero hay que darle tiempo aver como avanza el tema,aunque lo importante que es la idea y comenzar a llevarla a cabo ya esta en marcha.:confused:

kronikdj
03/09/2004, 10:01
bueno he estao mirando por ahi para informarme un poco

lo que dice nuak es una verdad como un templo, y me parece que a priori un problema insalvable, pero bueno podriamos usar el disco duro o la memoria usb como almacenamiento pasivo, es decir, tener las cosas ahi y en el momento que queramos usarlas pues traerlas a la ram en paketes.

otro problema que le veo, aunke no se como estaran los tiempos ya que no los encuentro en ningun lao, es la velocidad propia del cable usb, e encontrao por ahi velocidades de 1,5 mb segundo y creo k las de las memorias es varios ordenes de velocidad superior, lo cual nos deja en un cuello de botella importante.

lo k dice enkonsierto tb me parece interesante, lo del driver standalone pero le veo la pega que habría que implementarlo en el firmware como una caracteristica del mismo y ahora mismo hay miles de firmwares por ahi corriendo.

nose a corto plazo no le veo utilidad, pero igual mas adelante como mass storage si ke nos furula.

corregirme si me ekivocado en algo

saludos

P0ntif3x
03/09/2004, 11:08
The USB-IF’s recommended nomenclature for consumers is “USB” for slower speed products (1.5 Mb/s and 12Mb/s) and “Hi-Speed USB” for high-speed products (480Mb/s), as signified in the USB logos that were introduced in late 2000.

O lo que es lo mismo:

Tasa de transferencia USB 1.0 => 1.5MB/s

Tasa de transferencia USB 2.0 => 12 MB/s

Lo del hi-speed usb aun no se usa mucho y creo que no hay por ahí pendrives con esa tecnología aun.

fcapia
03/09/2004, 13:04
Si que hay pendrive usb 2.0 son mas caros que los 1.0 y depende que placa tengas puedes usarlo o no pero haberlos hailos como las brujas.



:fieston:

dn@
03/09/2004, 16:51
pos no se yo, a mi eso de ke tengamos k llevar mochila... la verdá es ke está mu bién, pa usarlo con linux y eso, con suerte tendremos muuuchos buenos programas en la gp, Pej: Battle for wesnoth.
anda, k pensar q podías usarlo kmo memoria ram sin linux!!! XDDDD VIVAAAAA!!!! NEOGEO YA!!!!!!!!!
siesjke... k mal andamoooos!!!...

peluzza
03/09/2004, 18:11
tanto linux como gp32 jamas dejan de sorprenderme. resulta que las dos cosas por las que a menda le gusta la informatica, se aunan para crear la "PCrepollaGP32", alucinante. como se nota que la informatica podria avanzar solo por placer del usuario, sin contar con Micro$oft y todos sus parientes.


VIVA GNU, VIVA LINUX, VIVA VIVA VIVAAAA

zeros
04/09/2004, 01:08
Vaya esto me hace recordar unos meses antes de que se supieseque la gp saldria en europa.... se dijo ke seria un puntazo que se pudiese conectar la gp con el cable link rf al pc con alguna targeta de red....... eheheheh

seria la crema estar en el bar de la eskina con la gp encendida bajando una peli con el gpmule :D (esta fue la frase)

Con ke linux reconozca los hds y podamos meter y sacar cosas de la smart media sin necesidad de conectarla al pc ya vale la pena!!! cojes un pen lo pones en el pc y le mete 30987357 peliculas, te vas por ahi y kieres ver "tu madre se ha comido a mi perro" pues pones el pen y te la descargas a la gp :D

Anarchy, esa carcasa.... je... YO KIERO ESA GP!!!!!!!!!