Ver la versión completa : Pregunta rápida Raspberry Pi y multimedia
Buenas,
Visto el éxito que está teniendo, me estoy planteando pillar uno para usarlo como reproductor multimedia principal en mi tele.
Así que la pregunta es simple: ¿Hasta qué resolución/formato es capaz de reproducir de forma fluida?
¿Existe algún reproductor multimedia capaz de cargar en streaming desde FTP, sin depender de un servidor de streaming como Windows Media?
¡Un saludo y gracias!
Anarchy
Dullyboy
05/12/2013, 12:23
A 1080p tengo leido que puede atascarse un poco en según que caso, a 720p nunca he tenido problemas ni he leido que nadie tuviese. Lo de FTP nunca he probado pero viene de serie en el XBMC ¿no?
Matroska MKV 1080p sin pestañear con el XBMC de openelec y a lo de FTP no estoy seguro, pero si por samba-red local
^MiSaTo^
05/12/2013, 12:24
Usa xbmc, yo no tengo ningún problema con ningún formato. Eso incluye mkvs tochos. Tb tiro de streamming por wifi y salvo que quiera echar para adelante o algo así, no noto ningún problema. En caso de querer echar para delante la peli ahí si tiene un mini lag de un par de segundos. Claro que lo mismo se solucionaría poniéndolo por cable de red en vez de wifi ;) pero en mi casa es inviable ahora mismo
egleuterio
05/12/2013, 12:24
Va DPM para mkvs 1080p, no he probado otros formatos, tienes un XBMC completo con sus plugins, scrapper, etc.
Sobre lo de la reproducción por FTP ni idea...
Pues ni idea, apenas he usado el XBMC y lo hice hace tiempo con una Xbox clásica modificada.
No me preocupa que se atasque a 1080p, aunque la tele es fullhd, casi todo lo que veo es descargado en divx en formato no hd y todavía no me han sangrado los ojos. :D
-----Actualizado-----
Matroska MKV 1080p sin pestañear con el XBMC de openelec y a lo de FTP no estoy seguro, pero si por samba-red local
Eso también me sirve. :brindis:
A 1080p tengo leido que puede atascarse un poco en según que caso, a 720p nunca he tenido problemas ni he leido que nadie tuviese. Lo de FTP nunca he probado pero viene de serie en el XBMC ¿no?
Solo he visto atascarse a aquellas que eran de 256Mb y eso si a las que van por wifi, en cuanto las pones por cable se solucionan todas esas movidas.
¿Cuanto sale un modelo B con portes incluidos aproximadamente? ¿Hay que comprar algún accesorio que sea imprescindible, como cargador, etc...?
Perdonad, pero es que hasta ahora no me había mirado el tema del Raspberry Pi. :-p
JoJo_ReloadeD
05/12/2013, 13:05
¿Cuanto sale un modelo B con portes incluidos aproximadamente? ¿Hay que comprar algún accesorio que sea imprescindible, como cargador, etc...?
Perdonad, pero es que hasta ahora no me había mirado el tema del Raspberry Pi. :-p
tu que eres empresa vete a farnell, que tienen un kit pa empresas que sale tirao de precio. Sd de 8 gigas, pi y carcasa por 35 pavos si la memoria no me falla. Nosotros las pillamos asi de 50 en 50 ;)
Edito:
Ahora parece que ya no tienen el pack carcasa + pi + sd, ahora solo es pi + sd, pero sale a 31,37 iva incluido... la carcasa la tienen suelta por 5,94
¿Cuanto sale un modelo B con portes incluidos aproximadamente? ¿Hay que comprar algún accesorio que sea imprescindible, como cargador, etc...?
Perdonad, pero es que hasta ahora no me había mirado el tema del Raspberry Pi. :-p
O lo pillas por RS: http://raspberrypi.rsdelivers.com/default.aspx?cl=1
o por Farnell: https://export.farnell.com/jsp/raspi/orderPad.jsp?&country=ES
Basicamente tienen lo mismo, cargador si es para empezar a cacharrear, te vale el del movil, pero yo probe a alimentarla desde el propio usb de la tele y va bien ;) por lo que te lo podrias ahorrar, y si tu tele es moderna(HMDI+Ethernet) podrás manejar el XBMC con las teclas centrales del mando de tu tele. ;)
Yo pillaría una con una plastic case que los temas de estática en las manos siempre me ha dado mucho respeto, y si tienes SD no pidas nada mas si solo lo quieres para reproducir vídeo por cable y aliméntala con algún USB de la tele.
-----Actualizado-----
tu que eres empresa vete a farnell, que tienen un kit pa empresas que sale tirao de precio. Sd de 8 gigas, pi y carcasa por 35 pavos si la memoria no me falla. Nosotros las pillamos asi de 50 en 50 ;)
Edito:
Ahora parece que ya no tienen el pack carcasa + pi + sd, ahora solo es pi + sd, pero sale a 31,37 iva incluido... la carcasa la tienen suelta por 5,94
Cierto! que Anarchy es empresa :p
No hagas caso a mis links de particular ;)
tu que eres empresa vete a farnell, que tienen un kit pa empresas que sale tirao de precio. Sd de 8 gigas, pi y carcasa por 35 pavos si la memoria no me falla. Nosotros las pillamos asi de 50 en 50 ;)
Edito:
Ahora parece que ya no tienen el pack carcasa + pi + sd, ahora solo es pi + sd, pero sale a 31,37 iva incluido... la carcasa la tienen suelta por 5,94Sip, esto ya lo había visto. Hastá había pensado que se podrían traer para vender en España.
-----Actualizado-----
Luego para controlarlo en remoto... ¿cuál es la mejor opción sin depender de la propia TV? ¿Un mando a distancia inalámbrico con receptor usb? ¿Habrá drivers?
Es que tengo un mando multimedia para PC con receptor USB, y si funcionase sería la bomba.
Estopero
05/12/2013, 13:30
Sip, esto ya lo había visto. Hastá había pensado que se podrían traer para vender en España.
-----Actualizado-----
Luego para controlarlo en remoto... ¿cuál es la mejor opción sin depender de la propia TV? ¿Un mando a distancia inalámbrico con receptor usb? ¿Habrá drivers?
Es que tengo un mando multimedia para PC con receptor USB, y si funcionase sería la bomba.
La mejor forma de manejarla es con alguna de las apps para android (imagino que también para iphone), tienes la oficial que es aceptable:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.xbmc.android.remote&hl=es
O Yatse que es una no oficial pero muy muy buena:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.leetzone.android.yatsewidgetfree&hl=es
Con que esté en la misma red es suficiente para que funcione sin apenas latencia :)
JoJo_ReloadeD
05/12/2013, 13:31
Doy fe de que el yatse va genial, yo lo tengo en la tablet y es la caña...
^MiSaTo^
05/12/2013, 13:33
Sip, esto ya lo había visto. Hastá había pensado que se podrían traer para vender en España.
-----Actualizado-----
Luego para controlarlo en remoto... ¿cuál es la mejor opción sin depender de la propia TV? ¿Un mando a distancia inalámbrico con receptor usb? ¿Habrá drivers?
Es que tengo un mando multimedia para PC con receptor USB, y si funcionase sería la bomba.
También puedes poner un receptor RF y usar un mando, pero para mi lo más cómodo son las apps de los móviles
Aclarar que mi Raspberry Pi es de 256Mb y no me da problema ninguno SALVO que navegue por la peli (aka echar para delante/detrás la película), que ahí si noto un pequeño lag como he dicho. Por lo demás veo todo sin problemas, haciendo streamming desde el ordena o desde un HDD externo y por wifi.
IronArthur
05/12/2013, 13:43
También puedes poner un receptor RF y usar un mando, pero para mi lo más cómodo son las apps de los móviles
Aclarar que mi Raspberry Pi es de 256Mb y no me da problema ninguno SALVO que navegue por la peli (aka echar para delante/detrás la película), que ahí si noto un pequeño lag como he dicho. Por lo demás veo todo sin problemas, haciendo streamming desde el ordena o desde un HDD externo y por wifi.
Y va mejor o peor que una xbox1 a la hora de reproducir??
Salu2
^MiSaTo^
05/12/2013, 13:45
Y va mejor o peor que una xbox1 a la hora de reproducir??
Salu2
Que yo sepa si
ChAzY_ChaZ
05/12/2013, 15:02
Según leí la raspi tiene potencia similar a la Xbox.
Anarchy si no puedes pillarla al chaval que le pillemos varios del foro, 20€+3€ Carcasa+4,50€ de envió
¿Quién es ese chaval? ¿En ebay? ¿Y cómo tan barata? ¿Es el modelo B? ¿Por qué pregunto tanto? :lol2:
El xbmc tiene soporte de streaming por protocolo FTP en la opción de media sources, (al menos en la que uso yo), , si el pc es compartido hay que tener cuidado porque guarda el usuario y la clave sin codificar y cualquiera podría verlas.
zhorro
ChAzY_ChaZ
05/12/2013, 21:17
¿Quién es ese chaval? ¿En ebay? ¿Y cómo tan barata? ¿Es el modelo B? ¿Por qué pregunto tanto? :lol2:
xdd es de un foro creo, no me acuerdo quien puso su correo aqui y contacte con el y todo perfect. Ni zorra como es tan barata, si modelo B 512mb :D si quieres te paso el correo
Para no abrir más hilos sobre lo mismo, mi idea es tenerla para ver películas y emuladores, puedo usarla sin tener que comprarme un teclado bluetooth? lo de la aplicación android no me mola porque la tendré offline 90%, la idea sería poder manejarla con un mando a distancia o el mismo mando de xbox o ps3 inalámbrico, pero que se pudiese usar nada más encenderla con ese mando.
Tengo una cubieboard, la puedo manejar con un mando a distancia de un cacharro que no uso, configurando el puerto ir, y con el mismo mando echo a andar el mando de ps3 inalámbrico, pero no encuentro una imagen en la que funcione bien la reproducción y vaya bien el bluetooth, las encuentro por separado, pero no con las dos cosas :(
xdd es de un foro creo, no me acuerdo quien puso su correo aqui y contacte con el y todo perfect. Ni zorra como es tan barata, si modelo B 512mb :D si quieres te paso el correo
Envía por mp, pls. :brindis:
xdd es de un foro creo, no me acuerdo quien puso su correo aqui y contacte con el y todo perfect. Ni zorra como es tan barata, si modelo B 512mb :D si quieres te paso el correo
Envía por mp, pls. :brindis:
Yo también andaría interesado, si no os importa :)
ChAzY_ChaZ
06/12/2013, 00:09
Enviado :) ya me diras
Envía por mp, pls. :brindis:
Yo le he comprado dos, todo perfecto. Las cajas de 3 euros no se si son las oficiales pero están muy bien para lo que cuestan.
ChAzY_ChaZ
06/12/2013, 00:13
Ya te digo están de lujo. Aunque no he he tenido más cajas en mano xddd
darkcrono
06/12/2013, 01:00
Se puede apuntar uno a una pi barata?
Enviado :) ya me diras
Si no es molestia...un mp pliss xD
Hay dos "versiones" de Raspberry, y no me refiero a los modelos A y B. La versión original que pone "Made in the UK" en la placa y las versiones chinas, ya que el hardware de la Pi es abierto y se puede replicar. Según dicen ambas son parecidas y funcionan igual, pero la versión de UK tiene las certificaciones CE y FCC.
Sobre el manejo, según he leído en varios sitios, se puede manejar con el mando de la tele si la conectas por HDMI, gracias al protocolo CEC (http://wiki.xbmc.org/index.php?title=CEC).
P.D. Yo también estoy pensando comprarla para usarla de mediacenter.
ChAzY_ChaZ
06/12/2013, 02:17
Mps enviados, y desde el móvil, tiene mérito eh! Y mas a estas horas xd
Interesante hardyx. Esta pone made un China, usesase nada de uk. Pero vamos va perfect
Mps enviados, y desde el móvil, tiene mérito eh! Y mas a estas horas xd
Interesante hardyx. Esta pone made un China, usesase nada de uk. Pero vamos va perfect
Thanx!!! :)
Una pregunta, ya se que igual no es justo de este tema, pero algo tiene que ver, mientras espero a que llegue mi Raspberry (malditos viernes festivos xD) ayer estuve probando el openlec en un pc con micro ION, arrancandolo por SD y manejandolo con Yatse....la pregunta es, hay alguna forma de asignarle una IP FIJA?? para no tener que editar el Yatse cada vez que mi router le asigna una IP distinta a mi minipc??? en windows se hacerlo...pero en openlex (linux) ni zorra xD
^MiSaTo^
06/12/2013, 09:31
Thanx!!! :)
Una pregunta, ya se que igual no es justo de este tema, pero algo tiene que ver, mientras espero a que llegue mi Raspberry (malditos viernes festivos xD) ayer estuve probando el openlec en un pc con micro ION, arrancandolo por SD y manejandolo con Yatse....la pregunta es, hay alguna forma de asignarle una IP FIJA?? para no tener que editar el Yatse cada vez que mi router le asigna una IP distinta a mi minipc??? en windows se hacerlo...pero en openlex (linux) ni zorra xD
https://www.google.nl/search?q=fixed+ip+openelec&ie=utf-8&oe=utf-8&rls=org.mozilla:en-US:official&client=firefox-a&gws_rd=cr&ei=aIuhUrPHH-rV0QXrrIHYDA
Google es tu hamigo
https://www.google.nl/search?q=fixed+ip+openelec&ie=utf-8&oe=utf-8&rls=org.mozilla:en-US:official&client=firefox-a&gws_rd=cr&ei=aIuhUrPHH-rV0QXrrIHYDA
Google es tu hamigo
Gracias!!! Tenia que haber mirado en google un poco antes de preguntar la verdad xD
Chumachos, estoy dudando de pillar:
- cargador para raspbery 2A: 5€
-cargador de 1,2A: 3€
-wiPi: wifi para raspberry: 10€
Que cargador de los dos pillar? Merece la pena el wifi?
Jonazan2
07/12/2013, 00:05
Chumachos, estoy dudando de pillar:
- cargador para raspbery 2A: 5€
-cargador de 1,2A: 3€
-wiPi: wifi para raspberry: 10€
Que cargador de los dos pillar? Merece la pena el wifi?
Personalmente pillaría el de 2A y el wifi en caso de que no pudieras sacar un cable ethernet en el punto en el que la vayas a situar. Luego si le vas a poner algo por usb que tire mucho de alimentación como un disco duro externo mejor que la alimentación sea externa o mediante un hub con alimentación propia. :brindis:
Ok muchas gracias, mis dies
Si no recuerdo mal la raspberry el fusible que trae corta la alimentación si el consumo supera los 1,1 amperios, por lo que el cargador de 1.2 seria suficiente, de hecho es el que te venden en RS. Los puertos USB de la pi no dan 500 mA como los de cualquier otro cacharro (creo que proporcionan de orden de 150 mA), por lo que si les conectas algo que consuma mucho lo mas probable es que no funcione, para eso es mejor ponerle un hub usb alimentado.
^MiSaTo^
07/12/2013, 09:47
Si no recuerdo mal la raspberry el fusible que trae corta la alimentación si el consumo supera los 1,1 amperios, por lo que el cargador de 1.2 seria suficiente, de hecho es el que te venden en RS. Los puertos USB de la pi no dan 500 mA como los de cualquier otro cacharro (creo que proporcionan de orden de 150 mA), por lo que si les conectas algo que consuma mucho lo mas probable es que no funcione, para eso es mejor ponerle un hub usb alimentado.
Comor? Las mías tienen alimentador de 2A y no corta corriente nunca. Es más tengo 2, uno de 1.5 en el que si enchufo teclado + raton se va a tomar por culo y el de 2A que aguanta la pi perfecta con teclado + ratón. Tengo los 2 modelos de la B, la de 256 y la de 512MB y con ninguna me ha pasado con ese alimentador.
En la web oficial pone esto:
1. What are the power requirements?
The device is powered by 5v micro USB. Exactly how much current (mA) the Raspberry Pi requires is dependent on what you hook up to it. We have found that purchasing a 1.2A (1200mA) power supply from a reputable retailer will provide you with ample power to run your Raspberry Pi.
Typically, the model B uses between 700-1000mA depending on what peripherals are connected, and the model A can use as little as 500mA with no peripherals attached. The maximum power the Raspberry Pi can use is 1 Amp. If you need to connect a USB device that will take the power requirements of the Raspberry Pi above 1 Amp then you must connect it to an externally powered USB hub.
The power requirements of the Raspberry Pi increase as you make use of the various interfaces on the Raspberry Pi. The GPIO pins can draw 50mA safely (that is 50mA distributed across all the pins! An individual GPIO pin can only safely draw 16mA), the HDMI port uses 50mA, the camera module requires 250mA, and keyboards and mice can take as little as 100mA or over 1000mA! Check the power rating of the devices you plan to connect to the pi and purchase a power supply accordingly.
A mitad del texto comenta como que solo puede usar máximo 1A pero luego al final da a entender que si necesitas mayor alimentación que busques una alimentación superior, queda todo un poco ambiguo.
Estaria bien que alguien mas corfirme o no lo que dice zhorro, o algun link.
Yo al final despues de darle muchas vueltas sobre la alimentacion habia pensado en un alimentador de 1.2A.....pero al final creo que me voy a pillar este hub....creo..a ver que comentais sobre este tema, creo que es bastante importante el tema de la alimentacion.
Conceptronic C05-115 Hub USB 2.0 con 4 puertos USB 2.0 (eso si, no he sido capaz de encontar por internet cuantos amperios da en cada salida...), viene con adaptador de corriente y se puede alimentar tambien la propia Raspberry. Vale unos 13€
http://i.imgur.com/GdXdrvH.jpg
http://i.imgur.com/POKivCa.jpg
A ver, yo a mi RaspPi le meto 1,2A y la conecto:
- hub usb NO alimentado (conexión a la RPi)
- USB Wifi (conexión a la RPi)
- teclado (conexión al hub)
- ratón (conexión al hub)
- pad USB (conexion al hub)
y va perfecta. Es una RapsPi modelo B. De todo esto entiendo, tras leer a Misato, que en las Rasp debe haber variaciones o los datos de alimentación de nuestros trafos no son muy exactos. También es cierto que en mis pruebas no exigí mucho al bicho, pero aguantó, aunque yo creía que no lo haría.
Pero estoy con Misato, por lo leído en otros sitios si que la placa se "come" mas Amp si lo necesitas para alimentar periféricos, aunque no se a cuando estada limitada electrónicamente.
Amzg, si te pillas el hub con alimentacion de libras de rollos si o si, con la alimentación que dices de 1,2A y ese hub con alimentación ya esta todo hecho. Y si quieres ir trasteando con la RaspPi te dejo yo una!!!!
Amzg, si te pillas el hub con alimentacion te libras de rollos si o si, con la alimentación que dices de 1,2A y ese hub con alimentación ya esta todo hecho. Y si quieres ir trasteando con la RaspPi te dejo yo una!!!!
Gracias Aitor!!! pero me llega este lunes xDDDD
offtopic: En clase hemos empezado con arduino, mooolaaaa
Gracias Aitor!!! pero me llega este lunes xDDDD
offtopic: En clase hemos empezado con arduino, mooolaaaa
Si? que suerte!! En mi centro había un curso el año pasado que no se impartió por falta de asistentes... Te esta gustando? Me puedes pasar material?
Yo tengo material de un curso online de hace poco de la Rasp pero esta basado en vídeos y pesa todo un huevo para ponerlo por aquí.
Aqui dejo un pequeño estudio sobre el tema de la alimentación de la Rasp:
http://blog.oscarliang.net/safe-raspberry-pi-power-supply/
Si? que suerte!! En mi centro había un curso el año pasado que no se impartió por falta de asistentes... Te esta gustando? Me puedes pasar material?
Yo tengo material de un curso online de hace poco de la Rasp pero esta basado en vídeos y pesa todo un huevo para ponerlo por aquí.
Aqui dejo un pequeño estudio sobre el tema de la alimentación de la Rasp:
http://blog.oscarliang.net/safe-raspberry-pi-power-supply/
Solo hemos dado 3 horas en clase, acabamos de empezar, de momento poco material tengo jejeje. Es parte de la asignatura Sistemas Integrados y Hogar Digital.
Cuando tenga algo mas, ya te aviso :)
Por cierto conoceras el libro "Beginning Arduino 2nd Ed.pdf" no? echale un ojo
Solo hemos dado 3 horas en clase, acabamos de empezar, de momento poco material tengo jejeje. Es parte de la asignatura Sistemas Integrados y Hogar Digital.
Cuando tenga algo mas, ya te aviso :)
Por cierto conoceras el libro "Beginning Arduino 2nd Ed.pdf" no? echale un ojo
Si, de Arduino ya he hecho alguna cosilla pero proyectos muy básicos y poco útiles.
Por cierto, lo de alimentar la Rasp por su USB quedamos en que no era recomendable, ¿no?, y entiendo que era por la falta de protección ante una sobre tensión, era así?
Comor? Las mías tienen alimentador de 2A y no corta corriente nunca. Es más tengo 2, uno de 1.5 en el que si enchufo teclado + raton se va a tomar por culo y el de 2A que aguanta la pi perfecta con teclado + ratón. Tengo los 2 modelos de la B, la de 256 y la de 512MB y con ninguna me ha pasado con ese alimentador.
Con la Pi, un teclado y un raton no llegas a 1.1 Amp., la pi consume unos 700 mA, un teclado usb unos 50 mA y un ratón como máximo unos 100 mA, con una fuente de 1,5 tiene de sobra, es como la tengo yo y va sin problemas. Y por experiencia te digo que tiene un fusible interno (polyfuse creo que le llaman) que si el consumo de la pi supera 1.1 Amp. salta, me paso con la primera pi que tuve, le metí un alimentador de 2 A y le conecte varios dispositivos USB (disco duro, teclado, raton, pincho wifi y bluetooth) y 'murió' y se tiro varios días sin funcionar (parece que los fusibles que lleva se recuperan solos al cabo de un tiempo)
Añado el trozo de elinux http://elinux.org/RPi_Hardware
The microUSB input port also has a 1.1 A polyfuse (700mA "hold current") which may also have enough resistance (although much smaller than the 140mA fuses) to cause a significant voltage drop on the board, even below its 1.1 A total current.
)
^MiSaTo^
07/12/2013, 18:30
Con la Pi, un teclado y un raton no llegas a 1.1 Amp., la pi consume unos 700 mA, un teclado usb unos 50 mA y un ratón como máximo unos 100 mA, con una fuente de 1,5 tiene de sobra, es como la tengo yo y va sin problemas. Y por experiencia te digo que tiene un fusible interno (polyfuse creo que le llaman) que si el consumo de la pi supera 1.1 Amp. salta, me paso con la primera pi que tuve, le metí un alimentador de 2 A y le conecte varios dispositivos USB (disco duro, teclado, raton, pincho wifi y bluetooth) y 'murió' y se tiro varios días sin funcionar (parece que los fusibles que lleva se recuperan solos al cabo de un tiempo)
Añado el trozo de elinux http://elinux.org/RPi_Hardware
)
Prueba con un teclado de Apple en una Pi de las primeras y verás como se te reinicia (de hecho búscalo en Google si no me crees, que no soy la única con ese problema) ;)
Por experiencia te digo que a mi no me ha saltado ningún fusible en ninguna de mis 4 Pis y mi fuente más "pequeña" es un alimentador de iPad de 1500mA.
Sí he leído eso del fusible, pero no se en qué modelos pasa, te aseguro que a mi no me ha pasado. Por otro lado, sólo pasa si la alimentas por USB verdad? porque una de las que tengo la tengo por el GPIO a una fuente ATX y tampoco ha pasado nada.
Prueba con un teclado de Apple en una Pi de las primeras y verás como se te reinicia (de hecho búscalo en Google si no me crees, que no soy la única con ese problema) ;)
Por experiencia te digo que a mi no me ha saltado ningún fusible en ninguna de mis 4 Pis y mi fuente más "pequeña" es un alimentador de iPad de 1500mA.
Sí he leído eso del fusible, pero no se en qué modelos pasa, te aseguro que a mi no me ha pasado. Por otro lado, sólo pasa si la alimentas por USB verdad? porque una de las que tengo la tengo por el GPIO a una fuente ATX y tampoco ha pasado nada.
En la que me paso lo del fusible era de la primera revisión (256 Mb de RAM) ,creí que me la había cargado por que no se encendía, con la nueva no se si pasara porque he procurado no cargarla tanto y uso un hub alimentado para evitar problemas De todas formas creo que me estoy explicando mal, no es que haya problema con el amperaje que suministra la fuente de alimentación, le puedes poner una que suministre 5 amperios sin problemas, el problema es con el consumo de la pi, si por colgarle dispositivos usb, overclock, etc consume mas de 1.1 amperios (aunque creo que los USB también llevan fusibles) te saltará el fusible.
Yo es que utilizo teclados para pobres :D, ahora en serio, puede ser que sean incompatibles o que chupe mucho, yo tengo un ratón de estos chinos con el cable que se enrolla, que no lo puedo conectar por que se vuelve loca también
^MiSaTo^
07/12/2013, 19:45
En la que me paso lo del fusible era de la primera revisión (256 Mb de RAM) ,creí que me la había cargado por que no se encendía, con la nueva no se si pasara porque he procurado no cargarla tanto y uso un hub alimentado para evitar problemas De todas formas creo que me estoy explicando mal, no es que haya problema con el amperaje que suministra la fuente de alimentación, le puedes poner una que suministre 5 amperios sin problemas, el problema es con el consumo de la pi, si por colgarle dispositivos usb, overclock, etc consume mas de 1.1 amperios (aunque creo que los USB también llevan fusibles) te saltará el fusible.
Yo es que utilizo teclados para pobres :D, ahora en serio, puede ser que sean incompatibles o que chupe mucho, yo tengo un ratón de estos chinos con el cable que se enrolla, que no lo puedo conectar por que se vuelve loca también
Vale ahora sí te he entendido. La verdad que yo nunca he conectado más de 2 dispositivos a la vez, o bien teclado (el que digo de Apple, no tengo otro aquí) y ratón o bien un pincho wifi y ratón. El que me da problemas es el teclado de Apple que al parecer chupa más que un teclado normal. De hecho primero probé con un cargador de un Galaxy y con ese la pi no iba ni a tiros. Luego vi que son 800mA y ya usé el del iPad (que son como digo 1.5A) y con ese al menos sí podía tener ambas cosas conectadas.
Ahora mismo las tengo sólo con el pincho wifi o cable de red porque ya hago todo en remoto, pero para configurarlas sí necesito poner teclado a veces
ChAzY_ChaZ
07/12/2013, 23:12
El tema de la alimentación de la raspi es algo que me trae un poco de cabeza, si bien como lo tengo ahora funciona bien, quiero seguir probando y pronto tendré un AC de 2A.
Ahora mismo tengo un hub alimentado, y este conectado a la raspi a la vez que también la alimenta, y ahí conecto pen, teclado, ratón, disco duro. A la vez he llegado a tener todo o casi todo y sin problemas aparentes, aparte el pincho wifi directo a la raspi siempre.
Lo que si vi anoche probando es que a parte del hub alimentado le conecte un cargador de 500mAh y 1A y el ventilador de la raspi giraba a más revoluciones...
Por otra parte también he leído lo de el peligro de ***** la alimentándola por USB, pero en el caso de este hub si alimento este, por cojones me alimenta también la raspi....tengo que probar con otro hub que tengo a ver, ya que se conecta diferente.
Para qué se me entienda mejor ya subiré un par de afotos xd
la pregunta es, hay alguna forma de asignarle una IP FIJA?? para no tener que editar el Yatse cada vez que mi router le asigna una IP distinta a mi minipc??? en windows se hacerlo...pero en openlex (linux) ni zorra xD
lo puedes hacer en el so, pero en algunos routers puedes decirle que a cierta mac le asigne siempre la misma IP, pero esto ya depende del router.
Aiken
lo puedes hacer en el so, pero en algunos routers puedes decirle que a cierta mac le asigne siempre la misma IP, pero esto ya depende del router.
Aiken
uoooooh!! me lo apunto para cuando llegue mi Pi :)
Gracias Aiken!!
pablomalaga
21/12/2013, 17:11
Os cuento mi caso, para que me digáis si puede interesarme.
Actualmente utilizo un Mac mini conectado a la tele. Lo manejo con su propio mando (para sacarlo del reposo) y con una tablet android con Splashtop con la que entro en series.ly, me logeo, busco enlaces, etc. Vamos, como de un sobremesa se tratase.
Para mí es importante, más que la calidad, la inmediatez de ver las cosas en streaming sin tener que descargarlas antes.
¿Qué ganaría cambiando el Mac mini por una pi? ¿Manejo más intuitivo? ¿Más automatizado todo? Iluminadme.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
¿Qué ganaría cambiando el Mac mini por una pi?
Nada. Pero si lo cambias por una pi y 300 euros, ganarías 300 euros.
pablomalaga
21/12/2013, 17:37
Nada. Pero si lo cambias por una pi y 300 euros, ganarías 300 euros.
No es un Mac Mini tan moderno. De echo, lo compré aquí hace un par de años y lo amplié un poquito y adecenté. Es un Core Duo.
Yo me refería a si ganaría comodidad con algo como XBMC que se manejé de una forma más simple o algo...
También si vendo el Mac Mini y le gano 100 € a la operación mejor, pero no querría echar de menos nada si me paso a la pi...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
ChAzY_ChaZ
21/12/2013, 17:53
hombre si ya tienes macmini y xbmc en el (no se si esta para mac os) no notaras nada salvo el consumo de electricidad. Si no esta xbmc ganas muuuucho
pablomalaga
21/12/2013, 18:45
Estar está, pero nunca lo he llegado a meter. Realmente no sé ni lo que me ofrece, pero eso es otra cuestión...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
ChAzY_ChaZ
21/12/2013, 22:04
pues metelo, y metele los plugins pelisalacarta, tvalacarta, livestreams, yotube etc....canela fina!
Os cuento mi caso, para que me digáis si puede interesarme.
Actualmente utilizo un Mac mini conectado a la tele. Lo manejo con su propio mando (para sacarlo del reposo) y con una tablet android con Splashtop con la que entro en series.ly, me logeo, busco enlaces, etc. Vamos, como de un sobremesa se tratase.
Para mí es importante, más que la calidad, la inmediatez de ver las cosas en streaming sin tener que descargarlas antes.
¿Qué ganaría cambiando el Mac mini por una pi? ¿Manejo más intuitivo? ¿Más automatizado todo? Iluminadme.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
no ganarias nada, yo he empezado a utilizar apple tv, que es basicamente lo mismo que una pi, pero mas caro.
EDIT;
Mps enviados, y desde el móvil, tiene mérito eh! Y mas a estas horas xd
Interesante hardyx. Esta pone made un China, usesase nada de uk. Pero vamos va perfect
chazy, podrias emepearme plisssss, me ha entrado curiosidad de trastear con una de estas.
thanks.
ChAzY_ChaZ
23/12/2013, 21:08
Tienes el correo unos post más atrás! Pero según dicen los famicos no tiene stock hasta después de Navidad :(
egleuterio
03/02/2014, 11:52
Refloto para haceros una pregunta rápida.
La RPI que tengo en la habitación para ver pelis, le tengo los disipas puestos pero sin overclock, suelo ver todo en HD 1080p, por lo que pregunto:
¿Hacerle overclock me ayudaría en algo?
¿Iría algo mas fluido?
Gracias.
Mariner_I
03/02/2014, 12:54
Yo lo que noto haciendole overclock (con los disipadores puestos) es que los menus del Xbmc van mas fluidos, respecto a las peliculas siguen reproduciendose igual.
Meldinov
03/02/2014, 13:24
Yo note una mejora en la fluidez en menus al pasar de una sd clase 4 a una vieja sandisk ultraII de un 1giga, que tenia de cuando la GP2X
El overclock no lo note tanto, de todas formas, es dinamico, asi que le tengo disipas y si lo necesita, que lo use.
El overclock solo sirve para acelerar los menus.
Segata Sanshiro
03/02/2014, 17:41
El overclock solo sirve para acelerar los menus.
Exacto. El vídeo ya se reproduce perfecto con las opciones por defecto, incluso ése de los pájaros de 40 Mbps. De hecho, lo reproduzco sin problemas desde un pendrive barato y lento, así que dudo mucho que gastarse el dinero en SD's o pendrives rápidos ayude a que los menús de XBMC vayan más fluidos.
Meldinov
04/02/2014, 00:02
Si que ayuda, tener el sistema en un disco duro o en una sd buena da fluidez a los menus.
Uso openelec, y tener la particion STORAGE en una unidad rapida se nota:
Empece usando una kingston clase 4, y a pesar del overclock, no note demasiada diferencia.
Luego copie todo a una vieja Sandisk ultraII, que viene a ser como una clase 10, y se nota que va mejor.
Y mucha gente que la tiene en un disco duro tambien lo dice, que va mejor que cuando estaba en una sd mediocre.
Segata Sanshiro
04/02/2014, 00:53
Creía que navegando por menús no haría falta acceder a la SD para nada. Probaré con una tarjeta mejor porque la verdad es que a veces desespera un poco. De todos modos por muy lenta que sea la tarjeta manda huevos que simplemente abrir el menu de un plugin simple lleve 5 segundos.
Nathrezim
04/02/2014, 09:19
¿Seguro que no es por la red? cuando la conecté por wifi acabé desesperado, la carga de los menús iba como a ráfagas, en cuanto le puse un cable dejó de tener ese comportamiento.
Segata Sanshiro
04/02/2014, 23:41
¿Seguro que no es por la red? cuando la conecté por wifi acabé desesperado, la carga de los menús iba como a ráfagas, en cuanto le puse un cable dejó de tener ese comportamiento.
Me ocurre tanto conectándolo por ethernet como sin conectarlo, y es muy aleatorio. Lo mismo estoy un rato navegando por los menús de forma superfluida que tarda varios segundos en reaccionar a una pulsación, que reacciona pero se mueve a una fracción de los fps que antes xD
Creo que simplemente xbmc es un poco lento, o quizás haya que pulirlo un poco en la pi, porque unos menús así los debería poder bien por lenta que sea la CPU. De todos modos es tolerable, no es muy grave, aunque a veces fastidia.
Me ocurre tanto conectándolo por ethernet como sin conectarlo, y es muy aleatorio. Lo mismo estoy un rato navegando por los menús de forma superfluida que tarda varios segundos en reaccionar a una pulsación, que reacciona pero se mueve a una fracción de los fps que antes xD
Creo que simplemente xbmc es un poco lento, o quizás haya que pulirlo un poco en la pi, porque unos menús así los debería poder bien por lenta que sea la CPU. De todos modos es tolerable, no es muy grave, aunque a veces fastidia.
¿No has pensado que pueda ser cosa de sobreclaentamiento de la pi?
^MiSaTo^
05/02/2014, 08:34
Me ocurre tanto conectándolo por ethernet como sin conectarlo, y es muy aleatorio. Lo mismo estoy un rato navegando por los menús de forma superfluida que tarda varios segundos en reaccionar a una pulsación, que reacciona pero se mueve a una fracción de los fps que antes xD
Creo que simplemente xbmc es un poco lento, o quizás haya que pulirlo un poco en la pi, porque unos menús así los debería poder bien por lenta que sea la CPU. De todos modos es tolerable, no es muy grave, aunque a veces fastidia.
Mira a ver si te está cascando la SD o lo que dice chipan, que se te caliente mucho o algo porque a mi eso si que no me pasa.
Y además donde tengo el xbmc es en la primera Pi que tiene menos ram y no le noto tirones (salvo el plugin de youtube y las búsquedas, que eso es del plugin en si xD).
Segata Sanshiro
05/02/2014, 10:30
Miraré, pero vamos, tengo entendido que es lo normal, o al menos mucha gente se queja de ello. Me pasa tanto con raspbmc como con OpenELEC. Eso sí, la reproducción va perfecta.
Algo relacionado, que creo que sigue vigente aunque es de hace un año: https://github.com/OpenELEC/OpenELEC.tv/issues/607
XBMC tiene la CPU casi al 100% simplemente por estar en el menú sin hacer nada, y ahí dan algunos remedios que pueden o no funcionar.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.