Ver la versión completa : [ZEOMA] ¡Imágenes (casi) finales del prototipo de carcasa/controles! [ZEOMA]
nintiendo1
17/06/2013, 16:43
[ZEOMA] ¡Imágenes (casi) finales del prototipo de carcasa/controles! [ZEOMA]
Aunque hay un hilo sobre el diseño de la carcasa, abro este hilo para enseñaros las imágenes de como será la carcasa y los controles de la ZEOMA de manera (casi) definitiva (más que nada por si hay que hacer un cambio de última hora).
Sabemos que la creación de la ZEOMA va lento, pero va avanzando. Pensad que esto es como un hobby, que no hay dinero de por medio, somos muy pocos (si alguien quiere unirse/ayudar, todavía está a tiempo) y que todos los que están en el diseño de la consola tienen trabajo (u otras ocupaciones), por lo que solo pueden dedicar su tiempo libre para colaborar con el proyecto.
Lo primero, decir que es creación de Punk_not_dead, por lo que todos mis agradecimientos hacia él. La verdad es que le ha quedado muy bien, en mi opinión parece más profesional que incluso otros diseños que he visto por ahí de empresas.
Para quien tenga curiosidad, nuestro siguiente paso es el diseño del PCB, que se va a encargar Archer.
Bueno, aquí las imágenes del diseño del (casi) final de la carcasa/controles:
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34193&d=1371449211
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34159&d=1371205064
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34158&d=1371205060
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34157&d=1371205057
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34190&d=1371422242
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34186&d=1371422221
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34187&d=1371422226
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34188&d=1371422231
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34189&d=1371422236
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34185&d=1371422216
Bueno, ya podéis dar vuestras opiniones o las gracias/ánimos a Punk_not_dead por semejante trabajazo.
Saludos.
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34187&d=1371422226
Tiene una pintaza increíble, pero, al menos con esta imagen, me da la sensación de que los gatillos digitales tienen muy poco recorrido, ¿no?
que pasada, parecen fotos en lugar de renders...
quiero una zeoma...
nintiendo1
17/06/2013, 16:58
Tiene una pintaza increíble, pero, al menos con esta imagen, me da la sensación de que los gatillos digitales tienen muy poco recorrido, ¿no?
Bueno, los digitales es que simplemente no tienen recorrido, no es más que un botón (vamos, el típico botón R1/L1).
Ya no sé si te refieres a los gatillos analógicos (los R2/L2). En este caso, tiene el mismo o incluso más recorrido que los gatillos analógicos del mando clásico de la Wii. De hecho, fbustamante se hizo un cutre-prototipo a tamaño real, y según dijo, el recorrido estaba bien. Sin embargo, al ser una consola portátil, tampoco se le puede poner un recorrido mayor.
Saludos.
onthebridge
17/06/2013, 17:22
Está chulísima. En estos meses me habeis hecho cambiar de opinión en cuanto al crédito que os daba y seguro que no soy el único. Enhorabuena por como va la cosa :brindis:
Whitesnake
17/06/2013, 17:31
Pinta genial, los renders son sencillamente impresionantes, a ver si conseguis llevar el proyecto a buen puerto, animo ;)
Sin tener ni idea, para mi gusto los botones XYAB son demasiado pequeños.
Qué guapada! Espero que no llegue ahora un empresario oriental y os lo plagie.
A quedado realmente bonita nuestra "blanquita" xD
Bueno pues parece que ya me toca a mi jejej Punk_not_dead podrias pasarme en un PDF la forma que tiene que tener el PCB con las cotas y donde están los conectores, los botones y el soporte de la PCMCIA, a y donde van los tornillos para sujetarla. Así sabré por donde puedo pasar las pistas y donde será mejor colocar los componentes.
Si necesito alguna medida mas ya te pediré.
PD-> No hace falta que sea renderizado, una vista desde arriba que se vea el contorno y las medidas, que no tenga perspectiva ni profundidad.
fbustamante
17/06/2013, 19:17
Bueno…. :D
Si esto es el diseño ‘definitivo’ voy a necesitar montones de cotas. ¡Cotas, muchas cotas! :D
Punk_not_dead, ¿me podrías pasar algo por el estilo a lo que colgaste la otra vez?
Pero que la imagen sea de más resolución, que se vean bien los números y no te cortes tomando medidas. Alturas, grosores, diámetros, todo lo que se te ocurra. Las que eche en falta ya te las iré pidiendo.
Muchas gracias. :brindis:
nintiendo1
17/06/2013, 19:19
que pasada, parecen fotos en lugar de renders...
quiero una zeoma...
La verdad es que Punk se lo ha currado mucho.
Está chulísima. En estos meses me habeis hecho cambiar de opinión en cuanto al crédito que os daba y seguro que no soy el único. Enhorabuena por como va la cosa :brindis:
Bueno, la verdad es que nosotros tampoco pensábamos llegar tan lejos, aunque todavía queda mucho recorrido.
Pinta genial, los renders son sencillamente impresionantes, a ver si conseguis llevar el proyecto a buen puerto, animo ;)
Todavía queda mucho, esperemos llegar lo más lejos posible.
Sin tener ni idea, para mi gusto los botones XYAB son demasiado pequeños.
Según dijo Punk, es el mismo tamaño que el de los botones de Dreamcast.
Qué guapada! Espero que no llegue ahora un empresario oriental y os lo plagie.
Copiar la carcasa 1:1 sería muy difícil/trabajoso, ya que no tienen los archivos de Punk (de hecho solo los tiene él). De todas formas, por ahora no hemos invertido mucho dinero (de forma que si nos plagiasen, perdiésemos dinero) (bueno, fbustamante si que ha comprado varios componentes), por lo que tampoco me importaría que lo plagiasen si llevasen el proyecto apoyándose en la comunidad (que es lo que nosotros buscamos).
A quedado realmente bonita nuestra "blanquita" xD
Bueno pues parece que ya me toca a mi jejej Punk_not_dead podrias pasarme en un PDF la forma que tiene que tener el PCB con las cotas y donde están los conectores, los botones y el soporte de la PCMCIA, a y donde van los tornillos para sujetarla. Así sabré por donde puedo pasar las pistas y donde será mejor colocar los componentes.
Si necesito alguna medida mas ya te pediré.
PD-> No hace falta que sea renderizado, una vista desde arriba que se vea el contorno y las medidas, que no tenga perspectiva ni profundidad.
Bueno, a ver si se pasa PuNk_NoT_DeAd y te lo pasa.
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
17/06/2013, 21:43
Buenas,entonces los botones de select, start y demás ¿los dejo así?,si no hace falta hacer ningún cambio mas en la placa ,mañana o pasado como muy tarde les pasare el plano a archer y Fbustamante.
Salud.
fbustamante
17/06/2013, 22:22
He estado pensando en diferentes materiales para fabricar la carcasa
Se me han ocurrido: fibra de vidrio, masilla epoxy, y masilla para hornear.
Parece que la masilla para hornear es la más adecuada. Se puede trabajar como si fuera plastilina. Después hornearla para que se endurezca. Y una vez endurecida se puede mecanizar.
Pero desconozco como es de frágil a la los golpes y cuál es el tamaño máximo que admite sin que se resquebraje, pues todo el mundo la usa para hacer cosas pequeñas.
¿Alguien con experiencia en materiales de modelado?
Montblancx
17/06/2013, 22:33
Genial :) me recuerda bastante a la GP32 :D
Mas que nada, se descarto ponerlo en los lados por que se pueden pulsar sin querer o estorbar al apoyar la mano para jugar. Por otro lado, debido al tipo de batería, esta solo sería accesible quitando la carcasa.
Saludos.
Bueno, si necesitaran hundir un poco el botón como los blandos de GBA o que fueran algo duros con "click"... pero ya da igual xD
¿Por lo menos la batería será algún modelo fácil de conseguir, o con un conector que sea fácil de desconectar? Como la de los teléfonos inalámbricos o los helicópteros tele-dirigidos que tienen como una clavija de plástico al final de un cable, que se clava en la parte que tendría la placa o un cable que vaya a la placa.
nintiendo1
18/06/2013, 09:03
Buenas,entonces los botones de select, start y demás ¿los dejo así?,si no hace falta hacer ningún cambio mas en la placa ,mañana o pasado como muy tarde les pasare el plano a archer y Fbustamante.
Salud.
Sí, los botones se quedan como están
Genial :) me recuerda bastante a la GP32 :D
Bueno, si necesitaran hundir un poco el botón como los blandos de GBA o que fueran algo duros con "click"... pero ya da igual xD
¿Por lo menos la batería será algún modelo fácil de conseguir, o con un conector que sea fácil de desconectar? Como la de los teléfonos inalámbricos o los helicópteros tele-dirigidos que tienen como una clavija de plástico al final de un cable, que se clava en la parte que tendría la placa o un cable que vaya a la placa.
Respecto a la batería... son de una empresa que las redistribuye a varias (por ejemplo, la empresa ukai de España también las vende). Respecto al conector, creo que es como tú dices, es decir, una clavija de plástico al final de un cable, aunque tampoco lo puedo asegurar todavía.
Saludos.
nintiendo1
18/06/2013, 13:02
Por cierto PuNk_NoT_DeAd, viendo las imágenes de los mecanismos del gatillo analógico, ¿como están hechos para que después de pulsarlos vuelvan a la posición original? ¿Con muelles?
Saludos.
Bueno, los digitales es que simplemente no tienen recorrido, no es más que un botón (vamos, el típico botón R1/L1).
Ya no sé si te refieres a los gatillos analógicos (los R2/L2). En este caso, tiene el mismo o incluso más recorrido que los gatillos analógicos del mando clásico de la Wii. De hecho, fbustamante se hizo un cutre-prototipo a tamaño real, y según dijo, el recorrido estaba bien. Sin embargo, al ser una consola portátil, tampoco se le puede poner un recorrido mayor.
Saludos.
Me refiero a los digitales. Es cierto que no tienen que tener tanto recorrido como los analógicos, pero algo tienen que tener, como todos los botones, y me parece que esos L1/R1 tienen el tope demasiado pronto, lo que puede causar problemas para conseguir pulsarlos cuando las membranas empiezan a debilitarse. Aún así, lo digo un poco por intuición, no soy un experto en gamepads xD
PuNk_NoT_DeAd
18/06/2013, 14:43
Si,donde se ve un cilindro,por fuera va un muelle.
Salud.
Montblancx
18/06/2013, 18:55
Sí, los botones se quedan como están
Respecto a la batería... son de una empresa que las redistribuye a varias (por ejemplo, la empresa ukai de España también las vende). Respecto al conector, creo que es como tú dices, es decir, una clavija de plástico al final de un cable, aunque tampoco lo puedo asegurar todavía.
Saludos.
Ojalá sea así :) en ese caso ¿Sería muy tarde para modificar la carcasa trasera para que tenga una tapa que deje acceder a ella (sin tener que desmontar toda la carcasa trasera con un destornillador)? :)
AlexDeWetor
18/06/2013, 19:09
Mola!!! Menuda pasada, os lo habéis currado muy bien. Se ve que tiene muy buen diseño. Espero que logréis terminarla con éxito.
PuNk_NoT_DeAd
18/06/2013, 20:34
Tal y como esta diseñada la carcasa de atrás y el mecanismo de los gatillos analógicos es imposible hacerle una tapa para acceder a la batería,ya que esta esta encima de una parte del soporte del gatillo analógico derecho y elevado unos 10mm de la parte de atrás ,aparte que se decidió hacerlo así para solo hacer 2 moldes para la carcasa,y saliera más barato ,tal vez se podría hacer un slot para sacarla por abajo ,pero eso no es decisión mía.
Para que veas donde estará ubicada la bateria,es la pieza roja y gris,encima de esta estaría la placa con los circuitos.
34254
Salud
nintiendo1
18/06/2013, 20:51
Si,donde se ve un cilindro,por fuera va un muelle.
Salud.
Tengo una duda respecto a esto. ¿El diseño está calculado de forma que cuando se presione el gatillo al máximo no se llegará al tope del cilindro ya que el muelle, por muy comprimido que esté, ocupara un poco de espacio? La verdad no sé si me he explicado bien.
Ojalá sea así :) en ese caso ¿Sería muy tarde para modificar la carcasa trasera para que tenga una tapa que deje acceder a ella (sin tener que desmontar toda la carcasa trasera con un destornillador)? :)
Se descarto por que habría que crear más moldes, y sobre todo, porque creo que molesta con otros componentes, como para hacerlo accesible fácilmente.
Me refiero a los digitales. Es cierto que no tienen que tener tanto recorrido como los analógicos, pero algo tienen que tener, como todos los botones, y me parece que esos L1/R1 tienen el tope demasiado pronto, lo que puede causar problemas para conseguir pulsarlos cuando las membranas empiezan a debilitarse. Aún así, lo digo un poco por intuición, no soy un experto en gamepads xD
Pues ni idea, no entiendo de mandos como para ese punto. A ver si PuNk_NoT_DeAd nos comenta.
Mola!!! Menuda pasada, os lo habéis currado muy bien. Se ve que tiene muy buen diseño. Espero que logréis terminarla con éxito.
A ver si hay suerte.
Tal y como esta diseñada la carcasa de atrás y el mecanismo de los gatillos analógicos es imposible hacerle una tapa para acceder a la batería,ya que esta esta encima de una parte del soporte del gatillo analógico derecho y elevado unos 10mm de la parte de atrás ,aparte que se decidió hacerlo así para solo hacer 2 moldes para la carcasa,y saliera más barato ,tal vez se podría hacer un slot para sacarla por abajo ,pero eso no es decisión mía.
Para que veas donde estará ubicada la bateria,es la pieza roja y gris,encima de esta estaría la placa con los circuitos.
34254
Salud
De todas formas, aunque se hiciese una apertura por debajo, no se podría sacar, ya que si va con clavija, habría que desconectarla con la mano, y desde abajo no se podría acceder a desconectar la clavija, ¿no?
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
18/06/2013, 21:17
Los botones que irán para los gatillos son de click no llevan ménbrana,hay tiene 1.5mm pero vamos se le puede dar el recorrido que queráis pero siendo digitales...
Aquí te pongo una intersección del mecanismo de los gatillos analógicos las lineas rojas sería donde esta el muelle.
34255
Y en cuanto a la obertura por abajo ,poder se podría hacer ,pero complicaría el diseño,y depende de como se conecte la batería.
Salud.
nintiendo1
18/06/2013, 21:53
Los botones que irán para los gatillos son de click no llevan ménbrana,hay tiene 1.5mm pero vamos se le puede dar el recorrido que queráis pero siendo digitales...
Aquí te pongo una intersección del mecanismo de los gatillos analógicos las lineas rojas sería donde esta el muelle.
34255
Y en cuanto a la obertura por abajo ,poder se podría hacer ,pero complicaría el diseño,y depende de como se conecte la batería.
Salud.
No, de gatillos difitales yo no entiendo, así que de eso no opino, solo me he hecho eco de lo que ha dicho saruman por si no lo habías tenido en cuenta, pero veo que sí.
Por otro lado, con la imagen que me has enseñado, has resuelto mi duda, y parece que queda perfecto.
En principio, si se va a complicar el diseño, veo mejor descartar lo de la obertura. Por cierto, ¿al final de que tamaño es la batería? A ver si me pongo a contactar con el fabricante de baterías para que me proporcionen más detalles.
Por último, y ya cuando saques tiempo (no hace falta que sea en estos momentos si estás mas liadillo) queda que hagas lo del plano de la pantalla táctil basado en la Newhaven para contactar con fabricantes. Te aclaro, que no hace falta que sea ahora, si no cuando tengas un hueco y estés relajado, ya que no urge tanta prisa como lo del diseño de la carcasa.
Saludos.
Los botones que irán para los gatillos son de click no llevan ménbrana,hay tiene 1.5mm pero vamos se le puede dar el recorrido que queráis pero siendo digitales...
Cierto, no había pensado en que no fuesen de membrana. Es verdad que existen consolas con L/R con muy poco recorrido y que funcionan muy bien, como los de gameboy micro.
PuNk_NoT_DeAd
19/06/2013, 12:49
La batería debería ser como mucho de 40*76mm *7mm ,ya que por culpa del mecanismo del PCMCIA he tenido que desplazar la batería hacía la derecha y no hay mas espacio por que esta el potenciometro de los gatillos analógicos,y si lo muevo tengo que modificar la placa,y rehacer el mecanismo de los gatillos.
Salud.
nintiendo1
19/06/2013, 17:03
La batería debería ser como mucho de 40*76mm *7mm ,ya que por culpa del mecanismo del PCMCIA he tenido que desplazar la batería hacía la derecha y no hay mas espacio por que esta el potenciometro de los gatillos analógicos,y si lo muevo tengo que modificar la placa,y rehacer el mecanismo de los gatillos.
Salud.
Una dudilla.
Te he subido una foto de tu diseño, con una zona en rojo a ver si se podría poner una batería en esa forma. Lo digo porque hay una batería de 34x54x10mm, y a lo mejor en esa posición entra. Ya me dices.
34271
Saludos y gracias.
PuNk_NoT_DeAd
19/06/2013, 17:30
Una dudilla.
Te he subido una foto de tu diseño, con una zona en rojo a ver si se podría poner una batería en esa forma. Lo digo porque hay una batería de 34x54x10mm, y a lo mejor en esa posición entra. Ya me dices.
34271
Saludos y gracias.
Si que cabría,¿cuantos Mah tiene?
Salud.
nintiendo1
19/06/2013, 18:58
Si que cabría,¿cuantos Mah tiene?
Salud.
Tiene 2000 mAh. La cuestión, es que con el tamaño que tú has puesto, entraría también una de 2000 mAh, pero te explico el por qué de la de 54x34x10mm:
- Ya está fabricada. Es decir, existen tanto los moldes como los certificados, por lo que mandarla a fabricar es mucho más fácil-barato.
- De hecho, ya hay tiendas que la venden al por menor. Por ejemplo, he encontrado una tienda en Hungría que las venden a particulares de 1 en 1 unidad a un precio de unos 6,50-7,00€ c/u, por lo que si al final la producimos en pequeñas cantidades o necesitamos algunas unidades para hacer prototipos, podemos pillarlas por estas vías de particulares.
- La conexión de la batería es con conector, por lo que su reemplazo es mucho más fácil. En el otro caso, no sé como va unido con el PCB.
- Ya hay fotos reales e incluso un datasheet currado con medidas y todo.
2000 mAh está bien, pero creo que podríamos poner 2 baterías, una en cada lado, para compensar peso en la consola (de forma que no pese un lado más que otro) y para hacer un total de 4000 mAh (la misma que la OpenPandora, que dicho sea de paso, ofrecía unas 8-10 horas de autonomía si no recuerdo mal).
Ahora mi duda viene en lo siguiente: ¿Se puede poner 1 batería en cada lado? Lo digo porque en uno de los lados están los conectores USB, auriculares y demás. Y por otro lado, ¿cuanto espacio queda entre la batería y el PCB? Lo digo por que en uno de los lados hay que poner un miniPCIe con el WIFI, por lo que debe quedar unos mm entra PCB y batería para que entre.
Ah, por último, te dejo aquí unas fotos reales de como es la batería de 54x34x10mm:
https://shop.chipcad.hu/Temporary/MediaImage11026_500_500.jpg
https://shop.chipcad.hu/oldweb/hirkepek/DSC00376.jpg
Y aquí el link al datasheet de la batería de 54x34x10mm: http://www.chipcad.hu/letoltes/A04049-LP103454-PCM-NTC-LD-.pdf
Saludos y siento ponerte a hacer cambios xD.
PuNk_NoT_DeAd
19/06/2013, 21:04
Aquí un render con las 2 baterias,yo creo que hay espacio suficiente para ponerle el miniPCI,en el render hay 3mm entre el PCB y la batería ,y esta aún tiene margen para bajar 4.5-5mm.
34276
Salud.
Montblancx
19/06/2013, 21:53
Tengo una duda respecto a esto. ¿El diseño está calculado de forma que cuando se presione el gatillo al máximo no se llegará al tope del cilindro ya que el muelle, por muy comprimido que esté, ocupara un poco de espacio? La verdad no sé si me he explicado bien.
Se descarto por que habría que crear más moldes, y sobre todo, porque creo que molesta con otros componentes, como para hacerlo accesible fácilmente.
Pues ni idea, no entiendo de mandos como para ese punto. A ver si PuNk_NoT_DeAd nos comenta.
A ver si hay suerte.
De todas formas, aunque se hiciese una apertura por debajo, no se podría sacar, ya que si va con clavija, habría que desconectarla con la mano, y desde abajo no se podría acceder a desconectar la clavija, ¿no?
Saludos.
¿Y si la clavija estuviese al final de un cable que llegara hasta esa zona y dejase salir la batería?
egleuterio
19/06/2013, 22:10
Estoy flipando con vosotros, que hago para ser así de gordito virgen?
Me encantaría aportar al proyecto, pero soy bastante inepto, a nivel general...
De mas esta decir que si este proyecto forero se hace realidad, quiero dos!
Sinceramente no se me ocurre en que ayudar, si se os ocurre algo que pueda hacer alguien sin habilidades especiales, aquí me tenéis :brindis:
nintiendo1
20/06/2013, 00:40
Aquí un render con las 2 baterias,yo creo que hay espacio suficiente para ponerle el miniPCI,en el render hay 3mm entre el PCB y la batería ,y esta aún tiene margen para bajar 4.5-5mm.
34276
Salud.
Perfecto tío, has clavado las baterías en los huecos.
He estado mirando lo del Wifi miniPCIE, y el grosor va de 3.3 a 4.3mm, por lo que no habría problema.
Lo que he visto es que de superficie ocupa 59.7 x 51 mm (sin contar con el espacio que ocupa el conector), por lo que hace falta que me digas si entraría o si topa con otros componentes.
¿Y si la clavija estuviese al final de un cable que llegara hasta esa zona y dejase salir la batería?
No sé si entiendo bien lo que quieres decir, pero así en principio lo veo casi imposible de hacer, ya que para cambiar las baterías así parece casi más difícil.
Estoy flipando con vosotros, que hago para ser así de gordito virgen?
Me encantaría aportar al proyecto, pero soy bastante inepto, a nivel general...
De mas esta decir que si este proyecto forero se hace realidad, quiero dos!
Sinceramente no se me ocurre en que ayudar, si se os ocurre algo que pueda hacer alguien sin habilidades especiales, aquí me tenéis :brindis:
Bueno, yo tampoco tengo ninguna habilidad especial, esos son Punk y Archer.
Saludos.
egleuterio
20/06/2013, 08:53
Bueno, yo tampoco tengo ninguna habilidad especial, esos son Punk y Archer.
Saludos.
Pues entonces eso, aunque no vaya sobrado de tiempo, si hace falta contar con mi ayuda.
nintiendo1
20/06/2013, 12:39
Pues entonces eso, aunque no vaya sobrado de tiempo, si hace falta contar con mi ayuda.
Cualquier forma de colaborar/ayudar que se te ocurra es buena, así que ya sabes, si se te ocurre algo en lo que colaborar/ayudar, no dudes en hacerlo.
Para PuNk_NoT_DeAd, si al final no se puede poner el miniPCI por la gran superficie que ocupa (ya me dirás si entra o no), no hace falta que hagas ningún rediseño, optamos por un modulo WIFI USB y listo, que es igual que el miniPCI pero ocupa menos tamaño. En un principio se pensó en optar por el miniPCI porque es el que va a usar la tablet basada en EOMA-68, por lo que si entra, se usará, si no, usamos uno USB.
Saludos y gracias.
PuNk_NoT_DeAd
20/06/2013, 14:47
Pues esta difícil,entraría muy justita,si se mueve el cilindro para atornillar la carcasa que hay abajo a la derecha,pero aún así ,tengo serías dudas de que entre el slot donde conectarla,abría que mirar una que sea MiniPCI express o el USB ,pero con el mismo Chip,así creo que no habría problemas de compatibilidad.
Te pongo una imagen a ver si así se entiende mejor, el modulo wifi es el cuadrado rojo,como ves no se puede tirar mas hacia arriba por que da con el poténciometro del gatillo analógico,ni más a la izquierda por que choca con el soporte PCMCIA,ni más abajo por que chocaría con la carcasa,entonces en la posición que está, no creo que quepa el conector MiniPCI en la placa,y al otro lado tampoco cabe por que hay aún menos espacio por debajo con el USB y el conector de Auriculares.
34304
Salud.
mortalmorzilla
20/06/2013, 21:01
Tiene una pintaza cojonuda.
nintiendo1
20/06/2013, 22:36
Pues esta difícil,entraría muy justita,si se mueve el cilindro para atornillar la carcasa que hay abajo a la derecha,pero aún así ,tengo serías dudas de que entre el slot donde conectarla,abría que mirar una que sea MiniPCI express o el USB ,pero con el mismo Chip,así creo que no habría problemas de compatibilidad.
Te pongo una imagen a ver si así se entiende mejor, el modulo wifi es el cuadrado rojo,como ves no se puede tirar mas hacia arriba por que da con el poténciometro del gatillo analógico,ni más a la izquierda por que choca con el soporte PCMCIA,ni más abajo por que chocaría con la carcasa,entonces en la posición que está, no creo que quepa el conector MiniPCI en la placa,y al otro lado tampoco cabe por que hay aún menos espacio por debajo con el USB y el conector de Auriculares.
34304
Salud.
Ha sido fallo mio, lo que se va a usar es MiniPCIe, que mide unos 51x30mm.
Aquí te dejo el datasheet del conector miniPCIe que se va a usar, más que nada por si tú quieres elegir la posición de los pines y hacer los agujeros del anclaje del miniPCIe:
http://hands.com/~lkcl/eoma/kde_tablet/JAE-MM60-52B1-E1-R650.pdf
http://hands.com/~lkcl/eoma/kde_tablet/PCIe-332207.pdf
Y aquí una imagen de la tablet del EOMA-68 con el conector:
http://rhombus-tech.net/community_ideas/kde_tablet/news/1st_rev_pcb.png
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
20/06/2013, 23:40
Esto ya es otra cosa,tanto por tamaño ,como por tener unos planos decentes,xD, lo he modelado y cabe donde queráis tanto en vertical como en horizontal,tanto a la derecha como a la izquierda,¿donde la pongo?¿horizontal o vertical?.
Salud.
nintiendo1
20/06/2013, 23:54
Esto ya es otra cosa,tanto por tamaño ,como por tener unos planos decentes,xD, lo he modelado y cabe donde queráis tanto en vertical como en horizontal,tanto a la derecha como a la izquierda,¿donde la pongo?¿horizontal o vertical?.
Salud.
Pues da igual, ponlo donde te dé más rabia xD
Por otro lado, pues supongo que donde más pegado este al exterior de la consola, mejor, por eso de pillar mejor la cobertura.
Saludos.
Montblancx
22/06/2013, 00:51
No sé si entiendo bien lo que quieres decir, pero así en principio lo veo casi imposible de hacer, ya que para cambiar las baterías así parece casi más difícil.
Quería decir algo así:
34340
Y una vez cambiada cable y batería para dentro.
nintiendo1
22/06/2013, 13:20
Quería decir algo así:
34340
Y una vez cambiada cable y batería para dentro.
Ok, ahora entiendo lo que dices, sin embargo, veo el inconveniente de que habría que comprar cables alargadores, hay que crear 2 moldes más de carcasa (ya que son dos baterías, lo que aumenta bastante el precio y más teniendo en cuenta que la ZEOMA es para pequeña escala) o que alguien sin los suficientes conocimientos abra la compuerta y se ponga a toquetear y saque el cable interno o lo introduzca mal, pudiendo quedarse sin consola.
Saludos.
nintiendo1
22/06/2013, 19:15
Una pregunta tonta para PuNk_NoT_DeAd. Los joystick tiene botón L3/R3, es decir, se pueden pulsar y hundir. Mi pregunta es si al hacer el capuchón de los joystick lo has tenido en cuenta para que no queden pegados al PCB sin pulsarlos y por tanto puedan pulsarse.
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
22/06/2013, 23:03
Pues la verdad es que no,pero vamos no se cuanto se hunde,pero el capuchón del joystick no es definitivo,ya que aún no he probado si choca contra el PCB cunado se mueve,pero si se mueve y no choca contra el PCB ,no creo que toque cuando se haga uso del L3/R3.
He puesto el modulo wifi a la derecha mirando hacia abajo ,¿ahí os parece bien?
34346
Salud.
nintiendo1
23/06/2013, 00:46
Pues la verdad es que no,pero vamos no se cuanto se hunde,pero el capuchón del joystick no es definitivo,ya que aún no he probado si choca contra el PCB cunado se mueve,pero si se mueve y no choca contra el PCB ,no creo que toque cuando se haga uso del L3/R3.
He puesto el modulo wifi a la derecha mirando hacia abajo ,¿ahí os parece bien?
34346
Salud.
Ok, la verdad es que sí, si se mueve el joystick sin chocar, debería ser posible pulsarlo sin chocar. Por cierto, es el mismo joystick que el de la CAANOO, te lo digo por si te sirve para recopilar datos hacer el capuchón.
A mi la posición del WIFI me parece muy buena, ya que además las antenas suelen ir en la parte terminal de la miniPCIe, que como lo has puesto tú, coincide con la parte externa de la consola.
Yo creo que ya está todo, ¿no? Es decir, ya solo falta pasarle los planos a Archer para que el se ponga con el PCB, y tú ya terminar los pequeños detalles (como el capuchón del joystick).
Por otro lado Punk, he estado pensando en si sería útil hacer la carcasa en físico para ver que todo encaje. Me explico, coger un PCB en blanco con la forma que has creado, y ponerle los componentes que determinan el tamaño/forma de la consola como slot PCMCIA, conector USB y auriculares, pantalla/táctil, potenciómetros, joystick, baterías y miniPCIe, y crear la carcasa y los controles en físico a través de una empresa como www.shapeways.com, e intentar montarlo para que ver si todo encaja, si se puede montar, si los controles/gatillos funcionan correctamente, etc.
Mi duda es si esto es realmente útil o no, y si por otro lado, sería posible crear la carcasa/controles a través de una empresa como www.shapeways.com o si se necesita algo más profesional para producir los detalles de carcasa/controles que son importantes.
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
23/06/2013, 01:34
A Archer ya le pase unos planos el día 18 ,lo que no sé si a hecho algo, el cual le faltarán los 2 agujeros del conector PCIe,ya que desconocía que el wifi iba mediante un puerto PCIe,pensaba que sería soldado en placa,que por cierto de colocar el conector Micro-SD ,se encarga Archer ,¿no?.
En cuanto a shapeways ,pues no tengo ni idea la precisión que tienen,pero vamos para hacer el modelo ,bien, y que encajara tendrían que tener una precisión de como mínimo 0.1mm , todo seria preguntarles.
Salud.
fbustamante
23/06/2013, 10:07
Si vamos a hacerlo con shapeways paro el modo casero. Además la precisión de 0.01 a mano, pues va a ser que no. :D
nintiendo1
23/06/2013, 10:24
A Archer ya le pase unos planos el día 18 ,lo que no sé si a hecho algo, el cual le faltarán los 2 agujeros del conector PCIe,ya que desconocía que el wifi iba mediante un puerto PCIe,pensaba que sería soldado en placa,que por cierto de colocar el conector Micro-SD ,se encarga Archer ,¿no?.
En cuanto a shapeways ,pues no tengo ni idea la precisión que tienen,pero vamos para hacer el modelo ,bien, y que encajara tendrían que tener una precisión de como mínimo 0.1mm , todo seria preguntarles.
Salud.
Ah, ok, no sabía que se lo habías pasado. Solo hace falta que le pases donde van las nuevas medidas del conector del miniPCIe y los agujeros.
La posición del microSD y del USB interno para el BT lo decide Archer, ya que como no afecta a la carcasa, ya lo decide él. Supongo que la microSD deberá ponerla en un lateral mirando la entrada hacia el exterior para poner la microSD antes de montar la consola, y el USB para el BT pues donde el vea.
Respecto a lo de Shapeways, hacen con varios materiales. Aquí tienes la lista: www.shapeways.com/materials/material-options Según he visto, quizás el mejor para lo que vamos a hacer, es el Frosted Ultra Detail (FUD) (también está el Frosted Detail - FD - pero es menos preciso, por lo que supongo que solo nos sirve el FUD), el cual tiene:
- Minimum detail: 0,1 mm.
- Minimum thickness: 0,3 mm.
Aquí más info del FUD:
www.shapeways.com/materials/frosted-detail
http://www.shapeways.com/materials/frosted-detail-design-guidelines
Ya me dirás si el FUD nos sirve (o si otro de la lista de materiales).
Saludos.
-----Actualizado-----
Si vamos a hacerlo con shapeways paro el modo casero. Además la precisión de 0.01 a mano, pues va a ser que no. :D
No entiendo tu mensaje.
Saludos.
Buenas a todos, aun no he podido mirar nada de las medidas le he echado un ojo por encima pero no he echo nada aun... cosas del veranito... mala epoca para trabajar jejeje.
nintiendo1
23/06/2013, 13:19
Buenas a todos, aun no he podido mirar nada de las medidas le he echado un ojo por encima pero no he echo nada aun... cosas del veranito... mala epoca para trabajar jejeje.
No te preocupes, ya te iremos molestando para que trabajes xD
Saludos.
fbustamante
23/06/2013, 15:31
Si vamos a hacerlo con shapeways paro el modo casero. Además la precisión de 0.01 a mano, pues va a ser que no. :D
Pues que , como ya dije, pensaba hacerla a mano. Pero con esa precisión no soy capaz. Como mucho pienso que podría llegar al milímetro.
nintiendo1
23/06/2013, 17:00
Pues que , como ya dije, pensaba hacerla a mano. Pero con esa precisión no soy capaz. Como mucho pienso que podría llegar al milímetro.
Ah, ok, pensaba que lo que ibas a hacer era como lo que hiciste la vez anterior, es decir, algo a gran escala para ver el tamaño y todo eso. Es que hacer algunas piezas como los gatillos analógicos o los botones a mano debe ser muy difícil por la gran precisión que necesita, por eso pensé directamente en recurrir a un servicio de estos, aunque eso sí, supongo que será relativamente caro.
Por otro lado, he encontrado otra empresa que parece que ofrece un material con mayor precisión, lo dejo aquí para que Punk lo analice y nos diga: http://blog.sculpteo.com/2012/04/25/white-detail-resin-the-complete-qa/
- The printing resolution is 28 microns.
- Minimum thickness is 2 mm.
Saludos.
Montblancx
23/06/2013, 20:19
Ok, ahora entiendo lo que dices, sin embargo, veo el inconveniente de que habría que comprar cables alargadores, hay que crear 2 moldes más de carcasa (ya que son dos baterías, lo que aumenta bastante el precio y más teniendo en cuenta que la ZEOMA es para pequeña escala) o que alguien sin los suficientes conocimientos abra la compuerta y se ponga a toquetear y saque el cable interno o lo introduzca mal, pudiendo quedarse sin consola.
Saludos.
¿Pero las dos baterías no funcionarán a la vez no? Es decir, cuando una se agote ¿pasará a consumir la otra? Con que una fuera extraíble ya sería suficiente, la idea es que se pudiera hacer swap de alguna para ampliar la autonomía en viajes. La otra ya se podría quitar tranquilamente en casa.
Sobre lo que dices de tirar del cable, ya lo había pensado. Quizás haciéndole dar una vuelta en uno de los plásticos donde vaya un tornillo, o poner algunas pestañas que impidan que un tirón involuntario lo arranque de la placa...
http://i44.tinypic.com/idzvnr.jpg
Pero bueno, veo que soy el único al que le importa este tema asi que si trae mucho trabajo mejor dejar la idea... ^^u
fbustamante
23/06/2013, 20:57
Ah, ok, pensaba que lo que ibas a hacer era como lo que hiciste la vez anterior, es decir, algo a gran escala para ver el tamaño y todo eso. Es que hacer algunas piezas como los gatillos analógicos o los botones a mano debe ser muy difícil por la gran precisión que necesita, por eso pensé directamente en recurrir a un servicio de estos, aunque eso sí, supongo que será relativamente caro.
Por otro lado, he encontrado otra empresa que parece que ofrece un material con mayor precisión, lo dejo aquí para que Punk lo analice y nos diga: http://blog.sculpteo.com/2012/04/25/white-detail-resin-the-complete-qa/
- The printing resolution is 28 microns.
- Minimum thickness is 2 mm.
Saludos.
Hombre, si encontramos alguien que nos lo haga a precio 'decente', por mi encantado. :)
Así que por ahora paro lo de comprar pasta de modelar y fibra de vidrio, que era con lo que pensaba hacerla.
nintiendo1
23/06/2013, 22:57
¿Pero las dos baterías no funcionarán a la vez no? Es decir, cuando una se agote ¿pasará a consumir la otra? Con que una fuera extraíble ya sería suficiente, la idea es que se pudiera hacer swap de alguna para ampliar la autonomía en viajes. La otra ya se podría quitar tranquilamente en casa.
Sobre lo que dices de tirar del cable, ya lo había pensado. Quizás haciéndole dar una vuelta en uno de los plásticos donde vaya un tornillo, o poner algunas pestañas que impidan que un tirón involuntario lo arranque de la placa...
http://i44.tinypic.com/idzvnr.jpg
Pero bueno, veo que soy el único al que le importa este tema asi que si trae mucho trabajo mejor dejar la idea... ^^u
Pues ni idea de si tira de una batería y después de otra o de las 2 a la vez o como va.
Yo es que lo veo muy complejo, y hay muchas posibilidades de cagarla en el diseño y que después haya algo que no encaje. Nuestra idea es, que debido a las limitaciones que tenemos, hacerlo lo más simple posible.
Hombre, si encontramos alguien que nos lo haga a precio 'decente', por mi encantado. :)
Así que por ahora paro lo de comprar pasta de modelar y fibra de vidrio, que era con lo que pensaba hacerla.
Bueno, depende de lo que sea para ti un precio decente xD Está claro que va a ser caro, aunque no sé cuanto es para ti el tope de un precio decente.
Por cierto, para PuNk_NoT_DeAd, ¿al final que va a pasar con el botón Power?
Saludos.
mortalmorzilla
24/06/2013, 15:36
esto,está teniendo una pintaza brutaaaal, mucho ánimo a todos
PuNk_NoT_DeAd
24/06/2013, 19:26
El botón de power , elegía la ubicación Archer,apartir de ahí,solo es hacerle el hueco en la carcasa ,y el botón.
Y lo de que impriman la carcasa una empresa o otra, entre las dos que has puestos,creo que será mas por precio que otra cosa,porque creo que ambas podrían hacerla,aunque abría que preguntarles a ellos.
Salud.
fbustamante
24/06/2013, 22:34
Bueno, depende de lo que sea para ti un precio decente xD Está claro que va a ser caro, aunque no sé cuanto es para ti el tope de un precio decente.
Pues si me hace usted el honor. Pregunta y asustame con lo que te digan. :D
nintiendo1
25/06/2013, 00:24
esto,está teniendo una pintaza brutaaaal, mucho ánimo a todos
Gracias por los ánimos.
El botón de power , elegía la ubicación Archer,apartir de ahí,solo es hacerle el hueco en la carcasa ,y el botón.
Y lo de que impriman la carcasa una empresa o otra, entre las dos que has puestos,creo que será mas por precio que otra cosa,porque creo que ambas podrían hacerla,aunque abría que preguntarles a ellos.
Salud.
Lo del botón Power da igual, yo lo decía por si lo querías tener ya terminado o por si quieres ponerlo tú que eres el diseñador, pero da igual, si no que lo ponga Archer.
Respecto a lo de las empresas, ellos no te asesoran de forma particular, si no que mirando las características de los materiales, tú escoges el material, tú le mandas el modelo, ellos lo mandan a la impresora 3D y ya está. Por eso tienes que mirar las características a ver si los 2 nos sirve (que por lo que has dicho, supongo que sí):
-Shapeways (Frosted Ultra Detail - FUD):
--- Minimum detail: 0,1 mm.
--- Minimum thickness: 0,3 mm.
-Sculpteo (White Detail Resin):
--- The printing resolution is 28 microns.
--- Minimum thickness is 2 mm.
Pues si me hace usted el honor. Pregunta y asustame con lo que te digan. :D
Me explico, ellos no te dan un trato personalizado, si no que tú subes el diseño, y según las medidas te dan un precio, y ya aceptas o no. Para saber el precio, tendría PuNk_NoT_DeAd que entrar en la página, subir el diseño, y ya le dice el precio exacto.
Saludos.
En shapeways tambien cambia el detalle de un material a otro, por ejemplo, creo que el que material mas detalle da es el frosted(ultra detail)
nintiendo1
25/06/2013, 11:15
En shapeways tambien cambia el detalle de un material a otro, por ejemplo, creo que el que material mas detalle da es el frosted(ultra detail)
Sí, de hecho las características que yo he puesto es del FUD que dices, ya que los otros no nos sirve ya que no son tan precisos. Según parece, el de Sculpteo es mucho más preciso, pero si nos sirve también el FUD de Shapeways, pues supongo que ya es cuestión de ver cual es el más económico.
Por otro lado, en la descripción del White Detail Resin de Sculpteo, pone:
This 3D printing technique is one of the most precise on the market. It is traditionally used by industries and big companies for prototyping new products.
Es decir, para lo que lo vamos a usar nosotros.
Por otro lado, para saber el precio, puede subirlos Punk_not_dead, o si anda más ocupado, que me pase los archivos y los subo yo para que me salga el precio.
Para saber los formatos de archivos que acepta:
http://www.shapeways.com/tutorials/supported-applications
http://www.sculpteo.com/en/help/#accepted-formats
Saludos y gracias.
Parece que va a quedar algo que mereceria la pena tener :)
nintiendo1
26/06/2013, 15:24
Parece que va a quedar algo que mereceria la pena tener :)
Bueno, supongo que también depende del precio, aunque cuanta más gente haya interesada, podremos conseguir mejores precios.
Saludos.
nintiendo1
27/06/2013, 10:43
Bueno, en mi intento de encontrar una pantalla táctil capacitiva de 5", parece que he encontrado una empresa en China que ha fabricado varias táctil capacitivas de 5" y que tras hablar con ellos sí nos podrían hacer una (me han enseñado varias que tienen hechas, pero no nos sirven ya que tienen forma de teléfono o tienen los botones Android integrados en el marco y lo hacen muy grande).
Bueno, la cuestión es que para darme un precio aproximado, me han dicho que necesitan un plano con las dimensiones con las que la queremos hacer para estudiarlo, y aquí es donde entra en acción PuNk_NoT_DeAd jeje. Pues eso, que cuando saques un hueco, me haría falta que me diseñases un boceto con la pantalla táctil, que incluya el marco que tú quieras (ya que tú eres el que diseña la consola y por tanto decidirás el marco), pero que tenga el cable en la misma posición y con los mismos pin que el de NewHaven para que el conector sea el mismo y en la misma posición en el PCB y por tanto podamos utilizar una pantalla u otra indistintamente. Te dejo los datasheets de los Newhaven, así como los datasheets de algunas pantallas táctiles de 5" que me ha pasado esta empresa en el foro privado (ya que esta empresa no tiene puestos al público sus datasheets y no sé si yo puedo ponerlos al público).
Saludos y gracias.
nintiendo1
29/06/2013, 19:54
¿Ha habido algún avance ArChEr?
Saludos y gracias!
PuNk_NoT_DeAd
29/06/2013, 21:09
En cuanto mirar el precio que saldría la carcasa,si quieres te mando los archivos ,para que se los envíes y te digan precio,mándame un privado con tu mail y te lo paso,que por cierto,¿que queréis imprimir solo lo que es la carcasa o también los botones,cruceta ,gatillos ...etc?.
Lo de la pantalla táctil,tengo que ponerme,pero la verdad es que esta semana y la que viene la tengo bastante ocupada.
Salud.
nintiendo1
29/06/2013, 21:22
En cuanto mirar el precio que saldría la carcasa,si quieres te mando los archivos ,para que se los envíes y te digan precio,mándame un privado con tu mail y te lo paso,que por cierto,¿que queréis imprimir solo lo que es la carcasa o también los botones,cruceta ,gatillos ...etc?.
Lo de la pantalla táctil,tengo que ponerme,pero la verdad es que esta semana y la que viene la tengo bastante ocupada.
Salud.
Ya te he enviado el mail por MP. Por otro lado, sería para imprimir todo y ver que los controles/gatillos y demás encaja a la perfección.
Respecto a la pantalla táctil, no te preocupes, no nos urge tanto como con la carcasa ya que por ahora Archer puede continuar con el diseño del PCB. Cuando ya estés menos ocupado, pues te pones con ello.
Saludos y gracias.
nintiendo1
04/07/2013, 23:25
Bueno, he conseguido encontrar una empresa que nos haría el módulo de la táctil a un precio decente, no obstante, nos cobrarían el molde para hacerla y demás.
El precio está normal, es decir, no es un gran precio, no obstante, para hacer algo a pequeña escala nos podría servir. Sin embargo, contactando con el creador del EOMA-68 me ha dicho que se podrían encontrar otras a mejor precio (por ejemplo, alguna con molde ya hecho), o incluso podríamos usar el de alguna consola Android de 5" (tipo Yinlips o JXD), sin embargo, no conocemos el fabricante de sus paneles táctiles o donde encontrar repuestos en grandes cantidades y a buen precio (supongo que en China).
Saludos.
Yo creo que no tenemos que fijarnos mucho en las consolas chinas... me refiero a que las pantallas de estas consolas la verdad es que no me convencen mucho y preferiria que la consola fuese algo mas cara pero tuviese una buena pantalla... pero como digo solo es mi opinion :D
nintiendo1
05/07/2013, 09:51
Yo creo que no tenemos que fijarnos mucho en las consolas chinas... me refiero a que las pantallas de estas consolas la verdad es que no me convencen mucho y preferiria que la consola fuese algo mas cara pero tuviese una buena pantalla... pero como digo solo es mi opinion :D
Bueno, en este caso me refiero al panel táctil capacitivo, que en las Yinlips y JXD capacitivas es bueno. Claro que es mejor una buena pantalla, el problema es que muchas veces que sea más cara no significa que sea mejor. Mira el caso de la Newhaven que compramos, que es muy cara, y sobre el papel tiene la misma calidad que las que nos pasó el creador de la Cubieboard y desarrollador del Allwinner (y de precio está muchísimo mejor al venir de China). Por ejemplo, usar una pantalla + capacitiva de esas características por el precio de unos 50$ sería casi un suicidio comercial, que es lo que nos ofrecía la de Newhaven en grandes cantidades.
Por otro lado, es muy difícil obtener componentes muy punteros (por ejemplo, pantallas de altas resoluciones) a bajos precios siendo un proyecto desconocido (nuestro caso) y además a pequeña escala (nuestro caso). Por ejemplo, ahí están los casos de NVIDIA Shield y Much, que ofrecen 4 núcleos y pantalla a 720p y cuesta su consola unos 300$ (y si has leido este foro, la gente que las ha comprado es mínima). Y eso que son compañías más establecidas y con más cuota de mercado que nosotros, por lo que a nosotros se nos puede ir alegremente a los 400$ con las mismas specs. También piensa que el precio de la consola debe incluir una gran parte que va destinada, entre otras muchas cosas, a sufragar el gasto de los prototipos, los moldes de las carcasas y sobre todo, que si salen unidades defectuosas, podamos cambiarlas por otras nuevas, es decir, el precio de la consola no son solo el coste de los materiales, por lo que si usamos materiales caros, se nos puede disparar el precio.
Además, la experiencia nos ha enseñado que por ser más caro o que no sea de China, no son de peor calidad. No hay más que ver el caso de Pandora y CircuitCo, que era una compañía de EEUU, y la cagaron al hacer los PCB (quizás una China no la hubiese cagado).
Supongo que lo suyo es encontrar lo mejor en calidad/precio, es decir, que el binomio se cumpla, de nada nos sirve encontrar algo muy bueno pero muy caro, o algo muy malo pero muy barato. O peor, el caso en que la calidad no es muy allá, y además es muy caro.
Saludos.
fbustamante
05/07/2013, 11:51
Estoy de acuerdo con Archer en cuanto a la calidad. Prefiero pagar un poco más y tener más calidad.
Lo que pasa, es que, leyendo a Nintiendo1, va a ser mejor tirar a abaratar costos.
Cuanto más barata sea la consola, más gente la comprará. Aunque sea sólo por curiosidad.
También es verdad que no podemos ir al extremo chinesco, donde las consolas son básicamente de usar y tirar.
En el término medio está la virtud, y si puedo elegir, en este caso, creo que lo mejor es inclinarse hacia el precio más bajo, como medida de precaución.
Por cierto, hace mucho tiempo que no os digo el pedazo de trabajo que estáis haciendo. :brindis:
PuNk_NoT_DeAd
05/07/2013, 13:49
Pues,yo creo que la calidad no tiene nada que ver con la nacionalidad, por que sea china, no tiene que significar que sea de mala calidad,simplemente depende de lo que estas dispuesto a pagar, si quieres una carcasa que salga a 1$ ,te la harán ,pero no esperes que tenga mucha dureza y durabilidad, yo personalmente teniendo en cuenta que lo que tiene que sobrevivir años es la carcasa, ya que el resto digamos que es fácilmente sustituible, yo intentaría sacar la carcasa con la máxima durabilidad y calidad posible, que podamos sin que cueste ~200€ solo la Zeoma.
Salud.
nintiendo1
05/07/2013, 14:05
Estoy de acuerdo con Archer en cuanto a la calidad. Prefiero pagar un poco más y tener más calidad.
Lo que pasa, es que, leyendo a Nintiendo1, va a ser mejor tirar a abaratar costos.
Cuanto más barata sea la consola, más gente la comprará. Aunque sea sólo por curiosidad.
También es verdad que no podemos ir al extremo chinesco, donde las consolas son básicamente de usar y tirar.
En el término medio está la virtud, y si puedo elegir, en este caso, creo que lo mejor es inclinarse hacia el precio más bajo, como medida de precaución.
Por cierto, hace mucho tiempo que no os digo el pedazo de trabajo que estáis haciendo. :brindis:
Mmmm, creo que os estáis confundiendo. Estoy buscando productos similares, sin que apenas se afecte la calidad, y con un precio bastante inferior para ser medianamente competitivo en precio. Sobre el papel, la calidad de la pantalla de Newhaven que hemos comprado con respecto a la que me pasó el creador de la Cubieboard, es prácticamente igual, sin embargo el precio es bastante inferior. Es que no veo la necesidad de poner una pantalla bastante más cara, aunque sea igual (o prácticamente igual) en calidad, solo por el hecho de que es más cara y por tanto podéis pensar que es de mayor calidad. Por otro lado, veo una estupidez montar una pantalla mejor (por ejemplo a 720p) cuando va a aumentar el precio en 75-100$, por lo que va a disminuir la cantidad de gente que la compraría, y por tanto también va a aumentar el precio en general ya que fabricaríamos menos unidades.
De todas formas, si encontráis una pantalla u otro componente, con mejores especificaciones y con buena calidad/precio, agradecería que lo pusieseis para así usarlo. La cuestión es que si nadie la pone, y yo no la encuentro, entiendo que no existe para un proyecto tan pequeño como el nuestro.
Saludos.
-----Actualizado-----
Pues,yo creo que la calidad no tiene nada que ver con la nacionalidad, por que sea china, no tiene que significar que sea de mala calidad,simplemente depende de lo que estas dispuesto a pagar, si quieres una carcasa que salga a 1$ ,te la harán ,pero no esperes que tenga mucha dureza y durabilidad, yo personalmente teniendo en cuenta que lo que tiene que sobrevivir años es la carcasa, ya que el resto digamos que es fácilmente sustituible, yo intentaría sacar la carcasa con la máxima durabilidad y calidad posible, que podamos sin que cueste ~200€ solo la Zeoma.
Salud.
Estoy de acuerdo contigo, muchas veces la diferencia de precio se debe a donde lo adquieres. Por ejemplo, la diferencia de las pantallas radica en que una la vende un fabricante de EEUU (que seguramente las produzca en China) y el otro fabricante es Chino. Por ejemplo, los componentes, aunque sean los mismos, hay una diferencia de precio bastante grande de comprarlos a un distribuidor EEUU o Europeo (como DigiKey o Mouser) a comprarlos a un distribuidor chino, y eso que es el mismo componente por el mismo fabricante. Y ya no te digo si es el mismo componente, con la misma calidad, que lo fabrica una empresa china.
Quizás, lo más importante en mi opinión, son los controles, de forma que sean buenos de usar, y además no se vayan a romper. Ahí sí veo necesario gastar más dinero.
Por otro lado, el precio NUNCA debe ser superior a los 200€ (si va a tener estas especificaciones y se va a vender de forma normal al gran público), si lo es, es que hemos fracasado.
Saludos.
nintiendo1
09/07/2013, 10:12
PuNk_NoT_DeAd, ¿al final me enviaste los archivos por email? Te lo digo porque a mi no me han llegado, y quizás se ha producido un error o algo al enviármelos.
Saludos.
_-Caleb-_
09/07/2013, 15:37
Chicos, la verdad es que cada vez tiene mejor pinta.
Os habéis planteado iniciar un kickstarter o un lanzame o algo así? O crear una cuenta deapoyo, quizás en el foro Anarchy pueda poner alguna sección para donativos, no sé :)
Yo os l acompraré símplemente porque soís vosotros quienes estáis detrás :)
A ver si no tardáis mucho y si emula PSX ya la caña xD
nintiendo1
09/07/2013, 18:36
Chicos, la verdad es que cada vez tiene mejor pinta.
Os habéis planteado iniciar un kickstarter o un lanzame o algo así? O crear una cuenta deapoyo, quizás en el foro Anarchy pueda poner alguna sección para donativos, no sé :)
Yo os l acompraré símplemente porque soís vosotros quienes estáis detrás :)
A ver si no tardáis mucho y si emula PSX ya la caña xD
Sí, si el proyecto llegase a ser lanzado al público, de forma casi segura tendríamos que recurrir al crowfunding (como kickstarter o indiegogo), ya que para un proyecto como este se necesita mucho dinero, cosa que no tenemos. No obstante, solo pensamos en recurrir al crowfunding justo en el momento antes del lanzamiento, ya que antes sería arriesgar bastante el dinero, por lo que todavía queda mucho para eso.
La verdad es que una cuenta para donaciones podría estar bien, pero todavía no tenemos necesidad de eso. Quizás cuando tengamos que hacer prototipos o carcasas, quizás si necesitemos de donativos o algo similar.
Si finalmente sale adelante, lo intentaremos hacer lo mejor posible para que sea rentable su compra.
Y teniendo en cuenta que la primera EOMA-68 es el Allwinner A20, que es doble núcleo y 1 GB de RAM, y que al tener Android como uno de sus SO, tendrás un emulador de PSX de salida. La verdad no sé como tira el emulador de PSX de Android en un Allwinner A20, pero vamos, debería ir fullspeed en la mayoría de los juegos de PSX.
Saludos.
_-Caleb-_
10/07/2013, 01:48
Pues lo dicho, en cuanto tengáis falta de perras a donar se ha dicho :)
Saludos!
Gracias pòr la info sobre el a20 nintiendo, pero esto me hace cuestionarme: Tendrá Android sólamente? :S
nintiendo1
10/07/2013, 10:52
Pues lo dicho, en cuanto tengáis falta de perras a donar se ha dicho :)
Saludos!
Gracias pòr la info sobre el a20 nintiendo, pero esto me hace cuestionarme: Tendrá Android sólamente? :S
Bueno, para lo de las donaciones supongo que también deberíamos pedir permiso a Anarchy, ya que esto está en su foro y a lo mejor no quiere (aunque hemos intentado que se involucrase en el proyecto, no ha querido, por lo que a lo mejor no quiere tampoco que pongamos lo de las donaciones en el foro).
Respecto al SO, ni de lejos va a tener solo Android, de hecho el EOMA-68 surgió en parte como algo totalmente abierto en hardware y software, por lo que incluso están trabajando más en distros Linux que en Android como tal. De hecho siempre están buscando procesadores y demás con la mayor parte del hardware de código abierto para poder portar otros SO que no sean Android.
Por ejemplo, en el siguiente enlace puedes ver varios vídeos del EOMA-68 Allwinner A10 (la versión de un solo núcleo del A20) ejecutando Debian 7.0 Wheezy: http://rhombus-tech.net/allwinner_a10/news/
De hecho, el creador del EOMA-68 ya le ha enviado a un EOMA-68 Allwinner a Aaron Seigo para que porte su SO Plasma Active ( http://plasma-active.org/ ):
Plasma Active is intended for all types of tablets, smartphones and touch computing devices such as settop boxes, smart TVs, home automation or in-vehicle infotainment. Plasma Active is a joint project by the KDE community, basysKom and open-slx.
http://www.youtube.com/watch?v=ulcizzAj-N4
De hecho, la tablet que están haciendo va a ser la sucesora de la Tablet Vivaldi, que era la primera tablet Linux con Plasma Active ( http://makeplaylive.com/ )
Por lo tanto, sí, puedes estar muy tranquilo, va a a tener Android y otros SO Linux, y apoyaremos alguno de estos SO Linux de forma oficial, posiblemente Plasma Active si vemos que ofrece un buen rendimiento, para que tenga scene del tipo GP32, GP2X o Pandora.
De esta forma, tendrás Android para aquellos que quieren tener una gran cantidad de emuladores y juegos comerciales desde salida, así como los que estén acostumbrado a ese SO, y además apoyaremos otro SO Linux (como Plasma Active) para tener una scene como en antaño, y con aplicaciones que aprovechen más el rendimiento del hardware.
Saludos.
anakinmay
10/07/2013, 15:18
Cada vez mola más a ver si tenemos suerte y podemos tener una en las manos pronto!!
nintiendo1
10/07/2013, 18:03
Cada vez mola más a ver si tenemos suerte y podemos tener una en las manos pronto!!
Esperemos, aunque pronto no creo, ya que debido a las limitaciones que tenemos y a la magnitud del proyecto, está difícil verlo en un periodo corto de tiempo.
Saludos.
Yo estoy echando euromillones a ver si suena la flauta y...
nintiendo1
11/07/2013, 20:38
Yo estoy echando euromillones a ver si suena la flauta y...
Bueno, no sé que hay más posibilidades, si de que toque el euromillones o de que el proyecto salga adelante :lol2::lol2:
Por cierto, ya han fabricado las primeras 25 unidades beta del EOMA-68 con Allwinner A20 (doble núcleo) y 1 GB de RAM. La cosa parece que va avanzando:
The A20 CPU Card first batch is now ready for shipping. They're to be picked up and then sent out shortly. Thank you to the 20 Free Software developers brave enough to take one of these at this very early phase. The picture below is one from a desk at Wits Tech's offices.
http://rhombus-tech.net/allwinner_a10/news/a20.eoma68.1stbatch.png
Saludos.
nintiendo1
12/07/2013, 16:35
Bueno, he seguido avanzando bastante con el tema del panel táctil capacitivo y ya está todo más o menos decidido. Vendrá con cover-lens (el marco negro que traen algunas pantallas táctiles), ya que aunque es más caro, esto sirve de protección para el panel táctil de los dedos y demás (cosa que es una consola portátil pienso que es importante), y además los bordes serán usables con el dedo (por ejemplo, esto en las JXD es muy difícil de usar, ya que no tienen cover-lens). La cuestión es que ahora PuNk_NoT_DeAd tiene que diseñarnos el cover-lens.
Bueno, para todos los miembros del proyecto, podéis pasaros por el hilo del otro foro (privado) por si queréis saber más detalles del panel, así como el precio.
Y sobre todo, es importante que os paséis por el hilo que he creado en el foro privado PuNk_NoT_DeAd para que vea como tiene que diseñar el cover-lens, y ArChEr para que vea donde tiene que poner el conector en el PCB.
Ah, ArChEr ¿algún avance en el diseño del PCB?
Saludos y gracias.
PuNk_NoT_DeAd
12/07/2013, 18:02
Estoy hasta arriba de curro,lo mas seguro que hasta final de mes no tenga un hueco para mirar todo ,entre ello ,matizar la carcasa para mandartela, y que te digan precios.
Salud.
Bueno, he seguido avanzando bastante con el tema del panel táctil capacitivo y ya está todo más o menos decidido. Vendrá con cover-lens (el marco negro que traen algunas pantallas táctiles), ya que aunque es más caro, esto sirve de protección para el panel táctil de los dedos y demás (cosa que es una consola portátil pienso que es importante), y además los bordes serán usables con el dedo (por ejemplo, esto en las JXD es muy difícil de usar, ya que no tienen cover-lens). La cuestión es que ahora PuNk_NoT_DeAd tiene que diseñarnos el cover-lens.
Bueno, para todos los miembros del proyecto, podéis pasaros por el hilo del otro foro (privado) por si queréis saber más detalles del panel, así como el precio.
Y sobre todo, es importante que os paséis por el hilo que he creado en el foro privado PuNk_NoT_DeAd para que vea como tiene que diseñar el cover-lens, y ArChEr para que vea donde tiene que poner el conector en el PCB.
Ah, ArChEr ¿algún avance en el diseño del PCB?
Saludos y gracias.
Del PCB he empezado a meter algunos conectores pero he podido hacer poco ya que estoy un poco como fbustamante con la novia... me reclama mas tiempo y no puedo estar a todo :S
nintiendo1
12/07/2013, 21:44
Estoy hasta arriba de curro,lo mas seguro que hasta final de mes no tenga un hueco para mirar todo ,entre ello ,matizar la carcasa para mandartela, y que te digan precios.
Salud.
Ok, cuando puedas pues lo haces, lo más importante es el trabajo.
Del PCB he empezado a meter algunos conectores pero he podido hacer poco ya que estoy un poco como fbustamante con la novia... me reclama mas tiempo y no puedo estar a todo :S
Ok, ten en cuenta que hemos cambiado la pantalla táctil, por lo que aunque el conector es el mismo, habrá que cambiarlo de posición (supongo). Respecto a lo otro... mujeres hay muchas :lol2::lol2:
Saludos.
fbustamante
13/07/2013, 14:42
Mujeres... Si es que si no fuera porque si las dejas te sacan hasta los pellejos... :quepalmo:
...
Nintiendo1, eres in máquina llevando esto pa'lante. :rever:
nintiendo1
13/07/2013, 20:10
Mujeres... Si es que si no fuera porque si las dejas te sacan hasta los pellejos... :quepalmo:
...
Nintiendo1, eres in máquina llevando esto pa'lante. :rever:
¿Estás con una mujer o con Hannibal Lecter? De todas formas, os lo merecéis por intentar dejar de ser un gordito virgen.
Por otro lado, sobre todo para PuNk_NoT_DeAd y ArChEr, según me ha comentado el creador del EOMA-68, al final no va a usar MiniPCIe para el WIFI, por lo que podéis quitar el conector del MiniPCIe y el espacio que habíais destinado para él. Por otro lado, vamos a usar uno USB para el WIFI, en concreto el WUBT-134GN, podéis descargar aquí el datasheet: http://www.sparklan.com/downloadDataSheet.php?data_id=189
Y yo ahora estoy contactando con el fabricante de la pantalla, el de la batería y el del WIFI USB para que me precios exactos para grandes cantidades. A ver si así podemos saber el precio aproximado de casi todos los componentes para grandes cantidades.
Saludos.
Hannibal Lecter? no, nintendo no, Hannibal Lecter es un hombre, las mujeres son peores. Mientras todo va bien, perfecto, en el momento en que la cosa se tuerce... te chupan hasta el tuétano y el planeta no es suficientemente grande para tu y ella...(y si no que se lo digan a Leonard "Bones" McCoy
nintiendo1
14/07/2013, 09:39
Hannibal Lecter? no, nintendo no, Hannibal Lecter es un hombre, las mujeres son peores. Mientras todo va bien, perfecto, en el momento en que la cosa se tuerce... te chupan hasta el tuétano y el planeta no es suficientemente grande para tu y ella...(y si no que se lo digan a Leonard "Bones" McCoy
Que exagerado sois, así normal que no dejemos nunca de ser gorditos vírgenes xDD
Saludos.
fbustamante
15/07/2013, 19:02
Ayer hubo otra vez pajarraca.
Desobedecí una orden y me costó un pelotón de fusilamiento. :D
nintiendo1
16/07/2013, 10:05
Por cierto, ahora los de EOMA-68 están valorando crear otro EOMA-68 basado en el Rockchip RK3188, que es un quad-core (4 núcleos) de 1.8-2.0 GHz y 2 Gb de RAM. Más info: http://rhombus-tech.net/rock_chips/rk3188/
Saludos.
nintiendo1
18/07/2013, 10:30
Una preguntilla para ArChEr, ¿es posible usar el AXP209 como PMIC? Lo digo por que usamos 2 baterías y en el título del datasheet pone "Enhanced single Cell Li-Battery and Power System Management IC", y la verdad, como pone single, no sé si se refiere a 1 sola batería o da igual que haya dos.
Aquí los enlaces con los datasheets e info que he encontrado:
http://www.techpowerup.com/reviews/Giada/Q11/images/AXP209.pdf
http://hands.com/~lkcl/eoma/kde_tablet/AXP209-SpecSheet-Translated.pdf
http://moveontechnology.com/hugoenchina/?p=158
Saludos y gracias.
nintiendo1
20/07/2013, 00:33
Bueno, ya he contactado con los de las baterías, y ya me han proporcionado el modelo exacto y el precio para la producción en grandes cantidades.
Para PuNk_NoT_DeAd y ArChEr, aquí tenéis el datasheet: https://dl.dropboxusercontent.com/u/19251472/11/LP973450-CI.pdf
Creo que es muy parecido al anterior, pero cambia en algún mm, por lo que quizás Punk tenga que hacer algún cambio pequeño en la carcasa.
Por cierto, contactando con ellos me han comunicado que podrían proporcionarme algunas unidades de muestra (lo que nos vendría genial por si hacemos las carcarsas, para ver que todo encaje).
Por último, para todos los integrantes del grupo, me he currado un Excel en el que están registrados los componentes que usaremos, con sus datasheets y los precios si producimos la ZEOMA en grandes cantidades, así como los ingresos-gastos que hemos tenido hasta ahora con la ZEOMA. Está disponible en el otro foro, he creado un hilo para ello.
Saludos.
mortalmorzilla
20/07/2013, 00:40
*****, esto va avanzando que da gusto, mucho animo!
nintiendo1
20/07/2013, 18:44
Bueno, ya he conseguido también el precio para la pantalla si hacemos un pedido a gran escala (lo tenéis en el Excel que he creado). Por tanto, para Archer y Punk_not_dead, cuando diseñéis el PCB y la carcasa respectivamente, hacedlo teniendo en cuenta la última pantalla que os enseñé (tenéis el datasheet en el Excel que he creado).
También podría conseguir una unidad de muestra de la pantalla, lo que no sé es quien la necesita primero (junto con las baterías), si Punk_not_dead cuando termine de desarrollar los últimos detalles de la carcasa/controles para ver que todo encaje, o si Archer para diseñar el PCB. Ya me diréis vosotros.
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
22/07/2013, 21:11
Vaya,muy buenas noticias ,y las muestras me sirven de poco ,creo que le sacaría más utilidad, Archer.
Salud.
nintiendo1
22/07/2013, 23:34
Vaya,muy buenas noticias ,y las muestras me sirven de poco ,creo que le sacaría más utilidad, Archer.
Salud.
Bueno, ahora estoy con el WIFI USB, a ver si encuentro uno a mejor precio.
Por otro lado, yo lo pregunto por lo siguiente. Si vamos a producir la carcasa/controles para ver que todo encaje, supongo que necesitarás los componentes de "bulto" como pueden ser el PCB, los joystick, los potenciómetros, la pantalla, las baterías, el slot de PCMCIA, y todo eso.
Por lo que veo, tu vas más avanzado que Archer, de hecho a ti solo te faltan las membranas de los controles, terminar los capuchones de los joystick y cambiar lo de la pantalla táctil, por lo que supongo que terminarás antes que Archer, por lo que mientras que termina Archer, cuando tú termines, podríamos fabricar la carcasa, te la enviamos con todo los componentes de "bulto", y compruebas que todo se pueda armar y entre, y si no, pues ya puedes ir calculando los cambios que tienes que hacer.
La verdad no sé si me he explicado muy bien xD
Saludos y gracias.
nintiendo1
24/07/2013, 14:28
Ya he encontrado un nuevo módulo WIFI USB, que tiene un mejor precio, pero es de igual calidad (ya que tiene el mismo chipset, el RTL8188CUS), por lo que hemos mejorado en ese componente.
Para los integrantes del grupo, podéis encontrar toda la info (precios, datasheet...) en el archivo de documentación que está en el otro foro.
Saludos.
nintiendo1
31/07/2013, 13:59
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34187&d=1371422226
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=34185&d=1371422216
Para PuNk_NoT_DeAd, en la segunda imagen, ¿no se ven los contactos del DPAD y de los botones demasiados pequeños con respecto a los botones ABXY? Lo digo porque vaya a ser que sean muy pequeños y no hagan bien contacto.
Por otro lado, ¿se podría hacer un pequeño cambio? Sería poner un puerto microUSB donde está ahora mismo el USB, y poner el USB que está ahora mismo en la zona inferior derecha (en vez de la izquierda donde está ahora, ya que a lo mejor al conectar algo choca con los botones de volumen y auriculares). Así el puerto microUSB sería solo de carga y el del USB como USB-OTG para conectar pendrives, discos duros, mandos, etc., y así mientras se carga con el microUSB (que sería solo de carga), se puede usar el otro puerto USB completo para conectar cosas.
Por cierto, Punk_not_dead, para el diseño del DPAD, aquí se están hablando cosas interesantes, te lo dejo porque a lo mejor te sirve (y así evitamos cometer fallos similares e intentar hacerlo mejor):
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?101499-GCW-Zero&p=1566796#post1566796
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?101499-GCW-Zero&p=1566870#post1566870
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?101499-GCW-Zero&p=1567107#post1567107
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?101499-GCW-Zero&p=1567526#post1567526
Saludos.
nintiendo1
01/08/2013, 14:58
Por cierto, me han conseguido una muestra de la pantalla, y me han preguntado a donde lo envía. ¿Finalmente es a ArChEr o a PuNk_NoT_DeAd? Sea lo que sea, al que haya que enviárselo, mandadme un MP con la dirección.
Como fbustamante era el que llevaba todo este tema de dinero y envíos, lo mejor sería que lo llevase él, pero lleva medio mes perdido (espero que lo que dijo del fusilamiento no fuese cierto), así que habrá que avanzar.
Saludos.
fbustamante
03/08/2013, 22:02
Esta época es muy mala por trabajo y vacaciones, sobre todo de la parienta.
Si es algo urgente, mandarme un SMS, (no tengo güasa, :D), o darme un toque al teléfono. La mayoría de los días me va a ser imposible conectarme.
nintiendo1
04/08/2013, 10:09
Esta época es muy mala por trabajo y vacaciones, sobre todo de la parienta.
Si es algo urgente, mandarme un SMS, (no tengo güasa, :D), o darme un toque al teléfono. La mayoría de los días me va a ser imposible conectarme.
Sí, supongo que es una mala época, ya que casi que me estaba haciendo al final un monólogo en este hilo.
Por ahora he conseguido unidad de muestra de varios componentes, como la pantalla y las baterías, la cuestión es que no sé a quien tengo que decirle que se lo envíen, si a ti, a Punk (creo que él me dijo que no los necesitaba) o a Archer. Tampoco sé si Archer necesitará más componentes como los joystick, los potenciómetros, el slot de PCMCIA, un EOMA-68, etc.
Saludos.
fbustamante
05/08/2013, 07:27
Pienso que deberías mandárselo a Archer, ya que Punk dice que no le hace falta.
Si no dan señales de vida y hace falta una dirección urgente, pues me lo envías a mí y ya se lo reenviaré yo a quien la necesite.
nintiendo1
06/08/2013, 12:45
Pienso que deberías mandárselo a Archer, ya que Punk dice que no le hace falta.
Si no dan señales de vida y hace falta una dirección urgente, pues me lo envías a mí y ya se lo reenviaré yo a quien la necesite.
Ok, a ver si Archer me pasa la dirección y que cosas va necesitando para ir pidiendo muestras o si hay que comprarlas.
Por cierto, ya han llegado a la gente las primeras unidades (beta) de EOMA-68 con Allwinner A20, por si alguien se la ha comprado, o si lo compramos nosotros, aquí las guías para abrirlo:
If you need to disassemble the EOMA68-A20 board then please follow this procedure:
- Be patient, don't use excessive force
- You only need to remove the "top" shield (same side as uSD slot) to reach usb-boot jumper.
- Start from the outside (hdmi contacts etc) and work your way towards the EOMA68 contact.
- Push the shield gently to the side to loose its grip. Wiggle it a bit working up the edges.
- The metal is glued to the EOMA68 connector with adhesive tape. When reaching the EOMA68 connector gently bend one edge the shield for a while until the tape looses its grip.
- If removing both shield pieces then be very careful with the glue tape on the bottom one, it's easy to bend the whole EOMA68 connector here with possibly catastrophic results.
- Remove tape and glue remainder before reassembly if you plan on disassemble again. Easily rubs off with using just your fingers or hand.
- If you have removed the board from the casing entirely and want to reassemble, pay attention on which direction you insert the card. The USB connector should be orientated to the shorter edge.
- Once you have disassembled the casing the USB-Boot jumper is clearly labeled "UBOOT" on the board. Hard to miss it. Between the A20 CPU and the EOMA68 connector.
Visual guide to removing the outer shielding of the EOMA-68 in order to access the board directly. This is required to initiate fel boot.
Wiggle wiggle wiggle
http://i.imgur.com/p5jjCdkh.jpg
I began wiggle the top side only, trying to hold onto the plastic top pieces. (In this photo it is the bottom, the side with the micro sd)
Flexing outward
http://i.imgur.com/0M9iViMh.jpg
I then tried giving it a bit more room to move by squeezing with just enough pressure to slightly bow the top section.
Pop!
http://i.imgur.com/eXOOJUbh.jpg
I finally go the top edge to come over the lip/slot that holds it in. You'd be surprised how small the edge you're trying to unslot is.
Beginning of separation
http://i.imgur.com/2qeocX4h.jpg
Continuing to rock it back and forth, hold on to the plastic, and bend away from the board. ***Note*** For safety, make sure to keep the board and end connector as straight as possible, I ended up holding it against the back shielding and resting it on the connector to avoid bending it.
Finally got the other side started
http://i.imgur.com/VVbm2fQh.jpg
Prying
http://i.imgur.com/dyaUXkqh.jpg
Once I got the opposite side started it became a bit easier to get both sides unslotted. Don't forget to keep on wiggling.
http://i.imgur.com/f7qgTMuh.jpg
I noticed a gap I could use
http://i.imgur.com/Nxz8gGAh.jpg
This small gap appeared and led me to a much larger one on the opposite side (the side I wasn't trying to get off). It might be easier to get both sides off then just reattach so I went for it.
Success!
http://i.imgur.com/9BRfrsth.jpg
Prying with a pocket knife blade, keeping very close to the outer edge, I was able to pop the final bit still connected.
Tape placement
http://i.imgur.com/3NCtIEUh.jpg
As you can see, the tape is right at the very end of the shield, connected directly to the plastic of the EOMA-68 connector. If you want to put it back on with the tape intact, make sure to stay close to the edges as you pry.
http://i.imgur.com/HNsA1UQh.jpg
Time for the other side
http://i.imgur.com/EAhRv77h.jpg
Using my thumb nail I got the entire side to pop off the plastic railing.
Leverage
http://i.imgur.com/iGcVhy4h.jpg
Again using the blade, I was able to have enough of a gap to get all the way around and have it pop off. I basically fell apart in my hands at the point. Make sure to be close to a table while doing this.
Dissasembled
http://i.imgur.com/3wG2I2Rh.jpg
Reseating the back
http://i.imgur.com/4BOhF2fh.jpg
Line up the plastic collar properly. Short side of the plastic ends to the USB side.
Put tabs in to slots in a vertical position
http://i.imgur.com/jUlzk58h.jpg
Tape removed from top side
http://i.imgur.com/1D9E4YLh.jpg
I couldn't easily get all the tape off, some glue was left over. I may go back and use a tiny bit of goo gone. After reassembling I removed the top plate, it was much easier to do without the whole of the tape there. I still had to use a blade to pry it apart however.
Saludos.
nintiendo1
11/09/2013, 16:19
Bueno, ya hay más avances (relacionado con la tablet y el EOMA-68 Allwinner A20):
Thanks to Joe (of GPL-squared) for helping to spot some schematics errors swapping the LCD-HSYNC and VSYNC in one area and LCD-DE with HSYNC in yet another: removing one of the bank of 4 resistors and replacing it with 0.5mm wires in a tiny tangled cross-over mess allowed the picture below to be taken, which demonstrates several things:
Firstly, that the EOMA68-A20 has a working RGB/TTL LCD interface (at least up to 1024x600).
Secondly, that the Flying Squirrel's LCD power and Backlight circuits work (and everything else driving it, including the 2nd AXP209 PMIC as well as the 3.3v regulators)
Thirdly, that the PCMCIA connectors appear to have been massively over-engineered (they were spec'd for only 33mhz 16-bit PCI data!) which is good news because the RGB/TTL lines are being driven at about 78mhz for this LCD, alone.
Fourthly, that the STM32F can and has been successfully programmed to bring up 3 GPIO lines, controlling LCD power, Backlight Power and LCD PWM brightness (currently set as a plain GPIO at 100%).
So that is quite a lot that's properly working. In combination with the testing carried out by several people on the arm-netbooks mailing list, which has confirmed that both Ethernet and SATA are functional, this successful test confirms all the major high-speed functions of the first CPU Card in the EOMA68 series: the EOMA68-A20.
The next stage will be to bring up the Touch Panel (I2C Bus), check the accelerometer (I2C bus again) - these should be fairly easy. After that it's into some libopencm3 programming, to create a PWM-based Stereo Output driver that will register as an AC97 USB audio device. Microphone (14-bit ADC) will follow on from that, and last but not least will be to port adamgreig's "followingrobot" CSI camera code from ST's libraries over to libopencm3.
Lots still to do but a working 1024x600 IPS LCD is a major step forward.
http://rhombus-tech.net/community_ideas/kde_tablet/news/flying_squirrel_eoma68_a20_1024x600_lcd.png
Más que nada, ya tienen el PCB de latablet casi terminado, y ya ha conseguido hacer funcionar muchas cosas (como la pantalla). Otro aspecto importante es el STM32F, que nosotros también usaríamos en la ZEOMA. Ya hay varias cosas funcionando, que podríamos re-usar, y de lo que queda solo nos falta el Audio (ya que la ZEOMA no tendría ni micrófono ni cámara).
Respecto a la ZEOMA, la cosa va más lenta, ahora estamos con el diseño del PCB (en concreto Archer), pero está ocupadillo y la cosa va muy lenta.
Saludos.
nintiendo1
15/09/2013, 20:02
Bueno, os comento los avances.
El EOMA-68 con Allwinner A20 ya ha sido testeado y todo funciona correctamente, por lo que ya podría ser producido en grandes cantidades:
here's the status of all hardware interfaces: we now have everything
confirmed working and are therefore ready to go to larger production
runs.
* LCD: tested using the lkcl-3.3-a20-dev kernel with an LVDS 1024x600 screen
* SATA: tested using the sunxi-3.4 kernel (and, crucially, an
*unmodified* CPU card)
* Ethernet: tested using hno's sunxi u-boot _and_ both above 3.3 and 3.4 kernels
* I2C: tested using i2c-tools on debian/wheezy
* GPIO: tested using /sys/class/gpio from lkcl-3.3-a20-dev kernel
* USB-OTG: tested using boot0/boot1, u-boot, lkcl-3.3-a20-dev
* USB2: tested using lkcl-3.3-a20-dev and debian/wheezy (armhf).
* MicroSD: tested using boot0/boot1, hno sunxi u-boot, and both above
3.3 and 3.4 kernels
* NAND: tested using boot0/boot1, allwinner u-boot, cubieboard2-3.4 kernel
* HDMI: tested using debian/wheezy with lkcl-3.3-a20-dev running xorg,
wdm, firefox etc.
the only issues i have which i would _like_ to change are as follows:
* reducing the number of 5V pins from 4 to 3 (7.5 watt is plenty)
* connecting one of the 5V pins to the AXP209 "power on" line
* connecting the u-boot line to the last remaining EOMA68 pin (pin 22)
* rewiring two of the GPIOs (GPIO0 and GPIO1) to EINT-capable pins.
Ya también hay una imagen preparada para ejecutar Ubuntu en el EOMA-68 con Allwinner A20:
uSD boot image done up: http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro1_2gb_uSD_image.bin.xz
The file uses xz compression and unzips into a 2GB image file that
can be written to a 2GB or bigger micro SDCard, and then used to
boot the EOMA.
To write the 2GB file to uSD card, use the dd command.
To get the EOMA to boot from micro SDCard, follow the instructions
at http://rhombus-tech.net/allwinner/a20/boot/
Saludos.
nintiendo1
16/09/2013, 11:33
Bueno, según comenta el creador del EOMA-68, es posible que pronto haya una campaña de crowfunding en indiegogo para comprar el EOMA-68 con Allwinner A20.
Por otra parte, hay una nueva versión de Ubuntu para este EOMA-68 con Allwinner A20:
Another boot image done up http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro2_2gb_uSD_image.bin.xz
This one has sata working. Ethernet doesn't work yet, and hdmi is doing something but not fully working. Boot log: http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro_log2.txt
The file uses xz compression and unzips into a 2GB image file that can be written to a 2GB or bigger micro SDCard, and then used to boot the EOMA.
To write the 2GB file to uSD card, use the dd command.
(Future sdcards will be bigger as they will come more self contained and with more tools and sources.)
The difference with previous version is down to suggestion by arokux on freenode #linux-sunxi to compile differently:
The guide at http://linux-sunxi.org/FirstSteps is followed to make a bootable uSD card.
The differences:
1. instead of git checkout origin/sunxi-3.0, used git checkout origin/sunxi-3.4
2. instead of make ARCH=arm CROSS_COMPILE=arm-linux-gnueabihf- sun4i_defconfig, used make ARCH=arm CROSS_COMPILE=arm-linux-gnueabihf- sun7i_defconfig
3. The remaining information came from http://rhombus-tech.net/allwinner/a20/boot/ to set up the EOMA to boot from uSD card,
and get this file http://rhombus-tech.net/allwinner/a20/boot/script.fex to inform Linux of hardware configuration.
Less duplication, uses more of the existing documentation available, and it cross compiles on Ubuntu 12.04.3 using ubuntu tool chain.
nintiendo1
17/09/2013, 15:28
Nueva versión de la distro de Linaro (basado en Ubuntu) para el EOMA-68 con Allwinner A20 (ya funciona ethernet, SATA y HDMI):
http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro_boot.jpg
Linaro distro now boots on EOMA68-A20. Downloadable uSD card image: http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro3_2gb_uSD_image.bin.xz
The ethernet is working, SATA is working, and HDMI is working. Boot log http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro_boot_log.txt
The usSD card image is in xz compressed file format, and it unzips into a 2GB image file that can be written to a 2GB or bigger micro SDCard, and then used to boot the EOMA.
To write the 2GB file to uSD card, use the dd command.
(Future sdcards will be bigger as they will come more self contained and with more tools and sources.)
The difference with previous version is down to suggestions by Turl on freenode #linux-sunxi to change some options.
The guide at http://linux-sunxi.org/FirstSteps is followed to make the bootable uSD card. The root file system selected was the linaro distro.
http://releases.linaro.org/latest/ubuntu/raring-images/alip (linaro-raring-alip-20130826-474)
The differences:
1. instead of git checkout origin/sunxi-3.0, used git checkout origin/sunxi-3.4
2. In the Linux directory, the file arch/arm/configs/sun7i_defconfig has been modified to add CONFIG_SUNXI_EMAC=y
3. instead of make ARCH=arm CROSS_COMPILE=arm-linux-gnueabihf- sun4i_defconfig, used make ARCH=arm CROSS_COMPILE=arm-linux-gnueabihf- sun7i_defconfig
4. The remaining information came from http://rhombus-tech.net/allwinner/a20/boot/ to set up the EOMA to boot from uSD card,
and get this file http://rhombus-tech.net/allwinner/a20/boot/script.fex to inform Linux of hardware configuration.
That file has been modified to shut off LCD for now and enable HDMI, and it can be found in the /boot directory in the uSD card image.
The Linux kernel was cross compiled on Ubuntu 12.04.3 using ubuntu armhf tool chain.
Saludos.
egleuterio
17/09/2013, 17:40
Nueva versión de la distro de Linaro (basado en Ubuntu) para el EOMA-68 con Allwinner A20 (ya funciona ethernet, SATA y HDMI):
Saludos.
Offtopicazo, Linaro este ultimo año ha sido uno de los contribuyentes mas activos al código de linux, de hecho esta en el top ten de colaboradores.
Sorry, pero tenia que decirlo :D
BonesCollector
18/09/2013, 00:42
Como va el diseño diseño de la placa base ??
nintiendo1
18/09/2013, 10:46
Offtopicazo, Linaro este ultimo año ha sido uno de los contribuyentes mas activos al código de linux, de hecho esta en el top ten de colaboradores.
Sorry, pero tenia que decirlo :D
Se agradece la información. De hecho, mucho de los problemas de la elección del SoC para el EOMA-68 fue encontrar uno que fuese lo más abierto posible para portar SO libres como Linaro y demás.
Como va el diseño diseño de la placa base ??
Pues por ahora solo está encargado Archer.
Según me comento hace ya tiempo, estaba trabajando en ello, aunque no tenía mucho avanzado y además estaba teniendo problemas con el programa. Hace poco le envié un MP para preguntarle unas dudas (así como su dirección para enviarle la pantalla por si la necesita) pero no me ha respondido, por lo que supongo que estará ocupado. La verdad es que es algo difícil, ya que 1 sola persona para diseñar el PCB es mucho, por lo que si alguien se apunta para hacerlo con Archer se agradece.
De todas formas, invoco a ArChEr por si nos quiere informar de primera mano xD.
Saludos.
Muy buenas! Empecé con el pcb para conectar la pantalla al eoma pero al ser señales que van a una frecuencia altisíma se necesita que todas las pistas de la pantalla tengan exactamente la misma longitud para que no haya desfases entre señales. El problema es que el programa que utilizo no tenia esta funcion y hacerlas manualmente es imposible... Busqué otro programa que si lo hace pero no consegí hacerlo funcionar. Pero en la última versión del programa que uso creo que la han añadido así que cuando vuelva de Canadá me pondré manos a la obra.
Un saludo!
nintiendo1
20/09/2013, 19:27
Muy buenas! Empecé con el pcb para conectar la pantalla al eoma pero al ser señales que van a una frecuencia altisíma se necesita que todas las pistas de la pantalla tengan exactamente la misma longitud para que no haya desfases entre señales. El problema es que el programa que utilizo no tenia esta funcion y hacerlas manualmente es imposible... Busqué otro programa que si lo hace pero no consegí hacerlo funcionar. Pero en la última versión del programa que uso creo que la han añadido así que cuando vuelva de Canadá me pondré manos a la obra.
Un saludo!
Muchas gracias!
De todas formas, ¿recibiste mi último MP? Es si no para volver a enviártelo. No hace falta que me lo respondas ahora, si no ya cuando vuelvas y estés más desocupado.
Por otro lado, cuando ya vuelvas, o te queden pocos días para volver, pásame tu dirección para que se la dé al contacto de China, que tiene la pantalla de muestra del proveedor de las pantallas que vamos a usar, para que te la envíe.
Saludos.
fbustamante
20/09/2013, 21:52
¡Venga!¡Animo chavales!
Aunque no estoy respondiendo a nada en el foro, os intento leer casi todos los días.
¿Al final que vamos a hacer con las carcasas?
nintiendo1
21/09/2013, 00:04
¡Venga!¡Animo chavales!
Aunque no estoy respondiendo a nada en el foro, os intento leer casi todos los días.
¿Al final que vamos a hacer con las carcasas?
Pues con las carcasas... lo suyo es que sean lo más parecidas a las finales para comprobar que todo encaje y funcione.
Según me dijo Punk_not_dead, me tenía que enviar los archivos, pero andaba ocupado.
Por otro lado, todavía queda (creo) por hacer el DPAD, capuchón de los joystick, gomas de botones/DPAD y todo eso.
También creo que habrá que hacer cambios en la carcasa, ya que pensé en añadir un puerto microUSB para cargar la consola y dejar el USB solo para conectar cosas, así mientras se carga se podrá usar el USB (creo que ya lo puse por aquí, poner los botones de volumen, el conector de auriculares y el microusb en la zona inferior izquierda, y el puerto USB en la zona inferior derecha).
De todas formas, invoco a PuNk_NoT_DeAd por si nos dice algo.
Saludos.
nintiendo1
21/09/2013, 17:35
Para los que sigan el tema del EOMA-68, os dejo lo que he encontrado a continuación. Debido a la portabilidad y variedad de usos que permite el EOMA-68, se han construido un PC con un SSD de 256 GB:
EOMA68-A20 + SATA Dock Becomes Accidental PC, And Boots In 20 Seconds
http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_accidental_pc1.jpg
Figure 15a EOMA + SATA docking station turns system into a fully working PC equivalent
http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_accidental_pc2.jpg
Figure 15b EOMA + SATA docking station turns system into a fully working PC equivalent
Adding a SATA docking bay that has built in powered USB port expander and memory card slots suddently turns the EOMA into a fully working desktop PC!!!
It feels a lot quicker than a nettop computer. Because of the massive speed improvements with the SSD SATA drive, it doesn't feel as fragile as its predecessors like the MK802. It feels and functions just like a normal fast desktop PC.
Perfectly good for browsing and average secretarial work. The linaro comes built in with AbiWord and Gnumeric spreadsheet.
Much more software can be downloaded once the networking is set up correctly.
(Instructions about how to get networking going on the linaro distro will be posted later. For those in the know, the networking has to be set up manually.)
Packages such as Apache server, vsftpd and ssh were installed to give http access, ftp access and ssh access.
The repository had gambas3. Tried installing it, but once again (as is usual for linaro, suse and a limited number of other distro makers) the gambas maxed out CPU cycles on one CPU and went into endless loop. Gambas is broken yet again on Linaro.
The EOMA 'PC' can boot in about 20 seconds using SSD as its SATA drive (excluding the 3 seconds it waits for user boot intervention).
The EOMA first boots from internal flash and then transfer to uSD card where it picks up enough information and transfers the booting to the SSD.
The SSD contains the bootable uSD created 2013-09-17 (http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_boot.html#linaro_boot_uSD_image) that has been dd copied to the SATA drive, and then the partition size has been grown to fill the disk.
The uSD card is changed slightly. In the /boot/boot.cmd file where it says root=/dev/mmc... change it to read root=/dev/sda1
Then remake boot.scr as described in http://linux-sunxi.org/FirstSteps using the mkimage command and drop the file into /boot directory of the uSD card.
At this point, if you have a spare uSD card, it is possible to delete everything and just have the boot directory as the only directory, and the partition can be shrunk to 256MB size and below and use a smaller memory size uSD flash card.
To save time a small image file about 150MB has been made linaro_boot_sda.bin.xz (http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro_boot_sda.bin.xz). Unzip the file and dd the image file into a uSD card 256MB or larger in size.
[It can be made smaller to fit a 128MB uSD card - mount the image file as ext4, shrink the partition size to below 128MB, and then dd just the partition to the uSD card]
Insert the uSD into EOMA, switch on SATA drive and watch it boot directly into Linaro (password is linaro).
As the SATA is a removable drive from the dock station, it is very easy for developers to swap drives and experiment.
Saludos.
nintiendo1
29/09/2013, 17:43
Más avances de la tablet y EOMA-68 Allwinner A20:
2nd revision, status update with EOMA68-A20 CPU Card
Good progress on the Flying Squirrel Tablet (currently being maintained at the PCB page (http://rhombus-tech.net/community_ideas/kde_tablet/pcb/)). Some short-circuits were found between pins on the PCMCIA header, between the I2C lines and the RGB/TTL. The pins had to be dug up (legs now kicking in the air) and wires run over to appropriate points on the PCB instead. Now that's done, all of the I2C devices (AXP209, Touchpanel, 3D sensor, I2C EEPROM) are all detectable, and the LVDS Driver IC is activated again and the LCD operational.
Also it's been discovered that Wits-Tech shorted out VBUS to ACIN without informing us. This means that when a USB-OTG cable powers up the CPU Card at the same time as 5V power being provided that the two fight for dominance of the 5V rail. The AXP209 on the I/O board freaks out and shuts down. To "fix" this - i.e. be able to carry on working - the 5.0V line has been cut out of a MicroUSB cable. A proper fix will involve either reworking the CPU Card or putting in power-detection on the I/O PCB.
Y si queréis saber lo que ya hay funcionando en la tablet a día de hoy (y en lo que queda por trabajar), a continuación:
Status:
- CPU Card: all interfaces confirmed working (as of mid-september)
- STM32F: working (and programmable). UART communication established
- LCD Power-Enable: working (GPIO pull-up on STM32F)
- LCD Backlight: working (GPIO pull-up 100% on STM32F instead of PWM)
- IPS 1024x600 LCD (LVDS): working fully (power-up, display, backlight)
- I2C Bus and devices: working (see i2cdetect below)
- USB 4-port hub: working (see lsusb below)
- WIFI: working with rtlwifi driver (scan at least)
root@debian:~# lsusb
Bus 002 Device 002: ID 0424:2514 Standard Microsystems Corp. USB 2.0 Hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
TODO:
- Confirm I2C 3D sensor operational
- Confirm access to I2C EEPROM operational
- forward-port touchpanel I2C experiments from 3.3-dev to sunxi-3.4 kernel
- Confirm (again) FT5306 touchpanel working
- experiment (cautiously) with speaker PWM output
- experiment (cautiously) with microphone ADC input
- experiment (cautiously) with AXP209 for Camera voltages
- experiment (cautiously) Camera
- compile up stm32f tools on CPU Card and add them to startup
List of I2C devices:
0x51 - EOMA68 EEPROM (at a radically different address...)
0x34 - AXP209 (power management for the Camera, battery charger etc.)
0x38 - FT5306 Capacitive Touchpanel IC
0x15 - MXC6225XU 3D sensor
i2cdetect 1
WARNING! This program can confuse your I2C bus, cause data loss and worse!
I will probe file /dev/i2c-1.
I will probe address range 0x03-0x77.
Continue? [Y/n] y
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a b c d e f
00: -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
10: -- -- -- -- -- 15 -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
20: -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
30: -- -- -- -- 34 -- -- -- 38 -- -- -- -- -- -- --
40: -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
50: -- 51 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
60: -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
70: -- -- -- -- -- -- -- --
Saludos.
nintiendo1
30/09/2013, 20:08
Os comento los avances.
Ya han conseguido más avances en la tablet + EOMA. En concreto ya han conseguido funcionar el sensor 3D (los acelerómetros):
Status:
- CPU Card: all interfaces confirmed working (as of mid-september)
- STM32F: working (and programmable). UART communication established
- LCD Power-Enable: working (GPIO pull-up on STM32F)
- LCD Backlight: working (GPIO pull-up 100% on STM32F instead of PWM)
- IPS 1024x600 LCD (LVDS): working fully (power-up, display, backlight)
- I2C Bus and devices: working (see i2cdetect below)
- USB 4-port hub: working (see lsusb below)
- WIFI: working with rtlwifi driver (scan at least)
- I2C MXC6225 2-axis sensor: working (sort-of. one axis confirmed operational)
TODO:
- Confirm access to I2C EEPROM operational
- forward-port touchpanel I2C experiments from 3.3-dev to sunxi-3.4 kernel
- Confirm (again) FT5306 touchpanel working
- confirm STM32F accessible on USB bus
- experiment (cautiously) with speaker PWM output
- experiment (cautiously) with microphone ADC input
- experiment (cautiously) with AXP209 for Camera voltages
- experiment (cautiously) Camera
- compile up stm32f tools on CPU Card and add them to startup
Por otro lado, han conseguido más avances en el software de la EOMA-68 con Allwinner A20, en concreto ya han conseguido cargar Ubuntu 13.04. Pensad que si se compra un EOMA-68 para la ZEOMA, la podéis usar sin la consola con un disco SATA o SSD y tener como un PC sin tener que comprar otro EOMA-68, o incluso ejecutar Ubuntu desde la propia ZEOMA, es decir, tener una consola portátil con Ubuntu como SO. Aquí la info de Ubuntu en EOMA-68:
Ubuntu 13.04 Desktop Linux Working on EOMA
http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro_ubuntu_desktop.jpg
Figure 16 - Ubuntu 13.04 working on EOMA68-A20
The Linaro ARM based Ubuntu 13.04 Desktop Linux is now working on the EOMA.
The distro is booting from SATA disk. The image file for this available from here: http://www.gplsquared.com/eoma_boot/linaro_ubuntu_desktop.img.xz (username / password = jm / jm )
The file was zipped up after taking an image of a partition (i.e. unlike other images that are images of drives, this is an image of a partition).
Unzip the file and dd the image file into a partition greater than 5GB that has been formatted to ext4 (e.g. dd if=linaro_ubuntu_desktop.img of=/dev/sdc1 where sdc1 is the name of the partition of your choice). Run gparted, click on partition, and then click check for gparted to analyze the partition and repair errors that would have been caused by this method of using dd command directly. (Always work on a spare disks instead, as valuable data can easily get destroyed by dd command.)
Use the bootable uSD described earlier (2013-09-20 (http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_boot.html#eoma_as_a_pc)) to boot from uSD card and switch to booting from SATA drive.
How the Ubuntu 13.04 was made:
The construction proces was identical to that described earlier (2013-09-17 (http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_boot.html#linaro_boot_uSD_image)) except that the root filesystem used was a Linaro Ubuntu 13.04 desktop.
The file used was linaro-raring-ubuntu-desktop-20130915-494.tar.gz released by http://www.linaro.org from their snap shot servers http://snapshots.linaro.org/raring/images/ubuntu-desktop/494
If you are making your own, use the latest snapshots - they contain more bug fixes.
(For this particular snapshot release, there were a lot of problems.
Firstly, login doesn't work. To get over it, press CTRL ALT F1 to log in via the command prompt.
The command promt gives root access.
Use the instruction in 2013-09-20 (http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_boot.html#eoma_as_a_pc) to start up networking.
Then install gnome-session-fallback (type apt-get install gnome-session fallback)
Reboot the computer, and a small round ubuntu logo should appear beside the login box. Select the classic login with no effects, and it should allow default linaro user in with password linaro.
If something went wrong, go back to the root access command prompt and adduser <username> to create a new user, and add the user to the sudo group by typing usermod -aG sudo <username>.
If that failed as well, you will need to delete the /etc/shadow file and replace it with a new file from your own working Ubuntu computer.)
What is not working:
Sound is not working.
OpenGL is not working.
Video and other items have not been checked yet.
What is working:
High definition HDMI video signals, SATA and internet.
Gambas3 (not the repository one - but freshly download and compiled from sources, all of which are on the image file).
Gamabs allows GUI based rapid software development for desktop applications to IoT applications.
USB port expander works and allows keyboard and mouse to be plugged in to make the device into a desktop PC with a desktop top operating system.
In summary, it is now possible to easily build miniature netbooks, laptops, Internet of Things and real time controllers with a compact computer such as EOMA68-A20, as well as with similar gadgets like Cubieboad2.
They will be as functional as the original netbooks with BOM costs around $50 or below for the lowest spec devices. Being built from ARM, they feel quicker, and consume a lot less power at the same time.
Saludos.
Esto va tomando forma y ayudará a la realización del proyecto, sin duda. Siento no estar muy activo, mucho curro :(
nintiendo1
01/10/2013, 15:46
Esto va tomando forma y ayudará a la realización del proyecto, sin duda. Siento no estar muy activo, mucho curro :(
Bueno, por ahora lo más importante es el diseño del PCB, que se está encargando Archer (cuando vuelva a principios de Octubre de su viaje se pondrá de nuevo con el diseño), así que mientras tanto no podemos avanzar mucho (por ejemplo, yo he pedido que le manden la pantalla para ir avanzando).
Saludos.
nintiendo1
03/10/2013, 22:19
Bueno, aquí os dejo un mensaje con los avances que hay con la tablet, sobre todo porque nos servirá para aprender en el diseño de la ZEOMA:
2nd revision, more hardware confirmed working
(Status update at the PCB page (http://rhombus-tech.net/community_ideas/kde_tablet/news/pcb)). The 3-axis sensor has been confirmed as being a 2-axis MXC6225 sensor, and, through a small python program that opens the /dev/mxc622x entry and carries out a couple of ioctls, confirmed as working. Also the address of the I2C EEPROM has been confirmed (and the elinux.org EOMA68 specification (http://elinux.org/Embedded_Open_Modular_Architecture/EOMA-68#Requirements_for_I2C) updated accordingly). The reason for updating the specification is because the mistake was made in reading the AT24C64 datasheet: there is no point having a specification where the EEPROM's I2C address is impossible to match, with an address where there are simply no EEPROMs available on the market.
For USB, a mistake has been discovered in the schematics: there is a 1.5k pull-up resistor missing from the USBDP line. Currently there is a resistor precariously perched on top of the STM32F, wired between a USB cable that's soldered directly to the STM32F pins. The libopencm3 usbhid example was then uploaded, and the STM32F responded by turning into a mouse.
Next up was apalmer's audio patches to libopencm3, along with some gratefully-received demo code. libopencm3 as it stands does not have ISOCHRONOUS usb, nor proper support for USB attributes and descriptors: apalmer's patch adds this capability (USB IN only). The code was compiled and demonstrated as successfully working, by being able to record an (accidentally) reversed sine-wave which was generated by DMA reads off of the STM32F.
All in all this is extremely good progress. The challenging parts are going to be the speakers, microphone and the camera. The microphone should be reasonably straightforward: read the ADC and output it as data. Speakers: last time they were tried, the amplifier IC was overloaded - some care has to be taken here. The camera is quite involved: it needs to be powered up carefully (by programming the AXP209 to output 2.8V), then the Camera can be programmed over I2C. After that the Master Clock can be enabled at around 15mhz, and then data read back in a very fast interrupt handler and stored for transfer over USB. This is where it will get... interesting...
Ya han conseguido más avances en la tablet + EOMA. En concreto son con el STM32F:
Status:
- CPU Card: all interfaces confirmed working (as of mid-september)
- STM32F: working (and programmable). UART communication established
- LCD Power-Enable: working (GPIO pull-up on STM32F)
- LCD Backlight: working (GPIO pull-up 100% on STM32F instead of PWM)
- IPS 1024x600 LCD (LVDS): working fully (power-up, display, backlight)
- I2C Bus and devices: working (see i2cdetect below)
- USB 4-port hub: working (see lsusb below)
- WIFI: working with rtlwifi driver (scan at least)
- I2C MXC6225 2-axis sensor: working (sort-of. one axis confirmed operational)
- STM32F accessible on USB bus: confirmed (1.5K pull-up resistor needed)
TODO:
- Confirm access to I2C EEPROM operational
- forward-port touchpanel I2C experiments from 3.3-dev to sunxi-3.4 kernel
- Confirm (again) FT5306 touchpanel working
- experiment (cautiously) with speaker PWM output
- experiment (cautiously) with microphone ADC input
- experiment (cautiously) with AXP209 for Camera voltages
- experiment (cautiously) Camera
- compile up stm32f tools on CPU Card and add them to startup
Saludos.
Gracias por el currazo de buscar todo y mantener vivo el proyecto :)
nintiendo1
06/10/2013, 16:09
Os dejo los nuevos avances que hay en la tablet y un vídeo que ha hecho su autor para mostar los avances:
2nd revision, ADC (for Microphone) confirmed operational
(Status update at the PCB page (http://rhombus-tech.net/community_ideas/kde_tablet/pcb)). The firmware for the Flying Squirrel (http://rhombus-tech.net/community_ideas/kde_tablet/news/git.rhombus-tech.net/?p=eoma-firmware.git;a=tree;h=refs/heads/test) is making good experimental progress. An interesting learning curve with the ADC has shown that it's necessary to carry out a hard reset of the STM32F ADC subsystem: it's insufficient to just power it off and on again, it's necessary to power off, reset, then configure and finally switch on. Once this was discovered (through random internet searches) reading the ADC was very straightforward, and also successful.
The next part was making it easy to read the ADC values, for debugging purposes. This was achieved by turning the STM32F USB gadget into a CDC ACM (USB Serial) interface. Copying one of the libopencm3 examples turned out to be very straightforward. Next up will be adding a Timer around the ADC as well as using DMA. Enough code exists: it just needs to be successfully plugged together.
The actual circuit around the LM13700 however is a different matter. The layout from March bears absolutely no relation to the example schematics in the datasheet! Fortunately, there are three LM13700 ICs now available to experiment with, as a means to create a working amplifier circuit.
Software-wise the microphone is turning out to be straightforward as expected, and the progress being made will help accelerate the development of the tougher task - the camera. The camera will require not just DMA but possibly some very tight post-processing and more. The fact that it's now possible to interact with the STM32F as a USB-Serial device will make debugging that much easier.
A video showing the progress made:
http://www.youtube.com/watch?v=03uxqrghS-o
Saludos.
nintiendo1
10/10/2013, 20:22
Ya han conseguido aceleración 3D con Ubuntu 13.04 para el EOMA-68 con Allwinner A20:
Ubuntu 13.04 Desktop Linux With 3D Acceleration Working on EOMA68-A20:
Functions more and more like a real PC now.
Kicad also got installed and it is reasonably usable. So use that to design your next EOMA application PCBs :)
Also installed were xfce4, lxde and openbox window managers. Gambas installed from sources.
The sound works through jack socket (hdmi sound - nothing as yet although it is known to work through booting up Android), and espeak works. So you could send it commands through serial port for example software, let gambas serial port program read the text and then the machine can be made talk back by gambas calling espeak.
http://www.gplsquared.com/eoma_boot/ubuntu13_04_3D.jpg
The image is available on this link http://www.gplsquared.com/eoma_boot/cubie_eoma_ubuntu_13_04_3d.bin.xz
(Further operations require use of dd command which can seriously damage your disk data if you are not sure how to use it properly.)
Unzip the image file, and the use the dd command to write the image to an ext4 partition such as /dev/sda1 on a fresh new hard disk. Then run gparted, right click and select check to repair partition problems.
The uSD boot cards set to boot from SDA1 are available for EOMA68-A20 http://www.gplsquard.com/eoma_boot/uSD_stage_sda1_eoma.bin.xz and Cubieboard2 http://www.gplsquard.com/eoma_boot/uSD_stage_sda1_cubie2.bin.xz .
Unzip the image file and use the dd command to write the image to the uSD card directly to the device e.g. /dev/sdc
The 3 image files were made by extending the work earlier (http://www.gplsquared.com/eoma_boot/eoma_boot.html#Ubuntu_13_04)(2013-09-29) using instructions at http://linux-sunxi.org/Binary_drivers
A big thanks to popolon of freenode #cubieboard, rz2k and ssvb from #linux-sunxi.
popolon first made it work on the image file after hunting down all the details. This is a duplicate of those attempts.
:
When installing 3D acceleration against this version of Ubuntu, came across a number of problems.
1. Create /dev/ump and /dev/mali manually and set permissions to 777. The advise to set up 50-mali.rules doesn't work.
2. The command mv /usr/lib/arm-linux-gnueabihf/mesa-egl/ /usr/lib/arm-linux-gnueabihf/.mesa-egl/ needed to be run earlier otherwise later compiling may not work.
3. Install mesa-utils, mesa-utils-extra, and glmark2-es2. The mesa utils has a package glxgears, mesa-utils-extra has the es2gears program and the program glmark2-es2 are all test
programs to check 2D/3D accleration. The blue cat in above picture is from glmark2-es2.
The linux checked out was stage/sunxi-3.4 and compiled in 8 minutes on a 2.4GHz quad core. The versions and their details can be found in this file git_show_2013_10_07.txt
The instructions for obtaining and compiling the Linux is same as before.
The exact .config file used is automatically placed in the /proc/config.gz file which can be found by booting the Linux and checking in /proc directory.
A copy of it is at http://www.gplsquared.com/eoma_boot/config_stage_2013_10_06.txt
Terminology
Opengl is a graphics lib, but a lot of it is proprietary despite wanting to calling itself open, opengl ES is a cut down version for embedded CPUs, and mesa is the 'real' gpl'd version of opengl.
What is working is the cut down opengl ES. So if the software requires opengl or mesa then it may not work. If it can use opengl ES then it can work fairly well.
If software can use emulation of opengl, then that too will work, though it will be slow. Software rendering has advantage that it works over X/ssh tunnel.
Additional software
Also installed from the repositories were gparted, kicad, gimp. xmaxima (symbolic maths solver), libreoffice, htop, xfce4, lxde, openbox, rasmol, wicd, inkscape and kdiff3.
The kicad is reasonably usable to design new PCBs.
Everything is from sources. The links should and version number information should get you exact information. If anything is missing, let me know.
BonesCollector
11/10/2013, 02:24
Que tan opensource es el Allwinner A20 ?? tiene soporte open del fabricante o han sacado drivers por ingeniería inversa ??
nintiendo1
11/10/2013, 22:57
Que tan opensource es el Allwinner A20 ?? tiene soporte open del fabricante o han sacado drivers por ingeniería inversa ??
Pues sí, parece que Allwinner Tech da soporte a sus SoC. De hecho, el creador del EOMA-68 siempre ha intentado buscar un SoC que fuese lo más abierto posible, por eso escogió el Allwinner A20.
Respecto a los driver 3D, el Allwinner tiene Mali, así que tiene los mismos drivers "open" que todos los Mali (es decir, ninguno xD). Con respecto a los demás drivers, sí, creo que todo (o casi todo) está liberado por ellos.
Por último, para aclarar el apoyo de Allwinner, uno de los ingenieros de Allwinner, es el creador de la CubieBoard. De hecho, este mismo ingeniero es el que nos ha ayudado a conseguir la pantalla TFT (¡gracias!) para la ZEOMA.
Ahora estoy con el tema de la pantalla táctil. Esto es importante para PuNk_NoT_DeAd. Me haría falta que me dijeses una cosa sobre ella, ¿cuales son las dimensiones recomendadas que tú le quieres poner al marco negro? ¿Y las dimensiones máximas que podría tener ese marco negro?
Saludos.
PuNk_NoT_DeAd
11/10/2013, 23:54
Pues sí, parece que Allwinner Tech da soporte a sus SoC. De hecho, el creador del EOMA-68 siempre ha intentado buscar un SoC que fuese lo más abierto posible, por eso escogió el Allwinner A20.
Respecto a los driver 3D, el Allwinner tiene Mali, así que tiene los mismos drivers "open" que todos los Mali (es decir, ninguno xD). Con respecto a los demás drivers, sí, creo que todo (o casi todo) está liberado por ellos.
Por último, para aclarar el apoyo de Allwinner, uno de los ingenieros de Allwinner, es el creador de la CubieBoard. De hecho, este mismo ingeniero es el que nos ha ayudado a conseguir la pantalla TFT (¡gracias!) para la ZEOMA.
Ahora estoy con el tema de la pantalla táctil. Esto es importante para PuNk_NoT_DeAd. Me haría falta que me dijeses una cosa sobre ella, ¿cuales son las dimensiones recomendadas que tú le quieres poner al marco negro? ¿Y las dimensiones máximas que podría tener ese marco negro?
Saludos.
No se si te refieres a lo que te voy a decir pero bueno ,hay va, el marco mide 115mm de largo por 75mm de alto y podría medir sin que choque con los botones o sin llegar a la parte curva de carcasa por arriba,hasta unos 120mm de largo y 92mm de alto, no se si es esto lo que querías saber.
Salud.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.