Ver la versión completa : Sintiéndome estúpido con Win 8.1
nitroosistem
30/12/2013, 14:43
En fechas de Black Friday finalmente nos agenciamos un portatil para uso doméstico ya que el sobremesa de 10 años ya no daba para más. Siempre he podido usar sin mayor dificultad WinXP y Win7 Pro; pensando que el salto a Win8 no me supondría ningún gran dolor de cabeza.
Pues está siendo todo lo contrario. Pensad que incluso tuve que consultar en la red donde coj0nes estaba la opción de apagar el PC...
El principal problema con el que me encuentro, es que casi cada vez que lo inicio, lo hace en una sesión temporal y no tengo ni pajolera idea de como evitarlo. En cuanto lo hace, reinicio y entonces lo hace en nuestra sesión habitual.
Creo que es un problema de las actualizaciones del SO, pero no estoy seguro.
A alguien se le ocurre como puedo solventar esto?
Un saludo y gracias de antemano.
:)
chewevaca
30/12/2013, 15:00
Coincido contigo en el tema de la interfaz del SO orientado a "pcdeficientes" mentales que usan el pc para mirar el facebook y usar cuatro chorradas.
A mi me parece el peor SO orientado a usuarios, me parecía mas interesante la interfaz de Windows 3.11
La gente no sabe ni como configurar una impresora, o cosas básicas que con windows 7 o XP eran faciles, el problema que tiene la mayoria es que no saben salir de la interfaz principal.
Un saludo, yo sigo con linux y XP.
¿Como crear cuentas de usuario local?
http://windows.microsoft.com/es-xl/windows/create-user-account#create-user-account=windows-8
Te sientes estúpido porque es una interfaz pensada para (y por) estúpidos.
josepzin
30/12/2013, 15:41
Te sientes estúpido porque es una interfaz pensada para (y por) estúpidos.
Juasss :D
nitroosistem
30/12/2013, 15:52
El tema es que pude hacer toda la configuración inicial sin problemas y pude crear una sesión general y sin ningún tipo de contraseña ni vinculación con Mocosoft.
Ha habido varias veces que, al iniciar, lo ha hecho en muy poco tiempo y en la sesión correcta. Pero el resto de veces se inicia en la sesión temporal sin venir a cuento. Me toca reiniciar y ale, a funcionar normalmente. Tan difícil es darle a un pvto botón de encender y que aparezca un pvto escritorio con nuestras cosas como se ha hecho toda la pvta vida?...
Molondro
30/12/2013, 17:32
Fijate que yo me sentía tan estúpido que la día siguiente de comprar el portátil lo formateé y le metí mi windows 7 Prof....
Windows 8 fue inventado por un estúpido para que todos se sintieran igual que él delante del PC.
Yo me iba a comprar un ultrabook, pero he visto que trae W8 y se me ha cortado el rollo...
La respuesta a tu pregunta (cómo solventarlo), es llamando al fabricante y poniendo una reclamación para que te cambien la licencia por una de W7. O directamente devolviéndolo a la tienda. Sólo así se darán cuenta de que están vendiendo basura.
3XCL4M4t10N
30/12/2013, 17:59
¿Y cual es el problema en formatearlo y meterle Windows 7? ¿No sabes instalar los drivers? ¿O es que hay algo de fuerza mayor que te lo impida?
nitroosistem
30/12/2013, 18:11
¿Y cual es el problema en formatearlo y meterle Windows 7? ¿No sabes instalar los drivers? ¿O es que hay algo de fuerza mayor que te lo impida?
Osia pvta. Esta si que es buena.
Crees que tengo algún problema en descargarme un Win7 Pro y encasquetarselo? ninguno.
Pero si pago un SO es para que funcione y no tenga que preocuparme llegar a casa y tener que reinstalarle un SO desde cero. Para eso me lo compro sin licencia y andando, me hubiera ahorrado un pico si me hubieran dado la opción.
Pero visto lo visto creo que será la mejor alternativa...menudo palazo.
BREAKCDFAST
30/12/2013, 18:15
Otro que se une al club, no se puede complicar mas las tareas mas sencillas, como han dicho por aqui esta orientado a ver el Facebook y 3 chorradas mas.
Yo estoy intentando aguantarlo, por aquello de la particion de recuperacion y dejarme de lios, pero tarde o temprano lo quitare
JoJo_ReloadeD
30/12/2013, 18:24
Osia pvta. Esta si que es buena.
Crees que tengo algún problema en descargarme un Win7 Pro y encasquetarselo? ninguno.
Pero si pago un SO es para que funcione y no tenga que preocuparme llegar a casa y tener que reinstalarle un SO desde cero. Para eso me lo compro sin licencia y andando, me hubiera ahorrado un pico si me hubieran dado la opción.
Pero visto lo visto creo que será la mejor alternativa...menudo palazo.
A ti por lo menos no te dicen que es culpa tuya, que lo habras instalado mal, como me dijeron a mi tras decir exactamente lo mismo que tu xD
nitroosistem
30/12/2013, 18:37
Además, cada vez que lo enciendo me entretengo un buen rato en seguir desinstalando mierd4as. Aplicaciones varias y juegos inútiles que consumen recursos tontamente. Pero ni así.
Nadie tiene ni pajolera idea de como solventar lo de que se me inicie la mayoría de veces con el perfil temporal?...he estado navegando por la red y en la mayoría de sitios optan por hacer un regedit y eliminar el perfil de usuario temporal a saco. Pero me parece demasiado arriesgado...
http://blog.laptopmag.com/make-windows-8-like-windows-7
también está esto: http://www.classicshell.net/
debe de haber mas guias por internet, asi que recomiendo una busqueda mas a fondo.
3XCL4M4t10N
30/12/2013, 19:01
Osia pvta. Esta si que es buena.
Crees que tengo algún problema en descargarme un Win7 Pro y encasquetarselo? ninguno.
Pero si pago un SO es para que funcione y no tenga que preocuparme llegar a casa y tener que reinstalarle un SO desde cero. Para eso me lo compro sin licencia y andando, me hubiera ahorrado un pico si me hubieran dado la opción.
Pero visto lo visto creo que será la mejor alternativa...menudo palazo.
Entonces no estuviste muy acertado pagando por un sistema operativo que no conocias. Te lo deberias de haber descargado antes, probado y si no te gusta, haber optado por otro portail o tienda que te hubiera ofrecido una alternativa.
En todo caso no se que **** pasa en españa con no ofrecer los equipos sin OS. Aquí te los ofrecen con Windos (7 u 8), Linux o incluso FreeDos. El otro dia cuando fui al centro comercial y vi un pepino corriendo el FreeDos me quedé ojiplatico.
JoJo_ReloadeD
30/12/2013, 19:07
Entonces no estuviste muy acertado pagando por un sistema operativo que no conocias. Te lo deberias de haber descargado antes, probado y si no te gusta, haber optado por otro portail o tienda que te hubiera ofrecido una alternativa.
En todo caso no se que **** pasa en españa con no ofrecer los equipos sin OS. Aquí te los ofrecen con Windos (7 u 8), Linux o incluso FreeDos. El otro dia cuando fui al centro comercial y vi un pepino corriendo el FreeDos me quedé ojiplatico.
Si compras un portatil es si o si. Sabes tu que iba a pagar yo por un 8 voluntariamente.
nintiendo1
30/12/2013, 19:29
Pues yo me he comprado el Asus Transformer Book T100, con Windows 8.1, es un tablet que puedes ponerle teclado y se hace netbook.
La interfaz Metro está muy bien cuando vas a usarlo como tablet, como portátil (o sobremesa) la interfaz Metro sobra bastante. De hecho, cuando lo uso como tablet uso Metro, y cuando lo uso como portátil, lo pongo en modo escritorio (pulsando un cuadrado-tile del metro, me lleva directamente al escritorio).
Yo no he tenido problemas con lo del usuario temporal, a mi no me ha salido nada de ese usuario temporal.
Creo que puedes configurarlo para que cuando enciendas el portátil cargue el modo escritorio en vez del metro. Si es un portatil-sobremesa, yo lo haría, el modo metro solo es útil para tablet.
La verdad es que necesita un tiempo para aprender los truquillos de como funciona el Windows 8.1. Yo tardé más o menos en aprender bien como funciona el modo metro, como lo de cerrar aplicaciones, cambiar entre unas y otras... Al principio es un poco raro, cuando te acostumbras, pues ya te parece algo normal. Pero sí, es un p**ada que tengas que aprender cosas nuevas de como usar el SO al cambiar de Win7 a Win8.
Saludos.
nitroosistem
30/12/2013, 19:44
No me gustaría nada que este hilo derivara en un tema que no viene al caso. Y es que no quiero entrar en ningún momento en el debate de si Win 8 es una mierd4 o no. En si quiero volver al aspecto de WinXP o 7. En si el interfaz es más o menos usable.
Simplemente me pareció extraño que me iniciara el PC siempre(o la gran mayoría de veces) con un perfil temporal y solo quería hacer una pequeña consulta para ver si se trataba de un problema de mala configuración por mi parte o de algo que puede ser más grave...
3XCL4M4t10N
30/12/2013, 19:48
Si compras un portatil es si o si. Sabes tu que iba a pagar yo por un 8 voluntariamente.
A eso me referia, a que no se que pasa en España (y me iamgino que sucederá en otros paises también) que te obligan a llevarte un OS de Microsfot si o si. Y que el otro dia en el centro comercial vi portatiles pepicanos con FreeDos. Que por algo será, digo yo...
princemegahit
30/12/2013, 20:17
La solución está en la clave de registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
Es que no hay otra opción, usar el regedit y borrar el perfil que acabe en el .BAK, que es el temporal.
nitroosistem
30/12/2013, 20:24
La solución está en la clave de registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
Es que no hay otra opción, usar el regedit y borrar el perfil que acabe en el .BAK, que es el temporal.
Eso es lo que he estado leyendo pero me parece muy drástico...esta noche probaré a ver.
nitroosistem
30/12/2013, 22:22
En principio el problema está solventado por el momento. He tenido que hacer regedit y petar el perfil a lo bestia. Veremos lo que dura así...espero no tener más problemas...
Un saludo a todos y gracias por el cable...^^
sin licencia y andando, me hubiera ahorrado un pico si me hubieran dado la opción.
opcion ... crees que microsoft se ha forrado dando al usuario la opcion? desde que empezaron hace decadas su principal baza siempre ha sido los SO que iban instalados sin opcion, que no digo que no tenga merito empresarialmente, pero que no pueden decir que windows esta extendido hoy dia por que hicieron un producto que gustaba al usuario.
Dicho eso: yo tambien me he sentido tonto con win8.0, lo he cogido un par de veces en el curro para probar algo que no podia en Linux y no sabia ni abrir el navegador o apagarlo. Debe ser que lo han diseñado para no-informaticos. Seguramentela gente que en su vida ha usado un ordenador le sera intuitivo pero para los que estamos acostumbrados a SU windows anterior (incluidos los no-informaticos) el cambio es brutal, y poco intuitivo.
Aiken
Soy el único que para apagar el PC le dá al botón de la torre ? :D
PD. No he probado ni windows 8 ni 8.1.
princemegahit
31/12/2013, 12:13
opcion ... crees que microsoft se ha forrado dando al usuario la opcion? desde que empezaron hace decadas su principal baza siempre ha sido los SO que iban instalados sin opcion, que no digo que no tenga merito empresarialmente, pero que no pueden decir que windows esta extendido hoy dia por que hicieron un producto que gustaba al usuario.
Fijate si son de los de no dar opción que en el MSX venia instalado en rom xDDD
Bendita sea pensaba que era el único!!! Yo le puse XP al mio xDDD
No sé como es Windows 8 porque no lo he catado aún y creo que tardaré bastante en hacerlo.En todo caso si tenemos que hacer una lista con los sistemas operativos con los que se ha sentido estúpido chipan no terminamos este año.PD: Yo a Dell le devolví un Windows XP que me venía con un portátil y me consta que no soy el único.
princemegahit
31/12/2013, 15:09
Como es el procedimiento para la devolución del sistema? Para tomar nota.
No sé como es Windows 8 porque no lo he catado aún y creo que tardaré bastante en hacerlo.En todo caso si tenemos que hacer una lista con los sistemas operativos con los que se ha sentido estúpido @chipan (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=7125) no terminamos este año.PD: Yo a Dell le devolví un Windows XP que me venía con un portátil y me consta que no soy el único.
El windows 8 es el único que me parece para estúpidos. Hay otros que no me gustan, pero no puedo decir que sean para estúpidos.
Montblancx
31/12/2013, 21:18
A mí me ha pasado lo mismo con un portátil que me he tenido que pillar ya que el viejo ya se arrastraba.
Ya había visto antes la interfaz metro en los ordenadores de exposición, pero cuando tuve que intentar ponerme en serio a entenderlo... sin barra, descubrí por casualidad que a la izquierda se veían las aplicaciones abiertas. No sabía como cada dos por tres me salía una barra con iconos enormes a la derecha (creo que se llama charm o algo así). La lista de ajustes es ridícula. Y la interfaz en general parece para niños pequeños, con colorines y letras enormes.
A los 5 minutos busqué algún programa que devolviese el menú inicio. Ahora lo tengo así:
Classic shell con menú Vista/7
Icono:
37492
Y las aplicaciones por defecto: Quitado Fotos y puesto visor de imágenes de Windows. Música o reproductor de Toshiba cambiados por el Windows media player hasta que instale el VLC o el Media player classic.
Y finalmente desinstalar todas las app morralla de bolsa, tiempo, ebay, etc.
Ahora nada mas hacer login entra en el escritorio normal, y lo uso como Windows de toda la vida. De momento lo voy a usar ya que la licencia venía con el ordenador, y me da pereza tener que piratear el 7. Pero como hagan algún cambio más que elimine el escritorio, me paso a 7 o Debian.
nintiendo1
31/12/2013, 21:38
No os compliquéis la vida, en Windows 8.1 se puede poner para que arranque directamente el modo escritorio de toda la vida, sin pasar por Metro. De hecho, es lo que yo recomiendo a todo el mundo que tenga un ordenador de sobremesa o un portatil. Solo recomiendo usar la interfaz Metro en tabletas, de hecho yo lo uso en mi tablet-netbook cuando la tengo en modo tableta, y está bien.
Yo ya llevo con el tablet-netbook 1 mes, y he sacado las siguientes conclusiones:
- Como tablet es casi necesario usar el modo Metro, ya que el modo escritorio es muy difícil usarlo con los dedos (imaginaros desplegar menus, cerrar apps, o pulsar botones con los dedos, es casi imposible).
- Como netbook, el Metro es usable, pero te hace perder tiempo para realizar cosas que son más rápidas con ratón+teclado en el modo escritorio. No hace falta tener botones grandes (Metro) con un ratón, es perder tiempo y espacio. Como netbook yo uso el modo escritorio.
De verdad, creo que la interfaz Metro está muy bien pensada para usarla como tablet, para lo demás sobra y es más "productivo" usar el modo escritorio. De hecho, gracias a Win8.1, es muy fácil pasar de un modo a otro, ya que si no sería un coñazo (que creo que es lo que pasaba en Win8). Con Win8.1 han arreglado muchas cosas, como usar el modo escritorio sin tener que pasar por Metro (que está bien para sobremesas y portátiles).
Saludos.
^MiSaTo^
01/01/2014, 13:19
No os compliquéis la vida, en Windows 8.1 se puede poner para que arranque directamente el modo escritorio de toda la vida, sin pasar por Metro. De hecho, es lo que yo recomiendo a todo el mundo que tenga un ordenador de sobremesa o un portatil. Solo recomiendo usar la interfaz Metro en tabletas, de hecho yo lo uso en mi tablet-netbook cuando la tengo en modo tableta, y está bien.
Yo ya llevo con el tablet-netbook 1 mes, y he sacado las siguientes conclusiones:
- Como tablet es casi necesario usar el modo Metro, ya que el modo escritorio es muy difícil usarlo con los dedos (imaginaros desplegar menus, cerrar apps, o pulsar botones con los dedos, es casi imposible).
- Como netbook, el Metro es usable, pero te hace perder tiempo para realizar cosas que son más rápidas con ratón+teclado en el modo escritorio. No hace falta tener botones grandes (Metro) con un ratón, es perder tiempo y espacio. Como netbook yo uso el modo escritorio.
De verdad, creo que la interfaz Metro está muy bien pensada para usarla como tablet, para lo demás sobra y es más "productivo" usar el modo escritorio. De hecho, gracias a Win8.1, es muy fácil pasar de un modo a otro, ya que si no sería un coñazo (que creo que es lo que pasaba en Win8). Con Win8.1 han arreglado muchas cosas, como usar el modo escritorio sin tener que pasar por Metro (que está bien para sobremesas y portátiles).
Saludos.
Como se hace para que salga el escritorio normal? Porque a mi me sale un "escritorio" que viene siendo mi wallpaper y la barra de abajo pero no es un escritorio normal como antes.
Es lo que tu dices para tablets/ telefonos metro esta muy bien. Yo he estado año y medio o asi usando un lumia y quitando la falta de apps, lo que es el SO si me ha parecido muy bueno. Ahora he tenido que poner win8 en el ordena del curro y sinceramente meter metro en un ordenador con 2 monitores de 30" me parece no se... Que abri twitter y *****, veo mi TL en fullscreen! Que necesidad hay? No pueden poner el programa en una ventanita como en los otros so?
Aparte muchisimas de las interacciones queh ay que hacer estan pensadas para tablets y no para un ordena. Porque poner apagar en settings... Macho que tuvimos que buscarlo en google en el curro porque no sabiamos donde **** estaba lo de apagar el ordena!
En vez de Windows tendrían que llamarlo Pages. :D
nintiendo1
01/01/2014, 13:42
Como se hace para que salga el escritorio normal? Porque a mi me sale un "escritorio" que viene siendo mi wallpaper y la barra de abajo pero no es un escritorio normal como antes.
Es lo que tu dices para tablets/ telefonos metro esta muy bien. Yo he estado año y medio o asi usando un lumia y quitando la falta de apps, lo que es el SO si me ha parecido muy bueno. Ahora he tenido que poner win8 en el ordena del curro y sinceramente meter metro en un ordenador con 2 monitores de 30" me parece no se... Que abri twitter y *****, veo mi TL en fullscreen! Que necesidad hay? No pueden poner el programa en una ventanita como en los otros so?
Aparte muchisimas de las interacciones queh ay que hacer estan pensadas para tablets y no para un ordena. Porque poner apagar en settings... Macho que tuvimos que buscarlo en google en el curro porque no sabiamos donde **** estaba lo de apagar el ordena!
Te explico:
En la barra de abajo, dale con botón derecho, entra en propiedades, después ve a la pestaña navegación, y en el apartado que pone pantalla inicio, marca todas las casillas (son 6 casillas).
De esta forma, cuando pinches (con el izquierdo) en el icono windows del escritorio (o pulses el botón windows de tu teclado), te lleva directamente a todas tus apps, y te muestra primero las que se ejecutan en modo escritorio (nada de modo metro, que las aplicaciones metro en ordenador es una mierda para usarlo con el ratón).
Después, para apagar el equipo, entrar en el panel de control, o esas tonterías varias, desde el modo escritorio directamente, en el icono de windows de la barra, en vez de pulsar el botón izquierdo (como antes), pulsa el botón derecho y se te despliega un menú para apagar el equipo, entrar en el panel de control de toda la vida, ejecutar y todo eso, que antes salía al pulsar el botón izquierdo, ahora sale pulsando el derecho.
Todo esto es desde Win8.1, pero vamos, que si tienes Win8, se puede actualizar gratis a Win8.1.
Haciendo eso, es prácticamente un Windows 7, de hecho, cuando yo conecto la tablet al dock de teclado y se convierte como netbook, así es como lo uso, ya que el modo metro es una basura para usarlo con ratón. Eso sí, tenéis que instalar las aplicaciones como toda la vida, nada de instalar aplicaciones de la tienda de Windows, ya que esas apps son aplicaciones de Metro, que es lo que no interesa usar con ratón.
Saludos.
^MiSaTo^
01/01/2014, 14:44
Te explico:
En la barra de abajo, dale con botón derecho, entra en propiedades, después ve a la pestaña navegación, y en el apartado que pone pantalla inicio, marca todas las casillas (son 6 casillas).
De esta forma, cuando pinches (con el izquierdo) en el icono windows del escritorio (o pulses el botón windows de tu teclado), te lleva directamente a todas tus apps, y te muestra primero las que se ejecutan en modo escritorio (nada de modo metro, que las aplicaciones metro en ordenador es una mierda para usarlo con el ratón).
Después, para apagar el equipo, entrar en el panel de control, o esas tonterías varias, desde el modo escritorio directamente, en el icono de windows de la barra, en vez de pulsar el botón izquierdo (como antes), pulsa el botón derecho y se te despliega un menú para apagar el equipo, entrar en el panel de control de toda la vida, ejecutar y todo eso, que antes salía al pulsar el botón izquierdo, ahora sale pulsando el derecho.
Todo esto es desde Win8.1, pero vamos, que si tienes Win8, se puede actualizar gratis a Win8.1.
Haciendo eso, es prácticamente un Windows 7, de hecho, cuando yo conecto la tablet al dock de teclado y se convierte como netbook, así es como lo uso, ya que el modo metro es una basura para usarlo con ratón. Eso sí, tenéis que instalar las aplicaciones como toda la vida, nada de instalar aplicaciones de la tienda de Windows, ya que esas apps son aplicaciones de Metro, que es lo que no interesa usar con ratón.
Saludos.
Pero eso es lo que tengo ya y no es el escritorio. El escritorio sigue siendo un wallpaper y ya, no muestra carpetas ni de nada. Tengo win8.1. Para apagar es mas comodo si haces tecla de win+i ;) de hecho hay varios shortcuts como eso que te facilitan mas la vida. Aun asi yo no me hago a este so y eso que llevo desde agosto o asi usandolo. Me parece mucho mas complicado que cualquier otro que he usado. Es mas solo lo estoy usando porque estamos haciendo una app para microsoft y estamos obligados pero segun se termine el proyecto borrare la particion con muchisimo gusto xD
nintiendo1
01/01/2014, 15:36
Pero eso es lo que tengo ya y no es el escritorio. El escritorio sigue siendo un wallpaper y ya, no muestra carpetas ni de nada. Tengo win8.1. Para apagar es mas comodo si haces tecla de win+i ;) de hecho hay varios shortcuts como eso que te facilitan mas la vida. Aun asi yo no me hago a este so y eso que llevo desde agosto o asi usandolo. Me parece mucho mas complicado que cualquier otro que he usado. Es mas solo lo estoy usando porque estamos haciendo una app para microsoft y estamos obligados pero segun se termine el proyecto borrare la particion con muchisimo gusto xD
No entiendo lo de no muestra carpetas, de hecho, acabo de crear una carpeta con lo del botón derecho -> nuevo -> carpeta, como se ha hecho en todos los windows, y me ha dejado, no sé a que te refieres, te dejo un pantallazo para que lo veas:
37500
No sé, quizás solo para escritorio con ratón, te sale más rentable Win7, pero vamos, que si configuras y te acostumbras a los pequeños cambios de Win8.1, en su modo escritorio es casi igual a un Win7. Vamos, y ya si instalas el classic shell que ha puesto Montblancx, es lo mismo que Win7 (yo no le he puesto porque uso Metro cuando la uso en tablet, pero vamos, si solo usas modo escritorio, yo lo pondría).
Saludos.
3XCL4M4t10N
01/01/2014, 15:40
y a nivel de memoria, rendimiento y tal... ¿El 8 mejora en algo al 7?
nintiendo1
01/01/2014, 15:58
y a nivel de memoria, rendimiento y tal... ¿El 8 mejora en algo al 7?
Pues la verdad que no puedo decirte, ya que no he instalado los 2 SO en el mismo ordenador, pero por mi experiencia en distintos ordenadores, yo diría que el rendimiento de ambos SO es similar. Lo que si he notado es que con Win8.1 el ordenador arranca/enciende muchísimo más rápido que con Win7, y cuando digo muchísimo es muchísimo.
Saludos.
^MiSaTo^
01/01/2014, 17:41
No entiendo lo de no muestra carpetas, de hecho, acabo de crear una carpeta con lo del botón derecho -> nuevo -> carpeta, como se ha hecho en todos los windows, y me ha dejado, no sé a que te refieres, te dejo un pantallazo para que lo veas:
37500
No sé, quizás solo para escritorio con ratón, te sale más rentable Win7, pero vamos, que si configuras y te acostumbras a los pequeños cambios de Win8.1, en su modo escritorio es casi igual a un Win7. Vamos, y ya si instalas el classic shell que ha puesto Montblancx, es lo mismo que Win7 (yo no le he puesto porque uso Metro cuando la uso en tablet, pero vamos, si solo usas modo escritorio, yo lo pondría).
Saludos.
Ostras pues lo voy a mirar porque a mi no me sale el escritorio asi, no me muestra carpetas ni accesos directos ni nada de nada. En mi caso solo puedo usar win8 porque es para trabajar haciendo una app para win phone 8 para Microsoft EU asi que no se puede usar otra cosa. Tampoco puedo usar la classic shell porque no me fio que si pasa algo microsoft luego nos de soporte si esta eso instalado (ni se qué implicaciones tendria tampoco) De todos modos lo uso solo en el ordenador del trabajo, cuando vuelva de vacaciones lo vuelvo a mirar muchas gracias.
^MiSaTo^
01/01/2014, 17:44
y a nivel de memoria, rendimiento y tal... ¿El 8 mejora en algo al 7?
En ese sentido yo no he notado nada. Claro que está instalado en un i7 con 16GB de ram. Pero antes tenia una particion con win7 y no lo noto ni mejor ni peor. Yo sinceramente si ya tienes win7 no cambiaria al 8
Te explico:
En la barra de abajo, dale con botón derecho, entra en propiedades, después ve a la pestaña navegación, y en el apartado que pone pantalla inicio, marca todas las casillas (son 6 casillas).
De esta forma, cuando pinches (con el izquierdo) en el icono windows del escritorio (o pulses el botón windows de tu teclado), te lleva directamente a todas tus apps, y te muestra primero las que se ejecutan en modo escritorio (nada de modo metro, que las aplicaciones metro en ordenador es una mierda para usarlo con el ratón).
Después, para apagar el equipo, entrar en el panel de control, o esas tonterías varias, desde el modo escritorio directamente, en el icono de windows de la barra, en vez de pulsar el botón izquierdo (como antes), pulsa el botón derecho y se te despliega un menú para apagar el equipo, entrar en el panel de control de toda la vida, ejecutar y todo eso, que antes salía al pulsar el botón izquierdo, ahora sale pulsando el derecho.
Todo esto es desde Win8.1, pero vamos, que si tienes Win8, se puede actualizar gratis a Win8.1.
Haciendo eso, es prácticamente un Windows 7, de hecho, cuando yo conecto la tablet al dock de teclado y se convierte como netbook, así es como lo uso, ya que el modo metro es una basura para usarlo con ratón. Eso sí, tenéis que instalar las aplicaciones como toda la vida, nada de instalar aplicaciones de la tienda de Windows, ya que esas apps son aplicaciones de Metro, que es lo que no interesa usar con ratón.
Saludos.
El hecho de que tengas que dar explicaciones como éstas para que la gente pueda usar el Win8 sin echar la pota lo dice todo acerca del mismo.
^MiSaTo^
01/01/2014, 18:13
El hecho de que tengas que dar explicaciones como éstas para que la gente pueda usar el Win8 sin echar la pota lo dice todo acerca del mismo.
Totalmente xD
Es lo que hemos dicho antes, Metro es una interfaz pensada para tablets o telefonos pero que no tiene sentido ninguno en un ordenador.
princemegahit
01/01/2014, 19:31
Totalmente xD
Es lo que hemos dicho antes, Metro es una interfaz pensada para tablets o telefonos pero que no tiene sentido ninguno en un ordenador.
Pensada? Seguro? [wei]
La verdad es que las pocas veces que he intentado poner el escritorio "normal", a mi me ha salido como a ti MiSaTo, si te sirve de consuelo.
Y no os mateis con buscar diferencias de rendimiento porque no las hay. Si se ponen un vista sp2, un 7 sp1 y un 8 con los mismos servicios y programas arrancados en el mismo ordenador, la diferencia es inapreciable.
nintiendo1
01/01/2014, 19:34
A ver, si os doy la razón.
Yo si tuviese un sobremesa o un portatil, y me dan a elegir entre Win7 y Win8.1, elijo Win7 porque en un PC sin táctil me sobra totalmente lo relacionado con Metro, y Win8.1 es simplemente un Win7 con el añadido de la interfaz Metro.
Pero vamos, es eso, un Win7 con la posibilidad de usar Metro, si el ordenador trae Win8.1 no me parece un drama, porque se puede usar el modo escritorio, que a fin de cuentas es Win7, con los cambios de que en vez de pulsar el botón inicio con el izquierdo, hay que hacerlo con el derecho para entrar en panel de control o apagar, y el derecho para ir a las apps. Y bueno, que tienes que hacer el cambio para que arranque directamente en el modo escritorio para que no pase por metro ni al encender el ordenador. Y ya si instalas el classic shell, te pone el menú inicio como en Win7, por lo que ya es todo exactamente igual que en Win7 (no tienes que diferenciar entre boton izquierdo y derecho).
Saludos.
^MiSaTo^
01/01/2014, 19:35
Pensada? Seguro? [wei]
La verdad es que las pocas veces que he intentado poner el escritorio "normal", a mi me ha salido como a ti MiSaTo, si te sirve de consuelo.
Y no os mateis con buscar diferencias de rendimiento porque no las hay. Si se ponen un vista sp2, un 7 sp1 y un 8 con los mismos servicios y programas arrancados en el mismo ordenador, la diferencia es inapreciable.
En telefonos/tablets si. Ha sido revolucionario y muchas de sus interacciones de usuario las ha copiado ios y android. Ahora, en dos monitores de 30" no tiene ningun sentido tener esa interfaz xD ni manejar las cosas como si fuera una tactil con raton.
nintiendo1
01/01/2014, 19:42
Para los que decís que no os salen accesos directos en el modo escritorio, es porque no tenéis instaladas aplicaciones de escritorio, si no aplicaciones "metro" (las de la tienda de M$). Cuando instaláis una aplicación de escritorio, os creará un acceso directo en el escritorio (si tiene la opción el instalador de la aplicación), como siempre ha sido en Windows. Por ejemplo, en mi caso está instalado el VLC en modo escritorio (vamos, el VLC de Windows de toda la vida que está en su web), y al terminar, me creó un acceso directo, como crea en Win7 y en todos los Win.
Saludos.
-----Actualizado-----
En telefonos/tablets si. Ha sido revolucionario y muchas de sus interacciones de usuario las ha copiado ios y android. Ahora, en dos monitores de 30" no tiene ningun sentido tener esa interfaz xD ni manejar las cosas como si fuera una tactil con raton.
Ni en pantallas de 30" ni en pantallas de 10". Yo cuando uso mi tablet como netbook, paso a modo escritorio porque usar el ratón en metro es una mierda, pierdes rapidez-productividad haciendo las cosas, ya que en metro hay menos cosas por pantalla (lógico, ya que está pensado para usar con los dedos).
Saludos.
^MiSaTo^
01/01/2014, 22:01
Para los que decís que no os salen accesos directos en el modo escritorio, es porque no tenéis instaladas aplicaciones de escritorio, si no aplicaciones "metro" (las de la tienda de M$). Cuando instaláis una aplicación de escritorio, os creará un acceso directo en el escritorio (si tiene la opción el instalador de la aplicación), como siempre ha sido en Windows. Por ejemplo, en mi caso está instalado el VLC en modo escritorio (vamos, el VLC de Windows de toda la vida que está en su web), y al terminar, me creó un acceso directo, como crea en Win7 y en todos los Win.
Saludos.
No puede ser por eso porque no tengo imstalado nada desde la tienda. Tengo pidgin, visual studio, hexchat, foobar y poco mas en ese ordenador todo instalado desde fuera del marketplace (ya que no existen en el mismo de hecho) e indicado que cree acceso directo al instalar.
Es mas, me volvi loca hasta que encontre donde instala las cosas porque solo el vs me salia en la lista de aplicaciones, el resto ni me aparecia ahi siquiera [Ahhh]
josepzin
01/01/2014, 22:21
¿Y se pueden poner accesos directos? o solo aparecen cosas instaladas con instalador ¿?¿?
Montblancx
01/01/2014, 22:33
A los 5 minutos busqué algún programa que devolviese el menú inicio. Ahora lo tengo así:
-Classic shell con menú Vista/7
-Icono:
37492
-Aplicaciones por defecto: Quitado Fotos y puesto visor de imágenes de Windows. Música o reproductor de Toshiba cambiados por el Windows media player hasta que instale el VLC o el Media player classic.
Y finalmente desinstalar todas las app morralla de bolsa, tiempo, ebay, etc.
Resultado:
http://i39.tinypic.com/29l1dnm.png
nintiendo1
01/01/2014, 23:23
¿Y se pueden poner accesos directos? o solo aparecen cosas instaladas con instalador ¿?¿?
Sí, también se pueden crear accesos directos con el botón derecho como se ha hecho siempre en todos los windows.
Saludos.
-----Actualizado-----
No puede ser por eso porque no tengo imstalado nada desde la tienda. Tengo pidgin, visual studio, hexchat, foobar y poco mas en ese ordenador todo instalado desde fuera del marketplace (ya que no existen en el mismo de hecho) e indicado que cree acceso directo al instalar.
Es mas, me volvi loca hasta que encontre donde instala las cosas porque solo el vs me salia en la lista de aplicaciones, el resto ni me aparecia ahi siquiera [Ahhh]
Pues no sé, es muy raro, intenta crearlos a mano como acceso directo. Por otro lado, los programas los instala en C:/Archivos de programa, vamos, donde siempre los ha metido Windows, por lo menos ahí están los que son de escritorio (o ahí me salen a mi)
Saludos.
A mi tampoco me gusta Windows 8 , lo malo que te obligan a tragar con el
Electric Dreams
02/01/2014, 11:16
A ver, que no entiendo una cosa.
Alguien pide consejo para "mejorar su experiencia" con Windows 8 y el hilo se deriva en una crítica total (compartidas por mi), obviando por completo la única respuesta satisfactoria a la cuestión inicial.
Como ha apuntado Montblancx, solo es necesario instalar
Classic Shell
para disfrutar de un sistema operativo rápido, estable y agradable.
Recomendado 100%
nintiendo1
02/01/2014, 14:01
A ver, que no entiendo una cosa.
Alguien pide consejo para "mejorar su experiencia" con Windows 8 y el hilo se deriva en una crítica total (compartidas por mi), obviando por completo la única respuesta satisfactoria a la cuestión inicial.
Como ha apuntado Montblancx, solo es necesario instalar
Classic Shell
para disfrutar de un sistema operativo rápido, estable y agradable.
Recomendado 100%
Yo no lo he instalado por el simple hecho de que como es tablet también, cuando la tengo como tablet la uso con metro.
¿Se puede instalar el classic shell ese y seguir accediendo a metro? Es que tampoco quiero que me complique mucho entrar en metro.
Saludos.
-----Actualizado-----
Me autorespondo. Lo acabo de instalar y es una pasada, ya es como si tuviese Win7 directamente. Y con solo pulsar Shift+Win, me manda a Metro, que es lo que buscaba para cuando la uso como tablet. Además te separa entre apps de escritorio y apps de Metro, para que no te líes y no te ejecute una app de metro cuando estés en escritorio.
Saludos.
Electric Dreams
02/01/2014, 16:12
Me autorespondo. Lo acabo de instalar y es una pasada, ya es como si tuviese Win7 directamente. Y con solo pulsar Shift+Win, me manda a Metro, que es lo que buscaba para cuando la uso como tablet. Además te separa entre apps de escritorio y apps de Metro, para que no te líes y no te ejecute una app de metro cuando estés en escritorio.
Por propia experiencia, si tienes un equipo moderno (4 núcleos o más, SSD y 8GB de RAM), recomiendo probar Windows 8.1 + Classic Shell sin lugar a dudas. Mi AMD 6300 es un rayo.
PD: Ya sé que teniendo licencia original en el portatil suena feo lo de formatear, pero yo no lo dudaría. Se hace una imagen del disco duro de fábrica y se instala un Windows 8.1 limpito. Por desgracia, el bloatware instalado en los PCs no mejora para nada la experiencia, más bien todo lo contrario.
nintiendo1
03/01/2014, 11:06
Por propia experiencia, si tienes un equipo moderno (4 núcleos o más, SSD y 8GB de RAM), recomiendo probar Windows 8.1 + Classic Shell sin lugar a dudas. Mi AMD 6300 es un rayo.
PD: Ya sé que teniendo licencia original en el portatil suena feo lo de formatear, pero yo no lo dudaría. Se hace una imagen del disco duro de fábrica y se instala un Windows 8.1 limpito. Por desgracia, el bloatware instalado en los PCs no mejora para nada la experiencia, más bien todo lo contrario.
No entiendo tu mensaje, ¿hace falta un ordenador potente para ejecutar el classic shell? Porque para Win8.1 no, ya que pide lo mismo que un Win7.
Mi ordenador es un Atom de 4 núcleos de última generación (tiene 1 mes) y 2 GB de RAM, y viene con Win8.1 y me va super fluido (para ofimática, vídeos a 1080p y navegación, que es para lo que uso un PC), y he instalado el classic shell y no he notado que consuma recursos.
Saludos.
Electric Dreams
03/01/2014, 14:31
No entiendo tu mensaje, ¿hace falta un ordenador potente para ejecutar el classic shell? Porque para Win8.1 no, ya que pide lo mismo que un Win7.
Nada de eso. Si un ordenador va bien en Windows 7, va bien en el 8 casi con toda seguridad.
Lo que digo es que si tienes un ordenador potente, se nota la diferencia.
3XCL4M4t10N
03/01/2014, 18:04
Electric Dreams, aumenta mucho el uso de Ram tener Classic shell + Metro? Es que en el portatil que estoy por comprar no se si poner 7 o probar 8.
nintiendo1
03/01/2014, 18:19
Electric Dreams, aumenta mucho el uso de Ram tener Classic shell + Metro? Es que en el portatil que estoy por comprar no se si poner 7 o probar 8.
Acabo de abrir el administrador de tareas de Win8, y me pone que el Classic Shell consume 0,3 MB.
Saludos.
@Electric Dreams (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12192), aumenta mucho el uso de Ram tener Classic shell + Metro? Es que en el portatil que estoy por comprar no se si poner 7 o probar 8.
Si te salen igual de precio yo te aconsejaria windows 7, windows 8 ahora no tiene ninguna ventaja importante con respecto al 7 (Yo las unicas que he visto es el arranque mas rapido y que en el explorador de archivos cuando copias varias cosas te las encola), te ahorras instalar cosas para que parezca windows7 y te quitas al metro de en medio.
Montblancx
03/01/2014, 23:15
A ver, que no entiendo una cosa.
Alguien pide consejo para "mejorar su experiencia" con Windows 8 y el hilo se deriva en una crítica total (compartidas por mi), obviando por completo la única respuesta satisfactoria a la cuestión inicial.
Como ha apuntado Montblancx, solo es necesario instalar
Classic Shell
para disfrutar de un sistema operativo rápido, estable y agradable.
Recomendado 100%
Supongo que es lo que tiene escribir tan de vez en cuando, que la gente no te hace caso:D[Ahhh]
Yo no lo he instalado por el simple hecho de que como es tablet también, cuando la tengo como tablet la uso con metro.
¿Se puede instalar el classic shell ese y seguir accediendo a metro? Es que tampoco quiero que me complique mucho entrar en metro.
Saludos.
-----Actualizado-----
Me autorespondo. Lo acabo de instalar y es una pasada, ya es como si tuviese Win7 directamente. Y con solo pulsar Shift+Win, me manda a Metro, que es lo que buscaba para cuando la uso como tablet. Además te separa entre apps de escritorio y apps de Metro, para que no te líes y no te ejecute una app de metro cuando estés en escritorio.
Saludos.
Y si no tienes un teclado conectado, puedes volver desde Inicio-> Pantalla inicio (la primera opción). Es que así es como debería ser, escritorio por defecto en portátiles y metro por defecto en tablets y aparatos con táctil.
Mi equipo es un portátil, no tiene 4 núcleos pero W8.1 va bien, arranca en unos 12 segundos desde que toco el botón. (Core i5 dos núcleos, cuatro hilos. 4Gb de RAM, y disco duro normal de 750Gb).
PD: Ya sé que teniendo licencia original en el portatil suena feo lo de formatear, pero yo no lo dudaría. Se hace una imagen del disco duro de fábrica y se instala un Windows 8.1 limpito. Por desgracia, el bloatware instalado en los PCs no mejora para nada la experiencia, más bien todo lo contrario.
Ahora que dices eso, la licencia ¿dónde está? Porque la pegatina no lleva clave como hacían antes. Y en caso de hacer una instalación limpia, no sé que tengo que hacer para utilizar mi clave y no los DVD de rescate. (Vengo de XP).
^MiSaTo^
04/01/2014, 10:46
Y si no tienes un teclado conectado, puedes volver desde Inicio-> Pantalla inicio (la primera opción). Es que así es como debería ser, escritorio por defecto en portátiles y metro por defecto en tablets y aparatos con táctil.
Mi equipo es un portátil, no tiene 4 núcleos pero W8.1 va bien, arranca en unos 12 segundos desde que toco el botón. (Core i5 dos núcleos, cuatro hilos. 4Gb de RAM, y disco duro normal de 750Gb).
Estoy de acuerdo con lo que dices, metro para tablets bien, para un pc muy mal.
Ahora, a mi el sistema me arranca rápido si por arrancar entiendes llegar a la pantalla de login. Una vez hago login y hasta que puedo usar el escritorio y arrancar cosas a mi me parece lentisimo.
En mac os tardo unos 12-15 seg en poder usar todo, en win8 tardo al menos medio minuto si no más. Tengo un i7 con 16GB ram y un hdd normal no ssd.
princemegahit
04/01/2014, 11:30
Estoy de acuerdo con lo que dices, metro para tablets bien, para un pc muy mal.
Ahora, a mi el sistema me arranca rápido si por arrancar entiendes llegar a la pantalla de login. Una vez hago login y hasta que puedo usar el escritorio y arrancar cosas a mi me parece lentisimo. .
Esto es lo que pasa con todos los sistemas windows, 7 tarda menos en arrancar hasta el login que vista, y 8 menos que 7, pero a su vez, el tiempo en poder usar el escritorio de verdad (que le des a una aplicación y esta se abra en 2-3 segundos máximo) aumenta, por lo que en realidad, el tiempo de inicio total es exactamente el mismo, porque son internamente, con pequeñas diferencias, el mismo sistema operativo, que no digo que no haya otros cambios importantes (además del skin xD) como servicios distintos al iniciar, porque es evidente que algo hacen para que tarde menos hasta el login y de la impresión de que va más rápido.
Si hacemos un poco de historia
Windows 3.1
Windows 95= 4.0
Windows 98, 98SE = 4.10
Windows Me = 4.90
Windows 2000 = 5.0
Windows XP = 5.1
Windows Vista = 6.0
Windows 7 = 6.1
Windows 8= 6.2
Windows 8.1 = 6.3
Y realmente donde hay un salto a una versión mayor es donde se nota la diferencia, 8 si no fuera por metro, no tendria tanta diferencia ni tan malas criticas. Yo creo que nos han vuelto a vender un shell nuevo para un sistema operativo, como si fuera realmente un sistema nuevo, como hicieron con win 3.1 e inferiores que se apoyaban en DOS xD
nitroosistem
04/01/2014, 11:38
Y, por cierto, para desinstalar toda la "morralla"(como decís vosotros xD) de apps de la interfaz metro solo se puede hacer mediante boton derecho y desinstalar? Lo digo porque usando panel de control/administrador de aplicaciones de toda la pvta vida no aparecen...
nintiendo1
04/01/2014, 14:10
Pues a mi en arrancar, es decir, en poder cargar un programa desde que hago login, no tengo que esperar nada, supongo que en parte porque el ordenador tiene poco tiempo y no tiene mucha mierda. También decir que no tiene ni HDD, ni SSD, si no que tiene una eMMC de esas como tienen los móviles, que no sé si influirá en la velocidad.
Esto es lo que pasa con todos los sistemas windows, 7 tarda menos en arrancar hasta el login que vista, y 8 menos que 7, pero a su vez, el tiempo en poder usar el escritorio de verdad (que le des a una aplicación y esta se abra en 2-3 segundos máximo) aumenta, por lo que en realidad, el tiempo de inicio total es exactamente el mismo, porque son internamente, con pequeñas diferencias, el mismo sistema operativo, que no digo que no haya otros cambios importantes (además del skin xD) como servicios distintos al iniciar, porque es evidente que algo hacen para que tarde menos hasta el login y de la impresión de que va más rápido.
Si hacemos un poco de historia
Windows 3.1
Windows 95= 4.0
Windows 98, 98SE = 4.10
Windows Me = 4.90
Windows 2000 = 5.0
Windows XP = 5.1
Windows Vista = 6.0
Windows 7 = 6.1
Windows 8= 6.2
Windows 8.1 = 6.3
Y realmente donde hay un salto a una versión mayor es donde se nota la diferencia, 8 si no fuera por metro, no tendria tanta diferencia ni tan malas criticas. Yo creo que nos han vuelto a vender un shell nuevo para un sistema operativo, como si fuera realmente un sistema nuevo, como hicieron con win 3.1 e inferiores que se apoyaban en DOS xD
Yo ya he dicho muchas veces que Win8 es un Win7 pero con Metro, pero vamos, mucha gente está empeñada en que son SO totalmente distintos y que Win8 va mucho peor.
Y, por cierto, para desinstalar toda la "morralla"(como decís vosotros xD) de apps de la interfaz metro solo se puede hacer mediante boton derecho y desinstalar? Lo digo porque usando panel de control/administrador de aplicaciones de toda la pvta vida no aparecen...
Sí, se quitan como tú dices, y se debe a la siguiente:
- Lo que instalas en modo escritorio (los de toda la vida), son programas, y se quitan desde programas y características en panel de control.
- Lo que instalas en modo metro, son apps o aplicaciones, no programas, entonces para quitarlas hay que hacerlo como tú dices (ya que en panel de control pone programas y no aplicaciones).
Saludos.
^MiSaTo^
04/01/2014, 15:24
Pues a mi en arrancar, es decir, en poder cargar un programa desde que hago login, no tengo que esperar nada, supongo que en parte porque el ordenador tiene poco tiempo y no tiene mucha mierda. También decir que no tiene ni HDD, ni SSD, si no que tiene una eMMC de esas como tienen los móviles, que no sé si influirá en la velocidad.
Quizá sea eso del eMMC (que no se lo que es) porque mi ordenador no tiene nada más instalado que lo que dije antes, visual studio con el sdk de win phone, hexchat, pidgin, firefox y el outlook. Es mi ordenador del curro ahora mismo así que no tengo instalado nada más porque ni me hace falta. Es más en mac tengo instalada mucha más mierda que en win8 (básicamente porque mac os lo he estado usando 3 años y para programar web, android, ios... )
Es una memoria flash como las de las sd, pero esya preparada para conecrarla directamente a la placa, normalmente tiene mejor rendimienr que las sd, pero tambien son mas caras
Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk
Montblancx
04/01/2014, 19:47
Pues igual será por eso, que no lleva ni un par de semanas.
El Eee 701 que tengo por ahí llevaba una memoria interna. Arrancaba y abría los programas rápido, pero era más lento al escribir en "disco".
nitroosistem
04/01/2014, 22:22
Esta tarde le he hecho "limpieza" de las 4 apps de mierd4 que quedaban en Metro y le he metido el Classic Shell; Coincido totalmente con lo que habeis comentado en posts anteriores. Win8 + Classic Shell = indispensable/obligatorio.
Gracias por la sugerencia.
:)
Enhorabuena, acabas de instalar windows 7 XDDDD
3XCL4M4t10N
06/01/2014, 08:58
Enhorabuena, acabas de instalar windows 7 XDDDD
oh, stop it you :D
Enhorabuena, acabas de instalar windows 7 XDDDD
Excepto que es una versión de Windows 7 que arranca notablemente más rápido :rolleyes:
Excepto que es una versión de Windows 7 que arranca notablemente más rápido :rolleyes:
Y recortada, con menos compatibilidad y algunos "problemillas"
Electric Dreams
06/01/2014, 13:29
Enhorabuena, acabas de instalar windows 7 XDDDD
¿Habla la experiencia? ¿O es sólo por repetir lo que otros sin saber dicen?
¿Habla la experiencia? ¿O es sólo por repetir lo que otros sin saber dicen?
Da igual lo que digas, si has instalado windows 8 es como si hubieras matado al primogenito de jesucristo y luego atado a dos gatitos por la cola.
Debes arder en el infierno y lo sabes.
/sarcasm off
Como se enteren en este foro de que uso W8 tanto en el portátil como en el sobremesa, y por elección propia, igual me banean xD
Excepto que es una versión de Windows 7 que arranca notablemente más rápido :rolleyes:
Uso un SSD, asi que la supuesta lentitud de arranque en windows 7 me la paso por la parte del cuerpo con la que diseñaron windows 8
¿Habla la experiencia? ¿O es sólo por repetir lo que otros sin saber dicen?
Por experiencia, aunque por suerte ya no está en ninguno de mis equipos. Pero no es tan facil librarse de él, porque aún tengo que pelearme con los ordenatas de parientes y amigos.
-----Actualizado-----
Como se enteren en este foro de que uso W8 tanto en el portátil como en el sobremesa, y por elección propia, igual me banean xD
¡Hombre no! ¡Un baneo no!. A lo mejor podría ocurrirsenos ir a tu casa con palos y antorchas, sacarte a la fuerza y apalearte publicamente dejandote moribundo en una esquina; ¡pero un baneo no! ¡No somos tan salvajes! :quepalmo:
He estado buscando mejoras que aporte windows 8 además de la nueva interfaz gráfica y no he podido encontrarlas. Lo más interesante es la compatibilidad con impresoras 3D. Todo lo demás como la integración con skype, tienda de apps, metro, etc. parece más un intento de colarte productos que otra cosa.
Tengo el 7 pero no pienso hacer una migración sólo para encontrarme con lo mismo y más molestias.
Electric Dreams
06/01/2014, 23:58
Uso un SSD, asi que la supuesta lentitud de arranque en windows 7 me la paso por la parte del cuerpo con la que diseñaron windows 8
Por experiencia, aunque por suerte ya no está en ninguno de mis equipos. Pero no es tan facil librarse de él, porque aún tengo que pelearme con los ordenatas de parientes y amigos.
Bueno, mi ordenador tenía SSD antes y después de Windows 8.1. No es sólo el arranque, es el funcionamiento general lo que mejora.
Metro es una basura para todo lo que no sea una tablet. Pero Windows 8.1 (ojo, que he probado el punto uno) con el Classic Shell va de escándalo.
Bueno, mi ordenador tenía SSD antes y después de Windows 8.1. No es sólo el arranque, es el funcionamiento general lo que mejora.
Metro es una basura para todo lo que no sea una tablet. Pero Windows 8.1 (ojo, que he probado el punto uno) con el Classic Shell va de escándalo.
Yo no he notado mejoría de rendimiento de uno a otro. Pero con un i7, abundante ram, grafica generosa y un buen ssd no hay sistema actual que no funcione bien.
Yo no he notado mejoría de rendimiento de uno a otro. Pero con un i7, abundante ram, grafica generosa y un buen ssd no hay sistema actual que no funcione bien.
Estas seguro??
¿De si no he notado mejoría o de que cualquier sistema va bien con esa configuración?
De lo primero si; realmente no he notado mejoría.
De lo segundo no puedo estarlo al 100% porque es una generalización y evidentemente no he probado todos los sistemas operativos que se usan a dia de hoy en todas sus distribuciones y variantes.
^MiSaTo^
07/01/2014, 08:49
He estado buscando mejoras que aporte windows 8 además de la nueva interfaz gráfica y no he podido encontrarlas. Lo más interesante es la compatibilidad con impresoras 3D. Todo lo demás como la integración con skype, tienda de apps, metro, etc. parece más un intento de colarte productos que otra cosa.
Tengo el 7 pero no pienso hacer una migración sólo para encontrarme con lo mismo y más molestias.
Lo de la compatibilidad con las impresoras 3D cogedlo con pinzas. Supongo que habrán hecho su propio programa para imprimir pero no se si tb te prepara el modelo y demás. Ahora mismo yo imprimo indistintamente desde mac os, linux y la raspberry pi y los mismos programas existen también para windows. Así que realmente no se qué aporta Microsoft a lo que ya hay.
Y yo tampoco noto ninguna mejora con respecto a win7 la verdad
princemegahit
07/01/2014, 17:41
Estas seguro??
Sistema actual, windows 95 o me, no valen xD
Actual actual.
Todo depende del soporte para hardware que tenga ese sistema operativo XDD
JoJo_ReloadeD
09/01/2014, 09:41
37585
37585
XDDD muy bueno y bastante descriptivo :p
Lo de la compatibilidad con las impresoras 3D cogedlo con pinzas. Supongo que habrán hecho su propio programa para imprimir pero no se si tb te prepara el modelo y demás. Ahora mismo yo imprimo indistintamente desde mac os, linux y la raspberry pi y los mismos programas existen también para windows. Así que realmente no se qué aporta Microsoft a lo que ya hay.
Y yo tampoco noto ninguna mejora con respecto a win7 la verdad
Son la misma mierda, pero win 8 arranca infinitamente mas rapido...
Pero permitidme romper una lanza en favor de Win8, cuanto mas lo uso, mas me va gustando (¿Seré masoca?), eso si únicamente como escritorio, el interface metro, pues por mi podrían cogerlo junto con el de la 360, hacer un goatse y meterselo por el culo.
^MiSaTo^
09/01/2014, 10:20
Son la misma mierda, pero win 8 arranca infinitamente mas rapido...
Pero permitidme romper una lanza en favor de Win8, cuanto mas lo uso, mas me va gustando (¿Seré masoca?), eso si únicamente como escritorio, el interface metro, pues por mi podrían cogerlo junto con el de la 360, hacer un goatse y meterselo por el culo.
Pues en mi ordenador arrancan mas o menos igual vamos. No he notado ninguna mejoría de velocidad y aún así sigue pareciéndome mucho más lento (sobre todo hasta que puedo usar los programas cuando arranco) que Mac OS.
De hecho llevo meses con Win8 y si pudiera volvía a Win7 (bueno en realidad si pudiera no tocaba ningún windows pero ahora mismo con eso si que no tengo elección xDD)
Electric Dreams
09/01/2014, 11:29
A los que tenéis SSD, algunas recomendaciones que os ayudarán a mantener la velocidad con el paso del tiempo (tanto Win7 como Win8):
- Cambiad la ruta de los archivos temporales al disco mecánico, en un directorio dedicado a ello (incluyendo temporales de las variables de entorno de Windows, muy importante).
- Eliminad el archivo de paginación de la unidad SSD y habilitadlo en el disco mecánico.
- Si os sobra RAM, instalad una utilidad tipo DATARAM y cread un disco pequeño (con 1GB o 2GB basta). Configurad navegadores (y cualquier programa que se tercie) para que la caché esté en ese disco. De esa forma, cuando apagas el ordenador, adiós morralla.
- CCleaner. No es un programa milagro, pero ayuda a mantener el registro un poquito más limpio. Eso sí, cuidado con aventurarse en caminos inexplorados. Si no sabes, ejecuta las limpiezas con las opciones por defecto.
Además, aumentará bastante la vida del disco SSD.
princemegahit
09/01/2014, 16:23
Yo no recomendaria CCleaner ni con las opciones por defecto, es más, ningún limpiador de registro. El efecto es mínimo y a los dos dias vuelve a estar todo igual, con el consiguiente riesgo de cargarte algo, si como dice E.D, no sabes que tocas.
Lo que si que hay que quitar es el superfetch si está activado (que no deberia con un SSD, pero a veces no lo detecta y sigue activado)
Estopero
09/01/2014, 21:37
A los que tenéis SSD, algunas recomendaciones que os ayudarán a mantener la velocidad con el paso del tiempo (tanto Win7 como Win8):
- Cambiad la ruta de los archivos temporales al disco mecánico, en un directorio dedicado a ello (incluyendo temporales de las variables de entorno de Windows, muy importante).
- Eliminad el archivo de paginación de la unidad SSD y habilitadlo en el disco mecánico.
- Si os sobra RAM, instalad una utilidad tipo DATARAM y cread un disco pequeño (con 1GB o 2GB basta). Configurad navegadores (y cualquier programa que se tercie) para que la caché esté en ese disco. De esa forma, cuando apagas el ordenador, adiós morralla.
- CCleaner. No es un programa milagro, pero ayuda a mantener el registro un poquito más limpio. Eso sí, cuidado con aventurarse en caminos inexplorados. Si no sabes, ejecuta las limpiezas con las opciones por defecto.
Además, aumentará bastante la vida del disco SSD.
Y si todo lo temporal lo mueves al disco mecánico, no pierdes muchas de las ventajas de velocidad que te da precisamente tener un disco SSD?
Me acabo de comprar uno de 250gb y le he metido windows 8.1 (vengo del 7) y todavía me estoy recuperando del infarto. No encuentro ni el botón de apagar pero al menos ya he conseguido que arranque al inicio el escritorio normal y no el metro XDDD. Eso sí, todo va volando! aunque imagino que por el disco SSD claro XD
^MiSaTo^
10/01/2014, 08:59
Y si todo lo temporal lo mueves al disco mecánico, no pierdes muchas de las ventajas de velocidad que te da precisamente tener un disco SSD?
Me acabo de comprar uno de 250gb y le he metido windows 8.1 (vengo del 7) y todavía me estoy recuperando del infarto. No encuentro ni el botón de apagar pero al menos ya he conseguido que arranque al inicio el escritorio normal y no el metro XDDD. Eso sí, todo va volando! aunque imagino que por el disco SSD claro XD
Apagar está en Settings (yo lo tuve que buscar en Google xD) pero si haces tecla de windows + I llegas antes al panel lateral que lo tiene :)
Nathrezim
10/01/2014, 09:05
Apagar está en Settings (yo lo tuve que buscar en Google xD) pero si haces tecla de windows + I llegas antes al panel lateral que lo tiene :)
¿La acción de apagar en un menu de configuración?... claro, es un parámetro de configuración de toda la vida XD.
^MiSaTo^
10/01/2014, 09:15
¿La acción de apagar en un menu de configuración?... claro, es un parámetro de configuración de toda la vida XD.
Como te lo estoy contando, de hecho por eso lo busqué en Google porque ni de coña lo encontraba en ningún lado xD
Esto es así supongo porque el Metro lo han metido directamente desde teléfonos/tablets (donde en realidad no apagas tan amenudo el sistema) y no lo han pensado para PC. Lo mismo que para cerrar una app de metro tienes que hacer un gesto de "swipe", es decir coges la ventana desde arriba y la arrastras hacia abajo. Dime tú qué sentido tiene hacerlo así con un ratón...
Electric Dreams
10/01/2014, 09:47
Esto es así supongo porque el Metro lo han metido directamente desde teléfonos/tablets (donde en realidad no apagas tan amenudo el sistema) y no lo han pensado para PC.
En realidad, yo creo que pretenden que nunca "apagues" el ordenador. Prefieren que la gente se acostumbre a la "suspensión" cerrando la tapa y así inicien mucho más rápido el trabajo.
Estopero
10/01/2014, 10:06
Apagar está en Settings (yo lo tuve que buscar en Google xD) pero si haces tecla de windows + I llegas antes al panel lateral que lo tiene :)
Coña! y no hay otra forma de sacar ese menú? desde luego se les ve el plumero que esto está pensado para tablets, pero me parece un sacrilegio lo que han hecho...
Me he dado cuenta de que dando botón derecho sobre el botón de inicio de abajo a la izquierda también sale un menú donde se puede apagar el pc XD
saboteur
10/01/2014, 11:51
Como te lo estoy contando, de hecho por eso lo busqué en Google porque ni de coña lo encontraba en ningún lado xD
Esto es así supongo porque el Metro lo han metido directamente desde teléfonos/tablets (donde en realidad no apagas tan amenudo el sistema) y no lo han pensado para PC. Lo mismo que para cerrar una app de metro tienes que hacer un gesto de "swipe", es decir coges la ventana desde arriba y la arrastras hacia abajo. Dime tú qué sentido tiene hacerlo así con un ratón...
Para eso ALT+F4 siempre, siempre.... xD
^MiSaTo^
10/01/2014, 17:06
En realidad, yo creo que pretenden que nunca "apagues" el ordenador. Prefieren que la gente se acostumbre a la "suspensión" cerrando la tapa y así inicien mucho más rápido el trabajo.
Lo dices como si todos tuviéramos portatil :) yo mi sobremesa lo apago y el del curro lo mismo, no me gusta dejarlo encendido siempre.
^MiSaTo^
10/01/2014, 17:07
Coña! y no hay otra forma de sacar ese menú? desde luego se les ve el plumero que esto está pensado para tablets, pero me parece un sacrilegio lo que han hecho...
Me he dado cuenta de que dando botón derecho sobre el botón de inicio de abajo a la izquierda también sale un menú donde se puede apagar el pc XD
Eso del botón derecho deben haberlo puesto en la 8.1 porque antes no había ni botón inicio ni otra manera de sacarlo xD
^MiSaTo^
10/01/2014, 17:08
Para eso ALT+F4 siempre, siempre.... xD
Las apps de metro no responden al alt+f4 xD
Eso del botón derecho deben haberlo puesto en la 8.1 porque antes no había ni botón inicio ni otra manera de sacarlo xD
El botón inicio es nuevo de la 8.1, pero lo de sacar un menú de opciones y accesos rápidos al pulsar el botón derecho en la esquina inferior izquierda ya estaba antes.
^MiSaTo^
10/01/2014, 18:51
El botón inicio es nuevo de la 8.1, pero lo de sacar un menú de opciones y accesos rápidos al pulsar el botón derecho en la esquina inferior izquierda ya estaba antes.
Pues eso ni se me ocurrió xD En mi defensa he de decir que es de las pocas veces en mi vida que he usado un windows :P
Pues eso ni se me ocurrió xD En mi defensa he de decir que es de las pocas veces en mi vida que he usado un windows :P
Normal, yo tardé unos cuantos días (o semanas) en descubrirlo xD
^MiSaTo^
10/01/2014, 20:01
Normal, yo tardé unos cuantos días (o semanas) en descubrirlo xD
Muy intuitivo todo xDDD
Las apps de metro no responden al alt+f4 xD
Solo por eso deberían haber ejecutado a alguien.
Carlos24
11/01/2014, 19:58
Yo pulso Alt+f4 en Metro o modern ui y si responden (El juego UNO , Facebook , twitter , internet explorer , la tienda de Microsoft )
Nose no me he topado ninguna aplicación que no funcione el Alt + f4
^MiSaTo^
11/01/2014, 20:25
Pues será ahora con win8.1 porque con win 8.0 te aseguro que a mi no me dejaba cerrar las apps de metro así. Cuando he actualizado no he probado porque procuro no abrirlas para nada
Carlos24
11/01/2014, 21:04
De todas formas desde Windows 8.1 lo toco menos desde que se puede elegir que arranque directamente al escritorio no veo la modern UI xD.
JoJo_ReloadeD
18/02/2014, 18:40
Uno de los diseñadores de la nueva interfaz de Windows 8 comenta los pasos que llevaron a la creacion del sistema. Los tecnicos en UX (User eXperience) se dividieron en dos grupos:
- Los power users, acostumbrados a tener muchas ventanas abiertas, con VMs dentro de ellas, varios niveles, varios monitores...
- Los consumidores de contenido, la abuelita viendo recetas, una madre viendo fotos del sobrino...
La interfaz metro se diseño para el segundo grupo, y en palabras de este diseñador, es una mierda para los power users.
http://www.neowin.net/news/windows-8-ux-designer-on-metro-it-is-the-antithesis-of-a-power-user
Ya se que se puede desactivar la interfaz y dejarlo casi como el win7, pero lo que no entiendo es la jugada de microsoft al hacer algo asi...
¿Que esperaban? ¿Ganarse al potencial nuevo mercado de consumidores a costa de putear al mercado que ya tienes ganado? Es como serrar una pata de la silla en la que esta sentado... no me cuadra...
princemegahit
19/02/2014, 00:42
Metro es el coche de Homer. No hay más. Podrian pedir perdón al menos, en plan , lo siento, me he equivocado , no volverá a ocurrir y olvidarse del tema. Pero tienen que meter esa interface hasta en la sopa. Pues peor para ellos.
IronArthur
19/02/2014, 13:40
Uno de los diseñadores de la nueva interfaz de Windows 8 comenta los pasos que llevaron a la creacion del sistema. Los tecnicos en UX (User eXperience) se dividieron en dos grupos:
- Los power users, acostumbrados a tener muchas ventanas abiertas, con VMs dentro de ellas, varios niveles, varios monitores...
- Los consumidores de contenido, la abuelita viendo recetas, una madre viendo fotos del sobrino...
La interfaz metro se diseño para el segundo grupo, y en palabras de este diseñador, es una mierda para los power users.
http://www.neowin.net/news/windows-8-ux-designer-on-metro-it-is-the-antithesis-of-a-power-user
Ya se que se puede desactivar la interfaz y dejarlo casi como el win7, pero lo que no entiendo es la jugada de microsoft al hacer algo asi...
¿Que esperaban? ¿Ganarse al potencial nuevo mercado de consumidores a costa de putear al mercado que ya tienes ganado? Es como serrar una pata de la silla en la que esta sentado... no me cuadra...
Yo lo que no entiendo es como se puede clasificar asi de forma tan radical, la gente que tiene 2 monitores y quince ventanas abiertas con maquinas virtuales y tal, y luego el ignorante de informatica. Esta claro que no hay mas grupos posibles en el medio de ellos.
salu2
josepzin
19/02/2014, 13:52
La clasificación es correcta, por una parte están los LUSERS y por otra los usuarios, Metro obviamente está pensada para los lusers!
El que ha inventado las apps estilo metro de reproduccion multimedia de windows 8 merece una muerta ridicula, aparatosa y extremadamente lenta y dolorosa.
He tenido que comprar ordenador porque se ha petado el que tenía en la casa del pueblo y por no complicarme he tirado de uno de marca... con Windows 8 original, por lo que no me sale a cuenta cambiarlo a un 7 sparrow. Y vaya odisea para establecer las asociaciones de archivos multimedias con un reproductor decente (que aunque las hagas desde la propia app, el windows 8 se las pasa por el forro y las hay que hacer manualmente una por una.
josefarre
20/02/2014, 16:02
Pues a mi Windows 8 me parece un SO cojonudo, no se si es pq lo uso en una surface pro o que... pero es como tener un tablet y PC full todo en uno, algo que para mi que viajo bastante me parece fantástico, tengo metro para navegar comodamente o ver un video como si fuera un IPad cuando estoy en la cama o en el sofá, y la interface de windows habitual para utilizar excel, autocad, sketch-up y photoshop con total productividad... Imagino que está más bien pensado para portátiles-tablets híbridos, algo que supongo cada vez veremos más en un futuro.
Pues a mi Windows 8 me parece un SO cojonudo, no se si es pq lo uso en una surface pro o que... pero es como tener un tablet y PC full todo en uno, algo que para mi que viajo bastante me parece fantástico, tengo metro para navegar comodamente o ver un video como si fuera un IPad cuando estoy en la cama o en el sofá, y la interface de windows habitual para utilizar excel, autocad, sketch-up y photoshop con total productividad... Imagino que está más bien pensado para portátiles-tablets híbridos, algo que supongo cada vez veremos más en un futuro.
Metro para tablet tiene un pasar, pero para ordenador de mesa es indiscutiblemente improductivo, metro esta pensado para consumir, no para producir. Dicho por la propia microsoft.
El problema que digo yo es que metro intenta salir a cada rato y con cualquier excusa cuando estás usando la interfaz clásica.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.