PDA

Ver la versión completa : Tomad nube! Tomad formato digital!



chipan
17/12/2013, 13:59
http://www.elotrolado.net/noticia_disney-obliga-a-amazon-a-retirar-contenido-digital-previamente-pagado-por-los-usuarios_23079
Cuando dercía que esto podía pasar me decían que era un paranoico y que cosas así nunca pasarían; pues aqui tenemos un ejemplo de como disney les quita los derechos de reproducción adquiridos a los clientes de amazon que han pagado por ciertos contenidos. ¡La **** nube es un cancer! el formato físico es el futuro si no queremos que las compras se conviertan en una especie de "alquiler de duración incierta".

neostalker
17/12/2013, 14:08
Al menos Amazon está compensando a los usuarios que se han visto afectados. No todos lo harían.

darkcrono
17/12/2013, 14:11
Chipan +1, que traigan de una **** vez el phoenix wright en 3ds en inglés aunque sea, pero en carchuto!

Molondro
17/12/2013, 14:29
http://www.elotrolado.net/noticia_disney-obliga-a-amazon-a-retirar-contenido-digital-previamente-pagado-por-los-usuarios_23079
Cuando dercía que esto podía pasar me decían que era un paranoico y que cosas así nunca pasarían; pues aqui tenemos un ejemplo de como disney les quita los derechos de reproducción adquiridos a los clientes de amazon que han pagado por ciertos contenidos. ¡La **** nube es un cancer! el formato físico es el futuro si no queremos que las compras se conviertan en una especie de "alquiler de duración incierta".

Cuando vea en las estanterías juegos del año pasado a 3-4€ en formato físico, o packs de juegos por 6€ volveré a comprar plásticos.

dj syto
17/12/2013, 14:50
Cuando vea en las estanterías juegos del año pasado a 3-4€ en formato físico, o packs de juegos por 6€ volveré a comprar plásticos.

cuando deje de tener mas ventajas el pirata que el comprador legal, a lo mejor pago por cosas que pasan por un cable.

Molondro
17/12/2013, 15:08
cuando deje de tener mas ventajas el pirata que el comprador legal, a lo mejor pago por cosas que pasan por un cable.

Y que ventajas tiene el pirata respecto a comprar un juego en steam?

El formato físico está genial, pero las posibilidades de que de aquí a 15 años quiera jugar a un juego de PS3 o X360 y a)la consola funcione b)los discos no se hayan hecho mierda, son bastante bajas. Fijate tu, que prefiero gastarme el dinero en cartuchos que en DVDs

De ésta generación, lo que me queda es una estantería Billy de Ikea llena de juegos que no me compensa vender, una X360 que no toco desde hace un año, una PS3 que sólo uso para ver BR y una Wii que ni siquiera tengo conectada.

neostalker
17/12/2013, 15:11
A ver, no convirtamos ésto en una competición formato físico vs. formato digital. Cada cual tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Mientras existan ambas posibilidades cada uno que elija la que más le guste.

El tema es que hay gente que ha perdido acceso a contenido digital que ha pagado por culpa de la empresa que genera ese producto, no del que lo distribuye, aunque este último tiene la voluntad de compensar a los clientes.

Molondro
17/12/2013, 15:21
A ver, no convirtamos ésto en una competición formato físico vs. formato digital. Cada cual tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Mientras existan ambas posibilidades cada uno que elija la que más le guste.

El tema es que hay gente que ha perdido acceso a contenido digital que ha pagado por culpa de la empresa que genera ese producto, no del que lo distribuye, aunque este último tiene la voluntad de compensar a los clientes.

Ésto, de hecho, pasa constantemente en Steam: una distribuidora pierde los derechos de alguna obra o saga, y si el nuevo dueño lo pide, steam lo retira de la venta, pero si tu ya lo has pagado, puedes descargarlo cuando quieras.

neostalker
17/12/2013, 15:25
Ésto, de hecho, pasa constantemente en Steam: una distribuidora pierde los derechos de alguna obra o saga, y si el nuevo dueño lo pide, steam lo retira de la venta, pero si tu ya lo has pagado, puedes descargarlo cuando quieras.

Claro, realmente lo que deberían dejar claro es este punto cuando el usuario se está dando de alta en el servicio: Si alguien pide que su contenido se retire de la venta, los que ya lo han adquirido seguirán teniendo acceso a él, recibirán una compensación, o nada de nada? En función de eso, que el cliente decida si comprar o no. Pero que haya certeza de lo que puede pasar, nada de dejarlo en el aire.

chipan
17/12/2013, 16:52
Y que ventajas tiene el pirata respecto a comprar un juego en steam?
Pues que el pirata no tiene ninguna clase de DRM con lo que lo puedes transferir a cualquier otro PC sin necesidad de conexion a internet o sin cliente steam instalado.

chipan
17/12/2013, 20:04
¡Mas madera!
http://www.fotogramas.es/Noticias/Videojuegos/Capcom-retira-esta-semana-sus-titulos-relacionados-con-Marvel

kiero
17/12/2013, 20:24
La verdad que por eso prefiero el playstation plus. Al menos sabes que es de alquiler y no te importa perder o no volver a jugar a los juegos una vez ya los disfrutaste y se termina la suscripción. La verdad que, entre otras, por cosas como ésta no me atrae el formato físico y ya tengo que tener muchísimas ganas de jugar a un determinado juego para comprarmelo en digital - y ésto siempre cuando no exista su versión física-.

Én resumen, a mí si son juegos de alquiler me convence muchisimo más el formato digital. Ahora ya bien, si son juegos para conservar o tener en una colección, pues donde esté el formato físico que se quite cualquier otra cosa.

Aiken
17/12/2013, 21:11
Cuando vea en las estanterías juegos del año pasado a 3-4€ en formato físico, o packs de juegos por 6€ volveré a comprar plásticos.

hay juegos del año pasado por poco mas de 3-4€, eso si no son de nintendo, pero en pc seguro que encuentras, e incluso algunos juegos de consola en dvd.

pero vamos, que entiendo que la alternativa es el drm free, y tenerlo en tu disco duro guardaditos.


Aiken

GameMaster
17/12/2013, 21:33
bueno tampoco son obligados a tenerlos en su servidor eternamente para que te lo bajes las veces que quieras, y los juegos fisicos tambien se dejan de vender en tiendas. Sólo en este punto lo veo normal, en todo lo demás... veste a la mierda era digital xD

zhorro
17/12/2013, 21:51
Si, pero aunque lo tengas descargado, equivalente a almacenado en una librería, te revocan los permisos y te acaban de eliminar el juego, película o lo que sea, en el físico si tiene gue*os alguien de Disney o Marvel que se acerque a la estantería a 'robarte'..

GameMaster
17/12/2013, 22:44
me refiero a descargas que se pasan a tu hd sin necesitar nunca mas del servidor, lo que tu dices lo habia incluido en todo lo demás....

dj syto
18/12/2013, 03:01
¡Mas madera!
http://www.fotogramas.es/Noticias/Videojuegos/Capcom-retira-esta-semana-sus-titulos-relacionados-con-Marvel

Pero chipan, ahi no pone nada de que los que lo hayan comprado ya no puedan descargarlo mas. Eso lleva ocurriendo desde que existen las plataformas digitales y sobre todo con juegos que son licencias de libros, dibus, tebeos, pelis, etc... Me viene a la mente ahora el outrun online de ps360, que sega retiró una vez concluido su contrato con ferrari, pero que los que ya lo tenian comprado podian descargarlo sin problemas.

tognin
18/12/2013, 10:11
Es que no es lo mismo "Nube" que "formato digital". el titulo del hilo es un poco parcial...

Yo compro cosas en formato digital. Las tengo disponibles en la nube, pero tambien las tengo guardaditas en mi disco duro.
Al igual que una edicion fisica, que se descataloga, una digital puede tener una duracion determinada de venta.

slaudos

chipan
18/12/2013, 11:46
Pero chipan, ahi no pone nada de que los que lo hayan comprado ya no puedan descargarlo mas. Eso lleva ocurriendo desde que existen las plataformas digitales y sobre todo con juegos que son licencias de libros, dibus, tebeos, pelis, etc... Me viene a la mente ahora el outrun online de ps360, que sega retiró una vez concluido su contrato con ferrari, pero que los que ya lo tenian comprado podian descargarlo sin problemas.

Ya se que no es lo mismo, pero es una manera de decir que si algo está en formato digital y lo retiran, olvidate de comprarlo para siempre, pero si está en formato físico, por lo menos te queda la segunda mano.

-----Actualizado-----


Es que no es lo mismo "Nube" que "formato digital". el titulo del hilo es un poco parcial...

Yo compro cosas en formato digital. Las tengo disponibles en la nube, pero tambien las tengo guardaditas en mi disco duro.
Al igual que una edicion fisica, que se descataloga, una digital puede tener una duracion determinada de venta.

slaudos

Pero por mucho que la tengas en tu disco duro, si tienen drm te puedes ir olvidando de todas las ventajas del formato físico. Aún cuando ambos formatos esten descatalogados, si tienes un software o un contenido multimedia en formato físico, este sigue teniendo un valor, lo puedes vender o cambiar. Mientras que en formato digital con DRM queda "atrapado" en tu/s dispositivo/s y sin DRM no te lo compra nadie porque no es coleccionable y es mas facil descargarlo de cualquier web sin pagar nada.

tognin
18/12/2013, 12:06
Ya se que no es lo mismo, pero es una manera de decir que si algo está en formato digital y lo retiran, olvidate de comprarlo para siempre, pero si está en formato físico, por lo menos te queda la segunda mano.

-----Actualizado-----



Pero por mucho que la tengas en tu disco duro, si tienen drm te puedes ir olvidando de todas las ventajas del formato físico. Aún cuando ambos formatos esten descatalogados, si tienes un software o un contenido multimedia en formato físico, este sigue teniendo un valor, lo puedes vender o cambiar. Mientras que en formato digital con DRM queda "atrapado" en tu/s dispositivo/s y sin DRM no te lo compra nadie porque no es coleccionable y es mas facil descargarlo de cualquier web sin pagar nada.

Es que seguis confundiendo terminos.
En este caso se demoniza al formato digital, cuando lo que relamente se quiere demonizar es el sistema DRM y la politica de algunas compañias.
Ejemplo: Mis compras digitales son fundamentalmente de la AppStore, y no necesito ni validacion online ni nda cuando vuelvo a instalar las aplicaciones que tengo en mi disco duro, aunque hayan sido eliminadas de la tienda online.
En este caso, Apple lo hace bien, y otros no.
Pero no se puede atacar al formato digital cuando no es la base del problema.

slaudos

chipan
18/12/2013, 12:37
Es que seguis confundiendo terminos.
En este caso se demoniza al formato digital, cuando lo que relamente se quiere demonizar es el sistema DRM y la politica de algunas compañias.
Ejemplo: Mis compras digitales son fundamentalmente de la AppStore, y no necesito ni validacion online ni nda cuando vuelvo a instalar las aplicaciones que tengo en mi disco duro, aunque hayan sido eliminadas de la tienda online.
En este caso, Apple lo hace bien, y otros no.
Pero no se puede atacar al formato digital cuando no es la base del problema.

slaudos

No confundo términos, el formato digital y la nube son cosas distintas pero van de la mano. Las copias digitales sin DRM son susceptibles de ser "pirateadas", y lo entrecomillo porque al ser sin DRM nadie se salta protecciones para usarlas en otro dispositivo. Por lo que es normal que les pongan DRM para evitar que los usuarios ilegítimos hagan de las suyas. Por eso casi todas las compañías incluyebn alguna clase de DRM que te hace depender en mayor o menor medida de un tercero o de un software específico, pero con el DRM están haciendo más daño a los usuarios legítimos, que pierden derechos (quizas legalmente no los pierden, pero los pierden de facto) como la venta de segunda mano o la transmisión a otro dispositivo. Y mientras tanto el usuario que tiene el software o el contenido pirata tiene mas ventajas que inconveninetes, porque puede hacer mas cosas que el usuario legal, la primera es que la disfruta sin pagar, la segunda es que la puede trasmitir entre dispositivos sin complicados métodos y softwares extraños, la tercera es que la puede prestar a un amigo y la cuarta es que la puede almacenar y volver a utilizar en un futuro sin mayor problema. Con lo cual, para mi, el formato digital con DRM (el mas usado) es la peor forma de distribución que existe; te da menos derechos y mas limitaciones que el físico o el digital sin DRM. Y por mi vena coleccionista me quedo con el físico.
Y eso sin mencionar la noticia que abre este hilo, en la que "gracias" a la nube y al formato digital con drm, la editora tiene la capacidad real de quitarte lo que es legalmente tuyo.

amkam
18/12/2013, 15:08
Vale, se te cae al suelo, se raya y el juego ya no se lee, te has quedado sin el juego.

Sé que no es un buen ejemplo, pero el resultado es el mismo, te has quedado sin juego. Ahora bien, Amazon está devolviendo el dinero, en el otro caso, te quedarías sin nada.

chipan
18/12/2013, 17:54
Vale, se te cae al suelo, se raya y el juego ya no se lee, te has quedado sin el juego.

Sé que no es un buen ejemplo, pero el resultado es el mismo, te has quedado sin juego. Ahora bien, Amazon está devolviendo el dinero, en el otro caso, te quedarías sin nada.

Pero si se te cae y se te jode (que en la mayoría de los casos, si el juego no está descatalogado la editora o la tienda te cambian el disco gratis o por una cifra simbólica si sabes a quien dirigirte) se te ha caído a ti y por accidente. Mientras que si pasa como lo de disney y ámazon es otra persona la que te lo quita y encima de manera premeditada y para nada accidental.

Standark
19/12/2013, 03:22
Que ganas de demonizar siempre el formato digital... como todo en esta vida: hay de todo. Yo en una de las pocas plataformas que compro es Steam, y encantado con el servicio. ¿Que el juego deja de venderse en la tienda? Nada impide que lo puedas seguir descargando. ¿Que nos ponemos en el supuesto de que te digan: a partir de tal no podrás descargarlo más? Te haces una copia de seguridad, que Steam te deja las iso's preparadas y toda la pesca. ¿Que tiene DRM? Oh, si, un suplicio tener que tener instalado un cliente que ocupa 100 miseras megas... (y que compensa su peso nada más que con las funciones de chat y demás movidas de la comunidad).

Ahora bien, lo que no se comenta nunca son las ventajas... Para mi, que estudio en Valencia y vivo en Murcia, poder disponer de mi librería de más de 200 juegos este donde este, sin tener que preocuparme de estar pillando los discos es un puntazo enorme. Poder tener una partida en mi PC, en Murcia, llegar a Valencia, enchufar mi portatil y poder continuarla justo donde la dejé gracias a la "maléfica" nube es un puntazo bastante recio también. Y para rematar la jugada, ahora con el family sharing, mi novia puede acceder a tooooooda mi biblioteca, desde su casa, siempre que yo no la esté utilizando.

Vamos, que para gustos los colores, pero con plataformas como Steam yo me quedo con lo digital de calle (y si quiero una copia física me la hago por 2 cochinos euros, que tengo un par bien hechas y quedan como un juego original a falta de libreto... pero total, para los libretos de mierda que vienen hoy en día con los juegos...).

K-teto
19/12/2013, 03:43
HOIGAN HAMIJOS.

Le quiero prestar a mi primo un juego que compre en formato de descarga digital para que vea si le gusta y se lo compra el tambien.
Me pueden desir como le ago?
Grasias.

Ryo-99
19/12/2013, 05:12
HOIGAN HAMIJOS.

Le quiero prestar a mi primo un juego que compre en formato de descarga digital para que vea si le gusta y se lo compra el tambien.
Me pueden desir como le ago?
Grasias.

Por supuesto hamijo acapulqueño.

Préstamo Familiar de Steam
http://store.steampowered.com/sharing/?l=spanish

K-teto
19/12/2013, 05:44
Grasias, pero es estraño hamijo.

Cuando mi primo, que vive en hel norte de hacapulco ce pone a jugar a un juego de steam, yo qe hectoy en sur no puedo jugar a nada, haunque cea otro juego distinto pero de steam.


¿PUEDO COMPARTIR DETERMINADOS JUEGOS O TENGO QUE COMPARTIR TODA MI BIBLIOTECA?
Las bibliotecas se comparten y se toman prestadas en su totalidad.

¿PUEDEN DOS USUARIOS COMPARTIR UNA BIBLIOTECA Y JUGAR LOS DOS AL MISMO TIEMPO?
No, sólo un usuario puede acceder a una biblioteca compartida en cada momento.

I tampoco le puedo desir qe benga ha mi casa ha jugar porque ce demora mucho en yegar, aci que antes nos prestabamos discos en las reuniones familiares entre los 300 primos qe somos, pero ya no ce puede.

Cigo queriendo prestarle hece juego ha mi primo, algien sabe como ce ase?
Grasias de hentrepierna.


/HACAPULQUEÑO OFF
Nos vemos dentro de otros 20 años, cuando aun siga jugando a mis juegos originales de megadrive y snes.
Para jugar a juegos de descarga habra que recurrir a la pirateria porque muchos de ellos simplemente se habran esfumado, empresas quebrado, servidores cerrado y unos cuantos ados mas.
Eso sin contar con que probablemente habra que recurrir tambien a la poco comoda opcion de montarse un ordenador con piezas de 20 años atras para poder jugar a esos juegos decentemente (ojo, que yo ya lo hago para juegos de msdos y me consta que no soy el unico).
Pero vamos, lo de montarse el ordenador es lo de menos, es el formato y lo volatil del mismo lo que me jode.

Yo ahora me he comprado una 3DS, digamos que me descargo el Galaxy Force II porque me flipa ese juego y estoy jugando durante 10 años, pero pasados esos 10 años, se me rompe la consola.
No pasa nada, me compro otra, le meto la misma ID de nintendo y voy a conectar a la eshop para baj... espera, que mierda es esto? no conecta a la eshop?
Ah, que como la consola ya esta obsoleta, cerraron la tienda para ella y ya no se puede acceder? pero esto que es? yo compre un juego y quiero poder disfrutarlo, no lo alquile, no pille una licencia con fecha de caducidad, he pagado por un juego y quiero mi juego!

Y porque el juego no va asociado a la consola en vez de a la cuenta, que si no...
O me equivoco en esto tambien y en mi nueva 3DS no lo puedo poner tampoco porque no es la misma aunque pagase por el con esa misma nintendo ID?


Poco a poco nos estan colando un mojon de dimensiones epicas y nos lo estamos tragando sin rechistar porque lo hacen cucharadita a cucharadita en vez de meternos la mierda de un puñao en la boca.
Tiempo al tiempo.

Ryo-99
19/12/2013, 06:15
El problema es que los coleccionistas no son el público potencial. La mayoría de jugadores quieren que sea como el cine, pagar su entrada, pasarse el triple A de moda y a otra cosa.

Te puede gustar o no, pero la tendencia de mercado es esa. Nadie va al cine esperando salir con una copia de la peli bajo el brazo.

K-teto
19/12/2013, 06:47
No, al cine se va a ver una pelicula en condiciones que no tienes en casa.
Y luego si te gusta, vas y te compras el DVD para tenerla para ti y verla TODAS las veces que quieras y CUANDO quieras.
No es buen ejemplo el del cine.

Y tampoco es por el coleccionismo, conozco gente a la que se la sopla el coleccionismo, guarda su master system por nostalgia y alguna vez la ha puesto solo por recordar viejos tiempos.

Creo que es muy atrevido "saber" lo que la mayoria de los jugadores quieren.
Otra cosa es ver lo que la mayoria de los jugadores aceptan ya sea de manera inconsciente o porque no tienen otra hoy por hoy.
Seria comparable a comprar un juego, pasarselo y como ya te lo has pasado, simplemente tirarlo, total, que mas da.

Ryo-99
19/12/2013, 07:21
Yo no lo sé, lo sabe el mercado, que son millones de personas interactuando entre sí cada día. Lo ideal es que éste sea lo suficientemente amplio para cubrir todas las posibilidades. Tampoco es un todo y nada.

Yo no volvería a los tiempos de pagar 5000 pelas por un cartucho que no permite mods, actualizaciones ni DLCs, aunque me gustaría que existiera esa posibilidad.

K-teto
19/12/2013, 07:59
Ni yo, pero las consolas ahora tienen discos duros para tales menesteres.
Sin dejar de lado el formato físico, no son incompatibles.

De los juegos inacabados o las betas que venden en las tiendas y que ya parchearan si eso para ir tapando bugs, hablamos otro día.

chipan
19/12/2013, 10:30
Y no olvidemos la venta de segunda mano, con el formato físico no tendras mayor problema, sin embargo en la mayoría de las tiendas virtuales no la permiten y en las que lo permiten, el juego está atado a las mismas limitaciones que los de primera mano (que se retire el juego de venta, que se cierre la plataforma, etc).

selecter25
19/12/2013, 15:06
Grasias, pero es estraño hamijo.

Cuando mi primo, que vive en hel norte de hacapulco ce pone a jugar a un juego de steam, yo qe hectoy en sur no puedo jugar a nada, haunque cea otro juego distinto pero de steam.



I tampoco le puedo desir qe benga ha mi casa ha jugar porque ce demora mucho en yegar, aci que antes nos prestabamos discos en las reuniones familiares entre los 300 primos qe somos, pero ya no ce puede.

Cigo queriendo prestarle hece juego ha mi primo, algien sabe como ce ase?
Grasias de hentrepierna.


/HACAPULQUEÑO OFF
Nos vemos dentro de otros 20 años, cuando aun siga jugando a mis juegos originales de megadrive y snes.
Para jugar a juegos de descarga habra que recurrir a la pirateria porque muchos de ellos simplemente se habran esfumado, empresas quebrado, servidores cerrado y unos cuantos ados mas.
Eso sin contar con que probablemente habra que recurrir tambien a la poco comoda opcion de montarse un ordenador con piezas de 20 años atras para poder jugar a esos juegos decentemente (ojo, que yo ya lo hago para juegos de msdos y me consta que no soy el unico).
Pero vamos, lo de montarse el ordenador es lo de menos, es el formato y lo volatil del mismo lo que me jode.

Yo ahora me he comprado una 3DS, digamos que me descargo el Galaxy Force II porque me flipa ese juego y estoy jugando durante 10 años, pero pasados esos 10 años, se me rompe la consola.
No pasa nada, me compro otra, le meto la misma ID de nintendo y voy a conectar a la eshop para baj... espera, que mierda es esto? no conecta a la eshop?
Ah, que como la consola ya esta obsoleta, cerraron la tienda para ella y ya no se puede acceder? pero esto que es? yo compre un juego y quiero poder disfrutarlo, no lo alquile, no pille una licencia con fecha de caducidad, he pagado por un juego y quiero mi juego!

Y porque el juego no va asociado a la consola en vez de a la cuenta, que si no...
O me equivoco en esto tambien y en mi nueva 3DS no lo puedo poner tampoco porque no es la misma aunque pagase por el con esa misma nintendo ID?


Poco a poco nos estan colando un mojon de dimensiones epicas y nos lo estamos tragando sin rechistar porque lo hacen cucharadita a cucharadita en vez de meternos la mierda de un puñao en la boca.
Tiempo al tiempo.

Te saldría más caro prestarle el juego en formato físico y tú tampoco podrías jugarlo a la misma vez.

A600
19/12/2013, 16:05
Pues que queráis que os diga. Para mí, bienvenida sea la nube y que se quede para siempre. Soy un gordito virgen, antisocial y sin amigos así que compartir y/o vender me la pela.

Molondro
19/12/2013, 16:55
Y no olvidemos la venta de segunda mano, con el formato físico no tendras mayor problema, sin embargo en la mayoría de las tiendas virtuales no la permiten y en las que lo permiten, el juego está atado a las mismas limitaciones que los de primera mano (que se retire el juego de venta, que se cierre la plataforma, etc).

Cuánto me das G.I. por un last remnant de XBOX360? y por un Gears of War?

K-teto
19/12/2013, 17:05
Te saldría más caro prestarle el juego en formato físico y tú tampoco podrías jugarlo a la misma vez.

Podría jugar a mis otros juegos, con steam no.
Con steam si alguien está usando tu librería de juegos, te aguantas o se aguanta el, es un todo o nada.

Drumpi
19/12/2013, 18:54
A ver, en lo que estoy de acuerdo es que la "nube" o el "formato digital" tiene sus ventajas, claro que sí: que si copias de seguridad, jugar en cualquier lado, otros se hacen responsables de su almacenaje y conservación...
Pero yo estoy en contra, no me gusta... y eso no significa que deba desaparecer.

Pero os voy a poner mi caso este verano: me compré el Sonic Generations para PC en su disco. Vale. Lo instalo en mi portatil, conecto con steam (es obligatorio, pero me aguanto) y empiezo a jugar. A las tres semanas me voy de camping y me llevo el portátil para programar, y de paso, seguir jugando... WTF? No puedo abrir el juego porque el programa de Steam EXIGE ser actualizado. A ver, era un disco, lo he pagado, no está descatalogado y no puedo jugar porque no tengo una conexión a internet.
Por suerte el camping SI tenía una conexión a internet y pude actualizar, pero ¿y si no? ¿y qué pasará el día de mañana cuando desaparezca Steam? Lo lógico es pensar que pondrán una actualización que evite las conexiones mensuales y los juegos en descarga para los jugadores, pero podría darse el caso de que quebraran, cerrasen el chiringuito de golpe y adiós a las librerías de juegos.

Si se te rompe un disco o cartucho, al menos, la culpa es tuya, pero no dependes de acuerdos externos, conexiones periódicas a internet, una consola/PC específico, y en un momento dado lo puedes vender, regalar o hacer una hoguera.
Pero de nuevo, no significa que el juego pueda coexistir de forma física y digital.

Otra cosa son las actualizaciones, que sí, suelen ser beneficiosas, arreglan bugs, pero es que el índice de bugs ha crecido de golpe desde que existen actualizaciones. Y tampoco está reñido con que salgan actualizaciones para mis juegos en disco (cosa que suelen olvidar).
Los DLC tampoco son malos... hasta que te cobran por ello. Porque empezamos comprando contenido "extra", que no influye en el juego pero alarga su vida. Vale, voy a vender un juego de carreras con un circuito, después venderé circuitos sueltos, total, no influyen en el juego, y venderé aparte modos de juego... y al final te cobran 5 veces más de lo que se vendía antes.
En serio ¿quién se ha comprado algún juego de los SIMS y todas sus actualizaciones?

Si pensamos bien de las empresas, en teoría, esto podría funcionar como hoy: actualizaciones para algunos bugs, y contenido adicional para mejorar un juego que ahora es muy bueno. Pero la puerta a que eso vaya a más está abierta, y tenemos que controlar cuantos zombies estamos dispuestos a dejar pasar por ella.

selecter25
19/12/2013, 19:41
Podría jugar a mis otros juegos, con steam no.
Con steam si alguien está usando tu librería de juegos, te aguantas o se aguanta el, es un todo o nada.

Sigue siendo mejor que coger el coche y recorrerte todo Hacapulco para dejarle el juego. Ya si lo compartes con la tía Bernarda que vive en Groenlandia ni te digo...

geekko
19/12/2013, 19:58
Hey, ya estan las ofertas de Navidad del Game! Teneis el Warcraft 3 a 15,90 y el Portal 2 a 19,90. Todo con sus cajas y manuales para que jugueis con ellos.

chipan
19/12/2013, 20:21
Hey, ya estan las ofertas de Navidad del Game! Teneis el Warcraft 3 a 15,90 y el Portal 2 a 19,90. Todo con sus cajas y manuales para que jugueis con ellos.

¿Para que comprarlos? Los he visto para descargar gratis por ahí, total, para tenerlo sin manual, sin caja y sin disco; sale mas a cuenta una version jacksparrow que una version con drms y dependiente de activaciones de terceros.

-----Actualizado-----


Cuánto me das G.I. por un last remnant de XBOX360? y por un Gears of War?

Nada, ya los tengo.

-----Actualizado-----


Te saldría más caro prestarle el juego en formato físico y tú tampoco podrías jugarlo a la misma vez.

Pero no podría jugar a ESE juego en concreto, a todos los demas si que podría.

Molondro
19/12/2013, 21:38
¿Para que comprarlos? Los he visto para descargar gratis por ahí, total, para tenerlo sin manual, sin caja y sin disco; sale mas a cuenta una version jacksparrow que una version con drms y dependiente de activaciones de terceros.

Con ésa mentalidad lo que es de ********** es levantarte de la silla para ir a la tienda


Nada, ya los tengo.

Sabes perfectamente a qué me refiero, cuánto estarías dispuesto a pagar si no los tuvieras? cuándo ha sido la última vez que has vendido (que no malvendido) un juego?

zhorro
19/12/2013, 22:24
Por supuesto hamijo acapulqueño.

Préstamo Familiar de Steam
http://store.steampowered.com/sharing/?l=spanish

¿Funciona también con Uplay, Origin o cualquiera del resto de las plataformas que te obligan a instalar los fabricantes? ...

chipan
19/12/2013, 22:56
Con ésa mentalidad lo que es de ********** es levantarte de la silla para ir a la tienda
¿a qué mentalidad te refieres?,porque la que tengo es la de "no me gusta que lo que pago para que sea mio realmente le pertenezca a otro".


Sabes perfectamente a qué me refiero, cuánto estarías dispuesto a pagar si no los tuvieras? cuándo ha sido la última vez que has vendido (que no malvendido) un juego?
Poco, pero poco es infinitamente mas que nada, que es lo que estaría dispuesto a pagar por una edición digital. Y tambien se pagaba poco o nada por los juegos de nes en la época de la playstation 1, y sin embargo a dia de hoy un juego de nes completo y en buen estado es un tesoro.

Karkayu
20/12/2013, 01:20
Poco, pero poco es infinitamente mas que nada, que es lo que estaría dispuesto a pagar por una edición digital. Y tambien se pagaba poco o nada por los juegos de nes en la época de la playstation 1, y sin embargo a dia de hoy un juego de nes completo y en buen estado es un tesoro.

Yo pensaba como tú y, de hecho, tengo una buena colección de juegos de PC originales desde que pille mi primer pentium 133Mhz.
Una vez que los he jugado y rejugado (y vuelto a rejugar, como en el caso de la saga Broken Sword) ¿donde joño los meto? Porque me ocupan mucho espacio y no se donde almacenarlos Y eso solo los de caja tipo DVD. Te recuerdo que antes los juegos venian en cajas grandes de carton que ocupaban mucho mas (y yo tengo unos 20 juegos en ese tipo de cajas :p).
Otra pregunta, ¿quien esta dispuesto a pagar más de 1€ por un juego completo de segunda mano de PC? (en el cash me dan 10 centimos, ¡¡ 10 centimos por un warcraft 3 completo!!! )

Es cierto que el formato digital tiene su contras (es estupido negarlo), pero cerrarse en banda... no se, es un poco extremista. Yo uso ambos formatos y, oye, la mar de contento :)

chipan
20/12/2013, 03:40
Yo pensaba como tú y, de hecho, tengo una buena colección de juegos de PC originales desde que pille mi primer pentium 133Mhz.
Una vez que los he jugado y rejugado (y vuelto a rejugar, como en el caso de la saga Broken Sword) ¿donde joño los meto? Porque me ocupan mucho espacio y no se donde almacenarlos Y eso solo los de caja tipo DVD. Te recuerdo que antes los juegos venian en cajas grandes de carton que ocupaban mucho mas (y yo tengo unos 20 juegos en ese tipo de cajas :p).
Otra pregunta, ¿quien esta dispuesto a pagar más de 1€ por un juego completo de segunda mano de PC? (en el cash me dan 10 centimos, ¡¡ 10 centimos por un warcraft 3 completo!!! )

Es cierto que el formato digital tiene su contras (es estupido negarlo), pero cerrarse en banda... no se, es un poco extremista. Yo uso ambos formatos y, oye, la mar de contento :)
Los juegos de PC nunca se han valorado como objeto de coleccionista por varios motivos que no voy a ponerme a enumerar aquí (eso daría para otro hilo).

Prefiero centrarme en atacar el formato digital, pero no por contrariaros ni por flamear. Soy consciente de que el formato digital tiene ciertas virtudes, pero si lo ataco no es por que no las vea, es porque creo que es mi deber como consumidor crítico. Está claro que el formato digital es infinitamente mas provechoso para las compañías; solo hay que pensar en que se ahorran gastos de producción, de dsitribución, controlan la piratería y evitan la venta de segunda mano.
De un plumazo consiguen lo que todos los comerciantes de contenido llevan deseando desde que el mundo es mundo, cobrar dinero por todas y cada una de las copias del contenido que se venden; lo que vulgarmente se conoce como trabajar menos y cobrar más. Y si no fuese porque las infraestructuras de comunicación dificultan la transición (aunque cada vez en menor medida) y de ciertos usuarios que reniegan de ese formato; las compañías habrían abandonado el formato físico hace tiempo; y eso sería fatal.

La dualidad actual entre físico y descargable obliga a las compañías a competir entre ellas, pero lo mejor es que tambien las obliga a competir consigo mismas. De esa manera tenemos ediciones digitales mas baratas que las físicas (por su menor coste real) y ediciones físicas con contenido extra para justificar la diferencia de precio con la digital.
Si el formato físico se hubiese extinguido no habría nada que les impidiese a las compañias cobrarnos los típicos 60€ o 70€ que se pagan a dia de hoy por juegos físicos, por tener versiones descargables de los mismos (ya que no habría con qué comparar y poco a poco acabaríamos pasando por el aro), versiones en las que EL USUARIO PAGA por el juego, EL USUARIO PAGA por la conexion a internet, EL USUARIO PAGA por el soporte y encima de todo EL USUARIO PIERDE los derechos que le otorgaba tener una copia física (en lenguaje vulgar, ser la **** y poner la cama).

Está claro que las compañías no son ONGs. Mantener un juego disponible para descargar cuesta un dinero, por lo que cuando el juego deje de dar beneficios y comience a dar pérdidas; será retirado de las descargas, con el consiguiente perjuicio para los usarios que lo han comprado (un juego físico lo compras, lo metes en un cajón y lo tienes ahi para siempre; no te tienes que preocupar de que deje de estar disponible o de que al cambiar de pc la copia se te quede en el viejo, o cualquier otra eventualidad).

Pero lo mas preocupante es lo de la noticia que abre este hilo. Resulta preocupante ver como una compañía decide unilateralmente despojar a los usuarios del contenido por el que habían pagado (y haciendo apoquinar al intermediario para evitar el lógico descontento de sus clientes); es algo que sienta un precedente nefasto con el que ni los partidarios mas acérrimos del contenido descargable estaran conformes.

Os planteo una situación similar pero aplicada al formato físico; porque de absurda que resultaría, se cae por su propio peso. Me imagíno a mi mismo tras haber comprado un blu-ray con alguna de las películas que han retirado de los servidores y que de buenas a primeras aparezca un tio en mi casa con unos documentos en los que se me reclaman el disco (sin la conveniente remuneración) porque quieren emitir el contenido del mismo en exclusiva en un canal de TV de pago y no quieren que yo tenga mi copia para no aguarles la exclusiva... Lo estoy visualizando y no dejo de pensar en cómo acabaríamos los dos en el hospital... Él tio ese en el quirófano siendo operado a vida o muerte y yo al lado suyo en otra camilla con el brazo extendido mientras los cirujanos desincrustan mi puño de su cara (y con razón).

amkam
20/12/2013, 09:41
A ver, si necesitas un argumento a favor de las descargas digitales, creo que ya se ha dicho todo. Pero hay uno que por si mismo las valida: el bajo coste de las descargas digitales (steam, gog) compensa con creces el coste del producto físico. Punto pelota. Si los que usamos este tipo de servicios de sobras conocemos (seguro que mejor que tú) las desventajas que hay, y no hace falta que venga nadie a restregarnos que usemos o no este tipo de plataformas. Tu 1er post es un ejemplo de eso. Nosotros (o al menos yo y los que conozco) no deseamos que desaparezca el disco o el cartucho, simplemente nos da igual y consideramos que los que recurrís a él en muchas ocasiones estáis perdiendo el tiempo y el dinero. Pero eso a vosotros os da (u os debería) dar igual.

Molondro
20/12/2013, 09:49
A ver, si necesitas un argumento a favor de las descargas digitales, creo que ya se ha dicho todo. Pero hay uno que por si mismo las valida: el bajo coste de las descargas digitales (steam, gog) compensa con creces el coste del producto físico. Punto pelota. Si los que usamos este tipo de servicios de sobras conocemos (seguro que mejor que tú) las desventajas que hay, y no hace falta que venga nadie a restregarnos que usemos o no este tipo de plataformas. Tu 1er post es un ejemplo de eso. Nosotros (o al menos yo y los que conozco) no deseamos que desaparezca el disco o el cartucho, simplemente nos da igual y consideramos que los que recurrís a él en muchas ocasiones estáis perdiendo el tiempo y el dinero. Pero eso a vosotros os da (u os debería) dar igual.

Es Chipan, no se ni por qué te molestas.

Carajo, no se ni siquiera por qué me molesto yo.

chipan
20/12/2013, 14:41
A mi el sistema de GOG, cuando vende los juegos sin DRM (que no se si lo hace siempre o solo algunas veces), me gusta porque da los juegos a buen precio, y al ser sin DRM lo grabas en un disco y es como tener un físico en cuanto a derechos y posibilidades (excepto quizas en el tema de la venta de segunda mano), pero steam ya no me mola porque dependes de sus servidores (poca dependencia, pero dependencia para activar el juego al fin y al cabo).

Drumpi
20/12/2013, 17:33
Chipan, en algunos casos, como he mencionado, la dependencia de Steam va más allá de activar el juego: te obligan a actualizar la aplicación de steam cada mes, sí o si.


Yo pensaba como tú y, de hecho, tengo una buena colección de juegos de PC originales desde que pille mi primer pentium 133Mhz.
Una vez que los he jugado y rejugado (y vuelto a rejugar, como en el caso de la saga Broken Sword) ¿donde joño los meto? Porque me ocupan mucho espacio y no se donde almacenarlos Y eso solo los de caja tipo DVD. Te recuerdo que antes los juegos venian en cajas grandes de carton que ocupaban mucho mas (y yo tengo unos 20 juegos en ese tipo de cajas :p).
Otra pregunta, ¿quien esta dispuesto a pagar más de 1€ por un juego completo de segunda mano de PC? (en el cash me dan 10 centimos, ¡¡ 10 centimos por un warcraft 3 completo!!! )

Es cierto que el formato digital tiene su contras (es estupido negarlo), pero cerrarse en banda... no se, es un poco extremista. Yo uso ambos formatos y, oye, la mar de contento :)

Karkayu, no sé, supongo que tienes una vena coleccionista, pero si no es el caso, esa caja tan grande suele contener el juego en una caja del tamaño de un CD de música, o en su defecto, varios disquetes que puedes almacenar en cómodas disqueteras, y meter los manuales y demás en una estantería como cualquier otro libro y mandar la caja a hacer puñetas (o regalársela a algún obseso de la colección.
Yo tuve que tirar las cajas de mis juegos de GG, y me he hecho unas cajitas a medida, de las que he puesto fotos en el hilo de las reproducciones.

La clara desventaja del formato físico es esa, almacenar los juegos sin que se estropeen, pero nadie puede ir a tu casa a quitártelos (bueno, si pueden, pero sería delito), pero yo la prefiero a la clara desventaja del formato digital: que te la pueden quitar en cuanto al empresario de turno le parezca.
Podreis decir lo que querais de Chipan, pero esta vez le tengo que dar la razón a él con su último tocho, porque lo que se ha hecho es lo que intentaron hacer un par de equipos de fútbol el año pasado con los contratos de retransmisión exclusiva y todo el mundo estuvo en contra: sí, cuando quisieron retransmitir los partidos en plataformas de pago, anulando los derechos de los equipos rivales que tenían contratos de retransmisión en abierto.

K-teto
21/12/2013, 03:43
Decid lo que querais de chipan, pero ya llorareis con el tiempo.

Nos lo estan metiendo poco a poco, muy poco a poco, hasta que no nos demos cuenta y las distribuidoras controlen no solo lo que nos venden, sino cuando jugamos, cuanto jugamos y como jugamos.
Yo prefiero tener el control fisico sobre aquello que compro, hacer con ello lo que me de la gana y conservarlo o no por cuanto tiempo quiera conservarlo, sin arriesgarme a que pase lo que cuenta el post que abre este hilo.

chipan
21/12/2013, 17:26
Que más decir, son posiciones casi irreconciliables, estan los que prefieren pagar menos a cambio de depender de otros para usar lo que adquieren y los que prefieren pagar mas y ser los dueños indiscutibles de lo que compran.

K-teto
21/12/2013, 17:42
Yo cuando compro algo, lo compro, no hago un alquiler indefinido.

selecter25
22/12/2013, 03:55
Como en todo servicio online, aceptas unos TOS que has debido leer y aceptar, y en los que se especifican claramente aquello que vosotros calificáis como "engaño" o "metida doblada".

Si lo que se pretende es tener una colección maja de videojuegos hasta ser octogenario y tener canas en los genitales, el formato digital no es una buena opción, pero yo creo que es algo sabido por todos. El perfil del usuario de este tipo de contenido, suele ser una persona que prefiere pagar bastante menos por un juego y que en sus pretensiones solo figura poder jugarlo y rejugarlo en un presente sin importarle que exista la posibilidad de que en un futuro le cierren el chiringuito.

Exceptuando el factor nostalgia de algunos sistemas y títulos que conservo, por falta de espacio y de tiempo para jugar a lo nuevo y rejugar a lo antiguo (y también por ajustes en la economía), cada vez me identifico más con este tipo de contenido, aunque admiro y valoro a los que siguen comprando formato físico.

En mi caso también añadir que la mayoría de juegos a los que más tiempo les dedico últimamente no existen en formato físico.

K-teto
22/12/2013, 04:23
Quien ha dicho que engañen a nadie?
Solo digo que estamos dejando que poco a poco eliminen el formato fisico para acabar controlando todo las distribuidoras y en ese todo incluyo el como jugar, el cuando jugar y el a que jugar.

De verdad alguien que compra un juego de descarga digital con DRM o cualquier sistema de proteccion que dependa de terceros, cree que esta comprando algo?
Solo lo esta alquilando por un tiempo que ni ellos ni la empresa que se lo ha vendido saben.

Es como si ahora nos quitasen el magnifico wacky wheels, que mundo seria este sin ese juego?!

enkonsierto
22/12/2013, 09:53
Técnicamente hasta el que compra algo en físico está comprando también una licencia de uso (o llámalo alquiler indefinido) y no el juego, aunque es más dificil que la compañía te quite el juego (físico) en este caso.

selecter25
22/12/2013, 11:42
Quien ha dicho que engañen a nadie?
Solo digo que estamos dejando que poco a poco eliminen el formato fisico para acabar controlando todo las distribuidoras y en ese todo incluyo el como jugar, el cuando jugar y el a que jugar.

De verdad alguien que compra un juego de descarga digital con DRM o cualquier sistema de proteccion que dependa de terceros, cree que esta comprando algo?
Solo lo esta alquilando por un tiempo que ni ellos ni la empresa que se lo ha vendido saben.

Es como si ahora nos quitasen el magnifico wacky wheels, que mundo seria este sin ese juego?!

Hombre, se está hablando del tema como si el que comprase juegos digitales no supiese a lo que se expone o no se especificase explícitamente que te pueden cerrar el grifo sin previo aviso. Además me da la sensación de que hay gente a la que le apetece que eso suceda xDDDDDDD. Yo llevo 10 años mi cuenta de Steam y ahí siguen mis juegos.

Todo eso que decís ya lo sabe la gente, también podemos hablar de juegos en formato físico que requieren activación online o dependiente de terceros, o del mismo Steam, o de juegos en formato físico que tienen contenido online y cierran los servidores.

Que es más bonito tener tus cajitas, discos y cartuchos y hacer con ellos lo que te venga en gana hasta que la muerte os separe? Absolutamente sí, no creo que nadie en su sano juicio prefiera una versión digital a una física del mismo juego, pero no todo el mundo es coleccionista de videojuegos, tiene €€€€€$$$ ilimitados como para permitirse comprar todo juego al que quiera jugar, no tiene sitio para almacenarlos, no quiere dar explicaciones a la parienta, no le gusta rejugar juegos de hace 20 años, o simplemente prefiere jugar a 5 novedades en formato digital a comprar uno en formato físico y tenerlo hasta los restos.

princemegahit
22/12/2013, 12:14
Técnicamente hasta el que compra algo en físico está comprando también una licencia de uso (o llámalo alquiler indefinido) y no el juego, aunque es más dificil que la compañía te quite el juego (físico) en este caso.

Y ese concepto ya es un error, no tiene sentido que compres algo físico y no sea tuyo. No me veo comprando sopas de sobre con licencia de uso.
Los juegos, pueden ser arte, o entretenimiento, pero tambien son un producto. De hecho para muchos trolls del copyright, son solo eso, un producto de cual se puede sacar un provecho infinito, no os olvideis de eso, para no darle más valor del que realmente tiene, a un juego antiguo, o una marca. Y no se porqué se me vendrá a la mente konami o capcom en este momento...

chipan
22/12/2013, 15:09
Las licencias de uso con los juegos físicos son papel mojado en el 100% de los casos. Primero: Porque son imposibles de aplicar (lo que haga cada uno con su copia física no es de la incumbencia del vendedor), Segundo: Porque tienen cláusulas que van contra la legislación vigente y eso las invalída (por ejemplo diciendo que no puedes vender de segunda mano cuando realmente está permitido por la ley), Tercero: Porque aunque las incumplas y te pillen, como mucho pueden prohibirte el acceso a las funciones online del juego; pero no te pueden quitar el juego ni impedirte jugarlo offline.

Ryo-99
22/12/2013, 20:39
He visto ésta captura de pantalla y no me he podido resistir ponerla aquí. Éste es el futuro del formato físico. [wei5]

37411

chipan
22/12/2013, 21:42
Y eso es lo que estamos tratando de evitar algunos.

BonesCollector
23/12/2013, 00:05
Recuerden que el control es una ilusión. El día de mañana los fabricantes podrían ponerse de acuerdo en descontinuar todos los reproductores físicos y todo tu material no seria más que bonitos adornos de estantería :rolleyes:

zhorro
23/12/2013, 00:24
Es mas sencillo lo que hicieron con el VHS dejaron de vender las películas en cinta, no tuvieron que dejar de fabricar reproductores ..

princemegahit
23/12/2013, 00:46
Es mas sencillo lo que hicieron con el VHS dejaron de vender las películas en cinta, no tuvieron que dejar de fabricar reproductores ..

Me parece que dejaron de vender pelis en vhs en el 2006, cuando ya no se vendian reproductores apenas.

chipan
23/12/2013, 01:07
¿Y van a venir con un martillo a mi casa a reventar a ostias las consolas con las que juego?
Las consolas antiguas duraban para toda la vida, las modernas no duran tanto pero ¿quien sabe? A lo mejor dentro de 30 años se venden en los chinos consolas clónicas XBOX-on-a-chip XD

BonesCollector
23/12/2013, 02:05
No necesitan hacerlo, como toda obra humana, fallara con el tiempo.

Hace poco tuve que reparar una consola NES de toda la vida, con el regulador 7805 quemado y no lo pude encontrar en tiendas :rolleyes: . Lo conseguí de otra parte, pero un simple regulador dejo a la consola convertida en adorno. Reguladores, condensadores electrolíticos, memorias, son componentes que fallan todo el tiempo y cada vez habrá menos repuestos.
Como dije, el control es una ilusión.

chipan
23/12/2013, 02:33
No necesitan hacerlo, como toda obra humana, fallara con el tiempo.

Hace poco tuve que reparar una consola NES de toda la vida, con el regulador 7805 quemado y no lo pude encontrar en tiendas :rolleyes: . Lo conseguí de otra parte, pero un simple regulador dejo a la consola convertida en adorno. Reguladores, condensadores electrolíticos, memorias, son componentes que fallan todo el tiempo y cada vez habrá menos repuestos.
Como dije, el control es una ilusión.
El control sobre lo queposees o puedes jugar en el formato digital es una ilusion desde el primer dia, en el físico lo es con el paso de tiempo.

K-teto
23/12/2013, 03:16
Al menos si se me rompe la consola, habre disfrutado con ella todo lo que he podido, en vez de todo lo que me han dejado.
Que es muy distinto.

BonesCollector
23/12/2013, 03:56
La pregunta es: hoy en día que durará mas ?? un servicio en nube o un formato físico/reproductor moderno ??

guillian
23/12/2013, 04:04
A mi me parece increíble que se dude de una plataforma como Steam, cuando tiene más futuro que cualquier consola actual:D

Ah, y también está GOG, que en principio era para juegos clásicos pero también vende juegos modernos. Y sin DRM:D

K-teto
23/12/2013, 05:18
Tiene mas futuro que la vida comercial de cualquier consola actual querras decir.
Si cuidas bien las cosas, te pueden durar mucho tiempo.

A no ser que sea una xbox 360 de las que se jodian, de las primeras revisiones y eso.

Para mi, GOG seria el camino a seguir con el tema de la distribucion digital, compras tu juego, tienes tu juego y nadie te puede impedir jugar en el futuro porque no tiene sistemas de proteccion absurdos que dependan de terceros.

De hecho les compre el Total Annihilation teniendo el juego fisico, simplemente porque estaba barato barato (fue una oferta) y no dependia de ningun tipo de proteccion para jugar, ademas de poder ejecutarlo en windows y en mac os.

princemegahit
23/12/2013, 09:44
No necesitan hacerlo, como toda obra humana, fallara con el tiempo.

Hace poco tuve que reparar una consola NES de toda la vida, con el regulador 7805 quemado y no lo pude encontrar en tiendas :rolleyes: . Lo conseguí de otra parte, pero un simple regulador dejo a la consola convertida en adorno. Reguladores, condensadores electrolíticos, memorias, son componentes que fallan todo el tiempo y cada vez habrá menos repuestos.
Como dije, el control es una ilusión.

Pues porque en esas tiendas deben ser unos cutres (http://es.mouser.com/search/ProductDetail.aspx?qs=cnIeywgme7bzmZ37/iFT9w==)porque ni el 7805, ni ninguno de los reguladores de esa serie está descatalogado. Incluso cosas raras y descatalogadas las encuentras todavia (no en tiendas físicas y menos de nuestro país , claro está, y tampoco estoy diciendo que sea fácil), como por ejemplo memoria 4116, ulas del spectrum, la ula amstrad del spectrum +2A/+3, el sed9420 , el 9958 del msx y puedo seguir hasta aburrirme, pero hay que buscar un poco en china, alemania, polonia o uk.

zhorro
23/12/2013, 20:23
Me parece que dejaron de vender pelis en vhs en el 2006, cuando ya no se vendian reproductores apenas.

No es que no vendieran apenas, es que cambiaron las reglas las distribuidoras, si no vendías las películas en vhs se las comía la tienda y las que eran en DVD las recogía la distribuidora, por lo que ante el riesgo de quedarte con un stock de películas vhs de difícil venta y encima tener que pagarlas optaron por dejar de venderlas, adicionalmente las distribuidoras aprovecharon para subir a mas del doble el precio de las películas por la 'novedad' del DVD. Curiosamente antes de esta 'cabronada' los DVD valían un poquito mas caros que las películas en VHS.

-----Actualizado-----


La pregunta es: hoy en día que durará mas ?? un servicio en nube o un formato físico/reproductor moderno ??
El servicio en la nube tipo steam tiene las mismas limitaciones que el físico, es decir necesita un PC con un hardware especifico, sistema operativo especifico y drivers específicos, es decir si no tienes equipo para el físico tampoco lo tienes para la descarga.
Yo personalmente creo que durara menos el digital por el maldito DRM, ahora mismo hay bastantes plataformas de descarga digital, prácticamente cada desarrolladora grande tiene la suya propia e igual que ha pasado con otros negocios se fusionaran, cerraran porque no es negocio o similares y habrá que ver que hacen en ese momento con los juegos que estén vinculados a su plataforma.
Y para los que crean que no puede pasar que se acuerden del juego Sacred II, que la empresa que lo desarrollaba quebró y por los malditos DRM de activación no se podía instalar el juego.

El que mas duraría digital sin DRM, que sería el ideal.

chipan
23/12/2013, 20:35
No es que no vendieran apenas, es que cambiaron las reglas las distribuidoras, si no vendías las películas en vhs se las comía la tienda y las que eran en DVD las recogía la distribuidora, por lo que ante el riesgo de quedarte con un stock de películas vhs de difícil venta y encima tener que pagarlas optaron por dejar de venderlas, adicionalmente las distribuidoras aprovecharon para subir a mas del doble el precio de las películas por la 'novedad' del DVD. Curiosamente antes de esta 'cabronada' los DVD valían un poquito mas caros que las películas en VHS.

-----Actualizado-----


El servicio en la nube tipo steam tiene las mismas limitaciones que el físico, es decir necesita un PC con un hardware especifico, sistema operativo especifico y drivers específicos, es decir si no tienes equipo para el físico tampoco lo tienes para la descarga.
Yo personalmente creo que durara menos el digital por el maldito DRM, ahora mismo hay bastantes plataformas de descarga digital, prácticamente cada desarrolladora grande tiene la suya propia e igual que ha pasado con otros negocios se fusionaran, cerraran porque no es negocio o similares y habrá que ver que hacen en ese momento con los juegos que estén vinculados a su plataforma.
Y para los que crean que no puede pasar que se acuerden del juego Sacred II, que la empresa que lo desarrollaba quebró y por los malditos DRM de activación no se podía instalar el juego.

El que mas duraría digital sin DRM, que sería el ideal.

Digital sin DRM es el formato que mas se acerca al físico en ventajas de cara al usuario.

zhorro
23/12/2013, 23:18
La nube me acaba de hacer la puñeta, estaban anunciando hace unos días un MMO de Neverwinter que es FreetoPlay (o mas bien FreeToPay) y pensé en hacerle un regalillo a un colega que le gustan también estos juegos, busque en Steam y han desparecido el neverwinter nights 1 y 2. O sea que para evitar que hagan sombra se los han pulido de steam, todavía quedan los restos en forma de trailers y demás, pero solo eso.
----------------
Salvado por gog, el uno y el dos disponibles con todas las expansiones disponibles y SIN DRM...

BonesCollector
24/12/2013, 01:59
Pues porque en esas tiendas deben ser unos cutres (http://es.mouser.com/search/ProductDetail.aspx?qs=cnIeywgme7bzmZ37/iFT9w==)porque ni el 7805, ni ninguno de los reguladores de esa serie está descatalogado. Incluso cosas raras y descatalogadas las encuentras todavia (no en tiendas físicas y menos de nuestro país , claro está, y tampoco estoy diciendo que sea fácil), como por ejemplo memoria 4116, ulas del spectrum, la ula amstrad del spectrum +2A/+3, el sed9420 , el 9958 del msx y puedo seguir hasta aburrirme, pero hay que buscar un poco en china, alemania, polonia o uk.

No dije que estuviera descontinuado, dije que las tiendas no lo tenían en un momento especifico de tiempo. De hecho yo lo tenia en mi pila de repuestos pero preferí comprarlo a darme el trabajo de buscarlo. Lo quiero ilustrar es que las tiendas dejaron que se agotara antes de renovar el stock porque de seguro había otros componentes mas rentables y demandados a los que les dieron prioridad, y eso es lo que sucederá a la larga con todos los componentes. Siempre habrá menos, siempre sera más costoso de producir, siempre será menos rentable de distribuir y siempre habrá menos dispuestos a mantener stocks almacenados. La tendencia siempre será a menos.

princemegahit
24/12/2013, 11:57
No dije que estuviera descontinuado, dije que las tiendas no lo tenían en un momento especifico de tiempo. De hecho yo lo tenia en mi pila de repuestos pero preferí comprarlo a darme el trabajo de buscarlo. Lo quiero ilustrar es que las tiendas dejaron que se agotara antes de renovar el stock porque de seguro había otros componentes mas rentables y demandados a los que les dieron prioridad, y eso es lo que sucederá a la larga con todos los componentes. Siempre habrá menos, siempre sera más costoso de producir, siempre será menos rentable de distribuir y siempre habrá menos dispuestos a mantener stocks almacenados. La tendencia siempre será a menos.

Por eso digo que son unos cutres. No se donde vives de alejado de una gran ciudad, pero reguladores, los transistores más comunes, zeners , resistencias, los encuentro hasta en una tienda que tengo en el pueblo de al lado, que normalmente cuando quieres algo especifico nunca lo tienen y lo tienes que encargar. Y yo los considero cutres, pero es lo que tengo más a mano cuando tengo prisa y no quiero ir a Bcn a comprarlos o pedirlos por correo. De todas formas, no me sorprende, es una tónica general de casi todas las tiendas de electrónica y repuestos físicas, cada vez compramos más por internet, por algo obvio, sale más barato y compras más cantidad, y ellas se van dedicando más a vivir del bazar electrónico: tdt, antenas, etc, que de los repuestos o reparación (excepto si las efectuan ellos mismo, claro), por lo que no reponen stock. Pero el motivo de que no los repongan no es porque sean componente antiguos, sino porque ya no les compramos a ellos.

Standark
24/12/2013, 13:43
La nube me acaba de hacer la puñeta, estaban anunciando hace unos días un MMO de Neverwinter que es FreetoPlay (o mas bien FreeToPay) y pensé en hacerle un regalillo a un colega que le gustan también estos juegos, busque en Steam y han desparecido el neverwinter nights 1 y 2. O sea que para evitar que hagan sombra se los han pulido de steam, todavía quedan los restos en forma de trailers y demás, pero solo eso.

Eso pasa continuamente en Steam, del mismo modo que pasa en las tiendas físicas: muchos juegos dejan de estar a la venta, por los motivos que sean. Yo mismo compre el Complete Pack de GTA las navidades pasadas, que incluía las dos primeras entregas de la saga. Actualmente dichas dos entregas no están a la venta en Steam (lo cuál no quita que yo pueda seguir descargandolas y jugandolas).

geekko
24/12/2013, 17:23
La nube me acaba de hacer la puñeta, estaban anunciando hace unos días un MMO de Neverwinter que es FreetoPlay (o mas bien FreeToPay) y pensé en hacerle un regalillo a un colega que le gustan también estos juegos, busque en Steam y han desparecido el neverwinter nights 1 y 2. O sea que para evitar que hagan sombra se los han pulido de steam, todavía quedan los restos en forma de trailers y demás, pero solo eso.
----------------
Salvado por gog, el uno y el dos disponibles con todas las expansiones disponibles y SIN DRM...
Pues a mi el formato fisico me acaba de hacer la puñeta. Iba a regalar un libro para mañana a una amiga que tiene el Kindle pero decidi regalarselo en papel. Total, que lo pedi hace una semana y mi paquete se ha extraviado quedandome sin regalo. A ver que hago ahora.

chipan
24/12/2013, 17:38
Pues a mi el formato fisico me acaba de hacer la puñeta. Iba a regalar un libro para mañana a una amiga que tiene el Kindle pero decidi regalarselo en papel. Total, que lo pedi hace una semana y mi paquete se ha extraviado quedandome sin regalo. A ver que hago ahora. Pues ir físicamente a la tienda y pagar con dinero en metálico en lugar de pedirlo digitalmente.

Segata Sanshiro
24/12/2013, 17:54
Pues ir físicamente a la tienda y pagar con dinero en metálico en lugar de pedirlo digitalmente.

Podrían haberle robado el dinero mientras iba a la tienda. Las compras físicas son un auténtico peligro.

Drumpi
24/12/2013, 20:41
Que más decir, son posiciones casi irreconciliables, estan los que prefieren pagar menos a cambio de depender de otros para usar lo que adquieren y los que prefieren pagar mas y ser los dueños indiscutibles de lo que compran.

A ver, no son posiciones irreconciliables: se pueden tener ambos formatos conviviendo perfectamente. Otra cosa es que se elimine uno en favor del otro, eso sí que no sería agradable.


Yo cuando compro algo, lo compro, no hago un alquiler indefinido.

+1.
Pero dado el perfil del jugador actual, la opción de "alquiler digital" es lo mejor que hay para ellos y para combatir la piratería: muchos hoy día se compran el juego de moda o recién salido, y a los pocos días se lo han pasado, se han aburrido o se han dado cuenta de que no es lo que esperaban, por lo que deciden devolverlo a la tienda a cambio de una rebaja para su próximo juego. Por eso hoy las tiendas estan ganando tanto dinero con la segunda mano, y muchos aprovechamos esas rebajas para jugar. Esos son los que yo llamo jugadores "casuales": juegan de vez en cuando, y la mayoría se deja influenciar por la palabra "nuevo".
Lo que pasa es que con la venta digital, será bueno para ellos, pero no para los de "segunda mano", porque perdemos la principal fuente de juegos que tenemos :D:D:D


Y ese concepto ya es un error, no tiene sentido que compres algo físico y no sea tuyo. No me veo comprando sopas de sobre con licencia de uso.
Los juegos, pueden ser arte, o entretenimiento, pero tambien son un producto. De hecho para muchos trolls del copyright, son solo eso, un producto de cual se puede sacar un provecho infinito, no os olvideis de eso, para no darle más valor del que realmente tiene, a un juego antiguo, o una marca. Y no se porqué se me vendrá a la mente konami o capcom en este momento...

Pero se vende así: tienes derecho a usar el contenido, porque este no se pierde en su uso, pero el formato es de la distribuidora, por lo que no puedes hacer nada que ellos no quieran (como prestar, alquilar o vender).
Otra cosa es que no puedan controlar qué se hace con el disco/cartucho o a quién le pertenecía para tomar las medidas oportunas.


Me parece que dejaron de vender pelis en vhs en el 2006, cuando ya no se vendian reproductores apenas.

Pero si lo mejor es poder grabar pelis en cintas vírgenes :D
Las grabadoras de DVD no sirven pa na. El mío falla el 70% de las grabaciones en DVD+RW, y no voy a gastar DVD+R.


Por eso digo que son unos cutres. No se donde vives de alejado de una gran ciudad, pero reguladores, los transistores más comunes, zeners , resistencias, los encuentro hasta en una tienda que tengo en el pueblo de al lado, que normalmente cuando quieres algo especifico nunca lo tienen y lo tienes que encargar. Y yo los considero cutres, pero es lo que tengo más a mano cuando tengo prisa y no quiero ir a Bcn a comprarlos o pedirlos por correo. De todas formas, no me sorprende, es una tónica general de casi todas las tiendas de electrónica y repuestos físicas, cada vez compramos más por internet, por algo obvio, sale más barato y compras más cantidad, y ellas se van dedicando más a vivir del bazar electrónico: tdt, antenas, etc, que de los repuestos o reparación (excepto si las efectuan ellos mismo, claro), por lo que no reponen stock. Pero el motivo de que no los repongan no es porque sean componente antiguos, sino porque ya no les compramos a ellos.

Como inciso a este offtopic: en mi pueblo también dejaron de venderse componentes electrónicos. De los tres sitios que conocía, uno se convirtió en tienda de telecomunicaciones (satélite, telefonía, televisión...) y las otras dos cerraron. He conocido otra hace poco porque venden repuestos de electrodomésticos, pero si no, tengo que ir a la capital a cualquiera de las dos tiendas más famosas de electrónica. Y eso que en mi pueblo había FP de electrónica, y comprábamos componentes discretos bastante a menudo.

princemegahit
25/12/2013, 02:31
Pero si lo mejor es poder grabar pelis en cintas vírgenes :D
Las grabadoras de DVD no sirven pa na. El mío falla el 70% de las grabaciones en DVD+RW, y no voy a gastar DVD+R.

Yo grabo en el disco duro de mi tdt, o en el vhs cuando quiero verlo desde la cama. Porque para ver algo y luego borrarlo, no necesito una ultracalidad de la leche, me basta con enterarme, que además a la distancia que tengo la pantalla de la cama, si se ve mal, ni me entero.



Como inciso a este offtopic: en mi pueblo también dejaron de venderse componentes electrónicos. De los tres sitios que conocía, uno se convirtió en tienda de telecomunicaciones (satélite, telefonía, televisión...) y las otras dos cerraron. He conocido otra hace poco porque venden repuestos de electrodomésticos, pero si no, tengo que ir a la capital a cualquiera de las dos tiendas más famosas de electrónica. Y eso que en mi pueblo había FP de electrónica, y comprábamos componentes discretos bastante a menudo.

Exactamente es lo que está pasando, estan dejando de traer componentes, pero no porque sean obsoletos, sino porque el mercado ha cambiado en los últimos años y no saben o no pueden competir con él; por ejemplo, te cobran entre 50cts y 1,20€ por un condensador cuando por 1,15€ , en tienda online, tienes 5 de la misma capacidad, con envio incluido. Está claro quien pierde y tiene que cerrar o dedicarse a otro sector relacionado, que no de tantas perdidas, y deje más margen de beneficio, porque ya me dirás cuantos condensadores o resistencias has de vender para pagarte tu propio sueldo si eres el dueño o el de un empleado.
Eso unido a que cada vez hay menos servicios de reparación porque muchas aparatos por el precio que tienen, son de usar y tirar, estas tiendas tienen cada vez menos clientes profesionales y/o aficionados. Y encima los poquitos que quedamos, compramos fuera.

geekko
25/12/2013, 02:35
Pues ir físicamente a la tienda y pagar con dinero en metálico en lugar de pedirlo digitalmente.
Buen argumento. Te mando mi respuesta por carta.

K-teto
25/12/2013, 03:41
Podrían haberle robado el dinero mientras iba a la tienda. Las compras físicas son un auténtico peligro.

Podrian hackearte la cuenta del banco y robarte todo tu dinero, las compras por internet son un autentico peligro.

Puestos a poner argumentos poco probables... creo que el tuyo es aun mas improbable que el mio XDD

BonesCollector
25/12/2013, 12:03
Exactamente es lo que está pasando, estan dejando de traer componentes, pero no porque sean obsoletos, sino porque el mercado ha cambiado en los últimos años y no saben o no pueden competir con él; por ejemplo, te cobran entre 50cts y 1,20€ por un condensador cuando por 1,15€ , en tienda online, tienes 5 de la misma capacidad, con envio incluido.

Si, pero la demanda siempre ira a menos y llegara el momento en que a la tienda online tampoco le sera rentable mantener esos componentes. Es una forma de obsolescencia.

princemegahit
25/12/2013, 15:23
Si, pero la demanda siempre ira a menos y llegara el momento en que a la tienda online tampoco le sera rentable mantener esos componentes. Es una forma de obsolescencia.

Eso que dices no tiene sentido, o yo no se lo veo, si alguien más se lo ve, que me lo explique, está claro que toda tecnología se va a quedar obsoleta, y por tanto tendrá menos demanda, pero cuando va a ocurrir eso, dentro de 20 años más, o de 40?? Actualmente se siguen vendiendo repuestos de hace más de 30 años, y algunos integrados incluso se renuevan para cumplir las nuevas normas como las RoHS porque son de uso común (mirate en mouser o farnell, como tienen muchas veces el mismo componente en dos versiones : las que cumplen RoHS porque son de nueva tirada, y las que no, porque son las que les quedaban en stock) Y la tienda online tiene menos que perder que la física, asi que repuestos los va a ver siempre que estos sean lo suficientemente comunes, quizás te cambien los elementos químicos con los que se fabrican para cumplir con la nueva normativa, o quizás se cambie el encapsulado y no encuentres un sustituto directo, pero si equivalente, pero por seguir con el ejemplo que has dado del 7805, es un regulador tan común y utilizado tanto en la época de la NES como actualmente que lo raro es que no lo tengan, lo encuentras en los tdt, en las televisiones LED, en los lectores de dvd/BR, en los home cinema, y yo diria que hasta en lavadoras y lavaplatos actuales ya que muchos tienen cada vez más controles electrónicos y menos pulsadores o elementos mecánicos para realizar las tareas (algunos llevan lcd táctil), y donde hay un C.I, raro es no ver un 7805. Y da igual , aunque no fuera este componente, mira un componente al azar de cualquier aparato de los 80, que no sea un custom chip, y lo más probable es que esté en stock , o bien un sustituto directo, compatible pin a pin.
Pero nos estamos yendo por demasiado offtopic, porque el caso de los componentes electrónicos es otra historia a los videojuegos, películas u otro tipo de ocio.

BonesCollector
25/12/2013, 16:44
Por si no lo entienden se llama "Ley de oferta y demanda". Si por mi fuera, que los componentes sigan disponibles 100 años más, pero la demanda de productos tecnológicos siempre es a menos y por eso los fabricantes sacan nuevos productos todo el tiempo. La demanda no tiene que llegar a cero para que cese la oferta, solo al punto que deja de ser rentable.

Si estamos discutiendo la ventaja de tener productos en formato físico, es completamente dependiente de la capacidad que tengamos de reproducirlos (electrónica). Si me dicen que tendremos capacidad durante 40 años más... mi perspectiva es más corta :rolleyes:

zhorro
25/12/2013, 21:53
A ver, no son posiciones irreconciliables: se pueden tener ambos formatos conviviendo perfectamente. Otra cosa es que se elimine uno en favor del otro, eso sí que no sería agradable.



Pero se vende así: tienes derecho a usar el contenido, porque este no se pierde en su uso, pero el formato es de la distribuidora, por lo que no puedes hacer nada que ellos no quieran (como prestar, alquilar o vender).
Otra cosa es que no puedan controlar qué se hace con el disco/cartucho o a quién le pertenecía para tomar las medidas oportunas.



componentes discretos bastante a menudo.

En Europa aunque sea una compra digital tiene el mismo derecho que con una compra fisica (venta de segunda mano, prestamo, etc.), de hecho ya han perdido varios juicios las empresas con este tema, a ver si de una vez empiezan a darles caña con este tema y se dejan de tonterias de DRMs y demas.

selecter25
26/12/2013, 13:45
Sony cierra en 2014 varios servers online:


28 de enero de 2014: MAG, SOCOM Special Forces y SOCOM Confrontation
28 de marzo de 2014: Resistance Fall of Man, Resistance 2 y Resistance 3
20 de mayo de 2014: Gran Turismo 5

Ahora el MAG en formato físico es un bonito posavasos, bieeeen! Y el GT5 es super entretenido offline, destaca precisamente por la IA de la CPU!!

A600
26/12/2013, 14:07
Ahora el MAG en formato físico es un bonito posavasos, bieeeen!

[Modo Gollum On]
Un posavasos sí, pero es mío, mío, ¡mi teeesoooroooo!

K-teto
26/12/2013, 14:16
Por lo menos tienen modo offline, creo recordar que había algún juego que era 100% online.

geekko
26/12/2013, 14:29
Por lo menos tienen modo offline, creo recordar que había algún juego que era 100% online.
El MAG

chipan
26/12/2013, 15:04
Buen argumento. Te mando mi respuesta por carta.

¿Era necesario meter tu foto en tanga de leopardo en el sobre? me has amargado el día XD.

Volviendo al ontopic: Creo que tu ejemplo para rebatir el de de zhorro no son equiparables; dado que el problema de zhorro era que los habían retirado de la tienda, mientras que el tuyo ha sido un problema de transporte. Siguen siendo problemas específicos de un formato u otro, pero un problema de transporte se soluciona enviando otra unidad o esperando a que aparezca y otro problema es retirar juegos del catálogo, que tiene solución mas dificil, porque si no aciertan a estar en gog, adios muy buenas.

-----Actualizado-----


Sony cierra en 2014 varios servers online:


28 de enero de 2014: MAG, SOCOM Special Forces y SOCOM Confrontation
28 de marzo de 2014: Resistance Fall of Man, Resistance 2 y Resistance 3
20 de mayo de 2014: Gran Turismo 5

Ahora el MAG en formato físico es un bonito posavasos, bieeeen! Y el GT5 es super entretenido offline, destaca precisamente por la IA de la CPU!!
Lo de cerrar los servers del GT5 es de hijos de ****. Lo hacen porque el GT6 vende una mierda merecidamente, ahi se mueran con las microtransacciones y porque ahí está la ps4. Si dijeran que la gente no juega ya, pero se sigue jugando y si cierran los servers es para obligar a los jugadores a comprar el juego nuevo. Ojala no vendan ni uno más.
Que se dejen de cerrar servidores y que saquen el GT6 para ps4.

geekko
26/12/2013, 15:51
¿Era necesario meter tu foto en tanga de leopardo en el sobre? me has amargado el día XD.

Volviendo al ontopic: Creo que tu ejemplo para rebatir el de de zhorro no son equiparables; dado que el problema de zhorro era que los habían retirado de la tienda, mientras que el tuyo ha sido un problema de transporte. Siguen siendo problemas específicos de un formato u otro, pero un problema de transporte se soluciona enviando otra unidad o esperando a que aparezca y otro problema es retirar juegos del catálogo, que tiene solución mas dificil, porque si no aciertan a estar en gog, adios muy buenas.

Tu solucion tampoco valia ya que es un libro asturiano que en las librerias de Granada no venden y tampoco me podian conseguir. Por eso lo compre online.

chipan
26/12/2013, 23:03
Tu solucion tampoco valia ya que es un libro asturiano que en las librerias de Granada no venden y tampoco me podian conseguir. Por eso lo compre online.

Pero que no se venda en andalucía no significa que no se venda en todo el mundo; cosa que si pasa en steam cuando retiran un juego. Que de acuerdo que de cara al usuario es casi lo mismo, pero no es tan tajante.

zhorro
27/12/2013, 00:27
Nuevo episodio Online, debido al regalo de left for dead 2 en steam he estado dos dias sin poder jugar a mis juegos debido a la saturación de los servidores de steam, podrían haber tenido la precaución de tener separados los servidores, pero no, dos dias con todo clapado y ahora con unas descargas pauperrimas...

Segata Sanshiro
27/12/2013, 00:32
Nuevo episodio Online, debido al regalo de left for dead 2 en steam he estado dos dias sin poder jugar a mis juegos debido a la saturación de los servidores de steam, podrían haber tenido la precaución de tener separados los servidores, pero no, dos dias con todo clapado y ahora con unas descargas pauperrimas...

¿A qué no has podido jugar? Yo me he echado varias partida online al AOE 2 HD mientras la comunidad estaba caída. Y el tema multi de ese juego funciona a través de Steam (invitar a los amigos a la partida, etc.)

zhorro
27/12/2013, 01:22
A ninguno, porque como he cambiado a otro equipo necesitaba conectarme para que me autorizara, y como no lograba conectarme por que estaban saturados los servidores pues no me dejaba jugar a ningun juego de los que tenía ya instalados en el equipo. Es raro porque el equipo ya lo habia utilizado con steam pero no me iba y me pedia autorización.

geekko
27/12/2013, 02:14
A ninguno, porque como he cambiado a otro equipo necesitaba conectarme para que me autorizara, y como no lograba conectarme por que estaban saturados los servidores pues no me dejaba jugar a ningun juego de los que tenía ya instalados en el equipo. Es raro porque el equipo ya lo habia utilizado con steam pero no me iba y me pedia autorización.
Yo he usado dos cuentas distintas en dos ordenadores distintos y no he tenido ese problema. De hecho solo hubo problemas con los servers de steam el dia del l4d2 y se solucionaron rapido. ¿No sera que no te acordabas bien de la contraseña? Aunque te loguees mal te dice que no ha sido posible conectar con Steam y no dice nada de contraseña incorrecta.


Creo que en esta ocasion el problema era tuyo

zhorro
27/12/2013, 02:59
Nop, el problema era de steam era la misma cuenta en dos ordenadores diferentes, al no usar el segundo ordenador desde hace bastante tiempo tenia que meterle otra vez la password, el problema era que estaba tan saturado steam que no se podia acceder a el, tambien probe desde web y daba timeout al acceder a la pagina principal de steam, igual resultado para la app android de steam que tengo en el telefono (ya logada), error en el acceso a la red de steam.Como se dice vulgarmente steam estaba petado (solo tienes que leer los comentarios de ayer) y a mi me bloqueo porque use otro ordenador que no es el que uso habitualmente porque si me hubiera pasado en el habitual me habria dejado arrancar los juegos sin problemas.

guillian
27/12/2013, 03:04
Entonces cómo es que yo sí he jugado?

Por cierto, esta semana me he puesto a jugar a juegos en modo desconectado, tanto juegos que ya había iniciado alguna vez antes como alguno que no había tocado nunca, y no he tenido absolutamente ningún problema. Vamos, que si esto funciona así de bien, y sabiendo que uno se puede hacer su copia de seguridad en DVD de sus juegos de Steam (y meterlos en un estuche, imprimirles una portada, etc. si uno quiere), pocas razones hay ya para defender el formato físico.

Ojo, a mi también me gusta el formato físico, más que el digital, pero con juegos a 60 o 70 pavos NO.

-----Actualizado-----

Entonces cómo es que yo sí he jugado?

Por cierto, esta semana me he puesto a jugar a juegos en modo desconectado, tanto juegos que ya había iniciado alguna vez antes como alguno que no había tocado nunca, y no he tenido absolutamente ningún problema. Vamos, que si esto funciona así de bien, y sabiendo que uno se puede hacer su copia de seguridad en DVD de sus juegos de Steam (y meterlos en un estuche, imprimirles una portada, etc. si uno quiere), pocas razones hay ya para defender el formato físico.

Ojo, a mi también me gusta el formato físico, más que el digital, pero con juegos a 60 o 70 pavos NO.

zhorro
27/12/2013, 03:13
Muy sencillo, has utilizado el pc que utilizas habitualmente para jugar con steam, al arrancar si no encuentra el servidor entra en un modo `offline` que te permite jugar durante un tiempo determinado, en mi caso era un segundo pc en el que steam estaba desconectado desde hace meses, por lo que obligaba a conectarme al menos una vez par poder jugar, no servidor no conexión, no conexión no juego..

K-teto
27/12/2013, 03:15
Pues yo tenia a gente del facebook cagandose en to cristo porque no podian jugar.
Y no era al L4D2.

^MiSaTo^
27/12/2013, 09:45
Yo he jugado desde el ordena de mi madre precisamente el dia del left 4 dead 2 y no tuve ningun problema en autorizar ese ordenador ni nada

guillian
27/12/2013, 10:04
No sé si ayer el probelma seguía, pero yo jugué con un ordenador nuevo a las cinco de la tarde, instalando Steam y descargando por primera vez dos juegos. Sin problema.

Dullyboy
27/12/2013, 12:04
¿A qué no has podido jugar? Yo me he echado varias partida online al AOE 2 HD mientras la comunidad estaba caída. Y el tema multi de ese juego funciona a través de Steam (invitar a los amigos a la partida, etc.)
A ver si montamos una partida un día con la gente de aquí.

zhorro
27/12/2013, 16:57
No sé si ayer el probelma seguía, pero yo jugué con un ordenador nuevo a las cinco de la tarde, instalando Steam y descargando por primera vez dos juegos. Sin problema.
Ayer por la tarde ya se habia regularizado la situación, aunque no descargaba todavía a la velocidad que debería.

saruman
27/12/2013, 19:03
Buah, menudo vicio al Hotline Miami. Aprovechad, que por 1,69€ es un regalo!

zhorro
28/12/2013, 00:40
Ya ha caido, por una recomendación sobrinal, ¿Alguien ha catado el farcry3 blood dragon?, es que tiene pinta de cachondo, pero no me fio..

kiero
30/12/2013, 23:19
Ya ha caido, por una recomendación sobrinal, ¿Alguien ha catado el farcry3 blood dragon?, es que tiene pinta de cachondo, pero no me fio..
Es un shooter con estética y referencias a los 80.
Si te gustan los shooters pues es divertido ..., si no es pasable...

Drumpi
31/12/2013, 21:00
Por si no lo entienden se llama "Ley de oferta y demanda". Si por mi fuera, que los componentes sigan disponibles 100 años más, pero la demanda de productos tecnológicos siempre es a menos y por eso los fabricantes sacan nuevos productos todo el tiempo. La demanda no tiene que llegar a cero para que cese la oferta, solo al punto que deja de ser rentable.

Si estamos discutiendo la ventaja de tener productos en formato físico, es completamente dependiente de la capacidad que tengamos de reproducirlos (electrónica). Si me dicen que tendremos capacidad durante 40 años más... mi perspectiva es más corta :rolleyes:

¿Pero cómo leches van a dejar de vender componentes discretos? es como si dices que van a dejar de vender harina. Vale que no mucha gente compra elementos electrónicos por falta de conocimientos, pero son componentes básicos. Que me digas que desaparecen las cámaras de carrete vale, pero no una resistenca de 2K2 a 0.05€ el puñado.


Sony cierra en 2014 varios servers online:


28 de enero de 2014: MAG, SOCOM Special Forces y SOCOM Confrontation
28 de marzo de 2014: Resistance Fall of Man, Resistance 2 y Resistance 3
20 de mayo de 2014: Gran Turismo 5

Ahora el MAG en formato físico es un bonito posavasos, bieeeen! Y el GT5 es super entretenido offline, destaca precisamente por la IA de la CPU!!

Eso es algo que tampoco he entendido: juegos con modos de juego exclusivamente online y dependientes de un único servidor. Una de dos: o metes algún modo de juego en solitario, o abres la mano para que el juego pueda conectarse a servidores secundarios o a redes virtuales/locales por si algún día cierras... o que se active eso al cerrar tú.
No sé vosotros, pero siempre preferí el Half Life al Counter :lol:

chipan
02/01/2014, 15:48
¿Quereis comprar juegos de marvel? Pues no será en formato digital...
http://www.elotrolado.net/hilo_varios-juegos-de-activision-basados-en-el-universo-marvel-desaparecen-de-las-stores-digitales_1969151#p1734765493
Y mientras tanto siguen en las estanterías de los comercios y tirados e precio.

A600
02/01/2014, 16:51
A ver si te crees que los juegos de las estanterías van a durar mucho. No se reeditarán y los pocos que queden caerán en manos de especuladores que los venderán en ebay a peso de oro.

El Deadpool lo pusieron tirado de precio en Amazon un día antes de que dejaran de venderlo en Steam. Los que ya lo tuvieran, podrán descargarlo como siempre.

chipan
02/01/2014, 20:54
A ver si te crees que los juegos de las estanterías van a durar mucho. No se reeditarán y los pocos que queden caerán en manos de especuladores que los venderán en ebay a peso de oro.

El Deadpool lo pusieron tirado de precio en Amazon un día antes de que dejaran de venderlo en Steam. Los que ya lo tuvieran, podrán descargarlo como siempre.
Los físicos que queden van a durar más que los digitales, que ya no existen, se acabó, ya no los puede comprar nadie más. Sin previo aviso y a 3 días de la noche de reyes... ¡Vaya campeones!

zhorro
03/01/2014, 06:45
A ver si te crees que los juegos de las estanterías van a durar mucho. No se reeditarán y los pocos que queden caerán en manos de especuladores que los venderán en ebay a peso de oro.

El Deadpool lo pusieron tirado de precio en Amazon un día antes de que dejaran de venderlo en Steam. Los que ya lo tuvieran, podrán descargarlo como siempre.

Tambien lo pusieron barato en steam, estuvo a 13 euros creo recordar, pero me esta empezando a tocar los coh*nes este tema, porque habia puesto el deadpool en la lista de comprables para cuando termine los que tengo entre manos y ahora me va a tocar ir al game.

chipan
03/01/2014, 13:52
Buen juego el deadpool, es divertido y loco, pero no es un juego de pagar 60€, 20€ o menos es un precio adecuado.