Iniciar sesión

Ver la versión completa : A los que trabajan en el mundo del soft, especialmente videojuegos, dudas inside.



_-Caleb-_
30/08/2013, 15:24
Hola.

Tengo algunas dudas y me gustaría satisfacer mi curiosidad, a ver os pongo un supuesto:

Yo soy una empresa distribuidora, entonces:

Yo adquiero derechos de distribución sobre una obra: Esto cómo va: ¿Se va a beneficio o se paga un total o cómo suele ser? ¿Tiene o suele tner límite de tiempo?
Yo al adquirir una obra la doblo y traduzco para mi distribución en español (En este caso los derechos de esa distribución siguen siendo (C) del desarrollador o pertenecen al distribuidor, o sólo son (C) del distribuidor los archivos editados?)

En principio quería saber esas 2 dudas simplemente, si se me ocurren mas ya iré poniendo por aquí.

Eskema
30/08/2013, 18:19
Pues depende basicamente de lo que negocies, no hay un plan establecido. Segun la empresa se querra bajar los pantalones mas o menos, por ejemplo normalmente se va a porcentaje, tu adquieres los derechos como has dicho para distribuir mi juego en ejpaña y lo traduces y te gastas la pasta, yo como creador del juego me llevare X porcentaje de las ventas y el resto tuyo pa ti pa siempre :P
Tu solo adquieres los derechos de distribucion, por tanto el juego sigue siendo mio y cuando me canse de ti te doy la patada y me busco otro distribuidor que lo haga mejor que tu.

Como digo esos porcentajes dependen de la distribuidora, la empresa, el intermediario, etc, etc, lo mismo que con las condiciones en cuanto a cesion de derechos.

Yo por ejemplo estoy negociando con un publisher la publicacion de mi proximo juego, y la batalla (aka llamada negociacion) es dura, ellos te piden de todo y ponen muy poco de su parte, aqui entra lo mucho que se quiera negociar, la fama de ese publisher, la fama del desarrollador, etc, etc

dj syto
30/08/2013, 18:54
Como dice eskema, todo depende del tipo de contrato pactado. Puede ser completamente diferente en unos casos y en otros. Se han dado casos en los que no hay animo de lucro, y tu no pagas derechos, eres el autor de la traduccion y las ganancias solo cubriran tus gastos. Si hay lucro hay otros casos en los que tu traduccion a pesar de necesitar el permiso del autor original seguira siendo tuya y ni siquiera el autor original podra usar tu traduccion. En otros casos, el autor original te pedira tambien ser la dueña de esa traduccionque hagas. Tambien hay casos en los que al comprar los derechos dedistibucion tendras que pagarles por cada unidad que tu vendas o en otros casos pagarles un paston al principio y luego llevarte tu todo el beneficio.

Todo esto depende de como de prestigiosa sea la obra original, de como de prestigiosa y dura sea su editorial y de como de bueno seas tu negociando o del prestigio de tu editora.

_-Caleb-_
30/08/2013, 19:57
Gracias chicos,

Por ahí iban los tiros, sobre las traducciones, de muchos juegos distribuidos por ejemplo por Dynamic, Friendware o Virgin Play que ahora a saber quién tiene esos derechos... y muchos de esos juegos se venden en steam o en gog sólo en inglés :) De ahí mis dudas...

dj syto
30/08/2013, 21:15
Gracias chicos,

Por ahí iban los tiros, sobre las traducciones, de muchos juegos distribuidos por ejemplo por Dynamic, Friendware o Virgin Play que ahora a saber quién tiene esos derechos... y muchos de esos juegos se venden en steam o en gog sólo en inglés :) De ahí mis dudas...

En casos asi, los derechos de traduccion e incluso doblaje pertenecen a las distribuioras. Por eso al venderse tiempo despues online no tienen traduccion o la que tienen es distinta. Con peliculas pasa lo mismo. Normalmente cuando ańos despues se reeditan en video y la distribuidora es distinta tienen que cambiar el doblaje porque pertenece a la distribuidora antigua. Y digo normalmente porque algunas veces lo compran tambien.

_-Caleb-_
30/08/2013, 21:58
Hasta ahí quería llegar yo syto :)

Exactamente ahí.

Es que me ronda una idea por la cabeza pero desconozco su viabilidad :)

Yota_
30/08/2013, 22:15
En temas de distribución y explotación (casi) todo es negociable. Todo depende de la voluntad que se tenga, y el tamaño comparado de ambas partes

_-Caleb-_
30/08/2013, 23:22
He visto por ahí alguna (una) licencia de alguna IP viejuna que se ha vendido por un precio irrisorio y eso me ha dado una idea xD