ZDV Bot
09/07/2013, 18:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/nuevo-golpe-a-la-pirateria-en-japon-no-68806/)
http://blogocio.net/imagenes/logos-empresas_181443_post.jpg
Lo que en otros países es algo normal, en Japón es perseguido hasta que se hace justicia. En el país nipón la piratería es motivo de preocupación para las desarrolladoras, aunque no es exclusivo de allí claro. Desde hace unos años, algunas empresas están luchando contra cierto fabricante de "tarjetas de modificación", entre ellas, está la propia Nintendo. Además de los fabricantes, aquellos que vendan este tipo de tarjetas también tendrán que comparecer ante la ley y pagar por ello. Como le ha pasado a dos vendedores de la zona de Tokio, que tendrán que indemnizar hasta a 49 desarrolladoras diferentes por vender este tipo de productos en sus tiendas aún estando prohibido. Nintendo, Square Enix o Capcom son algunas de las que conforma la lista de 49 empresas, siendo la primera la promotora de esta medida.
La Corte del Distrito de Tokio ha dictaminado que los vendedores de dicha tarjeta tendrán que pagar un total de 96 millones de yenes (cerca del millón de dólares). Las 49 empresas afectadas recibirán esta cantidad a repartir en concepto de Competencia Desleal. Además, dicha ley ha sido revisada y ahora expande su prohibición a la importación del producto y posterior puesta en venta por supuesto. La ley que prohibe la ventas de estas tarjetas entró en vigor el pasado año 2012, en el mes de mayo.
Fuente: Kotaku (http://kotaku.com/nintendo-and-japanese-game-makers-win-another-r4-legal-716159734)
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/nuevo-golpe-a-la-pirateria-en-japon-no-68806/)
http://blogocio.net/imagenes/logos-empresas_181443_post.jpg
Lo que en otros países es algo normal, en Japón es perseguido hasta que se hace justicia. En el país nipón la piratería es motivo de preocupación para las desarrolladoras, aunque no es exclusivo de allí claro. Desde hace unos años, algunas empresas están luchando contra cierto fabricante de "tarjetas de modificación", entre ellas, está la propia Nintendo. Además de los fabricantes, aquellos que vendan este tipo de tarjetas también tendrán que comparecer ante la ley y pagar por ello. Como le ha pasado a dos vendedores de la zona de Tokio, que tendrán que indemnizar hasta a 49 desarrolladoras diferentes por vender este tipo de productos en sus tiendas aún estando prohibido. Nintendo, Square Enix o Capcom son algunas de las que conforma la lista de 49 empresas, siendo la primera la promotora de esta medida.
La Corte del Distrito de Tokio ha dictaminado que los vendedores de dicha tarjeta tendrán que pagar un total de 96 millones de yenes (cerca del millón de dólares). Las 49 empresas afectadas recibirán esta cantidad a repartir en concepto de Competencia Desleal. Además, dicha ley ha sido revisada y ahora expande su prohibición a la importación del producto y posterior puesta en venta por supuesto. La ley que prohibe la ventas de estas tarjetas entró en vigor el pasado año 2012, en el mes de mayo.
Fuente: Kotaku (http://kotaku.com/nintendo-and-japanese-game-makers-win-another-r4-legal-716159734)
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/nuevo-golpe-a-la-pirateria-en-japon-no-68806/)