PDA

Ver la versión completa : 30 años de Famicom



ZDV Bot
15/07/2013, 09:16
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/30-anos-de-famicom-no-68983/)

Nintendo lo ha estado celebrando todo el año con los juegos a precio especial de la consola virtual de Wii U, pero estrictamente, hoy, 15 de julio, se cumplen 30 años del lanzamiento de una consola que lo cambiaría absolutamente todo en el mercado de los videojuegos y en Nintendo. Hablamos de Famicom, la versión japonesa de NES.
http://blogocio.net/imagenes/historia-de-nintendo_177427_post.jpg30 años ya...



El diseño original de la consola estuvo a cargo de Gunpei Yokoi, el gurú de Nintendo, junto a Masayuki Uemura, otro gran ingeniero. El señor Yokoi trabajó durante semanas del orden de 18 horas diarias bajo la atenta mirada de Hiroshi Yamauchi, el presidente de Nintendo por aquel entonces.
Yokoi seleccionó pormenorizadamente las piezas más fiables y baratas para construir la consola, incluso en prototipos se le añadieron elementos multimedia como un compartimento para cassetes, pero finalmente se descartaron y se centraron en una máquina exclusivamente para jugar.
Así, un 15 de julio de 1983, Famicom veía la luz en Japón, con un lanzamiento que no estaría exento de problemas, una remesa de consolas tenía un chip defectuoso, y fallaban, y las ventas se estancaron. Yamauchi reaccionó a tiempo y lejos de hacer gala de su fuerte carácter ordenó retirar las consolas defectuosoas del mercado y proveer de una consola nueva a los afectados.
Además llegó a acuerdos con compañías como Konami, Capcom o Rare para que programasen para Famicom, y siguió trabajando para alimentarla con juegos de la propia Nintendo como 'Metroid (http://blogocio.net/metroid/)', que terminaron por impulsar las ventas.
En cuando a hardware, se desarrolló un aparato llamado "Net adapter", que permitía conectar la consola a Internet. Y es que Famicom fue una gran adelantada a su tiempo, por poner otro ejemplo, tenía micrófonos en los mandos de control.
Así, y pese a las dificultades, Famicom ya apuntaba como la consola número uno, y estaba preparada para expandirse al resto del mundo. Puedes encontrar más información sobre su historia en los artículos de "Historia de Nintendo (http://blogocio.net/historia-de-nintendo-la-batalla-contra-sega-sp-54/2/)" de Blogocio.
Desde aquí, felicitar a Famicom y desear que Nintendo siga lanzando consolas de tanta calidad y con juegos tan geniales como lo fueron los de esta mítica consola con tres decenios de edad. ¡Feliz cumpleaños FAMICOM!.


Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/30-anos-de-famicom-no-68983/)