ZDV Bot
06/12/2013, 17:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/sucker-punch-explica-las-decisiones-morales-en-infamous-second-son-no-73120/)
http://blogocio.net/imagenes/infamous-second-son-playstation-4_206575_post.jpg
Marzo es el mes elegido por Sony y el estudio de Sucker Punch para lanzar en Playstation la tercera entrega de la serie inFamous. En ella, tomamos el control de Delsin Rowe, que viene a sustituir a Cole Mcgrath, un joven con poderes ígneos y habilidades muy parecidas a las del anterior protagonista. 'InFamous: Second Son' (http://blogocio.net/infamous-second-son/) promete sacar buen provecho del hardware de la máquina creada por Sony para la octava generación de consolas. Pero los efectos de partículas y entornos detallados no son las únicas bondades del juego. El karma vuelve a estar disponible en esta nueva entrega.
Los dos juegos anteriores hacía uso de un sistema de karma que medía las acciones de nuestro personaje. Si eramos buenos, se desbloqueaban una serie de habilidades y los ciudadanos nos respetaban. Si por el contrario, eramos un bicho de cuidado, los ciudadanos nos temían y las habilidades desbloqueadas diferían bastante de las de la rama bondad. En 'inFamous: Second Son (http://blogocio.net/infamous-second-son/)' la mecánica no diferirá mucho de lo visto en los anteriores. Nate Fox, director creativo del título nos habla de como afectará el sistema al entorno de Delsin.
Delsin es un personaje totalmente nuevo, parte de una historia totalmente nueva y el jugador se mete en la zona cero. Second Son es la historia del origen de Delsin y como nuestro juego te permite elegir si quieres ser bueno o malo, se llega a decidir la forma en que crece como persona y cómo las personas a su alrededor cambian por sus decisiones.
Cuando consigue sus poderes, se convierte de repente en un perfil muy alto. Las personas están horrorizadas por él. Es un bioterrorista, está fuera de la ciudad donde todo el mundo quiere ponerlo en una jaula. Pero eso significa que todas sus acciones se notan por la gente en la ciudad, e incluso del mundo.
Al igual que en los títulos protagonizados por Cole, tendremos completa libertad a la hora de actuar. Podremos ser tan bueno o malos como queramos. Nuestras actuaciones repercutirán en el devenir de los actos y tendrán consecuencias para los personajes que nos rodean.
Alguien podría tratar de rendirse ante ti en medio de una pelea y poner sus brazos hacia arriba. Podrías ejecutarlo de forma violenta o dejarlo con vida. ¿Sabes lo difícil que es acabar con todos los que viven? Y cuando lo haces, te sientes como un superhéroe, ya que realmente hizo el trabajo. Optar por ser un buen tipo o un tipo malo, esa es la opción más sencilla. La cosa más difícil de hacer es, ¿eres capaz de caminar el paseo? Y ahí es donde el juego cobra vida en términos de karma en mi mente.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/sucker-punch-explica-las-decisiones-morales-en-infamous-second-son-no-73120/)
http://blogocio.net/imagenes/infamous-second-son-playstation-4_206575_post.jpg
Marzo es el mes elegido por Sony y el estudio de Sucker Punch para lanzar en Playstation la tercera entrega de la serie inFamous. En ella, tomamos el control de Delsin Rowe, que viene a sustituir a Cole Mcgrath, un joven con poderes ígneos y habilidades muy parecidas a las del anterior protagonista. 'InFamous: Second Son' (http://blogocio.net/infamous-second-son/) promete sacar buen provecho del hardware de la máquina creada por Sony para la octava generación de consolas. Pero los efectos de partículas y entornos detallados no son las únicas bondades del juego. El karma vuelve a estar disponible en esta nueva entrega.
Los dos juegos anteriores hacía uso de un sistema de karma que medía las acciones de nuestro personaje. Si eramos buenos, se desbloqueaban una serie de habilidades y los ciudadanos nos respetaban. Si por el contrario, eramos un bicho de cuidado, los ciudadanos nos temían y las habilidades desbloqueadas diferían bastante de las de la rama bondad. En 'inFamous: Second Son (http://blogocio.net/infamous-second-son/)' la mecánica no diferirá mucho de lo visto en los anteriores. Nate Fox, director creativo del título nos habla de como afectará el sistema al entorno de Delsin.
Delsin es un personaje totalmente nuevo, parte de una historia totalmente nueva y el jugador se mete en la zona cero. Second Son es la historia del origen de Delsin y como nuestro juego te permite elegir si quieres ser bueno o malo, se llega a decidir la forma en que crece como persona y cómo las personas a su alrededor cambian por sus decisiones.
Cuando consigue sus poderes, se convierte de repente en un perfil muy alto. Las personas están horrorizadas por él. Es un bioterrorista, está fuera de la ciudad donde todo el mundo quiere ponerlo en una jaula. Pero eso significa que todas sus acciones se notan por la gente en la ciudad, e incluso del mundo.
Al igual que en los títulos protagonizados por Cole, tendremos completa libertad a la hora de actuar. Podremos ser tan bueno o malos como queramos. Nuestras actuaciones repercutirán en el devenir de los actos y tendrán consecuencias para los personajes que nos rodean.
Alguien podría tratar de rendirse ante ti en medio de una pelea y poner sus brazos hacia arriba. Podrías ejecutarlo de forma violenta o dejarlo con vida. ¿Sabes lo difícil que es acabar con todos los que viven? Y cuando lo haces, te sientes como un superhéroe, ya que realmente hizo el trabajo. Optar por ser un buen tipo o un tipo malo, esa es la opción más sencilla. La cosa más difícil de hacer es, ¿eres capaz de caminar el paseo? Y ahí es donde el juego cobra vida en términos de karma en mi mente.
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/sucker-punch-explica-las-decisiones-morales-en-infamous-second-son-no-73120/)