Ver la versión completa : Drumpear... Se isee Asin?
Bueno, amos a ver. Es evidente que hay miles y miles de ROMs por ahí rulando en cualquier parte por internet.
Pero a mi me gustaria saber como se puede a llegar a hacer eso (Drumpear creo que leí por ahi,no?) con los cartuchos de toda la vida,porque CDs supongo que tendra que ser mas sencillo.
Como curiosidad,claro. No creo que esté en manos de un "amateur" como yo:D En fin que si conoceis alguna pagina por ahí sobre el tema (a poder ser "in españis") os lo agradeceria...
O si no ir contando los que sepais argo:brindis:
Ale, que sus vaya bien
Asgarth III
24/08/2004, 22:34
Bufff, puede ser mu difícil. Primero deberías conectar la máquina con el cartucho o placa que quieras dumpear de alguna manera al PC para que éste último lo lea.
Entonces, en el caso que el cartucho o placa tuviera algún sistema de protección (encriptación), cosa más corriente en placas recreativas debido a la gran cantidad de piratas que crean bootlegs para enriquecerse, deberías hallar el tipo de protección que usa y entonces crear un troyano que al meterse en la placa desencripte la información para que el PC la pueda leer exactamente como es.
La grabas del cartucho al PC y ya lo tienes; esto es una forma muy, pero que muy simple de explicarlo y puede que no te haya solucionado nada.
Bueno algo asi me imajinaba pero es un principio.Ahora hay que esperar a que la demas gente se anime.Por si sirbe de argo molaria ver alguna foto de este proceso (El como dse conecta un cartucho al ordenata
para las snes y compañia de esa generacion de consolas caseras vendian copiones de cartuchos, y creo que era sencillo, no hace mucho me parecio ver uno que se vendia por ahi en no se que foro.
supongo que tu te refieres a las placas jamma estas de recreativas y tal.
El como dse conecta un cartucho al ordenata? pues conectabas el copion que era como un aparato de plastico no muy grande, con una ranura de cartucho, lo conectabas al pc y ale, nunca lo he visto, te hablo de oidas asi que alguien me corrija ... pero vamos que los cartuchos de consolas era con un copion/lector de cartuchos que vendian por ahi de estrangis.
en las recreativas ya es otra historia,
Aiken
Yo recuerdo uno de la snes que te pasaba el cartucho a varios disketes, esta makina la pusieron anunciada en la hobbyconsolas buscando distribuidores, pero me parece que de ahi no salio
Si no recuerdo mal el de Snes se llamaba "game doctor"...
si, si, algo de "doctor" era ... :D
pero la verdad no se que quiere dumpear, si ya esta todo dumpeado y colgado en la red.
Aiken
En rasgos generales consiste en leer una memoria bit a bit y copiarla en este modo al pc.
El problema es precisamente saber las de cuantos bits es el chip, como se accede a todos los bancos...
Despues eta el problema de la encriptacion, que como han explicado se soluciona metiendole un troyano a la propia recreativa.
En el caso de las consolas es mas sencillo, ya que casi ningun juego viene protegido, y con un dispositivo que lea todos los blokes de memoria de principio a fin se consiguen casi todos los dumpeos.
Hay una pagina muy buena, espero k no le moleste a nadie que la ponga:
http://unemulated.emuunlim.com/
Espero k te sirva de algo :D
Adios
Yo tengo un par de copiones para la GameBoy Classic, Pocket o Color. Estan fabricados por Bung Enterprises (creo q ya desaparecida), y se llaman GB Xchanger. Es una cajita de plástico con una ranura para poner las tarjetas de GB. Se conecta al puerto paralelo del PC y con un senzillo software, se pueden pasar los datos de la tarjeta original al PC, o al revés, si tienes tarjetas FlashRom. No hace falta ningún rollo de programación raro, ni troyanos, ni encriptaciones, ni nada, solo algunos juegos requieren de un parche para funcionar en las tarjetas grabables.
También pudes leer la SaveRam para pasar Saves de un lado a otro (funcionan en el VirtualBoy).
Y conectando la GB Camera puedes pasar las fotos, y guardarlas en el PC!
Pero lo mejor es q puedes usar software, aplicaciones, juegos y demás movidas de la development scene para GB.
Las tarjetas FlashRom más conocidas, de Bung, se llamaban Doctor GB Card, luego pasaron a llamarse Mr Flash.
Supongo q al ser un producto comercial, como los linkers de ahora para la GBAdvance, es un sistema fácil de usar.
No voy a extenderme demasiado, ya q en Internet hay muchas páginas dedicadas a ello. Una de las mejores és:
http://www.ziegler.desaign.de/index.html
ahí también hay info de un copión para SNES.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.