Ver la versión completa : [AYUDA] Construyendo mi habitación del ocio
¡Hola famigos!
Abro el presente hilo porque necesito vuestra ayuda muy fuerte. Hace poco, y por suerte, me he comprado una casita con mi novia, y tenemos una habitación extra que vamos a utilizar para "habitación del ocio". Yo quiero hacer muchas frikadas para que sea lo más chula y cómoda posible, pero a nivel técnico "se me escapan" algunas cosillas... a ver si me podéis ayudar.
1. Quiero poner un proyector, pero la distancia donde iría, de pared a pared, es de 282 cm. Sé que es poco, pero me consta que hay proyectores de distancias cortas. ¿Me iría bien uno de estos proyectores? ¿Qué tamaño de pantalla es más o menos el standard o el que merece la pena? El proyector lo usaré, pero hay que tener en cuenta que voy a tener tambien una tv de 32 pulgadas... así que ya que me pongo un proyector estaría bien que diera una imagen más grande que la del televisor.
2. Mi ENORME lio viene con el tema del cableado. Como tenemos que meterle toda la instalación eléctrica a la casa, mi intención es poner cajetines con entrada HDMI, VGA y demás, para poder enchufar cacharros de forma más cómoda. El problema es que no me entero de cómo hacer eso: para mí lo ideal sería que la PS3 (que irá junto a la TV en la pared frente al sofá), el PC y un cajetín con conexiones VGA y RCA (para mis consolas retro) vayan mediante regolas conectadas tanto a la TV y al proyector, y que pueda hacer "switch" de alguna forma cuando me apetezca. No tengo ni idea de si esto se puede hacer o es técnicamente imposible...
En fin, compañeros, os agradezco MIL que me echéis una mano con esto. Conforme vaya montando muebles, pintando, metiendo chismes... ¡Os iré enseñando como va y haciendo fotillos!
Se os quiere... :)
a ver tecnicamente no parece complicado, si acaso las longitudes del cableado que no se si hdmi o vga tienen caida de calidad con la longitud del cable. pero bueno supongo que al fin y al cabo vas a poner un cable ya sea dentro de la pared o por medio del salon asi que ...
y en cuanto al switch, tecnicamente es muy simple, lo que no se si hay alguno que sea empotrado en un cajetin en la pared.
de todas maneras, lo que tienes se conoce como "fiebre de cambiar todo en el piso nuevo", cuando lleves viviendo ahi un tiempo veras que ya te conformaras aunque las cosas no esten tan chulas :D
Aiken
3XCL4M4t10N
14/07/2013, 19:57
Primero procura que todo el cable sea de calidad (y por ende, apantallado) si no en un futuro cercano tendrás problemas. Respecto al tema de cajetines si no me equivoco venden cajetines ya preparados con las conexiones que tu quieres. Solo hay que enchufar las mangueras y listo. Esteticamente queda un poco mas fea y cutre, pero es mas practico ya que si el cable sufe el intercambio es extramadamente sencillo.
Mira que bonito:
http://www.charmex.net/techconnect_lite-240.1001
En productos relacionados te salen mas cajetines.
Exacto! Algo así es lo que quiero. Las conexiones que yo quiero poner son RCA, VGA, HDMI (y si eso también componentes) que vayan tanto al proyector como a la TV. El problema es que, claro, los conectores del proyector y los de la TV están en paredes opuestas :S
Olvidé preguntar dónde me recomendáis que compre todas estas cosass... especialmente los cables apantallados ;). Vivo cerca de Sevilla, por si conocéis tiendas físicas :P
Como comparación, yo tengo el proyector en una habitación de 330cm de pared a pared, y consigo una pantalla equivalente a 110pulgadas (165x220)). Si haces un poco de trigonometría verás que con mi proyector en tu habitación conseguirías una pantalla de 90 pulgadas. Es decir, como hacer un muro de 9 televisores en configuración 3x3 como el que tienes ahora. Ahora tú verás si te merece la pena... Mi proyector no es nada especial ni para distancias cortas ni nada, pero por supuesto que hay lentes para distancias cortas. Para no perder espacio puedes hacer como yo, poner el proyector en la pared en una estantería encima del sofá.
Esta foro es de hace dos años, ya tengo los altavoces en un lugar más digno :D
34719
Sobre el cableado, como te dicen el problema es que los cables puede tener una longitud máxima. Mi cable VGA es de 5m y funciona bien (y en el despacho tengo cables más largos), pero deberías mirar si otros cables aguantan tanta distancia.
En la foto, la Xbox está en la esquina bajo la mesa y el proyector está encima del sofá. Hay un cable VGA de 5m entre consola y proyector (el cable no se vé)
Hola,
Tras investigar un poco en Internet, parece ser que lo que necesito para enchufarlo todo es un conmutador A/V.
¿Alguien tiene un cacharro de estos o me puede recomendar alguno? ¿Dónde puedo comprarlos?
Gracias!! :)
Hola de nuevo!!
Continúo con el tema de mi futura habitación. Ya (por fin) tengo todo el tema de cableado claro. Ahora me surgen nuevas dudas!!
1. He estado midiendo para que el electricista meta cables y demás, y hay una cosa que no tengo ni idea de cómo calcular: ¿A qué altura debe ir colocado el proyector?
2. He empezado a mirar proyectores e, igualmente, totalmente perdido en la materia: ¿En qué propiedades debo fijarme? ¿Me recomendáis alguna marca?
Gracias famigos!! :)
Altura: aunque los proyectores aceptan cierto ángulo de cabeceo a menos que tengas un espejo de forma muy rara (que existe, para proyectores de tiro corto), con el cabeceo perderás calidad o pantalla, según lo configures. Así que lo mejor es que los pongas a la altura del centro de la pantalla. En mi caso lo tengo a 180cm y me temo que la proyección se deforma un poco (el centro de la pantalla está a menos de 150 centímetros)
Sobre marcas, hay gente muy experta por aquí. Yo tengo el más barato que encontré en MediaMarkt el día en que fui, así que no escogí nada de nada :D Es un Epson, igual que todos los proyectores que usamos en la uni. No sé si eso significa algo. Sobre cosas que mirar, supongo que tenga las entradas que necesites que a estas alturas de la vida son HDMI.
A mí me han dicho algo de los... "Lumens"? o algo así? xDD
Altura: aunque los proyectores aceptan cierto ángulo de cabeceo a menos que tengas un espejo de forma muy rara (que existe, para proyectores de tiro corto), con el cabeceo perderás calidad o pantalla, según lo configures. Así que lo mejor es que los pongas a la altura del centro de la pantalla. En mi caso lo tengo a 180cm y me temo que la proyección se deforma un poco (el centro de la pantalla está a menos de 150 centímetros)
Sobre marcas, hay gente muy experta por aquí. Yo tengo el más barato que encontré en MediaMarkt el día en que fui, así que no escogí nada de nada :D Es un Epson, igual que todos los proyectores que usamos en la uni. No sé si eso significa algo. Sobre cosas que mirar, supongo que tenga las entradas que necesites que a estas alturas de la vida son HDMI.
_-Caleb-_
19/07/2013, 12:52
Como comparación, yo tengo el proyector en una habitación de 330cm de pared a pared, y consigo una pantalla equivalente a 110pulgadas (165x220)). Si haces un poco de trigonometría verás que con mi proyector en tu habitación conseguirías una pantalla de 90 pulgadas. Es decir, como hacer un muro de 9 televisores en configuración 3x3 como el que tienes ahora. Ahora tú verás si te merece la pena... Mi proyector no es nada especial ni para distancias cortas ni nada, pero por supuesto que hay lentes para distancias cortas. Para no perder espacio puedes hacer como yo, poner el proyector en la pared en una estantería encima del sofá.
Esta foro es de hace dos años, ya tengo los altavoces en un lugar más digno :D
34719
Sobre el cableado, como te dicen el problema es que los cables puede tener una longitud máxima. Mi cable VGA es de 5m y funciona bien (y en el despacho tengo cables más largos), pero deberías mirar si otros cables aguantan tanta distancia.
En la foto, la Xbox está en la esquina bajo la mesa y el proyector está encima del sofá. Hay un cable VGA de 5m entre consola y proyector (el cable no se vé)
¿Pero es que nadie lo ve?
Hay 2 juanvvc's en la foto!!!
Suerte con el tema RiCoCHi, yo cuando me mude a Tnf también tendré que montar algo :( a ver si aquí pillo ideas, me suscribo al hilo.
¡Saludos!
3XCL4M4t10N
19/07/2013, 14:59
A mí me han dicho algo de los... "Lumens"? o algo así? xDD
Si, el lumen mide el flujo de luminosidad. Pero por lo extremadamente poco que sé de proyectores, el tema de los lumenes es solo un dato mas a tener en cuenta. Tendras que mirar lumenes, altura, optica... Digo yo :P
Molondro
19/07/2013, 15:42
Si, el lumen mide el flujo de luminosidad. Pero por lo extremadamente poco que sé de proyectores, el tema de los lumenes es solo un dato mas a tener en cuenta. Tendras que mirar lumenes, altura, optica... Digo yo :P
grrrr
Los lumenes es una de las cosas más importantes a mirar en un proyector. Indica la luminosidad, es decir, cuán oscura ha de estar la sala para que la imagen tenga un buen brillo y contraste. Te aseguro que tener que tener la sala totalmente a oscuras para ver una película con buena calidad de imagen es horroroso, acaba dando dolor de cabeza.
Si vas a montar una sala específica, yo no me lo pensaba: pillate un optoma FullHD (por la relación calidad precio, más que nada, son buenos y por 1000€ tienes un proyector muy decente), el HD300X, por ejemplo. en 2,82 m te quedaría una pantalla de unas 70", que creo que está bastante bien.
Si quieres puedes mirar proyectores de tiro corto, pero son sensiblemente más caros.
A mí me han dicho algo de los... "Lumens"? o algo así? xDD
Básicamente hay dos tipos de proyectores: los de datos (presentaciones) y los de vídeo (home cinema). No es que difieran en lo esencial sino que, por sus características, están más orientados a un uso u otro.
Los proyectores de datos suelen ser de tiro centrado, es decir, el proyector queda en el centro de la imagen que proyecta. Puedes inclinarlo pero, como explica Juanvvc, eso produce una distorsión trapezoidal de la imagen (se puede corregir con ajuste que es preferible evitar). Los proyectores de vídeo, por su parte, tienen cierto ángulo de tiro, de forma que la parte inferior de la imagen queda a la altura del proyector. Están pensados para ser colocados en una mesa baja o en el techo (en ese caso se ponen cabeza abajo y la imagen se invierte con un simple ajuste). Muchos proyectores tienen también un ajuste de desplazamiento de lentes, sobre todo vertical, que permite hasta cierto punto (mayor cuanto "mejor" es el proyector) desplazar la imagen sin mover el aparato y sin que la geometría de la imagen varíe. Sea como sea, la idea es que hay que tratar de colocar el proyector paralelo al suelo, no inclinado.
Los lúmenes miden la "cantidad de luz" que emite proyector. De forma general, los de datos son más luminosos que los de vídeo, porque están pensados para ser usados en lugares con cierta cantidad de luz ambiental. Los de vídeo, por su parte, están pensadosa ser usados a oscuras o con luz ambiente mínima, porque se busca calidad de imagen, lo que implica, entre otras cosas, que los colores negros se vean negros, no grises, y eso, en un sistema de proyección, se logra con facilidad cuando la única fuente de luz es la del propio proyector. Por otro lado, La luminosidad de la imagen proyectada (que depende también del tamaño de la pantalla y de su reflectividad) no debe ser excesiva, porque en ese caso deja de resultar confortable y, como dice Molondro, puedes acabar con dolor de cabeza.
No se cómo está el tema ahora, pero hace unos años, por cuestiones de precio y versatilidad de uso, era bastante habitual decidirse por los proyectores de datos antes que por los de vídeo. En cuanto a marcas, en la gama básica, por la relación calidad-prestaciones-precio, diría que la favorita era Optoma, seguida de Epson.
Un sitio (en inglés) que está muy bien para informarse es Projectorcentral. Tienen una guía de introducción (http://www.projectorcentral.com/buyers_guide.cfm) muy recomendable, y los análisis de modelos están bastante bien. También tienen una pequeña aplicación (http://www.projectorcentral.com/projection-calculator-pro.cfm) en Flash para comprobar los márgenes de instalación de cada modelo. Si no, en castellano, puedes consultar el foro proyectores.org (http://www.proyectores.org). De todas formas, aquí hay gente que está metida en el tema y controla bastante.
3XCL4M4t10N
19/07/2013, 16:44
grrrr
Los lumenes es una de las cosas más importantes a mirar en un proyector. Indica la luminosidad, es decir, cuán oscura ha de estar la sala para que la imagen tenga un buen brillo y contraste. Te aseguro que tener que tener la sala totalmente a oscuras para ver una película con buena calidad de imagen es horroroso, acaba dando dolor de cabeza.
Si vas a montar una sala específica, yo no me lo pensaba: pillate un optoma FullHD (por la relación calidad precio, más que nada, son buenos y por 1000€ tienes un proyector muy decente), el HD300X, por ejemplo. en 2,82 m te quedaría una pantalla de unas 70", que creo que está bastante bien.
Si quieres puedes mirar proyectores de tiro corto, pero son sensiblemente más caros.
Molondro, no decia que no fuese importante hombre, si me lees bien, solo digo que ademas hay que mirar otras cosas que supongo serán tan o casi tan esenciales como los lumenes ;).
mukankakuna
19/07/2013, 17:19
En proyección dos tecnologías son las más extendidas: LCD y DLP. Si te decantas por un DLP antes de pillarlo infórmate sobre el efecto arcoiris y averigua si eres susceptible a él.
Si finalmente compras un proyector trata de acondicionar la sala. Ganarás en calidad de imagen.
Por otro lado estaría bien que pusieses de qué presupuesto dispones.
Hay 2 juanvvc's en la foto!!!
¡Y el espíritu de un Caleb, porque creo que estaba probando alguno de los juegos que me prestaste! :brindis:
Sobre la luz necesaria: no me gusta estar totalmente a oscuras. Veo pelis simplemente bajando la persiana (es una de esas antiguas, de tiras de madera separadas: entra mucha luz aún con la persiana bajada) Por las noches enciendo la misma luz tipo flexo que uso para la mesa del ordenador. Pero bueno, en la foto de antes ya se vé que tengo la sala iluminada con luz del día y la proyección se vé.
Venga, que no voy a ser el único forero que aparece en fotos de este hilo:
34843
Eso es la Villawey de hace dos años usando mi proyector. Era un almacén bien iluminado (no estaba en penumbras) y fíjate que la proyección ha quemado la foto, así que en directo se veía perfectamente (tenía más luz la pantalla que el resto de la sala) En la foto de antes no pasaba esto, la luz de la sala y la del proyector era la misma. Eso significa que en Villawey el proyector iba sobrado de luz. Los foreros son, por supuesto, A y D.
Todo esto en modo ECO. Se puede poner en un modo de alta luminosidad que no he probado.
Mi proyector es el modelo básico de EPSON y por lo que dice Trenz, me figuro que será "de presentación". Estaría muy satisfecho con la compra si no fuese por una importante limitación: no tiene entrada HDMI. Eso significa que ya no puedo enchufarle ningún aparatejo moderno. Además es solo 800x600, pero a mí eso me da igual porque no me ha dado la fiebre HD.
Hola de nuevo, fermosos:
Ahora mismo el electricista está metiendo cables a tope... Es hora de apañarme el HDMI que irá desde el conmutador (situado en la pared frente al proyector) al propio proyector. Eso significa QUINCE METRAZOS de cable HDMI. Por lo visto con tanto metro puede perder calidad, así que me voy a dejar las pelas en el cable para que la cosa no se vaya al carajo en poco tiempo. He visto éste... ¿Qué os parece?
http://www.amazon.es/gp/product/B0069528GO/ref=noref?ie=UTF8&psc=1&s=electronics
Ah!! Otra cosa, ¿Alguien ha probado o sabe que tal van los extensores HDMI estos que usan cable de red? Si funcionasen bien serían mi salvación!!!
Molondro
30/07/2013, 18:19
No es un mal precio y parece bien acabado, que al final es lo que pagas. como referencia, yo por 9€ compré un cable de 10 metros que tengo conectando el PC a la tele y no tengo pérdidas ni de imagen ni de sonido, pero en un cable que va a ir empotrado en la pared, yo si que me gastaría el dinero, como mínimo, en un cable que sea más grueso y por tanto vaya mejor protegido.
El resto de cables que van de los cacharros al switch ni se te ocurra: compra los más baratos que encuentres y tengan buena pinta.
No es un mal precio y parece bien acabado, que al final es lo que pagas. como referencia, yo por 9€ compré un cable de 10 metros que tengo conectando el PC a la tele y no tengo pérdidas ni de imagen ni de sonido, pero en un cable que va a ir empotrado en la pared, yo si que me gastaría el dinero, como mínimo, en un cable que sea más grueso y por tanto vaya mejor protegido.
El resto de cables que van de los cacharros al switch ni se te ocurra: compra los más baratos que encuentres y tengan buena pinta.
Lo único que me preocupa es que el cable HDMI largo no quepa por los macarrones de la pared. Es por eso que me planteo la opción de los UTP, que luego se le empalma el conector y a correr... ¡pero no sé qué me dará mayor calidad!
Molondro
30/07/2013, 18:49
Lo único que me preocupa es que el cable HDMI largo no quepa por los macarrones de la pared. Es por eso que me planteo la opción de los UTP, que luego se le empalma el conector y a correr... ¡pero no sé qué me dará mayor calidad!
Es digital, la calidad va ser la misma. Si la opción del utp te entra por precio no veo por qué ibas a desecharla.
a ver a ver, podeis ampliar la información del UTP? Detalles, detalles :D
a ver a ver, podeis ampliar la información del UTP? Detalles, detalles :D
En este post de Xatakahome lo explican bastante bien: http://www.xatakahome.com/trucos-y-bricolaje-smart/monoprice-hdmi-extender-extiende-tu-senal-hdmi-a-traves-de-cable-de-red
Y una duda más! En cuanto al rollo del sonido... ¿Me recomiendan algo en particular? No sé si hay algo mejor ahora mismo que un buen 5.1...
Hola famicos!! he hecho unos pequeños avances con la habitación:
Finalmente me he decantado por extensor HDMI + 20 metros de cable UTP CAT 6 (no os digo na xD). El extensor que me he comprado es este, según mil foros va genial y de precio no está mal:
http://www.amazon.es/gp/product/B00269RSZ8/ref=oh_details_o00_s00_i00?ie=UTF8&psc=1
En cuanto me llegue el cable a la tienda lo probaré todo y os cuento :D
En cuanto a la proyección: Con el mueble que vamos a llevar en la pared del frente calculo una distancia entre pantalla y proyector de 2,40 €. Según he leido esa distancia es "suficiente" para una pantalla de 160 cm de ancho... ¿Vosotros cómo lo veis según vuestra experiencia?
Y sigo liado con el tema del sonido. Intuyo que los proyectores no dan mucha calidad de audio, ¿No?
Grasias de hantebraso!!!
Claro, como que los proyectores solo te dan vídeo. Imagino que habrás cogido un receptor a/v donde puedes aglutinar todas las señales de audio que tengas y pista
Claro, como que los proyectores solo te dan vídeo. Imagino que habrás cogido un receptor a/v donde puedes aglutinar todas las señales de audio que tengas y pista
¿Comorl? ¿Solo vídeo? El que yo tengo en mente tiene HDMI... entiendo que para audio y vídeo, ¿No? Tiene altavoz integrado....
Hola hamijos:
Vuelvo por estas tierras para solicitar vuestra inestimable ayuda.
En mitad del proceso de construcción de mi super habitación me veo ante un problema que me tiene bastante loco, ya que no encuentro solución por ninguna parte. Os cuento:
Para salvar los 15 metros distancia entre el proyector y las consolas/PC/etc me hice por Internet con un extensor HDMI que lleva la señal HD a través de dos cables de red CAT6 UTP. En teoría, con este cacharro puedo llevar la señal HDMI a través de cables de red por dentro de la pared y así dejar una instalación limpia de cables.
Bien, pues no funciona.
Supuestamente la historia es tan simple como conectar los cables de red al extensor y estos a los dipositivos de emisión y recepción de la señal HDMI. Cuando lo intento, simple y sencillamente no se ve nada de nada. Intentando dar con el componente que no funciona he hecho lo siguiente:
- Probar con dos extensores HDMI distintos (uno marca Konig y otro MAX VALUE)
- Probar con dos cortes distintos del cable de red que compré
- Probar dos TVs distintas
- Probar dos fuentes distintas (PC y WiiU)
- Probar varios cables HDMI
El resultado siempre es el mismo: NADA. Creo (y digo creo porque en realidad no tengo ni idea) que el problema puede estar girando en torno a los conectores que me han tenido que crimpar en el cable a posteriori (el cable no cabía por la pared con los conectores puestos) pero vamos, está 100% comprobado que al menos con el router el cable funciona con los conectores nuevos.
Estoy DESESPERADO. He buscado por Internet lo más grande, he pedido ayuda en varias tiendas de informática, etc... y nadie me sabe decir nada de nada, porque parece que este tipo de extensores no se han usado mucho todavía. El gran problema es que he sido tan tonto de fiarme de que esto iba a funcionar y no comprobé todo el tinglado antes de meter los cables por la pared. Tener que sacarlos o algo así sería una auténtica movida :(
En fin, confío en que alguien de por aquí me pueda echar una mano...
¡MIL GRACIAS!
GameMaster
25/05/2014, 20:38
chromecast podria ser tu solucion
Segata Sanshiro
25/05/2014, 20:44
Por lo que dices, hay varias cosas que puedan estar fastidiando el invento:
- Que los adaptadores funcionen bien
- Que el crimpado deteriore demasiado la señal
- Que la distancia deteriore demasiado la señal
- Que la resolución sea demasiado alta (una señal de vídeo a 1080p60 son alrededor de 3 Gbps, lo cual es mucho, y hace la señal vulnerable a la degradación)
Más cosas que puedes probar:
- Generar con el PC vídeo a 480p, o bien la resolución más baja que puedas (así a bote pronto, en el escritorio de Windows en mi PC solo puedo poner mínimo 800x600) y la tasa de refresco más baja que te deje. A resolución más baja, más robustas son las señales. Si así se ve, podrías en principio descartar problemas en los adaptadores.
- Si te sobra cable, volver a hacer un corte de poca longitud (un metro o dos), a ver si funciona, crimpándolo tú mismo o alguien que sepa (así descartas longitud excesiva). O bien usar uno que ya venga con los conectores puestos, para descartar que el crimpado salga mal.
Acabo de probar bajándole la resolución al PC y nada, como si no tuviese nada conectado :(
Me apañaré un par de cables cortos y a ver qué pasa... Esto es todo un misterio, de verdad :-/
Por lo que dices, hay varias cosas que puedan estar fastidiando el invento:
- Que los adaptadores funcionen bien
- Que el crimpado deteriore demasiado la señal
- Que la distancia deteriore demasiado la señal
- Que la resolución sea demasiado alta (una señal de vídeo a 1080p60 son alrededor de 3 Gbps, lo cual es mucho, y hace la señal vulnerable a la degradación)
Más cosas que puedes probar:
- Generar con el PC vídeo a 480p, o bien la resolución más baja que puedas (así a bote pronto, en el escritorio de Windows en mi PC solo puedo poner mínimo 800x600) y la tasa de refresco más baja que te deje. A resolución más baja, más robustas son las señales. Si así se ve, podrías en principio descartar problemas en los adaptadores.
- Si te sobra cable, volver a hacer un corte de poca longitud (un metro o dos), a ver si funciona, crimpándolo tú mismo o alguien que sepa (así descartas longitud excesiva). O bien usar uno que ya venga con los conectores puestos, para descartar que el crimpado salga mal.
Una pregunta más: Para quitarme de movidas de cableado he estado valorando la posibilidad de hacerme con un transmisor HDMI inalámbrico, pero veo que son bastante caros... ¿Alguien sabe algo de estos cacharros? ¿Cumplen su función? ¡Me cuesta creer que puedan dar 1080p de forma inalámbrica!
GameMaster
27/05/2014, 14:50
No has leido mi mensaje fijo
No has leido mi mensaje fijo
No lo vi, perdona!!
Pero para las consolas Chromecast no me sirve :(
Segata Sanshiro
27/05/2014, 23:02
Creo recordar que los transmisores inalámbricos comprimen el vídeo antes de transmitirlo, para no tener que transmitir 3 Gbps. No sé cuánta latencia introducirán y cuánto afectará a la calidad, a ver si alguien más te puede ayudar.
No quiero animarte a gastar más dinero a la ligera, pero ¿te has vuelto a plantear lo de poner un cable HDMI largo y ya está? Si son 15 metros o poco más podría funcionar. Y si no funciona, hay ecualizadores HDMI que se enchufan en la salida y te permiten tener un cable más largo, por menos de 30€.
Sí, yo también me lo he planteado. El problema es que (estúpido de mí) cuando nos estaban haciendo la instalación eléctrica en la casa pensé en la opción del extensor HDMI por RJ45 y del tirón metí 20 metros de cable de red por la pared. La instalación ha quedado genial, y sería una pena tener que tirar ahora un cable HDMI (que ni de coña cabe por la pared). El problema es, además, que esa conexión HDMI es para el proyector, que va colgado del techo... sería un desastre conectarlo por un HDMI suelto.
Ya tengo la opción de HDMI inalámbrico por si el tema cables me sigue fallando. Es cara, pero si no me queda otra pues tiraré por ahí. El cacharro en cuestión se llama DVDO AIR3. Lleva 1080p sin compresión ninguna en una misma habitación.
En cuanto al misterio del extensor HDMI... ya está comprobado que los cables de red que uso están perfectos y siguen la normativa con la que funcionan estos extensores. Para salir de dudas me he pillado un par de cables cortos (como tú mismo me recomendaste) para ver si así funciona.
En cuanto llegue os cuento... ¡¡Gracias!!
Creo recordar que los transmisores inalámbricos comprimen el vídeo antes de transmitirlo, para no tener que transmitir 3 Gbps. No sé cuánta latencia introducirán y cuánto afectará a la calidad, a ver si alguien más te puede ayudar.
No quiero animarte a gastar más dinero a la ligera, pero ¿te has vuelto a plantear lo de poner un cable HDMI largo y ya está? Si son 15 metros o poco más podría funcionar. Y si no funciona, hay ecualizadores HDMI que se enchufan en la salida y te permiten tener un cable más largo, por menos de 30€.
Segata Sanshiro
28/05/2014, 15:59
Pues es caro el cacharro que comentas pero parece que hace su función muy bien, para el que pueda permitírselo debe ser un gustazo usarlo.
Bueno!! Pues el misterio continúa:
Hoy me han llegado de Amazon dos cables RJ45 CAT6 UTP de 2 metros, no precisamente baratos (es decir, de calidad). He probado el extensor con los cables nuevos, usando como fuente la Wii U y el PC, con tres HDMI distintos... y absolutamente NADA, no funciona.
De aquí puedo deducir que de nuevo me he comprado un extensor que no funciona??? Me parece extraño que esto pase ya, ambos fueron comprados en Amazon y directamente a ellos (nada de Marketplace).
¿Qué opináis?
Blanco y en botella, parece q estan rotos los extensores
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Bueno, pues os va a resultar increíble, pero he pedido otro par de extensores... y no funcionan.
He comprado unos en Cablematic que me habían garantizado que funcionaban. Y a mí tampoco me van.
Sobra decir que algo estoy haciendo mal porque esto no es normal ni de lejos. He probado los nuevos extensores tanto con mis cables CAT6 UTP de 8 metros como con otros dos que he comprado de 2 metros para hacer las pruebas. Lo he probado con Wii U y con mi portátil, y la TV no muestra señal alguna.
¿Pero qué está pasando? ¿Es posible que la TV no sea compatible con esta tecnología, o algo así? Que yo sepa no hay una forma exacta de conectar los cables, ¿No?
Estoy desesperado ya... es el tercer par de extensores que compro! Es imposible tener tan mala suerte y que también estén defectuosos!
En fin, espero que podáis ayudarme Un saludo y gracias!!
Molondro
04/06/2014, 12:27
Esto es muy marciano, no te vale la pena acercarte a una tienda física y probar allí?
Pues sí, es lo que he pensado, pero en el pueblo donde vivo no hay ninguna que sepa de estas cosas... ¿Alguien conoce alguna tienda de este tipo de movidas en Sevilla capital?
Gracias!!!
Esto es muy marciano, no te vale la pena acercarte a una tienda física y probar allí?
Propeller
04/06/2014, 17:46
Por un casual los cables de par trenzado no tendran que ser cruzados, verdad?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.