Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Ayuda] Cuelgues aleatorios en Windows 8 Pro (recién instalado)



DeVeLoN
26/09/2013, 10:47
Hace algunas semanas le compré a un usuario de este mismo foro un Windows 8 Profesional completo (no actualización) por un módico precio con la idea de usarlo como sistema operativo principal (junto con alguna distro de Linux, seguramente Ubuntu) en el nuevo PC que me estaba montando (Gigabyte Z77X-D3H, I5-3570K, 16GB RAM DDR3 Kingston HyperX Beast, Gigabyte GTX 660Ti). Ayer, tras terminar de ensamblarlo me dispuse a instalar el sistema, el cual ya desde el primer minuto empezó a sufrir cuelgues aleatorios (a veces al minuto, otras a los diez minutos o menos, etc). Lo más raro es que me pasó exactamente lo mismo la última vez que intenté instalarlo en mi antiguo PC a través de una copia de la imagen oficial del MSDN (con lo que queda descartado que sea problema del DVD). ¿Os ha pasado a alguno?. No recuerdo haber tenido una experiencia tan nefasta con un S.O desde Windows Vista. Sobra decir que el Windows 7 (que es con el que está funcionando ahora mismo) nunca me ha dado ningún problema, lo cual me hace plantearme muy seriamente la posibilidad de deshacerme del 8 y adquirir una licencia del 7.

panreyes
26/09/2013, 20:18
Esos cuelgues aleatorios, ¿dejan un BSOD? ¿Algún código de error?

Prueba esta herramienta: http://www.resplendence.com/whocrashed

princemegahit
26/09/2013, 21:19
Que util tu respuesta jojo, y que poco predecible tambien! muy original!
Tan util como la mia, asi que lo mejor seria largar los dos posts XD

Pues iros a la calle los dos xDDD

Esos pantallazos los he visto tantas veces en memorias mal configuradas que diria que es RAM, pero si ese winbugs eich falla en otro pc, entonce me inclino más por la respuesta de jojo xD

hardyx
26/09/2013, 22:17
Yo probaría a instalar un Linux en ese PC recién montado, o incluso un Live CD de Ubuntu, para ver si se producen esos cuelgues cada minuto. Con eso descartas que sea el Windows o algún driver que tenga conflictos.

K-teto
26/09/2013, 23:18
Le has pasado un memtest? diria que eso seria lo primero a probar.

DeVeLoN
27/09/2013, 11:11
Yo probaría a instalar un Linux en ese PC recién montado, o incluso un Live CD de Ubuntu, para ver si se producen esos cuelgues cada minuto. Con eso descartas que sea el Windows o algún driver que tenga conflictos.

Con Windows 7 Pro de 64 bits funcionando a las mil maravillas y tras haberle hecho la batería de test pertinentes (Prime95, FurMark, 3D Mark, etc) queda descartado que sea un problema de hardware.


Esos cuelgues aleatorios, ¿dejan un BSOD? ¿Algún código de error?

Prueba esta herramienta: http://www.resplendence.com/whocrashed

No dejan absolutamente ningún mensaje ni pantallazo azul; sencillamente se queda colgado siendo el botón de reset la única alternativa. Sí me los daba cuando lo instalé en mi viejo HP Pavilion DV6700 (Core2Duo T8300, 4GB de RAM, Nvidia GeForce Go 8400M GS, el cual, una vez más, funcionaba estupendamente con Windows 7).


Le has pasado un memtest? diria que eso seria lo primero a probar.

Dices bien, pero sería raro sobre todo cuando en ningún otro S.O. no da problemas.

K-teto
27/09/2013, 12:08
Me parece super raro DeVeLoN, pero mas raro aun que te pase lo mismo en dos equipos distintos, porque si fuera alguna incompatibilidad con algo del hardware pasaria en uno solo, no en los dos equipos.
Tienes algo conectado a este pc que tuvieras en el otro? comparten alguna caracteristica?

DeVeLoN
27/09/2013, 12:25
Otra gran respuesta jojo.
A los moderadores no se os puede reportar por trollear? sirve de algo?

Me parece super raro DeVeLoN, pero mas raro aun que te pase lo mismo en dos equipos distintos, porque si fuera alguna incompatibilidad con algo del hardware pasaria en uno solo, no en los dos equipos.
Tienes algo conectado a este pc que tuvieras en el otro? comparten alguna caracteristica?

No tengo nada conectado salvo el teclado, el ratón y un lector de tarjetas y dni electrónico interno. La única característica común en ambos es la marca de dos de los componentes, placa base Gigabyte y memoria ram Kingston, que no son precisamente marcas poco conocidas o de dudoso prestigio como para que pudiera existir algún problema de compatibilidad. He mirado en la web del fabricante y la placa tiene la última bios estable, en este caso la F16. Ahora mismo estoy usando una máquina virtual de Windows 8 Pro (VirtualBox) sin activar y todo parece funcionar correctamente, aunque sé que eso tampoco dice nada.

K-teto
27/09/2013, 12:33
Los ordenadores, esas maquinas cargadas de magia negra con comportamientos de lo mas misteriosos.

Joer, de verdad, siento no poder ser de mas ayuda, ademas de que ya no uso windows para nada, solo en un portatil y es el xp, como mucho wine.
De todos modos, windows 8 no tiene nada mas alla de la tienda de aplicaciones y el lavado de cara que no pueda hacer windows 7, es bonico, arranca mas rapido... pero no te vas a quedar sin poder usar ningun programa util y/o esencial.
Igual lo de hacerte con una licencia de windows 7 no es mala idea, pero me da un poco de rabia por no saber de donde viene el problema.

JoJo_ReloadeD
27/09/2013, 12:34
Pues tienes razon, he metido la pata hasta el fondo por no leer. Siendo asi borro los mensajes anteriores y pido disculpas al autor del hilo.

K-teto
27/09/2013, 12:43
Acabo de recordar que en mi placa actual, una asus p5k-norecuerdoelmodeloexacto que solo admite un maximo de 4Gb de ram aunque tiene 4 slots, dependiendo de donde pinchase la ram, me daba algun problemilla, pero no era con windows, era con todo.
Igual windows 8 les ha salido menos tolerante con esos temas, cuantos modulos de ram tienes? si son mas de 1, por que no pruebas a arrancarlo quitando alguno a ver si se cuelga?

EDIT: Acabo de leer que montas 16Gb, asi que seguro que es mas de un modulo.
Por cierto... 16Gb!! O_o pero hoy por hoy hace falta tanta ram para un ordenador domestico?? no por nada, sino porque yo con mis 4Gb voy sin problemas por el momento.
Tambien es que ando muy desconectao del tema del hardware desde hace unos años (desde que uso osx basicamente y no me preocupo mucho por eso) pero madre mia, me parece demasiada ram aunque ahora ya sea lo normal XDDD

DeVeLoN
27/09/2013, 12:53
Los ordenadores, esas maquinas cargadas de magia negra con comportamientos de lo mas misteriosos.

Joer, de verdad, siento no poder ser de mas ayuda, ademas de que ya no uso windows para nada, solo en un portatil y es el xp, como mucho wine.
De todos modos, windows 8 no tiene nada mas alla de la tienda de aplicaciones y el lavado de cara que no pueda hacer windows 7, es bonico, arranca mas rapido... pero no te vas a quedar sin poder usar ningun programa util y/o esencial.
Igual lo de hacerte con una licencia de windows 7 no es mala idea, pero me da un poco de rabia por no saber de donde viene el problema.

No es que tenga especial predilección por Windows 8 (ni por ningún otro) pero para bien o para mal, aunque solamente sea por el tema de los juegos o por conocer un poco cómo va por si te toca reparar algún equipo con él instalado, al final te toca tragar sí o sí aunque luego tengas Debian, Ubuntu, Fedora, etc para el día a día, y puestos a ser legales ¿por qué no instalar la última versión si en teoría consume menos recursos y consigues la licencia a un precio de risa?

-----Actualizado-----


Acabo de recordar que en mi placa actual, una asus p5k-norecuerdoelmodeloexacto que solo admite un maximo de 4Gb de ram aunque tiene 4 slots, dependiendo de donde pinchase la ram, me daba algun problemilla, pero no era con windows, era con todo.
Igual windows 8 les ha salido menos tolerante con esos temas, cuantos modulos de ram tienes? si son mas de 1, por que no pruebas a arrancarlo quitando alguno a ver si se cuelga?

Tengo dos módulos de 8GB el dual channel pinchados en los slots 1 y 2 'reales' respectivamente. La velocidad nativa de cada módulo es 1333MHz con XMP a 1600MHz (como los tengo ahora mismo) y en teoría garantizados hasta los 1800MHz funcionando de manera estable.

K-teto
27/09/2013, 12:59
Pero XMP no deja de ser overclocking, has probado a poner la memoria a su velocidad nativa?

hardyx
29/09/2013, 01:11
Si has comprado Windows 8 y no te funciona en dos ordenadores, llama a Microsoft y que se rompan ellos la cabeza, que para eso lo has pagado.

panreyes
30/09/2013, 14:05
hardyx Jajajajajaja xD

Si la placa base es la misma, puede ser un problema de las tablas ACPI que esté ofreciendo la BIOS al no conocer el sistema operativo.
Pero claro, si así fuera, haciendo una búsqueda rápida saldrían mil, y no es el caso.

Creo que te falla el disco duro y punto. Pásale la herramienta de la marca de tu disco duro o prueba con HDAT.

SplinterGU
30/09/2013, 15:00
Yo probaría a instalar un Linux en ese PC recién montado, o incluso un Live CD de Ubuntu, para ver si se producen esos cuelgues cada minuto. Con eso descartas que sea el Windows o algún driver que tenga conflictos.

eso no es garantia de nada, muchas veces teniendo un hard con fallas, te puede funcionar un linux a la perfeccion y un windows crashear como loco... yo lo he visto en persona varias veces... he tenido casos de condensadores reventados en el mother donde en windows crasheaba y en linux iba de perlas, o incluso memorias pinchadas y lo mismo.


hardyx Jajajajajaja xD

Si la placa base es la misma, puede ser un problema de las tablas ACPI que esté ofreciendo la BIOS al no conocer el sistema operativo.
Pero claro, si así fuera, haciendo una búsqueda rápida saldrían mil, y no es el caso.

Creo que te falla el disco duro y punto. Pásale la herramienta de la marca de tu disco duro o prueba con HDAT.

lo del ACPI que dices tambien puede ser, si instalas un windows con ACPI habilitado y luego lo desconectas desde bios (o a la inversa), la instalacion de windows crasheara (o tendra altas posibilidades de hacerlo), tambien se puede probar desconectando el ACPI a ver que tal.

aunque tambien pueda ser algun tema de algun hardware incompatible con windows a nivel de drivers, o algo quemado, tambien.

panreyes
30/09/2013, 16:23
lo del ACPI que dices tambien puede ser, si instalas un windows con ACPI habilitado y luego lo desconectas desde bios (o a la inversa), la instalacion de windows crasheara (o tendra altas posibilidades de hacerlo), tambien se puede probar desconectando el ACPI a ver que tal.
No me refería a eso. Algunas BIOS ofrecen tablas de ACPI diferentes dependiendo del sistema operativo.

DeVeLoN
30/09/2013, 17:46
Pero XMP no deja de ser overclocking, has probado a poner la memoria a su velocidad nativa?

Si ese fuera el problema, tanto Windows 7 como la máquina virtual de Windows 8 petarían, ¿no? No es el caso.


Si has comprado Windows 8 y no te funciona en dos ordenadores, llama a Microsoft y que se rompan ellos la cabeza, que para eso lo has pagado.

Estoy a un paso de hacerlo.


hardyx Jajajajajaja xD

Si la placa base es la misma, puede ser un problema de las tablas ACPI que esté ofreciendo la BIOS al no conocer el sistema operativo.
Pero claro, si así fuera, haciendo una búsqueda rápida saldrían mil, y no es el caso.

Creo que te falla el disco duro y punto. Pásale la herramienta de la marca de tu disco duro o prueba con HDAT.

Comprobar el disco duro es de las primeras cosas que suelo hacer nada más terminar de montar un PC antes de ponerme a instalar nada. No tiene sectores defectuosos ni ningún otro problema aparentemente (es un Seagate ST1000DM003 de 1TB, el del anterior PC era un WD5000AAKX de Western Digital) que pudiera afectar al funcionamiento del sistema.

panreyes
30/09/2013, 19:18
Se me ocurre... Prueba con Windows 8.1. No está publicado oficialmente aún, pero... ejem.

La licencia de Windows 8 te servirá para el 8.1.

DeVeLoN
28/10/2013, 12:14
Se me ocurre... Prueba con Windows 8.1. No está publicado oficialmente aún, pero... ejem.

La licencia de Windows 8 te servirá para el 8.1.

Lo he probado hace un par de días con idéntico resultado (aunque en una de las ocasiones obtuve un bonito 'DPC_WATCHDOG_VIOLATION'). Le he pasado el memtest durante aproximadamente 5 horas (unas 3 pasadas) y todo está ok. He hecho todos los test de las Seagate Seatools y todo está ok. No existe ningún firmware nuevo del disco duro ni de la placa base (hay una BIOS beta pero únicamente añade soporte para el inicio seguro así que de momento se queda con la F16). He preguntado en los foros de Microsoft y al menos de momento no me han sabido dar ninguna solución (me indicaron como realizar varios test pero si tan siquiera soy capaz de iniciar sesión de poco me vale). La última vez que intenté instalarlo se me quedo colgado en medio del primer inicio. Sigo estando con la mosca detrás de la oreja de que sea un problema de hardware, pero si es el caso no he sido capaz de identificarlo. He formateado el disco duro nuevo en una semana más veces de las que formateé el viejo en varios años lo que no creo que sea bueno de cara a la vida útil del mismo a la larga. De momento he vuelto a Windows 7 aunque en un futuro no demasiado lejano me gustaría poder actualizar el sistema operativo.