PDA

Ver la versión completa : Volviendo a estudiar, cambio de rumbooo, tooodo a babor!!!!!!!!!



selecter25
21/01/2014, 03:51
Hola pamicos! Después de acabar Magisterio (totalmente vocacional) y opositar y opositar, trabajar sin plaza fija y ser pateado en el trasero, he decidido girar el timón y compaginar mi vida de marginal parado con bastante tiempo libre con un Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia. Por qué no hacer una ingeniería? Pues porque no tengo tiempo ni dinero, ni me veo una ristra de años más en la uni.

El caso es que hace cosa de un año empecé con Ruby y Python, y ninguno me desagradó. Ahora bien... ¿alguien que conozca el curso sabe si se requieren unos conocimientos mínimos para que el curso sea productivo y no me suene todo a croata? ¿qué pensáis que darán por supuesto que sé hacer?

Temo llegar demasiado verde y no estoy como para ir probando cosas, mi novia me mira mal y no quiero abandonar una vez lo empiece.

Gracias de antepierna.

josepzin
21/01/2014, 04:19
"Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma" suena como muy pomposo e importante :D

Suerte con el nuevo rumbo!

chipan
21/01/2014, 05:52
Hola pamicos! Después de acabar Magisterio (totalmente vocacional) y opositar y opositar, trabajar sin plaza fija y ser pateado en el trasero, he decidido girar el timón y compaginar mi vida de marginal parado con bastante tiempo libre con un Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia. Por qué no hacer una ingeniería? Pues porque no tengo tiempo ni dinero, ni me veo una ristra de años más en la uni.

El caso es que hace cosa de un año empecé con Ruby y Python, y ninguno me desagradó. Ahora bien... ¿alguien que conozca el curso sabe si se requieren unos conocimientos mínimos para que el curso sea productivo y no me suene todo a croata? ¿qué pensáis que darán por supuesto que sé hacer?

Temo llegar demasiado verde y no estoy como para ir probando cosas, mi novia me mira mal y no quiero abandonar una vez lo empiece.

Gracias de antepierna.

Si el ciclo no ha cambiado mucho, no necesitas saber NADA previo al curso, pero tampoco acabarás siendo un hacha, aprenderás a pensar como un programador, a diseñar aplicaciones y algun lenguaje de programación; pero no necesariamente el mas util o el mas usado/buscado por las empresas; pero una vez sabes programar, te adaptas a la sintaxis de casi cualquier lenguaje de alto nivel sin mucha dificultad.

buba-ho-tep
21/01/2014, 08:24
Te deseo mucha suerte. Yo también he cambiado mi rumbo. Este año me entran mis primeros proyectos serios de VFX.

Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk

aitorpc
21/01/2014, 08:30
Hola pamicos! Después de acabar Magisterio (totalmente vocacional) y opositar y opositar, trabajar sin plaza fija y ser pateado en el trasero, he decidido girar el timón y compaginar mi vida de marginal parado con bastante tiempo libre con un Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia. Por qué no hacer una ingeniería? Pues porque no tengo tiempo ni dinero, ni me veo una ristra de años más en la uni.

El caso es que hace cosa de un año empecé con Ruby y Python, y ninguno me desagradó. Ahora bien... ¿alguien que conozca el curso sabe si se requieren unos conocimientos mínimos para que el curso sea productivo y no me suene todo a croata? ¿qué pensáis que darán por supuesto que sé hacer?

Temo llegar demasiado verde y no estoy como para ir probando cosas, mi novia me mira mal y no quiero abandonar una vez lo empiece.

Gracias de antepierna.

Jajaja, bienvenido, yo ingeniero de minas y me queda un mes para acabar Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

El FP este no requiere saber nada de nada de nada de nada, pero como todo, lo que lleves adelantado bienvenido esta.

Mucho animo y esfuérzate todo lo que puedas, si necesitas algo dimelo. Esto no es fácil, y no hablo del FP, hablo de la situación.

Nathrezim
21/01/2014, 09:46
Si el ciclo no ha cambiado mucho, no necesitas saber NADA previo al curso, pero tampoco acabarás siendo un hacha, aprenderás a pensar como un programador, a diseñar aplicaciones y algun lenguaje de programación; pero no necesariamente el mas util o el mas usado/buscado por las empresas; pero una vez sabes programar, te adaptas a la sintaxis de casi cualquier lenguaje de alto nivel sin mucha dificultad.

Hombre... una base mínima de matemáticas si que sería interesante tener ¿no? mas o menos como el bachillerato actual

juanin
21/01/2014, 10:02
Y no te sale mejor sacarte un título B2 de inglés y tirar para las bolsas bilingües?

IronArthur
21/01/2014, 10:13
Y lo mas importante es que te impliques por tu cuenta, pq como sirva de referencia los que tengo de practicas regularmente por aqui de esos ciclos sino aprenden por su cuenta casi no saben hacer la o con un canuto.

salu2

selecter25
21/01/2014, 11:44
"Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma" suena como muy pomposo e importante :D

Suerte con el nuevo rumbo!

Jracias hamigo!


Si el ciclo no ha cambiado mucho, no necesitas saber NADA previo al curso, pero tampoco acabarás siendo un hacha, aprenderás a pensar como un programador, a diseñar aplicaciones y algun lenguaje de programación; pero no necesariamente el mas util o el mas usado/buscado por las empresas; pero una vez sabes programar, te adaptas a la sintaxis de casi cualquier lenguaje de alto nivel sin mucha dificultad.

Es la idea que más o menos tengo, ampliar mis conocimientos en una materia que me interesa, a priori no pretendo ganarme la vida con ello, pero sí me gustaría emplear bien el tiempo y quizás en un futuro seguir con otra cosa. Mis duda era básicamente esa, si necesitaba conocimientos previos para que el curso no fuese un "welcome to your doom", pero viendo que los ciclos de grado medio no tienen nada que ver...


Te deseo mucha suerte. Yo también he cambiado mi rumbo. Este año me entran mis primeros proyectos serios de VFX.

Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk

Suerte a ti también!


Jajaja, bienvenido, yo ingeniero de minas y me queda un mes para acabar Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

El FP este no requiere saber nada de nada de nada de nada, pero como todo, lo que lleves adelantado bienvenido esta.

Mucho animo y esfuérzate todo lo que puedas, si necesitas algo dimelo. Esto no es fácil, y no hablo del FP, hablo de la situación.

Juas! Sabía que encontraría por aquí alguien con una situación parecida. Qué áreas me recomiendas preparar?


Hombre... una base mínima de matemáticas si que sería interesante tener ¿no? mas o menos como el bachillerato actual

En eso no hay problema, vengo dando clases particulares de "maths" para accesos a la uni y para mayores de 25/40/45.


Y no te sale mejor sacarte un título B2 de inglés y tirar para las bolsas bilingües?

Lo tengo, de hecho soy profesor de inglés, pero no sale nada (lo último que hice fue una sustitución como monitor de comedor en colegio bilingüe hace como un año).


Y lo mas importante es que te impliques por tu cuenta, pq como sirva de referencia los que tengo de practicas regularmente por aqui de esos ciclos sino aprenden por su cuenta casi no saben hacer la o con un canuto.

salu2

Esto me inquieta a la vez que me calma xDDD, me calma porque en ese caso no serán muy exigentes, me inquieta porque no quiero salir como entré xDDD. De todos modos rezo porque los docentes se impliquen y me puedan proporcionar material auxiliar y cosillas para trabajar por mi cuenta.

Saludos!!!!!!!!!

Yota_
21/01/2014, 11:56
Un cambio siempre viene bien. Yo hace años cambié la Ing. Informática y me pasé a Derecho por verle más posibilidades en algunos ámbitos que me interesaban. Lo importante es que hagas algo que te guste!

IronArthur
21/01/2014, 12:53
Esto me inquieta a la vez que me calma xDDD, me calma porque en ese caso no serán muy exigentes, me inquieta porque no quiero salir como entré xDDD. De todos modos rezo porque los docentes se impliquen y me puedan proporcionar material auxiliar y cosillas para trabajar por mi cuenta.

Saludos!!!!!!!!!


A ver, el tema profesores hay de todo sin conocer tu centro. Del centro de donde vienen mis tios de practicas, tienen un profesor que como se mueve por aprender, por el mismo, ahora les enseñan como novedad android, pero tienen otro que les mal enseña visual basic 6.0 y no terminan de entender la programacion con objetos seguro que pq no la entiende ni el profesor.

Salu2

amkam
21/01/2014, 23:42
Haz lo mínimo para aprobar, el resto del tiempo dedícalo a aprender javascript (ya sería la hostia coffeescript) y a manejarte con algo como bootstrap, esto y el título es lo que te conseguira un curro después. BTW: No esperes acabar el curso y no ser explotado cobrando una mierda.

ChAzY_ChaZ
22/01/2014, 02:37
Es justo lo que me gustaría hacer. Pero Eske ***** aki en girona apenas hay cosicas ke elegir. Voy a indagar a ver.

Pero para programar en ios o android este curso vale? Eske veo "muchas" ofertas aquí de programador de apps android e iOS

bitrider
22/01/2014, 06:47
A distancia ? juer, mira que lo intenté y no he conseguido encontrar nada. Alguna página dónde se ofrezcan Ciclos Superiores a distancia ?

Lo pregunto porque yo estudié ADE y me llevo dedicando como 6 años, una parte importante de mi jornada laboral, a hacer de pica-código multiplataforma. Por formalizar y tener el título por si algún día me dan la patada poder tener algo más. La empresa incluso accedería a firmarme para la convalidación de las prácticas, pero no he encontrado nada a distancia, y sinceramente, no tengo tiempo de nada presencial.

Mucha suerte con tu nuevo rumbo.

aitorpc
22/01/2014, 08:34
De mi experiencia te puedo decir que se sale mas verde que una aceituna verde :D Como te ha dicho IronArthur te vas a encontrar todo tipo de profesores como en cualquier enseñanza, tendrás profesores mediocres, malos y buenos, así que cada asignatura la aprenderás en la medida del profesor que te toque.

Este FP requiere mucho mucho trabajo fuera de clase si quieres hacerlo bien, eso no quiere decir que CASI sin pegar un palo al agua hay algunos que se lo van sacando (suspendiendo 1 o 2), pero ya te digo que en mi centro (y me ha dicho que en otros también) este FP es en el que mayor abandono y fracaso hay con muchísima diferencia.

Mi primer consejo es que no lo hagas a distancia porque cualquier cosa a distancia es muy dura.

Como preparación al FP únicamente te recomiendo que vayas haciendo cosillas en Java, que lo vas a dar si o si, aunque en algunos centros como en el mío empezamos con C++, cosa que agradecí mucho. Yo he dado lo siguiente por si quieres ir echando vistazo: C++, Java, HTML5+CSS+Javascript, Oracle SQL, SQLite, MySQL, Visual Basic + Access, Android y se ven SO como Linux y Mac OS X, aunque este ultimo no dio tiempo pero ni falta que hizo y también vimos algo de redes.

Lo dicho, a mi me ha gustado este FP pero tiene algunas deficiencias, que irán varían dependiendo en que centro acabes. En el mío, por ejemplo, también como dice IronArthur, la orientación a objetos no la explican del todo bien, y solo unos pocos salimos entendiéndola porque nos hemos buscado la vida. Otra es que da la sensación de que hace falta mínimo medio año mas de curso porque este FP dura un curso y medio, date cuenta que yo dentro de 3 semanas ya he acabado (el 12 de febrero) por el tema de las practicas, y a primero de marzo ya estoy en mi destino de prácticas.

Eso es todo, no vas a salir ni mucho menos tal y como entras, vas a aprender bastante pero repito que necesitas mucho trabajo fuera del aula y mucho trabajo tras acabar el FP.

ChUKii
22/01/2014, 08:46
Haz caso a aitorpc que sabe de lo que habla :D.

Hace años cunado yo hice el de ASI hubo mogollon de gente que sacaba el curso con el minimo y mogollo de gente con notazas pero solo los que de verdad teniamos vocación y haciamos cosas en nuestra casa somos los que a día de hoy estamos trabajando :(.
Yo por ejemplo en primero catee FOL y RET (las dos marias xD), pero luego en BD saque un 9,9 y en programación un 3 en teoria y un 10 en la práctica... con esto no quiero decir que no estudies, sino que aunque es importante estudiar y sacar el modulo creo que es más importante entender de verdad lo que estas haciendo y aprender todo lo que puedas por tu cuenta.

IronArthur
22/01/2014, 08:53
Haz lo mínimo para aprobar, el resto del tiempo dedícalo a aprender javascript (ya sería la hostia coffeescript) y a manejarte con algo como bootstrap, esto y el título es lo que te conseguira un curro después. BTW: No esperes acabar el curso y no ser explotado cobrando una mierda.

Depende del negocio pero particularmente creo que los lenguajes interpretados a javascript van a ir a cada vez menos (coffescript o typescript), javascript + bootstrap (que no es mas que css) me parece una buena base. Si nos ponemos tontitos si eres capaz de manejarte con angularjs o backbone ya lo petas. El problema es que estos framework tienen la dificultad de entender arquitecturas mvc y derivados.

Salu2

^MiSaTo^
22/01/2014, 09:41
Haz caso a aitorpc que sabe de lo que habla :D.

Hace años cunado yo hice el de ASI hubo mogollon de gente que sacaba el curso con el minimo y mogollo de gente con notazas pero solo los que de verdad teniamos vocación y haciamos cosas en nuestra casa somos los que a día de hoy estamos trabajando :(.
Yo por ejemplo en primero catee FOL y RET (las dos marias xD), pero luego en BD saque un 9,9 y en programación un 3 en teoria y un 10 en la práctica... con esto no quiero decir que no estudies, sino que aunque es importante estudiar y sacar el modulo creo que es más importante entender de verdad lo que estas haciendo y aprender todo lo que puedas por tu cuenta.

En realidad eso es así independientemente de que tengas título o no. Lo primero es tener vocación y después asimilar que vas a tener que cambiar de lenguaje/tecnología cada 2x3 por lo que vas a estar toda tu vida aprendiendo. Sólo a los que no nos importa aprender por nuestra cuenta y demás tenemos trabajo.

aitorpc
22/01/2014, 09:43
Haz caso a aitorpc que sabe de lo que habla :D.

Hace años cunado yo hice el de ASI hubo mogollon de gente que sacaba el curso con el minimo y mogollo de gente con notazas pero solo los que de verdad teniamos vocación y haciamos cosas en nuestra casa somos los que a día de hoy estamos trabajando :(.
Yo por ejemplo en primero catee FOL y RET (las dos marias xD), pero luego en BD saque un 9,9 y en programación un 3 en teoria y un 10 en la práctica... con esto no quiero decir que no estudies, sino que aunque es importante estudiar y sacar el modulo creo que es más importante entender de verdad lo que estas haciendo y aprender todo lo que puedas por tu cuenta.

Jajaja, cascaste FOL? Bueno, tu eres un ejemplo de que te lo has currado bastante porque hiciste ASI y te dedicas laboralmente a programar, y eso es porque has metido horas como un animal en tu casa. Ademas comenzaste por Android y luego te pusiste con iOS, que es bastante diferente de programar.


Depende del negocio pero particularmente creo que los lenguajes interpretados a javascript van a ir a cada vez menos (coffescript o typescript), javascript + bootstrap (que no es mas que css) me parece una buena base. Si nos ponemos tontitos si eres capaz de manejarte con angularjs o backbone ya lo petas. El problema es que estos framework tienen la dificultad de entender arquitecturas mvc y derivados.
Salu2

Hace un mes o asi me recomendaron que me mirase bootstrap por mi cuenta ya que era importante para currar, y backbone me suena de algo, tan importantes son? tanto se usan en empresas? De estas cosas no tengo ni idea.

ChUKii
22/01/2014, 10:46
En realidad eso es así independientemente de que tengas título o no. Lo primero es tener vocación y después asimilar que vas a tener que cambiar de lenguaje/tecnología cada 2x3 por lo que vas a estar toda tu vida aprendiendo. Sólo a los que no nos importa aprender por nuestra cuenta y demás tenemos trabajo.

Sin duda, sin vocación en este mundillo te vas a quedar fuera antes o después y tal y como estan las cosas será más bien antes que después.


Jajaja, cascaste FOL? Bueno, tu eres un ejemplo de que te lo has currado bastante porque hiciste ASI y te dedicas laboralmente a programar, y eso es porque has metido horas como un animal en tu casa. Ademas comenzaste por Android y luego te pusiste con iOS, que es bastante diferente de programar.



Hace un mes o asi me recomendaron que me mirase bootstrap por mi cuenta ya que era importante para currar, y backbone me suena de algo, tan importantes son? tanto se usan en empresas? De estas cosas no tengo ni idea.

FOL y RET :awesome:

bootstrap no lo conocía, parece un frontend rollo jquery mobile, no? Importante... pues depende de a que te quieras dedicar, para desarrollo web supongo que si jeje.
backbone ni idea.

Hay mil cosas que son "importantes", si quieres dedicarte a desarrollo web tienes de todo para todos los lenguajes y cada cual es importante para cada proyecto. Por ejemplo para un proyecto puede ser importante que controles de django y para otra symphony... ambos son frameworks para desarrollo web, pero uno para PHP y otro para Phyton...

Lei una vez un articulo en el que simulaban una entrevista de trabajo a un pintor pero como si fuese informático, le preguntaban cosas como "Ha pintado usted con color marron claro?". Algo asi como si un programador de JEE que ha trabajado con EJB hace una entrevista para un puesto donde se trabaja con hibernate.

IronArthur
22/01/2014, 11:10
Hace un mes o asi me recomendaron que me mirase bootstrap por mi cuenta ya que era importante para currar, y backbone me suena de algo, tan importantes son? tanto se usan en empresas? De estas cosas no tengo ni idea.

Ahora mismo el "futuro" son las apps en html5 ya sean para movil o web. Ahora hay un boom de un porron de frameworks javascript para acelerar el desarrollo y no reinventar la rueda, yo creo que cada mes salen 2 nuevos. Ahora mismo los mas conocidos son Angularjs (semi apoyado por google), Backbone, React, Meteor etc.....cada uno con sus diferencias y con sus cosas fuertes y otras no tanto.

Por poner un ejemplo, en angular te haces un monton de paginas de gestion de equipos de futbol con jugadores y tal en minutos, con sus listas filtros altas y bajas. Encima ahora hay muchas herramientas de automatizacion de procesos como grunt, te instalas librerias con npm o bower en segundos como si estuvieras en linux con repositorios etc..... (como composer en php)

Bootstrap al final es una libreria base de css que deja todo de base bastante bonito lo que ayuda a hacer cosas bonitas bien rapido.

Hoy en dia javascript es el lenguaje mas avanzado del momento a mi parecer y cada dia el de mas gente (patrocinado por Matias prat :lol:)

Salu2

^MiSaTo^
22/01/2014, 11:16
Ahora mismo el "futuro" son las apps en html5 ya sean para movil o web. Ahora hay un boom de un porron de frameworks javascript para acelerar el desarrollo y no reinventar la rueda, yo creo que cada mes salen 2 nuevos. Ahora mismo los mas conocidos son Angularjs (semi apoyado por google), Backbone, React, Meteor etc.....cada uno con sus diferencias y con sus cosas fuertes y otras no tanto.

Por poner un ejemplo, en angular te haces un monton de paginas de gestion de equipos de futbol con jugadores y tal en minutos, con sus listas filtros altas y bajas. Encima ahora hay muchas herramientas de automatizacion de procesos como grunt, te instalas librerias con npm o bower en segundos como si estuvieras en linux con repositorios etc..... (como composer en php)

Bootstrap al final es una libreria base de css que deja todo de base bastante bonito lo que ayuda a hacer cosas bonitas bien rapido.

Hoy en dia javascript es el lenguaje mas avanzado del momento a mi parecer y cada dia el de mas gente (patrocinado por Matias prat :lol:)

Salu2

JAJAJA llevo 5 años oyendo eso mismo, que los móviles mejor con apps HTML5, que es el futuro... Pues mira lo que pasó con la app de Facebook por ejemplo xDDD
Y Javascript el lenguaje más avanzado del momento? En serio? Será que no debes conocer muchos más porque va a ser que no. Y eso que me gusta mucho JS pero ... por ejemplo la implementación que tiene de objetos te parece avanzada? Compáralo con yo que se java, C++, C#, Obj-C, Python... (el que quieras). Como eso te puedo decir 20.000 más. De hecho JS hasta la llegada de JQuery era muy guarro. JQuery ha hecho que manejar el DOM sea mucho menos tedioso y que puedas hacer llamadas AJAX facilmente, y ese tipo de cosas (vamos, te facilita la vida). Hasta entonces ese tipo de cosas eran una mierda

amkam
22/01/2014, 11:24
Depende del negocio pero particularmente creo que los lenguajes interpretados a javascript van a ir a cada vez menos (coffescript o typescript), javascript + bootstrap (que no es mas que css) me parece una buena base. Si nos ponemos tontitos si eres capaz de manejarte con angularjs o backbone ya lo petas. El problema es que estos framework tienen la dificultad de entender arquitecturas mvc y derivados.

Salu2

Coincido en que lo ideal es javascript a pelo, pero sé lo dificil que es aprender javascript, como ejemplo o: explicar el operador === a alguien que empieza puede hacer que le explote la cabeza.

Y bueno... cada día más soy de la opinión de que COBOL es el futuro, y el de nuestros hijos... COBOL 4 LIFE.

ChUKii
22/01/2014, 11:45
JAJAJA llevo 5 años oyendo eso mismo, que los móviles mejor con apps HTML5, que es el futuro... Pues mira lo que pasó con la app de Facebook por ejemplo xDDD
Y Javascript el lenguaje más avanzado del momento? En serio? Será que no debes conocer muchos más porque va a ser que no. Y eso que me gusta mucho JS pero ... por ejemplo la implementación que tiene de objetos te parece avanzada? Compáralo con yo que se java, C++, C#, Obj-C, Python... (el que quieras). Como eso te puedo decir 20.000 más. De hecho JS hasta la llegada de JQuery era muy guarro. JQuery ha hecho que manejar el DOM sea mucho menos tedioso y que puedas hacer llamadas AJAX facilmente, y ese tipo de cosas (vamos, te facilita la vida). Hasta entonces ese tipo de cosas eran una mierda

+1000

Las apps hechas en html5 no llegan al nivel de las nativas. Se desarrollara más rapido, pero no tienen la misma fluidez. Cuando haces una app sencilla bien, pero como te toque hacer algo tocho ya te toca currar modulos para poder llamar a cosillas nativas.
Linkedin es otro ejemplo de una empresa tocha que hizo las apps moviles en html5 y se echaron para atrás, ahora son nativas.

^MiSaTo^
22/01/2014, 11:50
+1000

Las apps hechas en html5 no llegan al nivel de las nativas. Se desarrollara más rapido, pero no tienen la misma fluidez. Cuando haces una app sencilla bien, pero como te toque hacer algo tocho ya te toca currar modulos para poder llamar a cosillas nativas.
Linkedin es otro ejemplo de una empresa tocha que hizo las apps moviles en html5 y se echaron para atrás, ahora son nativas.

Y otras tantas empresas que han reculado... El intérprete de Javascript es UNA MIERDA comparado con nativo. Por ejemplo en iOS pese a usar WebKit, fuera de Safari usan una versión "capada" del mismo por lo que no vas a tener si quiera el mismo rendimiento que una web abierta con safari (que no con Chrome u otro navegador, a los que les pasa lo mismo que digo). En android otro tanto de lo mismo. De windows phone mejor ni hablo porque el IE que llevan es infumable.

IronArthur
22/01/2014, 12:18
JAJAJA llevo 5 años oyendo eso mismo, que los móviles mejor con apps HTML5, que es el futuro... Pues mira lo que pasó con la app de Facebook por ejemplo xDDD
Y Javascript el lenguaje más avanzado del momento? En serio? Será que no debes conocer muchos más porque va a ser que no. Y eso que me gusta mucho JS pero ... por ejemplo la implementación que tiene de objetos te parece avanzada? Compáralo con yo que se java, C++, C#, Obj-C, Python... (el que quieras). Como eso te puedo decir 20.000 más. De hecho JS hasta la llegada de JQuery era muy guarro. JQuery ha hecho que manejar el DOM sea mucho menos tedioso y que puedas hacer llamadas AJAX facilmente, y ese tipo de cosas (vamos, te facilita la vida). Hasta entonces ese tipo de cosas eran una mierda

Yo era como tu hace un par de años, que me he tirado 2 años haciendo apps nativas en android y me aburria de escuchar si no era mejor hacerlo en html5 que blablabla y mi respuesta era siempre lo de html5 todavia no que va lentisimo.

Mi experiencia en lenguajes se reduce a C, Ada, Java, Javascript, C#, Visual Basic, Lisp, algo de c++,php. Y ahora mismo sigo diciendo que javascript puede hacer cosas que el resto de lenguajes estan intentando seguir.

En js el uso de objetos es malisimo, claro, en javascript en general no se usan objetos y de hecho no se recomienda trabajar con orientacion a objetos tradicional, es muy ineficiente. En general se trabaja por componentes/prototipos que es similar y distinto a la vez.

jQuery cada dia se usa menos, pq es una libreria demasiado grande. jQuery abrio el paso a librerias js mucho mas avanzadas y generacion de framework mucho mas complejos. para mi ha sido el punto de inflexion de la madurez del js.

No me pongais el ejemplo de la app del Facebook pq era un triste webview, hoy en dia las apps hechas en html5/js se encapsulan y renderizan casi a la misma velocidad que nativo.

De todos a nivel movil a futuro creo que es mas importante el uso de webs para movil adecuadamente adaptadas que la creacion de apps especificas para cada cosa.

Salu2

^MiSaTo^
22/01/2014, 12:28
Yo era como tu hace un par de años, que me he tirado 2 años haciendo apps nativas en android y me aburria de escuchar si no era mejor hacerlo en html5 que blablabla y mi respuesta era siempre lo de html5 todavia no que va lentisimo.

Mi experiencia en lenguajes se reduce a C, Ada, Java, Javascript, C#, Visual Basic, Lisp, algo de c++,php. Y ahora mismo sigo diciendo que javascript puede hacer cosas que el resto de lenguajes estan intentando seguir.

En js el uso de objetos es malisimo, claro, en javascript en general no se usan objetos y de hecho no se recomienda trabajar con orientacion a objetos tradicional, es muy ineficiente. En general se trabaja por componentes que es similar y distinto a la vez.

jQuery cada dia se usa menos, pq es una libreria demasiado grande. jQuery abrio el paso a librerias js mucho mas avanzadas y generacion de framework mucho mas complejos. para mi ha sido el punto de inflexion de la madurez del js.

No me pongais el ejemplo de la app del Facebook pq era un triste webview, hoy en dia las apps hechas en html5/js se encapsulan y renderizan casi a la misma velocidad que nativo.

De todos a nivel movil a futuro creo que es mas importante el uso de webs para movil adecuadamente adaptadas que la creacion de apps especificas para cada cosa.

Salu2

Te pongo el ejemplo de apps hechas con phonegap o similares aka Facebook, Linkedin, etc. TODAS tienen que tener por huevos un webview para poder usar el webkit y NINGUNO de esos frameworks puede dar la velocidad y suavidad de nativo y una de las razones la he dado en mi anterior post iOS capa Webkit para cosas FUERA de Safari. Android hace algo similar (o hacía porque no se las últimas versiones).
Pero we cada uno que haga lo que quiera ;)
No me malinterpretes, a mi js me gusta mucho de toda la vida vaya, pero cada cosa para lo que es y JS es para hacer cosas en el frontend de la web.

aitorpc
22/01/2014, 12:34
Jijijiij, como me gusta esta desviacion del hilo!

A mi lo que me turba es que te has de especializar en algo o estas jo****, y no se en que lenguaje/tecnologia profundizar de las decenas y decenas de posibilidades que existen. Esta claro que este camino se acabara abriendo a la gente a base de sus experiencias laborales o de casualidad experimentado con X lenguaje/tecnologia y que te encante o que ese X te lleve a un Y que es el que te vuelva loco. A ver con que me encuentro en mis practicas. Por cierto, finalmente parece que voy a Viena (digo parece porque hasta que no pise el avion de ida no digo nada, ya he tenido un cambio de destino), estoy muy muy contento!!

IronArthur
22/01/2014, 12:36
Te pongo el ejemplo de apps hechas con phonegap o similares aka Facebook, Linkedin, etc. TODAS tienen que tener por huevos un webview para poder usar el webkit y NINGUNO de esos frameworks puede dar la velocidad y suavidad de nativo y una de las razones la he dado en mi anterior post iOS capa Webkit para cosas FUERA de Safari. Android hace algo similar (o hacía porque no se las últimas versiones).
Pero we cada uno que haga lo que quiera ;)
No me malinterpretes, a mi js me gusta mucho de toda la vida vaya, pero cada cosa para lo que es y JS es para hacer cosas en el frontend de la web.

No he hecho ni una sola app en js para android/ios que conste. Solo he hecho pruebas de juegos html5/js con cocoonjs o directamente con webgl y funcionan rapidos de cojones. Phonegap es una mierda btw.

de todos modos ya digo q me refiero sobre todo para apps-webs y verlas en navegadores y moviles. y con app-webs no me refiero una app de ios/android, sino app como gmail en la web o cosas del estilo.

Por ciero cuanto mas grande es la web mas se esta usando js en el backend con cosas como node. A muchas conexiones es mucho mas rapido que cualquier webservice o api. google va asi.

Salu2

^MiSaTo^
22/01/2014, 12:44
Jijijiij, como me gusta esta desviacion del hilo!

A mi lo que me turba es que te has de especializar en algo o estas jo****, y no se en que lenguaje/tecnologia profundizar de las decenas y decenas de posibilidades que existen. Esta claro que este camino se acabara abriendo a la gente a base de sus experiencias laborales o de casualidad experimentado con X lenguaje/tecnologia y que te encante o que ese X te lleve a un Y que es el que te vuelva loco. A ver con que me encuentro en mis practicas. Por cierto, finalmente parece que voy a Viena (digo parece porque hasta que no pise el avion de ida no digo nada, ya he tenido un cambio de destino), estoy muy muy contento!!

Dedícate a especializarte en lo que te guste porque vas a tener que pegarte con ello a diario ;)
Mucha suerte con lo de Viena!

-----Actualizado-----


No he hecho ni una sola app en js para android/ios que conste. Solo he hecho pruebas de juegos html5/js con cocoonjs o directamente con webgl y funcionan rapidos de cojones. Phonegap es una mierda btw.

de todos modos ya digo q me refiero sobre todo para apps-webs y verlas en navegadores y moviles. y con app-webs no me refiero una app de ios/android, sino app como gmail en la web o cosas del estilo.

Por ciero cuanto mas grande es la web mas se esta usando js en el backend con cosas como node. A muchas conexiones es mucho mas rapido que cualquier webservice o api. google va asi.

Salu2

JUAS! sabía yo que iba a salir node.js. Node.js no funciona tampoco más rápido depende de para qué lo hagas. Para algunas cosas va bien precisamente no por node.js en sí sino por MongoDB que no es una BBDD relacional al uso, sino un "archivador" de json. Por supuesto que si tienes pocas consultas aquello va perfecto, o pocas tablas. Ahora, nosotros intentamos hacer un backend con WS REST con eso (Node.js y MongoDB) para un supermercado, como prueba piloto, y jooooder aquello se ARRASTRA comparado con PostgreSQL u Oracle y un backend en PHP/Java.

Como digo, cada cosa es para lo que es y cada lenguaje tiene su uso. Eso no quita que por ejemplo para la app de un evento sí lo usamos como backend porque era algo "pequeño" y se tenía que hacer rápido y oye ahí funcionó bien.
Lo primordial es que sepas qué ventajas/inconvenientes tiene cada opción y las uses en consecuecia.

PD: He dicho antes Phonegap porque es uno de los más usados, pero te puedo decir unos cuantos más por ejemplo Koni que usa LUA y JS. TODOS tienen el mismo problema y es que 1) son lenguajes interpretados por lo que van a ser más lentos per se y 2) el soporte de esos motores está CAPADO por el SO.

IronArthur
22/01/2014, 13:22
Dedícate a especializarte en lo que te guste porque vas a tener que pegarte con ello a diario ;)
Mucha suerte con lo de Viena!

-----Actualizado-----



JUAS! sabía yo que iba a salir node.js. Node.js no funciona tampoco más rápido depende de para qué lo hagas. Para algunas cosas va bien precisamente no por node.js en sí sino por MongoDB que no es una BBDD relacional al uso, sino un "archivador" de json. Por supuesto que si tienes pocas consultas aquello va perfecto, o pocas tablas. Ahora, nosotros intentamos hacer un backend con WS REST con eso (Node.js y MongoDB) para un supermercado, como prueba piloto, y jooooder aquello se ARRASTRA comparado con PostgreSQL u Oracle y un backend en PHP/Java.

Como digo, cada cosa es para lo que es y cada lenguaje tiene su uso. Eso no quita que por ejemplo para la app de un evento sí lo usamos como backend porque era algo "pequeño" y se tenía que hacer rápido y oye ahí funcionó bien.
Lo primordial es que sepas qué ventajas/inconvenientes tiene cada opción y las uses en consecuecia.

PD: He dicho antes Phonegap porque es uno de los más usados, pero te puedo decir unos cuantos más por ejemplo Koni que usa LUA y JS. TODOS tienen el mismo problema y es que 1) son lenguajes interpretados por lo que van a ser más lentos per se y 2) el soporte de esos motores está CAPADO por el SO.

Php es interpretado no creo que haya sido una pega para su uso. Y java/c# usa byte-code que es algo mas rapido pero vamos depende de la mierda del dalvik en android.

Node no he probado gran cosa excepto usarlo para npm y como servidor web local. Pero viendo los analisis aunque solo sea por I/O no bloqueante y eso se nota bastante, mas que nada pq no mucha gente usa phpreact & cia.

De hecho lo que he hecho en angular siempre he usado un backend php (rest con slim+ laravel-illuminate como orm), lo decia como alternativa.

Salu2

ChUKii
22/01/2014, 13:23
Jijijiij, como me gusta esta desviacion del hilo!

A mi lo que me turba es que te has de especializar en algo o estas jo****, y no se en que lenguaje/tecnologia profundizar de las decenas y decenas de posibilidades que existen. Esta claro que este camino se acabara abriendo a la gente a base de sus experiencias laborales o de casualidad experimentado con X lenguaje/tecnologia y que te encante o que ese X te lleve a un Y que es el que te vuelva loco. A ver con que me encuentro en mis practicas. Por cierto, finalmente parece que voy a Viena (digo parece porque hasta que no pise el avion de ida no digo nada, ya he tenido un cambio de destino), estoy muy muy contento!!

**** a Viena de prácticas que guapo! :D. Disfruta de la experiencia ;).

Y respecto a que especializarte... lo que dice ^MiSaTo^ lo que más te guste por que luego 8h al día haciendo algo que no te gusta es para pegarse un tiro.
En su defecto si te mola todo por igual checkea infojobs/tecnoempleo y de lo que más ofertas haya y en lo que más paguen jeje, pero ten en cuenta que las modas cambian... por lo que lo mejor es hacer lo que te a ti te guste.

aitorpc
22/01/2014, 13:28
Nosotros acabamos de venir de la empresa Ideateka en Bilbao, que son los de Ludei y su CocoonJS, no conocia ese conversor de HTML5 a milplataformas, solo conocia el WiMi5. Se sigue haciendo mucho hincapie en HTML5 para usarlo en cualquier plataforma, aunque a mi no me convence eso mucho, pero seguro que para muchisimos usos es muy rentable.


Dedícate a especializarte en lo que te guste porque vas a tener que pegarte con ello a diario ;)
Mucha suerte con lo de Viena!


Es que aun no se que es lo que me gusta porque no tengo demasiado rodaje en nada. Y muchas gracias por lo de Viena, ya contare dentro de no mucho que tal por ahi, voy muy ilusionado.


**** a Viena de prácticas que guapo! :D. Disfruta de la experiencia ;).

Y respecto a que especializarte... lo que dice ^MiSaTo^ lo que más te guste por que luego 8h al día haciendo algo que no te gusta es para pegarse un tiro.
En su defecto si te mola todo por igual checkea infojobs/tecnoempleo y de lo que más ofertas haya y en lo que más paguen jeje, pero ten en cuenta que las modas cambian... por lo que lo mejor es hacer lo que te a ti te guste.

En las practicas me han dicho que estare con HTML5,Javascript,C++ y Python, seguramente eso va a ser un comienzo, hasta ahora he trabajado con todos, con Python el que menos, pero ahora me va a tocar pelearme bien con ellos.

dardo
22/01/2014, 14:13
Yo dejé a medias Informática y empecé el Grado en Ciencias del Trabajo y RRHH. Al ritmo que llevo terminaré en 2030 o así, pero no me importa. Mi hermano dejó los estudios y cuando regresó se sacó el bachillerato para adultos y se ha metido en un módulo de educación infantil y pronto empezará las prácticas. Al final nunca se sabe, mientras obtienes una plaza o un trabajo donde sea o no lo obtienes si tienes tiempo para estudiar y la motivación para hacerlo adelante. De ven en cuando siempre hay seminarios web de temas interesantes, charlas técnicas de algún tema subidos a alguna página de videos y tallares que organizan distintas comunidades. Al menos en Madrid si te mueves una pizca hay comunides de HTML, JS, python y Ruby con sus charlas y talleres mensuales, que suelen ser en formato de taller/charla técnica + cervezas.

amkam
22/01/2014, 14:21
Que se hable de lentitud de un lenguaje para servidor o hablamos de tal brutalidad de usuarios activos que nos llamamos facebook/google o estamos hablando de montar servidores sobre 486. Sobre esto de los lenguajes y lo que pasará en el futuro leo muchas cosas y pocas coinciden. Para empezar porque el campo de la informática es intrínsecamente inabarcable, y ser experto en algo "tuneliza" tu visión. Sólo podemos remitirnos a ejemplos de unos y otros que han descartado una tecnología por unos motivos que todos sabemos que los motivos reales son mucho más complicados.

¿Se puede decir: "nunca os fiéis de lo que diga otro informático" sin quedar como un hipócrita o sin que te hagan caso ? :P

^MiSaTo^
22/01/2014, 14:29
Que se hable de lentitud de un lenguaje para servidor o hablamos de tal brutalidad de usuarios activos que nos llamamos facebook/google o estamos hablando de montar servidores sobre 486. Sobre esto de los lenguajes y lo que pasará en el futuro leo muchas cosas y pocas coinciden. Para empezar porque el campo de la informática es intrínsecamente inabarcable, y ser experto en algo "tuneliza" tu visión. Sólo podemos remitirnos a ejemplos de unos y otros que han descartado una tecnología por unos motivos que todos sabemos que los motivos reales son mucho más complicados.

¿Se puede decir: "nunca os fiéis de lo que diga otro informático" sin quedar como un hipócrita o sin que te hagan caso ? :P

Exactamente eso he dicho más arriba, cada lenguaje es para una cosa y hay que ver que pros y contras tiene para usarlo o no en un proyecto. Como he dicho con el caso de Node.JS y MongoDB en un proyecto se usó y fue bien, pero en otro decidimos no usarlo por sus limitaciones. Lo bueno es ver la necesidad que tienes, las herramientas y elegir en función de ello :)

amkam
22/01/2014, 17:10
Al hilo de esto, y por si alguien no tenía claro que en España pesa mucho la "titulitis":

http://www.tendencias21.net/La-tasa-de-paro-en-Espana-es-inversamente-proporcional-al-nivel-de-estudios_a29845.html

Es curioso que la tasa de paro es la misma entre FP superior (como la que se está hablando) y titulados universitarios.

^MiSaTo^
22/01/2014, 19:10
Al hilo de esto, y por si alguien no tenía claro que en España pesa mucho la "titulitis":

http://www.tendencias21.net/La-tasa-de-paro-en-Espana-es-inversamente-proporcional-al-nivel-de-estudios_a29845.html

Es curioso que la tasa de paro es la misma entre FP superior (como la que se está hablando) y titulados universitarios.

Si te lees el pdf que acompaña a la noticia, donde van las conclusiones del estudio, en la página 5 hay un gráfico con cada nivel de estudios y su tasa de paro.

http://www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14159801&version=0&ts=1390344502&image.png

La FP superior tiene un 20.4% mientras que los Licenciados tienen un 12.8% y los diplomados un 15.7%. No hay muchísima diferencia pero tampoco es la misma tasa para universitarios y FP ;)

amkam
22/01/2014, 19:45
Vaya, la misma que antes de la crisis quería decir y de forma separada.

selecter25
22/01/2014, 19:48
A distancia ? juer, mira que lo intenté y no he conseguido encontrar nada. Alguna página dónde se ofrezcan Ciclos Superiores a distancia ?

Lo pregunto porque yo estudié ADE y me llevo dedicando como 6 años, una parte importante de mi jornada laboral, a hacer de pica-código multiplataforma. Por formalizar y tener el título por si algún día me dan la patada poder tener algo más. La empresa incluso accedería a firmarme para la convalidación de las prácticas, pero no he encontrado nada a distancia, y sinceramente, no tengo tiempo de nada presencial.

Mucha suerte con tu nuevo rumbo.

Yo voy a hacerlo en un instituto que está a 15 minutos de mi casa, busca alguno por tu localidad porque seguro que algo encuentras. El curso es a distancia con aula virtual, pero se hacen tutorías semanales presenciales:

https://iessanvicente.com/alu/dam/index.php

The_Punisher
23/01/2014, 12:15
Yo empecé a hacer DAW este año presencial en un CIFP y la verdad que genial, no me puedo quejar, lo único que yo hago ese por las mañanas y otros de Sistemas de regulación por la tarde y ahora mismo me ha salido un poco de trabajo y voy a tener que apartar el DAW un poco.

Siendo sinceros tras leer a muchos de vosotros que ya trabajais en el mundillo me he puesto un poco nervioso en el sentido de que con el DAW obtienes una titulación que en principio abre mas puertas que no tenerla (se que esto no se cumple siempre, ya que si tienes título y no sabes pues como si no lo tienes) el tema es que da la sensación de que acabando el módulo estas empezando, yo estoy encantando porque por primera vez en años siento que realmente hago lo que me gusta y no tengo miedo a aprender, de echo parto con ventaja en clase porque por mi cuenta ya he visto cosas básicas de varios lenguajes, el tema es como alguien dice por ahí arriba es que ir mirando, a que dedicar mas parte de mi tiempo para el auto aprendizaje.

También animar a la gente que este indecisa a retomar el estudio si tienen oportunidad, de lo que les guste, nunca será tiempo perdido, y yo soy de los peores tirando tiempo y dinero.

Ya os daré la chapa por aquí con los problemas que me vayan surgiendo durante el curso.

Aprovecho por último para preguntar una cosilla, ¿es mala práctica ir haciendo código con un editor de texto? Me he acostumbrado a ir utilizando sublime y luego a copiar el código en el IDE correspondiente, y la verdad, voy bastante rápido y sobre todo estoy muy cómodo a la hora de practicar, pero no se si al hacer esto estoy cogiendo alguna mala practica.

Un saludo amigos.

josepzin
23/01/2014, 12:25
Eso de copiar el código suena un poco raro

IronArthur
23/01/2014, 13:17
Sublimetext es razonablemente buen "ide" sin ser ide en cuanto le metes unos cuantos plugins, lo que pasa es que si que suena raro eso de picar el codigo en uno y luego pasarlo al otro.

Si prefieres el Sublime pq usas el ide de turno? usa el sublime y listo.

salu2

^MiSaTo^
23/01/2014, 13:23
Aprovecho por último para preguntar una cosilla, ¿es mala práctica ir haciendo código con un editor de texto? Me he acostumbrado a ir utilizando sublime y luego a copiar el código en el IDE correspondiente, y la verdad, voy bastante rápido y sobre todo estoy muy cómodo a la hora de practicar, pero no se si al hacer esto estoy cogiendo alguna mala practica.
Y no te sale más a cuenta configurar directamente el Sublime Text para que te compile para lo que sea, o sino usar directamente el IDE que necesites? Lo digo porque a la larga te va a ser un coñazo de aupa, especialmente cuando hagas proyectos más grandes.

The_Punisher
23/01/2014, 13:29
Pues algo así tendré que hacer, a lo que me refiero es que aquí nos enseñan cada cosa por separado y en Java pues tiramos de eclipse y todo ha de estar generado desde allí, profesor cerrado en banda a cualquier otra opción, entonces toca pasar por el aro, pero evidentemente comprendo que es una pérdida de tiempo lo que estoy haciendo, gracias por las respuestas, también escucho otras opciones a la hora de estar cómodo en el pc, sugerencias y tal. Saludos!

josepzin
23/01/2014, 14:32
Sublime seguramente tiene la opción de compilar y ejecutar por linea de comandos o algo asis

^MiSaTo^
23/01/2014, 14:35
Sublime seguramente tiene la opción de compilar y ejecutar por linea de comandos o algo asis

Claro, los build systems :) Incluso te puedes hacer tu el tuyo propio. Yo lo he usado como IDE para programar en ASM del C64 y que si compilaba bien, lanzara y ejecutara el juego en el vice.

amkam
23/01/2014, 14:36
Aún no deberías preocuparte por ellos, con el tiempo programarás en cualquier cosa que te echen. Yo hago cosas de Java en Eclipse. Por otro lado uso para PHP el Sublime y el bloc de notas. Con el tiempo te acostumbrarás a un ide para unas cosas y otro para otras pero no me preocuparía ahora mismo por malas prácticas al usar un IDE. Por lo demás.... sí, estás perdiendo el tiempo copiando a Eclipse y deberías usar un codesniffer para sublime :P

No tengas miedo, terminarás el módulo y si entras en cualquier consultora/ empresa de servicios no tendrás ni **** idea de nada, todo será complicadísimo y puede que te sientas agobiado. No te preocupes en muchas empresas no esperarán el 100% de ti hasta por lo menos a 1 año de tu entrada.

The_Punisher
23/01/2014, 15:23
Me enchufaré alguna hora a ver tutoriales y a leer sobre sublime porque soy un novato también en el y creo que podría sacarle mucho mas jugo, gracias a todos!