theNestruo
19/07/2004, 17:36
Weno, chicos... si habeis visto este post (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=11217) de nuestro amigo PhReAk4, en donde explica cómo ampliar la RAM de vuestra GP32, yo os propongo un paso más...
¡¡¡Podreis convertir vuestra GP32 en lo que os voy a describir a continuación!!!
Lamentablemente, las traducciones al español de los botones siguen la tónica de las traducciones del firmware: penosas. Las características técnicas varían un poco:
- Pantalla de gran tamaño incorporada.
- Sistema de carga frontal: tan revolucionario hoy en día como lo fuero las cintas de Dinamic con sistema de carga "FX doble carga". Los cartuchos son como CDs de 8 cm, pero más gruesos. Yo de momento he visto el del juego "punt-O-matic".
- En cuanto al apartado que tanto os gusta, el overclocking, os puedo decir que el reglaje de la velocidad del procesador se realiza ahora por hardware. Sólo teneis que girar el botón etiquetado como "RPM centrifugado" y elegir la velocidad: de 400 a 1000. Esto supone un aumento de entre 3 y 7,5 veces los 133 de la GP32 normal.
- Hay también un regulador de la temperatura de funcionamiento, para los que querais overclockear la consola. Además, cuando overclockeeis a más de 800, acordaos de pulsar el botón "en frío", para aseguraros de no quemarla.
- Capacidad de hasta 15 programas integrados en el firmware. Para ejecutarlos, hay arriba a la derecha un botón llamando "programas", en el que además de los números se sigue un código de colores.
- Botón de ahorro de pilas cuando estas están ya a media carga. El botón, evidentemente, se llama "media carga".
- Ranuras de expansión en la parte superior izquierda. Existen módulos específicos para miles de tareas, como por ejemplo, el módulo de anti-aliasing ("suavizante").
Por cierto, este nuevo mod incluye la característica clave del prototipo que se mostraba en este thread (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=11144) , la manguera incorporada. Además le han puesto dos (una roja y una azul), para mejorar el flujo de datos (una será para downloads y la otra para uploads, ¿no?).
Os adjunto una foto: http://www.otsein.es/lavabiancheria/images/vision.jpg
¿¡Alguien más se atreve a meterle mano a su GP32!?
¡¡¡Podreis convertir vuestra GP32 en lo que os voy a describir a continuación!!!
Lamentablemente, las traducciones al español de los botones siguen la tónica de las traducciones del firmware: penosas. Las características técnicas varían un poco:
- Pantalla de gran tamaño incorporada.
- Sistema de carga frontal: tan revolucionario hoy en día como lo fuero las cintas de Dinamic con sistema de carga "FX doble carga". Los cartuchos son como CDs de 8 cm, pero más gruesos. Yo de momento he visto el del juego "punt-O-matic".
- En cuanto al apartado que tanto os gusta, el overclocking, os puedo decir que el reglaje de la velocidad del procesador se realiza ahora por hardware. Sólo teneis que girar el botón etiquetado como "RPM centrifugado" y elegir la velocidad: de 400 a 1000. Esto supone un aumento de entre 3 y 7,5 veces los 133 de la GP32 normal.
- Hay también un regulador de la temperatura de funcionamiento, para los que querais overclockear la consola. Además, cuando overclockeeis a más de 800, acordaos de pulsar el botón "en frío", para aseguraros de no quemarla.
- Capacidad de hasta 15 programas integrados en el firmware. Para ejecutarlos, hay arriba a la derecha un botón llamando "programas", en el que además de los números se sigue un código de colores.
- Botón de ahorro de pilas cuando estas están ya a media carga. El botón, evidentemente, se llama "media carga".
- Ranuras de expansión en la parte superior izquierda. Existen módulos específicos para miles de tareas, como por ejemplo, el módulo de anti-aliasing ("suavizante").
Por cierto, este nuevo mod incluye la característica clave del prototipo que se mostraba en este thread (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=11144) , la manguera incorporada. Además le han puesto dos (una roja y una azul), para mejorar el flujo de datos (una será para downloads y la otra para uploads, ¿no?).
Os adjunto una foto: http://www.otsein.es/lavabiancheria/images/vision.jpg
¿¡Alguien más se atreve a meterle mano a su GP32!?