PDA

Ver la versión completa : ¿Media center para tele de tubo?



bulbastre
29/09/2013, 16:59
Hi,

Estaba pensando en meter un android media center en mi vida, a la UG808, MK200yalgo o Ouya, pero resulta que la tele que tenemos en el salón es una tele de tubo. De esas bonicas, una Trinitron, así que no la cambio por nada.

Toces la question es: ¿qué hago yo para ver series.ly y que tengo bajadas en la tele de tubo? ¿Existe alguno de estos media con salida para euroconector o RCA? ¿La Ouya? ¿Un tablet android con salida?


Grasiassss

PD: se me olvidó inluir que xbox como respuesta no vale.

Marcus
29/09/2013, 17:10
Yo se que hay por ahí convertidores de HDMI a componentes (YPbPr) y vídeo compuesto, porque llevo algún tiempo con la duda de pillarme uno. Lo que no se es qué resultado darán...

chipan
29/09/2013, 17:23
¿Y no te vale una XBOX 1, o a una mala una XBOX 360 o una ps3? Todas se pueden conectar a teles de tubo.

bulbastre
29/09/2013, 17:46
se me olvidó inluir que xbox como respuesta no vale.

zhorro
29/09/2013, 19:16
Echale un vistazo a la raspberry pi, tiene una salida de video RCA que se puede conectar al euroconector (teóricamente con un adaptador similar al de las videoconsolas, el que une tres cables al euroconector) y se le puede conectar un disco duro por usb, hasta 720 p tira sin problemas, por lo que no te debiera dar problemas en cuanto a resolución.


36095

^MiSaTo^
29/09/2013, 19:32
Echale un vistazo a la raspberry pi, tiene una salida de video RCA que se puede conectar al euroconector (teóricamente con un adaptador similar al de las videoconsolas, el que une tres cables al euroconector) y se le puede conectar un disco duro por usb, hasta 720 p tira sin problemas, por lo que no te debiera dar problemas en cuanto a resolución.


36095

Por RCA puede sacar 720? Porque así la he conectado yo a mi proyector y pierdo resolución :( Si se puede, agradecería si me dices cómo la configuro.

Segata Sanshiro
29/09/2013, 20:00
Yo uso la rpi con XBMC y va bastante bien. La primera vez que la pones tienes que tocar los ajustes para que la imagen esté centrada pero poco más. XBMC a veces se peta un poco pero solo en los menús, no en la reproducción de vídeo.

Si no quieres las complicaciones de la rpi, que en el fondo no es tan cómoda como un cacharro de enchufar y usar, hay mil reproductores con salida por vídeo compuesto o euroconector.

^MiSaTo^
29/09/2013, 20:43
Yo uso la rpi con XBMC y va bastante bien. La primera vez que la pones tienes que tocar los ajustes para que la imagen esté centrada pero poco más. XBMC a veces se peta un poco pero solo en los menús, no en la reproducción de vídeo.

Si no quieres las complicaciones de la rpi, que en el fondo no es tan cómoda como un cacharro de enchufar y usar, hay mil reproductores con salida por vídeo compuesto o euroconector.

No se que usas tú pero yo la tengo con raspbmc y fue bajar la imagen, meterla en la SD y no tuve que tocar o configurar nada. Nunca me ha pasado que la imagen no esté centrada O_o A mi tirones en los menús no me los da, sólo me los ha dado cuando he intentado buscar en youtube. Ese menú sí me da tirones, pero el normal de navegar por mis series y demás me va perfecto.

JoJo_ReloadeD
29/09/2013, 20:46
No se que usas tú pero yo la tengo con raspbmc y fue bajar la imagen, meterla en la SD y no tuve que tocar o configurar nada. Nunca me ha pasado que la imagen no esté centrada O_o A mi tirones en los menús no me los da, sólo me los ha dado cuando he intentado buscar en youtube. Ese menú sí me da tirones, pero el normal de navegar por mis series y demás me va perfecto.

Si misato, las cosas como son.

Yo tengo tv de tubo y si hay que centrar la imagen la primera vez que instalas el raspbmc, y si la SD que tienes no es rapida tambien te puede tironear en los menues. Pero vamos, pa mi gusto no hay nada mejor por 35 euror :)

^MiSaTo^
29/09/2013, 20:54
Si no digo que no pase ;) Digo que a mi no me ha pasado, pero no he probado en tele de tubo la verdad. Pensé que no habría diferencia.

Segata Sanshiro
29/09/2013, 21:51
Son las cosas del vídeo analógico, que está lleno de pequeños detalles que te pueden fastidiar xD El tener que configurar el overscan a mano es bastante normal, el propio fichero de configuración de la rpi incluye opciones para hacerlo y el XBMC viene con un configurador gráfico muy cómodo.

Lo de los tirones en el menú lo achacaba a la lentitud general del XBMC, no a la velocidad de la tarjeta, pero lo investigaré mejor. Ah, y buscar en youtube es un suplicio de lo lento que es cargando los resultados.

Para bulbastre: un tablet sacará el vídeo por HDMI, así que necesitarás un conversor que también tendrá sus problemas y detalles que tener en cuenta. Aparte de la rpi, creo que blusens vendía un reproductor que tenía un plugin para ver series.ly, pero no sé cómo funcionará si lo sigue haciendo.

egleuterio
29/09/2013, 21:54
Por rca es físicamente imposible llegar a 720p si la tv tiene componentes tira por ahí, se vera mucho mejor.

Tiene que haber adaptadores de hdmi a componentes/audio stereo...

JoJo_ReloadeD
29/09/2013, 21:55
Son las cosas del vídeo analógico, que está lleno de pequeños detalles que te pueden fastidiar xD El tener que configurar el overscan a mano es bastante normal, el propio fichero de configuración de la rpi incluye opciones para hacerlo y el XBMC viene con un configurador gráfico muy cómodo.

Lo de los tirones en el menú lo achacaba a la lentitud general del XBMC, no a la velocidad de la tarjeta, pero lo investigaré mejor. Ah, y buscar en youtube es un suplicio de lo lento que es cargando los resultados.

Usa una SD de fotografia y veras lo bien que va ;)

^MiSaTo^
29/09/2013, 22:03
Por rca es físicamente imposible llegar a 720p si la tv tiene componentes tira por ahí, se vera mucho mejor.

Tiene que haber adaptadores de hdmi a componentes/audio stereo...

Es un proyector y sólo tiene RCA y VGA (es algo antiguo), llevo tiempo queriendo comprarme el adaptador HDMI->VGA pero no lo he hecho por vaguería xDDD
Ya suponía yo que no se podía, gracias, que yo de esto si que no tengo ni idea. Compraré el conversor xD

-----Actualizado-----


Son las cosas del vídeo analógico, que está lleno de pequeños detalles que te pueden fastidiar xD El tener que configurar el overscan a mano es bastante normal, el propio fichero de configuración de la rpi incluye opciones para hacerlo y el XBMC viene con un configurador gráfico muy cómodo.

Lo de los tirones en el menú lo achacaba a la lentitud general del XBMC, no a la velocidad de la tarjeta, pero lo investigaré mejor. Ah, y buscar en youtube es un suplicio de lo lento que es cargando los resultados.

Para bulbastre: un tablet sacará el vídeo por HDMI, así que necesitarás un conversor que también tendrá sus problemas y detalles que tener en cuenta. Aparte de la rpi, creo que blusens vendía un reproductor que tenía un plugin para ver series.ly, pero no sé cómo funcionará si lo sigue haciendo.
Haz caso a JoJo yo vi los tirones en su pi y en la mía no lo da. Eso sí mi SD es de las rápidas.
Eso sí, toda la razón en lo de Youtube

zhorro
29/09/2013, 22:10
Por RCA puede sacar 720? Porque así la he conectado yo a mi proyector y pierdo resolución :( Si se puede, agradecería si me dices cómo la configuro.

Me he explicado bastante mal por lo que veo, quería decir que no hay problema en sacar la resolución que necesita la tele que es 480i = 720x480 (NTCS) o 576i = 720x576 (PAL) por que la pi llega como mínimo a 720p = 1280x720.

Jurk
29/09/2013, 22:15
*****, y se te ha ocurrido poner una wii de segunda mano? Mientras no le casques videos de mas de 575i se veran de narices.

egleuterio
29/09/2013, 22:22
Es un proyector y sólo tiene RCA y VGA (es algo antiguo), llevo tiempo queriendo comprarme el adaptador HDMI->VGA pero no lo he hecho por vaguería xDDD
Ya suponía yo que no se podía, gracias, que yo de esto si que no tengo ni idea. Compraré el conversor xD

-----Actualizado-----
Yo tengo uno y me va de lujo.


Me he explicado bastante mal por lo que veo, quería decir que no hay problema en sacar la resolución que necesita la tele que es 480i = 720x480 (NTCS) o 576i = 720x576 (PAL) por que la pi llega como mínimo a 720p = 1280x720.

Yo tampoco me refería a eso :D
Si la tv tiene componentes es muy posible que sea 720p, ya que las últimas de tubo lo eran, por cierto, con una calidad increíble.

bulbastre
29/09/2013, 23:46
*****, y se te ha ocurrido poner una wii de segunda mano? Mientras no le casques videos de mas de 575i se veran de narices.

Había pensado en la pos ya que las Wii de aquí tienen Netflix y Lovefilm, más YouTube, que ahora hay pelis.
Pero no sé si el canal fotos pillará un disco duro externo por USB ni si reproduce subtitles.

josepzin
30/09/2013, 07:11
*****, y se te ha ocurrido poner una wii de segunda mano? Mientras no le casques videos de mas de 575i se veran de narices.

Yo usé la Wii durante mucho tiempo para ver videos y pelis

josepzin
30/09/2013, 07:12
Había pensado en la pos ya que las Wii de aquí tienen Netflix y Lovefilm, más YouTube, que ahora hay pelis.
Pero no sé si el canal fotos pillará un disco duro externo por USB ni si reproduce subtitles.

Eso te lo confirmo, yo ponia un disco usb lleno de pelis, con subtítulos y casi siempre funcionaban. Usaba un reproductor del canal homebrew.

^MiSaTo^
30/09/2013, 08:30
Había pensado en la pos ya que las Wii de aquí tienen Netflix y Lovefilm, más YouTube, que ahora hay pelis.
Pero no sé si el canal fotos pillará un disco duro externo por USB ni si reproduce subtitles.

Precisamente los de Lovefilm hasta hace nada (no se si siguen haciéndolo) vendían un chisme USB que es hackeable bastante facil y se le puede meter plex (otro xbmc).
Valía 20€. Creo que esa es tu mejor opción ;) Míralo en la web de Lovefilm, a mi me lo contó un colega

Meldinov
30/09/2013, 09:07
Precisamente, este findesemana vimos un par de pelis a 1080 de unos 6 gigas en la raspberry pi de mi novia, en una tele de tubo conectada por compuesto. Las pelis se leen desde un disco duro, y todo alimentado por un hub de 7 puertos. Usamos un mando conceptronic por RF, compatible con winmediacenter.
Y si, en los menus a veces parece que se ralentiza, pero la reproduccion va perfecta.
No recuerdo tener que configurar nada, pero de todas formas, se hace en un momento.
Yo le tengo metida OpenElec, que es un xbmc pelado, y la tengo overclockeada, por si acaso.
Tan pronto podamos, nos pasamos a una tele nueva, por hdmi.

Marcus
30/09/2013, 14:53
Vídeo compuesto = caca. Para eso no merece la pena bajarse películas de 6 GB a 1080.
Supongo que querrás decir por componentes ¿o no?

Meldinov
30/09/2013, 16:25
Pues no, compuesto, que es lo que tiene la pi, es triste, pero fue mas bien una prueba de la raspberry, antes de comprar una tele buena, que ira por hdmi, como debe ser.
Bajo de 6 gigas, porque en donde las bajo, tengo 100 megas de bajada, practicamente sin uso.

bulbastre
30/09/2013, 18:33
Eso te lo confirmo, yo ponia un disco usb lleno de pelis, con subtítulos y casi siempre funcionaban. Usaba un reproductor del canal homebrew.
Ahí está, que no quiero instalarme jombrius. Usando el canal fotos a pelo no se puede?

So far gana la rasp pi. Miraré lo del Lovefilm usb.

josepzin
30/09/2013, 18:49
Lo que no pude hacer con la Raspi es conectar un disco duro USB, se queda como tonto y no arranca, ¿cómo lo haceis vosotros? supongo que la fuente no tiene tanta potencia o algo asis...

^MiSaTo^
30/09/2013, 19:15
Lo que no pude hacer con la Raspi es conectar un disco duro USB, se queda como tonto y no arranca, ¿cómo lo haceis vosotros? supongo que la fuente no tiene tanta potencia o algo asis...

La pi la alimentas con un cable USB de 1A, así que no puedes pedirle mucho más a la pobre. Yo tengo tb un HD conectado, pero tiene alimentación propia y va perfecto.
A mi otra pi, que la tengo de server de impresión de la impresora 3d, la alimento desde el GPIO. Aunque la verdad no tengo casi nada conectado (la impresora y una webcam) y no te se decir si mejora algo o no.

Estopero
30/09/2013, 19:47
La raspberry pi es de las mejores compras tecnológicas que he hecho en los últimos años, de las pocas que utilizo a diario XD, y por el precio que tiene... como media center sería mi opción número uno. Grabar la SD, enchufar a la tele y listo.

Yo tampoco he notado saltos en el menú ni nada parecido, pero es cierto que iba bajo aviso y me compré una SD rápida también. En cuanto al HD, con el mío externo de 2.5" va sin corriente externa, aunque tengo ahí un hub con alimentador propio por si acaso le enchufo algo de más, va un poco al límite :)

La única pega que tiene en mi caso es que le cuesta tirar de red y funcionar correctamente a la vez. La tengo como servidor de descargar torrent y para ver pelis/series sin saltitos incómodos tengo que parar las descargas, y eso que no las veo en HD, además de que es raro que coja más de 1mb/s al descargar a pesar de que el máximo de la línea son 3mb (adsl 30mb), en el ordenador sin embargo va bien. Se trata de algún cuello de botella, que aunque lo han mejorado en las últimas versiones (antes no pillaba más de 300ks y se bloqueaba por completo) sigue estando ahí.

En términos generales, recomendada 100% :)

Jurk
30/09/2013, 19:57
Estopero, ahora no sera que tu rarjeta sd es el cuello de botella?

Estopero
30/09/2013, 20:44
Pues no lo se la verdad! El caso es que tanto la carpeta de descargas como la de incompletas están en el disco duro externo. Todo sea que algo se me esta pasando!

bulbastre
30/09/2013, 21:16
Mi disco duro lleva alimentación externa, así que no debería haber problema.

egleuterio
30/09/2013, 21:36
Pues no lo se la verdad! El caso es que tanto la carpeta de descargas como la de incompletas están en el disco duro externo. Todo sea que algo se me esta pasando!

Ten en cuenta que la escritura a disco también consume hilos de CPU, en los momentos en que petardea si le ejecutas un top por ssh que valores te da de carga y wa?

nintiendo1
30/09/2013, 21:37
A mi siempre me ha llamado mucho la atención la Raspberry Pi, sobre todo por las funciones de descargas y por la función de XBMC, pero claro, no sé si va del todo fino para cada cosa. Además de que no sé si hace falta ser un entendido de Linux para llevar esto.

Saludos.

egleuterio
30/09/2013, 21:46
A mi siempre me ha llamado mucho la atención la Raspberry Pi, sobre todo por las funciones de descargas y por la función de XBMC, pero claro, no sé si va del todo fino para cada cosa. Además de que no sé si hace falta ser un entendido de Linux para llevar esto.

Saludos.

Yo creo que lo ideal para iniciarse, fue concebida para eso entre otras cosas....

princemegahit
30/09/2013, 22:16
sobre lo de la red lenta



According to the Raspberry Pi FAQS, the ethernet device is driven via USB 2.0. This means that every ethernet traffic not only creates CPU load because of the traffic alone, but additionally for having to handle it via USB.

http://www.howtoeverything.net/linux/raspberry-pi/performance-issues-when-copying-files-over-network

Y con arch va mejor que con la raspbian

zhorro
30/09/2013, 22:36
Lo que no pude hacer con la Raspi es conectar un disco duro USB, se queda como tonto y no arranca, ¿cómo lo haceis vosotros? supongo que la fuente no tiene tanta potencia o algo asis...
La pi se come unos 700 mA, por lo que si le metes un disco USB necesitas mas de 1 A en el alimentador o tener un hub usb alimentado, yo como Misato le he metido uno de 3 1/2 que lleva su propia alimentación y va como la seda.

-----Actualizado-----


La raspberry pi es de las mejores compras tecnológicas que he hecho en los últimos años, de las pocas que utilizo a diario XD, y por el precio que tiene... como media center sería mi opción número uno. Grabar la SD, enchufar a la tele y listo.

Yo tampoco he notado saltos en el menú ni nada parecido, pero es cierto que iba bajo aviso y me compré una SD rápida también. En cuanto al HD, con el mío externo de 2.5" va sin corriente externa, aunque tengo ahí un hub con alimentador propio por si acaso le enchufo algo de más, va un poco al límite :)

La única pega que tiene en mi caso es que le cuesta tirar de red y funcionar correctamente a la vez. La tengo como servidor de descargar torrent y para ver pelis/series sin saltitos incómodos tengo que parar las descargas, y eso que no las veo en HD, además de que es raro que coja más de 1mb/s al descargar a pesar de que el máximo de la línea son 3mb (adsl 30mb), en el ordenador sin embargo va bien. Se trata de algún cuello de botella, que aunque lo han mejorado en las últimas versiones (antes no pillaba más de 300ks y se bloqueaba por completo) sigue estando ahí.

En términos generales, recomendada 100% :)

El problema con la Pi es que el puerto Ethernet esta conectado a través del hub USB, por lo que consume mas cpu de la que debe y no va demasiado bien de velocidad, por esa y otras razones la cambie por la cubieboard.

^MiSaTo^
30/09/2013, 23:10
La pi se come unos 700 mA, por lo que si le metes un disco USB necesitas mas de 1 A en el alimentador o tener un hub usb alimentado, yo como Misato le he metido uno de 3 1/2 que lleva su propia alimentación y va como la seda.

-----Actualizado-----



El problema con la Pi es que el puerto Ethernet esta conectado a través del hub USB, por lo que consume mas cpu de la que debe y no va demasiado bien de velocidad, por esa y otras razones la cambie por la cubieboard.

Muy interesante la cubieboard como centro de descargas. Tendré que comprar una.. xD

Estopero
01/10/2013, 15:13
La pi se come unos 700 mA, por lo que si le metes un disco USB necesitas mas de 1 A en el alimentador o tener un hub usb alimentado, yo como Misato le he metido uno de 3 1/2 que lleva su propia alimentación y va como la seda.

-----Actualizado-----



El problema con la Pi es que el puerto Ethernet esta conectado a través del hub USB, por lo que consume mas cpu de la que debe y no va demasiado bien de velocidad, por esa y otras razones la cambie por la cubieboard.


Muy interesante la cubieboard como centro de descargas. Tendré que comprar una.. xD

Pues sí, muy interesante la cubieboard, pero cuesta más del doble :(

La PI como centro de descargas funciona bien aunque no cumplirá las expectativas de todo el mundo. En mi caso la uso para descargar cosas que voy a ver en la misma PI, pelis y series así que con 10mbit de ancho de banda (mi adsl tiene 30mbit) me es suficiente. Sin embargo si fuera para trabajar con ella en red de forma habitual no es suficiente, porque la velocidad de transferencia en red es también muy baja de unos 10.mbit igualmente, pasar cosas de la pi a otra máquina a través de la red no es nada cómodo :)

Como media center y centro de decargas de contenido audiovisual creo que la relación calidad/precio es inmejorable.

bulbastre
01/10/2013, 17:08
Vale. Pregunta que me surge.
Significa que podré ver streaming desde la Raspberry Pi. Porque tengo una conexión rápida y llega muy bien al salón. Supongo que dentro de XBMC hay soluciones para ver cosiñas en streaming, pero aquello de navegar por navegar y meterse en series.ly, cuevana y todo eso, qué?

-----Actualizado-----

Dafaaaaaaac. Ha sido poner Rasperry Pi en amazon y aparecer la de Dios. Supongo que el modelo B es superior, y hay la mar de cajitas monas. La de arcoiris para mí.
On the other hand, también he visto que venden adaptadores de WiFi para ella. ¿No lleva antena WiFi?

Segata Sanshiro
01/10/2013, 21:36
Vale. Pregunta que me surge.
Significa que podré ver streaming desde la Raspberry Pi. Porque tengo una conexión rápida y llega muy bien al salón. Supongo que dentro de XBMC hay soluciones para ver cosiñas en streaming, pero aquello de navegar por navegar y meterse en series.ly, cuevana y todo eso, qué?

Navegar por navegar en la raspberry puede hacerse un pelín incómodo, pero hace tiempo que no lo pruebo. No sé qué tal se llevará con los reproductores en flash, aunque por lo visto funcionan. Necesitarías tener en la tarjeta dos Linux instalados a la vez, uno que esté dedicado a XBMC y otro que tenga un entorno de ventanas normal para poder abrir el navegador y tal. En principio, y por comodidad, te diría que cuentes solo con que vas a poder usar el XBMC y sus plugins de tvalacarta, YouTube, etc., y todo lo que consigas hacer aparte, pues será un bonito extra.

La rpi no lleva WiFi, necesitas comprar un pincho WiFi USB o conectarla por cable de red. Sirve un gran número de pinchos WiFi, pero como la compatibilidad es algo menor que la de un PC con Windows, la gente ha hecho listas de pinchos compatibles o "especiales" para la Pi. Aun así diría que es probable que comprando uno al azar funcione.

zhorro
01/10/2013, 23:31
Pues sí, muy interesante la cubieboard, pero cuesta más del doble :(

La PI como centro de descargas funciona bien aunque no cumplirá las expectativas de todo el mundo. En mi caso la uso para descargar cosas que voy a ver en la misma PI, pelis y series así que con 10mbit de ancho de banda (mi adsl tiene 30mbit) me es suficiente. Sin embargo si fuera para trabajar con ella en red de forma habitual no es suficiente, porque la velocidad de transferencia en red es también muy baja de unos 10.mbit igualmente, pasar cosas de la pi a otra máquina a través de la red no es nada cómodo :)

Como media center y centro de decargas de contenido audiovisual creo que la relación calidad/precio es inmejorable.

¿Mas del doble?, la cubieboard cuesta 49$ = 36.22 puesta en España a y la raspberry pi £30.87 = 36.96 €, salen mas o menos al mismo precio, solo hay que comprarla en la tienda oficial.

bulbastre
02/10/2013, 11:30
¿Mas del doble?, la cubieboard cuesta 49$ = 36.22 puesta en España a y la raspberry pi £30.87 = 36.96 €, salen mas o menos al mismo precio, solo hay que comprarla en la tienda oficial.

Entonces, again, qué ventajas aporta la cubie? Navegación por internés? Más potencia burra? Facilidad de uso?

^MiSaTo^
02/10/2013, 11:44
¿Mas del doble?, la cubieboard cuesta 49$ = 36.22 puesta en España a y la raspberry pi £30.87 = 36.96 €, salen mas o menos al mismo precio, solo hay que comprarla en la tienda oficial.

El problema que eso viene de USA y te la juegas en aduanas ;) Yo he mirado el distribuidor oficial en Holanda, y no la cubie no baja de 60-70€.

-----Actualizado-----


Entonces, again, qué ventajas aporta la cubie? Navegación por internés? Más potencia burra? Facilidad de uso?

Es más potente y tiene conector para disco duro SATA creo, por lo que la velocidad de lectura/escritura será mejor que el usb 2.0 de la pi.
En tu caso, si sólo la quieres como media center, lo mismo te da comprar una que otra yo creo

zhorro
02/10/2013, 22:23
Entonces, again, qué ventajas aporta la cubie? Navegación por internés? Más potencia burra? Facilidad de uso?
En plan general:
- CPU bastante mas rápida
- El doble de memoria RAM (1Gb)
- Memoria flash de 4 Gb (no necesita la SD para arrancar el S.O aunque puede)
- Conexión Ethernet directa (en la pi es a través del usb)
- Puertos SATA para conexión de un disco duro de 2 1/2

En la cubie se puede trabajar con las x y arrancar aplicaciones estándar sin que el sistema se ralentice muchísimo como pasa en la pi y el navegador internet es usable. Tambien tiene posibilidad de arrancar con Android 4.0 (es el que viene preinstalado en la flash) y no va mal tampoco. Por facilidad de uso andan las dos a la par.

-----Actualizado-----


El problema que eso viene de USA y te la juegas en aduanas ;) Yo he mirado el distribuidor oficial en Holanda, y no la cubie no baja de 60-70€.

-----Actualizado-----



Es más potente y tiene conector para disco duro SATA creo, por lo que la velocidad de lectura/escritura será mejor que el usb 2.0 de la pi.
En tu caso, si sólo la quieres como media center, lo mismo te da comprar una que otra yo creo


El precio que ponía es comprándola directamente en la web del fabricante que está en China http://store.r0ck.me/, son 49 dólares con envió a través de hong Kong Post, por lo que el problema es el tiempo que tardaría en llegarte (según ellos de 10 a 15 días).

^MiSaTo^
02/10/2013, 22:36
El precio que ponía es comprándola directamente en la web del fabricante que está en China http://store.r0ck.me/, son 49 dólares con envió a través de hong Kong Post, por lo que el problema es el tiempo que tardaría en llegarte (según ellos de 10 a 15 días).
Creía que era de USA. Pero pal caso, sigues jugándotela en aduanas si viene de China ;) Me parece un cacharrín interesante, pero la verdad que para lo que la uso yo, me basta con la pi

Aiken
02/10/2013, 23:56
se me olvidó inluir que xbox como respuesta no vale.

Una Wii?

Aiken

bulbastre
03/10/2013, 12:29
Creía que era de USA. Pero pal caso, sigues jugándotela en aduanas si viene de China ;) Me parece un cacharrín interesante, pero la verdad que para lo que la uso yo, me basta con la pi
¿Cómo me la jugaría en aduanas? Suelo comprar cacharrería yankee en amazon, mandada a UK, y nunca me da problemas.