PDA

Ver la versión completa : El hilo de los paneles solares caseros Diy



wolf_noir
30/12/2013, 14:47
37475

Hola foreros tras tantas subidas de luz en estos dos años y tras poner planes de ahorro de energía, y cambiar todas las bombillas de casa por las de bajo consumo, y no poder conseguir reducir el coste de la factura de luz XD.... pagando por estos días, el doble que antes de poner el plan de ahorro de energía:lol2:

Por este motivo creo que va siendo hora de poner en marcha una idea que ronda en mi cabeza, la construcción de un panel solar casero, para suministrar energía para mi cuarto, principal mente para hacer funcionar un pequeño eeepc de 40w, el ruter, y un par de bombillas de bajo consumo de 11w y algún otro cacharro que consuma poco.
Se que la producción de W sera poca, pero el hecho de producirla uno mismo, y esa cantidad producía no tener que pagar ha iberdrola, ya me supone un pequeño logro ciudadano.

Este panel se construirá en el mes de agosto, que es cuando tengo tiempo libre XD... mientras tanto dejo esto abierto para juntar información, vídeos etc. de ideas para el montaje del panel.

elementos del sistema solar
37476

-Panel Fotovoltáico
-Regulador
-Batería 12v
-Inversor de 230v

El panel que quiero montar es pequeño de unos 150w

panel solar elementos
-KIT células solares 36 6 "x6" de 150W panel solar con regulador de 10A = ronda unos 100 euros
-maderas =
-metacrilato =
-pegamento =
-perfiles =
-otros =

Regulador
-incruido en el kit solar

Batería 12v
-?


Inversor de 230v

-Convertidor de corriente de CC a CA - 140 v =24,40 euros


Calculando la energía generada por el panel en condiciones optimas

panel 150w Hora x 8 horas de sol = 1200w al día

consumo energético primario

-EEEpc 40w X 15 horas de uso diario =600w
-bombilla bajo consumo 11w x2 =22w x 16 horas= 352w diario
-ruter 10w hora x 16 horas= 160w

total consumo 600w+352 +160 = 1.112w por día

Producción de energía 1.200w - 1.112 consumo = 88w sobran

por lo que creo que el panel de 150w va muy justo XD.... pero se podrá ahorra energía, no siempre va estar las dos luces encendidas y el eeepc se pondrá en modo ahorro, por lo que el consumo sera menor :D

saludos

saludos

darkcrono
30/12/2013, 15:23
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/economia/gobierno-sigue-adelante-recargo-autoconsumo-electrico-20130920 :rolleyes:

wolf_noir
30/12/2013, 15:27
pero mi sistema no estará conectado a la red, es un sistema independiente aislado, no hará uso de las infraestructuras de la compañía eléctrica, XD...

josepzin
30/12/2013, 15:42
pero mi sistema no estará conectado a la red, es un sistema independiente aislado, no hará uso de las infraestructuras de la compañía eléctrica, XD...

Y en todo caso, que les den.

dardo
30/12/2013, 16:14
Comprad un coche híbrido. Os sirve para depositar la energía sobrante y puede servir de grupo electrógeno en un momento dado.

JoJo_ReloadeD
30/12/2013, 17:13
Aprovecho el hilo para preguntar si alguien tiene experiencia en la construccion (si, construccion) de las baterias de niquel-hierro, que las que encuentro comerciales, aparte de pocas y lejos valen CARISIMAS.

Precisamente para este tipo de instalaciones son muy interesantes este tipo de baterias, las clasicas de plomo-acido tienen una vida media de 4 - 7 años tras los cuales hay que cambiar la bateria, con lo que hay que hacer nueva inversion... las de ni-fe en teoria aguantan... 50 años... aunque tienen una eficiencia energetica inferior.

BREAKCDFAST
30/12/2013, 18:17
Interesante hilo, yo tengo mi chiringuito para cargar trastos USB (movil, baterias, mp3, etc)
Me gustaria montar algo mas grande pero no tengo demasiado sol ni espacio, ademas esas baterias en casa me dan mal rollete xD

mortimor
30/12/2013, 18:20
Por favor, que no se pierda este hilo. A mi me interesa mucho.

zhorro
30/12/2013, 18:43
Hay que tner cuidado con las de plomo, que los vapores que desprenden son toxicos y aunque las que se usan ahora son hermeticas es mejor tenerlas en un sitio aireado como un lavadero o similares.

josepzin
30/12/2013, 19:00
elementos del sistema solar
37477


Ficsed :P

JoJo_ReloadeD
30/12/2013, 19:16
Hay que tner cuidado con las de plomo, que los vapores que desprenden son toxicos y aunque las que se usan ahora son hermeticas es mejor tenerlas en un sitio aireado como un lavadero o similares.

Esto mismo, y tener cuidado con las 'sin mantenimiento', que cuando se desgastan empiezan a soltar vapores, y al estar selladas... explotan. Luego es una fiesta limpiar todo ese acido.

No soy exagerado, hace dos semanas exploto una de la parrilla que tenemos en el datacenter en el curro y no veais la que se monto entre vapores, acido y demas...

wolf_noir
30/12/2013, 20:08
estaba buscando información sobre este tema de las baterías, ya que es el elemento mas peligroso del sistema, para ver cual es la mas segura aparte de adecuar un modulo para ellas,


saludos

hi-ban
30/12/2013, 20:45
estaba buscando información sobre este tema de las bacterias, ya que es el elemento mas peligroso del sistema, para ver cual es la mas segura aparte de adecuar un modulo para ellas,


saludos

Desde luego, las bacterias son muy peligrosas, pero yo también tendría cuidado con los virus...

wolf_noir
30/12/2013, 21:02
Desde luego, las bacterias son muy peligrosas, pero yo también tendría cuidado con los virus...
voy por otra taza de café, que la dislexia me puede XD...

fbustamante
30/12/2013, 22:55
En su día hice un pequeño estudio sobre la instalación y amortización de mi casa.

Me salió que se amortizaría en unos 25 años, vida medía de una placa solar. Y no digamos de la vida de las baterías.

De todas formas lo hice en plan semi-profesional, o sea, que me lo instalase alguna empresa.

Así que es estaré muuuy atento al hilo.

Voy a buscar algunos enlaces interesantes que pillé por ahí.

Saludos.

X-Code
31/12/2013, 01:21
He estado jugueteando con paneles solares desde que empezaron a incorporarlos en las calculadoras - eso como minimo. Mi viejo por su lado se dedicaba a los paneles solares para calefacción/calentar agua en su momento ( hablo de principios-mediados de los 80 ) aunque no tenga nada que ver, creo que tiene cabida si tenemos en cuenta lo barato que es no utilizar ni gas ni electricidad para calentar agua :lol:

El caso es que la situación actual del país, del gobierno, de las energeticas, de las energias renovables y de la población en general NO es sostenible de momento. 'Autoabastecerse o morir enriqueciendo a los ricos' ( por lo menos en parte ) xD

Tengo mucho interés en este hilo y en como evoluciona. Creo que merecería chincheta :)

selecter25
31/12/2013, 01:52
Otro que se sube al tren, a ver como sale esto.

zhorro
31/12/2013, 06:25
Despues de leer el hilo me he dado una vuelta por instructables y habia bastantes montajes de paneles solares para casi todo tipo de gusto, me parecio bastante bueno este en particular:
http://www.instructables.com/id/Solar-Power-Supply-V30/

Y este es util para calcular las baterias que se deben usar:

http://www.instructables.com/id/How-to-Size-Your-Off-Grid-Solar-Batteries-1/

aitorpc
31/12/2013, 12:42
El sábado estuve echando vistazo a la mini zona dentro de Leroy Merlin que tienen dedicada a energía solar fotovoltaica, no tienen mucho pero algo había para ir tirando, aunque me pareció algo caro. Tenia módulos pequeñajos, baterías pequeñas de tres tamaños e inversores, lo justo para hacerse una mini instalación para alimentar pequeña iluminación y carga de productos electrónicos no muy exigentes. Eso si, habría que hacer números para ver el tiempo de retorno de ese equipamiento.


En su día hice un pequeño estudio sobre la instalación y amortización de mi casa.

Me salió que se amortizaría en unos 25 años, vida medía de una placa solar. Y no digamos de la vida de las baterías.

De todas formas lo hice en plan semi-profesional, o sea, que me lo instalase alguna empresa.

Así que es estaré muuuy atento al hilo.

Voy a buscar algunos enlaces interesantes que pillé por ahí.

Saludos.

Mi proyecto fin de carrera fue una instalación fotovoltaica sobre el tejado de un polideportivo para la venta de la energía a la red eléctrica, es decir, un proyecto bastante simplón. La amortización a mi me daba que eran unos cuantos mas años que los proyectos que veía yo publicitados en revistas/webs, eso si, en mi proyecto utilizaba materiales de bastante calidad. Los años de amortización que se daban por aquella época para huertos solares "llave en mano" eran de 10-12 años, el mío me salía 16 años si no me equivoco, y si, la vida media siempre se comenta que son 25 años, a partir de ahí el rendimiento ya ha decaído bastante.

Yo si viviese en una casa y no en un piso pondría sin dudar una instalación fotovoltaica para autoconsumo, previo estudio económico, aunque seguramente acabe compensando. También es muy interesante captadores solares para agua caliente sanitaria.

dardo
31/12/2013, 16:51
¿Parrilla? Yo he enfriado bebidas bajo el suelo del datacenter, pero nunca he hecho una barbacoa.

fbustamante
31/12/2013, 18:25
El sábado estuve echando vistazo a la mini zona dentro de Leroy Merlin que tienen dedicada a energía solar fotovoltaica, no tienen mucho pero algo había para ir tirando, aunque me pareció algo caro. Tenia módulos pequeñajos, baterías pequeñas de tres tamaños e inversores, lo justo para hacerse una mini instalación para alimentar pequeña iluminación y carga de productos electrónicos no muy exigentes. Eso si, habría que hacer números para ver el tiempo de retorno de ese equipamiento.



Mi proyecto fin de carrera fue una instalación fotovoltaica sobre el tejado de un polideportivo para la venta de la energía a la red eléctrica, es decir, un proyecto bastante simplón. La amortización a mi me daba que eran unos cuantos mas años que los proyectos que veía yo publicitados en revistas/webs, eso si, en mi proyecto utilizaba materiales de bastante calidad. Los años de amortización que se daban por aquella época para huertos solares "llave en mano" eran de 10-12 años, el mío me salía 16 años si no me equivoco, y si, la vida media siempre se comenta que son 25 años, a partir de ahí el rendimiento ya ha decaído bastante.

Yo si viviese en una casa y no en un piso pondría sin dudar una instalación fotovoltaica para autoconsumo, previo estudio económico, aunque seguramente acabe compensando. También es muy interesante captadores solares para agua caliente sanitaria.

Yo vivo en un pequeño chalet adosado y los vendedores de agua solar caliente están aquí día sí y día también.
Poco a poco, van convenciendo a la peña para que se monten el sistema. Pero a mí todavía no lo han conseguido.

Mi mujer, que ya la tengo aleccionada, habló una vez con uno de ellos y al empezar a hablar de tiempos de amortización el vendedor se desinfló.

La instalación te la venden por unos 2500 pavos. Se supone que la Junta subvenciona 'algo'. Y yo suelo gastar una bombona al mes e incluso a veces en dos meses.
Me salía un periodo de amortización a la cuenta la vieja de unos 25 años.

Por ahí el comercial no supo atacarle, y lo único que te venden es la 'comodidad'.
Así que el agua caliente solar la descarté en su día. Salvo que algún día me dé por ahí y me lo haga yo. Pero con esa media de bombonas me da pereza.

Presupuesto para instalación solar eléctrica no lo he pedido en ningún sitio. Sencillamente visité páginas web's he hice algunos cálculos.

Supongo que los tiempos de amortización que comentas estarán más actualizados o tendrán alguna tarifa más asequible.

Comprarse un pequeño sistema solar en el Leroy a lo 'loco' es hacerle el juegos ellos.

Si consumes luz del cable te la 'clavan' y si vas a autoabastecerte, como te descuides, también.
Siempre juegan en tu contra e intentan aprovecharse.

Espero que si alguien se decide a hacerse algo, tengo eso en cuenta.

Un saludo.

pablomalaga
31/12/2013, 20:02
¿Cuando calculáis los tiempos de amortización tenéis en cuenta la tendencia de subida de la luz anual o lo calculáis con el precio de la misma en la actualidad?

fbustamante
01/01/2014, 00:35
Yo sencillamente cogí mis recibos y a partir de ahí lo calculé. No miré ninguna subida ni me compliqué más la vida.

fbustamante
01/01/2014, 11:17
Un link que en su época me resultó interesante.

Y por lo visto lo actualiza y todo. Me lo tengo que volver a leer.

http://www.mdpub.com/index.html

Aiken
01/01/2014, 12:57
sabeis que si lo ahorrais en electricidad os lo cobraran en otro lado (ibi, impuestos nuevos, ...)
no es un problema energetico, es un problema de incompetencia de nuestros diligentes.

si la gente reduce el consumo energetico .... subimos el precio (e impuestos) de la energia.
si la gente reduce el consumo en general ... subimos el iva y demas.
etc, etc.

tienen que mantener el tren de vida suyo y del pais (llamalo crisis o morro, o incompetencia), por lo que cualquier reduccion de consumo/gasto que hagais lo sacaran de otro lado.

si sois/somos pocos y no se nota, podremos ir aprovechando ... en cuanto se note, lo clavaran por otro lado.

Aiken

aitorpc
01/01/2014, 14:29
¿Cuando calculáis los tiempos de amortización tenéis en cuenta la tendencia de subida de la luz anual o lo calculáis con el precio de la misma en la actualidad?

Me parece recordar que se aplicaba un factor de correcion, pero no estoy seguro.


sabeis que si lo ahorrais en electricidad os lo cobraran en otro lado (ibi, impuestos nuevos, ...)
no es un problema energetico, es un problema de incompetencia de nuestros diligentes.

si la gente reduce el consumo energetico .... subimos el precio (e impuestos) de la energia.
si la gente reduce el consumo en general ... subimos el iva y demas.
etc, etc.

tienen que mantener el tren de vida suyo y del pais (llamalo crisis o morro, o incompetencia), por lo que cualquier reduccion de consumo/gasto que hagais lo sacaran de otro lado.

si sois/somos pocos y no se nota, podremos ir aprovechando ... en cuanto se note, lo clavaran por otro lado.

Aiken

Eso es exactamente lo que esta pasando, no se que se ahorre dinero consumiendo menos, es que lo unico que consigues es que pagando lo mismo que meses pasados pases mas frio.

wolf_noir
03/01/2014, 23:21
Instalación 12V en CC y cargas en CA

http://www.youtube.com/watch?v=-31bn825CkI

saludos

-----Actualizado-----


Un link que en su época me resultó interesante.

Y por lo visto lo actualiza y todo. Me lo tengo que volver a leer.

http://www.mdpub.com/index.html

yo también lo vi hace un tiempo muy bueno :D

saludos

-----Actualizado-----

Kit mini, fotovoltaico autoconstruido


http://www.youtube.com/watch?v=7zDDKiQjd-c

iré subiendo más vídeos que me parezcan interesantes
saludos

Sven
04/01/2014, 13:51
Pregunta tonta.
Nadie ha pensado en usar la orina y los excrementos humanos para producir gas y energía a nivel casero o a nivel de edificio de pisos?
Muchos tienen calefacción central.
Ví en la tele hace mucho que el cagadero de un pueblo africano incomunicado servía para producir gas y bien que les iba.
No se reutilizan los orines de los criaderos de cerdos?

wolf_noir
04/01/2014, 14:12
sobre los biodigestores en ciudad no suelen emplearse a menudo, normalmente en las plantas de depuración de aguas grises en algunas ciudades si que las aprovechan, los desperdicios de esas aguas para generar biogas para suministrar energía a la linea de autobuses publica de la ciudad, que funciona con gas , con el fango restante se suele construir ladrillos o adoquines para calzadas.

los biodigestores normalmente se suelen usar en lugares aislados de la ciudad como casitas de campos, fincas, granjas.
donde se tienen un buen suministro de materia para el digestor, proveniente del desecho de los animales.

hay muchos vídeos en youtube sobre este tema, y los diferentes tipo de biodigestores y su montaje. Sobre el uso de la orina, creo que es algo mas complicado, solo es recomendado su uso como fertilizante para arboles para madera y no para frutales o verduras, también se suele usar en el cultivo de algas, pero solo como ultimo recurso, según lo que he leído no se que mas uso se le puede dar, ya que no se mas sobre el tema.

saludos

Sven
04/01/2014, 23:24
Cojonuda tu explicación wolf_noir. Gracias!

wolf_noir
07/01/2014, 16:52
Ligero análisis "Paneles solares Diy VS paneles solares montados"

Paneles solares diy

http://www.mrwatt.eu/es/kit-policristalinas-50w-200w/143-kit-150w-36-celulas-solares-6x6-3bb-a-grade.html
Coste
-KIT células solares 36 6 "x6" de 150W panel solar con regulador de 10A = ronda unos 82 euros
-maderas unos 12 euros
-metacrilato 3mm. el metro cuadrado 50 euros
- pegamento unos 5 euros
-perfiles, supongo que unos 20 euros
-otros 10 euros

Total estimado unos 179 euros + Horas de montaje
ventajas, puedes comprar los materiales poco a poco
contras, tiempo de montaje, acabados, necesitas tener algo de maña soldando.

Paneles solares montados

37574
-Panel solar150W 12V monocristalino + regulador de carga 20AH 220 euros

ventajas, esta montado, una calidad aceptable
contras, pierdes la experiencia de montarlo XD....

Anarchy
07/01/2014, 17:27
En esos kits faltarían las baterías para el almacenaje de la energía, no?
¿Qué tiempo aproximado de amortización tendría un kit casero de estas características? Creo que podría plantearme montarme uno para alimentar todo el garaje y tengo un buen sitio para colocarlo en el jardín.

Nathrezim
07/01/2014, 17:35
Tened cuidado de donde poneis las placas, que son muy golosas, en mi pueblo pusieron unas cuantas placas en un chiringuito al lado de una carretera, subidas a un poste, y volaron a los pocos días.

Anarchy
07/01/2014, 17:37
Hombre, mi jardín es privado y por donde lo pondría como mucho lo verían unos vecinos de la casa de al lado. No creo que entrasen a robarme. xDDD
Como alternativa podría ponerlo en el tejado, ya que tengo acceso y tendría luz solar casi el 100% del día, pero sería mucho más lío pasar el cableado hasta el garaje.

wolf_noir
07/01/2014, 18:07
En esos kits faltarían las baterías para el almacenaje de la energía, no?
¿Qué tiempo aproximado de amortización tendría un kit casero de estas características? Creo que podría plantearme montarme uno para alimentar todo el garaje y tengo un buen sitio para colocarlo en el jardín.

los elementos básicos del sistema de panel solar son:

-Panel Fotovoltáico
-Regulador
-Batería 12v
-Inversor de 230v

:Dlo que he mencionado antes, se trata analizar los dos primeros elementos, luego continuare analizando con el inversor y la batería,
sobre el tiempo de amortización, si el conjunto que he montado es para un consumo de 1,112w al día y el sistema para mi uso modesto suponiendo que el precio 1wh=0,172 euros y el sistema me cuesta unos 400 euros mas o menos, lo tendría amortizado en 6 años y medio, calculo sin tener en cuenta la su vidas de luz, pero claro ese calculo en papel, en la practica es muy diferente como todo, y mas si eres de Arte y no de Números XD....

saludos
XD....

wolf_noir
30/04/2014, 22:35
https://www.youtube.com/watch?v=osIoefRWszg

aquí se puede ver un montaje de un panel de 70w

http://www.mrwatt.eu/es/39-kit-policristalinas-50w-200w

creo que tienen unos precios que están bien para el kit de montaje, probare con uno de 70w parar empezar

lo que puede encarecer el panel casero es el metacrilato para cubrirlo, aunque se puede ver alguna solucion mas barata, como alguna lamina plástica o resina.

aquí se puede ver el uso de la resina para proteger las celdas solare


https://www.youtube.com/watch?v=nqTbcOXNlW8

saludos

ChAzY_ChaZ
30/04/2014, 22:50
lo interesante seria minimo 160w aunque por poco que sea mola hacerlo y ver el resultado ecologico :D

X-Code
02/05/2014, 21:03
Gracias wolf_noir por ese pedasso enlace, muy buenos precios aunque son comparables también a los de esta otra página PeninSolar-ECO.es (http://gp32spain.myminicity.es/env) quizá algo más ecológicos porque emiten menos P2 ( gases de efecto invernadero ) :brindis:

ChAzY_ChaZ
02/05/2014, 22:09
gracias @X-Code (www.granjacamaleon.com) por ese otro enlace, me a ido genial para lo que tengo en mente, pero ahi el kit completo sale algo mas caro, por piezas he encontrado algo mejor este sitio (www.granjacamaleon.com)

Aiken
02/05/2014, 22:29
oye al final tendreis que declararlo en Industria y pagar los impuestos correspondientes por usar el Sol de España? la ley andaba por ahi fraguando no? o ya se aprobo?

Aiken

wolf_noir
03/05/2014, 03:55
oye al final tendreis que declararlo en Industria y pagar los impuestos correspondientes por usar el Sol de España? la ley andaba por ahi fraguando no? o ya se aprobo?

Aiken

XD.... No es para enganchar en la red domestica, tampoco es que me quiera montar un parque solar es para uso exclusivo particular y aislado en circuito cerrado, para alimentar un portátil y un par de bombillas led xD.....


lo de la ley es para circuitos grandes, parques solares o casas con muchas placas solares, que lo han planteado como un negocio, que venden su excedente a las compañías eléctricas,


saludos

-----Actualizado-----


Gracias wolf_noir por ese pedasso enlace, muy buenos precios aunque son comparables también a los de esta otra página PeninSolar-ECO.es (http://gp32spain.myminicity.es/env) quizá algo más ecológicos porque emiten menos P2 ( gases de efecto invernadero ) :brindis:

miedo me das por si, no lo pincho que sera minicity seguro XDDDD....

ChAzY_ChaZ
03/05/2014, 13:30
XD.... No es para enganchar en la red domestica, tampoco es que me quiera montar un parque solar es para uso exclusivo particular y aislado en circuito cerrado, para alimentar un portátil y un par de bombillas led xD.....


lo de la ley es para circuitos grandes, parques solares o casas con muchas placas solares, que lo han planteado como un negocio, que venden su excedente a las compañías eléctricas,


saludos

-----Actualizado-----



miedo me das por si, no lo pincho que sera minicity seguro XDDDD....

y de mi directamente pasas, no? :(

wolf_noir
04/05/2014, 00:46
y de mi directamente pasas, no? :(no tron, que no he tenido tiempo de contestar a todos XD...

Saludos