Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Programación] Game Center - Frontend Multi Sistema



GameMaster
31/07/2013, 09:32
Buenas.
Despues de ver una famosilla habitación de un jugador del foro, donde tenia una recre con un programilla proprio donde seleccionaba varios sistemas, al estilo Hyperspin, me entraron ganas de tenerlo para la recre que voy a preparar estas vacas.

El dueño de dicho skin o no quiere o no tiene tiempo de pasarmelo, con lo cual ya harto de esperar y como se me acaba el tiempo de poder llevarmelo, me ha entrado el gusanillo y he decidido hacer mi proprio frontend.

Logicamente no pretende ser competencia de monstruosidades como Hyperspin, la intención es que funcione perfectamente en pc's mas viejunos y se adapte automaticamente a la resolución de pantalla (de momento el minimo serian 640x480).

El mayor reto son las listas de juegos de los varios sistemas, de momento he decidido hacerlo compatible con las listas xml que usa Hyperspin para ahorrar trabajo, pero mi intención es tener listas propias en txt con formato que luego os pasaré.

Me gustaria si, alguien de vosotros quiere participar en el proyecto, seria para terminar estas listas para varios sistemas, de momento podemos considerar las siguientes: mega drive, super nes, nes, mame y master system. Mi ilusion seria tenerlos todos los sistemas completos con todos sus juegos en 1 xD quizas algun dia cuando existan discos de zigagigamillibytes se consiga xD

Aparte de eso se requieren grafistas para hacer algunos skins, y incluso el titulo, se llamaria 'Game Center'.

No quiero que el proyecto sea aparcado, con lo cual si realmente os interesa, no me vale que despues de decir que quereis participar os olvideis de el o lo abandoneis.

Creo que lo bueno es que es algo bastante buscado por la comunidad, y si apareceis en los creditos del programa seguramente os vea mucha gente puesto que estos frontend se usan mucho en el mundo de la emulación por millones de jugadores xD

Si quereis participar, luego pongo el formato de la lista, que es lo que me urge más.

^MiSaTo^
31/07/2013, 10:02
Hombre, para recres que yo sepa ya hay un cerro de frontends. Así buscando, como primer resultado, me salen estos (http://www.koenigs.dk/mame/eng/mamefrontends.htm) pero se que hay un huevo.
Lo digo sin ganas de ofender, pero lo mismo te compensa usar uno ya hecho que se ajuste a lo que tu quieres que ponerte tú a hacerlo desde cero.

GameMaster
31/07/2013, 10:07
se que hay un huevo, pero no seria cojonudo la comunidad tener su proprio frontend ? aparte de eso, asi metemos lo que queramos, por ejemplo sección bennugd tambien xD

me refiero multisistema, no sólo mame.

^MiSaTo^
31/07/2013, 10:12
se que hay un huevo, pero no seria cojonudo la comunidad tener su proprio frontend ? aparte de eso, asi metemos lo que queramos, por ejemplo sección bennugd tambien xD

me refiero multisistema, no sólo mame.

Ya ya, los que te he puesto no son solo de Mame. Si a ver, yo lo digo por ti, que es un curro tocho y habiendo ya un huevo de frontends pensados para eso...
Ahora, tb entiendo que te apetezca hacértelo tú a tu gusto ;)

GameMaster
31/07/2013, 10:22
el mayor curro son las listas, pero se pueden leer o adaptar de otros frontends, el resto no es complicado, es cambiar de imagenes y tener un carrusell. aparte de las llamadas a shell y configuraciones

Molondro
31/07/2013, 10:30
Veo más útil hacer uno para android, que está la cosa bastante coja... Aún así, buena iniciativa

GameMaster
31/07/2013, 10:34
Eso si que seria la locura xD Y como los llamabas desde el skin y acedias a sus configuraciones ? En Android se controlan los permisos entre apps y es mucho mas coñazo hacer algo así.

^MiSaTo^
31/07/2013, 10:36
Eso si que seria la locura xD Y como los llamabas desde el skin y acedias a sus configuraciones ? En Android se controlan los permisos entre apps y es mucho mas coñazo hacer algo así.

Para nada, es bien fácil abrir una app desde otra ;)

GameMaster
31/07/2013, 10:38
no me refiero sólo al abrirla pero acceder a sus ficheros

^MiSaTo^
31/07/2013, 10:40
no me refiero sólo al abrirla pero acceder a sus ficheros

Depende de donde tengan las configs, también puedes acceder a ellos. Si me dijeras iOS ahí lo veo más complicado, pero en Android no es dificil recorrer el sistema de ficheros, aun con los permisos y demás. Aparte, en los manifest puedes especificar que haya ficheros compartidos y etc.

selecter25
31/07/2013, 11:00
Más código y menos cháchara xD.

Estaría muy bien tener un Frontend multi sistema en Android porque básicamente no hay ninguno, o ninguno que abarque la totalidad de sistemas.

Apuesto a que tendría tan buena aceptación cómo para hacer una versión "donate" y sacar algunas pelillas.

GameMaster
31/07/2013, 11:10
ok, quizas si me ayudais a terminarlo para pc despues hago el port xd

nintiendo1
31/07/2013, 12:57
Pues a mi la idea me parece muy buena, así que ánimo. Quizás para PC el tema está un poco saturado, pero si lo portas o lo haces en Android, OUYA o Pandora tenga buena salida porque esa parte de mercado está casi vacía.

Yo te ayudaría con el tema de las listas (porque del resto ni idea), pero creo que es un curro muy complejo y laborioso, que necesita mucho tiempo, por lo que quizás no tendría tiempo para ayudarte, y te dejaría colgado, así que por ahora te doy mis ánimos.

Saludos.

GameMaster
31/07/2013, 12:59
y le meto la ouya a la recre ? a lo mejor no es mala idea xD si sacan un arcadevga a lo mejor...

kiero
31/07/2013, 13:18
http://www.emu-france.com/utilitaires/24-frontends-multi-systemes/294-interfaces-utilisateur-gui-frontends/
Aquí tienes para todas las plataformas y no sólo para el mame.

nintiendo1
31/07/2013, 13:18
y le meto la ouya a la recre ? a lo mejor no es mala idea xD si sacan un arcadevga a lo mejor...

Bueno, en tu caso, si te vas a hacer una recre, creo que es mejor un PC (a no ser que vayas muy justo de dinero), ya que ofrece más posibilidades y potencia.

No obstante, yo me refiero a gente que como yo, no se van a montar una recre como tal. Por otro lado, yo en mis tiempos de GP2X, eché de menos un fronted para emus, por eso pienso que para Android o similar sería buena idea.

Saludos.

Madcore
31/07/2013, 16:16
Yo no se programar, pero ando diseñando el aspecto y la forma de uso de un front end, pensando en algo sencillo que permita tener info y dbs como en GameEx, gestion de categorias y favoritos, y screenshots/videos, pero claro, es eso, yo no se programar, solo diseñar.

35053

Lo estoy diseñando en base a ser usado con un mando como el de la Super Nintendo, pero no es dificil trasladar esa movilidad y botones a otros mandos o a un mando arcade.

Repito, es solo un concepto de diseño grafico y usabilidad, nada mas.

GameMaster
31/07/2013, 21:33
Buenas.
Lo pongo por si alguien le interesa, pero dudo que alguien le interese xD

Tal como decia el formato de las listas seria el siguiente, en formato .txt:

GAME|REGION|GENRE|MANUFACTURER|YEAR|FILENAME|IMAGE 1|IMAGE2|IMAGE3


pongo ejemplo de 2 juegos de MD:


Street Fighter II' - Special Champion Edition|USA|Fighting|Capcom|1993|sf2.zip|sf21.png| sf22.png|sf23.png
Mega Turrican|Europe|Platform|Factor 5|1994|mturrican.zip|mturrican1.png|mturrican2.png |mturrican3.png

Despues si hay que poner mas parametros, facilmente se incluirian al final de cada linea, con el notepad++ se puede cambiar muchas lineas que sigan un padrón con facilidad (hay un plugin que ayuda bastante, luego os paso el nombre)

este formato seria el mismo para todos los sistemas, el nombre de las roms, seria el que tengais en vuestra carpeta del emu de dicho sistema (ya veriamos despues como pillarme yo ese set con esa nomenclatura).

Se que es un coñazo, pero entre varias personas se puede hacer mas facilmente o con alguna tool de arreglo de textos de forma massiva.



Otra forma de hacerlo es por programación, a lo mejor si nadie se apunta por no poder hacerlo, se podria hacer esto hablando de programador a programador, por ejemplo:

1 - Sacar los parametros que existan en los xml de Hyperspin por ejemplo, por lo que veo sólo falta el nombre del zip y las fotos, pasarlos a una tabla y despues salvar un fichero txt con los parametros formateados.

2 - Hacer un directory scan y completar el parametro del nombre del zip segun los nombres devueltos en la carpeta, si tenemos el set completo para hyperspin seguramente esten ordenados tambien los zips en relacion al nombre completo (la verdad no se como hypersin hace relacion los nombres de la lista con el respectivo zip, si alguien lo sabe que lo diga, o si se guardan en otra lista, ni idea)

3 - Las fotos serian el mismo nombre del zip pero numeradas, ni siquiera son necesarias en la lista.


Bueno despues de estas paranoias mentales, por lo menos queda aqui relatado el formato de listas tal como lo decia, he posteado esto sólo por cumprir con mi palabra de que pondria el formato, ya si nadie se apunta al proyecto, seguiré con el de igual forma y muy posiblemente sean estos los pasos que haga.

Me recuerdo a Drumpi posteando sus pajas mentales jejejeje

Madcore
31/07/2013, 21:55
A mi la idea del xml me parece mejor por que se puede ordenar mejor de forma mas clara, aunque si es verdad que un txt en el formato que dices teoricamente ocuparia menos memoria.

Sobre lo de los nombres de los sets, yo soy de los que pasa todos los sets por las goodtools y uso esa base para nombrar las roms.

Lo de las carpetas para las capturas, como dices, igual es mejor usar un sistema de carpetas. Yo en GameEx todo el artwork lo tengo bajo una carpeta llamadas assets, y las rutas son siempre ASSETS/SISTEMA/SCREENSHOT, ASSETS/SISTEMA/TITLE, ASSETS/SISTEMA/VIDEO, ASSETS/SISTEMA/BOXART, y asi con todo. Es tambien la forma en la que los ordena el art downloader de Emumovies. Es solo una idea para ahorrar algo de trabajo en la creacion de las listas.

Tengo que mirar tambien como funcionan las bases de datos que usa GameEx a ver si es facil usarla como base para hacer listas de ese estilo. A mi me encanta GameEX, pero chupa memoria cosa mala, y suele morir y colgarse mucho por eso mismo.

GameMaster
31/07/2013, 22:19
aunque el xml se usa mas ahora, no me parece que sea mas ordenado, si quieres añadir manualmente un nuevo juego es incluso mas engorroso que hacerlo en una linea en un sencillo txt plano.

es verdad que las screenshots las voy a quitar del registro no es necesario, con el nombre de la rom es suficiente, de hecho los emus al capturar una foto suelen usar el mismo nombre del zip pero numerado.

Uno de los principales motivos de motivación es justo ese, que no sea pesado, el hyperspin tb es pesado de cojones, mi pc se congelo en la segunda ejecución. Es que los videos y tener todo en alta definición consume mucho, y si algo que se utiliza mucho para emus son precisamente los pc's viejunos que tenemos y ya no usamos para otras cosas.

Madcore
31/07/2013, 22:39
El que el diseño que postee sea a 640x480 no es casualidad precisamente XD. Es una pena no poder demostrar bien la usabilidad que se me ocurrio, pero creo que es perfecta para ahorrar memoria.

Las bases de datos de GameEX son Access. Voy a ver si encuentro alguna manera de convertirlas a otro formato.

GameMaster
31/07/2013, 22:47
si me pasas el link lo puedo mirar, para mi con que tenga toda la info que necesito por ahora (la que pongo en mi formato con el nombre del zip menos las fotos), ya haria yo una función para hacer la conversión, me interesa sobretodo que la lista sea completa para los sistemas que soporte.

Yo estoy trabajando con esa resolución de forma directa pero la resolucion se ajustará a la que tengas a fullscreen, con lo cual las imagenes del menu se verán de forma optima a esa resolucion, ya tengo pensado como va ser el menu, pero todavia no tengo nada para enseñar, quizas domingo ya enseñe algo.

Madcore
31/07/2013, 23:05
http://www.gameex.com si lo descargas, al instalarlo, en la carpeta data/emulators de donde lo instales estaran las dbs.

GameMaster
01/08/2013, 00:19
gracias le hecharé 2 ojos

-----Actualizado-----

ya lo he visto, hay un zip con las bd sin necesidad de instalarlos, lo que no tengo es access xD pero miraré como leerlas en c# para hacer la conversion, que seguramente no necesite instalarlo.

-----Actualizado-----

son base de datos sql lite....

-----Actualizado-----

35071

ya lo tengo xDDD

De forma facil exportarlo a csv, que es texto plano que se puede abrir con excel, pone el nombre de la rom que es lo que me interesa.

Con el programa sqlitebrowser_200_b1_win, puedes abrir los ficheros y exportarlos a csv, incluso no necesito nada proprio, me leo los ficheros sql lite suyos y ya esta xDDD lo demas es hacer la interface a mi gusto y listo, jejejje, las listas era lo que realmente tenia curro, pero ya veo que otros lo han hecho para nosotros.

te adjunto el csv de Mega Drive por si lo quieres mirar. gracias por todo :D

Madcore
01/08/2013, 00:52
De nada..

Hay algunos que en GameEX no me devuelve entrada de la db y me deja sin info, pero creo que eso seria facil de corregir asi en caso de que no apareciese.

GameMaster
04/08/2013, 20:18
Bueno, ya he avanzado algo.
Ya tiene soporte a las listas de GameEX y HyperSpin, con lo cual ya puedo usar sus listas.

La pantalla principal tendrá mas o menos el siguiente aspecto, donde tendremos un carrusel del lado izquierdo.
Tambien tendrá soporte a mas sistemas que no sean necesariamente emuladores, me refiero a BennuGD, sus juegos sólo tendran que tener un par de requisitos como fullscreen, resolución ajustada a pantalla completa y un boton de ESC que funcione a todo momento, esto para que se puedan jugar sin problemas en una recreativa montada usando un PC, como si fueran juegos de otro emulador de la lista.

35128

Madcore
04/08/2013, 20:27
Justamente lo que dices de usar juegos de bennugd o pc, puedes solucionar alguno de los problemas usando un script de lanzamiento. En GameEX usan algo parecido cuando configuras juegos de pc, y los lanza con un script que hace que el proceso del juego muera al pulsar esc. Se que el creador de GameEX usa mucho Auto Hot Key 3 para hacer alguno de esos scripts, y yo me he creado alguno para falicitar el lanzamiento de juegos de pc que al arrancar si o si te sacan una ventana de configuracion y con ese script logro hacer una especia de bypass para esas ventanas. Igual deberias hecharle un ojo a habilitar algo asi cuando una lista no es de un emulador.

GameMaster
04/08/2013, 21:01
gracias, lo miraré cuando pueda, pero de momento todavia tengo curro para aburrir, lo de ajustar todos los controles a la resolución del desktop y ponerlos en el sitio correcto me esta matando xD

GameMaster
05/08/2013, 23:17
ya va tomando forma, espero hacer un video en un par de semanas

35154 35153

selecter25
06/08/2013, 02:55
Hanimo, ha ber si lo pruevo en mi nuebo HTPC!!

GameMaster
21/08/2013, 23:52
Ya soporta mas de cien sistemas. Sabeis de algun emulador que ejecute aplicaciones android directamente en windows ? Se agradece links de full romsets por mp, tener tantos sistemas requiere muchos teras

Madcore
22/08/2013, 00:05
Lo mas parecido que se me ocurre ahora es bluestacks, pero me da que te va a ser un quebradero de cabeza poder implementarlo.

^MiSaTo^
22/08/2013, 08:22
Ya soporta mas de cien sistemas. Sabeis de algun emulador que ejecute aplicaciones android directamente en windows ? Se agradece links de full romsets por mp, tener tantos sistemas requiere muchos teras

No te vale con el propio emulador del SDK?

GameMaster
22/08/2013, 12:12
busco algo sencillo de configurar, y si hay algun emu o tool sencilla mejor, pues para cada sistema busco lo mas practico y funcional que sino sale una aplicacion muy engorrosa

^MiSaTo^
22/08/2013, 12:22
busco algo sencillo de configurar, y si hay algun emu o tool sencilla mejor, pues para cada sistema busco lo mas practico y funcional que sino sale una aplicacion muy engorrosa

Pero tú preguntabas por un emulador que ejecute apps de android en windows no?
Pues eso, el que viene con el SDK de android no te vale? ejecutar cualquier cosa en ese emulador es usar un comando del mismo, el adb.

GameMaster
26/08/2013, 17:47
35524

-----Actualizado-----

35525

selecter25
06/09/2013, 21:46
Cómo va el proyecto famico Juegojamster?

GameMaster
06/09/2013, 22:03
Muchas gracias de corazon por el interes, justo me acabo de comprar una laptop para seguir comodamente con el proyecto. Estoy totalmente convencido que sera el ide favorito de los laptoteros xD

nintiendo1
06/09/2013, 22:08
Tiene buena pinta, sobre todo si lo portas a Android y demás. No obstante, ¿tienes a un diseñador o algo similar? Lo digo por la imagen anterior, visualmente no es muy atractivo, y quizás si no lo tienes sería interesante que alguien del foro te ayudase (yo lo haría, pero te quedaría algo peor de lo que ya tienes xD).

Saludos y ánimo.

GameMaster
06/09/2013, 22:13
Estoy en ello pero ningun grafista ha mostrado interes, de todas formas me la suda yo puedo con ello xD la interface todavia no esta terminada, faltan algunas tranparencias y redondeos

nintiendo1
06/09/2013, 22:49
Estoy en ello pero ningun grafista ha mostrado interes, de todas formas me la suda yo puedo con ello xD la interface todavia no esta terminada, faltan algunas tranparencias y redondeos

Pues ánimo, es admirable que una persona pueda hacer todo solo. Yo lo haría con interfaz minimalista (es decir, poco redondeos y muy simple) que es lo que se lleva ahora.

Saludos.

josepzin
07/09/2013, 01:11
Preparalo para que luego puedas facilmente modificar la interfaz, cuando aparezca algun diseñador.

No leí el hilo asi que quizás ya lo dijiste: ¿con qué lo estás haciendo? lo pregunto para saber si será algo liviano o serán megas ymegas sólo para la aplicación.

GameMaster
07/09/2013, 09:34
a ver el programa en si sólo será pequeño, pero irá con todos los emuladores, lo que ya lo hace grande. despues será incluir las fotos y roms pero eso ya cada uno decide que poner, tal como en los démas ide's. de momento "no hay espacio" para hacer el sueño realidad de meter todo los juegos de los mas de 100 sistemas que ya tiene, la lista es parecida a la del gameex, pero tiene unos 5 o 6 sistemas mas de momento, todo nuevo sistema se lo voy poniendo. me voy a pillar un disco de 3 teras para ponerlo en mi laptop, pero se que tampoco es suficiente para llevar todas las roms y isos xD

kiero
07/09/2013, 19:57
a ver el programa en si sólo será pequeño, pero irá con todos los emuladores, lo que ya lo hace grande. despues será incluir las fotos y roms pero eso ya cada uno decide que poner, tal como en los démas ide's. de momento "no hay espacio" para hacer el sueño realidad de meter todo los juegos de los mas de 100 sistemas que ya tiene, la lista es parecida a la del gameex, pero tiene unos 5 o 6 sistemas mas de momento, todo nuevo sistema se lo voy poniendo. me voy a pillar un disco de 3 teras para ponerlo en mi laptop, pero se que tampoco es suficiente para llevar todas las roms y isos xD

En 36 gigas tienes toda la no-intro completa y ya con eso se completan muchos de esos 100 sistemas.
Los únicos que pueden ocupar mucho son aquellos que utilizan dvd-rom o cd-rom y que tiene un catalogo amplio de juegos como pueda ser el caso de playstation, ps2, wii, gamecube, dreamcast, xbox, los juegos en laser disc y poco más. Pero prescidiendo de 6 o 7 sistemas pues en pocos gigas puedes tener practicamente completa una colección entera de roms y eso aún metiendo isos de sistemas más minoritarios y con menos juegos como PC Engine CD, PC FX, CDi -no merece la pena ya que no hay un buen emulador-, 3DO, Atari Jaguar CD, Amiga CD32, Neo Geo CD y no mucho más. Vamos, que a excepción de 10 o 12 sistemas, en menos de 100 gigas podrías tener la colección entera sin problemas.

selecter25
08/09/2013, 00:39
En 36 gigas tienes toda la no-intro completa y ya con eso se completan muchos de esos 100 sistemas.
Los únicos que pueden ocupar mucho son aquellos que utilizan dvd-rom o cd-rom y que tiene un catalogo amplio de juegos como pueda ser el caso de playstation, ps2, wii, gamecube, dreamcast, xbox, los juegos en laser disc y poco más. Pero prescidiendo de 6 o 7 sistemas pues en pocos gigas puedes tener practicamente completa una colección entera de roms y eso aún metiendo isos de sistemas más minoritarios y con menos juegos como PC Engine CD, PC FX, CDi -no merece la pena ya que no hay un buen emulador-, 3DO, Atari Jaguar CD, Amiga CD32, Neo Geo CD y no mucho más. Vamos, que a excepción de 10 o 12 sistemas, en menos de 100 gigas podrías tener la colección entera sin problemas.

Pues personalmente creo que prescindir de esos 6/7 sistemas es demasiado para todo gamer que se precie. Está claro que no voy a tener el romset completo de ps2 y no voy a jugar a "¡Qué pasa neng!", pero si tenemos en cuenta que solo el catálogo de PS2 se puede ir hasta los 9 teras, harían falta muuuchos HDD para hacer una colección definitiva.

GameMaster: En cuanto a la UI, podrías considerar hacer un tema normalito, sin complicaciones, y dejar abierta la posibilidad de que cada usuario cree sus propios temas. Mucha suerte con el proyecto, espero poder probarlo cuanto antes.

GameMaster
08/09/2013, 00:53
mi objetivo es tenerlo todo xDDD de momento hoy me he pillado uno de 3 teras solo para el ide, es suficiente para tener juegos de todos los sistemas para prueba, es que tenia el problema de que para probar los emus en el ide, cada dia iba teniendo que meter mas roms y fotos de distintos sistemas, y asi por lo menos todas las fotos de todos los sistemas y unas cuantos juegos de cada uno van a ser posibles tener para prueba.

kiero
08/09/2013, 01:41
Pues personalmente creo que prescindir de esos 6/7 sistemas es demasiado para todo gamer que se precie. Está claro que no voy a tener el romset completo de ps2 y no voy a jugar a "¡Qué pasa neng!", pero si tenemos en cuenta que solo el catálogo de PS2 se puede ir hasta los 9 teras, harían falta muuuchos HDD para hacer una colección definitiva.

GameMaster: En cuanto a la UI, podrías considerar hacer un tema normalito, sin complicaciones, y dejar abierta la posibilidad de que cada usuario cree sus propios temas. Mucha suerte con el proyecto, espero poder probarlo cuanto antes.

Por eso digo que me parece un poco imposible a día de hoy tener una colección completa con tantos terabytes.
Es bueno tener el front-end con artes, historia de cada juego, extras y eso, y si realmente se quiere probar un juego determinado de esos sistemas excluidos y ejecutarlo, pues siempre se puede bajar suponiendo que exista un emulador funcional que corra el juego. Si no , pues me parece innecesario,pero bueno. Al final en estas colecciones no vas a jugar ni al 0,0001 por ciento del catalogo de esos sistemas. Además que para bajar tantos teras puedes tirarte años..., y a mí entender no merece la pena. Y eso que me gusta "coleccionar" estas cosas.

¿no sé si conocéis el recopilatorio hvg history of videogames? Pues bien, tiene recopilatorios bastante completos pero aún con esas, por ejemplo, en sega saturn solo deja juegos que sean más o menos representativos de la máquina. Una selección personal de juegos contados sí que la veo más posible porque si no ya digo, tener todos, si ya son 9 teras el catalogo de ps2 pues de otras plataformas no me extraña que requiriesen al menos 3 o 4 teras por consola,sobre todo las que utilizan soporte dvd-rom.

Ahora que veo esa idea de seleccionar juegos y no incluir todos ya la ha comentado GameMaster. Ya me parecía demasiado querer tener todos los juegos que aparecieron en esas plataformas almacenados digitalmente. :p

GameMaster
08/09/2013, 10:16
Que no piensas kiero, al dia de hoy no, pero en 10 años eso posiblemente ya sea una realidad, cuando ya existan dispositivos de almazenamieno de cientos de teras, esto es sólo ir preparando las cosas hasta que ese dia llegue xD

selecter25
08/09/2013, 15:10
Que no piensas kiero, al dia de hoy no, pero en 10 años eso posiblemente ya sea una realidad, cuando ya existan dispositivos de almazenamieno de cientos de teras, esto es sólo ir preparando las cosas hasta que ese dia llegue xD

Exacto, la cultura del "dame hueco":


http://www.youtube.com/watch?v=G6C_-3YLuoY

Madcore
08/09/2013, 17:29
My GameEX pesa actualmente 87 gigas. Y eso con imagenes y videos de todos los juegos, pillados de Emumovies. El truco esta en que no tengo todos los sistemas, y no hago coleccionismo puritano. Esto es, no tengo los romsets integros e intactos. Me he dedicado a quitar clones, duplicados, hacks, traducciones, e incluso algunos juegos que dan vergüenza o son injugables (muchos japoneses de estrategia o rol sin traduccion). Asi, por ejemplo, mis sets de MegaDrive, Master System, Game Gear, Super Nintendo, Nes, Game Boy, Game Boy Color, y Turbografx, entran todos en menos de dos gigas (menos de giga y medio en 7z). Sega CD, Playstation, Dreamcast, y sistemas basados en cd, por ahora solo me estoy pillando los que me gustan, en vez de sets completos. Aparte, voy dejando juegos de pc que molan tener, como pueden ser el SorR, Spelunky, SuperCrateBox, Vanguard Princess, Yatagarasu, etc...

Ahora estoy rehaciendo algunos sets, por que han aparecido traducciones de algunos juegos japos, dejando los juegos deportivos, que los quite en su momento, actualizando el mame de 142 que es el set que tenia, a 148, mergeando juegos de 4p a 2p por defecto, y poco mas. Aparte, cuando termine, hare capturas y videos de los que no tienen, para completarlo todo, y de paso aportarlos a Emumovies.

GameMaster
08/09/2013, 17:49
yo siempre he tenido algunos emus a lo largo de los años, y he ido haciendo eso que dices por temporadas, ha sido siempre un quita y pon, mueva pa qui mueve pa lli, pero despues te acordabas de jugar un juego y resulta que no estaba en la lista de los selectos, asi que ya he dicho basta. en mi pc ya no habra mas medios sistemas, en concreto no habra ni un solo emu/roms, todo esto de momento estara en mi hd de 3 teras al que he puesto la label de 'game center' xD

Asi que con este ide en el hd, será solo conectar el hd a mi portatil y darle al exe. De momento mientras desarrollo será así, despues copiaré el sistema a mi mini recre y ya limpiaré juegos que no quiera, pero la idea es ir completando el sistema con los años para que este lo mas completo posible entre sistemas juegos, y imagenes, despues si me apetece probar alguna portatil nueva ya sabre donde estan los juegos y no necesito de descargarme mil veces los mismos romsets una y otra vez segun la ocasión, solo en casos que sean exclusivos o nuevos.

Madcore
08/09/2013, 18:30
Yo justamente por eso mismo quiero repasar mis sets. Ha habido alguna traduccion que se me ha colado (las de los battletoads de snes son de vergüenza, no se como se me pudieron colar) y voy a reemplazar traducciones y dejar solo la de los juegos que tiene logica que la tengan, como rpgs (ingles a español si es una traduccion decente, o japones a ingles para hacerlos jugables). Aparte, suelen salir algunos hacks interesantes que no actualizan en los sets, como el Knuckles in Sonic 1 (en el goodset hay un par de hacks de esos, pero la mejor version del hack no esta incluida en el set) o roms PD o juegos nuevos como el Pier Solar. Me gusta la idea de tenerlos todos, pero no tener relleno innecesario como hacks que no tienen nada de interes o son un chiste, bad dumps, overdumps, clones o duplicados sin diferencia alguna, etc..

Es un currazo, sobretodo tenerlo todo bien organizado y que las bases de datos esten al dia, pero merece mucho la pena despues.

selecter25
08/09/2013, 23:32
yo siempre he tenido algunos emus a lo largo de los años, y he ido haciendo eso que dices por temporadas, ha sido siempre un quita y pon, mueva pa qui mueve pa lli, pero despues te acordabas de jugar un juego y resulta que no estaba en la lista de los selectos, asi que ya he dicho basta. en mi pc ya no habra mas medios sistemas, en concreto no habra ni un solo emu/roms, todo esto de momento estara en mi hd de 3 teras al que he puesto la label de 'game center' xD

Asi que con este ide en el hd, será solo conectar el hd a mi portatil y darle al exe. De momento mientras desarrollo será así, despues copiaré el sistema a mi mini recre y ya limpiaré juegos que no quiera, pero la idea es ir completando el sistema con los años para que este lo mas completo posible entre sistemas juegos, y imagenes, despues si me apetece probar alguna portatil nueva ya sabre donde estan los juegos y no necesito de descargarme mil veces los mismos romsets una y otra vez segun la ocasión, solo en casos que sean exclusivos o nuevos.

Totalmente de acuerdo, es un maldito infierno.

He probado de mil maneras y al final yo he optado por la opción de mantener la mayoría de romsets completos y hacerme un .xml con mis favoritos y otro con todos. Cuando quiero añadir algún título, solo tengo que buscarlo y hacer copy&paste.

Justo ahora estaba empezando a integrar PS2 y GC/Wii a Hyperspin, y por problemas de espacio he decidido hacerme una lista con mis 300 favoritos de PS2 y mis 150 favoritos de GC/Wii y empezar por ahí.

GameMaster
22/09/2013, 18:32
Pequeño video casero (como a mi me gusta) de una versión alpha del IDE rulando, le he metido opcion para tener sonido al cambiar de sistema, y ruido ambiente de un recreativo de fondo (he aprovechado el sonido de una sala arcade compartido en otro hilo). Le voy a meter tambien opción para video en las previews aparte de las fotos, pero será opcional, ya que no quiero que sea algo pesado como el hyperspin.


http://www.youtube.com/watch?v=LqEwZrlBVGY

selecter25
22/09/2013, 18:41
Muy buena pinta, le dejo mis dies.

chemaris
22/09/2013, 18:56
tiene muy buena pinta, yo antes tenia montado un HTPC con el gameex con el mame prácticamente completo y una selección del resto de sistemas, lamentablemente el disco dudo del HTPC murio y perdi gran parte del curro y ya solo configurar el gameex era un currazo, por lo que hacer un sistema desde cero, me asusta solo de pensarlo, asi que mucho animo!!!

kiero
22/09/2013, 23:01
tiene muy buena pinta, yo antes tenia montado un HTPC con el gameex con el mame prácticamente completo y una selección del resto de sistemas, lamentablemente el disco dudo del HTPC murio y perdi gran parte del curro y ya solo configurar el gameex era un currazo, por lo que hacer un sistema desde cero, me asusta solo de pensarlo, asi que mucho animo!!!
+1, de los mejores front-ends que hay el GameEx .


http://www.youtube.com/watch?v=cbW2ypwFuJ8&feature=player_embedded

Madcore
22/09/2013, 23:14
GameEX es buenisimo, pero el problema que tiene es que a veces no gestiona bien la memoria, y pesa mucho. Yo hago temas para él, y desarrollo ideas en base a eso. Hace poco, preguntando sobre el asunto de los temas en el foro, y me han dicho que en un tiempo lanzaran un nuevo engine de temas y un nuevo editor. A ver si en el proceso logran que consuma menos memoria.

selecter25
22/09/2013, 23:17
Sigo prefiriendo Hyperspin, aunque precise de algo más potente y sea un infierno su configuración, es espectacular.

Madcore
22/09/2013, 23:37
Hyperspin es mas espectacular, pero a mi no me termina de gustar por como organiza el contenido. Me gusta mas como lo organiza GameEX.

GameMaster
22/09/2013, 23:59
Hyperspin es espectacular visualmente hablando, pero es un coñazo buscar tu juego aunque con izq. der. puedas elegir la letra, si tienes muchos juegos se hace cansino buscar tu juego, es por eso que aunque dejé de ser espectacular, prefiero una tabla, pues pinchando en la cabecera los ordenas segun el campo y se hace mucho mas facil buscar tu juego. tambien esta el tema de hacerlo compatible con poco botones de una marquesina sin tener ratón.

Se me ocurren muchas opciones para ponerle al mio, pero logicamente todo se hará poco a poco, de momento tengo tablas y un boton que escanea las roms de cada sistema y pinta las lineas/juegos existentes de otro color.

He hecho pruebas con reprodución de video y me he emocionado, queda muy bien en la interface tener un cuadradito pequeño con el video del juego seleccionado. De momento todo me va muy fluido xD

GameMaster
21/10/2013, 23:48
Os traigo otro video de la version alpha actual del frontend, aparte de verme en pelotas tambien podreis ver como lucen los videos de los juegos (los videos son opcionales, si se desactivan saldrá una imagen en lugar del video, sólo si esta existe. tambien se pueden desactivar imagenes, que como ya dijé el IDE esta pensado tambien para maquinas menos potentes)


http://www.youtube.com/watch?v=Ux84j_7ix0c

Madcore
22/10/2013, 03:33
Os traigo otro video de la version alpha actual del frontend, aparte de verme en pelotas tambien podreis ver como lucen los videos de los juegos (los videos son opcionales, si se desactivan saldrá una imagen en lugar del video, sólo si esta existe. tambien se pueden desactivar imagenes, que como ya dijé el IDE esta pensado tambien para maquinas menos potentes)


http://www.youtube.com/watch?v=Ux84j_7ix0c

Se me recuerda un poco a las primeras versiones de MameUI, y si consume pocos recursos, es un acompañante ideal para un minixp

GameMaster
25/06/2015, 23:18
Retomando el proyecto, primeras pruebas en mi Arcade BArtop


https://www.youtube.com/watch?v=dNaVRej7Cuw&feature=youtu.be


https://www.youtube.com/watch?v=5RXzSSvh-I0&feature=youtu.be