Ver la versión completa : Markets de Android e iOS superan en ventas a los juegos de 3DS, PSP y PS Vita juntos.
Ya lo dije yo por aquí hace tiempo y al final se ha confirmado.
Ya es oficial. Las ventas de juegos en Google Play han superado a las ventas de juegos de las de Nintendo y Sony (hablamos de pasta, no de número de juegos). El market de iOS hace tiempo que los superó.
Está claro que el mercado está cambiando. Es sorprendente pensar que se factura más con ventas de juegos de Android que en ventas de juegos de 3DS, teniendo en cuenta las impresionantes ventas que está teniendo esta plataforma.
35626
http://alt1040.com/2013/08/juegos-android
Se incluyen ventas tanto físicas como digitales para los juegos de consolas portátiles.
No se incluyen los beneficios generador por los juegos que ganan dinero por publicidad, con lo que la diferencia en realidad todavía será mayor.
Ahora bien, bajo mi punto de vista, el **** sistema "F2P" va a acabar matando a los juegos. Es un **** asco jugar a juegos que cada 2x3 te exigen pasta para poder avanzar como es debido, o para objetos esenciales para el desarrollo normal del título. Así que de "Free" nada. Nos acabarán cobrando por cada personaje que quieras en un juego de lucha (tipo Killer Instict), por las músicas, por las llaves para superar las fases, por el arma especial imprescindible para acabar con el enemigo final...
Como ha dicho Nacho Vigalondo en twitter hace poco: "Si el tetris se inventase ahora, la barrita alargada costaría 20 céntimos".
Un saludo
Anarchy
Totalmente de acuerdo, cada vez hay más mercado de juego casual para tabletas y telefonos. Lo del F2P es una vergÜenza sin mas, y por desgracia se va a acabar imponiendo. Lo triste es que con la poca calidad de los juegos Android e IOS (en ios un poco mejor) se vendan tanto. El otro dia compre el Asphalt 8, y vaya juego mas malo.... Bonito graficamente pero de una simpleza infinita. Eso si, vale 0.80 centimos, pero es que es un juego que no vale más de eso.....
A mi mientras sigan teniendo buenas ventas los juegos en las plataformas tradicionales no me preocupa lo mas minimo.
Pues debería, porque al final a las empresas lo que les importa es la pasta y si ven que con menor inversión tienen mayor margen de beneficio, acabarán dedicando todo su esfuerzo a Android e iOS.
Al fin y al cabo, todo lo que te gastas en un sitio no te lo gastas en el otro, y esto está robando una ingente cantidad de ventas al mercado "tradicional".
Pues debería, porque al final a las empresas lo que les importa es la pasta y si ven que con menor inversión tienen mayor margen de beneficio, acabarán dedicando todo su esfuerzo a Android e iOS.
Al fin y al cabo, todo lo que te gastas en un sitio no te lo gastas en el otro, y esto está robando una ingente cantidad de ventas al mercado "tradicional".
Yo sigo comprando juegos de consolas, aunque alguno de movil tambien tengo comprado, pero en comparacion es una miseria. Segun mi forma de actuar y gustos yo aporto infinitamente mas dinero al sector consolas que al movil, por eso no me preocupo a no ser que yo sea un caso minoritario, en cuyo caso tendre que aceptar el destino y gustos de la mayoria, por eso digo que realmente no me preocupa que no quita que me moleste que se de el vuelco y cambie el mercado bajando la calidad o destruyendo a las consolas.
Esto es como el caso juegos digitales vs fisicos, yo los quiero fisicos, y tiendo a gastar mi dinero en fisicos, pero si todo dios quiere digital, ¿que hago?
Limonetti
02/09/2013, 19:18
Totalmente de acuerdo, cada vez hay más mercado de juego casual para tabletas y telefonos. Lo del F2P es una vergÜenza sin mas, y por desgracia se va a acabar imponiendo. Lo triste es que con la poca calidad de los juegos Android e IOS (en ios un poco mejor) se vendan tanto. El otro dia compre el Asphalt 8, y vaya juego mas malo.... Bonito graficamente pero de una simpleza infinita. Eso si, vale 0.80 centimos, pero es que es un juego que no vale más de eso.....
Supongo esto que voy a decir es relativo y totalmente subjetivo. Pero creo que hay excepciones, tanto en los juegos android como en los juegos F2P. Ahora mismo ando enganchado como un loco al Real Racing 3, y creo que no le tiene nada que envidiar en cuanto a calidad a los juegos de su tipo que se "aproximan" algo más a la simulación.
Mucha gente se ha quejado por ejemplo del sistema que lleva de "esperar o pagar", o "grindear o pagar", pero en mi caso me incentiva más que echarme para atrás.
Mi mayor queja ahora para el mercado de teléfono son las conversiones y los ports. Pero estoy seguro que con iniciativas como la Shield, Ouya, y otras consolas similares hay mucha esperanza de mejora. En el fondo creo que más mercado en IOS o Android a la larga solo trae ventajas, porque seria el llevar un poco el modelo PC a consolas, mucho mejor de lo que lo han intentado Sony y Microsoft hasta ahora.
EDIT: Me refería al mercado digital, con lo del modelo de PC creo que me he patinado, porque no creo que sea su intención pensándolo mejor.
Totalmente de acuerdo, cada vez hay más mercado de juego casual para tabletas y telefonos. Lo del F2P es una vergÜenza sin mas, y por desgracia se va a acabar imponiendo. Lo triste es que con la poca calidad de los juegos Android e IOS (en ios un poco mejor) se vendan tanto. El otro dia compre el Asphalt 8, y vaya juego mas malo.... Bonito graficamente pero de una simpleza infinita. Eso si, vale 0.80 centimos, pero es que es un juego que no vale más de eso.....
La jugabilidad de los juegos android aun debe mejorar mucho para acercarse a las consolas (tambien probe el asphalt 8 y lo borre). Pero es algo que se ve que solo es cuestion de tiempo. La calidad grafica ya es muy alta y el precio de los juegos es que no tiene competencia. Tambien es verdad que como decis hay infinidad de juegos causales que se juegan sin problemas, o aventuras graficas que son absolutamente jugables. El resultado solo era cuestion de tiempo, y ahora esto solo puede ir a mejor.
PD: De todos los juegos android que he jugado, para mi el mejor sin duda es Modern Combat 4.
Entre esto, todo nublado y las espectativas de la next gen, casi podemos dar por terminada la era dorada de las videoconsolas/videojuegos.
PD: De todos los juegos android que he jugado, para mi el mejor sin duda es Modern Combat 4.
Tan bueno es y con controles tactiles?? Acabo de ver video y aunque los graficos no estan mal no lo veo nada claro.
¿Creeis que es posible en un futuro que Sony, Microsoft, Nintendo o Sega saquen consolas Android?
-----Actualizado-----
Tan bueno es y con controles tactiles??
Yo lo jugue usando Tincore en la JXD 5110b. No se si será tan bueno, pero es el que mas se acerca a por ejemplo la experiencia que tuve con Modern Warfare en Wii. Tambien he jugado al NOVA 3, y a pesar de ser una pasada graficamente, se me hizo muy repetitivo. O el Wild Blood, que la dificultad (por lo del free to play) arruinaba la experiencia.
¿Creeis que es posible en un futuro que Sony, Microsoft, Nintendo o Sega saquen consolas Android?
SEGA puede que sí. De hecho sería su unica manera posible de poder entrar de nuevo en el mercado del hardware de consolas. Las otras pues a lo mejor dentro de 15 o 20 años o a saber pero lo normal es que al menos durante la próxima decada sigan apostando por las plataformas de consolas tradicionales
lemure_siz
02/09/2013, 22:11
Tan bueno es y con controles tactiles?? Acabo de ver video y aunque los graficos no estan mal no lo veo nada claro.
Nada se puede comparar con controles fisicos, siempre seran mejores que los tactiles en un fps, pero la verdad es que no se juega nada mal, la experiencia es bastante satisfactoria . Y te lo digo yo que soy bastante taliban en lo de los controles fisicos de toda la vida.
A ver de momento los moviles tienen una asignatura pendiente ... los controles fisicos vs controles tactiles, no hay comparaciones. Para segun que juegos es claro que incluso es mejor el control tactil. Luego le puedes poner un attach de mando bluetooth o si quereis podemos meter a las consolas android con botones fisicos en esta discusion.
Y en general la jugabilidad y el acabado es dudoso en muchos casos, aun si es cierto que hay algunos juegos muy bien acabados (para ser juegos de movil/tablet, y sin hacer sombra a los juegos de consolas/sobremesa).
Aiken
¿Creeis que es posible en un futuro que Sony, Microsoft, Nintendo o Sega saquen consolas Android?
-----Actualizado-----
Yo lo jugue usando Tincore en la JXD 5110b. No se si será tan bueno, pero es el que mas se acerca a por ejemplo la experiencia que tuve con Modern Warfare en Wii. Tambien he jugado al NOVA 3, y a pesar de ser una pasada graficamente, se me hizo muy repetitivo. O el Wild Blood, que la dificultad (por lo del free to play) arruinaba la experiencia.
De entrada todos los que tienen consolas no querrian entrar en ese mercado, porque viven mas de los porcentajes que se llevan de los juegos vendidos que de las consolas (que bastantes veces van precios por debajo de coste) y si entran les falta para quebrar un suspiro, Sony es el unico que ha hecho una intentona con el xperia play para para vendernos los juegos de ps1.
-----Actualizado-----
Pues debería, porque al final a las empresas lo que les importa es la pasta y si ven que con menor inversión tienen mayor margen de beneficio, acabarán dedicando todo su esfuerzo a Android e iOS.
Al fin y al cabo, todo lo que te gastas en un sitio no te lo gastas en el otro, y esto está robando una ingente cantidad de ventas al mercado "tradicional".
Si les importa mucho la pasta y por eso yo creo que las grandes están tanteando el terreno de Android e IOS, pero que creo que si abandonan su mercado tradicional y van a esta van a terminar quemándose las manos, por que los que se están forrando son Google y Apple por el porcentaje que se llevan por la venta de los juegos, pero en el tema de desarrolladores hay bastantes artículos que comentan que porcentaje altísimo de los que sacan juegos no llegan ni a recuperar la inversión inicial, adicionalmente le gente se esta acostumbrando a pagar 0'90 a 2 euros por un juego, por lo que sacar un juego que necesite una inversión muy alta no es rentable por que el numero de ventas que tendría que hacer sería astronómico, y eso hace que los os juegos en general no son comparables en calidad, duración e historia a los de consola. Por lo que en mi opinión si Android/IOS se cargan a los fabricantes actuales de consolas en el mismo barco se irán las grandes desarrolladoras, salvo que puedan vivir del mercado del PC.
Tampoco tengo muy claro que los markets tipo android o IOS sean sostenibles en el tiempo, me recuerda mucho a la bolsa hace unos años todo el mundo invertía y solo unos pocos ganaron bastante dinero y muchos perdieron pequeñas cantidades y los que ganaron fueron los bancos/empresas con las comisiones sobre las compras, pero pasado un tiempo bajaron mucho las inversiones porque los que perdieron se dieron cuenta que era muy fácil perder pasta y muy difícil ganarla y con ellos el resto de posibles inversores.
Los juegosde gameloft estan al nivel de grandes producciones en graficos. Pero luego la jugabilidad y las fisicas dejan mucho que desear. Ya sea en asphalts, novas, wild guns, o gangstars. Yo no quiero juegos asi. Preferiria quetuvieran peoresgraficos y que se curraran un poco mas la jugabilidad.
De cualquier modo, eso es gameloft, porque lo que son casi todas las demas no hacen juegos decentes ni grafica ni jugablemente. Es cierto que hay muy buenos juegos para android e ios, pero no dejan de ser juegos con mecanicas simplonas y de poco presupuesto. Y si esto es el futuro de los videojuegos yo me bajo aqui.
Pues salvo que suban los precios de los juegos en los markets y la gente los compre ese es el futuro, si suponemos que un juego normalito necesita una financiación de 140.000 y tienen que recuperar la inversión vendiéndolo a 1 euro tienen que vender un minimo de 140.000 unidades + el 30% que se lleva Google/Apple otras 42.000 unidades en total 180.0000, por lo que intentaran hacer el juego por menos pasta y necesitar menos financiación y claro eso repercute también en la calidad del juego.
^MiSaTo^
03/09/2013, 09:00
Los juegosde gameloft estan al nivel de grandes producciones en graficos. Pero luego la jugabilidad y las fisicas dejan mucho que desear. Ya sea en asphalts, novas, wild guns, o gangstars. Yo no quiero juegos asi. Preferiria quetuvieran peoresgraficos y que se curraran un poco mas la jugabilidad.
De cualquier modo, eso es gameloft, porque lo que son casi todas las demas no hacen juegos decentes ni grafica ni jugablemente. Es cierto que hay muy buenos juegos para android e ios, pero no dejan de ser juegos con mecanicas simplonas y de poco presupuesto. Y si esto es el futuro de los videojuegos yo me bajo aqui.
+1000
De todos modos, yo he trabajado tanto en una empresa de videojuegos "normal" (juegos para consola) como ahora que curro en apps de móviles (aunque es cierto que no he hecho un juego).
Bajo mi punto de vista son 2 mercados completamente distintos. Los juegos que triunfan en el movil son o bien free to play, o bien muy baratos. Y cuánto se lleva la empresa de eso? céntimos.
Ya tienes que tener un gritón de ventas que sino no compensa la inversión. Mira, nosotros ahora mismo para hacer una app sencillita normalmente somos un equipo de 2 programadores (si es muuuy muuuy sencilla a lo mejor 1 solo), 1 interaction design, 1 diseñador gráfico y 1 tester, más el project manager claro. Ahora suma los sueldos de todos y los costes de estar trabajando mínimo un par de meses si no más.
Y las apps que triunfan suelen ser las que cuestan 1€, de los cuales te quedas 70 céntimos... Pues ya puedes vender bien eh? Porque para mantener todo eso...
Aparte eso, ambos juegos están dirigidos a un público completamente diferente
Esta muy claro que ahora solo hay graficos bonitos, pero la jugabilidad no se acerca a una buena experiencia. Pero si que pienso que esto tiene mucho futuro, estan empezando a salir consolas android (amazon se acaba de sumar al carro) y poco a poco la jugabilidad sera mejor. No me planteo si sacaran juegos jugables, solo me planteo cuando.
Cuando los juegos para smartphones tengan de serie controles físicos pues tal vez puedan convertirse en una interesante alternativa a los juegos de consolas portátiles. Mientras tanto pues no los veo nada atractivos, ya que salvo juegos tipo aventuras gráficas, pues me resultan todos injugables ya que siempre se suelen requerir respuestas rapidas. Y eso sólo se consiguen con un control fisico, sea teclado, joystick, gamepad o similares.
Personalmente creo que hay lugar tanto para juegos de moviles como de portátiles. Si no fuese de esa manera la 3DS no vendería tanto y la psvita tampoco está haciendolo tan mal y sigue teniendo su público, que me imagino que irá en aumento, cuando la ps4 se establezca en el mercado.
Renuente
03/09/2013, 15:51
Digo lo de siempre, el futuro del videojuego portatil está en los móviles y las consolas portatiles tendrán que adaptarse a sus plataformas. Por pura lógica, si estás en la calle lo suyo es tirar de un solo cacharro; en este sentido hubiera sido mejor que Sony hubiese sacado un Xperia Play cada año en lugar de lanzar la PS Vita. Sobre la calidad de los juegos... A mi me parece que hay margen de mejora, los juegos android deben y de hecho creo que van a subir de calidad gracias a proyectos como Shield y Ouya (Xperia Play si hubieran sacado una revisión), y cuando estos lo hagan la gente pagará más dinero por ellos. Si los precios son muy bajos es precisamente porque son juegos casuales con un presupuesto muy limitado.
Por otra parte, en menor medida pero otro factor que va en contra del mercado tradicional de las consolas portátiles, es la emulación. Yo por ejemplo no me he comprado hasta ahora ni la Vita ni la 3DS, porque sinceramente, con la brutalidad de juegos que emula Android (cada vez abarca más plataformas) más dos o tres juegos android decentillos yo voy más que sobrado. Incluso con la molestia de utilizar un adaptador de controles físicos como gametel, Ipega, compensa y mucho.
^MiSaTo^
03/09/2013, 16:00
Digo lo de siempre, el futuro del videojuego portatil está en los móviles y las consolas portatiles tendrán que adaptarse a sus plataformas. Por pura lógica, si estás en la calle lo suyo es tirar de un solo cacharro; en este sentido hubiera sido mejor que Sony hubiese sacado un Xperia Play cada año en lugar de lanzar la PS Vita. Sobre la calidad de los juegos... A mi me parece que hay margen de mejora, los juegos android deben y de hecho creo que van a subir de calidad gracias a proyectos como Shield y Ouya (Xperia Play si hubieran sacado una revisión), y cuando estos lo hagan la gente pagará más dinero por ellos. Si los precios son muy bajos es precisamente porque son juegos casuales con un presupuesto muy limitado. Por otra parte, en menor medida pero otro factor que va en contra del mercado tradicional de las consolas portátiles, es la emulación. Yo por ejemplo no me he comprado hasta ahora ni la Vita ni la 3DS porque sinceramente, con la brutalidad de juegos que emula Android (cada vez abarca más plataformas) más dos o tres juegos android decentillos yo voy más que sobrado.
Android tiene una desventaja importante y es que sigue sin ser taaan rentable para las empresas.
A día de hoy y tras 5 años de Market (o 6, no recuerdo ahora mismo bien cuando salió el SDK y demás) sigue siendo más rentable hacer algo para iOS que para Android y no parece que vaya a cambiar a corto plazo principalmente por 2 factores: la fragmentación y que la gente en Android está acostumbrada a no pagar (en general).
Con iOS7 Apple ha metido soporte para mandos de terceros (bueno, dispositivos en general) supongo que en previsión de que pueda pasar algo como lo que dices (que el futuro sean los móviles). Además de la mejora con SpriteKit que te permite hacer algo para Mac OS e iOS a la vez sin cambiar una sóla línea de código.
Pero yo creo que aunque Google sacara algo así, y aun con las 200 mil consolas android que hay, les va a ser dificil tanto a Google como a Apple o Microsoft con los Win Phones, ser el futuro de los videojuegos portátiles.
Como digo, son 2 mercados muy distintos y por tanto los juegos están orientados tb de manera diferente.
Yo no concibo jugar a un juego de carreras por ejemplo en el móvil. Es muy incómodo sin controles físicos. Y tampoco me veo sacando a la calle el móvil + 1 mando. Para eso ya tengo consolas. Algo como la Xperia Play puede ser la solución, pero entonces los juegos sólo funcionarán bien en ese modelo, que es lo que YA pasa (porque en los demás el control será pésimo).
Resumiendo, que mucho tienen que cambiar los móviles para que de verdad compitan con una consola y sobre todo, como para que a las empresas que hacen soft para móviles les salga rentable (que repito, a no ser que seas Gameloft y tengas un trillón de descargas, no sale taaan rentable). Otra cosa es que de cara al mercado casual, los móviles tienen todas las de ganar, porque la persona "casual" ya tiene móvil y comprar un juego por 1€ le es fácil y asequible. Pero claro, ese sector tampoco quiere juegos muy complejos, sino más bien como Angry Birds y similares que se alejan bastante de lo que hay en consolas.
Yo es que lo veo un paso logico, Shield, Ouya, Gamestick, Amazon...Poco a poco vendran mas y con mejor optimizacion en los controles, ya que se estan desmarcando de los moviles. Es pronto para decir si competiran en jugabilidad con las consolas actuales (quizas siempre esten al menos un paso por detras), pero en ventas e ingresos ya estamos viendo lo que esta pasando. Esta claro que no es cosa de dos dias, pero la cosa esta cambiando. Lo mas normal era ver remakes y adaptaciones de consolas a android; hoy por hoy ya se empiezan a adaptar algun exito de android a las consolas actuales. Incluso se permiten el lujo de lanzar juegos exclusivos de franquicias miticas.
^MiSaTo^
03/09/2013, 18:52
Yo es que lo veo un paso logico, Shield, Ouya, Gamestick, Amazon...Poco a poco vendran mas y con mejor optimizacion en los controles, ya que se estan desmarcando de los moviles. Es pronto para decir si competiran en jugabilidad con las consolas actuales (quizas siempre esten al menos un paso por detras), pero en ventas e ingresos ya estamos viendo lo que esta pasando. Esta claro que no es cosa de dos dias, pero la cosa esta cambiando. Lo mas normal era ver remakes y adaptaciones de consolas a android; hoy por hoy ya se empiezan a adaptar algun exito de android a las consolas actuales. Incluso se permiten el lujo de lanzar juegos exclusivos de franquicias miticas.
En ventas en ingresos? Comor? Porque hasta donde yo se la Ouya no está dando tantos beneficios como se esperaba.
Y repito, a no ser que seas EA, Ubisoft, o Gameloft, te digo que no te comes un mojón en los markets y menos aún en Android.
Como dice misato, el ratio de beneficios es muy bajo, hay un 95% de developers que no recuperan la inversion hecha en el juego, y de ese 5% un 1% son esos del millon de dolares que vemos en las noticias a veces, el resto hay otro 1% que son esos que ganan 400k$ y el resto son gente que recupera la inversion y gana algun pavo extra.
El beneficio de un juego vendido en US en el market de ios viene a ser (vendiendo a 0.99$) y despues de pagar impuestos y la parte de apple te quedan unos 0.52$, ahora pasas eso a leuros...., le das a tu socio el 50% pq habeis hecho el juego a pachas, y para recuperar los 40.000€ que te suele costar un juego decente pues tu me diras si no tienes que vender poco ni na.
Ergo con un riesgo tan grande es normal que los juegos de movil sean sencillos y con mecanicas simplonas, arriesgate a gastarte 300k y que luego no vendas un pimiento....
En ventas en ingresos? Comor? Porque hasta donde yo se la Ouya no está dando tantos beneficios como se esperaba.
Y repito, a no ser que seas EA, Ubisoft, o Gameloft, te digo que no te comes un mojón en los markets y menos aún en Android.
No no perdon, me referia a Android en general. He mencionado a OUYA y cia porque son las primeras en dar el paso. Y puede que estas no cuajen, pero seguro que habrá alguna que se lleve un trozo de pastel suficiente como para sentar definitivamente las bases de lo que se viene.
Y si, por lo que decis, esta claro que tambien debe cambiar algo para que a las compañias les compense programar y hacer juegos a buena altura.
Limonetti
03/09/2013, 22:20
De todas formas estáis hablando de vender a 1 euro en casi todos los cálculos que hacéis, cuando muchas compañías ya asentadas (EA, Square, Gameloft, Rovio, Zynga, ...) venden juegos más elaborados por más dinero.
Y no se si Google o Apple se llevan más porcentaje que Sony y Microsoft por juego, pero imagino que no.
^MiSaTo^
03/09/2013, 22:31
De todas formas estáis hablando de vender a 1 euro en casi todos los cálculos que hacéis, cuando muchas compañías ya asentadas (EA, Square, Gameloft, Rovio, Zynga, ...) venden juegos más elaborados por más dinero.
Y no se si Google o Apple se llevan más porcentaje que Sony y Microsoft por juego, pero imagino que no.
Yo si lo se, y el problema de las consolas no es el porcentaje que se lleva nintendo/Sony sino los publishers (que en muchos casos te los puedes ahorrar en los Markets si eres una empresa medianamente grande, por supuesto no si eres pequeño).
Por ejemplo, de un juego para DS que hice, se vendía a 35€. 5€ era el precio del cartucho + caja + instrucciones y cubierta que nos ponía nintendo (más o menos lo mismo los UMDs de PSP, creo que eran algo más caros pero no mucho más). Luego el publisher se llevaba unos 20-25€ por juego y el resto para el estudio.
Había precios más bajos del cartucho, pero ese era el más tocho que había.
Nintendo y Sony y demás no se llevan un % por las ventas (a no ser que seas una second party o algo así), pero tb es obligatorio que tengas un publisher que son los que sacan tajada del asunto.
El modelo de Apple/Google/Microsoft con los móviles, es parecido pero está pensado para que cualquiera pueda publicar sin intermediarios y por tanto, ellos se llevan directamente el 30% de lo que ganes.
Como dice misato, el ratio de beneficios es muy bajo, hay un 95% de developers que no recuperan la inversion hecha en el juego, y de ese 5% un 1% son esos del millon de dolares que vemos en las noticias a veces, el resto hay otro 1% que son esos que ganan 400k$ y el resto son gente que recupera la inversion y gana algun pavo extra.
El beneficio de un juego vendido en US en el market de ios viene a ser (vendiendo a 0.99$) y despues de pagar impuestos y la parte de apple te quedan unos 0.52$, ahora pasas eso a leuros...., le das a tu socio el 50% pq habeis hecho el juego a pachas, y para recuperar los 40.000€ que te suele costar un juego decente pues tu me diras si no tienes que vender poco ni na.
Ergo con un riesgo tan grande es normal que los juegos de movil sean sencillos y con mecanicas simplonas, arriesgate a gastarte 300k y que luego no vendas un pimiento....
Ponéis pegas a los mercados de iOS y Android que ya existen en el mercado convencional. Sólo las empresas "grandes" sacan beneficios reales de los juegos porque hacen títulos realmente interesantes. Por eso mismo tú no publicas en 3DS o en Vita, porque los costes son altos para poder sacar un beneficio real y el margen que te sacas es una mierda. Pues aplícalo a los markets de iOS y Android.
Por poner un ejemplo, estoy seguro de que a EA le está saliendo proporcionalmente mucho más rentable el PvZ2 con las ventas de items que algunos de sus títulos AAA de consolas domésticas.
Ponéis pegas a los mercados de iOS y Android que ya existen en el mercado convencional. Sólo las empresas "grandes" sacan beneficios reales de los juegos porque hacen títulos realmente interesantes. Por eso mismo tú no publicas en 3DS o en Vita, porque los costes son altos para poder sacar un beneficio real y el margen que te sacas es una mierda. Pues aplícalo a los markets de iOS y Android.
Por poner un ejemplo, estoy seguro de que a EA le está saliendo proporcionalmente mucho más rentable el PvZ2 con las ventas de items que algunos de sus títulos AAA de consolas domésticas.
No digo que no, solo digo que si no salen juegos "currados" es pq el riesgo es grande para gente como yo, y no voy a invertir 1 año con el consiguiente dinero para perderlo todo, ergo si hago algo sera simplon para que me cueste poca pasta. Las compañias se pueden arriesgar en gastar algo mas con una produccion como pvz2 y fijo que lo estan petando (menudo robo las compras que tiene)
Limonetti
03/09/2013, 23:02
Si razón tenéis en el planteamiento. Pero también hace relativamente poco no pegaban tanto los controles adaptados para móvil y las consolas para Android portatiles o de sobremesa. Esta claro que ahora no es rentable, ¿pero quien dice que de aquí a un año o dos el tema no cambia?
No soy partidario de una cosa ni de otra. Lo único que planteo es que el que esto coja fuerza no tiene por que ser catastrófico para el hardcore de a píe. Siempre habrá mercado para todo tipo de juegos y para todo tipo de géneros mientras haya demanda. Sea en la plataforma que sea.
Yo no entiendo que con los programadores, diseñadores, dibujantes que hay aquí, no se haga un juego de android conjunto, eso molaría
Ponéis pegas a los mercados de iOS y Android que ya existen en el mercado convencional. Sólo las empresas "grandes" sacan beneficios reales de los juegos porque hacen títulos realmente interesantes. Por eso mismo tú no publicas en 3DS o en Vita, porque los costes son altos para poder sacar un beneficio real y el margen que te sacas es una mierda. Pues aplícalo a los markets de iOS y Android.
Por poner un ejemplo, estoy seguro de que a EA le está saliendo proporcionalmente mucho más rentable el PvZ2 con las ventas de items que algunos de sus títulos AAA de consolas domésticas.
Las pegas que indicaba yo no existen en el mercado convencional, si una desarrolladora grande tiene juegos buenos aunque invierta mucho dinero los beneficios son muy altos, por ejemplo el Fifa 13 ha obtenido unas ventas solo en PS3 de mas de 6 millones de unidades, si ponemos un precio medio de 40 euros son mas de 120 millones de euros.
En Android solo tienen a un estudio que es el saca todos los juegos (EA Swiss) y al tener precios mas bajos y ventas mas bajas no llegan a esas ventas entre todas las aplicaciones que tienen publicadas.
En IOS tienen el pelotazo del pvz2 y si les sale bien lo de los micropagos van a sacar mucha pasta aunque curiosamente comentan que no han cargado las tintas y se puede jugar medianamente bien sin pagar, pero no veo que tengan otro juego de este tipo con el que puedan repetirlo, pvz ya era un juego superventas en IOS.
Estamos comparando los mercados de las portátiles convencionales con móviles y tablets. No hemos hablado en ningún momento de consolas de sobremesa. Y si sus ventas globales, sin contar beneficios por publicidad, duplican o triplican a las ventas generadas por el mercado convencional, costando los juegos una décima parte, significa que venden mucho, pero muchísimo más con menor inversión e ingresos mucho más directos. Las cifras hablan por si solas.
Tengo una noticia similar:
Las fruterías venden mas unidades de fruta que coches los concesionarios de cochesl.
Son mercados que no tienen comparación y que no deberían tenerla. En los smartphones todo suma, desde las producciones equiparables a un juego de consola hasta las 15000 mierdas clónicas del bejeweled, suman incluso los que no son juegos. Para mi, en el terreno lúdico, tiene más valor el escaso catálogo de psvita o el no tan amplio catálogo de 3ds, que todas las ***** apps de ios y android juntas. Lo que pasa es que los ***** casuals infectan con su pésimo gusto y sus bajísimas exigencias de calidad todas las estadísticas que los toma en cuenta.
-----Actualizado-----
Estamos comparando los mercados de las portátiles convencionales con móviles y tablets. No hemos hablado en ningún momento de consolas de sobremesa. Y si sus ventas globales, sin contar beneficios por publicidad, duplican o triplican a las ventas generadas por el mercado convencional, costando los juegos una décima parte, significa que venden mucho, pero muchísimo más con menor inversión e ingresos mucho más directos. Las cifras hablan por si solas.
Si, basicamente es la diferencia entre un chuleton de buey y las hamburguesas de 1€ del mcdonalds. Facturan mucho mas en mcdonalds porque el público es mucho mayor, pero al que quiere un chuleton no le des una hamburguesa de 1€ porque te la tira a la cara.
Y al que le gustan los chuletones no le digas que no los van a vender más porque es mas rentable vender hamburguesas de 1€ porque en ese momento llega la hora de agarrar una lata de gasolina y un zippo XD.
Jajjaa buenas analogias, chipan. Xd
BonesCollector
04/09/2013, 03:26
Creo que Android está ocupando el lugar de Windows ante el continuo aumento de equipos portátiles.
^MiSaTo^
04/09/2013, 19:01
Para los desarrolladores de apps y demás para móviles os veo un futuro muy chungo, no solo por que crea que el hype de los smartphones sea una moda más o menos pasajera, si no porque la producción masiva de apps y su mínima calidad (lo habeis afirmado vosotros) hace que te la bajes, la uses 3 días y la borres o la olvides y así es imposible rentabilizar nada, por lo que conviertes el producto en un bien de consumo efímero que para ser rentable hay que recortar de donde sea (si es en salario mejor que mejor).
No hay que generalizar tampoco. Hay apps mierder y apps buenas. Por ejemplo, una de las que he hecho yo aquí en Holanda es la app más usada en el país porque viene a ser la app de uno de los bancos más tochos.
La primera versión se hizo hace unos 3 años, yo he colaborado en una de las nuevas versiones de iOS y he hecho desde 0 la de Win Phone (un poquito de Spam (http://www.wpcentral.com/abn-amro-bankieren-app-now-available-windows-phone) que me siento super orguyosa de ella!)
Hemos ganado bastantes premios con ella, y es totalmente gratuíta. A día de hoy, tiene unos 10 millones de usuarios activos y sinceramente y no es por tirarme el pisto pero tengo tb la del Banco Santander en el iPhone, para ver mi cuenta española (aquí tengo precisamente ABN Amro) y *****... es para llorar... Todo hecho con Phonegap, funciona a pedos.. etc. Y sin embargo, con la de ABN me es infinitamente más cómodo abrir la app y consultar el saldo que ir a la web.
Lo mismo se puede decir de juegos que bueno, ahí tienes Angry Birds y similares. O por ejemplo los Kingdom Rush que me parecen brutales.
Las apps son lo que era en los 90 las webs, ahora en España (o desde hace un par de años) está "explotando" el tema pero aquí en Holanda yo tengo apps para TODO. Pedir comida? con una app, transferir dinero? otra app, cualquier trámite con la administracion? app... y así suma y sigue. No os podeis imaginar lo muchísimo que está extendido el tema de los móviles aquí en comparación con España. Esque TODO se puede hacer con el móvil! De hecho yo lo noto un huevaco cuando bajo a España.
No creo que tengamos un futuro muy chungo, lo mismo que hay desarrolladores web habrá de apps. Lo único que veo que esto tiene pinta de ser burbuja como las webs y ahora todo cristo se mete a programar apps y no hay para todos. Cuando la cosa estalle pues ya buscaremos otra cosa más interesante ;) (de hecho mi empresa ya lo está haciendo porque ahora mismo el mercado de agencias que hacen apps aquí está saturadísimo)
+1 al tochaco, nada mas que disir, bueno una cosa, si haces spam otra vez me chivo al moderador xDDD
No hay que generalizar tampoco. Hay apps mierder y apps buenas. Por ejemplo, una de las que he hecho yo aquí en Holanda es la app más usada en el país porque viene a ser la app de uno de los bancos más tochos.
La primera versión se hizo hace unos 3 años, yo he colaborado en una de las nuevas versiones de iOS y he hecho desde 0 la de Win Phone (un poquito de Spam (http://www.wpcentral.com/abn-amro-bankieren-app-now-available-windows-phone) que me siento super orguyosa de ella!)
Hemos ganado bastantes premios con ella, y es totalmente gratuíta. A día de hoy, tiene unos 10 millones de usuarios activos y sinceramente y no es por tirarme el pisto pero tengo tb la del Banco Santander en el iPhone, para ver mi cuenta española (aquí tengo precisamente ABN Amro) y *****... es para llorar... Todo hecho con Phonegap, funciona a pedos.. etc. Y sin embargo, con la de ABN me es infinitamente más cómodo abrir la app y consultar el saldo que ir a la web.
Lo mismo se puede decir de juegos que bueno, ahí tienes Angry Birds y similares. O por ejemplo los Kingdom Rush que me parecen brutales.
Las apps son lo que era en los 90 las webs, ahora en España (o desde hace un par de años) está "explotando" el tema pero aquí en Holanda yo tengo apps para TODO. Pedir comida? con una app, transferir dinero? otra app, cualquier trámite con la administracion? app... y así suma y sigue. No os podeis imaginar lo muchísimo que está extendido el tema de los móviles aquí en comparación con España. Esque TODO se puede hacer con el móvil! De hecho yo lo noto un huevaco cuando bajo a España.
No creo que tengamos un futuro muy chungo, lo mismo que hay desarrolladores web habrá de apps. Lo único que veo que esto tiene pinta de ser burbuja como las webs y ahora todo cristo se mete a programar apps y no hay para todos. Cuando la cosa estalle pues ya buscaremos otra cosa más interesante ;) (de hecho mi empresa ya lo está haciendo porque ahora mismo el mercado de agencias que hacen apps aquí está saturadísimo)
^MiSaTo^
04/09/2013, 19:52
+1 al tochaco, nada mas que disir, bueno una cosa, si haces spam otra vez me chivo al moderador xDDD
No me llevo nada por las descargas que conste XD Pero eh! es bonita que te cagas :D
Incluso microsoft quiso usarla en Holanda para promocionar Windows 8! WEEE WEEE (pero fueron un poco listuanes, nos intentaron tangar y no les dejamos usarla XD)
Renuente
04/09/2013, 19:52
Cuando salieron la PSP y la NDS no existía la cantidad de dispositivos multimedia que hay ahora entre smartphones, tablets y consolas android, por lo que el interés por la consolas tradicionales se ha visto diluido; la prueba está en las bajas ventas de la Vita que para mi tiene que ver más con esto que con el rollo de que hay pocos juegos. La portatil de Nintendo funciona bien porque es el juguete de los niños, pero en cuando tienen más edad se van a por el móvil más caro que se puedan pillar o a una tablet con la que puedan trastear y navegar de forma más comoda, no solo jugar. Y sí, son juegos simples la mayoría, pero también es verdad que mirándolo con perspectiva, los juegos de portatiles siempre han estado muy por debajo de la calidad de sus hermanas mayores.
Nathrezim
05/09/2013, 08:44
Cuando salieron la PSP y la NDS no existía la cantidad de dispositivos multimedia que hay ahora entre smartphones, tablets y consolas android, por lo que el interés por la consolas tradicionales se ha visto diluido; la prueba está en las bajas ventas de la Vita que para mi tiene que ver más con esto que con el rollo de que hay pocos juegos. La portatil de Nintendo funciona bien porque es el juguete de los niños, pero en cuando tienen más edad se van a por el móvil más caro que se puedan pillar o a una tablet con la que puedan trastear y navegar de forma más comoda, no solo jugar. Y sí, son juegos simples la mayoría, pero también es verdad que mirándolo con perspectiva, los juegos de portatiles siempre han estado muy por debajo de la calidad de sus hermanas mayores.
No creo que los niños tengan antes consolas que móviles, yo he visto a chavalines muy pequeños con smartphones.
IronArthur
05/09/2013, 09:06
No creo que los niños tengan antes consolas que móviles, yo he visto a chavalines muy pequeños con smartphones.
Discrepo, casi todos los niños de menos de 10 años que conozco tienen una DS o 3DS, y el otro día hubo movida con un colega pq un padre le ha comprado un S3 a su hijo de 12 años.
Salu2
Por ejemplo, de un juego para DS que hice, se vendía a 35€. 5€ era el precio del cartucho + caja + instrucciones y cubierta que nos ponía nintendo (más o menos lo mismo los UMDs de PSP, creo que eran algo más caros pero no mucho más). Luego el publisher se llevaba unos 20-25€ por juego y el resto para el estudio.
¿Juego? :-)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.