ZDV Bot
20/10/2013, 16:45
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/a-link-between-worlds-sufrio-modificaciones-para-2ds-no-71817/)
http://blogocio.net/imagenes/the-legend-of-zelda-a-link-between-worlds-nintendo-3ds_198317_pp.jpg
Muy pronto, los diferentes usuarios de Nintendo 3DS y la recién estrenada 2DS podrán disfrutar de una nueva epopeya del conocido Link. 'The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (http://blogocio.net/the-legend-of-zelda-a-link-between-worlds/)' llegará el próximo mes de noviembre con una añeja novedad por bandera. Tras el salto al 3D, la vista cenital clásica se había abandonado en pos de ofrecer algo más vistoso y espectacular. En esta aventura portátil, lo nuevo y lo viejo se funden, el apartado gráfico en 3D con vista cenital. Destacar también que el juego podrá ser jugado en completo 3D, salvo en 2DS claro.
La portátil sin efecto estereoscópico no se perderá esta aventura, la cual ha tenido que sufrir algunas modificaciones. En concreto, el equipo capitaneado por Eiji Aonuma, han tenido que hacer cambios en algunos puzzles del juego para asegurarse que funcionaban en 2D. Gracias al efecto 3D, algunos puzzles necesitan ser resueltos con el efecto activado para ofrecer una mejor perspectiva. Pero los usuarios de 2DS podrían verse comprometidos con esta versión, sin embargo, el equipo ya se ha encargado de solucionarlo. Por supuesto, el juego se ejecuta a 60 fps tanto en modo normal como con el 3D activado.
No es que no puedas jugar en 2D, es sólo que se vuelve más claro cuando se tiene el efecto 3D encendido. Nos enteramos de la 2DS durante el desarrollo, y no antes, y también hemos hecho cambios de modo que estábamos seguros de que aún se podía jugar y resolver los puzzles solo con 2D. Es, definitivamente, ¡que todavía se puede jugar en 2D!
A Link Between Worlds está siendo desarrollado a 60 cuadros por segundo, y los títulos anteriores de Zelda estaban cerca de la mitad, a unos 30 fps. La razón de esto es debido a que el efecto 3D es mucho más estable con una mayor velocidad de cuadro, con los 60fps. Si fuera menor a veces resulta difícil para los ojos para concentrarse en la imagen correspondiente. Pensamos que hemos creado un juego que incluso aquellos que le costaba anteriormente ver el efecto 3D serían capaces de verlo mejor y disfrutar más con este título.
Fuente | Gamespot (http://www.gamespot.com/articles/the-legend-of-zelda-a-link-between-worlds-changed-slightly-because-of-2ds/1100-6415659/)
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/a-link-between-worlds-sufrio-modificaciones-para-2ds-no-71817/)
http://blogocio.net/imagenes/the-legend-of-zelda-a-link-between-worlds-nintendo-3ds_198317_pp.jpg
Muy pronto, los diferentes usuarios de Nintendo 3DS y la recién estrenada 2DS podrán disfrutar de una nueva epopeya del conocido Link. 'The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (http://blogocio.net/the-legend-of-zelda-a-link-between-worlds/)' llegará el próximo mes de noviembre con una añeja novedad por bandera. Tras el salto al 3D, la vista cenital clásica se había abandonado en pos de ofrecer algo más vistoso y espectacular. En esta aventura portátil, lo nuevo y lo viejo se funden, el apartado gráfico en 3D con vista cenital. Destacar también que el juego podrá ser jugado en completo 3D, salvo en 2DS claro.
La portátil sin efecto estereoscópico no se perderá esta aventura, la cual ha tenido que sufrir algunas modificaciones. En concreto, el equipo capitaneado por Eiji Aonuma, han tenido que hacer cambios en algunos puzzles del juego para asegurarse que funcionaban en 2D. Gracias al efecto 3D, algunos puzzles necesitan ser resueltos con el efecto activado para ofrecer una mejor perspectiva. Pero los usuarios de 2DS podrían verse comprometidos con esta versión, sin embargo, el equipo ya se ha encargado de solucionarlo. Por supuesto, el juego se ejecuta a 60 fps tanto en modo normal como con el 3D activado.
No es que no puedas jugar en 2D, es sólo que se vuelve más claro cuando se tiene el efecto 3D encendido. Nos enteramos de la 2DS durante el desarrollo, y no antes, y también hemos hecho cambios de modo que estábamos seguros de que aún se podía jugar y resolver los puzzles solo con 2D. Es, definitivamente, ¡que todavía se puede jugar en 2D!
A Link Between Worlds está siendo desarrollado a 60 cuadros por segundo, y los títulos anteriores de Zelda estaban cerca de la mitad, a unos 30 fps. La razón de esto es debido a que el efecto 3D es mucho más estable con una mayor velocidad de cuadro, con los 60fps. Si fuera menor a veces resulta difícil para los ojos para concentrarse en la imagen correspondiente. Pensamos que hemos creado un juego que incluso aquellos que le costaba anteriormente ver el efecto 3D serían capaces de verlo mejor y disfrutar más con este título.
Fuente | Gamespot (http://www.gamespot.com/articles/the-legend-of-zelda-a-link-between-worlds-changed-slightly-because-of-2ds/1100-6415659/)
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/a-link-between-worlds-sufrio-modificaciones-para-2ds-no-71817/)