Ver la versión completa : Sega Mega CD, posible en GP32 ?
Sería posible realizar un emulador del maravilloso Sega Mega CD para GP32 ?
Yo, aún a riesgo de meter la pata, creo que sí sería factible.
En realidad las únicas cosas especiales que tenía dicho sistema era el chip gráfico ASIC que le permitía usar sprites más grandes y con el cuál se realizaban sorprendes efectos de Zoom y Scaling. Y por otro lado el sonido también era algo de lo que el Mega CD podía presumir y para lo que tenía soporte desde el hardware.
La verdad es que sería genial poder disponer de un emulador de este sistema aunque no emulase en su totalidad el apartado sonoro el cual al parecer era el punto débil de la GP32 al no disponer de un chip dedicado.
Imaginaros cosas como Dune, Sonic Cd, etc etc.
GameMaster
17/09/2013, 15:19
Prometo que no voy molestar más porque da la sensación que te estoy siguiendo xD
Pero no seria mejor crear sólo un hilo llamado por ejemplo 'Las dudas gueperas de rst' que en lugar de abrir cientos de hilos sobre la difunta consola ?
Prometo que no voy molestar más porque da la sensación que te estoy siguiendo xD
Pero no seria mejor crear sólo un hilo llamado por ejemplo 'Las dudas gueperas de rst' que en lugar de abrir cientos de hilos sobre la difunta consola ?
Bueno, así también le da vida a una sección del foro que andaba más que muerta hasta que llegó rst. :p
Megadrive no iba al 100% si no recuerdo mal habia que poner frameskip, la capacidad maxima de las smc son de128mb, no se cuanto ocupaban los juegos de mega cd, pero los que usen música en cda seguro que la exceden.
Megadrive no iba al 100% si no recuerdo mal habia que poner frameskip, la capacidad maxima de las smc son de128mb, no se cuanto ocupaban los juegos de mega cd, pero los que usen música en cda seguro que la exceden.
La mayoria de los juegos de Megadrive iban al 100% sin ningun tipo de Frameskip en las ultimas versiones del DrMD.
Existia un hilo hace tiempo donde comentaban porque no era factible emular MegaCD en la GP32. No lo encuentro :)
De todas formas, como te han dicho, el primer problema es donde almacenar las 'rom' (que en realidad son isos).
Por otro lado, existe un 'monoemulador' del juego de megacd Heart of the Alien. La iso ocupaba menos de 50 megas.
Enlaces:
Sitio oficial (http://hota.sourceforge.net/)
http://www.gp32spain.com/foros/archive/index.php/t-26790.html
http://www.gp32x.com/board/index.php?/topic/24597-heart-of-the-alien-redux-gp32/
Ostia es verdad que salió el MrMd, ya no me acordaba nada mas que del fgen
Prometo que no voy molestar más porque da la sensación que te estoy siguiendo xD
Pero no seria mejor crear sólo un hilo llamado por ejemplo 'Las dudas gueperas de rst' que en lugar de abrir cientos de hilos sobre la difunta consola ?
Me parece un poco estúpido llamar difunta consola a una que va encaminada más que nada a la emulación retro. ¿Es que, dejando a un lado que ya ha evolucionado este mercado hacia Android con sus ventajas de compatibilidad, habría que esperar a que saliera otra consola para que empezarán a portarle emuladores desde 0 y esperar a que llegasen a su máximo nivel posible? Lo veo un poco sinsentido en el ambiente de Gp32, Gp2x, etc.
Y ya no entro en que ahora se haya creado un concurso de programación para la Gp32 para finales de año.
Lo que sí debería hacer el amigo rst, es crear un hilo para todas sus dudas. Más de uno, y me incluyo, entraría gustoso asiduamente para colaborar.
Sobre MegaCD como te han cometado, no es posible más que nada por el primer problema de espacio. Aunque se pudiesen rippear para disminuir su tamaño, quitándole sonido a las Isos por ejemplo. De hecho, en la famosa inocentada de emulador de Psx se decía que de esa forma era posible jugar en la primera versión del emu al nfs :D
Y no es posible ampliar la capacidad de 128MB aún con SMC de 256 o tarjetas de mayor capacidad mediante adaptador xd-smc, ya que a lo sumo es compatible con 128.
GameMaster
17/09/2013, 17:09
difunta cuando ya no sale nada para ella, eso es ser difunta, logicamente si la tuya muere será dos veces difunta xD
lo siento, para mi GP32 no está difunta. Funciona muy bien y me está sorprendiendo de nuevo con muchos juegos y emuladores que yo al tiempo no llegué a actualizar. Además, creo que sigue siendo la consola más underground que existe y que probablemente llegue nunca a existir.
Además también está el hecho de que no entiendo por que molesta a algunos que pregunte cosas. Por ejemplo, me he dado cuenta que nadie tiene los dos programas más recientes que existen para gp32 que al parecer son el vAtari y el MojoGP. Son del 2010, y eso significa que aún existe actividad. Y como yo siempre me he ilusionado con esta consolita pues no pienso parar :)
Me parece un poco estúpido llamar difunta consola a una que va encaminada más que nada a la emulación retro. ¿Es que, dejando a un lado que ya ha evolucionado este mercado hacia Android con sus ventajas de compatibilidad, habría que esperar a que saliera otra consola para que empezarán a portarle emuladores desde 0 y esperar a que llegasen a su máximo nivel posible? Lo veo un poco sinsentido en el ambiente de Gp32, Gp2x, etc.
Y ya no entro en que ahora se haya creado un concurso de programación para la Gp32 para finales de año.
Lo que sí debería hacer el amigo rst, es crear un hilo para todas sus dudas. Más de uno, y me incluyo, entraría gustoso asiduamente para colaborar.
Sobre MegaCD como te han cometado, no es posible más que nada por el primer problema de espacio. Aunque se pudiesen rippear para disminuir su tamaño, quitándole sonido a las Isos por ejemplo. De hecho, en la famosa inocentada de emulador de Psx se decía que de esa forma era posible jugar en la primera versión del emu al nfs :D
Y no es posible ampliar la capacidad de 128MB aún con SMC de 256 o tarjetas de mayor capacidad mediante adaptador xd-smc, ya que a lo sumo es compatible con 128.
No. El problema de espacio no es su mayor problema. Se hicieron muchos esfuerzos para crear un core en ensamblador para emular el m68k, y tener que emular DOS de ellos a la vez, para una gp32 esuna barbaridad.
a ver, por ejemplo se hizo el Hota. Hay muchos otros juegos del catálogo de Mega Cd que la gp32 debería mover sin problemas.
Y algunos de ellos son muy buenos. Por ejemplo: Dune, Flashback, etc. Incuso si el sonido es una barrera, fijaros como solucionaron con el Hota ese problema. Por cierto, nadie tiene esa versión 1.1 del hota ?
Segata Sanshiro
19/09/2013, 01:04
La mayoria de los juegos de Megadrive iban al 100% sin ningun tipo de Frameskip en las ultimas versiones del DrMD.
Con sonido a la mayor calidad posible (22050 kHz, que ni siquiera es el mínimo que garantiza que se oiga bien) pocos iban al 100%, pero aun así iban muy bien :)
a ver, por ejemplo se hizo el Hota. Hay muchos otros juegos del catálogo de Mega Cd que la gp32 debería mover sin problemas.
Y algunos de ellos son muy buenos. Por ejemplo: Dune, Flashback, etc. Incuso si el sonido es una barrera, fijaros como solucionaron con el Hota ese problema. Por cierto, nadie tiene esa versión 1.1 del hota ?
No insistas. La gp32 no iba a poder mover NINGUN juego de mega cd emulado. Como dije antes, si ya con un motorola lw cuesta, no te digo na con dos y encima mas rapidos. Lo del heart of alien no tiene nada que ver. No es un emulador. Es un interprete.
pues eso, interpretados. Por lo tanto si que sería posible o al menos existiría la posibilidad
Segata Sanshiro
19/09/2013, 21:04
pues eso, interpretados. Por lo tanto si que sería posible o al menos existiría la posibilidad
Eso es como si dices que la GP32 debería correr cualquier juego de PC porque corre el Monkey Island, no tiene ni pies ni cabeza. De hecho tiene tan poco sentido que ya empiezo a considerar seriamente que estés trolleando aposta xD
Eso es como si dices que la GP32 debería correr cualquier juego de PC porque corre el Monkey Island, no tiene ni pies ni cabeza. De hecho tiene tan poco sentido que ya empiezo a considerar seriamente que estés trolleando aposta xD
Ke no hombre ke la GP32 emula la Saturn!! XDD
pues vosotros me diréis que diferencias existen por ejemplo con alguno de los juegos que he nombrado respecto del hota...
pues vosotros me diréis que diferencias existen por ejemplo con alguno de los juegos que he nombrado respecto del hota...
A ver si asi lo entiendes: En el hota redux lo que han hecho es descifrar su codigo fuente con ingenieria inversa y usar ese codigo para programar el juego A PROPOSITO para gp32, lo que ocurre es que los datos del juego tales como texturas, dibujos, musica o lo que sea pues lo toma de la version de mega cd.
-----Actualizado-----
pues eso, interpretados. Por lo tanto si que sería posible o al menos existiría la posibilidad
Para eso habria que descompilar los juegos con ingenieria inversa, descifrar su codigo fuente y luego portarlo a gp32. Y eso en la mayoria de casos es casi imposible. Mira el ejemplo de sega con sus sonics, el sonic cd incluido. No conservó los codigos fuentes y por culpa de eso ha tenido que emularlos en todas las consolas donde han salido. O en gba el sonic 1, programado desde cero y fue una chapuza. Ahora han salido los sonics para ios y android y han tenido que contratar a gente que los programe DESDE CERO porque ni la propia sega era capaz de decompilae sus juegos.
Si asi no lo comprendes ya no se como explicarlo xdd
he visto que existe un emulador de 68000.
Cyclone 68000 v0.0080
Se hizo algo con él al tiempo ?
JoJo_ReloadeD
20/09/2013, 13:59
he visto que existe un emulador de 68000.
Cyclone 68000 v0.0080
Se hizo algo con él al tiempo ?
Un emulador de megacd para gp2x.
35982
Para eso habria que descompilar los juegos con ingenieria inversa, descifrar su codigo fuente y luego portarlo a gp32. Y eso en la mayoria de casos es casi imposible. Mira el ejemplo de sega con sus sonics, el sonic cd incluido. No conservó los codigos fuentes y por culpa de eso ha tenido que emularlos en todas las consolas donde han salido. O en gba el sonic 1, programado desde cero y fue una chapuza. Ahora han salido los sonics para ios y android y han tenido que contratar a gente que los programe DESDE CERO porque ni la propia sega era capaz de decompilae sus juegos.
Y lo irónico es que existen grupos de fans que han hecho ingeniería inversa y han conseguido modificar el juego hasta el punto de añadir nuevos controles, más personajes y hasta trucos (Sonic Megamix 3.0), pero tampoco han podido extraer el código fuente.
Existe una diferencia entre interpretar y emular.
No sé cómo será en el Heart of Alien, pero por ejemplo, en las aventuras como las de Lucas Arts (Día del Tentáculo, Indiana Jones...) se usaba un intérprete, que lo que hacía era coger los gráficos y los sonidos del juego, usar el fichero que indicaba cómo se desarrollaba el juego, y crear un programa que hiciera uso de esos recursos, pero nunca usaban el programa ejecutable original.
En los emuladores sí que se coje el programa ejecutable, y lo que se hace es traducir los comandos a algo que entienda la consola. En ocasiones, una operación no existe en la consola y hay que programarla, y en lugar de tardar un ciclo, pues lo hace en ocho. Ya no hablemos de que un PC tiene tarjeta de sonido con chip y memoria propios y GP32 no (y hay muchas más cosas que no tiene GP32 respecto a otras máquinas).
No todo se puede meter en cualquier máquina. Por lo general se necesita un emulador (que alguien ha tenido que programar y perfeccionar a lo largo de los AÑOS) o alguien con la suficiente paciencia y conocimientos para programarlo DESDE CERO (y rezar para que quede como el original), y el 50% de las veces existe el problema de que GP32 es una consola PORTÁTIL, es decir, que no tiene suficiente velocidad, espacio en memoria o potencia gráfica para hacer que funcione.
¿Entiendes algo mejor las razones por las que las cosas que no salieron no llegaron a salir?
Y lo irónico es que existen grupos de fans que han hecho ingeniería inversa y han conseguido modificar el juego hasta el punto de añadir nuevos controles, más personajes y hasta trucos (Sonic Megamix 3.0), pero tampoco han podido extraer el código fuente.
Existe una diferencia entre interpretar y emular.
No sé cómo será en el Heart of Alien, pero por ejemplo, en las aventuras como las de Lucas Arts (Día del Tentáculo, Indiana Jones...) se usaba un intérprete, que lo que hacía era coger los gráficos y los sonidos del juego, usar el fichero que indicaba cómo se desarrollaba el juego, y crear un programa que hiciera uso de esos recursos, pero nunca usaban el programa ejecutable original.
En los emuladores sí que se coje el programa ejecutable, y lo que se hace es traducir los comandos a algo que entienda la consola. En ocasiones, una operación no existe en la consola y hay que programarla, y en lugar de tardar un ciclo, pues lo hace en ocho. Ya no hablemos de que un PC tiene tarjeta de sonido con chip y memoria propios y GP32 no (y hay muchas más cosas que no tiene GP32 respecto a otras máquinas).
No todo se puede meter en cualquier máquina. Por lo general se necesita un emulador (que alguien ha tenido que programar y perfeccionar a lo largo de los AÑOS) o alguien con la suficiente paciencia y conocimientos para programarlo DESDE CERO (y rezar para que quede como el original), y el 50% de las veces existe el problema de que GP32 es una consola PORTÁTIL, es decir, que no tiene suficiente velocidad, espacio en memoria o potencia gráfica para hacer que funcione.
¿Entiendes algo mejor las razones por las que las cosas que no salieron no llegaron a salir?
Resumen para que el tema no decaiga: Que los programadores son unos vagos y se tocan mucho las pelotas, pero el día menos esperado sale un intérprete de un emulador mega-cd que además prepara churros por la mañana, pero sólo si tienes el chatboard.
Combo de ironías: lo cierto es que los programadores por afición sí que son unos vagos :D:D:D (En realidad siempre les falta tiempo por otros motivos, uno de ellos es que no se atreven a meterle mano al código).
no estoy seguro pero creo que el código fuente del Cyclone 68000 v0.0080 es para gp32
Segata Sanshiro
20/09/2013, 22:29
no estoy seguro pero creo que el código fuente del Cyclone 68000 v0.0080 es para gp32
Como la Mega CD tenía dos 68000 supongo que bastará con instalarlo 2 veces, aunque no sé si en la misma carpeta o no.
Y lo irónico es que existen grupos de fans que han hecho ingeniería inversa y han conseguido modificar el juego hasta el punto de añadir nuevos controles, más personajes y hasta trucos (Sonic Megamix 3.0), pero tampoco han podido extraer el código fuente.
Existe una diferencia entre interpretar y emular.
No sé cómo será en el Heart of Alien, pero por ejemplo, en las aventuras como las de Lucas Arts (Día del Tentáculo, Indiana Jones...) se usaba un intérprete, que lo que hacía era coger los gráficos y los sonidos del juego, usar el fichero que indicaba cómo se desarrollaba el juego, y crear un programa que hiciera uso de esos recursos, pero nunca usaban el programa ejecutable original.
En los emuladores sí que se coje el programa ejecutable, y lo que se hace es traducir los comandos a algo que entienda la consola. En ocasiones, una operación no existe en la consola y hay que programarla, y en lugar de tardar un ciclo, pues lo hace en ocho. Ya no hablemos de que un PC tiene tarjeta de sonido con chip y memoria propios y GP32 no (y hay muchas más cosas que no tiene GP32 respecto a otras máquinas).
No todo se puede meter en cualquier máquina. Por lo general se necesita un emulador (que alguien ha tenido que programar y perfeccionar a lo largo de los AÑOS) o alguien con la suficiente paciencia y conocimientos para programarlo DESDE CERO (y rezar para que quede como el original), y el 50% de las veces existe el problema de que GP32 es una consola PORTÁTIL, es decir, que no tiene suficiente velocidad, espacio en memoria o potencia gráfica para hacer que funcione.
¿Entiendes algo mejor las razones por las que las cosas que no salieron no llegaron a salir?
Lo del hota es practicamente lo mismo que el scummvm. Lo que pasa es que no se hicieron mas juegos con ese engine, y con el scummvm se hicieron muchos mas, por eso se cree que es un emulador.
-----Actualizado-----
Resumen para que el tema no decaiga: Que los programadores son unos vagos y se tocan mucho las pelotas, pero el día menos esperado sale un intérprete de un emulador mega-cd que además prepara churros por la mañana, pero sólo si tienes el chatboard.
Jjsjajdjjandnjajdjajndjs
-----Actualizado-----
Un emulador de megacd para gp2x.
35982
Zascaaa!
-----Actualizado-----
Como la Mega CD tenía dos 68000 supongo que bastará con instalarlo 2 veces, aunque no sé si en la misma carpeta o no.
Hmmmm, zuena interezante... Ha lo megor lo pruevo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.