Ver la versión completa : Duda sobre el tema de performance, interactive, etc
Hola de nuevo =)
Bueno, habia comentado en otro post un problema que vi con juegos como Raventsword o Wild Blood, y es que noto (sobre todo en el Raven) ralentizaciones en algunas ocasiones y bueno, me vino a la cabeza el tema de "overclocking";
Estube mirando mucho sobre esto, y me acabo de dar cuenta que el "rom toolbox" que viene ya instalado en el ROM de Sigmax, tiene la opcion de cambiar varias cosas, como el tema de "performance" y otras que tiene, por defecto trae "interactive";
Lo que yo preguntaba es que opcion deberia poner para que vaya mejor aun de lo que va, he leido que performance seria lo suyo antes que interactive por ejemplo, y tambien saber si esto no seria malo ponerlo, por que esto es como un overclock no? siempre trae un riesgo de joderlo y no me gustaria cargarmela xD
Supongo que el gasto de bateria sera mas grande, pero quiero ver si cambiando a la opcion que "me recomendeis" si van mejor estos juegos que comento, me extraña que tengan ralentizaciones de vez en cuando, cuando la maquina tiene potencia para moverlos bien no?
P.D: Para aplicar los cambios si pongo por ejemplo "performance", con el rom toolbox, marco la casilla que pone "apply on boot"?
Ya me direis gente, si esto no va y hay alguna alternativa o lo que sea ya me contais, tambien he visto que tiene opciones quie son para ahorro de bateria no? en lugar de interactive o performance tiene otras 5 o 6 opciones mas, seria interesante saber cuales ahorran bateria a costa de bajar rendimiento jeje
Edito: Recuerdo que la tablet es una Archos Gamepad, y segun el rom toolbox, donde la opcion de CPU, esta a 1.6 ghz y en "interactive, la ROM que uso es la ultima de sigmax, la 1.2.2 creo q era;
Me a dado por bajar a 1.2 ghz y ponerlo en performance (lo vi ahora en un comentario de Deen0X jeje) y parece que va mejor el wild blood, el otro no lo probe aun, es como si fuera mas estable a menor GHZ?
los distintos governors lo que hacen es configurar la cpu de determinada manera, para ciertas condiciones.
un performance, es un governor que establece la velocidad de la cpu en el tope de manera constante, ya sea que exista o no carga de procesos.
un interactive, y casi cualquier otro lo que hacen en general es establecer "umbrales" de uso de cpu, y según esto, subir o bajar la velocidad de la cpu (esto siempre sujeto a la velocidad máxima especifcada por la propia cpu, o por el bootloader. por lo que por mucho que pongas una cpu a 2GHz, si el máximo está establecido en 1.2GHz, no pasará de esa velocidad).
por poner un ejemplo, el governor "juancho" (me lo acabo de inventar), puede establecer que si la cpu está al 50% de carga y va aumentando por mas de 2 segundos, sube un 10% la velocidad máxima de la cpu (que para este ejemplo, asumiremos en 1.6GHz)
De la misma manera, si la cpu está al 50% de la carga y va disminuyendo por mas de 2 segundos seguidos, puede bajar la velocidad de la cpu en 20%, llegando al mínimo establecido por el governor, que para nuestro ejemplo lo pondremos a 300MHz
además, tenemos una regla extra que indica que si la cpu está a mas del 85%, por cada segundo, se incrementa en 15% la velocidad de la cpu.
con el governor muy simplista anterior, tenemos que la tablet en reposo podría estar en 300MHz (hipotéticamente, sin ningún proceso que coma mas de la mitad de la cpu).
luego, cargamos un juego como MC4. la cpu al principio solo cargará datos, pero no ejecutará procesos. puede que la cpu llegue al 55% de uso. como el governor especifica que si usamos mas de la mitad de la cpu por mas de 2 segundos de forma que aumente el uso, entonces el governor establecerá la velocidad de la cpu en 10% mas de los 1.6GHz máximos, que para nuestro caso serán 160MHz extra, lo quenos queda en 460MHz la cpu
seguimos cargando el juego y vemos que se mantiene en los 55% de uso de cpu, por lo tanto no hay necesidad de subir la velocidad
si por alguna razón, justo en ese momento recibimos un aviso de correo o mensajería, vamos a asumir que hipotéticamente usamos un 20% mas de cpu, pero solo por 1 segundo.El governor no cambiará la velocidad de la cpu, por que no se cumple ninguna de las 2 reglas, ni una subida constante por mas de 2 segundos, ni un decremento por mas de 2 segundos, por lo tanto seguimos con los 460MHz
finalmente, el juego carga y la cpu se dispara al 90% de uso. Como se lanza la segunda regla de subida (mayor que 85%), la cpu sube la velocidad a 15% mas de la velocidad tope, esto es, un extra de 240MHz a lo que teníamos, y queda en 700MHz el primer segundo del juego.
el segundo, que sigue a 90% de cpu, la velocidad sube otros 240MHz, quedando en 940MHz
el tercero, sigue alrededor del 90%, sube a 1180MHz
el cuarto, sigue en el rango 86-90%, sube a 1420MHz
el quinto, vamos a suponer que ya está al rededor de 80-85%, por tanto se mantiene la velocidad.
si de ahí en adelante se cumple que la cpu se incrementa constantemente por mas de 2 segundos (que suba constantemente de 80 a 85% por ejemplo), se incrementará en 10% el uso de la cpu. Si este caso no se da, la velocidad se quedará en los 1420MHz
con el ladrillazo anterior, espero poder graficar de una manera muy burda y simplista mas o menos como funciona un governor
ahora, cada governor tiene distintos parámetros/umbrales/reglas, y a excepción del performance, todos están pensados para ahorrar batería. lo que pasa es que unos son menos agresivos (suben o bajan de forma mas suave la CPU), y otros mas agresivos (tienen mejor tiempo de respuesta los programas, a costa de mas consumo de batería)
no es lo mismo tener un governor economizador, que "le cueste" subir la velocidad de la cpu, con lo cual obtenemos un sistema que las aplicacoines parecen demorar en reaccionar, que un governor que a la mínima de cambio sube a tope la cpu, que con cualquier cosa como recibir un mensaje de whatsapp podría hacer que se consuma batería innecesariamente.
ya es cuestión de prueba y error. los governors van bien... por el tipo de uso que da cada usuario. no existe un governor que sea mejor que otros, simplemente, por que para algunos puede ser algo aceptable que las aplicaciones se demoren un poco en reaccionar, y para otros no. (o que vayan a tirones, etc)
como ultimo dato, el SetCPU tiene una opción de crear perfiles por aplicación, por lo que podrías tener un governor economizador en general, pero para aplicaciones específicas podrías hacer que suba la cpu (o el comportamiento del governor) para obtener mejor fluidez en la ejecución
y también señalar que el No Frills CPU, tiene una opción que impide que otras aplicaciones cambien la velocidad del sistema. con esto te evitas el típico poner a "X" la velocidad, y que al rato se cambie sola a "Y"
y por cierto, nunca utilices 2 administradores de CPU al mismo tiempo, por que se "pisarán la cola" entre ellos.
Zalu2!
Excelente Deen0X, entendido perfectamente ^^ solo me queda una duda respecto a este tema, ya que me has abierto la puerta a 2 administradores de CPU (el No frills y el SetCPU) con caracteristicas buenas los 2, y que me comentas que no use 2 administradores de cpu al mismo tiempo;
El que trae el "ROM ToolBox", esta siempre activo? o solo esta activo si toco la velocidad de la CPU? lo digo por que me gustaria probar el SetCPU, y no me gustaria que "se pisaran la cola" entre ellos, si esta siempre activo el del rom toolbox, habra alguna manera de mantenerlo desactivado en tal caso?
Gracias por tu respuesta amigo, asi da gusto jeje
ni idea de como vendrá configurado. tendrás que mirar si en alguna parte pone on boot, o algo similar que de a entender que cambia la frecuencia de la CPU
Debajo de la barra que mueves para cambiar la frecuencia, hay un cuadro que puedes tildar que dice "apply on boot", debe ser eso, que si lo marcas esta como activo, sino no se a que otra cosa se refiere, lo quitare por que lo puse activo pensando que seria eso y probare el SetCPU, que supongo que tambien podras cambiar el governor con ese, y me gusta lo de los perfiles jeje
los perfiles creo que solo está en el setcpu de pago.
y nunca dejes por defecto el apply on boot, por que si aplicas alguna velocidad que la cpu no soporte bien, igual te quedas con la consola colgada y tienes que reflashear.
es mejor que lo hagas manualmente el cambio de frecuencia, y después de que tengas comprobada la velocidad a la que va bien, ya le estableces el "on boot"
Zalu2!
A ok entiendo, entonces no lo activare hasta estar seguro de que va bien a una velocidad, entiendo que si no lo marco, lo estoy haciendo manual, y que cada vez que inicie la tablet, tendria que volver a cambiar la velocidad, y ya cuando este seguro, marcar el "on boot" no?
Pues lo de los perfiles, siendo de pago, solo me mereceria la pena si puedo hacer que X juegos (del tipo "jueguecillos" como zombie tsunami, o angry birds xD) pueda ponerles un perfil mas bien bajo, por que no requieren casi nada de cpu, y para otros juegos ya pesados como Wild blood o MC4, otro perfil con una velocidad mas alta de cpu, si pudiera poner un perfil diferente a segun que tipo de juegos, entonces si merece la pena, a ver si encuentro info sobre eso, o si sabes tu si eso se puede hacer pues ya me dices, y ya sopeso si merece la pena el gasto jeje
Venga gracias por la info tio
a ver, la app no es tan cara creo yo. XD
y si, se puede hacer eso de poner cada app con un governor distinto (eso es perfilar las aplicaciones)
Zalu2!
-----Actualizado-----
en todo caso, puedes comprarla y tienes 15 minutos de prueba, y si no te gusta la puedes devolver.
Pues a ello iremos, lo unico que me preocupa un poco es que el de "rom toolbox" la pise, la tengo como me venia por defecto, osea a 1.6 en interactive, pero yo no se si esta activo siempre eso, y no veo manera de tenerlo off, tengo que suponer que si no activo lo de "apply on boot", que es como si estuviera off, ya que lo deja por defecto, probare el otro a ver.
Yo antes me volvia loco con esto. No sabia que governor poner ni que programas usar. Y ademas tenia el problema de que el rendimiento bajaba aleatoriamente cuando jugaba a emuladores. Despues de probar varias cosas y leyendo los consejos de Deen0X, consegui que todo fuera bien con el NoFrills CPU y la opcion de no permitir que otros programas interfieran en la velocidad. Uso el governor conservative a 336 (lo minimo) para navegar, ver series/peliculas, whatsapp, algunos emuladores mas simples; a 600 para la mayoria de emuladores y muchos juegos android y a 1GHz para los emuladores y juegos android que mas potencia necesiten.
Pero aun asi, la bateria solo me llega a 3 horas con suerte. Si quito el wifi y brillo y con la frecuencia al minimo, casi ni llega a 3h y media.
Es que con el Wild blood por ejemplo, con el brillo muy bajo, mucho menos de la mitad, y sin wifi, si tengo puesto a 1 ghz la cpu con performance, la bateria no dura mas de 1 hora, seguida vamos, jugando con el todo el rato es lo que dura, ahora que si juego a otros juegos menos exigentes pues me dura mas de 2 horas o 3 como muchisimo, el tema de la bateria es una putada para un gamer :S
Vi de casualidad, buscando info de cosas, un tio que habia cambiado la bateria de 3000 mah (o como se llame xD) a una de 4700, hizo un wipe de bateria, le hizo lo de las 2 cargas de bateria, y el tio llega a casi 7 horas usando emuladores como el de N64 xDDD no se que complicado sera hacer ese tema, pero desde luego que compensa *O* si hubiera alguna bateria para la archos que duraseaun que sea 2 horas mas, sin complicaciones para cambiarla, sin duda la compraba jeje
Lo del Nofrills CPU y la opcion esa que tiene me llama mucho la atencion, tiene tambien lo de los perfiles como el SetCPU? por lo que comentas parece que si no? o lo andas cambiando manualmente?
Una cosa que eh notado que me dejo loco macho, siempre juego con el brillo casi al minimo, 1/4 del brillo, muy poco vamos, asi que ayer me psue a probar con el No Frills CPU el Revnsowrds y puse brillo a tope, en performance y a 1.6, tenia algo mas de un 60% de bateria en ese momento, se la comio en 5 minutos si llego... se apaga la tablet, y cuando la enciendo me pone que tiene 50% de bateria :S y era real, que me puse a probar un emulador y me duro buen rato jugando, a que se debe este "engaño" por parte de la bateria? mazo raro :S
Si es la Archos, te entiendo, esa consola tiene muchos problemas con la batería (no dura nada) y muchas veces reporta mal lo que le queda.
y tanto, le quedaba un 50% de bateria, y yo pensando: mas de un 60% e bateria en 5 minutos o menos? como? osea, como? xDDD no se puede solucionar eso?
Por cierto, habeis visto lo del tio ese, no recuerdo donde lo vi, que le cambia la bateria a la archos por una mas grande de 4700? el tio dice que despues de un wipe de bateria y 2 cargas, le llega a las 7 hroas usando emuladores como el de N64 y no se cual mas dijo, de los que requiere potencia y consumen mas vamos, sabeis algo de ese tema? es un simple cambio o requiere de tocar algo ya jodidillo? seria buena opcion xD
Y ultima pregunta de momento xD podriais linkearme que podria usar, para conectar la tablet a la TV, para usar un mando inalambrico con la tableta? tengo un cable mini HDMI, que va de la tablet, a lo que supongo que la TV, de otra tableta, la q tengo muerta, se supone que ese cable me vale igual no? que va a la tableta y luego a la TV, solo em faltaria que se yo, un mando inalambrico, y tambein molaria un teclado y raton si se puede eso xD
gracias
Cables HDMI te vale cualquiera que sea miniHDMI a HDMI. Mandos inalambricos tendria q ser uno USB, ya que no tiene BT la consola. Deen0X hizo review de un mando chino que era USB e inalambrico. Supongo que algun inalambrico de PS2 con adaptador funcionará tb, pero no estoy seguro.
A ver si encuentro ese review, o si lo lee y sabe de alguna opcion asi mas bien economica mejor que mejor, algo bueno en calidad/precio xD
Edito: Uff que fail, conectar el mando por USB es una "putadilla", con la poca bateria que tiene la bicha esta, como use algun emulador no voy a durar mas de 2 horas jugando, si llegan, depende de que juego o emulador use xD a no ser que si conecto el cable HDMI la tablet se cargue, y asi poder usar el mando por USB, cosa que no creo, dudo mucho que cargase la tablet por ese puerto xDDDD
Eso me tira bastante para atras, he visto el mando que decias del review de Deen0X y esta to guapo la verdad, pero ya no lo tengo como una opcion por el tema de la bateria :S si hubiera otro metodo de tener el mando y tener la tablet cargando, para cuando tengas poca bateria, pues si, seria lo suyo jeje pero ya supongo que no :S
Lo unico que veo, seria lo que comente en mi anterior post, un cambio de bateria a una mas grande, que dure mas, eso si que quitaria problemas, usando un mando inalambrico luego, arreglaria el tema de que los botones, d-pad, joysticks, sean un pedo bastante gordo, nada comodos y suena mucho xD
No creo que el mando gaste mucha batería, aunque a lo mejor como dices la mejor solución es cambiarsela por otra. No se cual será compatible, me suena q alguien la cambió y puso fotos, pero a saber donde lo lei.
Creo que lo leiste aqui xD me parecio verlo por google en un enlace aqui, y que daban la pagina dodne lo hicieron, pero mucha explicacion no dan de como hacerlo;
A lo que me refiero del gasto de bateria no es al mando, es a la tablet misma, al no poder tenerla cargando, si usas emuladores q requieran potencia o juegos del tipo MC4, la bateria te la comes en menos de 2 horas, y teniendo el mando USB puesto no puedes poner la tablet a cargar, asi que jugarlo en la tele esta destinado a jugar de 1 a 2 horas como maximo :S es una putada xD
Creo que lo leiste aqui xD me parecio verlo por google en un enlace aqui, y que daban la pagina dodne lo hicieron, pero mucha explicacion no dan de como hacerlo;
A lo que me refiero del gasto de bateria no es al mando, es a la tablet misma, al no poder tenerla cargando, si usas emuladores q requieran potencia o juegos del tipo MC4, la bateria te la comes en menos de 2 horas, y teniendo el mando USB puesto no puedes poner la tablet a cargar, asi que jugarlo en la tele esta destinado a jugar de 1 a 2 horas como maximo :S es una putada xD
Y no puedes usar el adaptador de corriente?
en las tablets que no tienen entrada aparte para el cargador, y que solo se cargan por microUSB, puedes conectar un hub USB alimentado externamente. con esto, cargarás la tablet y al mismo tiempo tendrás puertos para conectar dispositivos.
esto lo sé, por que lo he hecho muchas veces ya y se que funciona.
ahora, debes tener un cargador con buen Amperaje, que sino, se te perderá en el propio hub, y la consola no cargará.
imeko: El adaptador de corriente se pone donde iria por ejemplo el mando USB inalambrico, si uso un mando, ese puerto ya no lo tengo para usar el adaptador de corriente jeje
Deen0X: Podrias ponerme un ejemplo de lo que comentas Deen0X? osea el "aparatito" en cuestion que me dices, algun enlace de una tienda para saber exactamente a que te refieres, por que ahora mismo no me hago a la idea, ya sabes, estoy aprendiendo al paso jeje
Una cosa queria preguntarte de paso, eh notado que a veces, segun le da el punto, se queda la tablet digamos como un poco desestabilizada (sin el "como" xD) o se vuelve un pelin mas lenta, no se como llamarlo, no siempre pasa, entonces queria saber si puede ser por que de repente cuando me doy cuenta, tengo mazo aplicaciones corriendo "en segundo plano", yo no soy de instalar muchas, tengo el GMD gesture, el NO frills CPU, otra pequeña aplicacion la "quick boot", para entrar rapidamente al recovery o un fast boot o como se llame xD, google chrome, titanium backup, y lo que trae la rom de sigmax;
Como veras no es que use mucho, pero siempre ha aplicaciones corriendo en segundo plano, esto puede hacer que la tablet vaya quizas algo mas lenta? todas estas que te dicho, quitando el quick boot, siempre estan corriendo en segundo plano, y no se, quizas acabe afectando, como ya digo es en momentos puntuales, y para que se quite lo hace cuando quiere (lo de que vaya un poco mas lenta digo, que se nota sobre todo en los juegos mas potentes), como ya digo no siempre pasa, pero cuando pasa molesta, y pense que quizas sea eso, habra alguna utilidad para mantener eso a raya? algo para mantener esas aplicaciones cerradas? algo mas comodo que el "forzar detendicion" que tienes como opcion en el menu de aplicaciones de la tablet jeje
A ver si me puedes aconsejar de esas cosillas, ya se que soy un pelin pesado [wei5]
el hub alimentado es... eso. un hub alimentado. cualquiera que tenga un cargador externo.
http://2.bp.blogspot.com/_c8zLOiZDt54/TE4zS0lOToI/AAAAAAAAALQ/qDmZHsE7a5E/s1600/hub+5.jpg
Esto es Android, no Windows.
en Android, la filosofía base es "memoria no ocupada, memoria desaprovechada", y esto significa que por mucho que mates procesos para "liberar memoria", el sistema en algún momento hace recuento y al ver que tiene "memoria desaprovechada" (libre), carga aplicaciones para tenerlas listas para lanzar.
eso por una parte
por otra parte, hay que ver que quizás las aplicaciones que se están cargando te estén comiendo otros recursos. no es lo mismo cargar una aplicación que solo esté en memoria, que otra que te accede al disco y verifica cosas, etc.
con esto te digo que es contraproducente limpiar la memoria de procesos, pero es bueno que monitorices por si aparece alguno que efectivamente te relentiza el sistema.
por cierto, la microSD de que clase es?
Osea que el HUB ese yo lo conectaria a la tablet, y luego en el conecto un mando USB, el cargador etc? para poder asi tener el mando y tenerla cargando? no se si me enterado bien, si yo conecto el HUB a la tabet, los puertos que tiene son USB, ahi puedo conectar un mando inalambrico, pero el cargador de corriente? en la archos gamepad el cargador va al mismo puerto al que conectaria el HUB, solo podria cargarla por USB a traves del HUB, pero eh notado que juegos que requieren mucha potencia, como wild blood por por uno, se comen mas bateria que lo que carga la tablet por USB, por corriente carga mas y mas rapido, entonces se mecomeria la bateria igualmente, aun que mas lento xD quizas no lo estoy entendiendo bien jeje
Sobre la MicroSD pues a ver, tengo alguna que no pone ni marca xD pero tengo alguna kingston, de clase 4 creo, de todas formas ahora mismo no estoy usando nada a traves de micro sd, cuando pruebo algun juego potente y eso, ocmo no tengo una mciro sd grande, la mas grande que tengo es de 4 gigas, pues lo meto a memoria interna, asi que no tiro de micro sd, en tal caso para algun emulador o engine como el ScummVM, dodne los juegos si que los meto en la micro sd, pero esto que comento mas arriba, viene de juegos instalados en memoria interna.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.