Ver la versión completa : Escaparate de proyectos
Os propongo un hilo de escaparate de nuestros proyectos con este tipo de juguetes: Raspberry, Arduinos...
Empiezo mostrando mi proyecto de las noches de esta semana como descanso entre otros proyectos más complejos. Es el típico reloj con LEDs y por ahora tiene tres modos de visualización. El tiempo está acelerado para poder ver diferentes horas y en el vídeo se muestran los tres modos que tengo por ahora.
https://www.youtube.com/watch?v=yNa9Gh7nMeU
A Astrid le ha gustado el primer modo, a mí el segundo (el color cambia dependiendo de la hora aunque eso no se vé bien en el vídeo) El tercer modo necesita repensar un poco los colores, no se distinguen suficiente. La idea es ponerle también un sensor de temperatura y una pantallita en el centro para mostrarla. Un cristal oscuro encima y ale, listo.
¡Abierto a sugerencias de cualquier tipo!
y necesitas un RASPI para eso? Un arduincillo no te habria bastado? o ya puestos a economizar un PIC?
Es un Arduino como entorno de desarrollo, y la placa final será directamente con un ATmega. PICs tengo varios pero no encuentro el programador.
Lo puse aquí porque pensé que era la sección más adecuada. Para mí los proyectos interesantes que se pueden hacer con Arduino o Raspi son "similares" en un sentido filosófico :D ¡Y quiero saber qué estáis haciendo con las raspi!
-----Actualizado-----
De todas formas "ya puestos a economizar" escucho las campanadas de la catedral. Cuando hacemos estas cosas es para divertirnos, no para economizar. Qué estrés tener que estar siempre pensando en el dinero...
Molondro
15/01/2014, 14:59
Mola un huevo juan, a mi tambien me gusta mas elprimer modo, pero el segundo es mas exotico
JoJo_ReloadeD
15/01/2014, 15:11
Esta bien tener un hilo para esto :)
Aqui esta un temporizador que me hice con arduino para una insoladora casera:
http://www.youtube.com/watch?v=_CeLtk3s_us
Yo no tengo imágenes, hehe, estoy aún en la fase teórica de una micro-cervecería, ya tengo el P&ID (Diagrama de líneas y equipos), algunos aspectos técnicos a tener en cuenta y bueno, la idea es que el arduino sirva como controlador. Lo que aún no tengo claro, por el tema económico, es; a) hacer el sistema "full auto" o hacerlo "controlado" pero manual. Me explico:
Full auto sería gobernar todo el sistema por el arduino, mediante electroválvulas, finales de carrera, sensores, etc. Controlado sería que el controlador arduino presentara en un display los pasos a seguir y hacerlos de forma manual (apertura de válvulas y encendido de bombas), y que presentara el temporizado y, eso si, controlara de forma automática la temperatura en cada paso.
Endor, creo que al menos la primera vez tiene que ser full-manual :) Como mucho, un sistema de monitorización para ver temperaturas y tiempos. Luego y poco a poco se puede ir dejando al controlador que tome decisiones y mueva válvulas.
La insoladora ya la vi, y me sigue pareciendo igual de impresionante. ¡Mola!
^MiSaTo^
15/01/2014, 19:31
Yo no tengo imágenes, hehe, estoy aún en la fase teórica de una micro-cervecería, ya tengo el P&ID (Diagrama de líneas y equipos), algunos aspectos técnicos a tener en cuenta y bueno, la idea es que el arduino sirva como controlador. Lo que aún no tengo claro, por el tema económico, es; a) hacer el sistema "full auto" o hacerlo "controlado" pero manual. Me explico:
Full auto sería gobernar todo el sistema por el arduino, mediante electroválvulas, finales de carrera, sensores, etc. Controlado sería que el controlador arduino presentara en un display los pasos a seguir y hacerlos de forma manual (apertura de válvulas y encendido de bombas), y que presentara el temporizado y, eso si, controlara de forma automática la temperatura en cada paso.
http://www.brewpi.com/ :) Eso es lo que tengo yo montado. La pi realmente no te hace mucha falta, el arduino es quien hace casi todo. Lo llevamos usando desde hace un año y todo perfecto. Es más, ahora vamos a montar la versión 2 en la casa nueva porque estamos muy contentos con el resultaod
josepzin
15/01/2014, 20:22
Aqui esta un temporizador que me hice con arduino para una insoladora casera:
¿Y esto para qué sirve??
JoJo_ReloadeD
15/01/2014, 21:24
¿Y esto para qué sirve??
Una insoladora sirve para transferir circuitos a las placas a traves de su fotolito, y el tiempo de insolado (el tiempo que la luz UV pasa por el fotolito y activa la capa fotosensible de la placa) es muy importante que sea exacto en funcion del tipo de circuito y placa, ya que si no las pistas mas pequeñas pueden salir mal.
El circuito que hice simplemente enciende la insoladora y la apaga cuando termina el tiempo seleccionado, asi me ahorraba de estar ahi con un cronometro controlando el tiempo. Es algo tipico de las insoladoras comerciales, pero como la mia esta hecha a mano pues...
jduranmaster
15/01/2014, 21:33
https://www.youtube.com/watch?v=EhEQseK01Zc
josepzin
15/01/2014, 21:41
Una insoladora sirve para transferir circuitos a las placas a traves de su fotolito, y el tiempo de insolado (el tiempo que la luz UV pasa por el fotolito y activa la capa fotosensible de la placa) es muy importante que sea exacto en funcion del tipo de circuito y placa, ya que si no las pistas mas pequeñas pueden salir mal.
El circuito que hice simplemente enciende la insoladora y la apaga cuando termina el tiempo seleccionado, asi me ahorraba de estar ahi con un cronometro controlando el tiempo. Es algo tipico de las insoladoras comerciales, pero como la mia esta hecha a mano pues...
Comprendido!
Supongo que estás utilizando un módulo RTC. Me has inspirado para hacer un proyecyo y tengo bastantes ideas, pero aún no he adquirido un módulo RTC, aunque eso no me impide avanzar.
En cuanto a lo de los PIC los odio con toda mi alma. En su día ya hice varios robots basados en PIC16F84A y para programarlo me parecía una pesadilla. La manera barata de hacerlo era en ensamblado. Ahora no lo sé, pero entonces por cualquier compilador de lenguaje de alto nivel a PIC había que pagar bastante dinero. Al menos eso me parecía entonces.
El Arduino me tiene enamorado, así que creo que pronto pondré algo por aquí. Debería estar estudiando para mis dos asignaturas, pero esto me motiva más.
Me llevas loco persiguiéndome por internet :D Como te he dicho creo que en twitter, la librería Time.h permite usar un reloj sin RTC externo, solo con el reloj interno. Lo malo es que la hora se borrará cuando desconectes el cacharro y tendrás que volver a ponerla.
http://www.pjrc.com/teensy/td_libs_Time.html
Tienen muchos ejemplos, y la única diferencia entre usar el reloj interno, un RTC externo, el protocolo NTP o coger la hora de un GPS es un parámetro de configuración
ChAzY_ChaZ
26/01/2014, 22:03
que jodidos maquinas estais echos....yo es que me pierdo U_U
aunque tampoco me he ponido mucho ni he tenido mucho tiempo para ello
Neodreamer
27/01/2014, 04:39
Yo me curre el año pasado este ascensor con dos pic 16f84 para el proyecto de clase de desarrollo de productos electronicos. Uno de los pic controlaba el ascensor, los led de planta y pulsación y el otro la pantalla lcd y un teclado con el que añadir la opción de meter contraseña al llegar al supuesto sótano o garaje.
No es nada increíble, pero me llevo su tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=JuyHAfxQXKQ&feature=youtube_gdata_player
Ahora estoy obsesionado por hacer un Cuadricoptero con arduino y controlarlo con el móvil, que me da que es lo típico pero me falta tiempo
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
josepzin
27/01/2014, 04:47
Que cosas hacéis :-o
Molondro
27/01/2014, 09:32
Juan, como va el reloj? Habéis llegado ya a alguna conclusión? [wei5]
Bueno... según Astrid tiene demasiados colores y demasiada luz, desde la calle dice que parece una "casaputas". Estoy a la espera de encontrar un cristal traslúcido y redondo, como un plato grande, a ver si se come un poco de luz. Si no bajaré la intensidad de los LEDs.
Mientras, como me da apuro gastar toda una placa Arduino con esto, estaba creando una placa ad-hoc con un ATmega328 para el proyecto. Tengo los componentes pero me ha dado pereza soldarlos.
Me compré el Arduino para hacer un cuadricóptero, pero de momento me he puesto a hacer un reloj. A falta del RTC que tengo de camino ya tengo un reloj con despertador.
Con un poco más de programación será un reloj con despertador con distintas melodías que suenen campanadas cada hora y podrá llevar la cuenta de los pomodoros que dedico a hacer cosas serias. Además también se podrá configurar una franja horaria de silencio, para poder dormir tranquilamente sin que suenen las campanadas a cada hora.
Quería ponerle luces como el de juan, porque lo vi en Youtube justo antes de verlo en el hilo y me dio mucha envidia, pero no tengo muy claro el como hacerlo, seguramente con una tira de leds.
De momento lo tengo todo en la board que venia con el starter kit de arduino, menos el altavoz, que lo tengo en otra placa porque con el display, los pulsadors y la resistencia variable para controlar el contraste del display.
De momento he parado para estudiar para los exámenes de este fin de semana, pero la semana que viene le doy otro empujón y mejoro el reproductor de música (una función muy tonta) para que se le pueda pasar como parámetro cuantas veces quieres que suene la melodía y con que botón se puede abortar la reproducción. La verdad es que estoy muy picado. Al final me tendré que hacer una librería seria y todo.
Pues un reloj-despertador-a-turnos no estaría nada mal :D
Quería ponerle luces como el de juan, porque lo vi en Youtube justo antes de verlo en el hilo y me dio mucha envidia, pero no tengo muy claro el como hacerlo, seguramente con una tira de leds.
Sí, es una tira de leds pero no como ninguna que haya sido capaz de encontrar en España, ni en tiendas físicas ni en tiendas online. Es una tira de leds donde puedes cambiar individualmente el estado de cada led y decirle qué color y brillo quieres. Se controla con uno o dos pines. Sí, con solo uno o dos pines (dependiendo del chip controlador) controlas cientos de bombillitas. La librería es la FastSPI o FastLED, que creo que son la misma pero con diferente nombre. En sitios como aliexpress los encontrarás buscando "led strip addressable" o "lighting string addessable" y hay centenares de tipos. Los que tienen el chip WS2801 o similares supongo que se controlarán bien con Arduino, la mía tiene el chip LPD1886 que se controlará bien con PICs pero NO con Arduinos así que intenta evitarlas: me pasé varios días para escribirle el controlador y solo he conseguido hacerla funcionar con el brillo puesto a 0, 256, 512, 1024 ó 2048 pero no valores intermedios.
Otro proyecto sencillo de fin de semana: el tablero eléctrico de una Séneca II para el simulador de vuelo. Es ese tablero de la izquierda con todos esos botones, y en la pantalla el tablero en el simulador. Ya está funcionando y para el próximo fin de semana a ver si sale el tablero de comunicaciones.
37785
JoJo_ReloadeD
01/02/2014, 21:59
Aprovechando la fiebre de las dogecoins me he hecho un sistema para ver la cotizacion en tiempo real de la monedita:
37788
37789
Para ello he usado una Pi conectada a un ViejuLCD (http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=viejulcd) y un programita en PHP que recupera la cotizacion y la envia a la pantalla.
JoJo_ReloadeD
01/02/2014, 23:09
Me actualizo a mi mismo, ya he puesto para que en funcion del contenido de mi monedero y la cotizacion actual me diga cuanto dinero real hay:
37790
^MiSaTo^
01/02/2014, 23:17
very coins
JoJo_ReloadeD
01/02/2014, 23:37
very coins
Gracias a ti, que me has dicho como sacar la info del monedero :)
^MiSaTo^
01/02/2014, 23:45
Pues ya sabes, ya te estas invitando a una cibermariscada. such gambas!
JoJo_ReloadeD
02/02/2014, 00:13
Pues ya sabes, ya te estas invitando a una cibermariscada. such gambas!
much whisky wow
¡Mola mucho! Además es el tipo de proyecto que parece muy útil para el reloj pebble ése. Yo también pondría si está subiendo o bajando, aunque no sé si eso es interesante en el mundo dodgecoin.
Segata Sanshiro
02/02/2014, 15:22
such roland mt-32
very synthesizer
Estoy echando un vistazo a la programación a pelo en ensamblador sin OS de por medio, aunque no es el sistema más adecuado para ello. Tendría más sentido hacerlo en alguna plaquita de prueba de algún microcontrolador, no en un sistema tan potente, pero bueno.
Me gustaría hacer un cacharro para medir el input lag de una tele. Consistiría en una sonda hecha con un fotodetector y un comparador de tensión conectado a uno de los pines GPIO, y que mida el tiempo desde que se escribe una imagen en el framebuffer (un patrón de prueba con bandas blancas y negras) hasta que hay un flanco de subida en el pin de la sonda. No sé cómo de preciso sería, y tengo que estudiar el tema de los timers y las interrupciones, pero ahí queda la cosa.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.