PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Distro super libiana para descargas y problema en pantalla portátil



rafa-lito
13/10/2013, 20:30
Pues eso, coleguillas. Tengo un portátil del pleistoceno y como no soy de tirar nada a la basura si se le puede sacar utilidad (o dinero :D) quiero usarlo para descargas conectándole un disco duro externo usb de unos cuantos TB. ¿Que me recomendais que le instale?.

Ya puestos comentaros que es un toshiba satellite que tiene la pantalla jodida. Se ve pero con muchas rayas en la pantall (lo he probado con un monitor externo y se ve bien). ¿Se le puede quitar la pantalla para que no estorbe y dejarlo con el aspecto , por ejemplo, de un amiga o para que funcione tiene por wuevos que tener conectada la pantalla?

eToiAqui
13/10/2013, 21:01
Depende de qué características tenga (del pleistoceno no es muy exacto que digamos jaja). Pero una distro liviana que siempre funciona es "puppy linux" en sus versiones ligeras, instaladas hasta en 486.

En cuanto al toshiba, se puede hacer perfectamente lo que comentas, ya que lo dañado corresponde a la pantalla, pero averigua antes si tiene se puede poner prioridad a la pantalla externa frente a la del portátil. Igual sacando y volviendo a conectar el conector de la pantalla se solucionan esas líneas.

rafa-lito
13/10/2013, 21:59
¿pero hay que hacer algun tipo de soldadura o se puede quitar la pantalla a lo bestia?

eToiAqui
13/10/2013, 22:11
Las pantallas suelen estar sujetas por una bisagras, las cuales están atornilladas al resto del portátil. Y para la conexión eléctrica se suele usar un conector con una ristra de cables, más las antenas del adaptador wifi, los cuales suelen estar también en la pantalla. desmontando todo podrás separar limpiamente la pantalla del resto.

Y si el problema no es físico, como he comentado, sería recomendable que probaras a quitar y volver a conectar el conector de la pantalla con el portátil, no fuese a ser que del uso se hubiese aflojado y no hiciese buen contacto.

Busca el manual de servicio del portátil en cuestión, y allí seguramente tendrás una guía paso a paso de cómo desmontarlo.

rafa-lito
15/10/2013, 00:29
Bueno pues antes de nada he decidido probar un xp super libiano que tenia por ahi y va de lujo pero tengo un problema. No me aparecen los iconos de los discos duros usb que le conecto . En cambio en el administrador de dispositivos sí aparecen (que no en administracion de discos).¿A qué se puede deber?

K-teto
15/10/2013, 02:29
Liviano.
Again XDDDD

chipan
15/10/2013, 02:43
Bueno pues antes de nada he decidido probar un xp super libiano que tenia por ahi y va de lujo pero tengo un problema. No me aparecen los iconos de los discos duros usb que le conecto . En cambio en el administrador de dispositivos sí aparecen (que no en administracion de discos).¿A qué se puede deber?
Esos discos duros... ¿funcionan en otros PCs? ¿en que formato estan? ¿son alimentados por usb? ¿los pendrives van? ¿es un xp tuneado? (<- Esto supongo que si, porque dices que te lo han traido de Libia)

rafa-lito
15/10/2013, 07:03
Perdon, jeje. LIVIANO. Bueno oues decir que los discos duros van perfectamente en otros pc, y que en este he probado pendrives de hasta 32 gb y sí me funcionan. El problema me pasa con 2 discos duros de 1 TB

chipan
15/10/2013, 08:47
Si son alimentados por USB igual es que el PC no da "chicha" suficiente. O si son discos muy grandes y el XP está "capado" puede que no los reconozca.

rafa-lito
15/10/2013, 11:31
Si son alimentados por USB igual es que el PC no da "chicha" suficiente. O si son discos muy grandes y el XP está "capado" puede que no los reconozca.
Ya tw digo que en administrador de dispositivos, si te vas a unidades de disco, aparecen.

otto_xd
15/10/2013, 19:45
Lesbiano.

Yo te recomiendo debian 6 y que montes desde consola todo lo necesario.

Te llevara un par de horas, pero luego lo gestionas todo desde paneles web, y mas liViano que eso no hay nada

rafa-lito
15/10/2013, 19:47
Lesbiano.

Yo te recomiendo debian 6 y que montes desde consola todo lo necesario.

Te llevara un par de horas, pero luego lo gestionas todo desde paneles web, y mas liViano que eso no hay nada

Como diría mi hija pequeña: "No sepo hacerlo"

otto_xd
15/10/2013, 22:26
Pues ya tienes algo que hacer esta semana, aprender.

chipan
16/10/2013, 02:16
Ya tw digo que en administrador de dispositivos, si te vas a unidades de disco, aparecen.
De ahí que me de la impresion de que el USB da chicha para comunicarse con el conversor de usb a sata pero no para alimentar el disco duro.

rafa-lito
27/10/2013, 20:07
Bueno, pues tras probar varios S.O. me he quedado con el Windows 2000 sp4 que va como un tiro en este Pentium III.

Ahora vamos con el software:

Como navegador, el internet explorer no iba mal, pero tenia muchos fallos en pantalla. El chrome y el firefox ni se instalan. Tras probar otro que decia que era "ligero", el orca browser, el cabrito no veais cómo ralentizaba el equipo. Al final he encontrado el navegador perfecto. Rapidísimo en equipos de la prehistoria para atrás:D. De verdad, es el K-meleon. De lujo y gratuito:

http://kmeleon.sourceforge.net/

Ahora el dilema de los gestores de descarga. ¿Cuál instalo?. He encontrado una pagina con aplicaciones en sus versiones antíguas, http://www.oldapps.com/ , si pulsais en la columna de la derecha el S.O. os salen los programas en sus versiones que eran compatibles en vuestro S.O. Entonces me he descargado las correspondientes versiones del utorrent y el Ares. Ahora vienen mis preguntas:

-¿Me aconsejais esos programas o son pesados para mi equipo (aun no los he instalado)? ¿Me aconsejais algunos que cumplan la misma funcion y sean más ligeros?
-¿Alguno que sea similar al jdownloader? (éste no me funciona) Edito: tampoco me funciona el Mipony

juanin
27/10/2013, 20:44
Hola,

Yo a un acer travelmate 3500 le quité la pantalla porque estaba rota y lo uso como sobremesa. Buscar tornillo y quitar bisagras.

Lo tengo que Linux Mint 13, pero es un AMD 1.7 GHZ con 750 de RAM y va bastante bien para navegar y ver algun AVI, para ver series online va lento.

rafa-lito
27/10/2013, 20:58
Hola,

Yo a un acer travelmate 3500 le quité la pantalla porque estaba rota y lo uso como sobremesa. Buscar tornillo y quitar bisagras.

Lo tengo que Linux Mint 13, pero es un AMD 1.7 GHZ con 750 de RAM y va bastante bien para navegar y ver algun AVI, para ver series online va lento.

Yo al final he hecho lo mismo , le he quitado la pantalla y de lujo. El problema es que tu ordenador comparado con el mio es una máquina (Pentium III 500 mhz 64 mb ram)