Ver la versión completa : ¿Puede una maquina tener alma?
Esta parrafada probablemente solo interesara a quienes rozan ( o como yo superan ) la treintena y tuvieron la suerte de poseer un Spectrum.
En muchos aspectos, la gp32 me recuerda al spectrum. Es una maquina para la cual cualquiera puede programar, que se presta al cacharreo (ampliación de memoria, chatboard….) y que contó con un importante nexo de unión entre sus usuarios ( la revista microhobby y en el caso de la gp32, esta pagina).
Lo que diferencia a la gp32 de otras consolas es que el software comercial, aunque importante, es secundario. No se cual será el futuro de la gp32, si la llegaremos a conocerla tan bien como en su tiempo conocimos al spectrum, o si gracias a esta posibilidad de programar para ella el software español volverá a vivir una segunda edad de oro, pero sea como sea, esta claro que abrirá la mente de mas de un chaval para que además de una fuente de diversión, su gp32 llegue a hacerle ver a esta como algo mas que un juguete. La playstation ( la cual tengo y me encanta ) y demás consolas ( las he tenido casi todas ), así como los pc, están muy bien, pero solo son objetos de consumo y diversión que se desechan cuando aparece algo mejor. La gp32 es diferente.
Me parece genial que los chavales de 15 o 20 años traten de comprender como funciona, crear sus propios programas, estrujen a tope el hardware para sacarle el máximo partido y el día de mañana lleguen a ser grandes profesionales de la informática al igual que muchos de los que hoy en día empezaron con un spectrum.
El spectrum fue algo muy especial, crecí con el y me entristeció su desaparición, aunque gracias a Internet ha regresado; no como el fenómeno de masas que fue pero si con mucha dignidad como demuestran las numerosas paginas que se le dedican en Internet. Ahora parece que la gp32 va a tomar su relevo y será para los chavales de hoy lo que para nosotros fue mi querido gomas.
En la actualidad soy usuario de pc y consolas de ultima generación, soy un pureton casado y con una hija, y de vez en cuando, además de usar emuladores en la gp32, saco del armario a mi querido spectrum lo conecto a la televisión, cargo alguno de mis juegos favoritos y reaparece la magia: de nuevo me siento como el niño curioso e impresionable que pese al paso del tiempo nunca he dejado de ser.
En la actualidad conservo como oro en paño dos modelos de 48k en perfectísimo estado y que tan solo pongo en marcha una vez al año para comprobar que siguen funcionando, uno de ellos con la caja, los manuales, los cables y la cinta horizontes original. Además, tengo otro 48k de “batalla” con el teclado original reconstruido, el +2 con el que empecé y un par de +3, uno para preservarlo y otro que es el que mas uso. Desgraciadamente, el teclado de goma, lo mas frustrante y lo que a la vez le dio a esta maquina gran parte de su personalidad, también supone su sentencia de muerte, ya que el calor del regulador de tensión acaba por destruir la circuiteria del teclado, haciendo que queden pocos en servicio.
Las maquinas actuales, a excepción de la gp32 son simples objetos de consumo, con el mismo carisma que una lavadora o una plancha. El spectrum es distinto. Tiene algo, tiene personalidad propia, y eso solo lo saben los que lo tuvieron en su infancia. Es algo que se siente y que resulta difícil de describir; es algo así como lo que diferencia a una persona de otra más allá de lo físico. Es por ello que ante estas cualidades que en principio parecen exclusivas de los seres humanos, y que no se pueden sentir con un emulador de spectrum sino que solo aparece cuando se usa la maquina original me lleva a preguntarme: ¿Puede una maquina tener alma?
Un saludo para todos.
Asgarth III
26/07/2004, 20:29
Este post es de una subjetividad apabullante, decir esto de un Spectrum es lo mismo que decirlo de un Amiga o un Amstrad CPC, y tiene el mismo valor racional: nulo.
Con un PC puedes también hacer un montón de cosas, a parte de que el Spectrum no era una consola, sinó un ordenador, con lo que supone mayoritariamente la diferencia entre ordenador y consola.
Hablando de la consola GP32, también está el hecho de que los de Gamepark te hayan dado un código para programar en ella, cosa que si Sony hubiera dado un código abierto para el que quisiera, también se habría cacharreado en la psx.
Con lo de la edad de oro del soft español, te recuerdo que ese soft era COMERCIAL, no algo amateur y dependía de los ingresos por ventas que recibieran las empresas, y nunca se creó por el hecho de que existiera una máquina con código público.
Uf que susto ya estaba pensando en la peli de "yo, robot"
Pero lo que te pasa con el spectrum es que te traen recuerdos tio y ya ta :D ni alma ni na
A mi me los trae el barcode battle y ya me diras si ay algo mas cutre :D
Victordelanau
26/07/2004, 20:39
Yo estoy convencido de ke las makinas tienen alma, yo tengo 22 años y comence con una atari 2600 cuando era muy pequeño. luego tuve varias nes de aquellas piratonas que aun hoy dia venden mas tarde me compre una megadrive. y ahi empezo mi vocacion... con 13 o 14 años me compre una megadrive y fue tanta mi vocacion por el erizo azul que a los 17 comence a coleccionar unicamente sega... hoy dia tengo todas las que salieron en europa con caja original incluso la sms1. son mis pequeñas joyas... pero bueno despues de la megadrive consegui un spectrum 128k que aun conservo... fue un regalo de mi primo. que decia que no lo keria. me he pegado pocos vicios al phantomas ;) despues del spectrum llego la saturn y a partir de ahi podeis imaginaros... teniendo la mega drive y la saturn pues queria probar las demas pos venga sms2 gg teniendo esas tres fui feliz... pero abandone mi coleccion y hace 1 año y medio la retome. la he terminado por ahora. he conseguido 2 sms1 otra sms2 otra gg otra megadrive un mega cd... que lo he pagao a precio de oro y bueno no sigo que os cuento mi vida.
Para ti el spectrum tiene alma... correcto.
Para mi cualquier consola de las que te he citado tiene su propio encanto creo que lo ke sientes es amor. y no exagero, yo lo siento sobretodo por la megadrive. te lo juro.
un saludo!
No crei necesario decir explicitamente que estaba hablando en sentido metaforico........
Ciertamente ese software fue comercial, pero programado por gente que empezo de forma amateur con un spectrum.
Os agradeceria que las criticas fuesen constructivas.
Un saludo.
Yo tengo 25 años y fui un afortunado poseedor de un ZX spectrum de 128 k, de esos que tenias que comprar el cassete a parte, ya que habia un modelo que lo traia incorporado, no se si era el spectrum +2 o algo asi.
Yo entendi perfectamente el post de fosfy45, no esta comparando en ningun momento el spectrum con la gp32, ni diciendo que el spectrum fuera una consola. Solo que la gp le recuerda al spectrum simplemente pq con la gp puedes trastear y hacer tus programillas igual que se hacia para el spectrum y esta mas al alcance de todos que hablar de programacion para otras consolas (vamos, creo yo). Antes, para utilizar trucos en un juego tenias que programar. Vale, no sabias lo que escribias, pero estabas programando. Estos trucos eran los llamados pokes, que tenias que cargar antes del juego. Ahora para utilizar un truco en un juego solo tienes que copiar y pegar el parche en la carpeta correspondiente y a jugar. Esta claro que la tecnologia avanza y ahora todo es mucho mas facil, pero lo que se sentia antes era distinto, bueno cualquiera que lo haya vivido lo entendera.
Bueno, creo que me estoy desviando del tema un poco xD.
Pues eso que en ningun momento ha hecho comparaciones, solo son memorias de un nostalgico de un spectrum igual que yo que ha vuelto a sentir emociones parecidas a las de hace 20 años mas o menos al jugar con su gp32.
P.D: Yo no estoy casado ni tengo hijos, pero tranquilo que yo tambien espero ser como tu y estar todo el dia jugando y gastando el dinero en consolas y juegos, moderadamente claro xD,
¿Alma? Desde un punto de vista metafórico, puede ser... Todo depende de la concepción que tenga cada uno de ese aparato. Yo, por ejemplo, tengo un cierto cariño por la norma MSX... Y eso que antes de ese pasaron por mis manos un ZX81 y una Commodore 16.
Bueno, más bien por las de mi hermano, que yo tenía 5 años al empezar él con todo esto... Pero ya estaba yo en el ZX81 copiando de una revista un juego en basic que me gustaba mucho (Frantic: el personaje era el símbolo de la libra esterlina).
Por eso, la gente que haya crecido y haya descubierto cosas nuevas con cierta máquina sentirá un apego especial por ella y verá que contiene cierta "substancia".
Eso si, aquellos ordenadores tuvieron algo especial... :D No se, era la época en sí. La posibilidad de que un juego estuviera hecho por una sola persona y que vendiera millones, el que hubiera la posibilidad de hacer multitud de cosas con una "máquina de escribir"... ¡Eso si que era scene (sin denigrar la gran scene de Gp32) :D :D :D :D
Para todos los nostálgicos, especialmente los de Spectrum pero sirve para casi los de cualquier sistema, les recomiendo que se lean el libro "Chip & Cia Como convivir con una ordenador" de M. A. Nieto, editado por Ediciones B - Grupo Zeta... Yo lo tengo, comprado por mi hermano, y es la 1º edición del año (gulp) 1990 :) No se si será difícil de encontrar, pero seguro que por ahí estará :D
...como trateaba con el spectrum de mi hermano! (los famosos randomize usr, que recuerdos :D:D), me traía todos los domingos 4 o 5 cintas piratonas del rastro con los últimos juegos, imaginaros, descubrir el mismo día el girocospe y el head over hels...no tiene precio.
Yo creo que la máquina no tiene alma, es la nuestra la que impregna los "cacharros" que nos han dado tanto buenos momentos. ;)
Escrito originalmente por Asgarth III
Este post es de una subjetividad apabullante, decir esto de un Spectrum es lo mismo que decirlo de un Amiga o un Amstrad CPC, y tiene el mismo valor racional: nulo.
Con un PC puedes también hacer un montón de cosas, a parte de que el Spectrum no era una consola, sinó un ordenador, con lo que supone mayoritariamente la diferencia entre ordenador y consola.
Hablando de la consola GP32, también está el hecho de que los de Gamepark te hayan dado un código para programar en ella, cosa que si Sony hubiera dado un código abierto para el que quisiera, también se habría cacharreado en la psx.
Con lo de la edad de oro del soft español, te recuerdo que ese soft era COMERCIAL, no algo amateur y dependía de los ingresos por ventas que recibieran las empresas, y nunca se creó por el hecho de que existiera una máquina con código público.
¿¿¿¿????? sabes lo que dices???
cuando tu tabas mamando teta ( no te lo tomes a mal ) ;) , Fosfy45 tenia un spectrun y yo un MSX , y te puedo asegurar que se de lo que habla , no es lo mismo jugar en el emulador que enchufar la makina original , y perdonad que os diga , son mas que recuerdos , hay juegos de la era de los 8bits que hoy por hoy no han sido superados con todo lo que hayan mejorado los graficos , alguien se acuerda de knigh lore o head over heels , hero , magical kid wid , nitgh mare , satan , etc..........................
en cuanto a lo de la edad de oro , que fue comercial ????? amos no se a que te refieres , pero de aquella no se diferenciaba entre scene y comercial , habia juegos publicados en revistas de manera gratuita y hechos por usuarios que podian ser mejores que muchos comerciales , un juego cojonuo por 995 creo que para nada tiene de comercial , desde luego no como lo que es hoy en dia lo comecial
con un pc puedes hacer un monton de cosas , y con un spectrum , msx en su dia tambien se podian hacer un monton de cosas , lo que pasa que no las que se hacen hoy por hoy , te recuerdo que la multimedia es un invento de los 90 y tirando pa la mitad de la decada
por lo de los amiga500 yo tb tuve uno y no es lo mismo , con el se vivio el resurgir de los graficos , pero lo cual no significaba mejores juegos , lo mismo que hoy pasa con consolas de ultima generacion , mejores que sus predecesoras , pero no por ello los juegos son mejores
es increible las similitudes que podemos llegar a tener algunos treintañeros , yo al igual que fosfy45 tambien tengo paisana , chavala y por supuesto 3 msx de sony , 2 magnetofonos para msx , 2 joystick , cables , manuales , cartuchos y cintas
no llegue a tener el espectrum , pero mi pandilla de amigos el que no tenia una marca tenia otra y siempre andabamos de casa en casa probando novedades , que tiempos aquellos
es cierto fosfy45 cuando enchufas la makina de 8 bits es como aquella simbiosis entre ET y eliot , jeje , ella se alegra y tu tas feliz , la makina no ta contenta y no carga juegos y tu te malhumoras , jejejejeje
enga gente que nos enrollamos demasiado , byer
Victordelanau
26/07/2004, 22:34
Ya ke hablais... en mi sinclair 128k a veces no me cargan los juegos y le toco un tornillito que me dijo mi primo pa que carge... eso porque es? se desregula o algo? el 128k zx spectrum es el que va unido a el magnetofono... a ver si alguien me chiva el secreto de que no carge a veces ;)
Asgarth III
26/07/2004, 22:47
te recuerdo que la multimedia es un invento de los 90 y tirando pa la mitad de la decada
Si me hubieras interpretado como es debido, sabrías que para nada estaba hablando de multimedia, estaba hablando de programación en Pascal, en Basic, de utilizar zonas de memoria en los programas para los trucos (hablo de los antiguos Cargadores y de programas como GameWizard), de crear piezas instrumentales con bipper, de hackear el sonido de los juegos con sonidos caseros, etc.
No sé si captas la idea.
Cuando hablo de la edad de oro, me refiero a compañías como Opera, Topo, Dinamic y demás, que es lo que más se conoce por edad de oro del videojuego español: firmas comerciales.
hay juegos de la era de los 8bits que hoy por hoy no han sido superados con todo lo que hayan mejorado los graficos
esto es pura y llanamente subjetivo, ligado totalmente a tus ideas propias y a recuerdos de infáncia en que te lo pasabas bién y se te impregnaba en el cerebro en mayor medida (quien no ha tenido recuerdos de infancia que los recuerdan vividamente?)
Ahora, con más de 30 años el cerebro no funciona igual de bien (cosa fisiológica, yo que tengo 22 sé que no tengo la misma capacidad memorística que hace 10 o 15 años).
Te podría decir todo lo contrario o algo con poco que ver acerca de lo que dices de los juegos de 8 bits y tendría tanta razón como tú, puesto que racionalmente esto no se aguanta por ningún sitio.
Scrembolxp
26/07/2004, 23:44
Como se nota que no has usado un spectrum... Yo solo te voy a rebatir una cosa porque lo demas te lo rebato con la frase que he escrito al principio, tanto Opera, como Dinamic o como Topo que tu aseguras comerciales (y que conste que a dia de hoy lo son las que quedan en pie) nacieron del seno de un grupo de amigos o de chavales como quieras verlo que hacian eso por amor al Arte del videojuego y que en el seno de su nacimiento tenian de comerciales lo que hoy tiene de comercial un grupo de chavales o amigos como quieras volver a verlo que hacen un juego para la gp. En cuanto a lo de recuerdos de infancia... olvidalo yo tengo la misma edad que tu y opino lo mismo que fosfy45 y eso que no fue el primer ordenador que tuve, el primero fue el amstrad cpc 6128 plus :D y mas tarde pasados unos 2 años me hice con un spectrum el amstrad me lo compre sin llegar a tener uso de razon todavia y por aquel entonces dejo mis bolsillos dolidos de las 70 mil pelas que costo y de eso pues hace como unos 16 años y en lo de la memoria jejejeje deja de tomar drogas y ponte al dia con el fosforo porque yo me acuerdo todavia de mi primera clase de informatica con 6 o 7 años con esas letras amarillas sobre fondo azul y lo divertido que llegaba a ser utilizar la orden border o print y ese CLS. no te tomes nada a mal simplemente es una opinion. Salu2 a To2 :brindis:
Señoras y señores, yo tengo 23 años y bueno, sin ponerme tan filosófico he de decir, que ahora tengo lo que jugué tanto pero no pude tener, por cuestiones meramente economicas: un ZX SPECTRUM 128 +2A (El que nos dio tantos buenos ratos, que era de mi mejor amigo), un CPC 464 PLUS (La envidia del barrio, segun un amigo mio que lo tenia. YO tenia la consola GX4000, que fue mi primera y luego compré el ordenador en 2001 en Cash Converters. Es un maquinón desconocido por muchos) y un MSX 2 VG8235, que es el rey del sonido, sobre todo desde que he conseguido el FM PAC. Este ultimo lo compré en 2002 desde que en 1999 me reenganché al MSX.... que tanto recordaba de un tio mio.
Ayer, sin ir mas lejos, estuve toda la tarde jugando a la ATARI 2600 (Mi segunda consola, me la regalaron en 1992, con 64 juegos en memoria, ninguno repetido ^^ y que ahora tengo tambien el 32-in-1 de Atari)...
Y sobre los gráficos, es de recibo decir, como los juegos de spectrum o amstrad, por ejemplo intentaban SIEMPRE imitar a los graficos de la recreativa, con el mismo tamaño de sprites y todo... con ver E-SWAT de Spectrum ya uno sabe a lo que me refiero o Street Fighter.
Y la programación, si se programara como entonces, ahora con un pentium o K6 a 200 MhZ nos daba de sobra.
Un saludo,
Escrito originalmente por Scrembolxp
[B], tanto Opera, como Dinamic o como Topo que tu aseguras comerciales (y que conste que a dia de hoy lo son las que quedan en pie)
Dinamic murió en 1991, reapareció un poco más tarde con Simulador Profesional de Futbol (1992-93), Riski Woods (Que apareció incluso en Megadrive) o Artic Movies, ya como Dinamic Multimedia y en 2001 se fué al garete. Ahora los hermanos Ruiz son los creadores de FX-Interactive
Opera, que vivió una gran epoca, sobre todo del contrato que tenia con Philips para creación de juegos y programas para MSX 2 (El mejor entorno grafico y suite ofimatica de MSX es de OPERA) y los juegos para TODOS los sistemas 8 bit, murió cuando estos sistemas fallecieron. Y SU despedida fue el gran recopilatorio EXITOS OPERA.
Topo, en 1992 sacó algun juego para PC (Luigi & Spagetti), pero ya no pudo remontar el vuelo.
El UNICO desarrollador de la época que queda en pie, curiosamente es ZIGURAT, conocidos por muchos por CARLOS SAINZ RALLY, y que programan RECREATIVAS para GAELCO y tambien son los responsables de programación de GAELCO MOVILES (Sin ir mas lejos, el juego de Fernando Alonso que tanto anuncian en la tele). Tengo que mirar a ver si tambien están detras del proximo superlanzamiento de GAELCO: PC FUTBOL 2005.
Un saludo,
Asgarth III
27/07/2004, 09:54
nacieron del seno de un grupo de amigos o de chavales como quieras verlo que hacian eso por amor al Arte del videojuego
Bueno, y los Beatles o Metallica nacieron de un grupo de amigos que empezaron a tocar juntos en un garaje para divertirse, y creo que Billy Puertas también empezo de forma más lúdica que lucrativa, pero eso no significa que luego no se convirtieran en una empresa como qualquier otra y que ofrecieran sus productos de forma NO GRATUITA, segun su política personal.
deja de tomar drogas y ponte al dia con el fosforo porque yo me acuerdo todavia de mi primera clase de informatica con 6 o 7 años
Veo que no has entendido nada de nada de lo que he dicho. No digo que ahora no recuerdes cosas que hiciste hace años, sino que tu capacidad para memorizar lo que ves o te enseñan es inferior (salvo personas excepcionales) a cuando tenías 5 o incluso 10 años. Y eso te lo puede comfirmar cualquier médico o neurólogo, que tengo razón.
desde luego asgarth se nota ke tu no debes haber tenido nigun ordenador de pequeño, porque si no, no estarias diciendo las barbaridades ke estas diciendo.
para mucha gente el spectrum, msx y cia, significio mucho en nuestra infancia, y desde luego fosfy ha hablado de una manera melancolica, pero no ha tratado ni de decir ke el spectrum es una consola, ni de venir con chorradas.
simplemente ha dicho ke la gp32 le ha recordado akellos momentos ke pasaba con el spectrum, y ke yo, sinceramente, solo puedo recordar cuando enchufo mi spectrum REAL.
Ecthegion
27/07/2004, 10:59
soy joven pero gracias a mi hermano que me enseño a esto de los videojuegos cuando tenia 3 años, se de lo que hablas cuando te refieres al spectrum, pq yo lo relaciono con mi MSX
es posible que al ser una cosa que tuvimos de pequeños, decir que sus videouegos tenian "algo" que los hacian diferentes a lso de ahora es algo subjetivo. posbilemente un niño de 8 años que juegue al need for speed underground ahroa dentro de 20 años sentira la misma sensacion que nosotros jugando al Year Kung Fu.
y la gp32 tambien tiene ese "algo", mas bien debido a que nos traen esos buenos recuerdos al jugar a esos juegos, ademas del añadido de simplemente de que al ser una consola "underground" que se supone que es solo para un reducido publico le confiere un carisma que no pueden alcanzar la playstation o la xbox, y si que pudo alcanzar por ejemplo la dreamcast.
Asgarth III
27/07/2004, 13:23
es posible que al ser una cosa que tuvimos de pequeños, decir que sus videouegos tenian "algo" que los hacian diferentes a lso de ahora es algo subjetivo. posbilemente un niño de 8 años que juegue al need for speed underground ahroa dentro de 20 años sentira la misma sensacion que nosotros jugando al Year Kung Fu
A eso es lo que me refería yo, a que cada uno le traen recuerdos los juegos que jugó en su infancia, pero que es tan válido para un Spectrum, como para el Pong, como para un 486 como para la psx (para la psx también es válido, fanáticos obsesivos del antisony).
Y te recuerdo, syto, que ya puse en otro tema que yo tuve un Amstrad PC 512k cuando sólo tenía 7 años, no hables de mi vida sin tener ni **** idea.
Pero aunque guardo gratos recuerdos de algunos momentos con el Amstrad PC, sé que es algo solo propio de mi, y no le impondré a nadie, como pretende fosfy45, que un Amstrad PC dé la mejor sensación por cojones a todo el mundo y el resto sea mierda pura.
No pienso que lo material pueda tener alma, pero lo que está claro es que los ordenadores y consolas al ser nuestros compañeros de juegos nos hace revivir aquellos buenos tiempos de nuestra infancia. Yo tambien como tu fosfy45 estoy en la treintena y comencé desde pequeño a usar ordenadores (ZX81, commodore, spectrum, ...). Mi primer ordenador fue el amstrad cpc6128, un lujo cuando salió al tener 128k y unidad de disco (recuerdo que a mi padre le costó la gracia 105.000 ptas de las de antes, on monitor de fósfoto verde), cuando lo normal eran los cassette. Con la entrada del PC empecé a usar emuladores, pero está claro que no hay nada como la máquina real, así que de vez en cuando seguía usando mi amstrad. Con el tiempo empecé ha comprar ordenadores de la época de los 80, los cuales había usado de amigos o conocía por publicaciones de la época y a dia de hoy tengo 106 ordenadores de las principales marcas que se vendieron en Europa (commodore, dragon sinclair, amstrad, oric, msx, ...) con sus correspondientes accesorios, manuales, software, ... Hay una scene retro increible en internet, páginas dedicadas a estos ordenadores, coleccionistas, usuarios activos que incluso siguen programando para estas "viejas glorias", ...
Los ordenadores y consolas de los 80 quizás tengán "algo más de magia" que los actuales porque fueron los inicios de la informática. En nuestras casas se introducía un nuevo "electrodoméstico" que nos permitia muchas posibilidades. Aquellas primeras revistas de informática que empezaban a llenar los kioskos (microhobby, amstrad user, commodore world, ...), la época dorada del software español cuando se hablaba de nuestro país en toda Europa, ... sin lugar a dudas nos traen muy buenos recuerdos.
Por este tema principalmente me apasiona la GP. Aunque estamos de acuerdo en que como la máquina real no hay nada, es una aunténtico placer poder jugar en cualquier lado al spectrum, atari, dragon, ... y cuando estés cansado de tanto recordar a tu querido spectrum tampoco viene mal echar una partidilla al DOOM, al Tomak, leerte algún libro, escuchar algún mp3 o ver las fotos de tu último viaje. Es una pasada la GP :)
Saludos
hombre, es evidente ke a cada uno le produzcan las mismas sensaciones makinas distintas. aunke bien es cierto, ke eso cada vez va a ir pasando menos. Ya ke hoy dia es mas facil hacerse con un ordenador y con cualquier juego.
De todos modos yo no creo que fosfy45 haya intentado imponernos sus "recuerdos" (seria un poco estupido por su parte), sino simplemente contarnos lo ke para el supone jugar con la gp32
Que tiempos aquellos, jejeje, que razon teneis. Todavia recuerdo mi añorado cpc 464 de fosforo verde, con aquel arkanoid, target renegade, la abadia del crimen, emilio butragueño, fernando martin, el matahari (que cuando te lo acababas, la tia se despelotaba ;-)), etc, con aquellas portadas maravillosas de los juegos, que cuando volvias a casa, destrozabas el plastico de envoltorio de la cinta, para sumergirte en el juego. Aquellos maravillosos ruiditos que hacia al cargar los juegos, o como la imagen iba apareciendo poco a poco. Lo de mover el tornillo tambien me tocaba a mi con algun que otro juego.
Salu2.
P.D. Perdon por la parrafada, pero es que aquel trastete, me dio a mi y a mis colegas, muchas horas de diversion. :brindis: :musico:
Vale, es verdad que esa idea de que determinado sistema tiene "algo especial" deriva", más que nada, de las experiencias que pudo haber tenido cada uno trasteando con él y como las vivió...
Pero no estoy de acuerdo en decir que la situación de entonces era más o menos la misma que la de ahora en términos comerciales.
Para empezar había más casas desarrolladoras, siendo algunas gurpos de amigos aficionados a los ordenadores y que decidieron lanzarse a ver que conseguían. También esto era debido a que un juego podía ser programado incluso por una sola persona y que casi sin comerlo ni beberlo podía convertirse en un auténtico bombazo... Por ejemplo el caso del creador del famoso "Match Day", Jon Ritman, también conocido por crear, entre otros, los geniales "Head over Heels" y "Batman" junto con Bernie Drummond.
Como curiosidad, podéis visitar su página web y leer algo de cada uno de sus juegos en la dirección http://www.ritman.co.uk/
También creo que las limitaciones técnicas de aquellos sistemas, que casi no tenían posibilidades de mejorar y que duraron un montón de tiempo (incluso en las primeras consolas) hizo que los programadores se las ingeniaran para poder aprovechar los recursos del sistema hasta límites insospechados.
Por ejemplo en el Spectrum, que entre todos los ordenadores de 8 bits era uno de los más limitados, he visto juegos que, la verdad, me han sorprendido mucho... Y los llegué a ver en algún emulador, no en la máquina original, así que estamos hablando del año 90 y tanto.
Esas limitaciones y esa búsqueda de más recursos donde ya no había (a eso se llama optimización del código) hizo que, además, hubiera más originalidad en los juegos. Actualmente el hardware se renueva cada 4-5 años en consolas y en PC ya no digo nada, de modo que muchas veces las empresas lo que hacen es lanzar lo mismo con otro argumento y mejores gráficos. De vez en cuando hay gratificantes sorpresas, pero a veces son las menos.
Victordelanau, ese tornillo controla el azimut del cabezal, es decir, el angulo de ataque de este a la cinta. Para ajustarlo correctamente debes moverlo muy poco a poco hasta que escuches el sonido lo mas agudo posible.
Asgarth, al cerebro humano lo que le pasa es que con el tiempo las neuronas pierden capacidad de interconexion y por lo tanto pierden capacidad de memorizacion, pero por lo demas, adquieren las ventajas que dan la experiencia y la madurez, de modo que pese a lo de la memorizacion, el cerebro de una persona de 40 años carbura mucho mejor que el de una de 15 o 20. Por lo demas yo no trato de imponer nada a nadie, de hecho he empezado mi parrafada adviertiendo que esto solo interesaria a los que vivieron esa epoca.
Por lo demas y como ya he dicho, he tenido muchas maquinas pero solo el spectrum me hizo sentir tanto, pese a lo limitado que era, y la gp32 creo que tiene algunas de las cualidades que lo hicieron tan especial.
Lo que nadie me podra negar es que con 48k e imaginacion se conseguian juegos mucho mas jugables y divertidos que los que se hacen ahora, por muy vistosos y sonoros que sean. Hoy en dia 48k no dan ni para un documento de word como aquel que dice, y que conste que me lo paso muy bien con mi ps2.
<<¿es posible q una maquina tenga alma?>>
no
Ecthegion
27/07/2004, 16:01
Escrito originalmente por talante
<<¿es posible q una maquina tenga alma?>>
no
hombre, creo q todos sabemos que cuando hacia esa pregunta no la hacia en sentido literal
entonces mi gameboy bunker tocho esta viva:D
q recuerdos,.... me pase tres años con el mismo mari i no m lo pase
p62mohef
27/07/2004, 17:13
yo estuve programando mi Atari 65XE desde los 12 hasta los 16 años y aun conservo las cintas con mis programas, el ordenador, el datacassette, los mandos, etc
el puerto de conexion que tenia este ordenador (para el cassette, un modem, una impresora...) daba muchas posibilidades de trastearlo y ahora pagaria una millonada si encontrase uno en buen estado ya que el mio esta muy trillado.
la de horas que pase delante de la tele... y ahora lo tengo en la gp! no es lo mismo, pero es lo que hay. yo tambien veo la gp como la sucesora de mi atari, aunque los años pasan y como muchos, las cosas ya no son lo que eran. hay cosas que cambian, otras se van, otras vienen, y por desgracia, otras desaparecen.... va que me pongo "tonto"... :( SEGURO QUE TENIAN ALMA, aunque codificada en algun chip....
p62mohef visita http://microhobby.speccy.cz/informantica/ tal vez ahi la puedas conseguir.
Cada cual guarda su recuerdo de la maquina que le toco en suerte, pero lo que esta claro es que la etapa de los 8 bits fue muy especial.
p62mohef
27/07/2004, 17:49
muchisimas gracias por la pagina!!! no está mi atari pero voy a liarme a comprar cosas ya!!!! :brindis:
chemaris
27/07/2004, 18:27
no me he leido el post entero ( luego lo leo ahora no tengo tiempo) pero los que querais recordar la epoca dorada del soft españos (otro como en mi caso descubrirla practicamente) podeis ver un video que hay en el ftp publico sobre la edad de oro del soft español, esta en formarto gepero y esta muy bien
No encuentro el video, ¿me pasas el link?
Asgarth III
27/07/2004, 18:56
Lo que nadie me podra negar es que con 48k e imaginacion se conseguian juegos mucho mas jugables y divertidos que los que se hacen ahora, por muy vistosos y sonoros que sean
Y yo te repito que eso te lo puedo negar, debido a que es algo puramente subjetivo e indemostrable lógica y racionalmente,
Ahora mismo podría decir "muchos juegos de hoy superan no solo en gráficos, sinó en jugabilidad y adictividad, algo que también puntuaban en micromanía, a qualquier juego de los ordenatas de 8 bits", y tendría tan poca razón como tú, porque es algo puramente SUBJETIVO.
chemaris
27/07/2004, 19:08
link directo
http://www.gp32spain.com/public_ftp/Videos/La.edad.de.oro.soft.Espa%f1ol.VHS-Rip.By.KaTaLa%20Gp32%20By%20Chemaris.avi
son aprox 40min y 78mb muy buena calidad y merece la pena es del canal C:, otro apartado a destacar es la música que lo bordan
<<Y yo te repito que eso te lo puedo negar, debido a que es algo puramente subjetivo e indemostrable lógica y racionalmente,
Ahora mismo podría decir "muchos juegos de hoy superan no solo en gráficos, sinó en jugabilidad y adictividad, algo que también puntuaban en micromanía, a qualquier juego de los ordenatas de 8 bits", y tendría tan poca razón como tú, porque es algo puramente SUBJETIVO.>>x Asgarth III
yo t puedo decir q el FF6 es mejor en calidad q el FF X-2
Se ha mencionado a ZIGURAT como unica desarrolladora que queda en pié de aquella época. Todavía recuerdo, cuando puse en mi Spectrum el juego Asteroids de Zigurat, y salía una voz digitalizada diciendo: "Zigurat presenta Asteroids". Fué la leche. Es la primera voz digitalizada que oí saliendo de un ordenador. Todavía no sé como lo consiguieron. Flipante.
emmmh cuantas cosas en 1 dia , jeje
en cuanto a que los recuerdos pueden ser exagerados , pues si , pero si tienes la makina original y la juegas te das cuenta de que jugar al head over heels es mejor que jugar a la patata del metal gear 2 que no le llega ni a la suela de los zapatos al 1
logicamente el sentido de este post es mas para la gente de 30ypico que para los de -20 , daos cuenta que muchos de los adolescentes de hoy han crecido con la tecnologia de hoi ya en escena , y nosotros la hemos vivido paso a paso y sabemos valorarla mas
sigo opinando que tener originalidad con recursos limitados es mucho mas de lo que se hace hoy en dia , hoy los juegos no llegan a explotar el potencial de las makinas y son siempre lo mismo , refritos y juegos que utilizan el mismo motor grafico , ( se lo alquilan y venden de unas compañias a otras ) , es totalmente cierto que con 48K se hacian cosas muchisimo mejores de lo que se hacen hoy eso es innegable , valoremos las cosas por el esfuerzo que cuesta conseguirlas y no por su por apariencia , a veces un tomate ganado a pulso es mas sabroso que una langosta regalada
lo que decimos nosotros hoy de nuestras makinas de 8bits es lo que diras tu de tu gp32 cuado salga la psp y tengas que pagar 60 € para jugar a un cutrejuego y 30 por peli en UMD , y 20 por disco de musica tb en UMD , al final aunque la consigan hackear diras que tu gp32 en mucho mejor con menos potencia por que te da lo que realmente te hace libre y no un esclavo de las multinacionales
en cuanto a lo del tornillito de los magnetofonos , a veces con el uso se desajusta y tambien dependiendo de la grabacion y calidad de las cintas , ese tornillo mueve los graves y agudos de la cabeza lectora magnetica y bien sabido es que los agudos tienen frecuencias mas altas que los bajos y son esas frecuencias las que escucha la makina cuanto mas grave peor la recepcion del ordenador , lo ideal es si pillas un buen tono para casi todas tus cintas es hecharle un poco de cera al tornillo para que no se gire por si solo
enga gente como molan los hilos de buen rollo
byer
Victordelanau
27/07/2004, 20:27
Los ordenadores son una caca y les prendo fuego con diarrea cosmica. programar se hace con la punta del pijo y la mejor consola del mundo mundial es la playstation2... bueno hasta que salga la 3 xDDDDDDDD es broma ehhh.... yo macuerdo que intente programar con basic en mi spectrum... pero e sio tan vago siempre que lo deje... hice colores y soniditos pero na mas xD a mi me iva mas lo de LOAD"" jeeje le dabas al play esperabas un ratico y ale a meterle caña al 128k xD
Victordelanau
27/07/2004, 20:30
y merci atila2 por responder mi duda del magnetofono0o0o0
A mí me gustaba ver en PC las demos que se hacían para las "parties" como la Assembly. Creo que las últimas que llegué a ver fueron de la Assembly'98...
Bueno, a lo que iba... Esas demos motraban lo que se podía llegar a hacer sabiendo aprovechar bien los recursos de los PC. Y En mi 486DX4-100 iban mejor y tenían mejores gráficos que la mayoría de juegos que llegué a probar. Excepto, quizás, el "Magic Carpet" de Bullfrog... Era una pasada :D
Las que más sorprendían eran las demos de entre 4 y 64 kilobytes, sin olvidarnos de las de 256 bytes. ¡Eso si que era aprovechar bien la memoria! Quizás no eran tan espectaculares como las de 1 mega o más, pero cuando veías el tamaño que tenían te quedabas flipando con lo que se curraba la gente.
Así es algo similar a lo que hacían en MSX, Spectrum y todos aquellos ordenadores. Más o menos lo mismo en la Atari 2600, que no es lo mismo uno de los primeros juegos que lanzaron para el sistema que los que hicieron más cerca del final de su vida.
Por ejemplo, todavía me pregunto como hizo Jon Ritman para meter en 64 kilobytes todo el "Head over Heels", porque gráficamente está muy detallado y es un juego enorme.
Escrito originalmente por Victordelanau
y merci atila2 por responder mi duda del magnetofono0o0o0
de nada pa eso tamos , que en eso tuve mucha experiencia , de niño antes de tener dinero para comprar un magnetofono especifico para msx , usaba una radio-cassette de esas mono de sanyo grandotas que tenian 4 bandas de radio y un solo altavos con unos agujeros como los de los quesos de los dibujos animados , jeje
y luego mas tarde un doble pletina que era la envidia del barrio , imaginaos para k jejeje
y cuando tuve dinerito me compre uno especifico y se acabaron los probremasd e cargas , que todavia tengo hoy por hoy , incluso la sanyo que debe estar por casa de mi madre
enga gente byer
mu wenas, tambien opino q con el zx hacian maravillas como el abadia del crimen y se las tenian q ingeniar para meter todo en muy poco espacio, ahora si va lento , esperan a q los ordenadores sean más rapidos o tengan más memoria.
Si parasen de hacer ordenadores tan potentes y les sacaran bien el jugo con un pequeño pentium hariamos maravillas
alguien tiene el street figter 2 para el spectrum sin ser .tar o q alguien me ayude por q no se cargarle con el pentagon
asias
Samuki yo lo tengo en tap, pero si no te rulan prueba el emulador de pc spectaculator. Si quieres que te lo envie pasame tu email en un privado.
jon ritman es un genio de la era de los 8bits que hizo cosas que otros muchos copiaron y crearon un poco las bases de la evolucion de los juegos , recuerdo ver en revistas como batman y HOH estuvieron muchas semanas en los primeros puestos de ventas
aqui teneis una entrevista
entrevista a jon ritman (http://www.fanzinedigital.com/articulo.php?sec=v&cod=205)
http://www.fanzinedigital.com/imagenes/videojuegos/img_entrevistaJonRitman.jpg
voy a probar con ese emulador (aunke mañana si tengo tiempo)si veo q no va ya te doy la direccion, muchas gracias
lo de ese juego es algo personal por q le pedi original para el spectrum y me mandaron el disquete para un amiga y por unas cosas y otras me le tragué
buenas noches a todos!!!!
Me a encantado este tema ya que yo soy un nostalgico empedernido y un amante de ese magnifico que fue (y es) el Msx.
Yo tenia un Msx y puedo decir que en mi vida me diverti tanto con un ordenador y con unos juegos con un nivel grafico muy sencillo y altamente aditivos..............muchos podreis decir que es cosa de recuerdos de la infancia y todo eso pero yo soy uno de esos "rara avis" que se puede aburrir jugando mas de 1 hora a un juego de ultima generacion de Pc o de otra consola y en cambio me puedo pasar "hipnotizado" varias horas jugando a un magnifico juego de Msx (Knigtmare,H.E.R.O.,Batman, Magical Tree, Kings Valley, Freddy Hardest.............entre otros tantos son mi perdicion y no me aburren ).
Ahora tengo la gran Gp32 y ya puedo jugar a esos miticos juegos de Msx en cualquier lugar cuando antes solo podia jugar en casa utilizando el propio Msx (es lo mejor, usar el propio apartato en si le da mas "glamour" :D ) o algun emulador de Pc (aun lo sigo usando por que con el Fmsx no me va bien el magnifico juego Inca, suelo usar el emulador Bluemsx por que lo actualizan mucho)..........por eso yo tambien soy de los que piensa que, en forma metaforica,la Gp y el Msx tienen alma.
Msx Forever......................
Asgarth III
27/07/2004, 22:28
yo t puedo decir q el FF6 es mejor en calidad q el FF X-2
Y tan ricamente lo puedes decir, pero que quede claro que es una cosa subjetiva, algo opinado por ti (y por más gente con la misma impresión), no algo objetivo que pueda compararse a una ley matemática, por poner un ejemplo.
Bueno, lo que queda claro es que cada uno tiene su ordenador favorito con sus juegos que no cambiaría por otra cosa. Y me parece fantástico, pero, que se deje claro que es algo personal, nada universal.
P.D.: No creo que me pille nunca la psp ni qualquier otra portatil, no las exprimiría porque no son lo mío.
timofonic
28/07/2004, 00:17
Escrito originalmente por Asgarth III
Y tan ricamente lo puedes decir, pero que quede claro que es una cosa subjetiva, algo opinado por ti (y por más gente con la misma impresión), no algo objetivo que pueda compararse a una ley matemática, por poner un ejemplo.
Bueno, lo que queda claro es que cada uno tiene su ordenador favorito con sus juegos que no cambiaría por otra cosa. Y me parece fantástico, pero, que se deje claro que es algo personal, nada universal.
P.D.: No creo que me pille nunca la psp ni qualquier otra portatil, no las exprimiría porque no son lo mío.
FF-X2 apesta, es un juego ultracomercial, metiendo a saco cosas de los pop idols de japon, algo que ha ido invadiendo todo el mundo y destruyendo lo poco de musica mas o menos decente que ha quedado gracias a las discograficas... Parece un RPG mezclado con barbie y pop idols, es simplemente patetico...
Y como no, para tu pleisteissshon dossss...
Escrito originalmente por timofonic
FF-X2 apesta, es un juego ultracomercial, metiendo a saco cosas de los pop idols de japon, algo que ha ido invadiendo todo el mundo y destruyendo lo poco de musica mas o menos decente que ha quedado gracias a las discograficas... Parece un RPG mezclado con barbie y pop idols, es simplemente patetico...
Y como no, para tu pleisteissshon dossss...
ME ABURROOOOOOOOOOOO!!!
una cosa es evidente, no todo el mundo va a opinar igual.
admeas, es bien cierto ke algunos juegos de entonces con 48ks eran mejores ke algunos de ahora, pero desde luego eso no significa ke todos los de ahora sean una mierda cojones.
Lo unico ke es cierto, eske ahora como hay tanta facilidad de pirateria y la economia esta tan "bien", ya no te hace tanta iulsion coger un juego, y cuando coges uno, si no te gusta o te parece dificil, lo dejas y "pillas" otro.
hace años no podias permitirte esto, ni sikiera copiando a destajo. y por poco ke te gustara un jeugo, siempre tratabas de sacarle mas provecho. porque te habias gastado la friolera de 600 pelas en el, y no podias permitirte comprar otro.
Ecthegion
28/07/2004, 06:53
Escrito originalmente por dj syto
hace años no podias permitirte esto, ni sikiera copiando a destajo. y por poco ke te gustara un jeugo, siempre tratabas de sacarle mas provecho. porque te habias gastado la friolera de 600 pelas en el, y no podias permitirte comprar otro.
q cierto, sabias palabras ;)
samuki, la ultima version de specyall tambien rula los taps
timofonic estoy contigo e perdido dinero con esa compra es un mierda juego
a x cierto hironobu sakaguchi(creador de la saga FF) se fue o lo echaron, nolose de square-enix i se nota mucho q cada bez contaban menos con el i eso se nota solo ace falta ver la caida en picado de la calidad de los FF
timofonic
28/07/2004, 20:12
Por cierto, yo opino que una maquina puede tener alma excepto las de sony ;)
haber el problema de square es que dieron con la gallina de los huevos de oro y claro cuando te das cuenta de lo que tienes tratas de exprimirlo a maximo sin arriesgar nada
la saga FF crearon 6 titulos muy buenos para la epoca y la capacidad de sus maquinas cada vez superandose asi mismos , y en la septima entrega pusieron toda la carne en el asador , se arriesgaron y les salio una obra maestra que hoy por hoy pocos titulos tienen el honor de estar ala altura de FF7 , vendieron lo que les dio la gana y despues a hacer mas de lo mismo con poco esfuerzo , mejores graficos , pero juegos aburridisimos y sin una historia buena y convincente
en cuanto a la subjetividad de los 8bits , por supuesto que es subjetiva , para una persona de 20 años siempre seran una caca de juegos , pero es que ya os han aleccionado las multinacionales a lo que ellas quieren , es como cuando vas de restaurante , yo prefiero una buena fabada que me llena y me presta comerla a un plato de cocina soft de esos que se comen con los ojos , pues con los juegos igual , es mejor algo que te divierta a algo que te intenta entretener y que la mayoria de veces no consigue mas que alterar tu estado de animo por haberte gastado una pasta
enga gente
byer
Asgarth III
28/07/2004, 20:56
pero es que ya os han aleccionado las multinacionales a lo que ellas quieren
Y dale perico al torno, ya estamos con el fanatismo, esto no es un intento fraudulento de imposición de ideas, syto?
Venga hombre, si está más claro que el agua, ya puestos, podría decir atila2 "los de 20 años no teneis ningún tipo de criterio válido porque no tuvisteis un Spectrum y sois tan flojos de mollera que Sony y Microsoft os han lavado el cerebro".
Para mi, para mi gusto absolutamente personal,y dudo que transferible, FF7 fué mierda pura, al FF6 no le encuentro ninguna gracia (me gustó mucho más el ya muy conocido por todos Chrono Trigger o el Breath of Fire 2), no he tenido más consolas en mi vida que la gp y la dreamcast, pero creo que podría prescindir de ellas porque, ni son la panacea, ni la quintaesencia del mundo, son simples máquinas en las que me puedo divertir y entretener a la vez.
Y creo, personalmente, que alguien suficientemente responsable como para ser padre, atila2, no debería ser tan irresponsable como para decir que los de menos de 30 años son unas simples marionetas sin cerebro.
<<FF7 fué mierda pura, al FF6 no le encuentro ninguna gracia >>
pero es por el tipo de lucha o x la historia??
PD: eso sienta como una patada i sobretodo a los 200 programadores profesionales q curraron dos años en el juego
Asgarth III
28/07/2004, 21:15
eso sienta como una patada i sobretodo a los 200 programadores profesionales q curraron dos años en el juego
Los programadores saben perfectamente que no a todo el mundo le va a gustar un juego y, como yo tengo criterio aunque atila2 no lo crea, no lo compraría ni por pena, ni por hacerle un favor a unos programadores que ya cobraron sus mensualidades cuando estaban haciendo el juego (si hubo retrasos en los sueldos, eso ya no lo sé, pregúntale a Square-Enix).
Amén de que creo, personalmente, que yo soy de la minoría que opina eso, por lo que ya tuvieron su éxito y sus dineros.
El porque no me gustaron? La historia, que no acabó de cuajar, no le encontré suficiente aliciente y los personajes no me transmitieron carisma alguno, a parte de Tiffa en FF7, que en algo me gustó; el tipo de batallas me da igual, puedo adaptarme a qualquier sistema.
fosfy45 ya he arrancado el juego en .tar pero tendré ke hacer unos cambios en las configuraciones por q se ve muy mal, si tengo tiempo lo intentaré mañana
además intentaré arrancar el dune 2 q le tengo desde hace un año
gracias por el interes
<<los personajes no me transmitieron carisma alguno, a parte de Tiffa en FF7>>
pos ami tiffa la q menos
i pami q la historia nosta mal lo q pasa esq ami me parece q no cuadra
timofonic
29/07/2004, 00:07
Escrito originalmente por Asgarth III
Y dale perico al torno, ya estamos con el fanatismo, esto no es un intento fraudulento de imposición de ideas, syto?
Venga hombre, si está más claro que el agua, ya puestos, podría decir atila2 "los de 20 años no teneis ningún tipo de criterio válido porque no tuvisteis un Spectrum y sois tan flojos de mollera que Sony y Microsoft os han lavado el cerebro".
A mi me parece que intentas decir que tal y cual intenta imponer ideas cuando tu lo haces aun peor, tachas a cierta gente de ciertas cosas y luego intentas dartelas de que tienes criterio, de que sabes lo que dices, etc...
Para mi, para mi gusto absolutamente personal,y dudo que transferible, FF7 fué mierda pura, al FF6 no le encuentro ninguna gracia (me gustó mucho más el ya muy conocido por todos Chrono Trigger o el Breath of Fire 2), no he tenido más consolas en mi vida que la gp y la dreamcast, pero creo que podría prescindir de ellas porque, ni son la panacea, ni la quintaesencia del mundo, son simples máquinas en las que me puedo divertir y entretener a la vez.
A mi sinceramente me gustaban mas los FF pre-VII, pero la saga FF siempre me ha parecido algo aceptable, ya que hay RPGs mejores y tiene una fama que no se la merecen, pero vamos, no estan mal... Prefiero otros RPGs sinceramente.
Y creo, personalmente, que alguien suficientemente responsable como para ser padre, atila2, no debería ser tan irresponsable como para decir que los de menos de 30 años son unas simples marionetas sin cerebro.
Esta claro que atila2 generalizo, cayo en eso, algo que suele hacer mucha gente, este tipo de cosas son dificiles de definir realmente puesto que el mundo es mucho mas complejo de lo que parece, el ser humano se adapta tanto e intenta simplificar las cosas... la inteligencia humana tiene limites, pero la estupidez de esta no...
A decir verdad, incluso gente de mas de 30 años lo son, pero quizas en menos porcentaje, los jovenes desde sus comienzos son mas faciles de influenciar, y actualmente la tecnologia no es lo que mas a avanzado ultimamente, sino las tecnicas de control, influenciar mediantes ciertas tecnicas, controlar a los rebeldes y demas. Proyectan sobre la gente la vision del mundo que mas se adecua a sus intereses.
Sinceramente, tienes ciera actitud prepotente...
timofonic
29/07/2004, 00:19
Escrito originalmente por atila2
haber el problema de square es que dieron con la gallina de los huevos de oro y claro cuando te das cuenta de lo que tienes tratas de exprimirlo a maximo sin arriesgar nada
la saga FF crearon 6 titulos muy buenos para la epoca y la capacidad de sus maquinas cada vez superandose asi mismos , y en la septima entrega pusieron toda la carne en el asador , se arriesgaron y les salio una obra maestra que hoy por hoy pocos titulos tienen el honor de estar ala altura de FF7 , vendieron lo que les dio la gana y despues a hacer mas de lo mismo con poco esfuerzo , mejores graficos , pero juegos aburridisimos y sin una historia buena y convincente
en cuanto a la subjetividad de los 8bits , por supuesto que es subjetiva , para una persona de 20 años siempre seran una caca de juegos , pero es que ya os han aleccionado las multinacionales a lo que ellas quieren , es como cuando vas de restaurante , yo prefiero una buena fabada que me llena y me presta comerla a un plato de cocina soft de esos que se comen con los ojos , pues con los juegos igual , es mejor algo que te divierta a algo que te intenta entretener y que la mayoria de veces no consigue mas que alterar tu estado de animo por haberte gastado una pasta
enga gente
byer
Yo creo que la saga FF en si se le engrandece demasiado, pero no fue mala, el 7 fue el que menos me gusto pero bueno, yo soy de los que opinan que las aventuras graficas y RPGs deberian de ser siempre 2D, llamame obsoleto si quieres...
Tienes toda la razon, los que realmente controlan el mundo han cambiado todas esas cosas, sino fijate que llegamos a ser antinaturales, ocultamos nuestra propia naturaleza... Llamadme loco pero veo de los mas estupido tanta ropa por medio, tanto ocultar el cuerpo humano y a la vez enseñarlo para provocar, ocultar nuestros propios olores corporales, usar productos quimicos para modificar nuestro aspecto...
La comida siempre ha sido meramente materia necesaria para que nosotros, un organismo muy complejo que requiere de ciertas sustancias para poder subsistir, sigamos vivos, no en lo que se ha convertido: un placer. Esto del placer ha provocado que comamos de forma que no sea beneficiosa, de ahi que gente como yo tengamos obesidad. Los videojuegos es algo mas que nada psiquico, cerebral, asi que no afecta de la forma que la comida que aunque de ciertas sensaciones que "la industria" a educado al paladar para que unas parezcan buenas y otras malas, la comida es muchisimo mas de que este buena o mala, ciertamente comida que puede llegar a dar asco a ciertos sujetos puede ser mas beneficiosa que una que da un mayor placer a un gran porcentaje debido a su sabor.
Pues entonces yo considero que en los juegos lo que importa es cosas como la jugabilidad, que es en lo que entra la diversion, es la autentica esencia del juego, los graficos es un mero envoltorio, algo visual... Y actualmente se le da muchisima mas importancia a lo visual... Un ejemplo un tanto "fuerte": tu puedes tirarte a una tia que sea muy guapa, que tenga un cuerpo muy bonito, pero luego sea una inutil en el acto sexual; luego te tiras medio drogado ( porque te sueles deshinibir y no le das importancia a muchas cosas ) a una mas fea pero resulta mas satisfactorio...
Hola,
Me parece un tema muy interesante el que se está tratando y quiero dejar mi opinión.
Yo tengo 26 años y a los 8 tuve mi primer ordenador, un Philips VG-8020 MSX ( aún sigo siendo usuario de estos ordenadores) y cierto es, que soy de la opinión de que antes se hacían las cosas de otra forma.
Al ser una industria más pequeña ( la del entretenimiento por ordenador/consola) debían exprimirse más los recursos, lo que ahora se hace a golpe de talonario, antes se hacía a golpe de ingenio por que no quedaba otra.
La rueda ya está inventada y no se va a volver a inventar, se puede hacer más bonita, mas gruesa o mas adherente, pero no deja de ser una rueda.
También como apuntais algunos, no se ven las cosas igual con los ojos de un niño, que con los de un adulto y que lo que antes parecía una cosa, ahora puede parecer otra pero, creo que no hay que olvidar algo muy importante, que es el criterio.
Para tener criterio hay que tener conocimiento y buena parte de este último lo da la experiencia. La experiencia nos permite comparar vivencias/sensaciones diferentes que nos dan el conocimiento y por tanto el criterio para poder evaluar.
Claro que las citadas compañias de la edad de oro del software español pretendían ganar dinero, pero el modo principal de hacerlo era explotar todo lo que se pudiera/supiera la máquina en cuestión para destacar sobre los demás.
Ahora esa no es la única via; la industria del videojuego se ha convertido en tal titán, que muchas veces da igual la calidad del producto, simplemente como se mediatice a la gente para que lo compre ( marketing). ¿Que más da si un juego es malo si reporta unos cuantos millones de euros a una compañia?
¿Que antes había juegos malos? Claro, y muchos. Pero la esencia de lo que hay ahora emana de aquello y eso no se puede olvidar, olvidar el pasado es un error.
El "sentimiento" de los que vivimos la época de los 8 bits ( cada uno con su historia particular) conocemos ese sentimiento y tenemos la experiencia por que desde ahí hasta los actuales Pc's y consolas hemos visto desfilar por nuestros ojos las edades del videojuego.
Entrar en descalificaciones como que alguien con menos edad no pueda opinar es un error, simplemente no tiene la misma perspectiva, igual que yo no puedo ver igual la dictadura que hubo en este pais del mismo modo que mi padre.
Ante todo, transigencia y respeto :)
La de horas y horas que habré pasado yo con los juegos de Konami, Mastertronic, Eaglesoft, Topo.....
Nostalgia, pero, aún juego y me divierto ;)
Saludos
:brindis: :brindis: :brindis:
timofonic
29/07/2004, 01:08
Me han gustado tu mensaje, aqui resumire ciertas cosas que me interesan, pequeñas frases y algunas mas grandes...
Al ser una industria más pequeña ( la del entretenimiento por ordenador/consola) debían exprimirse más los recursos, lo que ahora se hace a golpe de talonario, antes se hacía a golpe de ingenio por que no quedaba otra.
Una gran verdad, y esto pasa con muchisimos campos...
La rueda ya está inventada y no se va a volver a inventar, se puede hacer más bonita, mas gruesa o mas adherente, pero no deja de ser una rueda.
Tu lo has dicho, pero hoy en dia lo que hacen mayormente es hacer esa rueda mas bonita y usar el marketing para venderla mejor que otras ruedas...
No hay que olvidar algo muy importante, que es el criterio.
Algo muy importante, cierto. Algo que se ha olvidado y la gente se arrastra como tal zombi a lo mas popular...
Para tener criterio hay que tener conocimiento y buena parte de este último lo da la experiencia. La experiencia nos permite comparar vivencias/sensaciones diferentes que nos dan el conocimiento y por tanto el criterio para poder evaluar.
[QUOTE]
En efecto.
[QUOTE]
Antes el modo principal de hacerlo era explotar todo lo que se pudiera/supiera la máquina en cuestión para destacar sobre los demás.
Claro, hacer juegos originales, adictivos, con mucha jugabilidad... Lo mas importante no eran los graficos...
La industria del videojuego se ha convertido en tal titán, que muchas veces da igual la calidad del producto, sino el marketing. ¿Que más da si un juego es malo si reporta unos cuantos millones de euros a una compañia?
Claro, antes si un juego era malo generalmente no vendia, ahora por muy bueno que sea el juego sin marketing es mucho mas dificil que venda mas que el peor de los juegos de la historia con mucho marketing...
Olvidar el pasado es un error.
Frase muy acertada, puede valer incluso como firma, como frase para el concurso de remakes... ;)
Entrar en descalificaciones como que alguien con menos edad no pueda opinar es un error.
Ante todo, transigencia y respeto :)
Ya, pero la gente se pica y pasa lo que pasa, pero generalmente por desgracia los jovenes...
Nostalgia, pero, aún juego y me divierto ;)
¿Porque sera que gente que no ha conocido ese pasado se siente atraido por el y juega esos juegos tan viejos? ;)
Mi intención no es entrar al trapo y decir que tal y que cual. Yo tengo 25 años y a una edad demasiado tardía para mi gusto (pero aún temprana) encontré en el desván de mi casa un Sinclair Zx Spectrum 128k, con el magnetofono integrado. Por ese entonces, mi prima, que tenia un MSX 2, habia dejado de usar el Spectrum que yo heredé. No puedo explicar con palabras la emoción que sentía al cargar el primer juego que tuve, el R-Type, o otros que compré en una tienda, la Andorra 3, desaparecida hace mas de 15 años. El "Mortadelo y Filemón y el Sulfato atómico" me costaron 500 pesetas de entonces, compré el "Dragon's Lair: Return to Singe's Castle" y lo pasava de muerte con aquel juego, o juegos piratillas, que los colegas te grababan en un K7 como si de una cinta de audio se tratara. Recuerdo que programé un juego en Basic llamado "Zombies" (bueno, digamos que lo copié de una revista y lo modifiqué a mi gusto). Después, en la era de los PC (vamos, los 286 con tarjeta Hercules de 4 colores) si no recuerdo mal, mi prima abandonó el MSX, el cual heredé yo tb, ¡vaya vicio al Penguin Adventure, o al Olympic Games! Impresionante. Después, iba a casa de un amigo, que tenia un Amstrad CPC, jugábamos a la Abadia del Crimen, a Darkman y a infinidad de juegos (seria eterno escribir todos los títulos). Ya después se abandonaron esas plataformas y me metí en el tema de los ordenadores...Mi primer PC fue hace 10 años, y era un 486, y me encantaba trastear con él...
También he tenido la atari 2600 (unos vicios con mi hermano, sobre todo al juego de boxeo... o al de los vaqueros), una MegaDrive, La PSX y la PS2.
Los gráficos mejoran, pero los juegos no tanto, puesto que es complicado ser realmente original y que tus juegos tengan aceptación. La gente tiende a aficionarse a un determinado tipo de juegos, y todos los juegos estan encasillados en uno o otro género, lo que hace muy complicado que sean originales. De vez en cuando tienes sorpresas, como pasó con el C&C, marcó un antes y un después en la estratégia, y luego ya salian juegos "tipo C&C", por poner un ejemplo.
No quiero extenderme mas, y siento si he aburrido a alguien con el relato de mis paupérrimas memorias. Concluyo diciendo que, para mí, las máquinas si tienen alma, NUESTRA alma, el pedacito de Alma que dejamos en ellas tras tantos y tantos buenos momentos.
desde luego, para saber lo ke pretendemos decir, hay ke haber vivido esa epoca, sino, no se puede hablar.
Asgarth III
29/07/2004, 10:34
Prepotente, jaja, y lo dice Timofonic, el más prepotente de todo el foro, el que va de listo siempre con sus monsergas sobre lo que está bien y lo que está mal.
Han dicho que no se puede olvidar el pasado, y ya está claro, no lo olvidamos, pero tampoco podemos ni vivir de él, ni vivir en él, vivimos en el presente y nos adaptamos a él. Que queremos tener aún costumbres del pasado que sólo nos afectan a nosotros mismos? Muy bién, pero no avasallemos, ni nos hagamos los superiores porque nos guste el pasado.
Y esto lo digo con toda la humildad de alguien que se considera a sí mismo al mismo nivel que los demás como persona, aunque algunos mentescerradas no lo quieran reconocer.
Escrito originalmente por Asgarth III
Y creo, personalmente, que alguien suficientemente responsable como para ser padre, atila2, no debería ser tan irresponsable como para decir que los de menos de 30 años son unas simples marionetas sin cerebro.
a ver Asgarth , siento generalizar , pero en la mayoria de casos es asi , yo trato de decir que por tener 20 años no tengas criterio , ni mucho menos , por que hay gente de 20 y 15 que juega a plataformas de 8bits y muchos de mi edad que esperan los ultimos titulos
lo que trato de decir , es como ya han dicho que el criterio se gana a base de experiencia , la mayoria de chavales de 15 años no jugarian a un juego vectorial en la vida y sin enbargo hay juegos vectoriales que son una pasada , lo que hay es que saber valorar lo bueno de cada cosa
en cuanto a la manipulacion de la mente y mas en los jovenes por parte de las multinacionales , la prueba la tienes en la telefonia , yo uso el movil por asuntos de trabajo y en compesacion a una linea fija de telefono , y sin embargo estoi viendo chavales de 10 años que estan siendo manipulados por las multinacionales , han cambiado totalmente sus habitos , ahora un niño de 10 años ahorra para tener 10€ de saldo en el movil cada 15 dias en vez de gastarlo en chuches , yo en mi vida me quite las chuches y helaos y cosas de niños por comprar un juego
no se si me entiendes , a por cierto no es mi intencion ir de prepotente ni listo , ni sabio , lo siento si he dado esa impresion , solo quiero discutir el tema y de buen rollo , que es lo mas me gusta
byer
a ver Asgarth III
que te veo muy alterado y la cosa no es para tanto
fosfy45 solo abrio este post, en alusion a hacer un pequeño recuerdo o tributo a la maquina que mas buenos recuerdos y momentos le ha proporcionado
eso no es fanatismo, a lo sumo un aire de melancolia que todo el mundo tiene hacia sus años de la infancia
este post podria se extendido a todas aquellas maquinas que nos han proporcionado muchas y grandes horas de diversion a lo largo de los años
olvidate de fanatismos (al menos en este post), ves fantasmas donde no los hay :p
y esta discusion no tiene sentido
saludos :)
enkonsierto
29/07/2004, 13:36
Timofonic, sin que sirva de precedente ;) en cierto modo estoy de acuerdo contigo. Asgarth III, tu eres el que decía que el fanatismo era una esclavitud y al lado tenías una foto con la palabra "fan"? Creo que esa no es la unica incongruencia en tus hilos... en fin... hablas en plural como si mucha gente pensara como tu, y creo que como tu dices tu opinion es tuya e intransferible, asi que no generalices porque pocos piensan las ideas poco logicas que dices tu. Tu opinion es valida como cualquier otra, pero no intentes hacer convencer a los demás de lo que no es.
Asgarth, me parece que necesitas aplicarte a ti mismo lo que dices del fanatismo, poner en orden tus ideas, darte una buena cura de humildad y aprender a respetar a los demas. Creeme, mejoraras mucho si lo haces.
si uno mismo no se aplica sus propias ideas y valores, no se donde vamos a llegar.
Asgarth III
29/07/2004, 19:12
Eleee, viva la Pepa de Puerto Real.
Precisamente yo, que me muevo por la lógica racional, que soy humilde con los videojuegos porque tanto puedo valorar un juego de hace 5, 10 o 15 años como uno de hace 4 meses, humilde con el cine porque tan ricamente puedo valorar cine de los años 40 con cine de los 90, humilde con las modas porque no le doy importancia; pero vaya, si vosotros decís que no, pues muy bién, és igual, también puede haber gente mejor que yo en qualquier campo y no me importa.
Lo que pasa es que hay un choque de ideas, como en muchos campos de la vida, pero nos cuesta admitir (a todos, pero TODOS TODOS, porque nadie en este Tema tiene enteramente la razón) que podamos tener algún concepto equivocado, ese es quizás el tipo de humildad que nos falta a TODOS.
Ecthegion
29/07/2004, 19:25
Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro (Roberto Murer 16.05.00)
Asgarth III
29/07/2004, 19:39
Offtopic:
Quién es Roberto Murer?
fin offtopic.
es una pena ver como alguen rememora una parte agradable de su vida y comparte con todos nosotros eso y vosostros (en especial Asgrath) todo lo que haceís es discuti :(
bueno, yo no viví es época, pero mi primer ordenador fué un gomas, y eso me marcó, mientras los chavales con los que crecí creían que un juego se hacía con mucha pasta y en dos días yo sabía el mérito de hacer un juego, a apreciar cada detalle, y a rechazar aquellas consolas cuyos juegos no cumplían ciertos "requisitos" de jugabilidad, adicción... vamos, que elegía con mucho cuidado mis juegos ( y lo sigo haciendo).
hoy en día, mis amigos no saben ni poner un emu de play.
me resultó muy triste, cuando, en clase de informática, mis compañeros de clase se sorprendían que se necesitaran ocho línaes de texto para escribir una línea en una ventana (en VB), o que no creyesen que una ´pagina web no se aloja en el pc del que la hizo, que no comprendiesen los vínculos de MYSQL con las páginas php, cuando usasn eso y más cada día, hasta tal punto llega su poco interés por sabér qué usan exactamente que conozco a poca gente capaz de describir el funcionamiento de una red P2P, siendo el edonkey y el emule algo casi diario para ellos.
Ecthegion
29/07/2004, 20:09
Escrito originalmente por Asgarth III
Offtopic:
Quién es Roberto Murer?
fin offtopic.
pues el q dijo eso. simplemtne qeria corroborar lo q habias dixo, que nunca estamos abiertos a opiniones que se contradicen con las nuestras
Escrito originalmente por Asgarth III
Eleee, viva la Pepa de Puerto Real.
Precisamente yo, que me muevo por la lógica racional, que soy humilde con los videojuegos porque tanto puedo valorar un juego de hace 5, 10 o 15 años como uno de hace 4 meses, humilde con el cine porque tan ricamente puedo valorar cine de los años 40 con cine de los 90, humilde con las modas porque no le doy importancia; pero vaya, si vosotros decís que no, pues muy bién, és igual, también puede haber gente mejor que yo en qualquier campo y no me importa.
Lo que pasa es que hay un choque de ideas, como en muchos campos de la vida, pero nos cuesta admitir (a todos, pero TODOS TODOS, porque nadie en este Tema tiene enteramente la razón) que podamos tener algún concepto equivocado, ese es quizás el tipo de humildad que nos falta a TODOS.
¿A esto llamas humildad?¿a echarte miles de flores y a creerte capaz de valorarlo todo? Te equivocas, lo unico que puedes hacer es lo mismo que yo y lo mismo que la mayoria, dar tu opinion. Un foro de discusion sirve para intercambiar opiniones, no para dar o quitar la razon. Yo que tu pensaria en ello.
Asgarth III
29/07/2004, 21:28
Yo no me echaba flores, estaba haciendo una descripción de mi mismo para que no caigais en error cuando me califiqueis, pero a veces a la gente le gusta que los otros se describan a si mismos con defectos, para así sentirse superiores. Todos hemos tenido ese tipo de sentimiento.
Pero ya no seguiré por ahí, ya no escribiré más en este tema, no quiero discutir sobre algo que no atañe al tema en cuestión.
q vocabulario mas culto asgarth
me se nota q e suspendio castellano???
¿ y que tal si en lugar de discutir o dejar de escribir te limitas a dar tu vision de las cosas y tus opiniones sin pretender tener o no la razon y dejando aparte tus virtudes y defectos asi como las de los demas ?
Es decir; ¿por que no hablamos de videojuegos y dejamos aparte las cuestiones personales?
VIZTORMAN
29/07/2004, 22:06
Buinas.....
Chicos este post era muy molon y está degenerando....
La verdad es que estas máquinas antiguas tienen su encanto y las valoramos más por el mero echo de que son parte de nuestra infancia... El primer PC (personal computer) que vi y toque era un Comodore 64 con cinta.... Desde ese momento supe que queria tener un ordenador. Machaque y machaque a mis padres hasta que AÑOS DESPUES me compraron un PC, un 8088 con pantalla de fosforo blanco.
Ahora vendo estos cacharros y cada nuevo avance pienso: ooootro mas......! Mas potencia desaprovechada, esas peaso maquinas se usan pa chatear y escribir trabajos del cole....
Con las consolas pasa lo mismo. Yo tuve una megadrive, un bicho de PM. Ese trasto tenia magia. En cambio, pasé de la PS1, la PS2, la Xbox..... Y pienso: ooooootras mas..... cda vez que sale una nueva.
Para mi son trastos......
Ahora mismo tengo un PC, una Game boy y una Gp32. Y punto.
Jugar en el PC a los últimos juegos no me llena. Me canso de ellos enseguida, en cambio con aquel humilde 8088 me pasaba veranos enteros jugando al Monkey Island o al Xenon 2... o al Wolfenstein.
Ya no hacen juegos como los de antes, o... todos son más de lo mismo. HACE AÑOS QUE NO ENCUENTRO NINGUN JUEGO QUE ME LLENE COMO LOS DE ANTAÑO.
La GP32 me parece fabulosa porque con ella se puede recuperar esa magia de las maquinas antiguas... magia que no puedes recuperar con un emulador en el PC... no es lo mismo, pero en cambio.... en tus manos... es diferente.
Bueno.... sa alargao la cosa.....
La cuestión es.... Si, es probable que tengan algo de alma... o que tengan la capacidad e llegar a la nuestra.... cosa que las maquinas nuevas no pueden hacer.
Un saludo.
no creo que tampoco haya que crucificar a asgarth , el debate tambien acepta sus puntos de vista , aunque muchos creamos que esta equivocado , el mantiene que nuestras teorias son subjetivas , yo mantengo que algo que le gusta a la gente al margen de intereses comerciales ya pasa a otro plano que el subjetivo , osea al general
en ningun momento dudo de tu capacidad para valorar juegos de hace 5 años y de 10 y de ahora , pero yo creo que para valorar un juego de hace años con uno de ahora hay que pasar del aspecto grafico , pues logicamente no estan ala misma altura
es como en ciclismo por muchos tours que haya ganado el indurain y el amstrong este no tienen ni punto de comparacion con los primeros ciclistas , pues una etapa de ellos en su dia vale y sobrepasa a todo lo corrido en un tour hoy por hoy , al igual que los videojuegos si con algo muy limitado consigues explotarlo al maximo y en su dia crear casi arte y que tenga adiccion y jugabilidad , pues pocas cosas hechas hoy tendran nivel de comparacion con esas joyas
logicamente acepto que tu digas que eso es subjetivo , pero cuando lo piensa mucha gente yo creo que es general , y si una cosa que te divertia de niño te divierte hoy pues es buena
hace poco escuche en la jungla a un chaval que pedia una " cancion buena de OMD " y el de la radio le pregunto por que era buena , que eso es subjetivo , y el dijo , por que solo las canciones buenas se escuchan tras pasar 20 años , hay canciones de hace 10 que no se han vuelto a escuchar en la radio nada mas que durante su momento de gloria y otras que se llevan escuchando todos los meses durante 20 10 o 5 años , las que realmente gustan de verdad y estan un poco al margen de recopilatorios y campañas de marketing
por eso si un juego de hace 20 años te ponia los pelos de gallina y hoy hace lo mismo es bueno , yo puedo decir que tengo juegos " recientes" que los he jugado una vez y al cajon
enga majetes buen rollo y no descalifiqueis a nadie
byer
¡OMD! :) Aaaah, buena elección... Mmm... Yo pondría "Talking loud and clear", que me gusta y es mucho menos conocida que "Enola Gay", por ejemplo :D
Por otro lado, lo mismo pienso: si un juego es bueno cuando sale, seguirá siendo bueno tras 10, 20 o 50 años. Otra cosa es lo que le guste a la gente en ese momento. Y muchas veces (no siempre) lo que le gusta la gente en general no es lo más bueno... O ahora me diréis que el Papichulo es bueno :P Mira, eso será todo lo subjetivo que se quiera, pero el Papichulo sigue siendo una petardada.
Y, por mucho que se diga, sigo diciendo que aquellos sistemas "antiguos" tenían algo especial... No se, quizás era algo relacionado con la mentalidad con que fueron hechos. Yo creo que la variedad de sistemas que existían en aquel momento dio lugar, además, a una gran diversidad de software que estaba muy bien. Actualmente sacan la mayoría de los juegos en todos los sistemas y son todos iguales. Hasta la época de las 16 bits se siguió más o menos con lo mismo. Aunque muchos juegos salían tanto en MD y SNES, había una mayor proporción de juegos propios de cada sistema, pienso yo.
yo no digo ke asgarth no tenga razon, simplemente tiene sus puntos de vista. Lo que me resulta estupido, eske quiera imponernoslos a todos y ke luego diga ke somos nosotros los ke lo keremos hacer.
Pues aunque a veces no lo parezca, yo respeto las opiniones de todo el mundo, las comparta o no. Lo que no respeto es determinadas formas de expresarlas; tal vez me vendria bien un poco mas de tolerancia.
VIZTORMAN
01/08/2004, 08:38
Es bonito recordar y es evidente que si un juego tras 15 años sigue viciando es porque es bueno... pero.... me pregunto:
¿La gente recordará dentro de 10 años los juegos que salen ahora, con toda su espectacularidad, sus gigas de tamaño.....?
Yo creo que no. Por una simple razon: No enganchan.
Juegas y al siguiente. Es mas... juegos tan espectaculares como Hitman 2 oSplinter Cell2.... aburren al poco de empezar a jugar. En cambio volveria a jugarme encantado el Doom 2.
En fin.....
:(
Estoy de acuerdo contigo, Victorman. Salvo excepciones, la unica ventaja que tienen los juegos actuales frente a los de hace 15 años, a mi parecer, es la espectacularidad grafica y sonora. Lo que pasa es que dentro de otros 15 años aun seran mas espectaculares si cabe, por lo cual los actuales ni tan siquiera seran recordados.
Victordelanau
01/08/2004, 21:14
no se tio... yo creo que es cuestion de edades... a mi me encanta el sonic por ejemplo, porque jugaba de pequeño... y me engancha mucho... que sucede con los pequeños de hoy dia? yo creo que muchos se engancharan a juegos que a mi no me dan ni asco o me aburren y el dia de mañana estaran como nosotros, en un foro de una consola del futuro defendiendo los juegos con los que crecieron... no creeis? es mi opinion.
si el spectrum tiene alma, está claro que se ha reencarnado en la gp32
Bueno, de verdad creeis que un chabal que este ahora viciado al final fantasy, al GT, al GTA al metal gear, al zelda, al tekken etc etc etc, juegos increibles y que os puedo asegurar que si enganchan xD no los va a recordar dentro de 10, 15 o 20 años ? lo que pasa es que vosotros os acordais de los viejos porque eramos (yo tambien) muy canis y claro tiene un punto de nostalgia muy grande, es eso que dicen por ahi; "tiempos pasados siempre fueron mejores" aunque luego no sea asi pero en los recuerdos siempre resultan mejores xD.
SaLu2.
(por cierto para alma mi cpc 464 rulando el target renegade jejejejje)
Escrito originalmente por yoputo
si el spectrum tiene alma, está claro que se ha reencarnado en la gp32
VENGA CHICOS!! A VER KIEN LA SUELTA MAS GORDA!! XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Aupa!
Joer Viztorman! como puedes decir que:
"jugar en el PC a los últimos juegos no me llena. Me canso de ellos enseguida, en cambio con aquel humilde 8088 me pasaba veranos enteros jugando al Monkey Island o al Xenon 2... o al Wolfenstein. "
tu con un 8088 no juegas al wolfstein ni de coña
:p jejejejejeeje
Yo esque estoy en los 2 bandos. Por un lado estoy en esto desde el msx y sigo disfrutando de lo que se hace. No con todo, obviamente, pero es que todavia me acuerdo de k en las cintas k me pasaban el 70% de los juegos eran unos truños ( empezando por una conversión de una pelicula de ...bronson!!!) lo que pasa es que ya solo la ilusión k ponias mientras esperabas a k cargara la cinta... y por el otro seamos realistas, el tipo de diversión es diferente, el grado de inmersión de un call of duty, deus ex o starcraft no se conseguia entonces. Pero estamos en los mismo, el 70 o más porciento de lo que se publica es basura, pero es igual con el cine, la música...
PD: Que curioso, ahora que os veo flipo con la armonia entre spectrumeros y msx eros. Yo me acuerdo k para nosotros el spectrum era el anticristo, porque era inferior al msx pero como era el más popular las conversiones a msx, en su mayoria, eran conversiones directas con unos graficos y audio de pena. Vamos k a alguno le sonara a la posición de la ps2 en la actualidad.
Aioo y perdón por la brasa.
mirad, los chavales de hoy dia, dentro de unos años NO van a sentir lo mismo ke llegamos a sentir nosotros, porque hoy dia los videojuegos es algo muy comun en la vida, y cuando nosotros eramos mas jovenes, estaba mucho mas limitado, y solo unos cuantos podiamos ser afortunados de tener un ordenador.
Ahora tienen TODOS los juegos del mercado a su alcanze, y estan viendo los juegos como si fueran algo normal en su vida, cosa ke en las nuestras no lo fue. por eso lo recordamos con añoro.
Es cierto ke alguien puede recordar akellos tiempos jugando con la gp32 a algun emulador, pero desde luego la GP32 NO VIENE A SUSTITUIR AL SPECTRUM NI A NINGUN OTRO, y ni mucho menos el spectum se ha rencarnado en ella.
Victordelanau
02/08/2004, 10:49
tambien tienes razon syto
victor, mira tus mensajes privados XD
VIZTORMAN
02/08/2004, 12:11
Escrito originalmente por Bonk666
Aupa!
tu con un 8088 no juegas al wolfstein ni de coña
Ala!
Tio, para las fechas del Wolfestein ya tenia un 486 a 25 Mhz...!!!!!
Mira que.....
:brindis:
oye, djsito, ¿acaso me he metido yo contigo o he puesto en entredicho alguna palabra tuya????
pues eso, relajate un poquito, anda.
javivito
03/08/2004, 00:32
Yo tengo 26 años y he vivido parte de esa epoca. Mi primera consola fue la CBS Coleco Vision y como decian arriba alucine cuando oi por primera vez una voz digitalizada. Y mis juegos favoritos... el Venture, el Mr-DO y el Mouse TRap.
Que epoca. Tambien tuve un DRAGON. Estuvo muy bien. Y en casa de un amigo jugaba al Keops, Dctor Livingstone, Bob Morane... Y luego el Atari 2600 en casa de otro amiguete... jejejeje como eramos.
A dia de hoy casi todo está inventado. Pero siempre hay algo fresco, o una vuelta mas de tuerca de lo mismo pero con un toque especial, pero no pasa continuamente, solo de vez en cuando.
Despues de leer los cientos de post (ignorando discusiones inutiles) me ha picado el gusanillo de nuevo por lo muy retro, y voy a recuperar esos tiempos, y a descubrir lo que no pude disfrutar.
Saludos gente y una felicitacion para el que inicio el Post, y para todos los que han compartido sus experiencias.
Escrito originalmente por yoputo
oye, djsito, ¿acaso me he metido yo contigo o he puesto en entredicho alguna palabra tuya????
pues eso, relajate un poquito, anda.
diciendo chorradas como ke el spectrum se ha reencarnado en la gp32, ofendes a todos los ke hemos tenido elspectrum y la gp32 xddddddd
es broma hombre, calmate tu, ke yo lo estoy.
buen rollito.
Aupa!
pues, sinceramente, como sugerí antes, yo creo que el Spectrum se a reencarnado en la PS2. Ya sabei,s la maquina inferior a las de la competencia que domina el mercado y que por ello fuerza a las compañías a hacer conversiones del nivel de esta, desaprovechando las cualidades de los demas.
PD: Oye que es coña e! pero si que es verdad que los MSXeros lo veiamos hasí cuando eramos unos nenes.
Aio
pues viendo lo como tu dices, la verdad eske tienes muchisima razon bonk, y yo era spectrumiano. XDD
yo no tuve la suerte de vivir esa época , pero ahora vivo la de la gp32!!!
yo en aquella epoca nos llevamamos genial con los espectrumeseros , pues si algo no salia para msx lo jugabamos en casa de algun colega y biceversa , aparte de que los 4 coleguis que nos llevabamos genial , nos hicimos con ordenadores de los primeros en leon , teniamos un pequeño puesto en el rastro , con 12 años tabamos todos , jeje y metimos a mucha gente en el mundillo , pero esa una historia interminable para otro momento
enga gente
byer
Holas, tengo 23 años.... Posiblemente no os abreis planteado una cosa o quiza si, entrando ya en temas más filosoficos el alma de las maquinas reside en la nostalgia que tenemos por ellas, mi primer bicho fue un spectrum era tan pequeño que o recuerdo ni el modelo pero recuerdo que cuando lo vi se me iluminaron los ojos y es lo unico que recuerdo de aquel espectrum... luego vino un AMTRAD CP464 que aun conservo en perfecto estado, con el si viví mas, era un renacuajo cuando aprendi a programar en ese basic rudimentario, al principio empece a trastear con los sonidos ya que era lo mas facil, pero luego consegui hacer mis propios programas. Quiza la verdadera alma de estos engendros de la electronica radique en la pasion de como los manejamos, de como intentamos conocerlos con profundidad cual nuevo amigo que conocemos y quiza ahi radique el concepto alma, el tratarlos como igual a veces es de locos pero quien podria demostrar no hay algo de razon...?
timofonic
29/11/2005, 09:08
¡Reflote!
GP32 es la reencarnación de las máquinas del pasado pero con mucha más potencia. Para GP32/GP2X no necesitas un grupo de desarrolladores grande para hacer un juego, con tiempo y dedicación basta :)
El primer ordenador que tuve fue un CPC 464 (realmente era un Schenider) y lo cierto es que las sensaciones que tuve con el solo se han repetido 2 veces mas: 1 cuando descubri los emuladores y la otra cuando tuve la GP32. No sabria explicarlo bien, pero es como renovar la ilusion por este mundillo.
Estoy completamente de acuedo con el autor del hilo. Yo esperaba ansiosamente todos los meses la Micro (coincidio cuando cambiaron el formato en la 2ª Epoca) y flipaba con las imagenes que salian para todos los sistemas. Y recuerdo que pensabamos: "La conversion de tal o cual juego es perfecta, es que es igual!!!" Y claro, no lo era, pero entonces te parecia que si (recuerdo con especial cariño el G.n Goblins que solo tenia de arma el cuchillo, pero el dibujo era un machete de Rambo XDDD)
Desde hace unos meses, en los DVD's de la Micromania, van incluidos todos los numeros desde los comienzos, y la verdad es que los de la 2ª epoca me siguen asombrando igual que cuando era mas pequeño.
Claro que, ahora los pones en el emulador y, quitando solo un puñado, los quitas enseguida.
PD: El Spectrum era el equivalente a la Play de ahora :canon2: y el Amstrad era superior, pero no hacian tantas conversiones como para el Sinclair. Nchst!!
uf, este fue uno de mis primeros hilos, me alegra verlo de nuevo arriba :brindis:
z_type, realmente el spectrum es y fue una maquina muy especial, y tambien lo es la gp32, aunque algunos de los que andan por aqui nunca la han tenido ni la tendran; la verdad es que es un privilegio el tenerlas.
Saludos :brindis:
Uff, lo que he tardado en leer todo el post, bonito reflote :D :D :D :D :D
No se, yo creo que en cierta manera la magia de los 8bits no ha muerto, simplemente nosotros hemos crecido en experiencia.
Los 8 bits se explotaron tanto que hay pocas cosas que no suenen a más de lo mismo. Pero todavía ahora, incluso para los que 'hemos vivido' hay muchas joyitas que nos sorprenden.
Vivimos los Match Day, Phantomas, Head over Heels... Pero tambien hemos vivido los Doom, Duke Nukem 3D, FFVII, Sonic, Zelda, Mario64, Tomb Raider, Warcraft, Starcraft, Half Life, Homeworld... La lista de titulos que nos han parecido 'mágicos' es interminable para cada uno de nosotros.
Quizá en nuestros 'comienzos', todos los títulos tuvieran esa magia, pero entonces todos eran novedad. Seguro que para un niño que tiene sus primeras experiencias con una videoconsola u ordenador, un título como el Half Life 2 o Fable (por poner dos ejemplos), le resulta mágico.
Y lo cierto, es que con todo lo 'vivido' todavía hoy te encuentras con cosas sorprendentes. Ejemplo los Eye toy, es algo ciertamente novedoso y divertido. O los juegos en Red (en epoca de los 8 bits, algo así era impensable).
Lo que si es cierto, es que en epoca de los 8 bits, alguien que se currara un 'programita' en su casa, como pueda haber hecho un Rlyeh o Franxis para la GP32 (por poner un ejemplo), podía salir del anonimato y sacarse un buen fajo por su trabajo. Sin embargo ahora, los juegos son grandes superproduciones, que por la cantidad de codigo, gráficos y sonido que incluyen, impiden que poco pueda salir al aire sino es con la ayuda de una gran compañia y un equipo enorme de trabajadores en el proyecto.
Y ciertamente algo de esa antigua magia de poder trabajar en tu proyecto, sólo o con unos pocos amigos y que ese proyecto triunfe y sea reconocido (aunque ya no economicamente) queda en la GP32.
me encatna ke se reflote este hilo. pero al margen de ese hecho, el timo esta tocando los cojones con tanto reflote....
PD: El Spectrum era el equivalente a la Play de ahora :canon2: y el Amstrad era superior, pero no hacian tantas conversiones como para el Sinclair. Nchst!!
el amstrad no era tan superiror al spectrum. era capaz de mostrar mas colores, pero eso lo hacia si bajaba la resolucion a la mitad. En los casos en los ke utilizaba la misma resolucion ke el spectrum, los colores tambien bajaban mucho. teniendo una paleta peor ke la del speccy.
Pues yo tuve un Sinclair y para mi ha sido uno de los ordenadores que con mas ilusión he vivido... claro, que tenia ilusión...esperar 30 minutos para cargar el "Mortadelo y filemon y el Sulfato Atómico" era pa tener la ilusion de que el juego fuera bueno...o el "R-Type"...
Pues yo tuve un Sinclair y para mi ha sido uno de los ordenadores que con mas ilusión he vivido... claro, que tenia ilusión...esperar 30 minutos para cargar el "Mortadelo y filemon y el Sulfato Atómico" era pa tener la ilusion de que el juego fuera bueno...o el "R-Type"...
ya podia ser malo el juego. ke despues de 20 min cargando, aunke fuera el peor del mundo, lo jugabas hasta rebentarlo XDDDDDDDDDDDdd
Ya que hablamos así de muchas cosas en general, yo diría que entre los muchos juegos entretenidos que he jugado, y diversas maquinas (aunque con enormes parones de varios años sin tocar un juego), hay 3 momentos que recuerdo muy especialmente, de esos en los que casi se te cae una lagrimita:
1 - En 1983 o por ahí, el Jet Pac, mi primer juego de spectrum 48k. El juego no era gran cosa, pero para mi era increible tener eso en mi casa.
2 - En 1993, cuando alguien me pasó en la facultad los disquettes de la demo freeware de Doom 1. Ese juego era como algo que habiamos soñado muchos. Aun me sigue pareciendo uno de los más grandes.
3 - En 1999 (creo, más o menos), cuando después de años y años sin tocar un juego (solamente un poco half-life, duke nukem, pero de una forma totalmente "casual"), y ya con 24 añitos me dejaron la n64 con el Super Mario 64 y el Ocarina of Time.
S.
pues sí, el spectrum es uno de los grandes, yo "aprendi" a leer con uno de esos...
todavia me acuerdo de akel dia de reyes en el ke nos regalaron a mi hermano y a mi un spectrum...de todos akellos juegos, batman, gameover, phantomas (oh!! grandioso juego!!) y muchos más....lo que pasa que yo por aquella epoca no tenia nociones de lo ke era la informatica (con 6 años ke se puede pedir, estoy hablando de 1990 o incluso antes...)...
Pero mi padre le dio el spectrum a un amigo suyo :canon2: :loco:
electron
29/11/2005, 19:30
Quiero volver a jugar al Camelot Warriors en mi querido Amstrad... snif... o al Abu Simbel, o al Roland mismo... aiiiiiiiiiiiiiiiiiiii el Army Moves... la epoca dorada de Dinamic. Snif... ya se ma quitao las ganas de comer :'(
Quiero volver a jugar al Camelot Warriors en mi querido Amstrad... snif... o al Abu Simbel, o al Roland mismo... aiiiiiiiiiiiiiiiiiiii el Army Moves... la epoca dorada de Dinamic. Snif... ya se ma quitao las ganas de comer :'(
Hombre, si tienes una gp32, eso es facil.
Saludos.
electron
29/11/2005, 19:49
Si pero... y el sonido de la cinta cuando cargaba... quien me lo da? xD La emoción de la espera...
Y hoy en dia si tenemos que esperar mas de dos segundos nos cagamos en todo... si es que nos quejamos de vicio.
En primer lugar me disculpo anticipadamente si deigo alguna burrada, ya que acabo de "descubrir" este tema, y solo he leido los primeros mensajes (estoy en clase, como seguro que mas de uno por aqui xD), y no llege a ver esa epoca.
Posiblemente unas de las razones que me hayan llevado a decantarme por la GP2X (no llege a conocer la GP32 en "su epoca") es precisamente, el "trabajo de aficionado", se podria decir que me "maravillo" cuando leo en las noticias "underground" (aunque de underground no tengan mucho en realidad) lo que ha conseguido ese usuario o aquel, lo que no-se-que grupo de personas han conseguido. EL trabajo de coders, dibujantes, fansubers, grafistas, escritores, etc. Cada pequeña cosa que se hace por "amor" al arte. Te recuerdan que los que crean cosa son las personas, no las marcas. Que el progreso se debe a personas con dedicacion y pasion por su desenpeño, no por un nombre registrado. Que aquel pedazo de juego no es obra de esa compañia, sino de las personas que las componen (¿Cuantas veces te has leido los creditos al completo? Y de esas.... ¿En cuantas se "da" mas importancia a gente que vete a saber que funcion tienen (la verdad es que hay cargos que parecen haber sido creados para acomodar al hijo del jefe...) y a los verdaderos "currantes" se los pone en letra pequeña y pase rapido?
Bueno, ya se que todo lo que he dicho se la soplara a mas de uno, pero me he quedado a gusto diciendolo, ale, gracias al que se haya leido toda la parrafada. Y no me pongais mu verde, XD
PD; para no salirme del todo del tema, sobre si una maquina puede tener alma... depende de tu concepto del alma, pero yo diria que si, tendra la tuya. Me explico un poco pal que no tenga anda mejor que hacer que leer esto;
Es como con un libro, por muy bueno que haya sido el autor, que para ti pase de "buen libro" a "libro con alma" es cuestion de tu percepcion de ello mismo. Asimismo un dibujo, un libro, una maquina, pueden tener las almas que tu les hayas otorgado, y eso un emulador no puede imitarlo, puede que sientas morriña, que sienta nostalgia por ello, pero no sera igual la sensacion que cuando vuelves a ver/leer/usar eso.
Pero como digo, depende de que entiendas por alma, si o entiendes como algo catolico... lo siento pero un spectrum no creo que lleve una tunica, alas y aureola mientras toca la arpa en el cielo...xD
Tambien hay quien entiende el alma como una "emanacion de energia del cuerpo" (bueno, cuando lo oi sonaba como mas cientifico pero no recuerdos las palabras exactas), pero en ese caso un microondas tambien tiene alma xD
Bueno, aqui ya dejo de desvariar que tengo que ponerme a currar en clase un poquillo.
Victordelanau
29/11/2005, 20:28
para mi es importante yuu suzuki gracias a shenmue xD
http://gyokusaiclub.at.infoseek.co.jp/tachicoma.gif ¡Yo creo que las máquinas pueden tener alma!
Y por cierto, aunque este no era el sentido del post inicial de fosfy, yo creo que una máquina por supuesto que puede lleagr a tener alma. El problema será definir "alma". A partir de ahí, se debería crear una modelización del alma lo más aproximada posible a la realidad, y acon eso casi está todo listo ya. Le pasas el modelo a los indios esos que piensan directamente en C y en un plis plas te lo programan. Lo veo viable; el primer paso nos costará un poco, pero llegará.
Saludos,
S.
lemure_siz
29/11/2005, 22:36
no se tio... yo creo que es cuestion de edades... a mi me encanta el sonic por ejemplo, porque jugaba de pequeño... y me engancha mucho... que sucede con los pequeños de hoy dia? yo creo que muchos se engancharan a juegos que a mi no me dan ni asco o me aburren y el dia de mañana estaran como nosotros, en un foro de una consola del futuro defendiendo los juegos con los que crecieron... no creeis? es mi opinion.
estoy totalmente de acuerdo contigo...pero en parte.como ya se ha dicho,los chavales de hoy dia tienen todos los juegos a su disposicion,gracias a internet y otros medios y seguramente no desarrollaran un "vinculo" como el que pudimos tener nosotros con ,por ejemplo,una atari 2600,el msx,o una supernintendo,para mi la ultima consola con "carisma".Luego esta el tema de que yo no se vosotros,pero yo conseguia un juego nuevo de higos a brevas y habia que exprimirlo bien,cosa que ya te hacia cogerle cariño.Hoy veo dificil coger cariño al Onimusha 3,pero creo que va con la edad...
PD-no es humildad lo que nos falta,sino el intentar ver las cosas a traves de los ojos del otro
estoy totalmente de acuerdo contigo...pero en parte.como ya se ha dicho,los chavales de hoy dia tienen todos los juegos a su disposicion,gracias a internet y otros medios y seguramente no desarrollaran un "vinculo" como el que pudimos tener nosotros con ,por ejemplo,una atari 2600,el msx,o una supernintendo,para mi la ultima consola con "carisma".Luego esta el tema de que yo no se vosotros,pero yo conseguia un juego nuevo de higos a brevas y habia que exprimirlo bien,cosa que ya te hacia cogerle cariño.Hoy veo dificil coger cariño al Onimusha 3,pero creo que va con la edad...
exacto, lo he dicho muchas veces, y no me cansare de repetirlo.
¿Hace tiempo no salio en Ebay una nes poseida por el espiritu de un niño??? JAJAJJAJAJAA!
Y yo estoy con Jero! no hay alma, si te mueres solo quedas en el recuerdo de los demas... :shock:
¿Hace tiempo no salio en Ebay una nes poseida por el espiritu de un niño??? JAJAJJAJAJAA!
Y yo estoy con Jero! no hay alma, si te mueres solo quedas en el recuerdo de los demas... :shock:
Triste...pero cierto.
Las maquinas pueden tener alma en la misma medida que puedan tener los humanos... en mi opinion...ninguna (no, ni 21 gramos :P).
Somos simples automatas...unicamente mas complejos y con base organica en lugar de puramente electronica o mecanica.
De hecho el "vivir" tan solo es una ilusión...
No es que estemos vivos... es de lo que nos convencemos para no "volvernos locos", para no fallar.
O podemos decir que vivir es simplemente entrar en mecanismos muy complejos... se podria debatir.
En todo caso ilusión o no...si mueres se acaba, sin mas. Si quieres consolarte puedes pensar en que dejas algo, algo que ya nadie ni nada podra cambiar, tus acciones, tu pasado.
¿Y esa necesidad de consolarte no nos hace estar vivos?
En mi opinion, NO. La forma mas sencilla de explicar algo suele ser la correcta, y por muy dificil que sea de asimilar es mas probable que seamos solo una maquina compleja a que seamos algo que va mucho mas alla del resto de cosas que existen.
Lo siento.
estoy totalmente de acuerdo contigo...pero en parte.como ya se ha dicho,los chavales de hoy dia tienen todos los juegos a su disposicion,gracias a internet y otros medios y seguramente no desarrollaran un "vinculo" como el que pudimos tener nosotros con ,por ejemplo,una atari 2600,el msx,o una supernintendo,para mi la ultima consola con "carisma".Luego esta el tema de que yo no se vosotros,pero yo conseguia un juego nuevo de higos a brevas y habia que exprimirlo bien,cosa que ya te hacia cogerle cariño.Hoy veo dificil coger cariño al Onimusha 3,pero creo que va con la edad...
PD-no es humildad lo que nos falta,sino el intentar ver las cosas a traves de los ojos del otro
No estoy muy de acuerdo con eso, ciertamente cuando tienes solo uno o dos juegos los exprimes al máximo y luego los intercambiabas con los de tus amigos.
Pero eso era cierto en las videoconsolas.
En los comienzos, en España, fué sobre todo el Spectrum y luego los C64, CPC y MSX.
Pero los niveles de piratería en estos sistemas eran identicos, sino mayores, que los actuales.
Yo me acuerdo que yo me compraba cada mes uno o dos juegos (lo que me llegaba mi paga, y eso cuando bajaron los precios a las famosas 875pts, al principio, era uno cada 3 meses... que 2400pts yo no las veia más que de lejos), pero todos los meses conseguía 15 o 30 juegos crackeados que pasaban los colegas y te copiabas con los famiosos progamas 'copiones' (el que tenía dinero y disponia de una doble pletina, pues los copiaba tal cual del original).
El hecho es, que aunque dispusieramos tantos juegos, habia un gran porcentaje de los mismos que enganchaban y eran realmente viciantes. Sobre todo al principio, luego con el tiempo, cada vez habia más conversiones, muchas de ellas deplorables, y muchas 'superproduciones' que no eran más que una copia del clásico de turno.
Cierta parte del problema, es del sistema, que actualmente se basa más en hacer una buena publicidad y conseguir un buen impacto visual, que en intentar divertir y enganchar al jugador.
Muchas empresas se han dejado llevar (y no solo en los videojuegos, en la musica, en el cine o en cualquier cosa de hecho) por el sistema actual, en el cual, un producto vende más por la campaña de publicidad que lleve asociada que por la calidad del mismo. Y un proyecto es más viable si es espectacular o tiene 'nombre y apellidos', que si es inovador o divertido.
Incluso proyectos buenos en un comienzo, se deforman hasta ser basura, "si, la idea es buena, engancha, es divertido, pero hay que mejorar el aspecto visual, hay que conseguir que sea más espectacular, hay que hacerlo más fácil de utilizar" y con ello el origen se pierde en 'más de lo mismo'.
De todas formas y con todas esas dificultades, siguen saliendo cositas que son realmente 'mágicas' e inlcuso algunas de esas superproducciones, superespectaculares y demás, son autenticas joyas.
Y sigo pensando que realmente nosotros, con nuestra experiencia ya no somos totalmente imparciales, habria que preguntar a quien tiene sus primeras experiencias con el sector.
El otro tema que se está debatiendo, y que da titulo al post, si las máquinas pueden tener alma..
-Bueno, pues alma como conciencia, por el momento diría que no, en un futuro puede ser, con aquello de la IA y demás.
-Alma como la capacidad para llegar al 'corazon' de las personas, de provocar añoranzas y recuerdos profundos, pues si, ciertamente cualquier cosa o sujeto: objeto, actividad, situación, persona, mascota, etc, puede provocar en una persona o en varias, ese tipo de sentimiento.
Pero ciertamente en el caso de los objetos, hay algunos casos especiales, que provocan ese tipo de reacciones en colectivos de gente muy grandes. Algunos ejemplos:
Tu primera Vespino en los aficionados de las motos.
El Spectrum en los aficionados a la informatica.
La SNES en los aficionados a los videojuegos.
Etc, etc.
-Y alma como algo místico, bueno, pues ese sería otro tema que daría para mucha discusión y que no se podría concluir facilmente.
lemure_siz
01/12/2005, 06:56
no se hasta que punto eso de alma,en el contexto en el que estamos,claro,se podria definir como el carisma,como ya dije mas arriba.es decir,una cierta personalidad implicita en las maquinas.aunque es subjetivo,conforme a la percepcion de cada uno.para mi,por ejemplo,la lynx era la rara y friki,la game boy era la "proletaria" o "del pueblo",por aquello de que la tenia mucha gente...en fin,esto que digo es totalmente subjetivo,no lo tomeis como algo realmente importante
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.