ZDV Bot
03/02/2014, 22:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/nintendo-sera-flexible-en-la-concesion-de-licencias-aunque-con-condiciones-no-74414/)
http://blogocio.net/imagenes/mario-sonic-en-los-juegos-olimpicos-de-invierno-sochi-2014-wii-u_198552_post.jpg
Aunque Nintendo ha anunciado una mejora significativa y un cambio drástico en la concesión de licencias a compañías externas y third-party, lo cierto es que, como siempre, habrá requisitos que cumplir para que Nintendo acepte las solicitudes.
Por ejemplo, Nintendo no aceptará solicitudes de productos con sus licencias, que puedan ensuciar la imagen de la compañía y de sus franquicias en general. Tampoco aceptarán solicitudes que entren en competencia directa con algunos de los productos que, en dicho momento, pudieran estar en desarrollo por los estudios de la compañía. Por supuesto, no veremos personajes de Nintendo en otras plataformas, el negocio del hardware y software integrado de Nintendo no se puede ver comprometido.
Aunque he dicho que íbamos a trabajar de forma flexible sin tener en cuenta las excepciones anteriores, cuando se trata de licenciar los personajes de nuestras IPs, no estoy diciendo que aprobaremos cada solicitud. Por ejemplo, las evaluaremos en base a nuestros propios criterios, si ese producto con licencia puede producir sonrisas a los consumidores de mediano a largo plazo, y si está en competencia directa con nuestro negocio principal. Es cierto que cualquier otra compañía en la industria del entretenimiento es, en cierto sentido, competencia por la atención del consumidor, pero no nos referíamos a ese tipo de competencia. A lo que me refiero es al tipo de competencia que amenaza directamente, por ejemplo, nuestro negocio de hardware y software integrado, y por supuesto no vamos a licenciar productos cuyo resultado del uso del personajes de Nintendo, dañen su imagen pública. Creo que las empresas de todo el mundo que poseen diversidad de personaje tienen sus propias ideas sobre el negocio de las licencias, y creo que nuestro negocio no será muy diferente de ellas. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
Como ejemplo, el presidente de la compañía pone a un eventual software educativo con Mario para PC, y aunque la idea original sea simplemente enseñar a los niños, esta empresa podría terminar haciendo un minijuegos con el personaje, entrando directamente en competencia directa con algunos productos de Nintendo:
Un buen ejemplo sería un juguete de peluche de Mario, y hay muchos otros productos que también cuentan con la imagen de Mario. Mientras que llevamos haciendo esto durante mucho tiempo, todavía tenemos que hacerlo en el campo digital, ya que es muy difícil tener criterios claramente definidos para decidir si un determinado producto debe ser percibido como un juego o no. Por ejemplo, digamos que acabamos de recibir una solicitud para la licencia de Mario en un software educativo para PC, que permitirá a los niños disfrutar del aprendizaje con su personaje favorito. Sin embargo, los niños no esperan que Mario sea un profesor, sino que esperan que Mario los deje jugar a juegos. Esto significa que, mientras que el editor estaba originalmente tratando de usar a Mario sólo con fines educativos, puede terminar haciendo juegos de PC con Mario.
[...] Por otro lado, esto no significa que vayamos a licenciar nuestros personajes en todos los casos, y no preveo un escenario en el que licenciemos a Mario para que otra empresa realice un videojuego de Mario. Me gustaría mencionar que hay ejemplos en los que hemos licencia a Mario como personaje invitado en otros títulos de third-party en las plataformas de Nintendo. Pensamos que es aceptable siempre y cuando Mario aparezca sólo en las plataformas de Nintendo. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
Por su parte, Iwata ve incapaz de predecir cuánto beneficio se generará por esta concesión de licencias, ya que eso depende de los clientes interesados en ellas, y a día de hoy desconocen el número:
Los ingresos del negocio de concesión de licencias, en cierto sentido, dependen de las empresas clientes, por lo tanto me temo que si primero ponemos una meta de ingresos fija, nos dejaremos llevar por productos que no debemos licenciar con el fin de lograr ese objetivo. Por ello, no voy a establecer una meta numérica para este negocio. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/nintendo-sera-flexible-en-la-concesion-de-licencias-aunque-con-condiciones-no-74414/)
http://blogocio.net/imagenes/mario-sonic-en-los-juegos-olimpicos-de-invierno-sochi-2014-wii-u_198552_post.jpg
Aunque Nintendo ha anunciado una mejora significativa y un cambio drástico en la concesión de licencias a compañías externas y third-party, lo cierto es que, como siempre, habrá requisitos que cumplir para que Nintendo acepte las solicitudes.
Por ejemplo, Nintendo no aceptará solicitudes de productos con sus licencias, que puedan ensuciar la imagen de la compañía y de sus franquicias en general. Tampoco aceptarán solicitudes que entren en competencia directa con algunos de los productos que, en dicho momento, pudieran estar en desarrollo por los estudios de la compañía. Por supuesto, no veremos personajes de Nintendo en otras plataformas, el negocio del hardware y software integrado de Nintendo no se puede ver comprometido.
Aunque he dicho que íbamos a trabajar de forma flexible sin tener en cuenta las excepciones anteriores, cuando se trata de licenciar los personajes de nuestras IPs, no estoy diciendo que aprobaremos cada solicitud. Por ejemplo, las evaluaremos en base a nuestros propios criterios, si ese producto con licencia puede producir sonrisas a los consumidores de mediano a largo plazo, y si está en competencia directa con nuestro negocio principal. Es cierto que cualquier otra compañía en la industria del entretenimiento es, en cierto sentido, competencia por la atención del consumidor, pero no nos referíamos a ese tipo de competencia. A lo que me refiero es al tipo de competencia que amenaza directamente, por ejemplo, nuestro negocio de hardware y software integrado, y por supuesto no vamos a licenciar productos cuyo resultado del uso del personajes de Nintendo, dañen su imagen pública. Creo que las empresas de todo el mundo que poseen diversidad de personaje tienen sus propias ideas sobre el negocio de las licencias, y creo que nuestro negocio no será muy diferente de ellas. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
Como ejemplo, el presidente de la compañía pone a un eventual software educativo con Mario para PC, y aunque la idea original sea simplemente enseñar a los niños, esta empresa podría terminar haciendo un minijuegos con el personaje, entrando directamente en competencia directa con algunos productos de Nintendo:
Un buen ejemplo sería un juguete de peluche de Mario, y hay muchos otros productos que también cuentan con la imagen de Mario. Mientras que llevamos haciendo esto durante mucho tiempo, todavía tenemos que hacerlo en el campo digital, ya que es muy difícil tener criterios claramente definidos para decidir si un determinado producto debe ser percibido como un juego o no. Por ejemplo, digamos que acabamos de recibir una solicitud para la licencia de Mario en un software educativo para PC, que permitirá a los niños disfrutar del aprendizaje con su personaje favorito. Sin embargo, los niños no esperan que Mario sea un profesor, sino que esperan que Mario los deje jugar a juegos. Esto significa que, mientras que el editor estaba originalmente tratando de usar a Mario sólo con fines educativos, puede terminar haciendo juegos de PC con Mario.
[...] Por otro lado, esto no significa que vayamos a licenciar nuestros personajes en todos los casos, y no preveo un escenario en el que licenciemos a Mario para que otra empresa realice un videojuego de Mario. Me gustaría mencionar que hay ejemplos en los que hemos licencia a Mario como personaje invitado en otros títulos de third-party en las plataformas de Nintendo. Pensamos que es aceptable siempre y cuando Mario aparezca sólo en las plataformas de Nintendo. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
Por su parte, Iwata ve incapaz de predecir cuánto beneficio se generará por esta concesión de licencias, ya que eso depende de los clientes interesados en ellas, y a día de hoy desconocen el número:
Los ingresos del negocio de concesión de licencias, en cierto sentido, dependen de las empresas clientes, por lo tanto me temo que si primero ponemos una meta de ingresos fija, nos dejaremos llevar por productos que no debemos licenciar con el fin de lograr ese objetivo. Por ello, no voy a establecer una meta numérica para este negocio. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/nintendo-sera-flexible-en-la-concesion-de-licencias-aunque-con-condiciones-no-74414/)