ZDV Bot
27/05/2013, 23:00
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/guia-mario-tennis-open-el-saque-no-67281/)
A lo largo de la historia de este deporte han sido muchos los jugadores que han alcanzado la élite y unos cuantos de ellos son y serán recordados simplemente por su buen saque. El servicio compone una parte fundamental para el desarrollo del encuentro, por ello debe ser entrenado hasta el punto de conocer todos los entresijos que puede llegar a tener.
http://blogocio.net/imagenes/mario-tennis-open-nintendo-3ds_180797_post.jpg¡Allá va!
Cada personaje tiene un timing y unas características de saque diferentes al resto, éstas vienen determinadas por su tipo de golpeo. Por lo tanto, no efectuaremos el mismo tipo de saque con todos los personajes. A continuación mostramos una serie de consejos a la hora de realizar un saque:
Adecuar el saque al personaje utilizado. Por ejemplo, si manejamos un personaje con altas estadísticas de efecto lo mejor es realizar un saque cortado (botón B).
Es conveniente orientar la curva de todo saque liftado o cortado hacia el exterior de la cancha, para así dificultar el resto del oponente.
Si nuestro contrincante se desplaza antes de que efectuemos el saque, debemos observar su posición en la cancha para determinar la trayectoria que mejor se ajuste a la situación.
No repetir constantemente las secuencias de saque es fundamental, ya que nuestro rival podría intuir el mismo y posicionarse en la cancha de manera ventajosa para efectuar un buen resto.
Nada más efectuar el saque es aconsejable coger la zona media de la cancha (si no subimos a red), con el objetivo de posicionarse bien ante el posible resto del rival.
Una buena manera de garantizar nuestro resto a la hora de defender los servicios del rival es adelantar un poco la posición, quizás no ejecutemos un resto ganador pero casi nos aseguramos de que el rival no consiga un ace (punto de saque directo). También podemos desplazarnos a un lado si intuimos el saque del oponente para así convertir nuestro resto en un punto ganador gracias a la posición ventajosa de golpeo, pero ojo, si varía la ejecución de su servicio estaremos perdidos.
Leer la noticia original en blogocio[b] (http://blogocio.net/guia-mario-tennis-open-el-saque-no-67281/[b)
A lo largo de la historia de este deporte han sido muchos los jugadores que han alcanzado la élite y unos cuantos de ellos son y serán recordados simplemente por su buen saque. El servicio compone una parte fundamental para el desarrollo del encuentro, por ello debe ser entrenado hasta el punto de conocer todos los entresijos que puede llegar a tener.
http://blogocio.net/imagenes/mario-tennis-open-nintendo-3ds_180797_post.jpg¡Allá va!
Cada personaje tiene un timing y unas características de saque diferentes al resto, éstas vienen determinadas por su tipo de golpeo. Por lo tanto, no efectuaremos el mismo tipo de saque con todos los personajes. A continuación mostramos una serie de consejos a la hora de realizar un saque:
Adecuar el saque al personaje utilizado. Por ejemplo, si manejamos un personaje con altas estadísticas de efecto lo mejor es realizar un saque cortado (botón B).
Es conveniente orientar la curva de todo saque liftado o cortado hacia el exterior de la cancha, para así dificultar el resto del oponente.
Si nuestro contrincante se desplaza antes de que efectuemos el saque, debemos observar su posición en la cancha para determinar la trayectoria que mejor se ajuste a la situación.
No repetir constantemente las secuencias de saque es fundamental, ya que nuestro rival podría intuir el mismo y posicionarse en la cancha de manera ventajosa para efectuar un buen resto.
Nada más efectuar el saque es aconsejable coger la zona media de la cancha (si no subimos a red), con el objetivo de posicionarse bien ante el posible resto del rival.
Una buena manera de garantizar nuestro resto a la hora de defender los servicios del rival es adelantar un poco la posición, quizás no ejecutemos un resto ganador pero casi nos aseguramos de que el rival no consiga un ace (punto de saque directo). También podemos desplazarnos a un lado si intuimos el saque del oponente para así convertir nuestro resto en un punto ganador gracias a la posición ventajosa de golpeo, pero ojo, si varía la ejecución de su servicio estaremos perdidos.
Leer la noticia original en blogocio[b] (http://blogocio.net/guia-mario-tennis-open-el-saque-no-67281/[b)