Ver la versión completa : Raspberry Pi convertida en un servidor de Torrents
josepzin
31/01/2014, 18:43
El caso es que tengo un monton de material (y HAMOR) que quiero compartir pero que nunca lo tengo en el portatil, ya que apenas termino de descargar lo muevo a un disco externo, así que había pensado en poner la RPI conectada al disco y compartiendo vía torrent.
Supongo que habrá varias maneras de hacerlo:
- http://www.electroensaimada.com/torrent.html
- http://www.javipas.com/2012/09/18/raspberry-pi-seedbox-bittorrent/
- http://biolinux.wordpress.com/2013/10/03/seedbox-raspberry-pi/
- http://miraspi.wordpress.com/2013/02/01/cliente-bittorrent/
- http://rsppi.blogspot.com.ar/2012/06/cliente-torrent-para-raspberrypi.html
- http://geekytheory.com/tutorial-raspberry-pi-8-cliente-torrent-memoria-flash/
-
Cuando me ponga buscaré este hilo!!
egleuterio
31/01/2014, 18:52
Yo en un server linux en casa tengo instalado el deluge, nunca estuve mas contento...
Renuente
31/01/2014, 20:18
A mi lo que me gustaría es hacer funcionar el Emule en la Raspberry. He seguido este tutorial pero no hay manera:
http://jcoredumped.blogspot.com.es/2013/03/instalar-y-configurar-amule-daemon-para.html
Yo he probado las dos cosas (torrent, con transmission o mldonkey, y eMule, con mldonkey), usando arkOS (https://arkos.io) y Raspbian, y, al final, me encontré con un problema serio de falta de memoria y cuelgues cuando empecé a tener tráfico de verdad. Resulta que mi Pi es de las primeras hornadas, las que tenían la mitad de memoria que hay ahora, y la limitación de cómo funciona el driver de red y USB fue algo insalvable.
Para detalles del problema y posibles soluciones (a mí no me funcionó ninguna), aquí: http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting#Crashes_occur_with_high_network _load y aquí: http://www.raspberrypi.org/phpBB3/viewtopic.php?f=28&t=12097
Así que, si vas a descargar cosas que generen mucho tráfico, piensa que es posible que la Pi no pueda con ello.
Meldinov
01/02/2014, 15:46
Yo acabo de configurar la mia, con openelec, le puse el transmision y un disco duro compartido con samba.
El truco esta que el transmision no esta en los repos oficiales, y que el samba cambia en cada version de windows, y a veces da un poco la lata de configurar.
Dullyboy
01/02/2014, 16:52
Yo he probado las dos cosas (torrent, con transmission o mldonkey, y eMule, con mldonkey), usando arkOS (https://arkos.io) y Raspbian, y, al final, me encontré con un problema serio de falta de memoria y cuelgues cuando empecé a tener tráfico de verdad. Resulta que mi Pi es de las primeras hornadas, las que tenían la mitad de memoria que hay ahora, y la limitación de cómo funciona el driver de red y USB fue algo insalvable.
Para detalles del problema y posibles soluciones (a mí no me funcionó ninguna), aquí: http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting#Crashes_occur_with_high_network _load y aquí: http://www.raspberrypi.org/phpBB3/viewtopic.php?f=28&t=12097
Así que, si vas a descargar cosas que generen mucho tráfico, piensa que es posible que la Pi no pueda con ello.
¿Qué tal va arkOS? Como está en desarrollo todavía aún no me ha dado por instalarlo pensando que muchas cosas no funcionarían.
¿Qué tal va arkOS? Como está en desarrollo todavía aún no me ha dado por instalarlo pensando que muchas cosas no funcionarían.
Pues, con un poco de overclocking, me sorprendió lo fina que iba. Además, al usar Arch como base, fue muy fácil añadir cosas desde AUR (así es como adapté y preparé mldonkey, entre otras cosas).
3XCL4M4t10N
01/02/2014, 17:36
Yo he probado las dos cosas (torrent, con transmission o mldonkey, y eMule, con mldonkey), usando arkOS (https://arkos.io) y Raspbian, y, al final, me encontré con un problema serio de falta de memoria y cuelgues cuando empecé a tener tráfico de verdad. Resulta que mi Pi es de las primeras hornadas, las que tenían la mitad de memoria que hay ahora, y la limitación de cómo funciona el driver de red y USB fue algo insalvable.
Para detalles del problema y posibles soluciones (a mí no me funcionó ninguna), aquí: http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting#Crashes_occur_with_high_network _load y aquí: http://www.raspberrypi.org/phpBB3/viewtopic.php?f=28&t=12097
Así que, si vas a descargar cosas que generen mucho tráfico, piensa que es posible que la Pi no pueda con ello.
kounch, me gustaría que definieras un poco tu explicación. ¿Que defines por "cosas que generen mucho trafico"? Porque para mi es este el uso que pienso darle. Gracias.
@kounch (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=4065), me gustaría que definieras un poco tu explicación. ¿Que defines por "cosas que generen mucho trafico"? Porque para mi es este el uso que pienso darle. Gracias.
En mi caso concreto, la experiencia fue así:
Semana 1. Instalo ArkOS, pruebo Transmission. Funciona bien con algunas descargas. Miro para instalar mldonkey, que me gusta más al ser multiprotocolo. En unos días lo tengo funcionando
Semana 2. Comienzo a usar mldonkey. Descargo algunas series y música, cosas con no muchas fuentes.
Semana 3. Pongo a descargar tres series distintas con muchas fuentes (varios cientos). Una vez que engancha la descarga y hay bastantes conexiones, así como un uso decente del ancho de banda (tengo 10 megas de ADSL), en cuestión de 10 minutos funcionando, se va todo a la porra.
Al analizarlo, primero pienso que es cosa del disco USB que estaba usando para guardarlo todo (el primer síntoma era que se desmontaba). Pero, tras monitorizar con más cuidado, con la consola abierta y viendo por HDMI, revisando logs, confirmo lo que comentaba más arriba. El uso excesivo de memoria de la parte de red, tumba todo lo demás y, entre otras cosas, es lo que fuerza que se desmonte el disco
Evito el disco externo USB cambiando la SD por otra más grande y poniendo ahí las descargas. Pruebo las soluciones que se indican en lo que he puesto más arriba (apagar el modo turbo de la interfaz ethernet, limitar el uso de memoria, limitar ancho de banda, etc.), pero nada, con este tipo de descargas, no logro que aguante viva más allá de los 15-20 minutos.
En los días siguientes cambio ArkOS por Raspbian y repito lo anterior, pero nada.
3XCL4M4t10N
01/02/2014, 21:57
En mi caso concreto, la experiencia fue así:
Semana 1. Instalo ArkOS, pruebo Transmission. Funciona bien con algunas descargas. Miro para instalar mldonkey, que me gusta más al ser multiprotocolo. En unos días lo tengo funcionando
Semana 2. Comienzo a usar mldonkey. Descargo algunas series y música, cosas con no muchas fuentes.
Semana 3. Pongo a descargar tres series distintas con muchas fuentes (varios cientos). Una vez que engancha la descarga y hay bastantes conexiones, así como un uso decente del ancho de banda (tengo 10 megas de ADSL), en cuestión de 10 minutos funcionando, se va todo a la porra.
Al analizarlo, primero pienso que es cosa del disco USB que estaba usando para guardarlo todo (el primer síntoma era que se desmontaba). Pero, tras monitorizar con más cuidado, con la consola abierta y viendo por HDMI, revisando logs, confirmo lo que comentaba más arriba. El uso excesivo de memoria de la parte de red, tumba todo lo demás y, entre otras cosas, es lo que fuerza que se desmonte el disco
Evito el disco externo USB cambiando la SD por otra más grande y poniendo ahí las descargas. Pruebo las soluciones que se indican en lo que he puesto más arriba (apagar el modo turbo de la interfaz ethernet, limitar el uso de memoria, limitar ancho de banda, etc.), pero nada, con este tipo de descargas, no logro que aguante viva más allá de los 15-20 minutos.
En los días siguientes cambio ArkOS por Raspbian y repito lo anterior, pero nada.
Gracias por contestar, ¿y crees que el modelo de 512Mb aguantaría?
egleuterio
01/02/2014, 22:56
Repito, para torrents montar un deluge...
Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
el_Salmon
02/02/2014, 02:57
Yo tengo una RPi del año pasado con la Raspbian y un disco duro externo en ext3. Con el transmission de los repos de Raspbian va como un tiro y tengo un amigo con Fibra Optica en casa e identica configuracion y descarga a 1 MB/s sin problemas. ¿Quién ha dicho que la RPi tiene problemas de rendimiento?
3XCL4M4t10N
02/02/2014, 10:55
Yo tengo una RPi del año pasado con la Raspbian y un disco duro externo en ext3. Con el transmission de los repos de Raspbian va como un tiro y tengo un amigo con Fibra Optica en casa e identica configuracion y descarga a 1 MB/s sin problemas. ¿Quién ha dicho que la RPi tiene problemas de rendimiento?
Yo descargo torrents con mas de 500 fuentes, unos 80 gigas por archivo y a una velocidad de 5 megas. De todas formas estoy casi seguro de comprarla y robar suerte y si no, con lanzarla tengo suficiente.
Gracias por contestar, ¿y crees que el modelo de 512Mb aguantaría?
Yo tengo una RPi del año pasado con la Raspbian y un disco duro externo en ext3. Con el transmission de los repos de Raspbian va como un tiro y tengo un amigo con Fibra Optica en casa e identica configuracion y descarga a 1 MB/s sin problemas. ¿Quién ha dicho que la RPi tiene problemas de rendimiento?
Teniendo en cuenta que, a partir de finales 2012 (http://www.raspberrypi.org/archives/2180), se venden con el doble de RAM que la mía, que es de la primera tanda de fabricación , y el comentario de @el_Salmon (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=17053), tiene toda la pinta de que el problema no sucede en los modelos más recientes.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.