PDA

Ver la versión completa : con la crisis, comprais video juegos?



wolf_noir
05/06/2013, 23:16
El otro día paseando por una tienda de videojuegos, vi una oferta 3x2 en juegos de segunda mano, tras ver los juegos que me interesaban, me quede un rato pensando si llevármelos, eran 20 euros en total saque el dinero y me dirigía a la caja, pero tras refeccionar de como esta el panorama actual, deje los juegos y guarde los 20 euros, diciéndome entre mi puede que me haga falta.

no se como estaréis los demás, yo soy un coleccionista de videojuegos de segunda mano, pero cada vez compro menos, prefiero guardar el dinero antes de gastármelo como antes, y cada compra la tengo que meditar mucho XD.....


espero no haber ofendido a nadie, solo quería exponer esta cuestión

saludos

dj syto
05/06/2013, 23:21
Si compro.

josepzin
05/06/2013, 23:30
espero no haber ofendido a nadie, solo quería exponer esta cuestión
Yo me he ofendido muchísimo :P


Yo compro los Bundle, alguna oferta de Steam y algun juego para C64, eso sí, siempre es poco dinero, que luego al final juego al 10% de todo eso...

akualung
05/06/2013, 23:42
El otro día paseando por una tienda de videojuegos, vi una oferta 3x2 en juegos de segunda mano, tras ver los juegos que me interesaban, me quede un rato pensando si llevármelos, eran 20 euros en total saque el dinero y me dirigía a la caja, pero tras refeccionar de como esta el panorama actual, deje los juegos y guarde los 20 euros, diciéndome entre mi puede que me haga falta.

no se como estaréis los demás, yo soy un coleccionista de videojuegos de segunda mano, pero cada vez compro menos, prefiero guardar el dinero antes de gastármelo como antes, y cada compra la tengo que meditar mucho XD.....


espero no haber ofendido a nadie, solo quería exponer esta cuestión

saludos

Yo es que eso es lo que he hecho siempre, tanto con crisis como sin ella. Es gracias a eso que ahora puedo ir tirando de ahorrillos pese a no tener trabajo fijo (voy haciendo encargos de temas de desarrollo web y tal, pero preferiría un sueldo fijo y así tener algo más de estabilidad).

Yo como prácticamente el 100% de lo que juego es retro (la consola más moderna que tengo es una ds lite del 2009 y fué casi la única compra impulsiva que he hecho y porque estaba de oferta), lo suelo bajar de internet. No me voy a pillar una wii o lo que sea solo para usar la consola virtual cuando ya lo llevo haciendo desde el pc desde mucho antes. Que se hubieran espavilado antes y hubieran creado algo similar para el pc cuando la emulación aún era algo incipiente.

docc
05/06/2013, 23:47
todos los meses compro algo relacionado con los videojuegos... diria que todas las semanas, pero hay semanas que no se cumple, las menos.

pache_reloaded
05/06/2013, 23:48
yo compro lo mismo que desde hace 10 años.
cero juegos fisicos a no ser que tengan algo online.
si es un juego offline nunca lo compro.
y si es online nunca puede pasar de 10 euros y no mas de 2 juegos por año
y casi siempre en steam con alguna oferta

kiero
05/06/2013, 23:52
Yo ultimamente practicamente nada. El último que compré fue el Tomb Raider. Pero antes de ese ya no recuerdo ni cuál fue el que me compre pero ya habian pasado al menos 3 o 4 meses, como poco. Pero es que con el playstation plus ya me llega de sobra para jugar a juegos actuales aunque no me los baje todos porque siempre hay algún que otro que no me atrae nada. Por ejemplo, este mes solo me he bajado el ico, el shadow of the colossus y el rayman origins, y he pasado de descargar el resto porque no me atraen y ya me será complicado pasarme sólo esos juegos en este mes.
Y para juegos retro, pues ya sabemos, con emuladores tienes acceso a centenas de miles de videojuegos a los que en una sóla vida ninguna persona podría llegar siquiera a probarlos todos aunque esta persona viviese 100 años y se dedicase casi toda la vida a jugar a videojuegos 16 de las 24 horas que tiene el día.

En fin, que cada vez me pienso más la compra de videojuegos. El no ser coleccionista pues también ayuda a no gastar en estas cosas y, salvo determinados juegos o máquinas retro que sí que me encantaría encontrar, tener y comprar para poder probar y coleccionar en su formato original, pues la verdad que cada vez me pienso más el dinero que me gasto en videojuegos.

peavy
06/06/2013, 00:14
Yo llevaba varios años sin comprarme más que algún juego de segunda mano una vez al mes o cada dos meses y algún bundle. Sin embargo desde que me pillé la 3DS hace un añito me he comprado a lo tonto 8 juegos de salida, y eso sin contar alguno de ps3 de segunda mano.

La verdad es que siempre he sido de comprar consolas una generación tarde, pero la 3DS me ha devuelto la ilusión por los videojuegos :D

princemegahit
06/06/2013, 01:52
Últimamente solo compro cuando voy a jugarlos. Y eso significa, muy poco, de media, uno cada 3 meses, si llega.

3XCL4M4t10N
06/06/2013, 02:20
Llevo uno 5 o 6 años que no compro nada. Y todo lo que tenia lo he vendido.

FFantasy6
06/06/2013, 02:24
Ya no me queda nada por comprar.

pakoito
06/06/2013, 02:33
Desde navidades unos 10 o 20 euros al mes, algún mes raro meto otros 15 o 20 extras para pillar algo premium en oferta o en Kickstarter.

fbustamante
06/06/2013, 07:26
Yo sólo compro segunda mano y ofertas. Y sigo gastando igual o más.

Con la mentalidad de 'hay crisis' no se puede ir por la vida.

Estoy en un Ere, pero hasta que no me despidan no pienso entrar en crisis.

Si no estamos en 'crisis', no deberíamos portarnos como si estuviéramos. Con esa actitud lo único que conseguimos es agravar la existente.

Karkayu
06/06/2013, 10:05
Como ya han comentado muchos, yo solo pillo juegos de segundamano u ofertas (sobre todo en UK).
Lo que hago tambien es cambiar juegos que no voy a volver a jugar por otros.

Juegos de XBOX360 los encuentras muy baratos en el mercado de segunda mano. Y de PC ya ni te cuento (entre 1-5€).

En contra partida, voy mucho menos al bar con los amigos, a cenar fuera con la novia o al cine (pero mucho mucho menos). Es cuestion de decidir en que te gastas 'el presupuesto para tiempo libre' :)

ChAzY_ChaZ
06/06/2013, 10:19
yo apenas compro nada, algun regalo que me cae y poco mas. A no ser que sea un precio infimo

hellcross
06/06/2013, 10:42
Yo solo pirateo.

chewevaca
06/06/2013, 10:47
Yo a lo mas que llego es a comprar juegos de oferta en Alcampo, Carrefour y Mediamark cuando los ponen a 1.95 €.
Hace un par de meses consegui el Gothic 4 por 1.95 € nuevo en el Alcampo :)

Además también esta el factor de que los juegos me gusta jugarlos a nivel medio-alto en gráficos, y solo puedo jugar a titulos que tengan 3 o 4 años de antiguedad ya que la pasta no da para jugar a nada actual.

De hecho las tarjetas gráficas que tengo las voy reciclando de ordenadores viejos de clientes que van retirando, ahora mismo tengo una ATI 4830HD de 512 Mb PCI-E.

Un saludo a todos.

jduranmaster
06/06/2013, 10:51
compro pero mucho menos que antes (y eso que antes compraba poco y menos), así que...

también es cierto que lo que juego más son cosas de sistemas de 8/16/32 bits. así que tirando de emulación.

seint
06/06/2013, 11:45
Yo solo compro juegas de pc ya anticuados que valgan menos de 3,95 euros xD, me da igual no jugar a novedades, pero lo que no me da igual es no jugar a grandes juegos y por ese precio tienes grandes juegos de hace 4 o 5 años...

También compro juegos de android que me gustan y pertenecen a alguna empresa pequeñita o algún programador solo, pero eso lo hago mas por apoyarlos, y además el juego no suele costar mas de lo que te cuesta una caña.

hi-ban
06/06/2013, 11:54
yo uso el torrente.

Nathrezim
06/06/2013, 11:59
Yo solo compro los juegos que voy a jugar, antes y despues de la crisis. Más o menos uno cada cuatro - cinco meses, lo que tardo en sacarle el jugo. Así que solo compro los must buy, cuando ya se que son must buy, y normalmente cuando han sacado la edición GOTY.