ZDV Bot
24/07/2013, 00:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/chainsaw-warrior-da-el-salto-a-las-consolas-no-69232/)
http://blogocio.net/imagenes/clic_189141_post.jpg
Allá por el año 1987, el juego de mesa diseñado por Stephen Hand, 'Chainsaw Warrior', era publicado por la conocida compañía 'Games Workshop'. En él tomábamos el papel de un excombatiente de las fuerzas especiales modificado cibernéticamente, nuestra misión consistía en luchar contra legiones de zombies y mutantes llegados al mundo a través de una brecha dimensional.
El juego de mesa sorprendía por estar diseñado para un único jugador y por la gran dificultad que entrañaba. Teníamos 60 minutos reales para encontrar a las 'Tinieblas' que pretendían destruir la ciudad de Nueva York y acabar con ellas antes de que fuera demasiado tarde. Contábamos, además, con dos barajas que incidían sobre la historia a medida que jugábamos. Si moríamos a causa de las heridas o no conseguíamos acabar con el mal antes de que se agotara el tiempo, la partida terminaba para nosotros.
Tras más de 25 años desde su lanzamiento, será este año cuando podamos revivir toda la esencia del juego de mesa en nuestras consolas. Por lo que sabemos el juego llegará este verano a dispositivos móviles y tablets mientras que las versiones de PC y Mac se retrasarán hasta finales de este mismo año.
La compañía que está detrás del proyecto es 'Auroch Digital' que cuenta entre sus filas con hombres como Tomas Rawlings, jefe de diseño de 'Call of Cthulhu: The Wasted Land'.
Es un juego al que todos jugamos de niños y adorábamos. Lo vemos como el precursor del género Fps cuando la tecnología no permitía que lo disfrutáramos en consolas. No es sólo un gran juego, es un desafío que realmente pone a prueba a los jugadores. El juego cuenta con muchas opciones de acabar con tu vida y las usará contra ti sin ningún miedo.
http://blogocio.net/imagenes/clic_189140_post.png
Fuente: Destructoid
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/chainsaw-warrior-da-el-salto-a-las-consolas-no-69232/)
http://blogocio.net/imagenes/clic_189141_post.jpg
Allá por el año 1987, el juego de mesa diseñado por Stephen Hand, 'Chainsaw Warrior', era publicado por la conocida compañía 'Games Workshop'. En él tomábamos el papel de un excombatiente de las fuerzas especiales modificado cibernéticamente, nuestra misión consistía en luchar contra legiones de zombies y mutantes llegados al mundo a través de una brecha dimensional.
El juego de mesa sorprendía por estar diseñado para un único jugador y por la gran dificultad que entrañaba. Teníamos 60 minutos reales para encontrar a las 'Tinieblas' que pretendían destruir la ciudad de Nueva York y acabar con ellas antes de que fuera demasiado tarde. Contábamos, además, con dos barajas que incidían sobre la historia a medida que jugábamos. Si moríamos a causa de las heridas o no conseguíamos acabar con el mal antes de que se agotara el tiempo, la partida terminaba para nosotros.
Tras más de 25 años desde su lanzamiento, será este año cuando podamos revivir toda la esencia del juego de mesa en nuestras consolas. Por lo que sabemos el juego llegará este verano a dispositivos móviles y tablets mientras que las versiones de PC y Mac se retrasarán hasta finales de este mismo año.
La compañía que está detrás del proyecto es 'Auroch Digital' que cuenta entre sus filas con hombres como Tomas Rawlings, jefe de diseño de 'Call of Cthulhu: The Wasted Land'.
Es un juego al que todos jugamos de niños y adorábamos. Lo vemos como el precursor del género Fps cuando la tecnología no permitía que lo disfrutáramos en consolas. No es sólo un gran juego, es un desafío que realmente pone a prueba a los jugadores. El juego cuenta con muchas opciones de acabar con tu vida y las usará contra ti sin ningún miedo.
http://blogocio.net/imagenes/clic_189140_post.png
Fuente: Destructoid
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/chainsaw-warrior-da-el-salto-a-las-consolas-no-69232/)