Ver la versión completa : se cumplen 20 años del mortal monday
" Mortal Kombat ‘kumple’ 20 años hoy día 13 de septiembre. En ese día de 1993, conocido como Mortal Monday, tuvo lugar la llegada del juego de Midway/Acclaim a las ‘konsolas’ más importantes de la época, es decir, Mega Drive y Super Nintendo, que fueron las que mantuvieron una guerra casi tan cruel como la de los propios fatalities del juego. Pero empecemos por el principio.
En 1992 Nintendo (ERBE Software en España) había pegado un pelotazo tremendo con el Street Fighter II de Capcom para SNES y la exclusiva que consiguió evitar la llegada del cartucho a Mega Drive. En las oficinas de SEGA, como era lógico, andaban dándose de cabezazos contra las paredes intentando ver de qué manera podían contraatacar con otro juego de lucha igual o mejor. Y ese intento tuvo a un protagonista llamado Eternal Champions.
Precisamente, de este miedo escénico (que diría un tal Valdano) existe una anécdota con la SEGA de 1993 en España que, ante al avance del juego de Capcom y, sobre todo, de SNES, no dudaron en llamar a la prensa especializada para preguntarnos cómo veíamos el desarrollo de ese Eternal Champions. Pudimos echarle el guante bastantes meses antes a una versión beta y, la verdad, ya parecía tan malo como lo fue después. Así que en realidad, en las oficinas de María de Molina, en Madrid, seguían sin tener un antídoto para los Ryu, Blanka, etc.
Hasta que un buen día se les apareció la Virgen. Una virgen no muy al uso, con forma de jefazo de una compañía que ya es historia (en todos los sentidos de la palabra) y que llevaba en sus tarjetas de presentación el cargo de director comercial para Europa de Acclaim, más concretamente, de dos sellos asociados a ella: Arena y Fliying Edge. Su nombre, Peter Bilotta.
Este buen hombre vino a España en 1993 con la cartera llena de cartuchos, que sacó en una reunión en la que pretendía que SEGA España le comprara los derechos de distribución en exclusiva. Y para conseguirlo, se los enseñó al equipo que por aquel entonces dirigía en España Paco Pastor, ex miembro del grupo Fórmula V y autor de ese clásico veraniego tan tarareable que es “Eva María se fue...”.
Pues bien, uno de esos juegos que traía debajo del brazo tenía un nombre raro, con una ‘K’ que no correspondía pero que, según confesaría su creador años después, John Tobias, se la pusieron por que quedaba así mucho mejor y llamaría más la atención.
El caso es que Mortal Kombat venía de los salones recreativos y no es que hubiera sido un éxito arrollador, al revés, no fue hasta su aterrizaje en consolas cuando adquirió la relevancia que tiene hoy. Pues bien, volviendo a la Virgen de los Fatalities, a Peter Bilotta y a la reunión con el equipo de SEGA España, fue allí donde contó los pormenores de la versión que les correspondería distribuir: la de Mega Drive. La baza que andaban buscando se les había presentado de repente y sin buscarlo. Ya tenían con qué zurrar a Nintendo, a SNES y a su primo de Zumosol Street Fighter II.
¡Pero cuidado!, que en esa misma reunión Pedro Bellota (que era como conocían a Peter Bilotta en las oficinas de SEGA España) hizo de abogado del diablo y contó algo más. Sabía qué resortes debía tocar para encender la bombillita en las cabezas de departamento comercial de SEGA para que empezaran a ver que el negocio que les estaba ofreciendo era redondo.
Así que ya que estaba allí, les filtró cómo iba a ser la versión de SNES: que sería a primera vista como la de Mega Drive (con mejores gráficos, eso sí), censurada, con gotas de sudor en vez de sangre pero, y aquí viene lo importante, sin la posibilidad de activar el ‘modo gore’. Nintendo no quería un juego excesivamente violento y prohibió a Acclaim hacer una versión como la recreativa. Así pues, SEGA disponía de repente de un as en la manga que (todavía) no conocía mucha gente y que, bien utilizado, seguro que podría decantar la balanza (de las ventas) en favor de Mega Drive.
¿Y cuál era ese as en la manga? Pues ‘el mirar para otro lado’ de SEGA que permitió que la versión de Mega Drive tuviera todo lo que había en la máquina original y que, si lo recordáis, era básicamente sangre y vísceras, sangre y vísceras y, por último, sangre y vísceras. Y es que tal y como Peter contó a los miembros de SEGA España, el cartucho venía con todo ese 'atractivo' camuflado tras las gotas de sudor: había que meter un truco para activarlo y, sólo entonces, ya ponía toda la casquería fina a nuestra disposición.
Antes de seguir, hay que recordar que en aquel año 1993 Internet no existe. No hay móviles. No hay WhatsApp ni Twitter, ni Facebook para hacer correr una noticia como la pólvora por todo el mundo. Esa información de un Mortal Kombat sin censura de ningún tipo para Mega Drive acababa de traspasar las paredes del desarrollador y ya estaba en las oficinas del distribuidor, así que en muy pocos días llegaría a los oídos de la prensa especializada: concretamente a Hobby Consolas.
Peter se marchó por donde había venido pero dejó en las oficinas de SEGA España unas EPROMS que no eran otra cosa que un cartucho con una versión beta de Mortal Kombat grabada en enormes chips de silicio que podían almacenar un máximo de 4Gb (bits, que no bytes). Esa versión beta llegó a la redacción de Hobby Consolas en exclusiva, quedando el resto de revistas relegadas. Y es que SEGA sabía perfectamente la bomba que tenía entre manos.
Con esa versión en la redacción, SEGA contó a los redactores qué debían hacer para sacar el ‘modo gore’ y ver todo lo que había oculto y que cualquier jugador, cuando se lo comprara, podría disfrutar sin límites. Así la review estaría completa y la nota, seguramente, se vería incrementada. De paso, les obligaron a no capturar (y por tanto publicar) pantallas con las gotas de sangre rojas en vez las de sudor por aquello de que no se montara una buena (cosa que no evitaron).
El objetivo era que quien realizara el análisis supiera todo lo que tenía la versión de Mega Drive y, más importante, lo que no tenía la de SNES. Paradójicamente, los cartuchos de 8 bits para Master System (sólo en Europa) y Game Gear no estaban censurados y aparecían las gotas de sangre por defecto, sin trucos. Acclaim explicaría más tarde que eso se debió a que los gráficos en esas versiones no eran tan ‘realistas’ como en las de 16 bits... ejem.
El caso es que el 13 de septiembre de 1993 llegó el Mortal Monday. El lunes mortal en todo el mundo, ya que el juego salió al mismo tiempo tanto en territorio europeo como americano. Y lo hizo en Europa para su versión Mega Drive sin ninguna indicación de edad recomendada en su carátula, lo que sirvió a los que se ensañarían con Mortal Kombat para clamar al cielo. Por cierto, la versión de Mega CD sí tuvo la precaución de poner un ‘recomendado para mayores de 17 años’ en su carátula, lo que tampoco evitó que le zurraran de lo lindo. Ponía Mortal Kombat y con eso bastaba.
La primera semana el juego vendió maravillosamente bien y fue la única tranquila en la vida de la versión doméstica de Mortal Kombat. A partir de ahí, los medios de comunicación se cebaron con su sangre, sus vísceras y los fatalities en los que le arrancábamos la columna vertebral al adversario. Entonces, los videojuegos empezaron a ser el blanco de todas las iras (los jugueteros según SEGA y Nintendo) de una sociedad que parecía estar descubriéndolos cuando ya llevaban entre nosotros más de 15 años.
Pero si hubo un grupo de comunicación que buscó especialmente la polémica, ese fue el Grupo Zeta y su brazo audiovisual que, por aquel entonces, era la televisión Antena 3 (¡algunas cosas no cambian!). Aquí puedo contar anécdotas de primera mano porque en aquel año estaba trabajando para las revistas Super Juegos y Mega Sega, ambas del grupo que por aquel entonces presidía el difunto Antonio Asensio (y mira que a su hijo, actual presidente, le gustaban los videojuegos).
Allí, en la redacción, un día sí y otro también recibíamos la visita de algún equipo de cámaras de la tele que venían a que les hiciéramos unos cuantos fatalities para ilustrar la noticia gore del día. Que casi siempre tenía que ver con algún videojuego. Así que para evitar el trastorno de montar el chiringuito todos los días, dejamos una Mega Drive con el Mortal Kombat instalado en la redacción hasta que a los redactores de los telediarios se les pasó la fiebre contra el título de Acclaim.
La fijación era casi enfermiza y llevó a que muchos de los que trabajábamos en esto acabáramos por tomarnos el asunto a chufla una vez visto que daba igual que los juegos llevaran su pertinente recomendación por edades. Eran el origen de todos los males ya que no sólo incitaban a torturar (como afirmaba El Periódico de Cataluña el 20 de septiembre 1993 en referencia a Mortal Kombat) sino que provocaban epilepsia.
Y los escándalos no habían hecho más que empezar: estaban por llegar los Carmageddon, Doom, los juegos de rol, el asesino de la katana por Final Fantasy, etc.
Mortal Kombat fue el primer cartucho que en su versión Mega Drive vendió más que en SNES y, lo más importante, fue el juego que más unidades vendió en la historia de SEGA tras Sonic 2. Así que todo lo que habían ‘luchado’ los medios generalistas (periódicos, radios y televisiones) por acabar con los videojuegos no sirvió de nada y no consiguieron sus objetivos. ¡Por suerte!
Lo cierto es que era muy extraño ese ensañamiento sistemático con las consolas cuando nos encontrábamos a las puertas de alguna época del año (como las navidades) donde los regalos preferidos ya no eran los Scalextric o los muñecos de la colección que tocara. Era normal, cuando hablabas del tema con alguna compañía de videojuegos, que apuntaran al sector de los jugueteros como auténticos instigadores de todas esas campañas tras la irrupción (y éxito millonario) a finales de los 80 y principios de los 90 de Game Boy, NES (sobre todo), Master System, Mega Drive y SNES.
Pero esa historia de las polémicas merece un capítulo aparte. Hasta aquí, la que se puede contar de la vida y milagros del primer Mortal Kombat en España para consolas y de un Mortal Monday que debería pasar a la historia de los videojuegos por su enorme trascendencia ya que provocó que todos los juegos salieran a la venta, a partir de ese momento, con una edad mínima recomendada. El famoso ESRB americano nació por culpa de los Sub-zero, Sonya, etc.
Una pena que la saga (otrora de Midway y ahora de Warner) no esté pasando por sus mejores momentos. ¿No os parece?"
visto en http://www.hobbyconsolas.com/reportajes/20-anos-mortal-monday-mortal-kombat-56877
JoJo_ReloadeD
13/09/2013, 14:45
He leido hasta:
'El caso es que Mortal Kombat venía de los salones recreativos y no es que hubiera sido un éxito arrollador, al revés, no fue hasta su aterrizaje en consolas cuando adquirió la relevancia que tiene hoy'
Lo que es escribir sin tener ni **** idea eh? xDDDDD
Con la de hype que habia para el lanzamiento de las versiones domesticas, que lo esperabamos todos como agua de mayo... y esto era gratuito no? Pq no llevabamos ya poco dinero gastado en la version de recreativa, no xDDD
La verdad que no tengo datos de ventas pero creo que es obvio que si el Mortal Kombat se hubiese quedado sólo en recreativas al final este juego no habría tenido la repercusión como la que ha tenido en la historia de los videojuegos. A eso me imagino que se referirá con el tema de exito arrollador. Digamos que en recreativas el juego fue un exito y en consolas sería un exito "arrollador" y más cuando Mortal Kombat parece ser que es el juego para una consola SEGA que más unidades ha vendido y tan sólo superado por Sonic 2.
En cualquier caso como decía, teniendo datos de ventas de la época, pues es una cosa que se podría saber objetivamente y sin dudas. Pero en temas de repercusión creo que no hay dudas que el impacto del mortal kombat no sería el mismo si el juego se quedase solo en las salas recreativas.
JoJo_ReloadeD
13/09/2013, 16:21
La verdad que no tengo datos de ventas pero creo que es obvio que si el Mortal Kombat se hubiese quedado sólo en recreativas al final este juego no habría tenido la repercusión como la que ha tenido en la historia de los videojuegos. A eso me imagino que se referirá con el tema de exito arrollador. Digamos que en recreativas el juego fue un exito y en consolas sería un exito "arrollador" y más cuando Mortal Kombat parece ser que es el juego para una consola SEGA que más unidades ha vendido y tan sólo superado por Sonic 2.
En cualquier caso como decía, teniendo datos de ventas de la época, pues es una cosa que se podría saber objetivamente y sin dudas. Pero en temas de repercusión creo que no hay dudas que el impacto del mortal kombat no sería el mismo si el juego se quedase solo en las salas recreativas.
De la entrada en la wikipedia del juego:
In 2008, Forbes called Mortal Kombat one of the "most loved arcade games" that was "king of the arcade" in its day, writing that the arcade machines of the original title go from a few hundred dollars to $2,500. (http://www.forbes.com/2008/02/12/vintage-arcade-games-tech-personal-cx_ps_0213vintage_slide_9.html)
Si te centras solo en la controversia por la sangre, esta claro que la chicha se la llevaron las versiones de consola, censuradas hasta la saciedad porque salian pixeles rojos; pero si quieres hablar del juego en si no puedes obviar que en los salones recreativos el juego lo peto. Pero bien eh? Del estilo de estar ahi haciendo cola pq estaba la maquina siempre ocupada, rollo sf2.
Lo que me da en la nariz es que el pavo del articulo solo ha jugado a la version de MD, que era para mi gusto, y en el mejor de los casos, pasable.
GameMaster
13/09/2013, 16:28
mortal kombat triunfaba sobretodo en las recres, en las consolas era como beber una ceveza sin alcohol. Recuerdo mi porfe de quimica hablar de el en las clases como juego violento, y lo vio en la recre xDD Si lo hubiera visto en la snes a lo mejor ni le parecia algo violento fuera de lo normal.
princemegahit
13/09/2013, 16:35
He leido hasta:
'El caso es que Mortal Kombat venía de los salones recreativos y no es que hubiera sido un éxito arrollador, al revés, no fue hasta su aterrizaje en consolas cuando adquirió la relevancia que tiene hoy'
Lo que es escribir sin tener ni **** idea eh? xDDDDD
Con la de hype que habia para el lanzamiento de las versiones domesticas, que lo esperabamos todos como agua de mayo... y esto era gratuito no? Pq no llevabamos ya poco dinero gastado en la version de recreativa, no xDDD
Y la de PC que salió antes de las de consolas. Al menos en los circulos piratillas circulaba una copia como 6 meses antes de que salieran las otras.
JoJo_ReloadeD
13/09/2013, 16:45
Y la de PC que salió antes de las de consolas. Al menos en los circulos piratillas circulaba una copia como 6 meses antes de que salieran las otras.
Ahi no se decirte, yo en PC lo cate despues del mortal monday, por noviembre o asi, se que fue antes de los examenes del trimestre del instituto pq del vicio casi me quedan 4 xDDDD
3 disquetes exactos ocupaba...
A mi me ha hecho gracia lo de que el eternal champions ya les parecio tan malo como fue despues. ¿Ah si? Y por que entonces le dieron 90 y pico largos en todas las revistas? A mi el juego me parece una caca, pero a lo mejor me hubiera gustado mas si no hubiera tenido las espectativas tan altas por culpa de sus puntuaciones.
Hipocrita...
A mi el eternal champions me molaba mucho mas que el mortal kombat. Principalmente porque eran sprites dibujados en lugar de actorzuchos con barriguita y disfraces cutres digitalizados
A mi el eternal champions me molaba mucho mas que el mortal kombat. Principalmente porque eran sprites dibujados en lugar de actorzuchos con barriguita y disfraces cutres digitalizados
Puede gustarte o no, pero lo que ha dicho es de una hipocresia tremenda. Mucho burlarse y comentar ironicamente las jugadas de sega y su miedo pero no ha tenido cojones de mencionae como les untaban a las revistas, ya fuera con juegos y consolas o dinero.
A mi me ha hecho gracia lo de que el eternal champions ya les parecio tan malo como fue despues. ¿Ah si? Y por que entonces le dieron 90 y pico largos en todas las revistas? A mi el juego me parece una caca, pero a lo mejor me hubiera gustado mas si no hubiera tenido las espectativas tan altas por culpa de sus puntuaciones.
Hipocrita...
¿hizo la review de ese juego en la hobby consolas del momento el autor de este reportaje?
si aparece la review del Eternal Champions en la hobby consolas de la epoca firmada por JL Skywalker pues de acuerdo en que ha sido hipocrita hablando bien del juego y dandole una nota alta en su momento -cuando no creía que se la merecía- y ahora hablando mal sobre el juego.
Pero si no es de esa manera y el que firma la review fuese otro pues eres poco justo ya que, otra cosa no, pero el responsable de cada analisis del juego y de la nota en las revistas siempre es del que pone la firma. A excepcion de revistas como EDGE, en las que no aparecen firmadas las reviews, porque con eso quieren toda la revista arropar la opinión y la nota del que hace el análisis de un determinado juego. Pero no ha sido nunca el caso de hobby consolas. Por tanto, la nota o la review que le dé una persona de la revista no tiene porque ser compartida por todos.
Edito: Aprovechando que tengo aquí las primera hobby consolas escaneadas pues añado mientras escribo ésto que la persona que ha escrito la review del Eternal Champions ha sido Lolocop, que viene a ser Manuel del Campo, y que es el actual director general del grupo Axel Springer España. Para quien tenga la revista escaneada o en formato fisico la review aparece en la página 58 del número 28 de hobby consolas, con portada para las tortugas ninja. El redactor jefe de aquella época era Juan Carlos Garcia que es el que actual director de la revista oficial Nintendo -antes conocida como Nintendo Acción. Jose Luis Sanz de aquella no era más que un redactor más de la revista que obviamente no hizo la review de ese juego que se comenta. ;)
¿hizo la review de ese juego en la hobby consolas del momento el autor de este reportaje?
si aparece la review del Eternal Champions en la hobby consolas de la epoca firmada por JL Skywalker pues de acuerdo en que ha sido hipocrita hablando bien del juego y dandole una nota alta en su momento -cuando no creía que se la merecía- y ahora hablando mal sobre el juego.
Pero si no es de esa manera y el que firma la review fuese otro pues eres poco justo ya que, otra cosa no, pero el responsable de cada analisis del juego y de la nota en las revistas siempre es del que pone la firma. A excepcion de revistas como EDGE, en las que no aparecen firmadas las reviews, porque con eso quieren toda la revista arropar la opinión y la nota del que hace el análisis de un determinado juego. Pero no ha sido nunca el caso de hobby consolas. Por tanto, la nota o la review que le dé una persona de la revista no tiene porque ser compartida por todos.
Edito: Aprovechando que tengo aquí las primera hobby consolas escaneadas pues añado mientras escribo ésto que la persona que ha escrito la review del Eternal Champions ha sido Lolocop, que viene a ser Manuel del Campo, y que es el actual director general del grupo Axel Springer España. Para quien tenga la revista escaneada o en formato fisico la review aparece en la página 58 del número 28 de hobby consolas, con portada para las tortugas ninja. El redactor jefe de aquella época era Juan Carlos Garcia que es el que actual director de la revista oficial Nintendo -antes conocida como Nintendo Acción. Jose Luis Sanz de aquella no era más que un redactor más de la revista que obviamente no hizo la review de ese juego que se comenta. ;)
Claro que si, sheldon cooper, claro que si...
Claro que si, sheldon cooper, claro que si...
En fin. Lamento haberte dejado en evidencia. Pero las cosas como son. Puedes insultar al redactor, que por cierto es feo hacerlo aquí pudiendoselo decir a él personalmente escribiendo en los comentarios del reportaje o bien escribiendole un email o un twitter al propio J.L Sanz, pero al menos insúltalo porque objetivamente se lo merezca. ;)
En fin. Lamento haberte dejado en evidencia. Pero las cosas como son. Puedes insultar al redactor, que por cierto es feo hacerlo aquí pudiendoselo decir a él personalmente escribiendo en los comentarios del reportaje o bien escribiendole un email o un twitter al propio J.L Sanz, pero al menos insúltalo porque objetivamente se lo merezca. ;)
No me has dejado en ninguna evidencia muchacho, pero tienes la capacidad de no captar el sentido de los mensajes. Su actitud hacia sega sigue pareciendome igual de HIPOCRITA fuera el o no quien analizara en ese momento el eternal champions. Se esta burlando de sega, y el trabajaba en esa epoca ya fuera en jovi consolas o superjuegos. Si no fue con el eternal champions fue con muchos otros analisis donde se dejó untar, pero eso no lo comenta. Y vas y vienes tu con la gilipollez de si el analizó o no el eternal champions. Como si la nota hubiera cambiado mucho aunque lo hubiera analizado el...
Escribir en el reportaje? Enviarle un mail? Jajjaa si, con letras mayusculas y rojas, verdad sheldon?
No me has dejado en ninguna evidencia muchacho, pero tienes la capacidad de no captar el sentido de los mensajes. Su actitud hacia sega sigue pareciendome igual de HIPOCRITA fuera el o no quien analizara en ese momento el eternal champions. Se esta burlando de sega, y el trabajaba en esa epoca ya fuera en jovi consolas o superjuegos. Si no fue con el eternal champions fue con muchos otros analisis donde se dejó untar, pero eso no lo comenta. Y vas y vienes tu con la gilipollez de si el analizó o no el eternal champions. Como si la nota hubiera cambiado mucho aunque lo hubiera analizado el...
Escribir en el reportaje? Enviarle un mail? Jajjaa si, con letras mayusculas y rojas, verdad sheldon?
Pues lo que tú digas.
Por cierto, eso de llamarme Sheldon Cooper ¿por qué es?
Pues lo que tú digas.
Por cierto, eso de llamarme Sheldon Cooper ¿por qué es?
Sheldon cooper es un tio que sale en una serie de tv, al que le gastan bromas, le dicen refranes o frases hechas y el tio trata de analizarlo todo de la forma mas literal posible.
Es que a este señor no es al primer redactor de las revistas de aquella epoca que ahora va de transgresor incluso criticando puntuaciones que se dieron en otras revistas de su misma epoca solo porque ellos no trabajaban alli. Pero todos se cuidan muy mucho de no mencionar los untamientos.
Ten pir seguro que si hoy dia no se dejan untar (al menos no demasiado) es porque existe internet y la gente tiene la capacidad de probar los juegos casi a la vez que ellos o tienen la posibilidad de leer analisis en webs no comerciales, donde diran siempre la verdad por mucho que duela. Y ante este panorama, pues no les queda otra que ir de neutros.
pomporrio
14/09/2013, 09:10
A mi siempre me parecio un juego infumable,jugabidad apestosa y menos intuitivo que mi ojete!
A mi siempre me parecio un juego infumable,jugabidad apestosa y menos intuitivo que mi ojete!
A mi igual. Pero si que tengo que reconocer que artisticamente era una pasada.
GameMaster
14/09/2013, 16:14
Pues a mi me encanta y la jugabilidad pasada a otros juegos como batman de 16bits tambien, por cierto pit fighter tb me encanta tanto en recre como mega drive, lo de eternal champions tiene miga, la version mega cd se juega ya algo mejor, pero lo poco bueno que tenia en md se lo han substituido como las musicas
Pues a mi me encanta y la jugabilidad pasada a otros juegos como batman de 16bits tambien, por cierto pit fighter tb me encanta tanto en recre como mega drive, lo de eternal champions tiene miga, la version mega cd se juega ya algo mejor, pero lo poco bueno que tenia en md se lo han substituido como las musicas
Yo me referia al eternal. El mortal kombat si que me gustaba mucho. Sobre todo el de snes.
La parte que menos entiendo de reportaje es la de "El unico cartucho que vendio mas que en snes" ........... como es esto posible si en europa la consola mas vendida hasta 1993 era la Master System con 6,25 millones y de seguido la megadrive con 5,71 ????
Tenian tomado el mercado !!
O el tio se refiere a las ventas mundiales ? Entonces por que habla de SEGA españa ?
NO TIENE NINGUN SENTIDO !!
La parte que menos entiendo de reportaje es la de "El unico cartucho que vendio mas que en snes" ........... como es esto posible si en europa la consola mas vendida hasta 1993 era la Master System con 6,25 millones y de seguido la megadrive con 5,71 ????
Tenian tomado el mercado !!
O el tio se refiere a las ventas mundiales ? Entonces por que habla de SEGA españa ?
NO TIENE NINGUN SENTIDO !!
Se refiere a que el mortal kombat ha sido el unico juego que existiendo en ambos sistemas (snes y mega) vendió mas unidades la version de mega drive. A nivel mundial, por supuesto. Esto lo se pøque es algo que lei hace años. Luego lo de sega españa son simplemente historias que cuenta de como vivió la sega patria el lanzamiento del juego.
-----Actualizado-----
La parte que menos entiendo de reportaje es la de "El unico cartucho que vendio mas que en snes" ........... como es esto posible si en europa la consola mas vendida hasta 1993 era la Master System con 6,25 millones y de seguido la megadrive con 5,71 ????
Tenian tomado el mercado !!
O el tio se refiere a las ventas mundiales ? Entonces por que habla de SEGA españa ?
NO TIENE NINGUN SENTIDO !!
Se refiere a que el mortal kombat ha sido el unico juego que existiendo en ambos sistemas (snes y mega) vendió mas unidades la version de mega drive. A nivel mundial, por supuesto. Esto lo se pøque es algo que lei hace años. Luego lo de sega españa son simplemente historias que cuenta de como vivió la sega patria el lanzamiento del juego.
Se refiere a que el mortal kombat ha sido el unico juego que existiendo en ambos sistemas (snes y mega) vendió mas unidades la version de mega drive. A nivel mundial, por supuesto. Esto lo se pøque es algo que lei hace años. Luego lo de sega españa son simplemente historias que cuenta de como vivió la sega patria el lanzamiento del juego.
Pero eso tampoco tiene sentido ! en 1993 en USA tambien dominaba SEGA y hasta 1994 no se igualo la balanza con snes ......
Seguro que el mismo juego de EA de deportes vendia mas por ejemplo en mega que en snes, no se ...... me da que todo tiene cierto tufo a ex prensa pro nintendo
Pero eso tampoco tiene sentido ! en 1993 en USA tambien dominaba SEGA y hasta 1994 no se igualo la balanza con snes ......
Seguro que el mismo juego de EA de deportes vendia mas por ejemplo en mega que en snes, no se ...... me da que todo tiene cierto tufo a ex prensa pro nintendo
Pero es que no se que tiene que ver lo que cuentas de que dominaba sega. A nivel mundial no. Y aunque asi fuera, y hubieran mas megadrives en el mundo que snes en ese momento eso no sifnifica que todos los de mega y todos los de snes compraran todos los juegos. Pero por otro lado, lo que dices de los juegos de EA si que es cierto. Dudo mucho que los fifas de snes vendieran mejor que los de mega, pero oye, nunca se sabe...
Pero es que no se que tiene que ver lo que cuentas de que dominaba sega. A nivel mundial no. Y aunque asi fuera, y hubieran mas megadrives en el mundo que snes en ese momento eso no sifnifica que todos los de mega y todos los de snes compraran todos los juegos. Pero por otro lado, lo que dices de los juegos de EA si que es cierto. Dudo mucho que los fifas de snes vendieran mejor que los de mega, pero oye, nunca se sabe...
Solo no doy por sentado una cosa porq una vez un tio lo escribio en un blog ....... que no tiene ni pies ni cabeza, me juego lo que sea a que todos los juegos de deporte hasta el 93 vendieron mil veces mas en mega que en super, en occidente seguro, y en japon no creo ni que llegasen ninguna de las versiones por lo que ...... blanco y en botella.
Solo no doy por sentado una cosa porq una vez un tio lo escribio en un blog ....... que no tiene ni pies ni cabeza, me juego lo que sea a que todos los juegos de deporte hasta el 93 vendieron mil veces mas en mega que en super, en occidente seguro, y en japon no creo ni que llegasen ninguna de las versiones por lo que ...... blanco y en botella.
la verdad es que con solo pensar en los juegos deportivos de ea sobre todo esa historia queda derrumbada. Pero te digo que lo de que fue el UNICO juego que vendio mas en mega que en snes lo he leido en muchisimos sitios. MUCHISIMOS! incluso en revistas que presumiblemente eran segueras. ¿no podria ser que la informaicon original fuera que tal vez fue el UNICO mortal kombat que vendio mas en mega que en snes, y que a raiz de la distorsion de revistas de la epoca, malas traducciones y demas se haya convertido en eso?.
la verdad es que con solo pensar en los juegos deportivos de ea sobre todo esa historia queda derrumbada. Pero te digo que lo de que fue el UNICO juego que vendio mas en mega que en snes lo he leido en muchisimos sitios. MUCHISIMOS! incluso en revistas que presumiblemente eran segueras. ¿no podria ser que la informaicon original fuera que tal vez fue el UNICO mortal kombat que vendio mas en mega que en snes, y que a raiz de la distorsion de revistas de la epoca, malas traducciones y demas se haya convertido en eso?.
Si, yo tambien lo vi en todas partes eso, mil blogs, pero ya se sabe .... uno lo lee en un sitio, y lo da como cierto y van circulando datos rarisimos por ahi en bucle, porq como digo hace unos post, ni snes ni mega ni leches, la master en europa incluida españa se folyo hasta el 93 a todas bien folyadas, y eso es un dato que nadie sabe, hasta en inglaterra tenia su prensa exclusiva, por lo que ..... no deberia haber vendido estupendamente bien tambien el MK en MS ?? aun que solo fuese por numero de MS en las casas y juegos 2000 pelas mas baratos que en mega .......
Lastima que esos datos de juegos vendidos en la UE esten perdidos
Y a mi que me encanta el mortal kombat de megadrive, sobre todo porque esta completo y no censurado...
Yo lo tuve pocos dias despues del lanzamiento despues de negociar mucho y antes de que la polemica fuera demasiado bruta.
Mi madre incluso me prohibio jugarlo aun teniendolo, la cosa duro una semana, hasta que la hicimos entrar en razon entre mi hermano y yo, aun asi, todavia se sigue creyendo las tonterias que dicen en la tele y tenemos que estar diciendoselo, no cambiara nunca...
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 16:39
Si, yo tambien lo vi en todas partes eso, mil blogs, pero ya se sabe .... uno lo lee en un sitio, y lo da como cierto y van circulando datos rarisimos por ahi en bucle, porq como digo hace unos post, ni snes ni mega ni leches, la master en europa incluida españa se folyo hasta el 93 a todas bien folyadas, y eso es un dato que nadie sabe, hasta en inglaterra tenia su prensa exclusiva, por lo que ..... no deberia haber vendido estupendamente bien tambien el MK en MS ?? aun que solo fuese por numero de MS en las casas y juegos 2000 pelas mas baratos que en mega .......
Lastima que esos datos de juegos vendidos en la UE esten perdidos
Comooor ? Si yo me la pille en el 93 en la promocion esta que hubo en centro mail (o como se llamara entonces) que vendian la ms2 con el sonic por 5mil pelas por echarle un cate... ya que lo unico que sabia de ella hasta entonces fue un zagal que conoci por el 90 o asi que tenia la ms1 con el double dragon... y no vi a NADIE en todo mi entorno que la tuviera... to dios tenia nes o clonicas de nes... Y lo mismo en los videoclubs, nunca he visto cartuchos de ms para alquilar y en cambio de nes habia en todos....
A raiz de la promocion aquella si empece a ver gente con ms2 y nos echabamos vicios buenos, pero antes? Cero patatero. Y no te hablo de un pueblo perdido, que yo en esos años me mude a varios sitios, diferentes provincias y lo mismo de lo mismo...
Comooor ? Si yo me la pille en el 93 en la promocion esta que hubo en centro mail (o como se llamara entonces) que vendian la ms2 con el sonic por 5mil pelas por echarle un cate... ya que lo unico que sabia de ella hasta entonces fue un zagal que conoci por el 90 o asi que tenia la ms1 con el double dragon... y no vi a NADIE en todo mi entorno que la tuviera... to dios tenia nes o clonicas de nes... Y lo mismo en los videoclubs, nunca he visto cartuchos de ms para alquilar y en cambio de nes habia en todos....
A raiz de la promocion aquella si empece a ver gente con ms2 y nos echabamos vicios buenos, pero antes? Cero patatero. Y no te hablo de un pueblo perdido, que yo en esos años me mude a varios sitios, diferentes provincias y lo mismo de lo mismo...
Hombre, pero esa es tu experiencia, en mi barrio por ejemplo toooooooodo el mundo tenia la snes, y te movias un poco mas al sur por aluche y tooooooodo el mundo tenia la mega, pero resulta que muchos que tenian la MD y la SNES tambien tenian la MS por ser baratiiiiiiiisima de aquella, recuerdo que costaba 8900 cucas y hasta yo con mi paga de niño de 13 años si ahorraba me la podia comprar.
Lo que fue la consola mas vendia lo he visto en wiki y en otras paginas claro, no tengo los datos oficiales de sega
3XCL4M4t10N
16/09/2013, 16:58
Mortal Kombat = Basura injugable.
Lock the thread.
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 17:02
Mortal Kombat = Basura injugable.
Lock the thread.
Traduccion:
No tengo ni idea de lo que hablo. Para decir esto mejor me callo.
-----Actualizado-----
Hombre, pero esa es tu experiencia, en mi barrio por ejemplo toooooooodo el mundo tenia la snes, y te movias un poco mas al sur por aluche y tooooooodo el mundo tenia la mega, pero resulta que muchos que tenian la MD y la SNES tambien tenian la MS por ser baratiiiiiiiisima de aquella, recuerdo que costaba 8900 cucas y hasta yo con mi paga de niño de 13 años si ahorraba me la podia comprar.
Lo que fue la consola mas vendia lo he visto en wiki y en otras paginas claro, no tengo los datos oficiales de sega
Pero no hablabas de la ms?
Yo por mi entorno recuerdo mas master systems que nintendos, de hecho, conocia tan poco la consola, que la primera que cate fue una clonica de alquiler en el videoclub de aqui al lado, con el astyanax y el top gun.
Eso fue antes de tener la megadrive (ya he contao la historia, yo queria una master system y me regalaron la megadrive, y hubo gran flipe y regocijo).
Asi que teniendo en cuenta que los niños de entonces nos intercambiabamos juegos en mano, es muy probable que las consolas fueran por zonas/grupos de amigos, mas que nada para no estar solo con tu nes rodeao de gente con la master system pasandose juegos y tu muerto de asco.
O el caso contrario, pero ese no lo conoci.
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 17:13
Pues ya me haceis dudar de que sea cosa de el entorno que me movi, cosa que me extraña, pq en los años 89-95 me movi entre 2 provincias y 4 ciudades distintas, y en todas partes vi lo mismo, pero creo que seria interesante abarcar con una muestra mas grande. Encuesta tiem :D
3XCL4M4t10N
16/09/2013, 17:18
traduccion:
no tengo ni idea de lo que hablo. Para decir esto mejor me callo.
biban hel respeto por ls hopiniones hagenas.
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 17:23
Jajajaja, que lastima XD. BIBAN HEL RESPETO POR LS HOPINIONES HAGENAS.
Lo dice el que entra en un hilo a trollear.
3XCL4M4t10N
16/09/2013, 17:25
Lo dice el que entra en un hilo a trollear.
Indiqueme hilo y troleo. Si usted se refiere a este:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?118554-%BFNES-o-Master-System
Perdoneme, tan solo trataba bromear con vuesa merced. Si en aqueste momento le parece un importunio, retirolo. Gracias.
P.D.: ¿En que momento se ha empezado a confundir el significado de trolear con el de dar una opinion firme y sin florituras?
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 17:36
Indiqueme hilo y troleo. Si usted se refiere a este:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?118554-%BFNES-o-Master-System
Perdoneme, tan solo trataba bromear con vuesa merced. Si en aqueste momento le parece un importunio, retirolo. Gracias.
P.D.: ¿En que momento se ha empezado a confundir el significado de trolear con el de dar una opinion firme y sin florituras?
Tio, en el momento que entras a un hilo dedicado a un juego a decir que es una mierda. ¿Es tu opinion? Si. ¿Nos importa? No.
Y a ti tampoco, porque dices que no te gusta. ¿Entonces que carajo haces aqui si no es tocar las bowlings del personal?
Anyway, que siga el hilo, ya hemos perdido bastante tiempo con esto.
3XCL4M4t10N
16/09/2013, 17:43
Tio, en el momento que entras a un hilo dedicado a un juego a decir que es una mierda. ¿Es tu opinion? Si. ¿Nos importa? No.
Y a ti tampoco, porque dices que no te gusta. ¿Entonces que carajo haces aqui si no es tocar las bowlings del personal?
Anyway, que siga el hilo, ya hemos perdido bastante tiempo con esto.
Que no me guste no quiere decir que no pueda expresarme, ¿no crees? ¿Si no me gusta X cosa tengo que limitarme a no postear? Yo creo que no, que soy libre de expresarme sea cual sea mi opinion (mantiendo los margenes de respeto).
Y otra cosa: No he dicho que sea una mierda. He dicho que para >> MI << es una mierda. Pero creo que huelga poner el "Para mi..." porque creo que somos los suficientemente maduros (e inteligentes) para sobresuponerlo.
¿El objetivo de postear en un hilo sobre X criticando a X? Expresarme. Simple y llanamente son ganas de dejar constancia de mi opinion. Creo que es motivo mas que suficiente.
Y si, que siga el hilo, si quieres abrimos otro sobre la transcendencia de un hilo sobre un juego en un foro o sobre la libre exposición de opiniones. :D
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 17:51
Que no me guste no quiere decir que no pueda expresarme, ¿no crees? ¿Si no me gusta X cosa tengo que limitarme a no postear? Yo creo que no, que soy libre de expresarme sea cual sea mi opinion (mantiendo los margenes de respeto).
Y otra cosa: No he dicho que sea una mierda. He dicho que para >> MI << es una mierda. Pero creo que huelga poner el "Para mi..." porque creo que somos los suficientemente maduros (e inteligentes) para sobresuponerlo.
¿El objetivo de postear en un hilo sobre X criticando a X? Expresarme. Simple y llanamente son ganas de dejar constancia de mi opinion. Creo que es motivo mas que suficiente.
Y si, que siga el hilo, si quieres abrimos otro sobre la transcendencia de un hilo sobre un juego en un foro o sobre la libre exposición de opiniones. :D
¿Quien dice que no puedas expresarte? Lo has hecho, y yo de la misma manera, expresandome libremente, he afirmado que no tienes ni p00ta idea de lo que hablas y que no son maneras de entrar a un hilo.
Venga, avancemos.
3XCL4M4t10N
16/09/2013, 18:25
¿En que te basas para decir, con un insulto, que no tengo idea? Que yo recuerde he jugado al Mortal Kombat 1, 2, 3, ultimate, 4, el deadly aliance y el ultimo que ha salido. Y creo que el Sub-Zero chronicles tambien. Y todos me han parecido malos juegos, donde el personaje responde a la media hora, donde hay mecanicas tan incomodas como un boton para correr y otro para bloquear y un sin fin de bugs y sin sentidos que para mi, lo hacen injugable.
Como ves, mi opinion está fundamentada.
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 18:31
¿En que te basas para decir, con un insulto, que no tengo idea? Que yo recuerde he jugado al Mortal Kombat 1, 2, 3, ultimate, 4, el deadly aliance y el ultimo que ha salido. Y creo que el Sub-Zero chronicles tambien. Y todos me han parecido malos juegos, donde el personaje responde a la media hora, donde hay mecanicas tan incomodas como un boton para correr y otro para bloquear y un sin fin de bugs y sin sentidos que para mi, lo hacen injugable.
Como ves, mi opinion está fundamentada.
Tio, abre un hilo: 'No me gusta MK'.
Este va del aniversario del juego. No es el lugar.
3XCL4M4t10N
16/09/2013, 18:42
Okei.
Renuente
16/09/2013, 20:35
Para mi no hay duda, el lanzamiento de Mortal Kombat para Megadrive marcó el momento en que las consolas dejaron de ser juguetes para niños para empezar a apuntar alto en la industria del entretenimiento, es otro tanto que puede anotarse Sega en su contribución a la historia de los videojuegos.
Lo cierto es que fue jodido para los que teníamos la Megadrive tener que esperar tanto para poder catar en casa el Street Fighter II, y en ese tiempo Mortal Kombat consiguió que muchos casi no lo echaramos en falta, lo que ya de por sí dice de la calidad de este juego. Lo único que había hasta entonces para matar el gusanillo del género era una conversión del Fatal Fury de NeoGeo y el Eternal Champions, que no pasaba de ser una rareza lejos de la jugabilidad de Street Fighter, así que este lanzamiento llegó como una bendición y en la práctica, como una exclusividad por el tema de la censura. Aún recuerdo lo que dio que hablar el dichoso truco del modo sangriento en clase y con los colegas; generó más morbo que si hubiera salido el juego de serie sin censurar. La versión de Snes incluía algunos detallitos de la versión arcade -como los aplausos de Shang Tshung en el Throne Room-, pero no se puede negar que el contenido gore del juego era todo un reclamo y una novedad en la época, por lo que sacar un Mortal Kombat sin sangre fue una gran cagada que no solo afectó a las ventas sino también diría que a la imagen de Nintendo, al reafirmar esa imagen que siempre a tenido de compañía centrada especialmente en un público infantil.
Mortal Kombat es una saga que siempre ha generado amor y odio (incluso entre sus propios jugadores), pero no se puede negar el mérito de haber propuesto una alternativa a la mecánica de lucha de Street Fighter hasta la llegada de los juegos 3D. A eso súmale el realismo de los gráficos digitalizados y su estética oriental, de hecho la primera vez que vi el juego en un salón recreativo quedé totalmente flipado. A pesar de no tener la jugabilidad perfecta de SFII, aquello parecía un simulador de lucha del futuro. Y aunque es obvio que han pasado los años, se sigue jugando; me acuerdo del vicio que cogimos aquí de nuevo cuando Franxis lo incluyó en su Mame; no hay duda de que es un gran juego más allá de lo importante que ha sido para la historia del videojuego.
Por cierto, otro aspecto del que se habla menos, es el soundtrack de la versión de Megadrive, que es mucho mejor que cualquiera de las demás versiones, incluso de la arcade.
GameMaster
16/09/2013, 20:53
la mejor musica de MK 1 es la de un clon pirata para la nes, tiene una musica de una fase (fase de la terraza, fase 3 creo) que supera cualquier una de las demas versiones. en MK 2, la musica sencilla de entre fases la montaña donde salen las fotos tambien es muy chula.
Para mi no hay duda, el lanzamiento de Mortal Kombat para Megadrive marcó el momento en que las consolas dejaron de ser juguetes para niños para empezar a apuntar alto en la industria del entretenimiento, es otro tanto que puede anotarse Sega en su contribución a la historia de los videojuegos.
Ahora quizás tú lo veas así, en su época supuso retroceder muchos años en cuanto a muchas familias que prohibieron jugar videojuegos. Además a los videojuegos se les puso un estigma, que aún hoy perdura, de que provocan gente desequilibrada y violenta. Para mi todo este asunto del MK sociológicamente no me parece que haya resultado ser algo positivo, quizás salió demasiado pronto.
JoJo_ReloadeD
16/09/2013, 22:09
Para mi no hay duda, el lanzamiento de Mortal Kombat para Megadrive marcó el momento en que las consolas dejaron de ser juguetes para niños para empezar a apuntar alto en la industria del entretenimiento, es otro tanto que puede anotarse Sega en su contribución a la historia de los videojuegos.
Lo cierto es que fue jodido para los que teníamos la Megadrive tener que esperar tanto para poder catar en casa el Street Fighter II, y en ese tiempo Mortal Kombat consiguió que muchos casi no lo echaramos en falta, lo que ya de por sí dice de la calidad de este juego. Lo único que había hasta entonces para matar el gusanillo del género era una conversión del Fatal Fury de NeoGeo y el Eternal Champions, que no pasaba de ser una rareza lejos de la jugabilidad de Street Fighter, así que este lanzamiento llegó como una bendición y en la práctica, como una exclusividad por el tema de la censura. Aún recuerdo lo que dio que hablar el dichoso truco del modo sangriento en clase y con los colegas; generó más morbo que si hubiera salido el juego de serie sin censurar. La versión de Snes incluía algunos detallitos de la versión arcade -como los aplausos de Shang Tshung en el Throne Room-, pero no se puede negar que el contenido gore del juego era todo un reclamo y una novedad en la época, por lo que sacar un Mortal Kombat sin sangre fue una gran cagada que no solo afectó a las ventas sino también diría que a la imagen de Nintendo, al reafirmar esa imagen que siempre a tenido de compañía centrada especialmente en un público infantil.
Mortal Kombat es una saga que siempre ha generado amor y odio (incluso entre sus propios jugadores), pero no se puede negar el mérito de haber propuesto una alternativa a la mecánica de lucha de Street Fighter hasta la llegada de los juegos 3D. A eso súmale el realismo de los gráficos digitalizados y su estética oriental, de hecho la primera vez que vi el juego en un salón recreativo quedé totalmente flipado. A pesar de no tener la jugabilidad perfecta de SFII, aquello parecía un simulador de lucha del futuro. Y aunque es obvio que han pasado los años, se sigue jugando; me acuerdo del vicio que cogimos aquí de nuevo cuando Franxis lo incluyó en su Mame; no hay duda de que es un gran juego más allá de lo importante que ha sido para la historia del videojuego.
Por cierto, otro aspecto del que se habla menos, es el soundtrack de la versión de Megadrive, que es mucho mejor que cualquiera de las demás versiones, incluso de la arcade.
Venga, venga, pasatele que ya huele eso a uña...
Venga, venga, pasatele que ya huele eso a uña...
Jajajja y bastante xdd
Yo es que las musicas de la snes ni las conozco, no por nada, sino porque os juro que nunca me he puesto a jugar en serio por varias razones.
La primera y mas clara es que yo tenia el de megadrive, luego tambien estaba que creo que solo he jugado sin sangre durante los primeros dos dias, hasta que me dijeron el truco del modo gore, asi que no me apetece jugar sin fatalities, se me queda cojo el juego.
Posiblemente en el aspecto tecnico sea mejor la version de snes, pero lo considero una version recortada y es una pena, la verdad, y todo por la politica de nintendo.
Si no recuerdo mal, el MK2 de snes ya si incluia todo, no? tampoco lo he jugado, jugaba en amiga XDDD
Yo es que las musicas de la snes ni las conozco, no por nada, sino porque os juro que nunca me he puesto a jugar en serio por varias razones.
La primera y mas clara es que yo tenia el de megadrive, luego tambien estaba que creo que solo he jugado sin sangre durante los primeros dos dias, hasta que me dijeron el truco del modo gore, asi que no me apetece jugar sin fatalities, se me queda cojo el juego.
Posiblemente en el aspecto tecnico sea mejor la version de snes, pero lo considero una version recortada y es una pena, la verdad, y todo por la politica de nintendo.
Si no recuerdo mal, el MK2 de snes ya si incluia todo, no? tampoco lo he jugado, jugaba en amiga XDDD
Sip, el 2 ya tenia sangre. Nintendo se bajó los pantalones xdddd
No les quedaba otra, o se comian una mi*rda otra vez.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.